FORO DE CERLER

Enviado: 21-10-2010 19:56
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.670
Creo que para poner en marcha iniciativas serias de montaña/freeride/backcountry/travesía como las que mencionais (que son todas muy interesantes) condición indispensable y valor añadido es que quien participe de ellas tenga unos conocimientos imprescindibles y elementales para desenvolverse con seguridad fuera de estación. Y esos conocimientos no se adquieren con un librito y ¡ala, al monte!. Creo que desde Ampriu se podrían potenciar cursos de nivología y seguridad (autodetención, uso eficaz del trío, catas estratigráficas, etc.) centralizando los recursos que ya existen en el valle. Me pongo en el caso de que subo hasta Ampriu, y por una razón o por otra (demasiada gente, mal tiempo) paso de surfear, pero ya que estoy no me importaría dedicar el día a recibir formación teórica y práctica al respecto in situ. Y así enlazando varios días. Yo sería el primero.

Cada vez más somos más por la montaña en condiciones invernales. Con nuestros trastos, sean esquís de travesía, snowboards a la espalda o splitboards, con el fondo que la gente vamos cogiendo, las ganas nos llevan cada vez más alto o más lejos. Algunos nos mantenemos dentro de la raya de la sensatez, pero con ganas de aprender y tener la base teórica y práctica para no acabar como algunos de los que decidieron superar esa raya y no tenían esa base. Todo lo que una estación montañera como Cerler es, centralizadora a su vez de innumerables negocios en el valle, pueda hacer en nombre de la seguridad se convertirá en el valor añadido que mencionaba y en buen nombre propio como adalid y líder en promover cursos como los que sugiero. Y lo razonable es que para ello contaran de algún modo con la gente que está abajo. Quiero decir que no lo planteo como competencia, si no más bien como un empuje general en la misma dirección: formación y seguridad para todos a precios razonables.

Me suena que algo hicieron el año pasado, pero más como demostración para digamos "alumnos oyentes"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 21:58
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Pues yo sigo pensando que como novedad sería una B O M B A. Ratrack en Ardonés.

Manu yo pienso repetir y esta vez con todo el material, a la vez que más en forma smiling smileysmiling smiley aunque estén los remontes abiertos DiablilloDiablillo

El grito de "Ardonés ya" hizo que mi china hinchable perdiera el concurso del traje de baño este fin de temporada, pero seguiremos intentándolo. Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 08:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 463
Cita
Anaximedes
Creo que para poner en marcha iniciativas serias de montaña/freeride/backcountry/travesía como las que mencionais (que son todas muy interesantes) condición indispensable y valor añadido es que quien participe de ellas tenga unos conocimientos imprescindibles y elementales para desenvolverse con seguridad fuera de estación. Y esos conocimientos no se adquieren con un librito y ¡ala, al monte!. Creo que desde Ampriu se podrían potenciar cursos de nivología y seguridad (autodetención, uso eficaz del trío, catas estratigráficas, etc.) centralizando los recursos que ya existen en el valle. Me pongo en el caso de que subo hasta Ampriu, y por una razón o por otra (demasiada gente, mal tiempo) paso de surfear, pero ya que estoy no me importaría dedicar el día a recibir formación teórica y práctica al respecto in situ. Y así enlazando varios días. Yo sería el primero.

Cada vez más somos más por la montaña en condiciones invernales. Con nuestros trastos, sean esquís de travesía, snowboards a la espalda o splitboards, con el fondo que la gente vamos cogiendo, las ganas nos llevan cada vez más alto o más lejos. Algunos nos mantenemos dentro de la raya de la sensatez, pero con ganas de aprender y tener la base teórica y práctica para no acabar como algunos de los que decidieron superar esa raya y no tenían esa base. Todo lo que una estación montañera como Cerler es, centralizadora a su vez de innumerables negocios en el valle, pueda hacer en nombre de la seguridad se convertirá en el valor añadido que mencionaba y en buen nombre propio como adalid y líder en promover cursos como los que sugiero. Y lo razonable es que para ello contaran de algún modo con la gente que está abajo. Quiero decir que no lo planteo como competencia, si no más bien como un empuje general en la misma dirección: formación y seguridad para todos a precios razonables.

Me suena que algo hicieron el año pasado, pero más como demostración para digamos "alumnos oyentes"

todo lo que sea formación e información esta muy bien y lo apoyo
de todas maneras solo recordar dos casos de estaciones donde permiten y favorecen la práctica del freeride
1. la grave, un remonte te da acceso a un gran spot sin marcar ni pisar
2. las leñas cuando bajas de la silla Marte y llevando los elementos de seguridad firmas a un pister la descarga de responsabilidad y accedes a una gran zona de montaña

con esto solo quiero decir que los que han de ser conscientes de sus posibilidades son los esquiadores/snow y las estaciones han de ofrecer las instalaciones de acceso

como dice mi firma Ride Free



www.manueltajada23.com
RIDE FREE
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 10:26
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Cita
manu_cerler
Cita
Anaximedes
Creo que para poner en marcha iniciativas serias de montaña/freeride/backcountry/travesía como las que mencionais (que son todas muy interesantes) condición indispensable y valor añadido es que quien participe de ellas tenga unos conocimientos imprescindibles y elementales para desenvolverse con seguridad fuera de estación. Y esos conocimientos no se adquieren con un librito y ¡ala, al monte!. Creo que desde Ampriu se podrían potenciar cursos de nivología y seguridad (autodetención, uso eficaz del trío, catas estratigráficas, etc.) centralizando los recursos que ya existen en el valle. Me pongo en el caso de que subo hasta Ampriu, y por una razón o por otra (demasiada gente, mal tiempo) paso de surfear, pero ya que estoy no me importaría dedicar el día a recibir formación teórica y práctica al respecto in situ. Y así enlazando varios días. Yo sería el primero.

Cada vez más somos más por la montaña en condiciones invernales. Con nuestros trastos, sean esquís de travesía, snowboards a la espalda o splitboards, con el fondo que la gente vamos cogiendo, las ganas nos llevan cada vez más alto o más lejos. Algunos nos mantenemos dentro de la raya de la sensatez, pero con ganas de aprender y tener la base teórica y práctica para no acabar como algunos de los que decidieron superar esa raya y no tenían esa base. Todo lo que una estación montañera como Cerler es, centralizadora a su vez de innumerables negocios en el valle, pueda hacer en nombre de la seguridad se convertirá en el valor añadido que mencionaba y en buen nombre propio como adalid y líder en promover cursos como los que sugiero. Y lo razonable es que para ello contaran de algún modo con la gente que está abajo. Quiero decir que no lo planteo como competencia, si no más bien como un empuje general en la misma dirección: formación y seguridad para todos a precios razonables.

Me suena que algo hicieron el año pasado, pero más como demostración para digamos "alumnos oyentes"

todo lo que sea formación e información esta muy bien y lo apoyo
de todas maneras solo recordar dos casos de estaciones donde permiten y favorecen la práctica del freeride
1. la grave, un remonte te da acceso a un gran spot sin marcar ni pisar
2. las leñas cuando bajas de la silla Marte y llevando los elementos de seguridad firmas a un pister la descarga de responsabilidad y accedes a una gran zona de montaña

con esto solo quiero decir que los que han de ser conscientes de sus posibilidades son los esquiadores/snow y las estaciones han de ofrecer las instalaciones de acceso

como dice mi firma Ride Free
pulgar arribapulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 12:03
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Manu, la idea de que la estación es la que te ofrezca la posibilidad de subir es buena pero lamentablemente la cultura de esquí que hay aquí no da para que simplemente firmes un papel para eximir de responsabilidad a la estación en caso de algún fregao.
Solo hay que ver los "calamardos" que ves esquiando en la Canal Amplla a poco que ha nevado.risas
Fíjate que en nuestro grupo todavía hay gente que duda de la utilidad o necesidad de llevar el ARVA y eso que si la condiciones de nieve se dan estamos prácticamente todo el día por fuera pistas, fueras pistas "light" pero al fin y al cabo fuera pistas.guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 12:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 463
Cita
Black Rider
Manu, la idea de que la estación es la que te ofrezca la posibilidad de subir es buena pero lamentablemente la cultura de esquí que hay aquí no da para que simplemente firmes un papel para eximir de responsabilidad a la estación en caso de algún fregao.
Solo hay que ver los "calamardos" que ves esquiando en la Canal Amplla a poco que ha nevado.risas
Fíjate que en nuestro grupo todavía hay gente que duda de la utilidad o necesidad de llevar el ARVA y eso que si la condiciones de nieve se dan estamos prácticamente todo el día por fuera pistas, fueras pistas "light" pero al fin y al cabo fuera pistas.guiño

