FORO DE CERLER

Que qué puede pasar?, pues a esperar a ver cómo acaba el cambio en la empresa ARAMON despues de la reestructuracion, y como los que entraran lo haran con nuevos brios, pues eguro que hablan mucho
.
Dudo mucho que se paren planes, entre otras cosas por que no los habia. Yo esperaria a ver quien entra y que planes exponga, y entonces veremos por dónde quieren llevar este tema de la nieve.
Sinceramente, el tema de la urbanizacion creo que esto es cuestion de sentarse y negociar.

Antes estaba hablando con amigos del tema, y me he acordado de que hace un tiempo se hablo de que ARAMON queria unos terrenos en el Ampriu. A ver si va a pedir esoa cambio de las permutas que quieren los de Cerler...

Es cualquier caso, no creo que el Ayuntamiento se haya puesto gallito, ha hecho lo que tenia que hacer, aunque todo dimana de que la permuta la tendrian que haber hecho los de Cerler con una fecha limite, por que si no pasa lo que pasa.

y yo digo lo mismo que otras veces, la estacion esta muy bien como esta, prisa ninguna. Lo ultimo que quiero yo es ser noticia por las chapuzas en las obras como las que se dieron en formigal.

Poco a poco, con paso firme.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hoy (29 de Mayo) en Heraldo digital:

El alcalde de Benasque pide a Aramón que negocie con los antiguos propietarios de Cerler

Tras conseguir la mayoría absoluta, Abadías recuerda que la retirada de la demanda solventaría también el conflicto con el Ayuntamiento. El edil se muestra conciliador, pero sigue exigiendo más inversión en el valle.





I.ARISTU. Zaragoza | Menos de 24 horas después de conseguir una mayoría absoluta que demuestra el respaldo de los vecinos a la actuación del equipo de gobierno del PAR, el alcalde de Benasque pidió ayer a Aramón que negocie con los antiguos propietarios de Cerler la retirada de la demanda judicial que ha enfrentado al Ayuntamiento y al grupo aragonés de la nieve. José Ignacio Abadías sostuvo que la empresa debe dar "el primer paso" para buscar un acuerdo que, además de solventar el conflicto con esos particulares, solucionaría también la pugna con el Consistorio.

"Nosotros podemos tener un problema, pero Aramón también tiene un problema muy grande", recordó Abadías aludiendo al bloqueo que ha sufrido la venta de los terrenos que Montañas de Aragón tiene en Cerler -suelos por los que sus responsables esperaban obtener 120 millones-. El primer edil benasqués se mostró conciliador y aseguró que la mayoría absoluta no va a radicalizar sus posturas, pero volvió a calificar de "prepotente" la actuación de la empresa y siguió exigiendo más inversiones para el municipio y el valle.

El pasado jueves, a tres días de las elecciones, el pleno del Ayuntamiento de Benasque declaró litigiosa la reparcelación de los suelos que Aramón posee en la ampliación de la urbanización de Cerler. A pesar de la trascendencia de una decisión que obstaculiza seriamente la venta de esos terrenos dejando a Aramón sin ingresos a corto plazo, el acuerdo se tomó en contra del criterio de los técnicos municipales y con el voto a favor de sólo dos de los nueve concejales -el alcalde y otra edil del PAR-.

Nada más conocer la noticia, el presidente del holding de la nieve, Francisco Bono, anunció que la empresa se replanteará su plan de inversiones en el valle si el Consistorio no rectifica. Bono confió además en el que el nuevo equipo de gobierno salido de los comicios del domingo cambiaría de actitud, pero las elecciones no han hecho sino reforzar la posición de Abadías y del PAR.
"Esto nos ha perjudicado"

A pesar de todo, el alcalde benasqués aseguró ayer que "la batalla" de los últimos días le ha perjudicado. "Ha habido comentarios de todo tipo, el PSOE se ha encargado de meter miedo al tejido turístico y seguro que ha habido gente que no nos ha votado por eso", sostuvo. Abadías señaló que los resultados obtenidos demuestran que su equipo de gobierno ha ido "de frente".

