METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 15-09-2006 20:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Cita
Metalian

Dentro de 30 años, me estaré riendo, cuando todos los highlands escoceces y media escandinavia estén sepultados bajo el hielo.

Me parece que has visto demasiadas veces el dia de mañana...

Mira haz una cosa en vez de irte a coger datos a la casa santa (en este caso la antartida) mira un poco a los neveros de los picos de Europa, a los glaciares pirenaicos, a la gran parte de los glaciares europeos y dime por donde estan aumentando de tamaño, porque yo no lo veo, quitando el caso que pusiste antes, que podria darse perfectamente por un microclima, el resto en recesion la mayoria salvo alguno estable (1 o 2) y lo puedes comprobar en las imagenes que puse.

Por contra del polo sur, el polo norte esta viviendo lo contrario a lo que dices. No se si habrás visto un reportaje en la tv no hace mucho de unos gallegos que pretendia ir desde rusia hasta el polo norte aprovechando que se helaba el mar. Habian hecho esa ruta hacia 15 años y al hacerla hace dos inviernos comprovaron que en muchos lugares la capa de hielo era insuficiente, cosas del tiempo dijeron y lo dejaron para el año siguiente, el año pasado tubieron que volver a dejarlo otra vez por la misma causa. A ver este año que tal les va.

Estoy harto de ver imagenes de la reduccion de la masa helada del polo norte. Hacia 25 años esta llegaba al norte de islandia, en la actualidad ya no llega y se queda bastante alejada.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2006 20:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Una cosa que se me olvidaba ya lo siento, Kioto solamente por y para el la emision de CO2 ahi te estas colando. En kioto tambien se firman tratados para el cuidado de la capa de ozono, por ejemplo...



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2006 20:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Repito el último párrafo, porque el texto ha salido roto.
Lo de más creo que se entiende:


La conclusión es que esto se está convirtiendo en una cuestión de fé, ... precisamente cuando los que viven de ella nos hablan de la crisis de la fé.
Como lo de la fé nunca me ha gustado me cuesta afiliarme a ninguna de las dos iglesias, aunque tengo más simpatí­a por la del calentamiento global, del mismo modo que, aun siendo ateo, me caen mejor los cuáqueros que los opusdeistas.

De lo que sí­ estoy convencido es de que, aun cuando no tenga nada que ver con el calentamiento global, reducir las emisiones de anhí­drido carbónico y en general el consumo de energí­a, es bueno para todos.
(Bueno, excepto para la OPEP, Cheney, Bush Sr., Bush Jr., y demás peña petrolera, ...)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2006 21:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
serrera
Hay otros gráficos:



con fuentes tan sonoras como las otras:

# Description: Global temperature. x-axis: year A.D. (1000–2004), y-axis: global temperature in °C. The black line is the smoothed global mean. The grey area is the smoothed 95% confidence interval of the estimates. The blue line is the regression line for the period 1000–1899. The red line is the regression line for the period 1900–2004.
The diagram illustrates several aspects of global warming. The rapid increase (as well as the earlier slow decrease) is statistically highly significant. One can also see that the 1990s most probably have been the last millenium's warmest decade.
Caution is required in interpretation, however, because the data prior to 1881 are estimates based on proxies (such as tree rings and ice cores). This makes both the accuracy and the temporal resolution of the estimates poorer than for the last century. Single years most certainly lay outside the confidence intervals. This does probably not affect the above conclusion about the 1990 decade, however.
# Source: graph drawn by Hanno using data from two sources. For the years 1000–1880, temperature estimates were taken from P.D. Jones & M.E. Mann (2004): "Climate over past millenia". Reviews of Geophysics, 42, article number RG2002. For the remainder, temperatures are based on instrumental records published on the web by P.D. Jones, D.E. Parker, T.J. Osborn & K.R. Briffa (2005) as "Global and hemispheric temperature anomalies – land and marine instrumental records". In Trends: A Compendium of Data on Global Change. Carbon Dioxide Information Analysis Center, Oak Ridge National Laboratory, U.S. Department of Energy, Oak Ridge, Tenn., U.S.A. [http://cdiac.esd.ornl.gov/trends/temp/jonescru/jones.html]



Esta es de relación entre concentración de CO2 y temperatura global:



También con una descripción muy pro:

* Description: Atmospheric carbon dioxide concentration and mean global temperature during the past 1000 years. Carbon dioxide levels (blue line, left-hand axis) are given in parts per million (volume), temperatures (red line, right-hand axis) in degrees centigrade.
* Source: graph drawn by Hanno using data from different sources. For the temperature data, see Global temperature 1ka.png. CO2 levels are based on historical carbon dioxide records from ice cores drilled at the Law Dome in Antarctica, published on the web by D.M. Etheridge, L.P. Steele, R.L. Langenfelds & R.J. Francey (1998) as "HistKKKUUUKKKorical CO2 records from the Law Dome DE08, DE08-2, and DSS ice cores". In Trends: A Compendium of Data on Global Change. Carbon Dioxide Information Analysis Center, Oak Ridge National Laboratory, U.S. Department of Energy, Oak Ridge, Tenn., U.S.A. [http://cdiac.esd.ornl.gov/trends/co2/lawdome.html]
* Licence: released per the GNU Free Documentation License by the originator


Y tengo alguna más, pero no quiero aburriros.
La conclusión es que esto se está convirtiendo en una cuestión de fé, ... precisamente cuando los que viven de ella nos hablan de la crisis de la fé.
Como lo de la fé nunca me ha gustado me cuesta afiliarme a ninguna de las dos iglesias, aunque tengo más simpatía por la del calentamiento global, del mismo modo que, aun siendo ateo, me caen mejor los cuáqueros que los opusdeistas.
L
De lo que sí estoy convencido es de que, aun cuando no tenga nada que ver con el calentamiento global, reducir las emisiones de anhídrido carbónico y en general el consumo de energía, es bueno para todos.
(Bueno, excepto para la OPEP, Cheney, Bush Sr., Bush Jr., y demás peña petrolera, ...)

Este es el palo de Hockey de Mann, este mapa está obsoleto, y no lo acepta ni el IPCC; el bueno, el que está corregido y es el aceptado es el que puse antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2006 21:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
vitorin
Cita
Metalian

Dentro de 30 años, me estaré riendo, cuando todos los highlands escoceces y media escandinavia estén sepultados bajo el hielo.

Me parece que has visto demasiadas veces el dia de mañana...

Mira haz una cosa en vez de irte a coger datos a la casa santa (en este caso la antartida) mira un poco a los neveros de los picos de Europa, a los glaciares pirenaicos, a la gran parte de los glaciares europeos y dime por donde estan aumentando de tamaño, porque yo no lo veo, quitando el caso que pusiste antes, que podria darse perfectamente por un microclima, el resto en recesion la mayoria salvo alguno estable (1 o 2) y lo puedes comprobar en las imagenes que puse.

Por contra del polo sur, el polo norte esta viviendo lo contrario a lo que dices. No se si habrás visto un reportaje en la tv no hace mucho de unos gallegos que pretendia ir desde rusia hasta el polo norte aprovechando que se helaba el mar. Habian hecho esa ruta hacia 15 años y al hacerla hace dos inviernos comprovaron que en muchos lugares la capa de hielo era insuficiente, cosas del tiempo dijeron y lo dejaron para el año siguiente, el año pasado tubieron que volver a dejarlo otra vez por la misma causa. A ver este año que tal les va.

Estoy harto de ver imagenes de la reduccion de la masa helada del polo norte. Hacia 25 años esta llegaba al norte de islandia, en la actualidad ya no llega y se queda bastante alejada.

Te acabo de colgar fotos de glaciares de Noruega, ni mas ni menos que el mas grande de Europa continental mostrando su avance; que más quieres que te diga.Claro, resulta que si el mayor glaciar de europa (así como la mayoría de los glaciares noruegos) crecen es debido a un microlima,..nada más de 400km2 de hielo (más que todo el hielo alpino junto), mientras que si los miserables neveros y glaciares residuales de la península desaparecen como lleban haciendo desde 1850 (mucho antes de la emisión de gases) es debido al calentamiento antropogénico,.....hay que joderse; le falta algo de coherencia a tu aportación.


Te repito, la gráfica que ya puse del descenso de los glaciares pirenaicos; lo de ahora es algo que viene ya de 1850; desde entonces no hay condiciones pra los glaciares en los Pirineos. Lo que queda es un testimonio del pasado que va desapareciendo. Ya antes el Pirineo estuvo sin hielos, hace unos 800 años.
En los Alpes los glaciares se encuentran al mismo nivel que durante los años 1715, almenos en los que tenían pértigas de medición.

¿¿Cuando ha llegado el hielo (banquisa cerrada me refiero, no 4 tempanillos)al norte de Islandia??? Por favor no me hagas reír. Sabes que es la corriente del golfo???? Es imposible que se hiele. Como mucho algun año (como ocurrió el año pasado) se cierra el estrecho de Dinamarca.

Yo he estado en Islandia este verano,..y nunca se hiela el mar en el norte, me he hartado de ver fotos, incluso los fiordos que son aguas cerradas no se hielan.


Que el ártico se ha calentado no lo discute nadie, eso es cierto; de hecho el 70% del calentamiento globalde 0,6ºC en 100 años; se debe al calentamiento ártico; lo que no comparto es que sea cosa del hombre, ni tampoco el alarmismo sobre el futuro.