Jose es dificil todo esto sobre todo cuando depende de la 'cultura' de la gente. Yo que soy nulo en la natacion, no se me ocurre tirarme a nadar 3000 metros a mar abierto, se que lo pasaria fatal.

Poner puertas a la montaña es tan complicado como injusto, pero porque no poner en la entrada a la Canal o la salida del Gallinero, una puerta que solo se abra con el ARVA. Recuerdo haber hablado con alguien importante de la estacion sobre el tema y estar totalmente de acuerdo.

Salir a la montaña, en cualquier situacion, sin pala, ARVA y sonda, es una tonteria. Y no entiendo como puede haber alguien que lo haga o lo ponga en duda.

de todas maneras, es como los que salen en bici sin casco, los que van en moto de enduro sin protecciones o los que se apuntan a un ultra trail sin estar preparados y han de abandonar en el km 30 muertos.

Por eso que al final, cada dia me gusta mas ir a la montaña con los mios...cuanto tenemos que aprender de otros lugares!

me repito, pero en La Grave casi todo el mundo va bien equipado, se respetan las condiciones y se siguen los protocolos de seguridad...y a pesar de todo, aun se ven algunos tourist, que vienen de Les 2 Alps con sus esquis race carver intentando hacerse una bajada. Gran ambiente!

A disfrutar de la montaña y larga vida a las pieles, a las motos de nieve, a las ratracks y los helicopteros....



www.manueltajada23.com
RIDE FREE
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 12:48
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Manu, el problema es que los dos estamos completamente de acuerdo y hay poco que discutir.risas
Es curioso, hago varias actividades en mi tiempo libre y ninguna me engancha tanto como el esquí, si es ya haciendo un poco el cabra ya ni te cuento.

Vaya monazo que llevamos algunos y todavía queda mes y pico!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 12:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.018
Cita
manu_cerler

Poner puertas a la montaña es tan complicado como injusto, pero porque no poner en la entrada a la Canal o la salida del Gallinero, una puerta que solo se abra con el ARVA. Recuerdo haber hablado con alguien importante de la estacion sobre el tema y estar totalmente de acuerdo.

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 13:01
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Bueno, yo hasta ahora dudaba de la utilidad que le iba a dar, aún así cuando hemos realizado alguna cosilla, siempre he llevado uno prestado.

Lo mejor de todo es no tener que utililizarlo nunca, pero se tiene que llevar "por si acaso" y saber usarlo. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 13:07
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 463
Cita
Black Rider
Manu, el problema es que los dos estamos completamente de acuerdo y hay poco que discutir.risas
Es curioso, hago varias actividades en mi tiempo libre y ninguna me engancha tanto como el esquí, si es ya haciendo un poco el cabra ya ni te cuento.

Vaya monazo que llevamos algunos y todavía queda mes y pico!

Eeeep! que no queria discutir, voy de bolido y a veces escribo demasiado rápido.
Soy consciente que la mayoría hacemos bien....

tranqui que ya queda menos para hacernos unas bajadicas.Y luego son muchos meses.
A mi con la cantidad de curro que tengo en estas semanas, el tiempo se me pasa hiper rapido, unos videos y en nada estamos foqueando en noviembre y en una silla en diciembre.



www.manueltajada23.com
RIDE FREE
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 13:25
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
manu_cerler

Poner puertas a la montaña es tan complicado como injusto, pero porque no poner en la entrada a la Canal o la salida del Gallinero, una puerta que solo se abra con el ARVA. Recuerdo haber hablado con alguien importante de la estacion sobre el tema y estar totalmente de acuerdo.


risas Pues ya “semos” unos cuantos los que les hemos comentado el tema, cuando nos vean pensaran: ya está aquí otro pesado con lo mismo,, a ver si se va de una puñetera vez a la British Columbia a hacer temporada y nos deja tranquilos,,

Puerta como tal, solo conozco la del Delirium Dive, En Sunshine Village,, y las dos veces que he estado por allí la zona estaba cerrada.