En cuanto a las consecuencias que puede tener la nueva mayoría absoluta, el edil aragonesista recordó, en primer lugar, que Aramón sigue siendo "mucho más poderoso" que el Ayuntamiento de Benasque. "No soy una persona rencorosa, y creo que no nos queda más remedio que sentarnos en torno a una mesa", añadió el alcalde, quien insistió en que Montañas de Aragón y la localidad deben llegar a acuerdos "que beneficien a las dos partes".

"Yo no quiero que Aramón pierda dinero, pero si la política de la empresa no es obtener beneficios, sino gestionar las estaciones para generar riqueza, nosotros queremos asegurarnos las inversiones", explicó Abadías.

El pasado viernes, el primer edil de la localidad dejó ver que detrás de la decisión de declarar litigiosa la reparcelación de los terrenos de Aramón hay un profundo malestar con el grupo de la nieve aragonesa. El Ayuntamiento de Benasque quiere que los 120 millones que Aramón espera sacar de la venta de esos suelos reviertan en el municipio, pero denuncia que hasta ahora sólo le han garantizado 36.

Otro acuerdo sobre inversiones

"En el asunto de la litigiosidad no podemos tomar una decisión en función de cómo vaya lo de las inversiones", afirmó ayer Abadías cuando se le preguntó por ambos conflictos. El alcalde reclamó a la empresa mixta participada por la DGA e Ibercaja que se siente a negociar con los vecinos de Cerler que presentaron la demanda judicial que ha provocado la declaración de litigiosidad.

"Si llegan a un acuerdo y se retira la demanda, lo de la litigiosidad estará solucionado", recordó Abadías antes de sugerir que se abra otro diálogo entre el grupo de la nieve y el Consistorio "para hablar de las inversiones". " Pero eso sólo será posible si existe voluntad de negociar. Si no, la última palabra la tendrán los tribunales", advirtió.



Pues venga, a sentarse, y a negociar, aunque mejor será esperar a que se cambie de ropa ARAMON.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 08:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Bueno, pues seguimos con el tema...
Aqui teneis las declaraciones de Chacho. La verdad es que la reaccion de Aramon es del todo impresentable...Por cierto nadie ha comentado nada, pero el ayuntamiento de Montanuy tambien elegia alcalde, y se tenia que ver si la gente le apoyaba en el planeamiento urbanistico que propuso o no...

Bueno, os dejo el enlace y la noticia...

[www.heraldo.es]

El alcalde de Benasque pide a Aramón que negocie con los antiguos propietarios de Cerler
Tras conseguir la mayoría absoluta, Abadías recuerda que la retirada de la demanda solventaría también el conflicto con el Ayuntamiento. El edil se muestra conciliador, pero sigue exigiendo más inversión en el valle.





I.ARISTU. Zaragoza | Menos de 24 horas después de conseguir una mayoría absoluta que demuestra el respaldo de los vecinos a la actuación del equipo de gobierno del PAR, el alcalde de Benasque pidió ayer a Aramón que negocie con los antiguos propietarios de Cerler la retirada de la demanda judicial que ha enfrentado al Ayuntamiento y al grupo aragonés de la nieve. José Ignacio Abadías sostuvo que la empresa debe dar "el primer paso" para buscar un acuerdo que, además de solventar el conflicto con esos particulares, solucionaría también la pugna con el Consistorio.

"Nosotros podemos tener un problema, pero Aramón también tiene un problema muy grande", recordó Abadías aludiendo al bloqueo que ha sufrido la venta de los terrenos que Montañas de Aragón tiene en Cerler -suelos por los que sus responsables esperaban obtener 120 millones-. El primer edil benasqués se mostró conciliador y aseguró que la mayoría absoluta no va a radicalizar sus posturas, pero volvió a calificar de "prepotente" la actuación de la empresa y siguió exigiendo más inversiones para el municipio y el valle.

El pasado jueves, a tres días de las elecciones, el pleno del Ayuntamiento de Benasque declaró litigiosa la reparcelación de los suelos que Aramón posee en la ampliación de la urbanización de Cerler. A pesar de la trascendencia de una decisión que obstaculiza seriamente la venta de esos terrenos dejando a Aramón sin ingresos a corto plazo, el acuerdo se tomó en contra del criterio de los técnicos municipales y con el voto a favor de sólo dos de los nueve concejales -el alcalde y otra edil del PAR-.