De hecho este deshielo del polo norte se está dando tb en Marte, allí tb están los marcianos dándole al CO2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2006 21:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
vitorin
Una cosa que se me olvidaba ya lo siento, Kioto solamente por y para el la emision de CO2 ahi te estas colando. En kioto tambien se firman tratados para el cuidado de la capa de ozono, por ejemplo...

Si otro fraude,...de esto si que ya ni se habla de la vergüenza que produce el montaje con esto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2006 21:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
serrera


[b
Como lo de la fé nunca me ha gustado me cuesta afiliarme a ninguna de las dos iglesias, aunque tengo más simpatí­a por la del calentamiento global, del mismo modo que, aun siendo ateo, me caen mejor los cuáqueros que los opusdeistas.

De lo que sí­ estoy convencido es de que, aun cuando no tenga nada que ver con el calentamiento global, reducir las emisiones de anhí­drido carbónico y en general el consumo de energí­a, es bueno para todos.
(Bueno, excepto para la OPEP, Cheney, Bush Sr., Bush Jr., y demás peña petrolera, ...)[/b]

En este último parrafo puedo estar de acuerdo. Aunque repito que el protocolo de Kyoto no ataca al petróleo,...sinó al carbón!!! No se ataca a las emisiones del trasnporte, sinó a las eléctricas. Léete bien el protocolo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2006 23:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Se perfectamente lo que es la corriente del golfo y puedo decir que en la zona norte de islandia este no afecta y lo puedo asegurar porque tras años estudiando una carrera este ejemplo lo he podido estudiar en muchas ocasiones, el hielo llegaba a islandia te guste o no te joda o te deje de joder. Es más voy a intentar conseguir las diapositivas en las cuales vi tal acontecimiento y más aun tratare de localizar al profesor que me impartió aquellas clases para que me ceda la bibliografia de la cual saco tal cosa.

Normalmente por no decir siempre, cuando hablo, hablo con conocimiento de causa



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2006 23:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Por cierto dos apuntes más, para que te des cuenta de que lo que digo de islandia es totalmente real, coge un atlas y mira a ver cuantos nucleos de población y puertos encuentras en la zona norte de la isla. Creo que ninguno, y no por que a la gente le saliera de las pelotas vivir en el sur, sino porque el mar se helaba gran parte del año y no tenian salida alguna.

Por cierto fiordos en finlandia jajajaja me rio yo de tus viajes. Los fiordos son consecuencia de una erosion de tipo glaciar generalmente en macizos antiguos. Islandia no tiene antiguedad como para haber tenido tal erosión ya que es de origen volcánico y es más en islandia lo unico que encontraras son grandes llanuras volcánicas y varios grandes domos volcánicos en los cuales hay algun que otro glaciar.


En geografia un cero, los fiordos en Noruega y Finladia y alguno de menor entidad en Suecia.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2006 01:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
vitorin
Por cierto dos apuntes más, para que te des cuenta de que lo que digo de islandia es totalmente real, coge un atlas y mira a ver cuantos nucleos de población y puertos encuentras en la zona norte de la isla. Creo que ninguno, y no por que a la gente le saliera de las pelotas vivir en el sur, sino porque el mar se helaba gran parte del año y no tenian salida alguna.

Por cierto fiordos en finlandia jajajaja me rio yo de tus viajes. Los fiordos son consecuencia de una erosion de tipo glaciar generalmente en macizos antiguos. Islandia no tiene antiguedad como para haber tenido tal erosión ya que es de origen volcánico y es más en islandia lo unico que encontraras son grandes llanuras volcánicas y varios grandes domos volcánicos en los cuales hay algun que otro glaciar.


En geografia un cero, los fiordos en Noruega y Finladia y alguno de menor entidad en Suecia.

Usted lo que no sabe es leer. ¿¿Dónde he puesto yo Finlandia??? Si se molesta en leer en lugar de ladrar, verà que he puesto Islandia.
Se perfectamente lo que es un fiordo.

En el norte de Islandia hay varias poblaciones; la más importante Akureyri, con más de 15mil habitantes es la segunda ciudad más grande del país, situado ni más ni menos que en el fondo de su fiordo, el más largo de Islandia, con unos 60km de largo (se llama Eyjafjordur, por si quiere buscarlo)

En Islandia hay fiordos,...y muchos. Por favor da vergüenza ajena que se las de entendido en este tema, y diga una tontería tan grande como esta!!!

