FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 09-01-2014 11:42
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
quote=nemo66]
Cita
xao
pues nada, buena suerte, pero me da a mi que decidas lo que decidas no te vas a quedar contento
Mira, Pablo, un proceso de aprendizaje (esto te lo pueden confirmar los profesionales de esto, yo hablo desde mi experiencia como profesor de dibujo y pintura que fui, pero es extrapolable) nunca es un proceso enlatado. Que si, que es necesario un marco previo de actuación, pero siempre hay un márgen para imprevistos. Unas cosas que no se esperaba saldrán bien, y otras que se esperaba que salieran bien no tánto. ¿Hay que dejar el plan? No. ¿Hay que ir ajustando la propia expectativa al proceso? Probablemente, y considerar que también de lo que no sale tan bien (habría que ver sobre todo si este "no sale bien" responde más a un prejuicio sobre los hechos en si, que son sólo hechos) se puede aprender. Y como ya te dije, los valles del aprendizaje suelen ser la antesala de un cambio cualitativo. En el esquí, en el levantamiento de jarras de cerveza, y en la vida.[/quote]

Honestamente, estáis empezando a confundirme (si es que encima necesitaba eso).

A ver, yo he comentado que mi problema es justamente el que comentas, que mi percepción de la experiencia de tomar clases, ya pasado un cuarto de mi plan original, no era muy buena. He expuesto aquí mis dudas para recibir vuestras opiniones. Y puedes leer tu mismo cuál es "la opinión del foro" por decirlo así.

Lo primero que me han dicho es que los instructores que me han tocado han sido malos (repito, no es mi opinión, sino la de la gente del foro) y que tengo que ir probando y probando hasta dar con uno bueno.

Luego me han dicho que segurametne tengo algún problema yo.

Que el plan que había hecho estaba mal, que las clases colectivas son mejor que las particulares, que qué es eso de una hora de clase cuando debería tomar dos, que mejor todas las horas juntas que espaciadas en el tiempo, etc.

Finalmente, que no pretenda observar un beneficio directo de las clases. Y ante mi pregunta sobre "vale, y cómo sé si una clase es buena entonces?", la respuesta que me ha dado Carolo me deja claro que las clases que tuve no han sido buenas para mi. O al menos, que tengo que esperar a asimilar lo que he aprendido en esas clases antes de volver a pensar en tomar mas.

Será que tengo prejuicios (quién no los tiene sobre cualquier tema!) que limitan mi aprendizaje como han comentado. Ya no lo sé. Además como te digo, no me queda del todo claro de vuestros mensajes dónde está el fallo en mis razonamientos. He tratado de ser honesto sobre lo que pienso y siento, y poco más puedo hacer.
Lo que seguro no me alcanza es que el mensaje sea "así son las cosas, vete acostumbrando" porque para eso me quedo como estoy.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 12:03
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
agucas
PabloL: ¿exactamente para qué esquías?¿qué pretendes con las clases?

Esquío para divertirme. Única y exclusivamente para eso, para nada mas.

Me he divertido aprendiendo a ponerme las botas el primer día, me he divertido bajando en cuña por las pistas verdes, cuando bajé mi primera azul, cuando bajé mi primera roja, y así con cada día de mi vida como esquiador. Y sigo divirtiéndome al esquiar hoy en día y con el nivel que tengo.

Lo que pretendo con las clases es corregir ciertos defectos que me limitan y no he sido capaz de resolver por mí mismo. Como me han dicho en la primera clase, dado que estoy fuerte puedo hacer un esquí muy físico, pero esquiaría más relajado dejando a los esquís hacer su trabajo en los giros en vez de forzar tanto. Me gustaría entender qué hago mal pero, por sobre todo, qué hacer para mejorarlo.

Tengo ahora mismo cuatro conceptos que me han dejado las clases, posición de la cadera, flexión del tobillo, presión en el exterior y posición del conjunto cadera-rodillas-tobillos para favorecer la centralidad. Y la siguiente etapa será dedicar algo del tiempo de mis días de esquí a entender y aplicar esas cosas. Cuando lo haga, igual sentiré la necesidad de volver a recibir una clase.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 12:10
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Cita
PabloL

Tengo ahora mismo cuatro conceptos que me han dejado las clases, posición de la cadera, flexión del tobillo, presión en el exterior y posición del conjunto cadera-rodillas-tobillos para favorecer la centralidad. Y la siguiente etapa será dedicar algo del tiempo de mis días de esquí a entender y aplicar esas cosas. Cuando lo haga, igual sentiré la necesidad de volver a recibir una clase.

Pues ya te han indicado el camino.
¿Cuanto has esquiado desde que diste las clases?
Ahora toca practicar y practicar...pulgar arriba
En vez de dedicar algo de tiempo a esas cosas, prueba a dedicárselo todopulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 12:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.983
Cita
urzaiz
Cita
carolo
Cita
nemo66
Cita
xao

pues nada, buena suerte, pero me da a mi que decidas lo que decidas no te vas a quedar contento

Mira, Pablo, un proceso de aprendizaje (esto te lo pueden confirmar los profesionales de esto, yo hablo desde mi experiencia como profesor de dibujo y pintura que fui, pero es extrapolable) nunca es un proceso enlatado. Que si, que es necesario un marco previo de actuación, pero siempre hay un márgen para imprevistos. Unas cosas que no se esperaba saldrán bien, y otras que se esperaba que salieran bien no tánto. ¿Hay que dejar el plan? No. ¿Hay que ir ajustando la propia expectativa al proceso? Probablemente, y considerar que también de lo que no sale tan bien (habría que ver sobre todo si este "no sale bien" responde más a un prejuicio sobre los hechos en si, que son sólo hechos) se puede aprender. Y como ya te dije, los valles del aprendizaje suelen ser la antesala de un cambio cualitativo. En el esquí, en el levantamiento de jarras de cerveza, y en la vida.

Más poesía del esquí y el aprendizaje, jaja pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

A mí también me ha gustado. pulgar arriba

La docencia con paciencia, y el aprendizaje con buen bagaje. (Perdón por la cursilada)risas

Y la letra con sangre entra Diablillo

risasrisas



EL DECATHLON Y EL LIDL HAN HECHO MUCHO DAÑO

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 12:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.374
Cita
carolo
Cita
urzaiz

Jeje.