Nada más conocer la noticia, el presidente del holding de la nieve, Francisco Bono, anunció que la empresa se replanteará su plan de inversiones en el valle si el Consistorio no rectifica. Bono confió además en el que el nuevo equipo de gobierno salido de los comicios del domingo cambiaría de actitud, pero las elecciones no han hecho sino reforzar la posición de Abadías y del PAR.
"Esto nos ha perjudicado"

A pesar de todo, el alcalde benasqués aseguró ayer que "la batalla" de los últimos días le ha perjudicado. "Ha habido comentarios de todo tipo, el PSOE se ha encargado de meter miedo al tejido turístico y seguro que ha habido gente que no nos ha votado por eso", sostuvo. Abadías señaló que los resultados obtenidos demuestran que su equipo de gobierno ha ido "de frente".

En cuanto a las consecuencias que puede tener la nueva mayoría absoluta, el edil aragonesista recordó, en primer lugar, que Aramón sigue siendo "mucho más poderoso" que el Ayuntamiento de Benasque. "No soy una persona rencorosa, y creo que no nos queda más remedio que sentarnos en torno a una mesa", añadió el alcalde, quien insistió en que Montañas de Aragón y la localidad deben llegar a acuerdos "que beneficien a las dos partes".

"Yo no quiero que Aramón pierda dinero, pero si la política de la empresa no es obtener beneficios, sino gestionar las estaciones para generar riqueza, nosotros queremos asegurarnos las inversiones", explicó Abadías.

El pasado viernes, el primer edil de la localidad dejó ver que detrás de la decisión de declarar litigiosa la reparcelación de los terrenos de Aramón hay un profundo malestar con el grupo de la nieve aragonesa. El Ayuntamiento de Benasque quiere que los 120 millones que Aramón espera sacar de la venta de esos suelos reviertan en el municipio, pero denuncia que hasta ahora sólo le han garantizado 36.

Otro acuerdo sobre inversiones

"En el asunto de la litigiosidad no podemos tomar una decisión en función de cómo vaya lo de las inversiones", afirmó ayer Abadías cuando se le preguntó por ambos conflictos. El alcalde reclamó a la empresa mixta participada por la DGA e Ibercaja que se siente a negociar con los vecinos de Cerler que presentaron la demanda judicial que ha provocado la declaración de litigiosidad.

"Si llegan a un acuerdo y se retira la demanda, lo de la litigiosidad estará solucionado", recordó Abadías antes de sugerir que se abra otro diálogo entre el grupo de la nieve y el Consistorio "para hablar de las inversiones". " Pero eso sólo será posible si existe voluntad de negociar. Si no, la última palabra la tendrán los tribunales", advirtió.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 08:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Dani, te me has adelantado. risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Esto de madrugar es lo que tiene... Loco - CrazyContento - Happy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Por cierto, Montanuy ha reelegido alcalde socialista. La cosa quedo PSOE 4, PAR 2, PP 1.
Creo que era asi, lo digo de memoria, asi que en principio el plan se aprovará.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 09:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
A ver y como no siempre un anónimo a criticar algo que no veo como para eso, aquí nadie habla de política (al menos de momento) directamente, se habla de personas, que están vinculadas a un partido o a otro, y que son los que van a decidir sobre las directrices de la urbanistica en Benasque y Cerler y eso implica las ampliaciones en la estación de esquí, todo movimiento en las ampliaciones o temas relacionados tienen vinculación directa o indirecta (mas bien directa), con decisiones políticas de ahí que se haga alguna vez la referencia a esos partidos, pero no se pone aquí a juzgar un partido u otro, sino las actuacionoes de las personas físicas en esos puestos, al igual que de Aramón, del cual tampoco se podría hablar, pues un % es de la DGA y la gobierna un partido político el cual también tiene decisiones sobre quién está en Aramón y quién no.
O esto no es así y me equivoco, así que con esto espero quede zanjado este tema y se hable del que interesa a todos.

Salu2,



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 11:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Puedo asegurar y aseguro,que ya se sabe que 10 millones de euros de los terrenos de Cerler han ido a Formigal,y esto como os podeis imaginar,no ha sentado muy bien en el Valle de Benasque.
El próximo gobierno de Aragón va a volver a ser PSOE-PAR.En los próximos días se reunirán,y según mis fuentes,que la verdad es que son solventes,se van a tomar varias decisiones.
Una sería botar a Bono o relegarlo a otro cargo.Lleva muchos años en IBERCAJA e intentarán darle una salida digna o intentar colocarlo bien dentro de esta entidad bancaria.La otra noticia importante es que lo más probable,es que el nuevo Presidente y Consejero Delegado de Aragón no sean de IBERCAJA y sean del Gobierno de Aragón,y muy posiblemente del PAR.
El que en Aramón mandara el Gobierno de Aragón y no IBERCAJA,considero que sería muy positivo.
Soy optimista,y creo que al final todo mejorará.El contencioso de los terrenos se arreglará en los próximos meses,ya que propietarios de terrenos y Aramón están obligados a entenderse,no les queda otro tu tía.Una vez arreglado eso,creo que se puede asegurar que para la temporada 2008/2009 habría grandes inversiones y novedades en Cerler.
Allí empezaría la gran batalla entre los que como el Presidente de Aragón,Marcelino Iglesias apuestan por Castanesa y entre ciertos estamentos del PAR y el Ayuntamiento de Benasque que apuestan por el telecabina Benasque-Cerler y Ardonés.
En mi opinión,lo mejor sería una solución intermedia,es decir Ardonés y telecabina desde Benás y un pequeño acceso y estación en Castanesa enlazando con el Cerler actual por el Collado de Basibé.
Los próximos meses se presentan apasionantes.Aunque la cosa ahora parece que está muy negra,creo que los que queremos a Cerler y al Valle de Benasque,debemos de ser optimistas,porque lo de los terrenos se arreglará,y la marcha de Bono y posible llegada de Boné,Aliaga u otro representante del Gobierno de Aragón será positiva para Cerler y en general para todo el Pirineo Aragonés.
De todos modos,tengo contactos en la cúpula del PAR en Zaragoza,esperaré a que se reunan con los del PSOE y luego iré a hablar con ellos a ver que se cuece y a darles mi opinión.
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 14:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.621
Gracias por la información Mostín. Está claro que el continuo chorreo de dinero sobre Formigal de algún sitio tiene que salir, y es muy legítimo que el Ayuntamiento de Benasque exija que el dinero que se obtenga con recalificaciones en su municipio se quede en su municipio (lo contrario es hacer el primo). Si finalmente esto se consigue, se podrían hacer muchas cosas en el valle. Desde luego, de ser así, los 120 millones de euros podrían dar para mucho, incluyendo Ardonés, el telecabina desde Benasque y terminar la modernización de la estación. Con esas actuaciones yo pienso que sería la mejor estación de esquí de España.

El tema de Castanesa, en principio yo pienso que debería ser independiente y financiarse con lo que se saque de las urbanizaciones que hay previstas en Montanuy.

De todas maneras no lancemos las campanas al vuelo que con Aramon nunca se sabe, y más si va a haber cambios. Lo de poner a un político, lógicamente del PAR, en lugar de alguien de Ibercaja, puede ser bueno de cara a ponerse de acuerdo con los ayuntamientos, que al final son quienes tienen la última palabra como se ha visto en este caso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 14:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Creo que con hacer Ardonés,el telecabina desde Benás y en Castanesa simplemente el sector Basibé y parcialmente el del Frente de nieve y el del Alto de Tous,Cerler ya sería la mejor estación de esquí REAL de España.Siempre con permiso de una estación que sería más pequeña pero sería la reina:PUNTA SUELZA,aunque esa por muchos factores cada día es más difícil que se haga.
De todos modos,creo que quedaría pendiente que es el de carreteras.Creo que en los foros,la gente tendría que tener más delicadeza al decir frases como "No quiero que arreglen la carretera" porque de verdad que en el Valle de Benasque y en general en la Ribagorza,esos comentarios saben muy pero que muy mal.
De hecho,en todas las últimas reuniones de empresarios y políticos del Valle de Benasque,la principal reivindicación incluso por encima de la ampliación,sigue siendo la mejora de las carreteras.
Para mi sobretodo por SEGURIDAD,no podemos meter los miles de esquiadores que supondrían las ampliaciones de Ardonés y Castanesa sin mejorar las carreteras,especialmente el tramo Campo-Seira y el Col de Fadas y de Espina.
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 16:14
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
mOSTÍN, no crees que la ampliación de Castanesa se debe por la carretera de Pont de Suert y la posible autovía hasta Vall d'Aran a Lleida.

Y así matan 2 pájaros de un tiro, y ellos no invierten en carreteras,

Creo que todo va ligado, y más con el enfoque que le dan, de captación de clientes de las pistas catalanas.

Y después a los catalanes nos llaman agarraos, smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Buenas tardes

Benasque no debe temer el crecimiento por el Valle de Castanesa de la estación de Cerler. En un primer momento cuando el acceso se abra por la N-230 quizas sí que puede tener un cierto descenso de clientes. Pero será de forma momentanea, ya que se compensará con el incremento de esquiadores debido a la ampliación del dominio esquiable , lo cual a medio plazo se verá superada la posición inicial .

En cuanto al resultado de las elecciones en Montanuy , estas se plantearon como plebiscito por parte del equipo gestor del Ayuntamiento en referencia al proyecto de la montaña de Castanesa.
El resultado como sabeis , mayoría absoluta del PSOE , con lo cual el antiguo equipo gestor podrá continuar adelante con este proyecto.
Si a esto añadimos que Marcelino Iglesias continuará al menos 4 años más al frente del Gobierno de Aragón, podemos pensar q la cosa tirará p´alante.

Pero , reitero, debemos ver la situación como una oportunidad de convertir Cerler,como Mostín dice más arriba, en la mejor estación de esquí de España.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El tema de la carretera es capital. Si se hace la ampliacion, queramos que no, subirá mas gente, tened en cuenta que en Benasque ahora mismo hay dos zonas urbanizadas para construir, la zona de la Plleta, y la zona de Peguera, y que en breve plazo se haran casas alli, lo cual supone gente nueva.
A esto hay que unir, que Veri ha incrementado el numero de camiones, que ahora son 50 al dia, y que se ha abierto la nueva embotelladora del Run, que lo suyo irá aportando tambien, mas todos los caminoes de obras, y la mas que cacareada embotelladora de la fuen de la Pubilla. Con este panorama, a lo que sumar los autobuses, ir por esa carreteras va a ser un monumento al rezo de la Virgen del Pilar para no cruzarte con vehiculos de ese calibre en segun que zonas, y con nieve ya no os digo nada...
Por desgracia, creo que hasta que no seamos noticia por un accidente grave no se moveran los millones necesarios para acometer una obra que es una verguenza que no este hecha. Lo de los 3 km que van a hacer estos 4 años entre Castejon y la entrada del Congosto yo lo veo mas qomo una burla que como algo realmente de buena fe.

En este sentido, la unica frma real de quitar peso a esa carretera, es lograr que gente que viene por Benabarre-Campo, se fuese por el futuro acceso de Castanesa, subiendo por la N230 (creo que es esa) pero realmente el trafico que viene y va en el dia desde tan lejos es minimo, asi que de momento no veo cómo quitar peso a esa entrada.
Sin embargo, si que es muy facil quitarselo a la carretera de Cerler, con un telecabina desde Benasque. Y por cierto, que nadie se olvide de lo que comenté de la carretera de Liri, esa es mucha obra para un pueblo tan pequeño, y a mi no me quitan de la cabeza que quieren abrir un acceso haci el Cogulla o hacia la zona del Collado de liri. En realidad, ahi con un Telesilla seria mas que suficiente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 16:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
mOSTÍN, no crees que la ampliación de Castanesa se debe por la carretera de Pont de Suert y la posible autovía hasta Vall d'Aran a Lleida.

Y así matan 2 pájaros de un tiro, y ellos no invierten en carreteras,

Creo que todo va ligado, y más con el enfoque que le dan, de captación de clientes de las pistas catalanas.

Y después a los catalanes nos llaman agarraos, smiling smiley smiling smiley


Correcto Busca,la clientela catalana vendría por esas carreteras.Pero si se hace el sector Castanesa,habría trasiego entre los dos sectores (y más si finalmente se hiciera el Plan para la Ribagorza de Aramón que incluye desarrollo urbanístico en las aldeas del Alto Isábena) y por ello habría que mejorar el Col de Fadas y Col de Espina.
Y lo del tramo de Campo a Seira y por lo menos una mejora en el Congosto del Ventamillo es de cajón.Ahora en Benasque vienen las urbanizaciones de la Pleta y Peguera,queda lo que hagan en Escuadros y en Cerler.Si además hacen la telecabina y Ardonés,está claro que el número de gente que suba al Valle de Benasque aumentará.Súmale el cada día mayor tráfico de camiones por las embotelladoras de agua.
Con ese volumen de tráfico,mantener el tramo Campo-Seira sería un suicidio que podría traer graves consecuencias.
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 16:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Cita
Ribagorzano
Buenas tardes

Benasque no debe temer el crecimiento por el Valle de Castanesa de la estación de Cerler. En un primer momento cuando el acceso se abra por la N-230 quizas sí que puede tener un cierto descenso de clientes. Pero será de forma momentanea, ya que se compensará con el incremento de esquiadores debido a la ampliación del dominio esquiable , lo cual a medio plazo se verá superada la posición inicial .

En cuanto al resultado de las elecciones en Montanuy , estas se plantearon como plebiscito por parte del equipo gestor del Ayuntamiento en referencia al proyecto de la montaña de Castanesa.
El resultado como sabeis , mayoría absoluta del PSOE , con lo cual el antiguo equipo gestor podrá continuar adelante con este proyecto.
Si a esto añadimos que Marcelino Iglesias continuará al menos 4 años más al frente del Gobierno de Aragón, podemos pensar q la cosa tirará p´alante.

Pero , reitero, debemos ver la situación como una oportunidad de convertir Cerler,como Mostín dice más arriba, en la mejor estación de esquí de España.

Saludos


Sin duda,los valles de Benasque,Isábena,Baliera y Barrabés son valles aragoneses y hermanos,y no se trata de que unos se perjudiquen a otros.Hay que trabajar y luchar por el bien de todos los montañeses de Aragón desde Ansó hasta Aneto y hasta Javalambre.
El tema,es que creo,que la ampliación que Aramón plantea para Castanesa es ilógica y desmesurada tanto urbanísticamente,como en campos de golf,pistas y remontes.Por eso SIEMPRE en mi web y en nevasport y en todos los lados,he defendido el acceso a Cerler por Castanesa pero haciendo las cosas con lógica,racionalidad,y mesura.
Todas mis opiniones siempre van en la misma línea:buscar el bienestar de los aragoneses,y que la gente de la montaña se pueda quedar a vivir en su tierra con dignidad.
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 16:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Cita
danib
El tema de la carretera es capital. Si se hace la ampliacion, queramos que no, subirá mas gente, tened en cuenta que en Benasque ahora mismo hay dos zonas urbanizadas para construir, la zona de la Plleta, y la zona de Peguera, y que en breve plazo se haran casas alli, lo cual supone gente nueva.
A esto hay que unir, que Veri ha incrementado el numero de camiones, que ahora son 50 al dia, y que se ha abierto la nueva embotelladora del Run, que lo suyo irá aportando tambien, mas todos los caminoes de obras, y la mas que cacareada embotelladora de la fuen de la Pubilla. Con este panorama, a lo que sumar los autobuses, ir por esa carreteras va a ser un monumento al rezo de la Virgen del Pilar para no cruzarte con vehiculos de ese calibre en segun que zonas, y con nieve ya no os digo nada...
Por desgracia, creo que hasta que no seamos noticia por un accidente grave no se moveran los millones necesarios para acometer una obra que es una verguenza que no este hecha. Lo de los 3 km que van a hacer estos 4 años entre Castejon y la entrada del Congosto yo lo veo mas qomo una burla que como algo realmente de buena fe.