Joder, mire que fiordos más falsos hay en Islandia xDDD


De hecho la región NW de la isla se llama wetsfjords [www.westfjords.is]

En el este tb hay de grandes, como el seydisfjordur


Aquí está la imagen de la extensión del hielo NORMAL en el hemisferio norte:


Yo a Islandia la veo libre de hielo; y de unos cuantos km!!!
Mire en esta página, puesto es de un compañero nuestro forero, doctor en paleoclimatología, el señor Antón Uriarte; a lo mejor aprende algo:
[homepage.mac.com]
[homepage.mac.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2006 01:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Vuelvo a colgar la imagen del hielo.
Este es el mínimo veraniego:


Este el máximo invernal


Respecto lo que decía que la corriente del golfo no afecta a Islandia xDDDD le repito, documéntese antes de hacer afirmaciones erróneas:
Transferencia media anual de calor en el Atlántico Norte del mar a la atmósfera (en watios/metros cuadrado)




La corriente superficial dominante en el Atlántico Norte es la corriente cálida del Golfo (Gulf Stream) que avanza hacia el nordeste.Llega hasta el mar de Barents,bastante más al norte que Islandia
[homepage.mac.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2006 02:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.105
Organismos tan poco serios y dignos de tener en cuenta por su ilustrisima como el British Antarctic Survey (BAS), con más de 400 personas trabajando (200 de ellos científicos) y tres bases en la Antartida, han manifestado su preocupación por las alteraciones locales que YA estan teniendo lugar en la capa de hielo artico, que contiene la nada despreciable cifra del 90% de las reservas de agua dulce sobre la superficie terrestre. También hablan claramente de una reducción ("decreasing" lo llaman ellos) en los niveles de hielo del mar, poniendo como ejemplo los colapsos de plataformas como la Larsen en los años 95 y 02 (no hacen distingos y no aprecian el estupendo microclima tropical de la península antartica en contraposición al resto del continente).

En otra de sus conclusiones la BAS vuelve a decir textualmente que las plataformas de hielo son indicadores sensibles del cambio climático que tiene lugar. Pero hay más: En su memoria anual 2004 - 2005, los científicos de la BAS afirman que la Antartida es una de las regiones del mundo donde el calentamiento es más acentuado, y en el mismo informe alertan de la contaminación que sigue dañando la capa de Ozono con sus consiguientes riesgos. Y aquí viene lo bueno (o lo malo):

El colapso de la Plataforma Larsen y el factor humano

Cuando en la página 12 del mismo informe nos dicen que los científicos de la BAS en colaboración con aquellos del Centre for Polar Observations and Modelling han demostrado que la actividad humana habría desempeñado un papel fundamental en el colapso de la plataforma Larson B (muy pequeñita, dejó flotando sobre el agua un iceberg bastante mayor que Luxemburgo). Experimentos con distintos modelos climáticos han demostrado que la reducción de la capa de ozono (para su ilustrísima otro cuento chino) y el aumento de los gases de efecto invernadero son responsables de los cambios en las corrientes atmosféricas del hemisferio sur que habrían propiciado un aumento de masas de aire más cálido que en su paso de oeste a este provocarian el derretimiento de la superficie del hielo terrestre, y el aumento de 2º C en la media de temperatura estival en la península antártica. Una nimiedad.

Por cierto que terminan diciendo que ulteriores aumentos de temperatura y deglaciaciones es probable que ocurran debido al aumento de las emisiones en los gases de efecto invernadero.

Esto es muy largo, pero aunque dicen que la temperatura media en la superficie fuera de la pénínsula antártica ha sufrido alteraciones poco significativas, mediciones con radiosonda en las capas altas muestran un modelo persistente de calentamiento atmosférico a través de toda la Antártida, con aumentos de temperatura de 0.75º C por década durante los últimos 50 años a nivel de la Troposfera media, o sea tres veces más que la media de calentamiento vista en la Troposfera de las latitudes media y baja del Hemisferio Sur.

¿Quiere taza? Tome: [www.antarctica.ac.uk]

Pero hay más: [www.cpom.org]

De todos modos esto es sólo un foro de internet en el que puede intervenir cualquiera, no un púlpito ni una convención de expertos, y yo soy sólo un aficionadillo con ganas de aprender. Aprecio en ud. cierta tendencia a descalificar la disensión. Es poco respetuoso y además va contra las normasdel foro. Le aconsejo que se relaje y disfrutaremos todos un poco más. Un saludo.



---------------------------------------------------
"Sólo temo una cosa: Que el cielo se desplome sobre mi cabeza". -Abraracúrcix S. I a.c.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2006 11:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Perdone, pero el primer descalificado he sido yo, encima por una cagada del señor Vitorin.

Le aconsejo que se deje de modelos como los que hablan aquí, y mire lo que dicen los datos de las estaciones. El lionk que me ha puesto no funciona. De todas formas creo que he aportado bibliografia suficiente como para fundamentar mis afirmaciones. Usted está discutiendo ncosas que no se discuten en ningún lugar mínimamente informado. La antártida se enfría, y el ártico se calienta.