Lo que tienen que hacer los científicos es inventar una pildorilla para aprender a esquiar en un plis plas... Aunque se perdería la parte guapa del esquí, que es el ir mejorando poco a poco.

Sabemos que La Pastillita existe, juas

Pues no sé si repasar el artículo o no. Porque si lo repaso y ya esquío bien, no voy a poder mejorar y me aburriré. Ja, ja. risas

Qué buen artículo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 12:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.374
Cita
BRUBEIKER
Cita
urzaiz
Cita
carolo
Cita
nemo66
Cita
xao

pues nada, buena suerte, pero me da a mi que decidas lo que decidas no te vas a quedar contento

Mira, Pablo, un proceso de aprendizaje (esto te lo pueden confirmar los profesionales de esto, yo hablo desde mi experiencia como profesor de dibujo y pintura que fui, pero es extrapolable) nunca es un proceso enlatado. Que si, que es necesario un marco previo de actuación, pero siempre hay un márgen para imprevistos. Unas cosas que no se esperaba saldrán bien, y otras que se esperaba que salieran bien no tánto. ¿Hay que dejar el plan? No. ¿Hay que ir ajustando la propia expectativa al proceso? Probablemente, y considerar que también de lo que no sale tan bien (habría que ver sobre todo si este "no sale bien" responde más a un prejuicio sobre los hechos en si, que son sólo hechos) se puede aprender. Y como ya te dije, los valles del aprendizaje suelen ser la antesala de un cambio cualitativo. En el esquí, en el levantamiento de jarras de cerveza, y en la vida.

Más poesía del esquí y el aprendizaje, jaja pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

A mí también me ha gustado. pulgar arriba

La docencia con paciencia, y el aprendizaje con buen bagaje. (Perdón por la cursilada)risas

Y la letra con sangre entra Diablillo

risasrisas

¡Y los más sorprendente es que entraba!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 12:21
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
Yorrl
Pues ya te han indicado el camino.
¿Cuanto has esquiado desde que diste las clases?
Ahora toca practicar y practicar...pulgar arriba
En vez de dedicar algo de tiempo a esas cosas, prueba a dedicárselo todopulgar arriba

He esquiado unos cinco o seis dias. Y sí, toca practicar. Dedicarle el 100% del tiempo es imposible, o al menos para mí lo es. No me voy a quedar todo el día en una azul practicando los apoyos y las posturas. Pero sí que le dedicaré algo de tiempo, eso sí pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 13:01
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 13:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Yo Pablo, gente, creo que mucho no voy a poder aportar pero voy a dar mi idea.

Sinceramente, has caído en una trampa.

Tomar una sola hora de clase, para tu nivel, es una (con perdón) tontería como un piano.

Pero si a alguien, hay que echarle la culpa, no es a ti que la compras. Es al (me ahorro el calificativo) que la vende.

Hay sitios en el mundo, dónde lo mínimo que se vende son dos horas.

Y eso tiene un por qué.

No hay nada mejor que una bonita decepción (como la tuya) para que se siga con la tónica de que la inmensa mayoría de las clases que se vendan sean de nivel medio-bajo o bajo.

Tu nivel, sin ser alto alto, es carne de camp.

Sea un camp de dos días, de fin de semana, de cuatro horas de esquí por día. O bien uno semanal.

Tú necesitas que te den cera. Y en una hora, si te dan cera, la impresión que te llevas es de que te toman el pelo.

Pero si no te dan cera, también. Porque parece que no haces nada.

Lo dicho. No hay peor producto de nieve para los que ya esquían, que la clase de una hora.

El que lo quiera ver que lo vea.

Y el que no pues...



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 14:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
SnowCowboy
No hay peor producto de nieve para los que ya esquían, que la clase de una hora.

..

Pos sí Cowboy pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 14:26
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
SnowCowboy
Yo Pablo, gente, creo que mucho no voy a poder aportar pero voy a dar mi idea.
Sinceramente, has caído en una trampa.
Tomar una sola hora de clase, para tu nivel, es una (con perdón) tontería como un piano.
Pero si a alguien, hay que echarle la culpa, no es a ti que la compras. Es al (me ahorro el calificativo) que la vende.
Hay sitios en el mundo, dónde lo mínimo que se vende son dos horas.
Y eso tiene un por qué.
No hay nada mejor que una bonita decepción (como la tuya) para que se siga con la tónica de que la inmensa mayoría de las clases que se vendan sean de nivel medio-bajo o bajo.
Tu nivel, sin ser alto alto, es carne de camp.
Sea un camp de dos días, de fin de semana, de cuatro horas de esquí por día. O bien uno semanal.
Tú necesitas que te den cera. Y en una hora, si te dan cera, la impresión que te llevas es de que te toman el pelo.
Pero si no te dan cera, también. Porque parece que no haces nada.
Lo dicho. No hay peor producto de nieve para los que ya esquían, que la clase de una hora.
El que lo quiera ver que lo vea.
Y el que no pues...

Muchas gracias por el comentario, creo que es muy bueno y acertado pulgar arriba

Efectivamente, como dices, yo busco un poco de caña en las clases. De la que no puedo darme esquiando solo, o con amigos.
Porque, que al final de una clase me diga el instructor "ahora vas mucho mejor que hace una hora" y luego verme y no notar que vaya ni mucho, ni tan siquiera un poco mejor, es probablemente lo que haya originado mi desilusión.

Ahora, dices que una hora no es suficiente. Asumo parte del error por haberlo planificado así pero, ¿y lo de repartir varias horas a lo largo de la temporada? Porque esa era mi idea original. Y han sido tres clases de una hora que no esperaba que contasen como "tres clases de una hora" sino como "un cuarto del plan de mejora de esta temporada". Y he comunicado este plan a mis instructores, e imaginaba que eso ayudaría a cambiar el esquema de la clase, para que no sea una hora "estándar" si es que eso existe.

Por lo demás, excelentes recomendaciones, aunque con lo del camp me has dejado de piedra, porque creía que aún me faltaba demasiado para poder aprovechar uno. De hecho, lo había pensado como proyecto para el año próximo, una vez pasada esta etapa de aprendizaje intermedio.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 14:32
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Tal vez algún valiente tenga una oferta de clases personalizadas para ti, Pablo.....

Debería ser un pack que incluya la medición de resultados, para lo cual se requiere una planificación y como primer paso, una evaluación de tu situación de partida.

Y una especificación de requisitos por tu parte.

Y un aprovechamiento eficiente de tiempos "muertos" como el tránsito de los remontes

Es decir, un planteamiento académico en detrimento del aspecto lúdico y más horas, ....tal vez....o tal vez no

Pero fundamental, que tengas una prioridad y un objetivo claro, te sugiero priorizar el aprendizaje-mejora, en la creencia de que la diversión vendrá....con la pericia y experiencia del profe y un poquito que pongas de tu parte.

Y prepara pasta, pero con tanto curro y con garantía de resultados lo vale


O contrata por dos horas a un profe que te recomiende alguien fiable, si no te gusta no repites y si te gusta lo pones aquí en el foro que me pido segun

smiling smileysmiling smileysmiling smiley



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 14:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
PabloL
Cita
SnowCowboy
Yo Pablo, gente, creo que mucho no voy a poder aportar pero voy a dar mi idea.
Sinceramente, has caído en una trampa.
Tomar una sola hora de clase, para tu nivel, es una (con perdón) tontería como un piano.
Pero si a alguien, hay que echarle la culpa, no es a ti que la compras. Es al (me ahorro el calificativo) que la vende.
Hay sitios en el mundo, dónde lo mínimo que se vende son dos horas.
Y eso tiene un por qué.
No hay nada mejor que una bonita decepción (como la tuya) para que se siga con la tónica de que la inmensa mayoría de las clases que se vendan sean de nivel medio-bajo o bajo.
Tu nivel, sin ser alto alto, es carne de camp.
Sea un camp de dos días, de fin de semana, de cuatro horas de esquí por día. O bien uno semanal.
Tú necesitas que te den cera. Y en una hora, si te dan cera, la impresión que te llevas es de que te toman el pelo.
Pero si no te dan cera, también. Porque parece que no haces nada.
Lo dicho. No hay peor producto de nieve para los que ya esquían, que la clase de una hora.
El que lo quiera ver que lo vea.
Y el que no pues...

Muchas gracias por el comentario, creo que es muy bueno y acertado pulgar arriba

Efectivamente, como dices, yo busco un poco de caña en las clases. De la que no puedo darme esquiando solo, o con amigos.
Porque, que al final de una clase me diga el instructor "ahora vas mucho mejor que hace una hora" y luego verme y no notar que vaya ni mucho, ni tan siquiera un poco mejor, es probablemente lo que haya originado mi desilusión.

Ahora, dices que una hora no es suficiente. Asumo parte del error por haberlo planificado así pero, ¿y lo de repartir varias horas a lo largo de la temporada? Porque esa era mi idea original. Y han sido tres clases de una hora que no esperaba que contasen como "tres clases de una hora" sino como "un cuarto del plan de mejora de esta temporada". Y he comunicado este plan a mis instructores, e imaginaba que eso ayudaría a cambiar el esquema de la clase, para que no sea una hora "estándar" si es que eso existe.

Por lo demás, excelentes recomendaciones, aunque con lo del camp me has dejado de piedra, porque creía que aún me faltaba demasiado para poder aprovechar uno. De hecho, lo había pensado como proyecto para el año próximo, una vez pasada esta etapa de aprendizaje intermedio.

Un camp no son "Clases de los Dioses".

Es un formato.

Punto.

Cualquiera que ande en un paralelo decente, por rojas y nieves más o menos variadas, puede adaptarse a ese formato.

Eso sí, un camp de nivel bajo, pero un camp.

El formato es excelente para niveles medios consolidados.

Para altos, es evidente.


Te han vendido lo que has pedido.

Y como en el mundo moderno, el que vende bien es el que más vende sin preguntar ni rechistar, pues nadie se ha atrevido a decirte que ibas con un planteamiento mejorable.

Si quieres mejorar de verdad con un profesor al lado, necesitas horas.

Horas seguidas.

Si no, tururú.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 14:55
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
SnowCowboy
Un camp no son "Clases de los Dioses".
Es un formato.
Punto.
Cualquiera que ande en un paralelo decente, por rojas y nieves más o menos variadas, puede adaptarse a ese formato.
Eso sí, un camp de nivel bajo, pero un camp.
El formato es excelente para niveles medios consolidados.
Para altos, es evidente.
Te han vendido lo que has pedido.
Y como en el mundo moderno, el que vende bien es el que más vende sin preguntar ni rechistar, pues nadie se ha atrevido a decirte que ibas con un planteamiento mejorable.
Si quieres mejorar de verdad con un profesor al lado, necesitas horas.
Horas seguidas.
Si no, tururú.

Oído cocina, y nuevamente gracias.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 15:04
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
Leona
Tal vez algún valiente tenga una oferta de clases personalizadas para ti, Pablo.....
Debería ser un pack que incluya la medición de resultados, para lo cual se requiere una planificación y como primer paso, una evaluación de tu situación de partida.
Y una especificación de requisitos por tu parte.
Y un aprovechamiento eficiente de tiempos "muertos" como el tránsito de los remontes
Es decir, un planteamiento académico en detrimento del aspecto lúdico y más horas, ....tal vez....o tal vez no
Pero fundamental, que tengas una prioridad y un objetivo claro, te sugiero priorizar el aprendizaje-mejora, en la creencia de que la diversión vendrá....con la pericia y experiencia del profe y un poquito que pongas de tu parte.
Y prepara pasta, pero con tanto curro y con garantía de resultados lo vale
O contrata por dos horas a un profe que te recomiende alguien fiable, si no te gusta no repites y si te gusta lo pones aquí en el foro que me pido segun
smiling smileysmiling smileysmiling smiley

Gracias por los consejos. Muchas de las cosas creía haberlas hecho, aunque evidentemente no lo hice correctamente. Pedí asesoramiento, me planteé objetivos, pedí presupuestos y recomendaciones, comenté mis deseos de mejora, pedí que me vieran para luego decirme qué necesitaba mejorar primero.

