Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Anaximedes
Creo que para poner en marcha iniciativas serias de montaña/freeride/backcountry/travesía como las que mencionais (que son todas muy interesantes) condición indispensable y valor añadido es que quien participe de ellas tenga unos conocimientos imprescindibles y elementales para desenvolverse con seguridad fuera de estación. Y esos conocimientos no se adquieren con un librito y ¡ala, al monte!. Creo que desde Ampriu se podrían potenciar cursos de nivología y seguridad (autodetención, uso eficaz del trío, catas estratigráficas, etc.) centralizando los recursos que ya existen en el valle. Me pongo en el caso de que subo hasta Ampriu, y por una razón o por otra (demasiada gente, mal tiempo) paso de surfear, pero ya que estoy no me importaría dedicar el día a recibir formación teórica y práctica al respecto in situ. Y así enlazando varios días. Yo sería el primero.
Cada vez más somos más por la montaña en condiciones invernales. Con nuestros trastos, sean esquís de travesía, snowboards a la espalda o splitboards, con el fondo que la gente vamos cogiendo, las ganas nos llevan cada vez más alto o más lejos. Algunos nos mantenemos dentro de la raya de la sensatez, pero con ganas de aprender y tener la base teórica y práctica para no acabar como algunos de los que decidieron superar esa raya y no tenían esa base. Todo lo que una estación montañera como Cerler es, centralizadora a su vez de innumerables negocios en el valle, pueda hacer en nombre de la seguridad se convertirá en el valor añadido que mencionaba y en buen nombre propio como adalid y líder en promover cursos como los que sugiero. Y lo razonable es que para ello contaran de algún modo con la gente que está abajo. Quiero decir que no lo planteo como competencia, si no más bien como un empuje general en la misma dirección: formación y seguridad para todos a precios razonables.
Me suena que algo hicieron el año pasado, pero más como demostración para digamos "alumnos oyentes"
Cita
manu_cerler
Cita
Anaximedes
Creo que para poner en marcha iniciativas serias de montaña/freeride/backcountry/travesía como las que mencionais (que son todas muy interesantes) condición indispensable y valor añadido es que quien participe de ellas tenga unos conocimientos imprescindibles y elementales para desenvolverse con seguridad fuera de estación. Y esos conocimientos no se adquieren con un librito y ¡ala, al monte!. Creo que desde Ampriu se podrían potenciar cursos de nivología y seguridad (autodetención, uso eficaz del trío, catas estratigráficas, etc.) centralizando los recursos que ya existen en el valle. Me pongo en el caso de que subo hasta Ampriu, y por una razón o por otra (demasiada gente, mal tiempo) paso de surfear, pero ya que estoy no me importaría dedicar el día a recibir formación teórica y práctica al respecto in situ. Y así enlazando varios días. Yo sería el primero.
Cada vez más somos más por la montaña en condiciones invernales. Con nuestros trastos, sean esquís de travesía, snowboards a la espalda o splitboards, con el fondo que la gente vamos cogiendo, las ganas nos llevan cada vez más alto o más lejos. Algunos nos mantenemos dentro de la raya de la sensatez, pero con ganas de aprender y tener la base teórica y práctica para no acabar como algunos de los que decidieron superar esa raya y no tenían esa base. Todo lo que una estación montañera como Cerler es, centralizadora a su vez de innumerables negocios en el valle, pueda hacer en nombre de la seguridad se convertirá en el valor añadido que mencionaba y en buen nombre propio como adalid y líder en promover cursos como los que sugiero. Y lo razonable es que para ello contaran de algún modo con la gente que está abajo. Quiero decir que no lo planteo como competencia, si no más bien como un empuje general en la misma dirección: formación y seguridad para todos a precios razonables.