Lo que usted dice es lo que ocurre en la península antártica, que representa el 4% del continente. Se ha calentado 2,5ºC-3ºC, en los últimos 50 años

1.- La Antártida se enfría y aumenta volumen de hielo: Doran (2002), Joughin & Tulaczyk (2002).(Solo se deshiela la Península de la Antártida, fuera del Polo Sur, por cambios en el régimen de vientos, Domack, 2001)

2.- Groelandia se enfría y aumenta volumen de hielo : Hanna & Cappelen (2003), Chylek (2004) : Johanessen et al, (2005), aunque algunas zonas de costa se deshielen, un factor básico para que el deshielo produzca la próxima glaciación por el corte de la Corriente del Golfo, tal y como ocurrió en las dos últimas Eras Glaciales..


Le copio:
Cita

According to the new Nature paper on Antarctic cooling, “Climate models generally predict amplified warming in the Polar Regions, as observed in Antarctica’s peninsula region over the second half of the 20th century.” However, the researchers found “Antarctic meteorological data demonstrates a new cooling on the Antarctic continent between 1966 and 2000, particularly during summer and autumn.” The researchers say that the McMurdo Dry Valleys, for example, have cooled about 0.7 degrees Celsius per decade during this period.

The authors conclude, “Continental Antarctic cooling, especially the seasonality of cooling, poses challenges to models of climate and ecosystem change.”

Another new study, in the journal Science, says the Antarctic ice sheet is thickening, rather than thinning as had been previously claimed. Some researcher had even predicted that the Antarctic ice sheet would be completely gone in 4000 years, triggering a major sea level rise.

The Cal Tech researchers who conducted the ice-thickening study say the earlier predictions relied on a few inadequate measurements of the Antarctic’s ice-flow velocity. They used satellite remote sensing to get better measurements and found “strong evidence for ice-sheet growth” of more than 15 billion tons per year.

Together, the two new studies throw a major wrench into the gears of the eco-activists’ global drive to radically raise world energy costs that would sharply reduce standards of living for poor people in both the First and Third worlds, through the Kyoto Protocol.

Research into the Antarctic’s temperature record was motivated by the unexpected coldness of the Antarctic summers, according to lead author Peter Doran of the Earth and Environmental Sciences Department at the University of Illinois. “Two or three years ago, when we were waiting for the big summers, we noticed that they didn’t come,” says Doran. “We were thinking that warm summers were the norm, and we were saying, ‘It’s going to get back to normal,’ but it never did.”

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2006 11:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Por cierto, en todo el mundo la temperatura en la estratosfera, al contrario que las de superficie; están bajando.
Anomalía global térmica en la estratosfera durante el período Enero 1979-Octubre 2005.






Más información sobre el polo sur:
http://homepage.mac.com/uriarte/polosur2.html
http://homepage.mac.com/uriarte/hieloantartida.html
http://homepage.mac.com/uriarte/hielogroenlandia.html
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dr Zoiberg
Enviado: 16-09-2006 14:29
El cambio climático no hay porque tratarlo como un fenómeno anómalo, este ha ido sucediendo a lo largo de la historia de la Tierra, y concluyendo con varias de las glaciaciones. El cambio está ahí, e irá sucediendo, pero poco a poco, nosotros lo que estamos haciendo es acelerarlo, hacer que ocurra en menos tiempo, y esto hará que muchas especies de la Tierra no logren adaptarse con la rapidez suficiente, por lo que desaparecerán.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-09-2006 22:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Si admites (te tuteo porque veo que en otros foros no usas el usted) que es una cuestión de fé no sé porqué te empeñas en demostrar a los musulmanes que Mahoma no es el profeta (con el máximo respeto a todas las confesiones, más en estos días).
Al César lo que es del César, y a Dios, ... hasta la próxima

Cita
Metalian
Cita
serrera





[b
Como lo de la fé nunca me ha gustado me cuesta afiliarme a ninguna de las dos iglesias, aunque tengo más simpatí­a por la del calentamiento global, del mismo modo que, aun siendo ateo, me caen mejor los cuáqueros que los opusdeistas.

De lo que sí­ estoy convencido es de que, aun cuando no tenga nada que ver con el calentamiento global, reducir las emisiones de anhí­drido carbónico y en general el consumo de energí­a, es bueno para todos.
(Bueno, excepto para la OPEP, Cheney, Bush Sr., Bush Jr., y demás peña petrolera, ...)[/b]

En este último parrafo puedo estar de acuerdo. Aunque repito que el protocolo de Kyoto no ataca al petróleo,...sinó al carbón!!! No se ataca a las emisiones del trasnporte, sinó a las eléctricas. Léete bien el protocolo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-09-2006 15:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
En eso tienes razón, yo tengo mi hipótesis de que vamos a glaciación (por todo lo que he escrito, y otras cosas que no he puesto, como el doble mínimo Landscheit para el 2030, o la posible parada de la correa termohalina), pero no hay una evidencia innegable de que esto sea así. Como no la hay en sentido contrario.
Eso no quita que todo lo que he escrito aquí, prueba la impresionante manipulación mediática que pesa sobre este asunto; y que es algo vergonzoso.