Lo que no quiero hacer ahora es esto que comentas tu y han dicho otros también, "prueba con otro y luego con otro hasta que des con uno bueno". Lo siento, pero por ahí no paso. Si tengo que pasar por 10 instructores hasta dar con el "bueno", habré acabado mucho más frustrado de lo que me siento ahora y además con mucho menos dinero en el bolsillo.
Es diferente para mi gastar en clases "satisfactorias" (en las que considero que he obtenido resultados), que gastar en clases para probar a ver qué tal voy con este que me ha tocado en suerte. Para lo primero, el dinero que haga falta. Para lo segundo, no gracias!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 09-01-2014 16:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
¿en qué quedamos?

Cita
SnowCowboy


si a alguien, hay que echarle la culpa, no es a ti que la compras. Es al (me ahorro el calificativo) que la vende.

Cita
SnowCowboy


Te han vendido lo que has pedido.

¿hay que echar la culpa al que te vende algo que tú has pedido? ¿por qué? ¿por darte lo que quieres?

entiendeme, sé por dónde vas, pero hay momentos en los que una escuela bastante hace con dar aquello que se pide, porque igual no tiene tiempo de asesorar o imaginar qué es lo que el cliente quiere en el fondo

vete un puente de la inmaculada a cualquiere escuela, a que te dediquen una hora para ver qué necesidades reales tienes, y que no son las que estás demandando

te mandan a paseo, normal risas

ahora, llamas por teléfono, a ser posible no un sábado o un domingo a las 12 del mediodía, y expones tu situación, que te gustaría coger un pack de 10 horas de esos que llevan un descuento, que buscas un profesor con experiiencia, a ser posible con experiencia también en entrenamientos (por ejemplo), y que quieres dar las diez horas de clase con él, dos el primer día, otras dos en tal otra fecha, otras dos en otra, y que después ya iríamos viendo si seguir de dos en dos o de una en una

eso me parecería un planteamiento más lógico que el ir de estación en estación tomando clases de hora en hora con profesores diferentes

y seguro que cualquier escuela, o casi cualquiera, te lo adecúa, me juego el cuello

lo que no podemos es poner a parir a un camarero por darte una cocacola cuando has pedido una cocacola

¿que igual te viene mejor un agua de vichy? pues vale, ese sería el valor añadido de ese camarero en concreto que te la recomienda, bien porque ha dado con tu click o bien por el rápel por ventas de esa marca, que de todo hay risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 17:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
xao
¿en qué quedamos?

Cita
SnowCowboy


si a alguien, hay que echarle la culpa, no es a ti que la compras. Es al (me ahorro el calificativo) que la vende.

Cita
SnowCowboy


Te han vendido lo que has pedido.

¿hay que echar la culpa al que te vende algo que tú has pedido? ¿por qué? ¿por darte lo que quieres?

entiendeme, sé por dónde vas, pero hay momentos en los que una escuela bastante hace con dar aquello que se pide, porque igual no tiene tiempo de asesorar o imaginar qué es lo que el cliente quiere en el fondo

vete un puente de la inmaculada a cualquiere escuela, a que te dediquen una hora para ver qué necesidades reales tienes, y que no son las que estás demandando

te mandan a paseo, normal risas

ahora, llamas por teléfono, a ser posible no un sábado o un domingo a las 12 del mediodía, y expones tu situación, que te gustaría coger un pack de 10 horas de esos que llevan un descuento, que buscas un profesor con experiiencia, a ser posible con experiencia también en entrenamientos (por ejemplo), y que quieres dar las diez horas de clase con él, dos el primer día, otras dos en tal otra fecha, otras dos en otra, y que después ya iríamos viendo si seguir de dos en dos o de una en una

eso me parecería un planteamiento más lógico que el ir de estación en estación tomando clases de hora en hora con profesores diferentes

y seguro que cualquier escuela, o casi cualquiera, te lo adecúa, me juego el cuello

lo que no podemos es poner a parir a un camarero por darte una cocacola cuando has pedido una cocacola

¿que igual te viene mejor un agua de vichy? pues vale, ese sería el valor añadido de ese camarero en concreto que te la recomienda, bien porque ha dado con tu click o bien por el rápel por ventas de esa marca, que de todo hay risas

Creo que es una opinión muy acertada,

En mis tiempos de vendedor, cuando me pedían asesoramiento lo daba lo mejor que podía/sabia, pero si me pedían un producto concreto simplemente se lo vendía, solo en contadas ocasiones interfería para desaconsejar lo que me pedían expresamente y siempre lo era porque veía claramente que aquello que me pedían era claramente contraproducente cuando no directamente peligroso para quien iba a usar ese producto demandado (botas de 120 de flex a niños de 12 años, fijaciones del 7 al 16 de DIN para personas de menos de 60 kilos, etc)

La función de alguien que vende un producto en este caso enseñanza de técnica de esquí alpino, es satisfacer al cliente en lo que le pide.
Si es consejo de como diseñar un plan de entrenamiento/enseñanza, lo hará.
Y si el cliente le pide una clase para un plan diseñado por él, también lo hará, ni más ni menos.

En estos casos cliente pide cosas distintas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 17:16
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
xao
ahora, llamas por teléfono, a ser posible no un sábado o un domingo a las 12 del mediodía, y expones tu situación, que te gustaría coger un pack de 10 horas de esos que llevan un descuento, que buscas un profesor con experiiencia, a ser posible con experiencia también en entrenamientos (por ejemplo), y que quieres dar las diez horas de clase con él, dos el primer día, otras dos en tal otra fecha, otras dos en otra, y que después ya iríamos viendo si seguir de dos en dos o de una en una

Esto que comentas es muy parecido a lo que hice allá en noviembre, cuando aún no había comenzado la locura de los puentes.

Veo que todos marcáis lo de 1 hora vs 2 horas como el principal error de mi plan. ¿Tanto cambia una clase cuando es de dos horas respecto a cuando es solo una? No quiero parecer irreverente, pero no acabo de verle la ventaja.

Lo que yo imaginaba era mis horas de clases como un contínuo. Al tener varias horas a lo largo de la temporada, suponía que la enseñanza estaría segmentada y que incluso sería mejor repartir las 15 horas en 15 días diferentes que hacerlo en bloques de dos horas.





Editado 1 vez/veces. Última edición el 09/01/2014 17:17 por PabloL.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 18:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
xao
¿en qué quedamos?

Cita
SnowCowboy


si a alguien, hay que echarle la culpa, no es a ti que la compras. Es al (me ahorro el calificativo) que la vende.

Cita
SnowCowboy


Te han vendido lo que has pedido.

¿hay que echar la culpa al que te vende algo que tú has pedido? ¿por qué? ¿por darte lo que quieres?

entiendeme, sé por dónde vas, pero hay momentos en los que una escuela bastante hace con dar aquello que se pide, porque igual no tiene tiempo de asesorar o imaginar qué es lo que el cliente quiere en el fondo

vete un puente de la inmaculada a cualquiere escuela, a que te dediquen una hora para ver qué necesidades reales tienes, y que no son las que estás demandando

te mandan a paseo, normal risas

ahora, llamas por teléfono, a ser posible no un sábado o un domingo a las 12 del mediodía, y expones tu situación, que te gustaría coger un pack de 10 horas de esos que llevan un descuento, que buscas un profesor con experiiencia, a ser posible con experiencia también en entrenamientos (por ejemplo), y que quieres dar las diez horas de clase con él, dos el primer día, otras dos en tal otra fecha, otras dos en otra, y que después ya iríamos viendo si seguir de dos en dos o de una en una

eso me parecería un planteamiento más lógico que el ir de estación en estación tomando clases de hora en hora con profesores diferentes

y seguro que cualquier escuela, o casi cualquiera, te lo adecúa, me juego el cuello

lo que no podemos es poner a parir a un camarero por darte una cocacola cuando has pedido una cocacola

¿que igual te viene mejor un agua de vichy? pues vale, ese sería el valor añadido de ese camarero en concreto que te la recomienda, bien porque ha dado con tu click o bien por el rápel por ventas de esa marca, que de todo hay risas

Yo he entendido, igual mal por las prisas, que él ha dado su planteamiento a los diferentes sitios a los que ha ido.

Y digo e insisto, que si porque es fin de semana, precisamente cuando sube la gente, no se les puede dar el 100% del asesoramiento, es que algo va mal.

Si ese plan, no se ha comentado en ninguna escuela, pues si pides Coca-cola, como mucho te dirán: "¿Pepsi?".

Eso no quita, lo que he comentado anteriormente.

¿Qué producto se vende más en las escuelas?

¿Qué es lo que más conoce el público?

¿Qué ofertas se hacen y cómo se venden?

Si se te conoce por las Coca-colas, te pedirán Coca-colas.

Si se te conoce por los refrescos, amplias a Fantas, tónicas, etc.

Si se te conoce por bebidas, hasta el agua con gas.

Y a seguir...



¿Sí?



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 18:36
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
SnowCowboy
Cita
xao
¿en qué quedamos?

Cita
SnowCowboy


si a alguien, hay que echarle la culpa, no es a ti que la compras. Es al (me ahorro el calificativo) que la vende.

Cita
SnowCowboy


Te han vendido lo que has pedido.

¿hay que echar la culpa al que te vende algo que tú has pedido? ¿por qué? ¿por darte lo que quieres?

entiendeme, sé por dónde vas, pero hay momentos en los que una escuela bastante hace con dar aquello que se pide, porque igual no tiene tiempo de asesorar o imaginar qué es lo que el cliente quiere en el fondo

vete un puente de la inmaculada a cualquiere escuela, a que te dediquen una hora para ver qué necesidades reales tienes, y que no son las que estás demandando

te mandan a paseo, normal risas

ahora, llamas por teléfono, a ser posible no un sábado o un domingo a las 12 del mediodía, y expones tu situación, que te gustaría coger un pack de 10 horas de esos que llevan un descuento, que buscas un profesor con experiiencia, a ser posible con experiencia también en entrenamientos (por ejemplo), y que quieres dar las diez horas de clase con él, dos el primer día, otras dos en tal otra fecha, otras dos en otra, y que después ya iríamos viendo si seguir de dos en dos o de una en una

eso me parecería un planteamiento más lógico que el ir de estación en estación tomando clases de hora en hora con profesores diferentes

y seguro que cualquier escuela, o casi cualquiera, te lo adecúa, me juego el cuello

lo que no podemos es poner a parir a un camarero por darte una cocacola cuando has pedido una cocacola

¿que igual te viene mejor un agua de vichy? pues vale, ese sería el valor añadido de ese camarero en concreto que te la recomienda, bien porque ha dado con tu click o bien por el rápel por ventas de esa marca, que de todo hay risas

Yo he entendido, igual mal por las prisas, que él ha dado su planteamiento a los diferentes sitios a los que ha ido.

Y digo e insisto, que si porque es fin de semana, precisamente cuando sube la gente, no se les puede dar el 100% del asesoramiento, es que algo va mal.

Si ese plan, no se ha comentado en ninguna escuela, pues si pides Coca-cola, como mucho te dirán: "¿Pepsi?".

Eso no quita, lo que he comentado anteriormente.

¿Qué producto se vende más en las escuelas?

¿Qué es lo que más conoce el público?

¿Qué ofertas se hacen y cómo se venden?

Si se te conoce por las Coca-colas, te pedirán Coca-colas.

Si se te conoce por los refrescos, amplias a Fantas, tónicas, etc.

Si se te conoce por bebidas, hasta el agua con gas.

Y a seguir...



¿Sí?



Esto me recuerda algo que tenía en mente hace tiempo...

Las escuelas deberían tener varias ofertas diferentes ya configuradas previamente para anticiparse a lo que los clientes de niveles medio altos y altos puedan demandar....Observo desde hace tiempo que hay un sector del público que no es objetivo de hecho para las escuelas y tal vez por eso es el que menos clases demanda, no hay oferta específicamete pensada para ellos: hombre joven cañero y exigente.