Áreas de prácticas para usar el Arva unas cuantas,,,,,

El resto de accesos a “Chutes”, “ Barrancos” y demás zonas Free-ride,,, con algún cartelito de advertencia sobraba, alguno acojonaba bastante…

Hablando de cartelitos,,,,, un clásico,,,, yo los pago y los pongo si ellos ponen la Ratrack por Ardones,,, risas..


SALUDOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 14:16
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 14:25
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727


&feature=player_embedded

también nos iría bien uno de estos pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 14:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.621
Cuando se puso en marcha el actual teleférico del Pic du Midi de Bigorre, hace 10 años, al principio sólo se permitía el acceso a los esquiadores que fueran acompañdos de guía. Desde hace 3 ó 4 años ya está abierto a todo el mundo con solo firmar un papelito de aceptación de las responsabilidades, y estamos hablando de un remonte que da acceso sólo a zonas fuera de pista, algunas muy cañeras, incluso extremas. Aunque está muy cerca, no está en España sino en Francia, donde la gente tiene más cultura de montaña. No obstante, por la proximidad lo usan muchos españoles, y no creo que se den problemas graves con mucha frecuencia teniendo en cuenta los miles de personas que pueden utilizarlo cada año.

Facilitar el acceso a la zona de Ardonés o a cualquier otra zona sin pistas mediante una ratrak, permite un control mucho mayor de la gente que sube a la hora de establecer unos requisito mínimos en cuanto al material de seguridad, ya que el número de usuarios va a ser mucho menor que con un remonte como en el Midi de Bigorre, la Grave o cualquier otra zona destinada al fuera de pista. Incluso permite tener la posibilidad de que todos los usuarios reciban una pequeña charla antes de acceder en la que impartirles unas nociones básicas de seguridad en montaña y utilización del ARVA. Si a esto se añade la posibilidad de completar el servicio con cursillos más específicos sobre aludes, autilización del ARVA y seguridad en montaña en general, o se promueve (sin obligar) que los grupos se hagan acompañar por guías de montaña, una actividad de este tipo puede ser muy positiva si sirve para promover que la gente adquiera unos conocimientos y unos hábitos que les pueden ser útiles en su práctica habitual del esquí fuera de pista.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 15:15
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 15:40
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Si nosotros estamos convencidos de lo bueno que sería.
¿Está convencida la estación?risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 18:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 826
Esto de lo que estais hablando, la estacion se lo habra planteado en alguna ocasion
No entiendoNo entiendoNo entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 18:31
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
kittin
Esto de lo que estais hablando, la estacion se lo habra planteado en alguna ocasion
No entiendoNo entiendoNo entiendo

Pues no sé si selo han planteado, pero te puedo decir que con algún responsable si lo hemos comentado alguna vez, Diablillo,, lo que pasa es que nosotros no sabemos lo que hay detrás de la gestión de una estación de esquí, se nos escapan muchas cosas y por eso proponemos sin saber si son viables o no , risas


SALUDOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EC
EC
Enviado: 22-10-2010 19:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 130
Hombre, pues yo la verdad es que lo que apuntais lo suscribo 100%..... pero teniendo en cuenta que soy esquiador mas pistero que otra cosa un concepto como el de Formigal creo que estaria muy potente y podria utilizarlo un % mayor de esquiadores , es decir en formigal el que quiere se baja por la roja que es bastante facilona y se toma una cervez por 6 pavos en la glera , la estacion contenta.... y el que no se tira por las tres pistas negras que hay, cueva, infierno o los con dos diamantes alguna de ella creo recordar , de esta forma los mas expertos en este tipo de nieve tiene su chance y tambien los que somos mas "comerciales" tb. , por favor tampoco los demonicemos que a cada uno le gusta el vicio a su manera.....DiablilloDiablilloDiablillo, lo cierto es que entonces ardones creo que no serviria pero si se pudiera encontrar alguna zona en donde a traves de la ratrack se pudiera acceder a pistas "naturales" es decir que hicieran falta movimientos de tierra ni nada de eso pero si balizables incluso alguna pisable y ademas pudiera haber retorno a pista convecional pues la verdad me pareceria que aportaria mucho......y contentaria sin tener que hacer grandes inversiones a mucha gente.....

Otra cosa que no termino de entender es porque tenemos que plantearnos ampliaciones megalomaniacas.....es decir sillas de 8 desembragables etc etc , por que no se puede tirar algun arrastre tipo tramacastilla etc etc intuyo mucho mas barato , yo he conocido cogulla y rincon con arrastres.... no han nacido con un pedazo de silla (rincon) del carajo....y poco a poco pues ya se ira invirtiendo en mejorar .....

Con respecto a los permisos si se hace en Andorra o formigal entiendo que es un tema de querer no tanto de permisos...

Son solo opiniones , ...por cierto ya consegui mi apartamento para hacer temporada....rezo para que nieve.....nos veremos el año que viene por ahi espero poneros cara y ojos.

Saludos

Un maño en la sierra de guadarrama
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EC
EC
Enviado: 22-10-2010 19:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 130
Cita
EC
pistas "naturales" es decir que no hicieran falta movimientos de tierra ni nada de eso pero si balizables incluso alguna pisable
Un maño en la sierra de guadarrama

Perdon me equivoque y olvide un no ...el matiz es importante.....

Saludos y no me breeis mucho los freeriders please, que tambien Hago algun pinito tipo calamardo....jajajajajajaj

Saludos

Un maño en la sierra de guadarrama
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 19:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Cita
Black Rider
Solo hay que ver los "calamardos" que ves esquiando en la Canal Amplla a poco que ha nevado.risas

A ver... Me acabo de enterar que soy (más bien fui) un Calamardo por meterme hace años en la Canal Amplla sin suficiente nieve. Con 15 añitos me tuve que acabar quitando los esquís y acabé embarrado hasta las rodillas. Eso sí me lo pasé en grande mientras hubo nieve.

Casi casi como algunos que hacen agro-ski...
Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 19:52
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
Todos hemos sido Calamardo, alguna vez, incluso tambien me atreviria a decir, que Bob Esponja y apurando mucho hasta Patricio, plakton o señor cangrejo!!!DiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablillo



Winter is coming!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 19:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Cita
manu_cerler

Por eso que al final, cada dia me gusta mas ir a la montaña con los mios...cuanto tenemos que aprender de otros lugares!

me repito, pero en La Grave casi todo el mundo va bien equipado, se respetan las condiciones y se siguen los protocolos de seguridad...y a pesar de todo, aun se ven algunos tourist, que vienen de Les 2 Alps con sus esquis race carver intentando hacerse una bajada. Gran ambiente!

A disfrutar de la montaña y larga vida a las pieles, a las motos de nieve, a las ratracks y los helicopteros....

Estoy bastante de acuerdo contigo Manu. Pero jamás hay que olvidar a la gente que empieza en algo y no tiene ni suficiente dinero para llevar el material adecuado, ni a veces conocimiento suficiente de la actividad que realiza.
Estoy seguro que el 90 % de a los que nos gustan deportes que implican cierto riesgo (como el ski) en alguna ocasión hemos probado algo por encima de nuestro nivel o hemos arriesgado más de la cuenta. Luego con el timepo y la experiencia te das cuenta de lo que en su momento hiciste y recapacitas.
La primera vez que me metí en la Canal Amplla (cuando aún no figuraba como pista) fue un día con muchísima niebla y además nevaba un montón. Afortunadamente llevaba de guía a un veterano monitor de la estación que conocía perfectamente la zona. Hubo un momento en que saltamos un pequeño cortado (que no habíamos visto) y el monitor se pensó que me la pegaba. Al final no pasó nada, pero podría haber pasado.
Lo que molesta un poco a alguno que empieza, es encontrarse al típico grupo de pros que te miran por encima del hombro cuando realizas alguna actividad y no tienes el nivel de esa gente ni tanto material como ellos. Me he encontrado en esta situacíon practicando escalada deportiva o barranquismo, y jode mucho que practicamente te digan que no deberías estar realizando tal o cual actividad (mientras yo pienso para mis adentros: " jodó si solo tios como tu hicieran este deporte no se de que vivirían los guías"guiño. Es mucho mejor cuando te dan algún consejo útil del tipo:" no pases la cuerda por ahí, haz ese nudo de tal manera o te iría bien tener este artilugio y lo puedes encontrar en tales sitios".

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 20:27
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.670
Cita
jandroski
Cita
manu_cerler

Por eso que al final, cada dia me gusta mas ir a la montaña con los mios...cuanto tenemos que aprender de otros lugares!

me repito, pero en La Grave casi todo el mundo va bien equipado, se respetan las condiciones y se siguen los protocolos de seguridad...y a pesar de todo, aun se ven algunos tourist, que vienen de Les 2 Alps con sus esquis race carver intentando hacerse una bajada. Gran ambiente!

A disfrutar de la montaña y larga vida a las pieles, a las motos de nieve, a las ratracks y los helicopteros....

Estoy bastante de acuerdo contigo Manu. Pero jamás hay que olvidar a la gente que empieza en algo y no tiene ni suficiente dinero para llevar el material adecuado, ni a veces conocimiento suficiente de la actividad que realiza.
Estoy seguro que el 90 % de a los que nos gustan deportes que implican cierto riesgo (como el ski) en alguna ocasión hemos probado algo por encima de nuestro nivel o hemos arriesgado más de la cuenta. Luego con el timepo y la experiencia te das cuenta de lo que en su momento hiciste y recapacitas.
La primera vez que me metí en la Canal Amplla (cuando aún no figuraba como pista) fue un día con muchísima niebla y además nevaba un montón. Afortunadamente llevaba de guía a un veterano monitor de la estación que conocía perfectamente la zona. Hubo un momento en que saltamos un pequeño cortado (que no habíamos visto) y el monitor se pensó que me la pegaba. Al final no pasó nada, pero podría haber pasado.
Lo que molesta un poco a alguno que empieza, es encontrarse al típico grupo de pros que te miran por encima del hombro cuando realizas alguna actividad y no tienes el nivel de esa gente ni tanto material como ellos. Me he encontrado en esta situacíon practicando escalada deportiva o barranquismo, y jode mucho que practicamente te digan que no deberías estar realizando tal o cual actividad (mientras yo pienso para mis adentros: " jodó si solo tios como tu hicieran este deporte no se de que vivirían los guías"guiño. Es mucho mejor cuando te dan algún consejo útil del tipo:" no pases la cuerda por ahí, haz ese nudo de tal manera o te iría bien tener este artilugio y lo puedes encontrar en tales sitios".

Un saludo!

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba Nadie nace con todo aprendido, lo sabemos todos, pero algunos lo olvidan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 20:58
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Cita
jandroski
Cita
Black Rider
Solo hay que ver los "calamardos" que ves esquiando en la Canal Amplla a poco que ha nevado.risas

A ver... Me acabo de enterar que soy (más bien fui) un Calamardo por meterme hace años en la Canal Amplla sin suficiente nieve. Con 15 añitos me tuve que acabar quitando los esquís y acabé embarrado hasta las rodillas. Eso sí me lo pasé en grande mientras hubo nieve.

Casi casi como algunos que hacen agro-ski...
Saludos!