Hay temas muy interesantes, buscad sobre el "efecto ártico" o sobre el doble mínimo solar Landscheit.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2006 08:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 363
No estoy muy metido en los temas ambientales y climáticos, aunque me preocupan mucho. No sé cómo funciona el clima, ni sus determinantes, pero sí se bastante economía y conozco las consecuencias de aplicar criterios de mercado al medio ambiente, particularmente en la montaña.
Como en este foro y en el general, he visto que hay muchos que lo niegan[el cambio climático] (con base en argumentos puramente ideológicos), me ha parecido interesante poneros el link a un estudio de la Agencia Espacial Europea sobre el deshielo en el Ártico:

[www.esa.int]

Como supongo que habrá gente que no tenga tiempo para leerlo, os pego una parte de esta noticia:

"(...)During the last 25 years, satellites have been observing the Arctic and have witnessed reductions in the minimum ice extent – the lowest amount of ice recorded in the area annually – at the end of summer from around 8 million km² in the early 1980s to the historic minimum of less than 5.5 million km² in 2005, changes widely viewed as a consequence of greenhouse warming. (...)"

Preocupante, muy preocupante.

Salud,
Gato
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2006 19:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
changes widely viewed as a consequence of greenhouse warming. (...)"

Lo que ocurre es que esta afirmación es falsa; pq esto no està demostrado científicamente.

Y yo no niego el cambio climàtico,...yo solo digo que los humanos no tenemos mucho a decir en este tema; y que ni mucho menos podemos predecir que pasará en el futuro. A partir de aquí todo lo que sea contaminar menos es positivo.

De nuevo vuelvo a decir que creo que nos encaminamos a una glaciación, y que el primer paso será la parada del golfo,..y els egundo el doble mínimo solar del 2030.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2006 19:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 363
Metalian,
lei hace ya unos meses un articulo del Financial Times en el que hablaba de eso, de un enfriamiento global derivado del deshielo de los polos que iba a hacer variar las corrientes de agua en el mar. Creo que tambie´hablaba de lo que has citado del Golfo. A mi, que soy un absoluto ignorante en esta materia, me resulto muy clarito e interesante. A ver si lo encuentro y lo posteo.
Salud,
Gato.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2006 15:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
El Polo Norte se está resquebrajando a causa del efecto invernadero. Imágenes tomadas por la Agencia Espacial Europea (ESA), muestran una grieta de una superficie superior a la de Reino Unido.

"Esta situación es diferente a todo lo visto en las anteriores estaciones de máximo deshielo" de finales de verano, señaló Mark Drinkwater, de la Unidad de Océanos y Hielos de la ESA, en la página web de la agencia, según informa EFE.

Las imágenes, tomadas entre el 23 y el 25 pasados, revelan que la falla se extiende desde el archipiélago noruego de Spitzberg hasta el Polo Norte a través del Artico ruso. Además, "confirman" que las concentraciones de hielo registradas en la superficie comprendida entre Spitzberg, el Polo Norte y las islas más septentrionales de Rusia, las Sévernaya Zemlya, son "mucho menores" que las observadas en los últimos años, subrayó la ESA.

"Es fácilmente imaginable que un barco pudiera haber alcanzado sin dificultad el Polo Norte" desde Spitzberg o desde el norte de Siberia "a través de lo que normalmente es una capa de hielo", dijo Drinkwater.

Entre un 5 y un 10 por ciento de los hielos árticos perennes se fracturaron a causa de las últimas tormentas estivales ya que tenían un menor espesor y por eso eran más frágiles, según la ESA.

La agencia recordó que la extensión mínima de hielo en el Artico, que se registra al fin del verano, alcanzó en 2005 un "mínimo histórico" de 5,5 millones de kilómetros cuadrados, frente a los aproximadamente 8 millones de kilómetros de inicios de los ochenta. Estos cambios son atribuidos generalmente al efecto invernadero, añadió.

"Si continúa esta tendencia anómala", el paso por la ruta marítima del norte entre Europa y Asia "se abrirá durante mayores intervalos de tiempo, y se puede pensar que veremos intentos de navegar alrededor del mundo en barco por el Océano Artico en verano en los próximos diez a veinte años", según Drinkwater.

Las observaciones por satélite en los últimos años han confirmado asimismo que "la extensión de los hielos perpetuos se está reduciendo rápidamente", añadió.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2006 18:09
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 47.658
Por si alguno le interesa, oyendo a Gomaespuma, han comentado que alguien ha sacado un lkibro sobre este tema del cambio climático

Aquí viene algo de info sobre el libro, por si interesa a alguien:

[www.taurus.santillana.es]

[www.gomaespuma.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
perdida
Enviado: 01-10-2006 18:58
hola.. me podiais alcarar.. si esto del cambio climatico dicho en forma corrientita y para que yo me entere..
con el cambio climatico las estaciones son mas marcadas? inviernos mas frios y veranos calurosos?
si esto va pa lante.. europa podria llegar a congelarse?
esk no me cuadra.. si desaparacen los glaciares.. pork se va a congelear europa??
no entiendo..
alguien me lo explica.. de forma sencillita??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2006 19:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Cita
perdida
hola.. me podiais alcarar.. si esto del cambio climatico dicho en forma corrientita y para que yo me entere..
con el cambio climatico las estaciones son mas marcadas? inviernos mas frios y veranos calurosos?
si esto va pa lante.. europa podria llegar a congelarse?
esk no me cuadra.. si desaparacen los glaciares.. pork se va a congelear europa??
no entiendo..
alguien me lo explica.. de forma sencillita??

Pues hay dos teorias, la que expone metalian que dice que vamos a una glaciación, y la que defendemos otros, que ciertamente el planeta se esta calentando, debido principalmente a la evolución desde la pequeña edad del hielo a un clima mas calido.

Los glaciares efectivamente se estan fundiendo y cada dia salen noticias de que estan desapareciendo o como puse el otro dia, que el polo norte se deshace. Lo que se esta observando como tu bien dices es que ahora las estaciones son mas marcadas, por lo menos en los ultimos años, en los que tenemos inviernos más frios y veranos mas calidos.

A corto, medio plazo yo apostaria por un calentamiento global, lo cual traeria como paso siguiente una glaciación debido al descenso de la salinidad del agua, la cual hace que se retenga durante mas tiempo el calor.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-10-2006 12:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.976
Cita
perdida
hola.. me podiais alcarar.. si esto del cambio climatico dicho en forma corrientita y para que yo me entere..
con el cambio climatico las estaciones son mas marcadas? inviernos mas frios y veranos calurosos?
si esto va pa lante.. europa podria llegar a congelarse?
esk no me cuadra.. si desaparacen los glaciares.. pork se va a congelear europa??
no entiendo..
alguien me lo explica.. de forma sencillita??
Sin entrar a discutir de si lo que va a venir es una nueva glaciación o si por el contrario se seguirá con el calentamiento global, intentaré aclararte tu duda en el supuesto del calentamiento global.

Empecemos por el principio. La base fundamental de la regulación del clima atlántico es la corriente del golfo. Esta corriente se inicia en el polo norte debido al siguiente motivo. El agua cuando se congela, no admite sal. Por tanto, cuando en invierno se congela parte del ártico, la sal que contenía ese agua congelada queda en el agua sin congelar. Esto provoca una concentración salina mayor que cuando estaba el agua sin congelar.

La consecuencia del aumento de concentración salina es un aumento de la densidad del agua que rodea al hielo. Este agua, por así decirlo, empuja al agua menos densa provocando que se forme la mencionada corriente del golfo. Espero que hasta aquí se haya entendido.

Como bien sabes, el agua es un acumulador calorífico, es decir, ni se enfría tan rápidamente como la atmósfera, ni se calienta tan rápidamente como la atmósfera. De ahí que en las costas los climas sean mas suaves que en el interior. Para que te resulte muy clarito, aseméjalo con una hoya llena de agua. Si la ponemos al fuego, al principio el agua estará fría, aunque le estemos aplicando una fuente de calor. Puedes meter la mano y no quemarte. Poco a poco el agua se va calentando y si apagas el fuego, verás que aunque no hay fuente de calor, el agua sigue estando caliente.

Por pura ley termodinámica, el agua fría del norte, según va bajando va enfriando el agua de alrededor, evitando que ésta se caliente en exceso. A su vez, este agua fría se calienta con el agua mas caliente, evitando que el agua del norte se enfríe en demasía. Siguiendo el símil de la hoya, es como hechar agua caliente a la olla cuando el agua está fría y agua fría cuando el agua está caliente. De esta forma, calentamos o enfriamos mas rápidamente.

Si la corriente del Golfo desaparece, esta regulación climática desparece. Por lo que en el norte, el agua estará muy fría y en el sur muy caliente. No dará tiempo a que se regulen las temperaturas. Este frío o este calor transmiten, de nuevo por leyes de termodinámica, el frío o calor a la atmósfera. Por lo tanto, si el agua en el norte está muy fría y en el sur muy caliente, y teniendo en cuenta que la tierra sí se enfría o calienta más rápidamente, y ahora no tiene un regulador climático proveniente del océano, esto provocará que en el norte haga mucho frío y en el sur mucho calor.

Bueno, esa es la explicación que yo puedo darte, seguro que alguno de los expertos que por aquí hablan puede darte otra mejor.

SLDTS.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
perdida
Enviado: 02-10-2006 14:08
Muhas gracias, por la respuesta. Ya empiezo a aclararme con este tema.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-10-2006 13:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
Para volver a dar vida a este tema os dejo una entrevista que publica hoy "El Diario Vasco". Es sólo una opinión más.




ANTONIO ELIPE
MATEMÁTICO Y ASTRÓNOMO

«Es falso y alarmista asegurar que el calentamiento del Planeta se debe sólo a la acción humana»

El experto afirma que la Tierra sufrirá en 500 años una glaciación

JAVIER PEÑALBA/
«Es falso y alarmista asegurar que el calentamiento del Planeta se debe sólo a la acción humana»
Antonio Elipe, ayer en el Kutxaespacio de Donostia.

Antonio Elipe (Castejón del Campo, Soria, 1957), doctor en Matemáticas, astrónomo y decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, asegura que la Tierra camina hacia un periodo de glaciación que se sentirá dentro de quinientos años aproximadamente. Elipe, que ayer intervino en Donostia en las Jornadas de Astronomía que se celebran en Kutxaespacio, organizadas por Aranzadi, afirma que es «falso y alarmista» asegurar que el calentamiento del Planeta es consecuencia exclusiva de acción del hombre.



- Usted ofreció ayer una conferencia sobre Cambios climáticos y mecánica celeste. ¿Qué tiene que ver el movimiento de los objetos celestes con el cambio climático?

- Es una teoría contrastada, universalmente aceptada, según la cual el movimiento de la Tierra respecto al Sol tiene gran influencia en el clima. El calor que recibimos del Sol no siempre es el mismo, depende de la órbita. La elipse cambia a lo largo del tiempo. También hay otros factores que influyen como la inclinación del eje de rotación de los polos. Debido a estos cambios se produce mayor o menor cantidad de calor. Un estudio matemático de cómo se producen esos movimientos permite establecer la cantidad de radiación lo que, a su vez, determinará la llegada de periodos cálidos o fríos.

- ¿Qué fenómenos climatológicos ocurrieron a causa de la posición de los astros?

- Por ejemplo, las cuatro famosas glaciaciones que tuvieron lugar hasta el Pleistoceno. Todas ellas coincidieron con los mínimos de radiación solar predichos por esta teoría astronómica.

- ¿En estos momentos en qué situación nos encontramos?

- Nos hallamos todavía en un periodo de calor, en el que la Tierra está más caliente que hace cien años. Ello se explica por la teoría que ya he comentado, además de por el efecto invernadero. Sin embargo, vamos hacia un periodo de enfriamiento.

- ¿Hacia una glaciación?

- Hacia una pequeña glaciación, a un periodo en el que la temperatura será más fría de la que es en la actualidad. Una subida de dos o tres grados puede generar, por ejemplo, un aumento importante en la superficie de los glaciares, lo que, a su vez, se traducirá en un enfriamiento general. Hay periodos en los siglos XVIII y del XIX en los que hubo años tremendamente fríos. Se conocían como las pequeñas glaciaciones.

- ¿Cuánto tardará en llegar esa fase fría?

- Unos quinientos años aproximadamente.

- ¿Para entonces quedará algo vivo en nuestro planeta?

- La fluctuación climática no es algo novedoso. Calentamientos y enfriamientos ha habido siempre. Si se contrastan datos de los siglos XII y XIII hallaremos temperaturas mucho más altas que las actuales. En Islandia había pueblos en los que se cultivaban cereales. No podemos pretender que haya siempre la misma temperatura. Aquí no hay un aparato de aire acondicionado que regule la temperatura. La naturaleza lleva su curso y nos tocará pasar periodo fríos y de calentamiento, como ha venido sucediendo a lo largo de la historia.

- Entonces, ¿la actividad del hombre no tiene tanta influencia en el cambio climático?

- Decir que no es importante, sería un tanto frívolo. Lo que hace el hombre es acelerar el fenómeno del calentamiento. Sin embargo, afirmar que todo el calentamiento se debe exclusivamente a la acción humana, es falso y alarmista. No se corresponde con la realidad. Es innegable que el hombre influye, pero no tanto como en ciertos ámbitos se nos quiere hacer creer.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2006 20:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 426
Os dejo una página que he encontrado sobre actuaciones y temas para decelerar el cambio climático:

[www.frenaelcambioclimatico.org]

Saludos.



----------
javi de Bilbao
----------
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2006 17:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 374
De hecho,un aunmento de 2 grados de media ,lo unico que supone es un aporte mucho mayor de hielo y nieve para la antartida y la banquisa del polo norte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
coro
Enviado: 04-11-2006 12:42
el cambo climatico no existe
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.