En este sentido, la unica frma real de quitar peso a esa carretera, es lograr que gente que viene por Benabarre-Campo, se fuese por el futuro acceso de Castanesa, subiendo por la N230 (creo que es esa) pero realmente el trafico que viene y va en el dia desde tan lejos es minimo, asi que de momento no veo cómo quitar peso a esa entrada.
Sin embargo, si que es muy facil quitarselo a la carretera de Cerler, con un telecabina desde Benasque. Y por cierto, que nadie se olvide de lo que comenté de la carretera de Liri, esa es mucha obra para un pueblo tan pequeño, y a mi no me quitan de la cabeza que quieren abrir un acceso haci el Cogulla o hacia la zona del Collado de liri. En realidad, ahi con un Telesilla seria mas que suficiente.



En el Plan de Aramón para la Ribagorza,el acceso a Cerler por Castejón de Sos-Liri es una alternativa a medio-largo plazo.
Veo imposible que esto se haga antes de Ardonés,Castanesa o la telecabina de Benás.Pero a medio plazo,puede hacerse y más en la coyuntura política actual,pues la alcaldesa de Castejón de Sos,María Pellicer,tiene fuerza en el PSOE y mantiene una gran relación con Marcelino Iglesias.
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 17:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Otra cosilla,para sustituir a Blecua o por lo menos en un cargo similar,también está sonando mucho el nombre de dos ingenieros de la DGA,uno de ellos además muy esquiador.Sé los nombres,pero no me parece ético ponerlos en un foro.Una cosa es hablar de cargos públicos como Boné o Aliaga y otra nombrar en un foro a particulares.
Esta posibilidad no es desdeñable,que Boné siguiera en Medio Ambiente,Aliaga en la Consejería de Industria y que pusieran al mando de Aramón a un técnico del Gobierno de Aragón.
A priori,esta posibilidad me gusta.De todos modos,es pronto para hablar hasta que no se cierren pactos.
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 17:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Danib, la carretera a Liri es desmesurada pero tienen problemas de estabilizacion de taludes. Se les baja todo...
Lo que comentas de la silla/cabina... pues no se... pero las estacas estan clavadas...(eso no significa nada... pero sin un replanteamiento en campo....).
Los camiones que suben al valle no son 50, si no a la raya de los 200 diarios...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
50 solo de veri.
Solo ua cosa respecto a la recolocacion de Bone, aliaga etc. Hay que tener en cuenta que el SOE querra tener mas chicha en el Gobierno. Es decir, no seria de extrañar que el PAR perdiese una consejeria. teniendo en cuenta que creo que Biel seguira en Presidencia, y que medio Ambiente siempre ha sido el estandarte del PAR, habria que ver si el SOE no se queda con industria y turismo, dejando a Aliaga libre. Claro que creo que tambien estaba ASuntos Sociales.
Esta claro que lo ideal seria tener un te´cnico a la cabeza de Aramon, pero es un puesto muy goloso para alguien de perfil politico.
De Liri, certeza no tengo ninguna, pero es mas que nada la mosca detras de la Oreja. yo creo que viendo como estaba, este verano pueden dejar esa carretera bastante acabada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 21:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.655
¿que tal Marco?
Hace días que no participo en el foro, pero si os leo.
Veo que tienes información cuasi privilegiada. Y el nombre de esos ingenieros, al menos uno, creo quien puede ser.
Algo y gordo se cuece en el seno de ARAMON, o más bien de Ibercaja y creo que por fin se van a encauzar las cosas, incluso con Javalambre. Valdelinares tendrá que esperar.

Saludos;
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gall de bosc
Enviado: 29-05-2007 23:33
Lingüística recreativa, en homenaje al profesor Cojonciano:

Sobre el origen de la expresión «No hay tu tía», en realidad debería decirse «No hay atutía»; pero ha caído en desuso este término y la voz popular lo ha sustituido por otro más familiar. La atutía era un ungüento hecho fundamentalmente de óxido de cinc que se utilizaba como contraveneno y con el que se trataban ulceraciones, eccemas, escoriaciones... Cuando una situación era desesperada y la muerte resultaba inevitable, no había pues, atutía (‘antídoto’) que pudiera remediarla. Pueden encontrarse referencias a esto en el Diccionario de frases hechas de Larousse, en el fascinante libro de José María Iribarren El porqué de los dichos, y en el propio DRAE bajo las voces tía y tutía (del árabe, sulfato de cobre), y atutía (ungüento medicinal hecho con atutía).
(Del "Instituto Virtual Cervantes"guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2007 08:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
siempre se aprende algo, y aunque no es de esqui, pues se agradece igualmente.