Me suena que algo hicieron el año pasado, pero más como demostración para digamos "alumnos oyentes"
todo lo que sea formación e información esta muy bien y lo apoyo
de todas maneras solo recordar dos casos de estaciones donde permiten y favorecen la práctica del freeride
1. la grave, un remonte te da acceso a un gran spot sin marcar ni pisar
2. las leñas cuando bajas de la silla Marte y llevando los elementos de seguridad firmas a un pister la descarga de responsabilidad y accedes a una gran zona de montaña
con esto solo quiero decir que los que han de ser conscientes de sus posibilidades son los esquiadores/snow y las estaciones han de ofrecer las instalaciones de acceso
como dice mi firma Ride Free
Cita
Black Rider
Manu, la idea de que la estación es la que te ofrezca la posibilidad de subir es buena pero lamentablemente la cultura de esquí que hay aquí no da para que simplemente firmes un papel para eximir de responsabilidad a la estación en caso de algún fregao.
Solo hay que ver los "calamardos" que ves esquiando en la Canal Amplla a poco que ha nevado.![]()
Fíjate que en nuestro grupo todavía hay gente que duda de la utilidad o necesidad de llevar el ARVA y eso que si la condiciones de nieve se dan estamos prácticamente todo el día por fuera pistas, fueras pistas "light" pero al fin y al cabo fuera pistas.
Cita
manu_cerler
Poner puertas a la montaña es tan complicado como injusto, pero porque no poner en la entrada a la Canal o la salida del Gallinero, una puerta que solo se abra con el ARVA. Recuerdo haber hablado con alguien importante de la estacion sobre el tema y estar totalmente de acuerdo.
Cita
Black Rider
Manu, el problema es que los dos estamos completamente de acuerdo y hay poco que discutir.![]()
Es curioso, hago varias actividades en mi tiempo libre y ninguna me engancha tanto como el esquí, si es ya haciendo un poco el cabra ya ni te cuento.
Vaya monazo que llevamos algunos y todavía queda mes y pico!
Cita
manu_cerler
Poner puertas a la montaña es tan complicado como injusto, pero porque no poner en la entrada a la Canal o la salida del Gallinero, una puerta que solo se abra con el ARVA. Recuerdo haber hablado con alguien importante de la estacion sobre el tema y estar totalmente de acuerdo.
Cita
kittin
Esto de lo que estais hablando, la estacion se lo habra planteado en alguna ocasion
Cita
EC
pistas "naturales" es decir que no hicieran falta movimientos de tierra ni nada de eso pero si balizables incluso alguna pisable
Un maño en la sierra de guadarrama
Cita
Black Rider
Solo hay que ver los "calamardos" que ves esquiando en la Canal Amplla a poco que ha nevado.![]()
Cita
manu_cerler
Por eso que al final, cada dia me gusta mas ir a la montaña con los mios...cuanto tenemos que aprender de otros lugares!
me repito, pero en La Grave casi todo el mundo va bien equipado, se respetan las condiciones y se siguen los protocolos de seguridad...y a pesar de todo, aun se ven algunos tourist, que vienen de Les 2 Alps con sus esquis race carver intentando hacerse una bajada. Gran ambiente!
A disfrutar de la montaña y larga vida a las pieles, a las motos de nieve, a las ratracks y los helicopteros....
Cita
jandroski
Cita
manu_cerler
Por eso que al final, cada dia me gusta mas ir a la montaña con los mios...cuanto tenemos que aprender de otros lugares!
me repito, pero en La Grave casi todo el mundo va bien equipado, se respetan las condiciones y se siguen los protocolos de seguridad...y a pesar de todo, aun se ven algunos tourist, que vienen de Les 2 Alps con sus esquis race carver intentando hacerse una bajada. Gran ambiente!
A disfrutar de la montaña y larga vida a las pieles, a las motos de nieve, a las ratracks y los helicopteros....
Estoy bastante de acuerdo contigo Manu. Pero jamás hay que olvidar a la gente que empieza en algo y no tiene ni suficiente dinero para llevar el material adecuado, ni a veces conocimiento suficiente de la actividad que realiza.
Estoy seguro que el 90 % de a los que nos gustan deportes que implican cierto riesgo (como el ski) en alguna ocasión hemos probado algo por encima de nuestro nivel o hemos arriesgado más de la cuenta. Luego con el timepo y la experiencia te das cuenta de lo que en su momento hiciste y recapacitas.
