Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
dru
No hay que ser pesimistas que a pesar de una mala temporada las estaciones han trabajado muy duro para poder estar como están. Recordar los momentos que todos estábamos enganchados a los mapas para saber cuándo podríamos empezar la temporada... así que no desaprovechemos lo poco que queda. Si marzo nos regala algo de frio y nieve genial... sino priorizar la compañía en las escapadas y disfrutar que siempre quedan esas cañitas después de la jornada! que luego viene unos cuantos meses sin nieve...
Cita
Mostín
Estaciones de esquí de fondo en los Pirineos siguen abiertas bastantes.Por ejemplo le Somport,Llanos del Hospital,Pla de Beret,Plateau de Beille ....
En el Plateau de Beille 67kms marcados .... casi ná.
En los Pirineos que a 1500m la máxima supere los 10 (e incluso los 15) en marzo y hasta en la segunda mitad de febrero es lo más normal del mundo.
Esto son los Pirineos,una cordillera del sur de Europa,no la Antártida ....
De hecho en la cota 1530 de Cerler del 22 de febrero al 2 de marzo todos los días se superaron los 10 de máxima.
23-2: 12.1
24-2: 15.2
25-2: 14.6
26-2: 12.4
27-2: 14.2
28-2: 13.3
29-2: 14.8
1-3: 14.4
2-3: 12.4
Saludos
MARCO
Cita
goi
Cita
Mostín
Estaciones de esquí de fondo en los Pirineos siguen abiertas bastantes.Por ejemplo le Somport,Llanos del Hospital,Pla de Beret,Plateau de Beille ....
En el Plateau de Beille 67kms marcados .... casi ná.
En los Pirineos que a 1500m la máxima supere los 10 (e incluso los 15) en marzo y hasta en la segunda mitad de febrero es lo más normal del mundo.
Esto son los Pirineos,una cordillera del sur de Europa,no la Antártida ....
De hecho en la cota 1530 de Cerler del 22 de febrero al 2 de marzo todos los días se superaron los 10 de máxima.
23-2: 12.1
24-2: 15.2
25-2: 14.6
26-2: 12.4
27-2: 14.2
28-2: 13.3
29-2: 14.8
1-3: 14.4
2-3: 12.4
Saludos
MARCO
Si señor......tu si que sabes
Cita
psicorr2
Cita
goi
Cita
Mostín
Estaciones de esquí de fondo en los Pirineos siguen abiertas bastantes.Por ejemplo le Somport,Llanos del Hospital,Pla de Beret,Plateau de Beille ....
En el Plateau de Beille 67kms marcados .... casi ná.
En los Pirineos que a 1500m la máxima supere los 10 (e incluso los 15) en marzo y hasta en la segunda mitad de febrero es lo más normal del mundo.
Esto son los Pirineos,una cordillera del sur de Europa,no la Antártida ....
De hecho en la cota 1530 de Cerler del 22 de febrero al 2 de marzo todos los días se superaron los 10 de máxima.
23-2: 12.1
24-2: 15.2
25-2: 14.6
26-2: 12.4
27-2: 14.2
28-2: 13.3
29-2: 14.8
1-3: 14.4
2-3: 12.4
Saludos
MARCO
Si señor......tu si que sabes
Es que parece que hay gente que piensa que en invierno, ya sea Enero que Marzo, la temperatura ha de estar siempre bajo cero. Y que luego de Abril en adelante siempre hay 20 grados, lluvia y sol a ratos alternos. Luego 30 en verano.......
Cita
wedeln
En Font Romeu hay esqui de fondo servido por cañones (de las pocas que destinan cañones al fondo).
Cita
skitass
Mostín, ¿por qué no sacas también los datos de precipitaciones de tus estaciones? No, si al final resultará que el Pirineo está de p. madre![]()
Es que la obcecación de algunos ya está empezando a ser cansina. Podéis ir al Port de Suert, o a Castanesa, a decir lo normal que ha sido. Y que conste que ya no me apetece nada reabrir el debate, pero es que las cordilleras tienen DOS vertientes. Y este topic trata de la cordillera, no de una de ellas. Hay quienes aún no se han enterado.
Cita
Eldrad
Cita
skitass
Mostín, ¿por qué no sacas también los datos de precipitaciones de tus estaciones? No, si al final resultará que el Pirineo está de p. madre![]()
Es que la obcecación de algunos ya está empezando a ser cansina. Podéis ir al Port de Suert, o a Castanesa, a decir lo normal que ha sido. Y que conste que ya no me apetece nada reabrir el debate, pero es que las cordilleras tienen DOS vertientes. Y este topic trata de la cordillera, no de una de ellas. Hay quienes aún no se han enterado.
De todas formas me gustaría comprobar la precipitación caída en BB y compararla con la media de otros años, porque en Baqueira ha caído nieve pero yo creo que menos que la media de años atrás.
Cita
psicorr2
Cita
Eldrad
Cita
skitass
Mostín, ¿por qué no sacas también los datos de precipitaciones de tus estaciones? No, si al final resultará que el Pirineo está de p. madre![]()
Es que la obcecación de algunos ya está empezando a ser cansina. Podéis ir al Port de Suert, o a Castanesa, a decir lo normal que ha sido. Y que conste que ya no me apetece nada reabrir el debate, pero es que las cordilleras tienen DOS vertientes. Y este topic trata de la cordillera, no de una de ellas. Hay quienes aún no se han enterado.
De todas formas me gustaría comprobar la precipitación caída en BB y compararla con la media de otros años, porque en Baqueira ha caído nieve pero yo creo que menos que la media de años atrás.
Otros años lo que ha caído mucho más en Baqueira es lluvia. El efecto Foehn de las borrascas atlánticas que dejan buenas nevadas en el pirineo aragonés, suelen dejar muchas veces lluvia, y en abundancia, en dicha estación.
Este es el año de Baqueira, tanto por compararla con otras, como por las lluvias que otros años estropena la calidad de la nieve y este año no están apareciendo.
Cita
Estanes
La entrada del finde llegaría con Isos altas y lluvia para posteriormente entrar el frio y la nieve.
Parece ser que la humedad que se preveé sea del 50% y en algún caso llegando al 70%Cita
skitass
Cita
Estanes
La entrada del finde llegaría con Isos altas y lluvia para posteriormente entrar el frio y la nieve.
Esas entradas, junto al componente W-SW son las buenas para el Pirineo español. Esperemos a ver con más detalle finalmente la humedad que entra y los efectos de retención antes de lanzar las campanas al vuelo. Puede ser que luego la cosa se quede en una enfarinada. Que tenemos el culo pelado de espanto este invierno.
Cita
Veruky2000
pero entonces para grandvalira para este finde alguien sabe si sera desastroso y lloverá? estoy desesperadaaaaaaaa!!!
Cita
vicctor15
Atención a las nuevas salidas del GFS, dan lluvias/nevadas por todo el pirineo y parte de Catalunya desde las 108 horas hasta las 192 horas. Veremos como evoluciona pero a más de 3 días vista aún nada es fiable, pero la última salida ve un estancamiento de la borrasca en la zona de Catalunya - Pirineos, y con la bajada progresiva de las temperaturas a partir del viernes, parece ser que el oro blanco volverá y espero que dé gratas sorpresas a las estaciones de esquí pirineicas.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: