FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 06-03-2012 14:30
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.777
Cita
lulore
Madre mía, llevo 31 años esquiando y no os sigo con estas disquisiciones metafísicas...

A mí me parece Yorrl que esquías estupendamente, y que esto moderno de que hay que separar los pies y dejar dos surcos perfectos en la nieve todo el rato es la tontería equivalente a aquello de bajar haciendo wedeln por debajo del telesilla con los esquís bien pegaditos que se hacía en mi época...risasrisas

Yo creo que se trata de ser capaz de adaptar en cada momento la técnica a las condiciones de la pista y de la nieve, y punto...y de progresar dentro de la técnica con la que aprendimos cada uno, no de ir cambiando según las modas. Que por cierto, los amigos que tengo en la EEE ya me están contando que se está dando marcha atrás en esto del carving porque se han dado cuenta de que la gente progresa muy rápido pero luego se estanca en un nivel intermedio del que es difícil sacarles...
pulgar arriba Pongo todo mi empeño en seguir estas discusiones pero al final siempre desisto. Además parece que es más "cool" hacerlo poco inteligible. Parece que cuanto más términos físicos y técnicos se empleen más convincente es la argumentación.
Yo debo necesitar explicaciones "pa" lelos. Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2012 15:33
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Cita
Jairo
Cita
xaoma
Cita
carolo
Lo que hace la angulación (de cadera) en realidad es arquear la espina dorsal, acercando las costillas al íleon y forzando al fémur a coger ángulo en el acetábulo. Abrir las piernas exageradamente sólo hace pre-abrir el ángulo del fémur en el acetábulo al inicio de la curva, pero la angulación final va a ser exactamente la misma.

pulgar arriba

y olé

como dicen por aquí: qué bien hablas pa lo mal que vistesrisaspulgar arriba

pues a mi ese trajecito morao me gusta enamorado - love

A mí máspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2012 15:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
vicentjanuary
Cita
lulore
Madre mía, llevo 31 años esquiando y no os sigo con estas disquisiciones metafísicas...

A mí me parece Yorrl que esquías estupendamente, y que esto moderno de que hay que separar los pies y dejar dos surcos perfectos en la nieve todo el rato es la tontería equivalente a aquello de bajar haciendo wedeln por debajo del telesilla con los esquís bien pegaditos que se hacía en mi época...risasrisas

Yo creo que se trata de ser capaz de adaptar en cada momento la técnica a las condiciones de la pista y de la nieve, y punto...y de progresar dentro de la técnica con la que aprendimos cada uno, no de ir cambiando según las modas. Que por cierto, los amigos que tengo en la EEE ya me están contando que se está dando marcha atrás en esto del carving porque se han dado cuenta de que la gente progresa muy rápido pero luego se estanca en un nivel intermedio del que es difícil sacarles...
pulgar arriba Pongo todo mi empeño en seguir estas discusiones pero al final siempre desisto. Además parece que es más "cool" hacerlo poco inteligible. Parece que cuanto más términos físicos y técnicos se empleen más convincente es la argumentación.
Yo debo necesitar explicaciones "pa" lelos. Triste

Respuestas de este tipo son las que me dejan a mi así sorprendido

Y no sé si tomármelas bien o tomármelas mal. No entiendo

Yo no sé a qué te dedicas profesionalmente, pero para alguien que se dedique a la docencia (del modo que sea) leer frases con tan poca fortuna como esta, hiere.

El esquí, como en cualquier otra faceta de la vida, las cosas son muy sencillas al principio y poco a poco se van complicando.

Si tu experiencia en el esquí es corta, es muy fácil que cierto tipo de discusiones NO las puedas seguir.

Por otro lado, hay unos términos técnicos de mínimos para los profesionales. Dichos términos son como cualesquiera de otra rama, léase la lingüística, la ingeniería o la abogacía.

Palabras para que nos entendamos todos (los del ramo) y todos sepamos lo que quieren decir.

Repito, si la experiencia en el esquí es corta y nunca se ha estado expuesto a cierta nomenclatura, pues es muy fácil que esto parezca muy muy raro.

Lo mejor, como siempre, es preguntar y poco a poco ir ampliando vocabulario y conocimiento.

Que en este foro se ha contestado de todo. Desde gente que viene de la cuña y aún no cierra en paralelo, hasta gente como Yorrl que tiene un nivelazo.

Y mucha gente con muy poca idea ha entendido lo que se les ha explicado y ellos mismos con sus palabras han expresado muy bien muchas ideas del esquí.

Además de preguntar lo que ha hecho falta y más. Por ahí hay quién hace correciones. Decir los defectos es "muy fácil". Aquí se dan hasta ejercicios.



Dicho esto, las discusiones a cierto nivel pueden irse muy lejos de lo que la mayoría puede entender, aunque se diga en castellano.

No por ello puede dejar de preguntarse cualquier cosa. En la medida de lo posible alguien la contestará.


Casi todo el mundo utiliza un ordenador, pero no todo el mundo conoce la competencia de Intel (es AMD). Ni todo el mundo sabe qué es el sistema de archivos ZFS, ni qué coño es un RAID.

¿Tú entrarías en un foro de informática a decir lo mismo que has dicho si están hablando de sistemas de archivos, suponiendo que apenas sepas que usas Windows?



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2012 17:08
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
vicentjanuary
Cita
lulore
Madre mía, llevo 31 años esquiando y no os sigo con estas disquisiciones metafísicas...

A mí me parece Yorrl que esquías estupendamente, y que esto moderno de que hay que separar los pies y dejar dos surcos perfectos en la nieve todo el rato es la tontería equivalente a aquello de bajar haciendo wedeln por debajo del telesilla con los esquís bien pegaditos que se hacía en mi época...risasrisas

Yo creo que se trata de ser capaz de adaptar en cada momento la técnica a las condiciones de la pista y de la nieve, y punto...y de progresar dentro de la técnica con la que aprendimos cada uno, no de ir cambiando según las modas. Que por cierto, los amigos que tengo en la EEE ya me están contando que se está dando marcha atrás en esto del carving porque se han dado cuenta de que la gente progresa muy rápido pero luego se estanca en un nivel intermedio del que es difícil sacarles...
pulgar arriba Pongo todo mi empeño en seguir estas discusiones pero al final siempre desisto. Además parece que es más "cool" hacerlo poco inteligible. Parece que cuanto más términos físicos y técnicos se empleen más convincente es la argumentación.
Yo debo necesitar explicaciones "pa" lelos. Triste

Siempre esta el escueto "si" o "no". Es decir:
Pregunta:
¿separo mucho las piernas?
Contestación:
"no"

Que divertidorisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2012 17:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
SnowCowboy
Cita
vicentjanuary
Cita
lulore
Madre mía, llevo 31 años esquiando y no os sigo con estas disquisiciones metafísicas...

A mí me parece Yorrl que esquías estupendamente, y que esto moderno de que hay que separar los pies y dejar dos surcos perfectos en la nieve todo el rato es la tontería equivalente a aquello de bajar haciendo wedeln por debajo del telesilla con los esquís bien pegaditos que se hacía en mi época...risasrisas

Yo creo que se trata de ser capaz de adaptar en cada momento la técnica a las condiciones de la pista y de la nieve, y punto...y de progresar dentro de la técnica con la que aprendimos cada uno, no de ir cambiando según las modas. Que por cierto, los amigos que tengo en la EEE ya me están contando que se está dando marcha atrás en esto del carving porque se han dado cuenta de que la gente progresa muy rápido pero luego se estanca en un nivel intermedio del que es difícil sacarles...
pulgar arriba Pongo todo mi empeño en seguir estas discusiones pero al final siempre desisto. Además parece que es más "cool" hacerlo poco inteligible. Parece que cuanto más términos físicos y técnicos se empleen más convincente es la argumentación.
Yo debo necesitar explicaciones "pa" lelos. Triste

Respuestas de este tipo son las que me dejan a mi así sorprendido

Y no sé si tomármelas bien o tomármelas mal. No entiendo

Yo no sé a qué te dedicas profesionalmente, pero para alguien que se dedique a la docencia (del modo que sea) leer frases con tan poca fortuna como esta, hiere.

El esquí, como en cualquier otra faceta de la vida, las cosas son muy sencillas al principio y poco a poco se van complicando.

Si tu experiencia en el esquí es corta, es muy fácil que cierto tipo de discusiones NO las puedas seguir.

Por otro lado, hay unos términos técnicos de mínimos para los profesionales. Dichos términos son como cualesquiera de otra rama, léase la lingüística, la ingeniería o la abogacía.

Palabras para que nos entendamos todos (los del ramo) y todos sepamos lo que quieren decir.

Repito, si la experiencia en el esquí es corta y nunca se ha estado expuesto a cierta nomenclatura, pues es muy fácil que esto parezca muy muy raro.

Lo mejor, como siempre, es preguntar y poco a poco ir ampliando vocabulario y conocimiento.

Que en este foro se ha contestado de todo. Desde gente que viene de la cuña y aún no cierra en paralelo, hasta gente como Yorrl que tiene un nivelazo.

Y mucha gente con muy poca idea ha entendido lo que se les ha explicado y ellos mismos con sus palabras han expresado muy bien muchas ideas del esquí.

Además de preguntar lo que ha hecho falta y más. Por ahí hay quién hace correciones. Decir los defectos es "muy fácil". Aquí se dan hasta ejercicios.



Dicho esto, las discusiones a cierto nivel pueden irse muy lejos de lo que la mayoría puede entender, aunque se diga en castellano.

No por ello puede dejar de preguntarse cualquier cosa. En la medida de lo posible alguien la contestará.


Casi todo el mundo utiliza un ordenador, pero no todo el mundo conoce la competencia de Intel (es AMD). Ni todo el mundo sabe qué es el sistema de archivos ZFS, ni qué coño es un RAID.

¿Tú entrarías en un foro de informática a decir lo mismo que has dicho si están hablando de sistemas de archivos, suponiendo que apenas sepas que usas Windows?

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2012 17:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.367
Cita
SnowCowboy

Respuestas de este tipo son las que me dejan a mi así sorprendido

Y no sé si tomármelas bien o tomármelas mal. No entiendo

Yo no sé a qué te dedicas profesionalmente, pero para alguien que se dedique a la docencia (del modo que sea) leer frases con tan poca fortuna como esta, hiere.

El esquí, como en cualquier otra faceta de la vida, las cosas son muy sencillas al principio y poco a poco se van complicando.

Si tu experiencia en el esquí es corta, es muy fácil que cierto tipo de discusiones NO las puedas seguir.

Por otro lado, hay unos términos técnicos de mínimos para los profesionales. Dichos términos son como cualesquiera de otra rama, léase la lingüística, la ingeniería o la abogacía.

Palabras para que nos entendamos todos (los del ramo) y todos sepamos lo que quieren decir.

Repito, si la experiencia en el esquí es corta y nunca se ha estado expuesto a cierta nomenclatura, pues es muy fácil que esto parezca muy muy raro.

Lo mejor, como siempre, es preguntar y poco a poco ir ampliando vocabulario y conocimiento.

Que en este foro se ha contestado de todo. Desde gente que viene de la cuña y aún no cierra en paralelo, hasta gente como Yorrl que tiene un nivelazo.

Y mucha gente con muy poca idea ha entendido lo que se les ha explicado y ellos mismos con sus palabras han expresado muy bien muchas ideas del esquí.

Además de preguntar lo que ha hecho falta y más. Por ahí hay quién hace correciones. Decir los defectos es "muy fácil". Aquí se dan hasta ejercicios.



Dicho esto, las discusiones a cierto nivel pueden irse muy lejos de lo que la mayoría puede entender, aunque se diga en castellano.

No por ello puede dejar de preguntarse cualquier cosa. En la medida de lo posible alguien la contestará.


Casi todo el mundo utiliza un ordenador, pero no todo el mundo conoce la competencia de Intel (es AMD). Ni todo el mundo sabe qué es el sistema de archivos ZFS, ni qué coño es un RAID.

¿Tú entrarías en un foro de informática a decir lo mismo que has dicho si están hablando de sistemas de archivos, suponiendo que apenas sepas que usas Windows?

No podría decirlo más claro... pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

A mi personalmente no me parece que se hable raro ni técnico... como expresas que los segmentos del cuerpo deben mantener un paralelismo? otra cosa es que nunca lo hayas escuchado y a lo mejor choca.... Tan solo añadir que no soy un profesional, y en ciertos niveles te tienen que explicar todo esto para que entiendas que hay que hacer.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2012 17:59
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.777
No era mi intención hacer ningún comentario hiriente. Simplemente apoyaba lo comentado por lulore que, según él, lleva esquiando 31 años y no os seguía en los comentarios.
Realmente no debería participar en este hilo porque no me acerco ni de lejos al nivel. Pero si me interesa leer y aprender.
Pero a veces creo que se hacen correcciones donde no hay error, sin simplemente una manera distinta de hacer las cosas. Me explico. Hace poco vi un post sobre los distintos tipos de esquí (francés, italiano, americano, austriaco...) que ahora no encuentro pero se veía claramente en los vídeos la distinta manera de hacer los apoyos, los giros, la clavada de bastones ... Unos abrían más las piernas, otros tumbaban más, otros hacían giros más cortos... ¿acaso un estilo es mejor que otro?

Contestando a Madlogar, soy más de "echate pa'llá y ahora más pa'cá" que de "flexión, extensión y angulación".

Respecto a Yorl, he visto el vídeo varias veces y me encanta como esquía. Me fijaré más para que se me pegue algo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2012 18:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.367
A partir de cierto nivel, en todos los deportes toooodo se complica, mover una pestaña equilibra algo más risas, y te das cuenta lo complicadisimo es conseguir ciertas posturas, angulaciones... y lo poco que sabes de esqui! Llorón
y por suerte para todos por aquí hay maquinas, y algo se aprende!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2012 18:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Hay que reconocerlo, a ratos estos chicos hablan raro.

Pero como saben mucho y, encima, lo explican gratis et amore, no nos vamos a quejar, digo yo.

Y al fin y al cabo, para eso están los foros, para buscar tres pies a la perdiz y marear al gato.

Porque si se limitaran a decir lo que ya está en los libros no merecería la pena forear.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2012 18:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
vicentjanuary
No era mi intención hacer ningún comentario hiriente. Simplemente apoyaba lo comentado por lulore que, según él, lleva esquiando 31 años y no os seguía en los comentarios.
Realmente no debería participar en este hilo porque no me acerco ni de lejos al nivel. Pero si me interesa leer y aprender.
Pero a veces creo que se hacen correcciones donde no hay error, sin simplemente una manera distinta de hacer las cosas. Me explico. Hace poco vi un post sobre los distintos tipos de esquí (francés, italiano, americano, austriaco...) que ahora no encuentro pero se veía claramente en los vídeos la distinta manera de hacer los apoyos, los giros, la clavada de bastones ... Unos abrían más las piernas, otros tumbaban más, otros hacían giros más cortos... ¿acaso un estilo es mejor que otro?

Contestando a Madlogar, soy más de "echate pa'llá y ahora más pa'cá" que de "flexión, extensión y angulación".

Respecto a Yorl, he visto el vídeo varias veces y me encanta como esquía. Me fijaré más para que se me pegue algo.

Se pueden esquiar 31 años cuatro fines de semana a la temporada, o veinte.

Igual a Yorrl no le vés error alguno.

Los tiene.

Como los tengo yo.

Como los tenemos todos.

Ahora bien, dices una cosa que es verdad y es muy interesante.

A veces las cosas son sólo puro estilo.

Carolo lo ha dicho varias veces, y él que sí se ha movido por los mundos de Cristo lo sabe mejor que muchos.

Dicho esto, también es verdad que los profes y ex-profes tenemos mucha manía de darle vueltas y vueltas a las cosas.

Así hemos aprendido y así vemos que aprenden. risas

El caso es que quede claro que aquí nadie enrevesa las cosas para ser más cool o véte a saber qué.

Que para "cool" ya está la EEE con las cuñas formas 2 para principiantes, los esquís "rectos" y las diferencias entre carga y presión.

De esta última frase igual no has entendido nada. Te lo traduzco: me estoy metiendo con la Escuela Española de Esquí y su manera poco efectiva de enseñar algunas cosas.

Y me repito. Si se pregunta, muchas veces hay respuesta. De todo y para todo. pulgar arriba

Salut!



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2012 22:25
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 751
Una pregunta los "errores" en gente de nivel muy alto/pros/profesores... No sería su estilo y no un error?
Yo creo que al llegar a un determinado nivel de esquí uno deja de tener "errores" y empieza a tener un estilo propio, que no está mal ni bien.

Es mi opinión, por que yo soy incapaz de ver errores en los videos de Carolo, Robert, Yorl, Cowboy...

Corregidme si me equivoco.

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 04:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Pumazon
Una pregunta los "errores" en gente de nivel muy alto/pros/profesores... No sería su estilo y no un error?
Yo creo que al llegar a un determinado nivel de esquí uno deja de tener "errores" y empieza a tener un estilo propio, que no está mal ni bien.

Es mi opinión, por que yo soy incapaz de ver errores en los videos de Carolo, Robert, Yorl, Cowboy...

Corregidme si me equivoco.

Un saludo!

Yo qué sé... sorprendido Yo le dije que esquiaba muy bien

La perfección está sobrevalorada, juas



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 09:19
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
vicentjanuary

Contestando a Madlogar, soy más de "echate pa'llá y ahora más pa'cá" que de "flexión, extensión y angulación".

pulgar arriba

Cada cual tiene su forma de ver las cosas, pero no es lo mismo agachar que flexionar, ni estirar que extender, ni doblar que angular. Yo por mi parte cuando trato de explicar las cosas intento utilizar los terminos adecuados, y esos terminos los describo y explico.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 11:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 475
Cita
Madlogar
Cita
vicentjanuary

Contestando a Madlogar, soy más de "echate pa'llá y ahora más pa'cá" que de "flexión, extensión y angulación".

pulgar arriba

Cada cual tiene su forma de ver las cosas, pero no es lo mismo agachar que flexionar, ni estirar que extender, ni doblar que angular. Yo por mi parte cuando trato de explicar las cosas intento utilizar los terminos adecuados, y esos terminos los describo y explico.

Que razon tienes !

En nautica , la unica cuerda que hay en un barco es la del reloj : todo son escotas , cabos , drizas , stays . . . Y es que a todo hay que otorgarle un nombre para poderlo definir rapidamente o de la forma mas apropiada posible.

Pumazon :

Todos tienen su estilo provocados por multiples factores , morfologicos , tecnicos , de adaptacion , mentales . . . Pero si tienes inquietud no dejas de aprender Para eso no dejas de experimentar , de autoanalizarte , de probar cosas ; ten en cuenta que siempre hay alguien que lo hara mejor que tu y eso provoca tu afan de superacion.

Hace tiempo esquie mucho con Nes y me impresionaba ver como provaba gestos llevandolos a los estremos para comprobar en si mismo sus efectos , rotaciones y contrarotaciones de cadera , adelantar y retrasar esquis , angulaciones combinadas , cambios de apoyo a lo largo de la curva . . . etc etc.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 11:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.377
Cita
Bugaboos
...
Hace tiempo esquie mucho con Nes ...

¿Tiene nivelillo?¿No?

Una suerte, compartir horas con alguien que sabe tanto.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 12:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
Pumazon
Una pregunta los "errores" en gente de nivel muy alto/pros/profesores... No sería su estilo y no un error?
Yo creo que al llegar a un determinado nivel de esquí uno deja de tener "errores" y empieza a tener un estilo propio, que no está mal ni bien.

Es mi opinión, por que yo soy incapaz de ver errores en los videos de Carolo, Robert, Yorl, Cowboy...

Corregidme si me equivoco.

Un saludo!

Si tengo un rato a la nuit te dedico unas líneas.

El tema de los "errores" lleva a confusiones un tanto extrañas.

Y como dice Carolo la perfección está sobrevalorada. Aunque yo lo veo de forma "distinta" lingüísticamente hablando.

La perfección, la búsqueda de la perfección, no se acaba de entender.

El tema de hacerlo bien y darle curva al rizo, juas! , es por lo general una mejora según el objetivo.

Un corredor de la Welt Cup tiene el objetivo de ganarle tiempo al crono.

Un freestyler de mejorar sus trucos, técnica, estéticamente, y de amplitud.

Un turista, quiere bajar lo más cómodo posible en una amplia variedad de terrenos y disfrutar.

Se puede hacer una sopa. Por ejemplo un turista que vaya a alguna compe y pase palos o baches en estadios preparados por las estaciones.

Un turista joven que se convierta en una ratita de park.

Etc.

O puede no hacerse la sopa.

Sé muy bien qué es esquiar como Yorrl porque yo he esquiado así durante un tiempo.

Y sé que es muchísimo más fácil, efectivo, cómodo, y resultón esquiar como lo hago ahora que no como entonces.

Lo sé, no sólo por la formación que recibí en su momento, sinó porque te garantizo que en 1a persona es así.


Dicho esto. Es normal no ver lo que un profe vea. Hay que entrenar el ojo, el coco, tener conocimientos, etc, etc.

Yo tengo nociones teóricas básicas (como si fuera un dummie) de mecánica. Como todos, vamos. risas

¿Sé poner todos los tornillos en su sitio? No.

¿Sé cambiar una camisa de un cilindro? No.

¿Sé cambiar una bombilla? Depende de si el tornillo para el acceso está muy viejo y pegao o no. risas


Entiendo que al "neófito" ver qué "defectos" tiene alguien de mucho nivel le parece rizar el rizo innecesariamente.

El tiempo, la experiencia, el conocimiento ayudan a que no se vea de esa forma.

Desde luego, cada uno tiene unos objetivos.

El que simplemente quiere pasearse y disfrutar del entorno, no tendrá la misma percepción que el que quiere bajar una negra con tanga, digo... empinada. Diablillo

Todos los que estamos aquí tienen un PC entre manos. ¿Lo usamos todos igual? ¿Con los mismos objetivos?

No. Cada uno tiene unas necesidades, una profesión, una afición, etc, etc distintas y cada uno lo usa según su necesidad.

El esquí igual. Cada uno tiene una necesidad, un conocimiento, y por ende un camino para sí mismo.

Ma o menos esto.

Y eso que no quería escribir más de cuatro líneas.

Putos dedos.... risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 12:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.367
Continuando las cuatro lineas de SnowCowboy, Diablillo, cuanto mas sabes de esquí más te diviertes y por lo tanto más intentas mejorar.

Cita
Sé muy bien qué es esquiar como Yorrl porque yo he esquiado así durante un tiempo. Y sé que es muchísimo más fácil, efectivo, cómodo, y resultón esquiar como lo hago ahora que no como entonces. Lo sé, no sólo por la formación que recibí en su momento, sinó porque te garantizo que en 1a persona es así.

pulgar arribapulgar arriba

Me apunto a esa opinión, aunque mi nivel técnico me da que dista del de snowcowboy, Llorón pero incluso así estoy de acuerdo, se nota mucho!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 13:14
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 9.858
De acuerdo al 100% con Cowboy.

Aunque yo creo que hay ciertas actitudes que no son para nada beneficiosas (es mi opinión ¿eh?) Quizá sea defecto profesional (ingeniero), yo estoy acostumbrado a intentar llegar al fondo de los problemas, entender por qué se producen y tratar de darles la mejor solución. Me da la sensación de que mucha gente busca un "diccionario" de diagnóstico->prescripción para salir del paso sin complicarse la vida. El problema viene cuando ese diagnóstico es una combinación de varios o no viene en el diccionario. Y de esto tenemos mil ejemplos (véase aquello de "aprenda inglés con mil palabras" risas)

Cualquier aprendizaje debería fundamentarse en analizar por qué suceden las cosas y cómo se condicionan esas cosas bajo influencia de determinados factores. Analizar, desglosar el problema y entender por qué ocurre. La solución después, con la metodología adecuada (y aquí es donde el neófito tiene que ser una esponja y estar receptivo), es inmediata. Dicho en lenguaje llano: cuantos más recursos tengas más soluciones serás capaz de ofrecer.

Esa actitud es la que mucha gente parece no entender. A mí, como turista, me da igual tardar más o menos en hacer una bajada. Pero sí que creo que cuanto más aprenda y mejor sepa esquiar más disfrute, seguridad, comodidad y optimización del esquí voy a tener. Me importa un bledo bajar negras empinadas o azules planitas, sé que baje por donde baje las quiero disfrutar igual.

¡Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 13:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Es que claro, este hilo parece haber sido un poco especial.

No todos los días uno que esquía de puta madre como Yorrl viene a colgar su vídeo y a preguntar.

Aquí se ha hablado de todo y gente de todo tipo ha colgado sus cosas.

Lo que sí sé es que dentro de lo que uno puede y llega, pues se ha contestado por mi parte, lo más adecuado a cada uno. Dentro de lo que uno sabe.

Entiendo que extrañe, hasta cierto punto, lo que se le comenta a Yorrl.

Si viérais como me pongo cuando me he visto y me "corrijo".

Es que vamos, me corto la cabeza a rodajas cada vez que me veo. risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 13:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 475
Pues Vaquero , ahora que antes de comer estas "lanzao " contesta a Pumazon que hasta ahora no lo hemos hecho nadie de forma concreta sobre su pregunta : Error o estilo ?

Recuerdo un SL de una Olimpiada , creo que el ganador era noruego . . . ( solo me sale Max Julen pero si no me equivoco el gano el GS ) , hizo toda la bajada apartando los palos con un solo brazo . . .

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 13:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 9.858
Cita
Bugaboos
Pues Vaquero , ahora que antes de comer estas "lanzao " contesta a Pumazon que hasta ahora no lo hemos hecho nadie de forma concreta sobre su pregunta : Error o estilo ?

Recuerdo un SL de una Olimpiada , creo que el ganador era noruego . . . ( solo me sale Max Julen pero si no me equivoco el gano el GS ) , hizo toda la bajada apartando los palos con un solo brazo . . .

Saludos.

Creo que, indirectamente, ya te ha contestado. Un corredor tiene que pasar palos lo más rápido posible, aunque su estilo sea más feo que pegarle a un padre. En cambio un freerider dará más importancia a mantener la estética y la pose. Diferentes estilos para diferentes fines.

Desde mi analfabetismo, ¡faltaría más! risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 13:46
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Cita
Sanjuu
A mí, como turista, me da igual tardar más o menos en hacer una bajada.

A mí también, me importa un rábano el tiempo, pero si consigo bajar algo mejor, pues ale, eso que gano...
Por cierto Cowboy, ¿dónde has dicho que esquía la negra en tanga?

Te doy las gracias de nuevo, y este finde a ver si puedo aplicarme un poco más.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 14:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 475
Cita
Bugaboos
Pues Vaquero , ahora que antes de comer estas "lanzao " contesta a Pumazon que hasta ahora no lo hemos hecho nadie de forma concreta sobre su pregunta : Error o estilo ?

Recuerdo un SL de una Olimpiada , creo que el ganador era noruego . . . ( solo me sale Max Julen pero si no me equivoco el gano el GS ) , hizo toda la bajada apartando los palos con un solo brazo . . .

Saludos.

Sanjuu ! Me encanta tu "analfabetismo" ! ( porque empezara esta palabra por " anal " ? )

No hay manera de recordar de quien fue aquel SL que me sorprendio tanto por lo especial de su bajada . Error o estilo ? Que tiempo hubiera hecho de bajar de forma mas ortodoxa ? . . . El suizo Max Julen gano el GS de Sarajevo 1984 , pero el SL lo gano Phil Mahre...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 15:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
Bugaboos
Pues Vaquero , ahora que antes de comer estas "lanzao " contesta a Pumazon que hasta ahora no lo hemos hecho nadie de forma concreta sobre su pregunta : Error o estilo ?

Recuerdo un SL de una Olimpiada , creo que el ganador era noruego . . . ( solo me sale Max Julen pero si no me equivoco el gano el GS ) , hizo toda la bajada apartando los palos con un solo brazo . . .

Saludos.

Pues mira. Que yo sepa, Pumazon se refería en concreto a ciertos vídeos.

A mi no me ha visto esquiar en vídeo. Que yo sepa, vamos.

Referirse a la Copa del Mundo no se ha referido.

Yo he dado una respuesta genérica y ámplia. Si no estás contento con ella, pues no lo estás. pulgar arriba

Ya que estamos hablando del situaciones límite, yo NO soy el indicado para eso. Nes por ponerte un ejemplo sabe mucho más y sí podría decir más así o asá.

Ahora bien, las generalidades de este deporte son iguales para turistas que para deportistas de élite. Tenlo claro.

La demanda y la aplicación de esas generalidades es otro tema. Yo llego dónde llego. De momento no entreno en la Copa de Europa. Que yo sepa... risas

Si hablamos de entorno, de un entorno competitivo de alto nivel, yo como cualquier otro, necesita no sólo del ojo, sinó de herramientas. Crono, vídeo, etc. Y pronto me quedo cojo.

En otro entorno, pues sí, se puede hablar más de estilo así o estilo asá. Pero ojo! Lo que a unos les parece más efectivo a otros puede no parecerselo.

Léase las diferencias entre Japón y Suiza en los vidrios del Interski que colgamos.

Desde luego, por más que a mi me haga gracia el estilo presentado por los japoneses (por distinto y atrevido), me parece más efectivo y cómodo el suizo.

Por otro lado, pero en los mismos vídeos, rizando el rizao de esta frase anterior, vamos a tareas concretas. A mi la demostración australiana de paralelo elemental me parece la mejor de todas. Ya dije por qué. (Equilibrada). Y la suiza la más desacertada, por excesiva.

A la mayoría de gente que votó les gustó más la suiza. Por ser elemental, demasiada chicha hay ahí. Yo digo eso. Bonita lo es a rabiar. Pero excesiva de todo.

Pero esto sí es más"estilo" o gustos personales que "la verdad como ciencia". risas

Dicho esto. Punto y aparte.

Que si meto un poquito más la patita aquí o allá, si cargo más la demostración o no (léase la diferencia abismal entre la demostración francesa y la suiza en paralelo elemental), es cuestión puramente estilística. Pero fijaros lo lejos que están.

Ya lo dijo Carolo. Lo que aquí es un error por ahí no.

Ahora bien. ¿Dónde van las manos esquiando? En los bolsillos. ¿A que sí?

¿El esquí interior es el dominante no? Por supuesto, faltaría más.

¿La extensión-flexión es inútil verdad? Del todo. Una farsa.

¿Importa la separación de piernas? Bobadas. Como si quieres hacer baches con un tranvía entre las piernas. No afecta en absoluto.

risasrisasrisasrisasrisasrisas

Pues que yo sepa, son esas generalidades las que muchísimas veces son las que se tratan aquí en el foro. Y sí, a veces hay que tener ojo para verlas.

Y me repito. Por segunda vez en el hilo y por segunda vez en esta interveción.

Lo que importa es el entorno. Si estás en la Copa del Mundo y bajar con las manos en los huevos te ayuda a ganar, pues no vas a pasar frío en el entrepierna y encima vas a ganar.

Cambiamos de entorno. Por más que ir con las manos en los huevos sea rápido, ¿le resulta útil a un turista? Probablemente no, sobretodo porque no esquía en mallas.... risas



Más. Quién mejor puede decir si se nota o no la diferencia, en este hilo sobretodo es Yorrl. Él se ha visto y ha dicho "sí, es verdad me veo un poco en el interior en algún momento". Sensación que ha corroborado "capándose ese esquí" para probar.

¿Estilo? Ponte a hacer fuerapista tirando demasiado de interior. Que es lo que les pasa a algunos foreros de por aquí que esquían muy bien pero no saben por qué se les atranganta el polvete.

Y esto viene de decirle una generalidad de este deporte. El esquí exterior debe ser el dominante, sobretodo a inicio y mitad de curva.