Tendría que cambiar "a poco que ha nevado" por "caer un paquetón sobre nieve ya acumulada".
Me refiero al que no llega a hacer bien casi la cuña y lo ves bajando la Canal Amplla, huevos, valentía, decisión o como queráis llamarlo a montones, cerebro el justito.
Yo eso no lo he hecho en mi vida ni cuando comencé a esquiar, quizás soy muy paradete.Diablillo
No mal interpretéis mis palabras, carajo!risas

Para eso es lo que pido yo que haya un límite de acceso porque ese que ahora es un Calamardo con el tiempo podrá llegar a ser un Bob Esponja, si es tan cortito como Patricio lo lleva crudo, es carne de hospital.risas

Saludos y aupa Sarllé!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 21:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 463
Cita
jandroski
Cita
manu_cerler

Por eso que al final, cada dia me gusta mas ir a la montaña con los mios...cuanto tenemos que aprender de otros lugares!

me repito, pero en La Grave casi todo el mundo va bien equipado, se respetan las condiciones y se siguen los protocolos de seguridad...y a pesar de todo, aun se ven algunos tourist, que vienen de Les 2 Alps con sus esquis race carver intentando hacerse una bajada. Gran ambiente!

A disfrutar de la montaña y larga vida a las pieles, a las motos de nieve, a las ratracks y los helicopteros....

Estoy bastante de acuerdo contigo Manu. Pero jamás hay que olvidar a la gente que empieza en algo y no tiene ni suficiente dinero para llevar el material adecuado, ni a veces conocimiento suficiente de la actividad que realiza.
Estoy seguro que el 90 % de a los que nos gustan deportes que implican cierto riesgo (como el ski) en alguna ocasión hemos probado algo por encima de nuestro nivel o hemos arriesgado más de la cuenta. Luego con el timepo y la experiencia te das cuenta de lo que en su momento hiciste y recapacitas.
La primera vez que me metí en la Canal Amplla (cuando aún no figuraba como pista) fue un día con muchísima niebla y además nevaba un montón. Afortunadamente llevaba de guía a un veterano monitor de la estación que conocía perfectamente la zona. Hubo un momento en que saltamos un pequeño cortado (que no habíamos visto) y el monitor se pensó que me la pegaba. Al final no pasó nada, pero podría haber pasado.
Lo que molesta un poco a alguno que empieza, es encontrarse al típico grupo de pros que te miran por encima del hombro cuando realizas alguna actividad y no tienes el nivel de esa gente ni tanto material como ellos. Me he encontrado en esta situacíon practicando escalada deportiva o barranquismo, y jode mucho que practicamente te digan que no deberías estar realizando tal o cual actividad (mientras yo pienso para mis adentros: " jodó si solo tios como tu hicieran este deporte no se de que vivirían los guías"guiño. Es mucho mejor cuando te dan algún consejo útil del tipo:" no pases la cuerda por ahí, haz ese nudo de tal manera o te iría bien tener este artilugio y lo puedes encontrar en tales sitios".

Un saludo!

has nombrado la palabra magica, GUIA.
En españa parece que por hacer una actividad guiada se es menos.

en francia, en EEUU...contratar un guia es lo mas normal, desde gente con poco nivel hasta gente con experiencia.

si los que empiezan fueran con guia podrian alquilar el material que les falta y ser instruidos en como moverse por la montaña.

saludos!



www.manueltajada23.com
RIDE FREE
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 21:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Cita
Black Rider
Cita
jandroski
Cita
Black Rider
Solo hay que ver los "calamardos" que ves esquiando en la Canal Amplla a poco que ha nevado.risas

A ver... Me acabo de enterar que soy (más bien fui) un Calamardo por meterme hace años en la Canal Amplla sin suficiente nieve. Con 15 añitos me tuve que acabar quitando los esquís y acabé embarrado hasta las rodillas. Eso sí me lo pasé en grande mientras hubo nieve.

Casi casi como algunos que hacen agro-ski...
Saludos!

Tendría que cambiar "a poco que ha nevado" por "caer un paquetón sobre nieve ya acumulada".
Me refiero al que no llega a hacer bien casi la cuña y lo ves bajando la Canal Amplla, huevos, valentía, decisión o como queráis llamarlo a montones, cerebro el justito.
Yo eso no lo he hecho en mi vida ni cuando comencé a esquiar, quizás soy muy paradete.Diablillo
No mal interpretéis mis palabras, carajo!risas

Para eso es lo que pido yo que haya un límite de acceso porque ese que ahora es un Calamardo con el tiempo podrá llegar a ser un Bob Esponja, si es tan cortito como Patricio lo lleva crudo, es carne de hospital.risas

Saludos y aupa Sarllé!