pulgar arriba



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2007 12:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
dando la cara
Saludos.
MARCO(Mostín)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2007 14:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 812
Gracias Marco por la información se agradece de verdad

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Oportuna información.
OK.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2007 10:32
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Muy buena y objetiva información,

Saludos Marco.

Esperemos que se arregle pronto, pues hasta el personal de Cerler deben de tener miedo de su futuro, pero con el personal que he hablado y encontrado en el valle, no están demasiado preocupados por lo del cierre, vamos que no sería demasiado realista cerrar una estación con el status que tiene y con el esfuerzo que ha supuesto llegar hasta donde está.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2007 12:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
Muy buena y objetiva información,

Saludos Marco.

Esperemos que se arregle pronto, pues hasta el personal de Cerler deben de tener miedo de su futuro, pero con el personal que he hablado y encontrado en el valle, no están demasiado preocupados por lo del cierre, vamos que no sería demasiado realista cerrar una estación con el status que tiene y con el esfuerzo que ha supuesto llegar hasta donde está.


Hombre,el cierre de la estación es una amenaza sin sentido,es ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE.Tenemos Cerler para muchos días,y en este caso soy optimista,pues lo de los terrenos de Cerler se arreglará en los próximos meses,y una vez desbloqueado eso,y si como parece,el Gobierno de Aragón toma las riendas de Aramón (no como hasta ahora que mandaba IBERCAJA),podemos esperar grandes inversiones en la estación.
Así que creo que en la 2008/2009 habrán muchas novedades en Cerler.
Eso si,sigo considerando urgente un estudio de innivación serio.Con tener tres estaciones meteorológicas automáticas no basta,hay que poner más,saber interpretar esos datos,llenar la montaña de pértigas de innivación y subir a tomar datos.No sé puede gastar tanto dinero así por así.
Sinceramente,los datos de la estación automática que pusieron en Ardonés,los tiene un ingeniero en Zaragoza y seguro que no los va a saber interpretar.
Yo tengo de todos los días de la temporada registros de que situación se dio y de observatorios meteorológicos cercanos.A mi me dicen,día x de febrero del 2007,estos son los datos de ese día de Ardonés,y yo tengo apuntado si ese día hubo norte,oeste o sur y comparo lo que pasó en Ardonés con los datos de ese día de Estós,A Orús,la Renclusa o Baqueira.
Pero bueno,ya subiré a hablar con los de la estación,para ver si quieren que les ayude en esa materia,si es que se quieren dejar asesorar,claro está....
Ah,y ya pueden hacer también estudios geológicos serios si no quieren un Formigal 2,pues por ejemplo la montaña de Castanesa es inestable de cojones.
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2007 13:50
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Lo de la inestabilidad del suelo es preocupante, sino que se lo digan al cuartel camino de Ampriu.

sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hombre, si los estudios son como Dios manda, n otiene poo qué haber problemas, todo es cuestion de elejir los trazados mas adecuado.
tambien el molino es inestable, y parece que de momento aguanta bien. La cuestion es hacer las cosas con tranquilidad, y bueos alimentos, y sin prisas, que siempre son malas consejeras.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2007 14:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Cita
danib
Hombre, si los estudios son como Dios manda, n otiene poo qué haber problemas, todo es cuestion de elejir los trazados mas adecuado.
tambien el molino es inestable, y parece que de momento aguanta bien. La cuestion es hacer las cosas con tranquilidad, y bueos alimentos, y sin prisas, que siempre son malas consejeras.


Hombre,yo no entiendo de geología,pero tengo los proyectos de ampliación de Cerler,y no me parece que haya un estudio geológico de envergadura.
Y estudio de innivación de las zonas ampliables,NO EXISTE.
Saludos.
MARCO(Mostín)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.