Y gracias a eso, su esquí mejorará. Y el esquiará con su estilo. Todo el mundo tiene mella en su manera de esquiar. El carácter sale y define a cada esquiador.

En las escuelas de esquí y personal de estación todo el mundo lleva el mismo uniforme. A lo lejos ¿cómo nos reconocemos? Por la forma de esquiar. Igual que con la forma de andar. Cada uno anda a su manera. Yo ando raro. He andado "raro" toda la vida, como mi abuelo. Y con botas de esquí, y prisa, te cagas de raro. Un poco vacileta y con la cadera p'alante.

Estilo es lo que hacen los italianos con los brazos. Muy libres. ¿Influencia de Tomba alias el helicóptero? Posible.

Estilo es la nota personal e intransferible que uno aporta y tiene en su esquí.

La técnica trata las generalidades y los beneficios que unos u otros gestos pueden ser provechosos para determinados entornos y/u objetivos.


En fin. Vueltas y vueltas sobre lo mismo.

Que el que no sabe suficiente, ni va a esquiar cómodo en según que terreno, ni va a ver "defectos" dónde otros los ven.

Ojo con otra cosa. El lenguaje. Y esto me lo digo también para mi.

¿Qué es un error? ¿Un defecto?

Pues depende. Dar un hachazo y frenarse en mitad de una carrera es un error. ¿Es un error dar un hachazo si vamos a nuestra bola?

¿Es un error ir con los brazos muy abiertos en un GS? ¿Es un error ir con los brazos igual en esquí turístico?

Cada uno tiene unas necesidades y a veces se cumplen igual y otras sencillamente no.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 17:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Esta cultura de los errores es un drama

Preguntad a cualquiera, turista o profesional, que os diga cuatro errores que comete esquiando y te los dirá de corrido, sin pensar, super orgulloso de lo que sabe de sí mismo...

Pregúntale cuatro virtudes y se quedará pillao sorprendido ... igual a los dos minutos dice una, como pidiendo perdón....

Haced la prueba

Lamentable.... sospechoso



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 17:07
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 538
Cowboy ......lo de los "estilos" y "errores es chungo. Hace unos años quien "iva contrarotado".........al paredon!! Ahora volvemos a "descubrir" la contarotación cada vez en más fases del viraje........venga a marear la perdiz !!! Al final no seran estilos distintos? De los de Intereski me quedo con los Austiacos y Canadienses....de largo y en todo tipo de giros.......contar gustos....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 17:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
carolo
Esta cultura de los errores es un drama

Preguntad a cualquiera, turista o profesional, que os diga cuatro errores que comete esquiando y te los dirá de corrido, sin pensar, super orgulloso de lo que sabe de sí mismo...

Pregúntale cuatro virtudes y se quedará pillao sorprendido ... igual a los dos minutos dice una, como pidiendo perdón....

Haced la prueba

Lamentable.... sospechoso

Esto es bien cierto, una cosa es que aprendamos de los errores y otra cosa que estemos todo el tiempo corrigiendo errores en lugar de aprender como hacer las cosas bien desde el comienzo.
Se oye y se dice mas eso de "así no!" "no eches el culo patras" "no juntes tanto las puntas" "no lleves las manos en los bolsillos",que "haz esto de esta manera" "pon los esquies así y tu cuerpo asá".
Y claro el enfasis es mas en el error que en la accion correcta, con lo que hacemos que la cabeza piense primero en un error para luego corregirlo en lugar de pensar simplemente en hacerlo correctamente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 17:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.367
cuales son los videos de los estilos que tengo curiosidad?


Cita
Esta cultura de los errores es un drama Preguntad a cualquiera, turista o profesional, que os diga cuatro errores que comete esquiando y te los dirá de corrido, sin pensar, super orgulloso de lo que sabe de sí mismo... Pregúntale cuatro virtudes y se quedará pillao ... igual a los dos minutos dice una, como pidiendo perdón.... Haced la prueba Lamentable....

chino amablechino amablechino amablechino amablechino amable

pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba ja ja!! tampoco he tardado 2 minutos... pero he dudado! tienes razón, eso lleva entre otras cosas a más error...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 17:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Esto, por ejemplo, debe ser buenísimo para el ligoteo Diablillo

Si uno está pensando constantemente en lo que ahce mal y en sus defectos, no se come un colín risas

Lo digo por experiencia... lástima que lo aprendí demasiado tarde, juas



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 18:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.367
Cita
carolo
Esto, por ejemplo, debe ser buenísimo para el ligoteo Diablillo

Si uno está pensando constantemente en lo que ahce mal y en sus defectos, no se come un colín risas

Lo digo por experiencia... lástima que lo aprendí demasiado tarde, juas

ja ja ja!!! esa lección se aprende demasiado tarde!!!Perdido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.