Black! No te he malinterpretado... sólo quería meter un poco de zizanyaDiablilloDiablilloDiablillo
Respecto a lo último que has escrito, no me enterado de nada, quien es patricio?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 22:05
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
jandroski, este es Patricio!



Es otro personaje de dibujos animados de Bob Esponja junto a Calamardo.
Como se nota que no tienes sobrinos pequeños!risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2010 15:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.949
Cita
Black Rider
jandroski, este es Patricio!



Es otro personaje de dibujos animados de Bob Esponja junto a Calamardo.
Como se nota que no tienes sobrinos pequeños!risas

No me habléis del Bob Esponja, que me sale por las orejas!! Por cierto, no os extrañéis si véis al Lacasitos este invierno con una operación de cirugía estética. Mis chavales tienen intención de cambiar el look de Cerler... risasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2010 21:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.526
Cita
manu_cerler
Cita
jandroski
Cita
manu_cerler

Por eso que al final, cada dia me gusta mas ir a la montaña con los mios...cuanto tenemos que aprender de otros lugares!

me repito, pero en La Grave casi todo el mundo va bien equipado, se respetan las condiciones y se siguen los protocolos de seguridad...y a pesar de todo, aun se ven algunos tourist, que vienen de Les 2 Alps con sus esquis race carver intentando hacerse una bajada. Gran ambiente!

A disfrutar de la montaña y larga vida a las pieles, a las motos de nieve, a las ratracks y los helicopteros....

Estoy bastante de acuerdo contigo Manu. Pero jamás hay que olvidar a la gente que empieza en algo y no tiene ni suficiente dinero para llevar el material adecuado, ni a veces conocimiento suficiente de la actividad que realiza.
Estoy seguro que el 90 % de a los que nos gustan deportes que implican cierto riesgo (como el ski) en alguna ocasión hemos probado algo por encima de nuestro nivel o hemos arriesgado más de la cuenta. Luego con el timepo y la experiencia te das cuenta de lo que en su momento hiciste y recapacitas.
La primera vez que me metí en la Canal Amplla (cuando aún no figuraba como pista) fue un día con muchísima niebla y además nevaba un montón. Afortunadamente llevaba de guía a un veterano monitor de la estación que conocía perfectamente la zona. Hubo un momento en que saltamos un pequeño cortado (que no habíamos visto) y el monitor se pensó que me la pegaba. Al final no pasó nada, pero podría haber pasado.
Lo que molesta un poco a alguno que empieza, es encontrarse al típico grupo de pros que te miran por encima del hombro cuando realizas alguna actividad y no tienes el nivel de esa gente ni tanto material como ellos. Me he encontrado en esta situacíon practicando escalada deportiva o barranquismo, y jode mucho que practicamente te digan que no deberías estar realizando tal o cual actividad (mientras yo pienso para mis adentros: " jodó si solo tios como tu hicieran este deporte no se de que vivirían los guías"guiño. Es mucho mejor cuando te dan algún consejo útil del tipo:" no pases la cuerda por ahí, haz ese nudo de tal manera o te iría bien tener este artilugio y lo puedes encontrar en tales sitios".

Un saludo!

has nombrado la palabra magica, GUIA.
En españa parece que por hacer una actividad guiada se es menos.

en francia, en EEUU...contratar un guia es lo mas normal, desde gente con poco nivel hasta gente con experiencia.

si los que empiezan fueran con guia podrian alquilar el material que les falta y ser instruidos en como moverse por la montaña.

saludos!


totalmente de acuerdo, yo seria el primero en buscarme un buen guia para que me enseñara rincones que desconozco, tecnicas nuevas, nuevos aprendizajes pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

y cierto ir con guia no significa ser menos, uno de los deportes que practico el buceo, muchas veces se realiza con guia, cuando vas fuera uso guia y creo que pocos guias pueden llegar a tener la misma titulación que un servidor, pero siempre aprendes algo nuevo y sobre todo moverse en lugares donde nunca se ha estado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.