Y cuando hablo de ofertar variedad por perfiles entiéndase que va más allá de niveles, edades, nº de horas y precios. Me refiero a planes personalizados por perfil, ya que individualizados para una persona es imposible tenerlos preparados sin ser adivinos, se preparan en el momento para un cliente especial y se le cobra la hijuela risas

Esto que digo ya se que es muy ambicioso y requiere estudio, pero no es algo nuevo en el sector servicios, es muy viejo, como sabéis, pero en el ámbito del esquí está creo poco implementado porque no ha sido una actividad de masas

Otra cosa es el entrenamiento del esquí deportivo y de competición, que de eso no estoy hablando, me refiero al esquí turístico solamente

Perdón por meterme donde no me llaman, corto y cierro smiling smileysmiling smiley



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 09-01-2014 20:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
SnowCowboy
Cita
xao
¿en qué quedamos?

Cita
SnowCowboy


si a alguien, hay que echarle la culpa, no es a ti que la compras. Es al (me ahorro el calificativo) que la vende.

Cita
SnowCowboy


Te han vendido lo que has pedido.

¿hay que echar la culpa al que te vende algo que tú has pedido? ¿por qué? ¿por darte lo que quieres?

entiendeme, sé por dónde vas, pero hay momentos en los que una escuela bastante hace con dar aquello que se pide, porque igual no tiene tiempo de asesorar o imaginar qué es lo que el cliente quiere en el fondo

vete un puente de la inmaculada a cualquiere escuela, a que te dediquen una hora para ver qué necesidades reales tienes, y que no son las que estás demandando

te mandan a paseo, normal risas

ahora, llamas por teléfono, a ser posible no un sábado o un domingo a las 12 del mediodía, y expones tu situación, que te gustaría coger un pack de 10 horas de esos que llevan un descuento, que buscas un profesor con experiiencia, a ser posible con experiencia también en entrenamientos (por ejemplo), y que quieres dar las diez horas de clase con él, dos el primer día, otras dos en tal otra fecha, otras dos en otra, y que después ya iríamos viendo si seguir de dos en dos o de una en una

eso me parecería un planteamiento más lógico que el ir de estación en estación tomando clases de hora en hora con profesores diferentes

y seguro que cualquier escuela, o casi cualquiera, te lo adecúa, me juego el cuello

lo que no podemos es poner a parir a un camarero por darte una cocacola cuando has pedido una cocacola

¿que igual te viene mejor un agua de vichy? pues vale, ese sería el valor añadido de ese camarero en concreto que te la recomienda, bien porque ha dado con tu click o bien por el rápel por ventas de esa marca, que de todo hay risas

Yo he entendido, igual mal por las prisas, que él ha dado su planteamiento a los diferentes sitios a los que ha ido.

Y digo e insisto, que si porque es fin de semana, precisamente cuando sube la gente, no se les puede dar el 100% del asesoramiento, es que algo va mal.

Si ese plan, no se ha comentado en ninguna escuela, pues si pides Coca-cola, como mucho te dirán: "¿Pepsi?".

Eso no quita, lo que he comentado anteriormente.

¿Qué producto se vende más en las escuelas?

¿Qué es lo que más conoce el público?

¿Qué ofertas se hacen y cómo se venden?

Si se te conoce por las Coca-colas, te pedirán Coca-colas.

Si se te conoce por los refrescos, amplias a Fantas, tónicas, etc.

Si se te conoce por bebidas, hasta el agua con gas.

Y a seguir...



¿Sí?

más o menos sí

no había leido que lo había expuesto a comienzo de temporada

pero yo también he entendido que en tres horas ha habido "profesores" en "estaciones" , así, en plural

no lo acabo de pillar

yo hablaba de concretar más: un plan, un técnico


Editado 1 vez/veces. Última edición el 09/01/2014 20:01 por xao.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 21:13
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 2.213
Buenas a tod@s,
pues creo que SnowCawboy tiene parte de razón, si en las escuelas no son capaces de atender la demanda de cierto sector de sus posibles clientes lo mismo se tienen que replantear el modelo que hay implantado.
Está claro que las escuelas tienen que comer y es muy comodo los que llegamos 2 horitas 2-3 días, das tu clase según te llegan los clientes y ya está, pero estoy seguro que lo pueden hacer "diferente" si se sientan y lo piensan.
Cuidado que no digo que los profesores o rita sean los malos de la película, yo ya he dicho que de momento, muy contento con la gran parte de los prefesores y clases que he tenido.

También te diria que lo de emparse poco a poco (conojuna la frase) es muy cierto, o en mi caso por lo menos.
Cuando menos te lo esperas te salta lo que te dijo tal profesor y te sorprendes, a cuento de que me viene esto... pero el coco es así.
No deseperes Pablo todo llega,deja fluir la fuerza....


Salud.



Ke Trabaje Rita
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2014 22:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 4.176
Buff superdenso este hilo, lo que me ha costado leerlo y mantenerme en el, he de reconocer que un par de veces me he ido y he vuelto...

En fin mi aportación pablo.

El aspecto de la empatia es bastante importante en este tema, la química con el profe, recuerdo hace tiempo que me dieron un curso (no era de esquí) en el que en función de lo que pensábamos de las cosas contestábamos de una manera u otra el grupo que estábamos, al final en función de los resultados ibas ocupando unas casillas de un tablero gigante y descubrí y entendí porque me llevaba mal con mi jefe acabamos cada uno en una punta,risasrisasrisas, no era por ser mi jefe es que no teníamos el mismo punto de vista de las cosas. El es un tipo bastante introvertido o yo al reves bastante extrovertido, porque te digo esto pues porque a lo mejor conociendo mejor como eres tu puedes encontrar el profe que es mas como tu. Ademas tiene que ser buen profe claro esta...

Lo que quiero decir es que si tu necesitas interiorizar bien primero una cosa para después probarla y en esas pruebas necesitas que te den las explicaciones para entender que es lo que no haces bien y corregirlo o eres al contrario te empiezan a soltar el rollo con miles de explicaciones que te marean y lo que quieres es probar y probar, y aprendes por imitación y con alguna leve explicación que tu comprendas corriges...

Yo no entro a valorar si es mucho o es poco depende de cada uno y incluso del día que tenga, recuerdo un comentario de un amigo que me ayudo mucho a entender la salida de un viraje conducido y note la sensación cuando lo entendí ! ese día di un salto importante, quizás no te han transmitido algo que realmente entiendes que te produce un salto cualitativo, quizá sea en la próxima clase... lo que estoy seguro es que si el profe es bueno y os entendeis bien tu ten por seguro que progresaras no me cabe la menor duda...

Bueno esta es mi opinion...


Cita
PabloL
Cita
Leona
Tal vez algún valiente tenga una oferta de clases personalizadas para ti, Pablo.....
Debería ser un pack que incluya la medición de resultados, para lo cual se requiere una planificación y como primer paso, una evaluación de tu situación de partida.
Y una especificación de requisitos por tu parte.
Y un aprovechamiento eficiente de tiempos "muertos" como el tránsito de los remontes
Es decir, un planteamiento académico en detrimento del aspecto lúdico y más horas, ....tal vez....o tal vez no
Pero fundamental, que tengas una prioridad y un objetivo claro, te sugiero priorizar el aprendizaje-mejora, en la creencia de que la diversión vendrá....con la pericia y experiencia del profe y un poquito que pongas de tu parte.
Y prepara pasta, pero con tanto curro y con garantía de resultados lo vale
O contrata por dos horas a un profe que te recomiende alguien fiable, si no te gusta no repites y si te gusta lo pones aquí en el foro que me pido segun
smiling smileysmiling smileysmiling smiley

Gracias por los consejos. Muchas de las cosas creía haberlas hecho, aunque evidentemente no lo hice correctamente. Pedí asesoramiento, me planteé objetivos, pedí presupuestos y recomendaciones, comenté mis deseos de mejora, pedí que me vieran para luego decirme qué necesitaba mejorar primero.

Lo que no quiero hacer ahora es esto que comentas tu y han dicho otros también, "prueba con otro y luego con otro hasta que des con uno bueno". Lo siento, pero por ahí no paso. Si tengo que pasar por 10 instructores hasta dar con el "bueno", habré acabado mucho más frustrado de lo que me siento ahora y además con mucho menos dinero en el bolsillo.
Es diferente para mi gastar en clases "satisfactorias" (en las que considero que he obtenido resultados), que gastar en clases para probar a ver qué tal voy con este que me ha tocado en suerte. Para lo primero, el dinero que haga falta. Para lo segundo, no gracias!



Que Seria del Valle de Tena sin los Tensinos!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Profesora de esquí
Enviado: 19-01-2014 21:38
Pablo siento decirte que en las escuelas de esquí pasa como en los hospitales. A veces acudes a que te curen la "enfermedad" (errores técnicos) y te toca un médico poco motivado, o con poca experiencia porque acaba de empezar, cansado, o con poca vocación para enseñar. Evidentemente si la mitad de la clase esquía sin mirarte pues es patético, ovbiamente no puede detectar cuales son tus "síntomas" o si, aún viéndolos, no te da las pastillitas para curarte ....es un mal doctor. Además ¡¡debía haber intuido tu desmotivación¡¡ El alumno debe saber porque no avanza o no se siente seguro sobre los esquis a determinadas velocidades o tipos de inclinacion o diferentes terrenos.. (carencias técnicas, incorrecta o nula ejecución de ciertos gestos o movimientos imprescindibles para realizar una curva, aspectos psicólogicos, etc, etc)....ay¡¡ una lástima¡¡ Por lo tanto cuando encuentras un buen profesor de esquí es como un buen doctor, éste sabe darte la medicina correcta, porque tiene claro que es lo que debes y no debes de hacer, sabe incluso como te sientes y lo que sientes al esquiar. Yo creo que hay que ser muy exigente a la hora de enseñar un deporte donde se compromete no sólo tu disfrute, sino tu integridad física y la de los demás si pierdes el equilibrio por ejemplo a alta velocidad. Evidentemente ser simpático ayuda pero es importante enseñar a esquiar que es para lo que estamos trabajando. Por supuesto seguir la huella del profesor es muy bueno para muchas cosas pero el profe debe vigilar que todo va bien o corregir lo que sea necesario repetidamente. Un profesor de esquí debe dar un clima de seguridad y confianza, y motivar al alumno a superarse explicándole las consecuencias de sus errores técnicos, el por qué lo hace y como conseguir solucionarlo. Así que mucho ánimo y espero que encuentres pronto ese profesor que te hará aprender, avanzar y enamorarte del esquí como yo lo estoy. Una profesora de toda la vida.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2014 00:10
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
pplui
No deseperes Pablo todo llega,deja fluir la fuerza....
Salud.

Gracias! pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2014 00:14
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
Berniman
lo que estoy seguro es que si el profe es bueno y os entendeis bien tu ten por seguro que progresaras no me cabe la menor duda...
Bueno esta es mi opinion...

Gracias Berni. Lo que no me gusta del asunto es que parece que el consenso general es "prueba con tantos instructores como sea necesario hasta que des con el correcto".
Si me tengo que comprar botas para esquiar, probaré tantas como sean necesarias hasta dar con las correctas, pero por cada bota que me pruebo no me cobran 40€. Si tengo que probar 20 profesores hasta dar con el correcto, habré gastado todo mi presupuesto para esta temporada y la que viene y aún no habré comenzado a recibir la clase que estaba buscando.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2014 00:24
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
Profesora de esquí
Pablo siento decirte que en las escuelas de esquí pasa como en los hospitales. A veces acudes a que te curen la "enfermedad" (errores técnicos) y te toca un médico poco motivado, o con poca experiencia porque acaba de empezar, cansado, o con poca vocación para enseñar. Evidentemente si la mitad de la clase esquía sin mirarte pues es patético, ovbiamente no puede detectar cuales son tus "síntomas" o si, aún viéndolos, no te da las pastillitas para curarte ....es un mal doctor. Además ¡¡debía haber intuido tu desmotivación¡¡ El alumno debe saber porque no avanza o no se siente seguro sobre los esquis a determinadas velocidades o tipos de inclinacion o diferentes terrenos.. (carencias técnicas, incorrecta o nula ejecución de ciertos gestos o movimientos imprescindibles para realizar una curva, aspectos psicólogicos, etc, etc)....ay¡¡ una lástima¡¡ Por lo tanto cuando encuentras un buen profesor de esquí es como un buen doctor, éste sabe darte la medicina correcta, porque tiene claro que es lo que debes y no debes de hacer, sabe incluso como te sientes y lo que sientes al esquiar. Yo creo que hay que ser muy exigente a la hora de enseñar un deporte donde se compromete no sólo tu disfrute, sino tu integridad física y la de los demás si pierdes el equilibrio por ejemplo a alta velocidad. Evidentemente ser simpático ayuda pero es importante enseñar a esquiar que es para lo que estamos trabajando. Por supuesto seguir la huella del profesor es muy bueno para muchas cosas pero el profe debe vigilar que todo va bien o corregir lo que sea necesario repetidamente. Un profesor de esquí debe dar un clima de seguridad y confianza, y motivar al alumno a superarse explicándole las consecuencias de sus errores técnicos, el por qué lo hace y como conseguir solucionarlo. Así que mucho ánimo y espero que encuentres pronto ese profesor que te hará aprender, avanzar y enamorarte del esquí como yo lo estoy. Una profesora de toda la vida.

Gracias Profesora. El esquí es actualmente una parte muy importante de mi vida, como se puede ver en mis reports: [www.nevasport.com] así que creo que la parte de "enamorarme" del esquí ya la tengo incorporada smiling smiley
Es justamente porque quiero superarme que me he decidido por lo de las clases y la desmotivación me surgió después, cuando se estaba acercando la fecha que había programado para la siguiente clase y notar que básicamente iría a que me repitieran lo de la clase anterior.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2014 09:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 4.176
Cita
PabloL
Cita
Berniman
lo que estoy seguro es que si el profe es bueno y os entendeis bien tu ten por seguro que progresaras no me cabe la menor duda...
Bueno esta es mi opinion...

Gracias Berni. Lo que no me gusta del asunto es que parece que el consenso general es "prueba con tantos instructores como sea necesario hasta que des con el correcto".
Si me tengo que comprar botas para esquiar, probaré tantas como sean necesarias hasta dar con las correctas, pero por cada bota que me pruebo no me cobran 40€. Si tengo que probar 20 profesores hasta dar con el correcto, habré gastado todo mi presupuesto para esta temporada y la que viene y aún no habré comenzado a recibir la clase que estaba buscando.

Lo que eh, eh y no puede ser de otra manera...

No has oido la frase esa de ¿Que tal es ese colegio? Y que te contesten pues depende del profesor que te toque...

Los que tenemos crios, hemos visto como un año los crios han progresado mucho en un tema y al año siguiente casi estancados...

Bueno yo mismo recuerdo como una asignatura me encantaba y aprendi mucho con un profesor y con otro profe odiarla...

Lo que te quiero decir es que con la actitud, teniendo la aptitud y la motivacion necesaria lo que te falta es la herramienta apropiada ( y ese es tu profe cuando le encuentres o el colega profe del grupo que se tire el rollo, que ya tenemos alguno guiño



Que Seria del Valle de Tena sin los Tensinos!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2014 10:04
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 11.636
Cita
Berniman
Lo que eh, eh y no puede ser de otra manera...
No has oido la frase esa de ¿Que tal es ese colegio? Y que te contesten pues depende del profesor que te toque...
Los que tenemos crios, hemos visto como un año los crios han progresado mucho en un tema y al año siguiente casi estancados...
Bueno yo mismo recuerdo como una asignatura me encantaba y aprendi mucho con un profesor y con otro profe odiarla...
Lo que te quiero decir es que con la actitud, teniendo la aptitud y la motivacion necesaria lo que te falta es la herramienta apropiada ( y ese es tu profe cuando le encuentres o el colega profe del grupo que se tire el rollo, que ya tenemos alguno guiño

Gracias Berni pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2014 16:50
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
Profesora de esquí
Pablo siento decirte que en las escuelas de esquí pasa como en los hospitales. A veces acudes a que te curen la "enfermedad" (errores técnicos) y te toca un médico poco motivado, o con poca experiencia porque acaba de empezar, cansado, o con poca vocación para enseñar. Evidentemente si la mitad de la clase esquía sin mirarte pues es patético, ovbiamente no puede detectar cuales son tus "síntomas" o si, aún viéndolos, no te da las pastillitas para curarte ....es un mal doctor. Además ¡¡debía haber intuido tu desmotivación¡¡ El alumno debe saber porque no avanza o no se siente seguro sobre los esquis a determinadas velocidades o tipos de inclinacion o diferentes terrenos.. (carencias técnicas, incorrecta o nula ejecución de ciertos gestos o movimientos imprescindibles para realizar una curva, aspectos psicólogicos, etc, etc)....ay¡¡ una lástima¡¡ Por lo tanto cuando encuentras un buen profesor de esquí es como un buen doctor, éste sabe darte la medicina correcta, porque tiene claro que es lo que debes y no debes de hacer, sabe incluso como te sientes y lo que sientes al esquiar. Yo creo que hay que ser muy exigente a la hora de enseñar un deporte donde se compromete no sólo tu disfrute, sino tu integridad física y la de los demás si pierdes el equilibrio por ejemplo a alta velocidad. Evidentemente ser simpático ayuda pero es importante enseñar a esquiar que es para lo que estamos trabajando. Por supuesto seguir la huella del profesor es muy bueno para muchas cosas pero el profe debe vigilar que todo va bien o corregir lo que sea necesario repetidamente. Un profesor de esquí debe dar un clima de seguridad y confianza, y motivar al alumno a superarse explicándole las consecuencias de sus errores técnicos, el por qué lo hace y como conseguir solucionarlo. Así que mucho ánimo y espero que encuentres pronto ese profesor que te hará aprender, avanzar y enamorarte del esquí como yo lo estoy. Una profesora de toda la vida.


pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.