La primera vez que me metí en la Canal Amplla (cuando aún no figuraba como pista) fue un día con muchísima niebla y además nevaba un montón. Afortunadamente llevaba de guía a un veterano monitor de la estación que conocía perfectamente la zona. Hubo un momento en que saltamos un pequeño cortado (que no habíamos visto) y el monitor se pensó que me la pegaba. Al final no pasó nada, pero podría haber pasado.
Lo que molesta un poco a alguno que empieza, es encontrarse al típico grupo de pros que te miran por encima del hombro cuando realizas alguna actividad y no tienes el nivel de esa gente ni tanto material como ellos. Me he encontrado en esta situacíon practicando escalada deportiva o barranquismo, y jode mucho que practicamente te digan que no deberías estar realizando tal o cual actividad (mientras yo pienso para mis adentros: " jodó si solo tios como tu hicieran este deporte no se de que vivirían los guías". Es mucho mejor cuando te dan algún consejo útil del tipo:" no pases la cuerda por ahí, haz ese nudo de tal manera o te iría bien tener este artilugio y lo puedes encontrar en tales sitios".
Un saludo!
Cita
jandroski
Cita
Black Rider
Solo hay que ver los "calamardos" que ves esquiando en la Canal Amplla a poco que ha nevado.![]()
A ver... Me acabo de enterar que soy (más bien fui) un Calamardo por meterme hace años en la Canal Amplla sin suficiente nieve. Con 15 añitos me tuve que acabar quitando los esquís y acabé embarrado hasta las rodillas. Eso sí me lo pasé en grande mientras hubo nieve.
Casi casi como algunos que hacen agro-ski...
Saludos!
Cita
jandroski
Cita
manu_cerler
Por eso que al final, cada dia me gusta mas ir a la montaña con los mios...cuanto tenemos que aprender de otros lugares!
me repito, pero en La Grave casi todo el mundo va bien equipado, se respetan las condiciones y se siguen los protocolos de seguridad...y a pesar de todo, aun se ven algunos tourist, que vienen de Les 2 Alps con sus esquis race carver intentando hacerse una bajada. Gran ambiente!
A disfrutar de la montaña y larga vida a las pieles, a las motos de nieve, a las ratracks y los helicopteros....
Estoy bastante de acuerdo contigo Manu. Pero jamás hay que olvidar a la gente que empieza en algo y no tiene ni suficiente dinero para llevar el material adecuado, ni a veces conocimiento suficiente de la actividad que realiza.
Estoy seguro que el 90 % de a los que nos gustan deportes que implican cierto riesgo (como el ski) en alguna ocasión hemos probado algo por encima de nuestro nivel o hemos arriesgado más de la cuenta. Luego con el timepo y la experiencia te das cuenta de lo que en su momento hiciste y recapacitas.
La primera vez que me metí en la Canal Amplla (cuando aún no figuraba como pista) fue un día con muchísima niebla y además nevaba un montón. Afortunadamente llevaba de guía a un veterano monitor de la estación que conocía perfectamente la zona. Hubo un momento en que saltamos un pequeño cortado (que no habíamos visto) y el monitor se pensó que me la pegaba. Al final no pasó nada, pero podría haber pasado.
Lo que molesta un poco a alguno que empieza, es encontrarse al típico grupo de pros que te miran por encima del hombro cuando realizas alguna actividad y no tienes el nivel de esa gente ni tanto material como ellos. Me he encontrado en esta situacíon practicando escalada deportiva o barranquismo, y jode mucho que practicamente te digan que no deberías estar realizando tal o cual actividad (mientras yo pienso para mis adentros: " jodó si solo tios como tu hicieran este deporte no se de que vivirían los guías". Es mucho mejor cuando te dan algún consejo útil del tipo:" no pases la cuerda por ahí, haz ese nudo de tal manera o te iría bien tener este artilugio y lo puedes encontrar en tales sitios".
Un saludo!
Cita
Black Rider
Cita
jandroski
Cita
Black Rider
Solo hay que ver los "calamardos" que ves esquiando en la Canal Amplla a poco que ha nevado.![]()
A ver... Me acabo de enterar que soy (más bien fui) un Calamardo por meterme hace años en la Canal Amplla sin suficiente nieve. Con 15 añitos me tuve que acabar quitando los esquís y acabé embarrado hasta las rodillas. Eso sí me lo pasé en grande mientras hubo nieve.
Casi casi como algunos que hacen agro-ski...
Saludos!
Tendría que cambiar "a poco que ha nevado" por "caer un paquetón sobre nieve ya acumulada".
Me refiero al que no llega a hacer bien casi la cuña y lo ves bajando la Canal Amplla, huevos, valentía, decisión o como queráis llamarlo a montones, cerebro el justito.
Yo eso no lo he hecho en mi vida ni cuando comencé a esquiar, quizás soy muy paradete.![]()
No mal interpretéis mis palabras, carajo!![]()
Para eso es lo que pido yo que haya un límite de acceso porque ese que ahora es un Calamardo con el tiempo podrá llegar a ser un Bob Esponja, si es tan cortito como Patricio lo lleva crudo, es carne de hospital.![]()
Saludos y aupa Sarllé!
Cita
Black Rider
jandroski, este es Patricio!
![]()
Es otro personaje de dibujos animados de Bob Esponja junto a Calamardo.
Como se nota que no tienes sobrinos pequeños!
Cita
manu_cerler
Cita
jandroski
Cita
manu_cerler
Por eso que al final, cada dia me gusta mas ir a la montaña con los mios...cuanto tenemos que aprender de otros lugares!
me repito, pero en La Grave casi todo el mundo va bien equipado, se respetan las condiciones y se siguen los protocolos de seguridad...y a pesar de todo, aun se ven algunos tourist, que vienen de Les 2 Alps con sus esquis race carver intentando hacerse una bajada. Gran ambiente!
A disfrutar de la montaña y larga vida a las pieles, a las motos de nieve, a las ratracks y los helicopteros....
Estoy bastante de acuerdo contigo Manu. Pero jamás hay que olvidar a la gente que empieza en algo y no tiene ni suficiente dinero para llevar el material adecuado, ni a veces conocimiento suficiente de la actividad que realiza.
Estoy seguro que el 90 % de a los que nos gustan deportes que implican cierto riesgo (como el ski) en alguna ocasión hemos probado algo por encima de nuestro nivel o hemos arriesgado más de la cuenta. Luego con el timepo y la experiencia te das cuenta de lo que en su momento hiciste y recapacitas.
La primera vez que me metí en la Canal Amplla (cuando aún no figuraba como pista) fue un día con muchísima niebla y además nevaba un montón. Afortunadamente llevaba de guía a un veterano monitor de la estación que conocía perfectamente la zona. Hubo un momento en que saltamos un pequeño cortado (que no habíamos visto) y el monitor se pensó que me la pegaba. Al final no pasó nada, pero podría haber pasado.
Lo que molesta un poco a alguno que empieza, es encontrarse al típico grupo de pros que te miran por encima del hombro cuando realizas alguna actividad y no tienes el nivel de esa gente ni tanto material como ellos. Me he encontrado en esta situacíon practicando escalada deportiva o barranquismo, y jode mucho que practicamente te digan que no deberías estar realizando tal o cual actividad (mientras yo pienso para mis adentros: " jodó si solo tios como tu hicieran este deporte no se de que vivirían los guías". Es mucho mejor cuando te dan algún consejo útil del tipo:" no pases la cuerda por ahí, haz ese nudo de tal manera o te iría bien tener este artilugio y lo puedes encontrar en tales sitios".
Un saludo!
has nombrado la palabra magica, GUIA.
En españa parece que por hacer una actividad guiada se es menos.
en francia, en EEUU...contratar un guia es lo mas normal, desde gente con poco nivel hasta gente con experiencia.
si los que empiezan fueran con guia podrian alquilar el material que les falta y ser instruidos en como moverse por la montaña.
saludos!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: