Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
lulore
Madre mía, llevo 31 años esquiando y no os sigo con estas disquisiciones metafísicas...
A mí me parece Yorrl que esquías estupendamente, y que esto moderno de que hay que separar los pies y dejar dos surcos perfectos en la nieve todo el rato es la tontería equivalente a aquello de bajar haciendo wedeln por debajo del telesilla con los esquís bien pegaditos que se hacía en mi época...![]()
Yo creo que se trata de ser capaz de adaptar en cada momento la técnica a las condiciones de la pista y de la nieve, y punto...y de progresar dentro de la técnica con la que aprendimos cada uno, no de ir cambiando según las modas. Que por cierto, los amigos que tengo en la EEE ya me están contando que se está dando marcha atrás en esto del carving porque se han dado cuenta de que la gente progresa muy rápido pero luego se estanca en un nivel intermedio del que es difícil sacarles...
Cita
Jairo
Cita
xaoma
Cita
carolo
Lo que hace la angulación (de cadera) en realidad es arquear la espina dorsal, acercando las costillas al íleon y forzando al fémur a coger ángulo en el acetábulo. Abrir las piernas exageradamente sólo hace pre-abrir el ángulo del fémur en el acetábulo al inicio de la curva, pero la angulación final va a ser exactamente la misma.
y olé
como dicen por aquí: qué bien hablas pa lo mal que vistes
pues a mi ese trajecito morao me gusta
Cita
vicentjanuary
Cita
lulore
Madre mía, llevo 31 años esquiando y no os sigo con estas disquisiciones metafísicas...
A mí me parece Yorrl que esquías estupendamente, y que esto moderno de que hay que separar los pies y dejar dos surcos perfectos en la nieve todo el rato es la tontería equivalente a aquello de bajar haciendo wedeln por debajo del telesilla con los esquís bien pegaditos que se hacía en mi época...![]()
Yo creo que se trata de ser capaz de adaptar en cada momento la técnica a las condiciones de la pista y de la nieve, y punto...y de progresar dentro de la técnica con la que aprendimos cada uno, no de ir cambiando según las modas. Que por cierto, los amigos que tengo en la EEE ya me están contando que se está dando marcha atrás en esto del carving porque se han dado cuenta de que la gente progresa muy rápido pero luego se estanca en un nivel intermedio del que es difícil sacarles...Pongo todo mi empeño en seguir estas discusiones pero al final siempre desisto. Además parece que es más "cool" hacerlo poco inteligible. Parece que cuanto más términos físicos y técnicos se empleen más convincente es la argumentación.
Yo debo necesitar explicaciones "pa" lelos.
Cita
vicentjanuary
Cita
lulore
Madre mía, llevo 31 años esquiando y no os sigo con estas disquisiciones metafísicas...
A mí me parece Yorrl que esquías estupendamente, y que esto moderno de que hay que separar los pies y dejar dos surcos perfectos en la nieve todo el rato es la tontería equivalente a aquello de bajar haciendo wedeln por debajo del telesilla con los esquís bien pegaditos que se hacía en mi época...![]()
Yo creo que se trata de ser capaz de adaptar en cada momento la técnica a las condiciones de la pista y de la nieve, y punto...y de progresar dentro de la técnica con la que aprendimos cada uno, no de ir cambiando según las modas. Que por cierto, los amigos que tengo en la EEE ya me están contando que se está dando marcha atrás en esto del carving porque se han dado cuenta de que la gente progresa muy rápido pero luego se estanca en un nivel intermedio del que es difícil sacarles...Pongo todo mi empeño en seguir estas discusiones pero al final siempre desisto. Además parece que es más "cool" hacerlo poco inteligible. Parece que cuanto más términos físicos y técnicos se empleen más convincente es la argumentación.
Yo debo necesitar explicaciones "pa" lelos.
Cita
SnowCowboy
Cita
vicentjanuary
Cita
lulore
Madre mía, llevo 31 años esquiando y no os sigo con estas disquisiciones metafísicas...
A mí me parece Yorrl que esquías estupendamente, y que esto moderno de que hay que separar los pies y dejar dos surcos perfectos en la nieve todo el rato es la tontería equivalente a aquello de bajar haciendo wedeln por debajo del telesilla con los esquís bien pegaditos que se hacía en mi época...![]()
Yo creo que se trata de ser capaz de adaptar en cada momento la técnica a las condiciones de la pista y de la nieve, y punto...y de progresar dentro de la técnica con la que aprendimos cada uno, no de ir cambiando según las modas. Que por cierto, los amigos que tengo en la EEE ya me están contando que se está dando marcha atrás en esto del carving porque se han dado cuenta de que la gente progresa muy rápido pero luego se estanca en un nivel intermedio del que es difícil sacarles...Pongo todo mi empeño en seguir estas discusiones pero al final siempre desisto. Además parece que es más "cool" hacerlo poco inteligible. Parece que cuanto más términos físicos y técnicos se empleen más convincente es la argumentación.
Yo debo necesitar explicaciones "pa" lelos.
Respuestas de este tipo son las que me dejan a mi así![]()
Y no sé si tomármelas bien o tomármelas mal.![]()
Yo no sé a qué te dedicas profesionalmente, pero para alguien que se dedique a la docencia (del modo que sea) leer frases con tan poca fortuna como esta, hiere.
El esquí, como en cualquier otra faceta de la vida, las cosas son muy sencillas al principio y poco a poco se van complicando.
Si tu experiencia en el esquí es corta, es muy fácil que cierto tipo de discusiones NO las puedas seguir.
Por otro lado, hay unos términos técnicos de mínimos para los profesionales. Dichos términos son como cualesquiera de otra rama, léase la lingüística, la ingeniería o la abogacía.
Palabras para que nos entendamos todos (los del ramo) y todos sepamos lo que quieren decir.
Repito, si la experiencia en el esquí es corta y nunca se ha estado expuesto a cierta nomenclatura, pues es muy fácil que esto parezca muy muy raro.
Lo mejor, como siempre, es preguntar y poco a poco ir ampliando vocabulario y conocimiento.
Que en este foro se ha contestado de todo. Desde gente que viene de la cuña y aún no cierra en paralelo, hasta gente como Yorrl que tiene un nivelazo.
Y mucha gente con muy poca idea ha entendido lo que se les ha explicado y ellos mismos con sus palabras han expresado muy bien muchas ideas del esquí.
Además de preguntar lo que ha hecho falta y más. Por ahí hay quién hace correciones. Decir los defectos es "muy fácil". Aquí se dan hasta ejercicios.
Dicho esto, las discusiones a cierto nivel pueden irse muy lejos de lo que la mayoría puede entender, aunque se diga en castellano.
No por ello puede dejar de preguntarse cualquier cosa. En la medida de lo posible alguien la contestará.
Casi todo el mundo utiliza un ordenador, pero no todo el mundo conoce la competencia de Intel (es AMD). Ni todo el mundo sabe qué es el sistema de archivos ZFS, ni qué coño es un RAID.
¿Tú entrarías en un foro de informática a decir lo mismo que has dicho si están hablando de sistemas de archivos, suponiendo que apenas sepas que usas Windows?
Cita
SnowCowboy
Respuestas de este tipo son las que me dejan a mi así![]()
Y no sé si tomármelas bien o tomármelas mal.![]()
Yo no sé a qué te dedicas profesionalmente, pero para alguien que se dedique a la docencia (del modo que sea) leer frases con tan poca fortuna como esta, hiere.
El esquí, como en cualquier otra faceta de la vida, las cosas son muy sencillas al principio y poco a poco se van complicando.
Si tu experiencia en el esquí es corta, es muy fácil que cierto tipo de discusiones NO las puedas seguir.
Por otro lado, hay unos términos técnicos de mínimos para los profesionales. Dichos términos son como cualesquiera de otra rama, léase la lingüística, la ingeniería o la abogacía.
Palabras para que nos entendamos todos (los del ramo) y todos sepamos lo que quieren decir.
Repito, si la experiencia en el esquí es corta y nunca se ha estado expuesto a cierta nomenclatura, pues es muy fácil que esto parezca muy muy raro.
Lo mejor, como siempre, es preguntar y poco a poco ir ampliando vocabulario y conocimiento.
Que en este foro se ha contestado de todo. Desde gente que viene de la cuña y aún no cierra en paralelo, hasta gente como Yorrl que tiene un nivelazo.
Y mucha gente con muy poca idea ha entendido lo que se les ha explicado y ellos mismos con sus palabras han expresado muy bien muchas ideas del esquí.
Además de preguntar lo que ha hecho falta y más. Por ahí hay quién hace correciones. Decir los defectos es "muy fácil". Aquí se dan hasta ejercicios.
Dicho esto, las discusiones a cierto nivel pueden irse muy lejos de lo que la mayoría puede entender, aunque se diga en castellano.
No por ello puede dejar de preguntarse cualquier cosa. En la medida de lo posible alguien la contestará.
Casi todo el mundo utiliza un ordenador, pero no todo el mundo conoce la competencia de Intel (es AMD). Ni todo el mundo sabe qué es el sistema de archivos ZFS, ni qué coño es un RAID.
¿Tú entrarías en un foro de informática a decir lo mismo que has dicho si están hablando de sistemas de archivos, suponiendo que apenas sepas que usas Windows?


Cita
vicentjanuary
No era mi intención hacer ningún comentario hiriente. Simplemente apoyaba lo comentado por lulore que, según él, lleva esquiando 31 años y no os seguía en los comentarios.
Realmente no debería participar en este hilo porque no me acerco ni de lejos al nivel. Pero si me interesa leer y aprender.
Pero a veces creo que se hacen correcciones donde no hay error, sin simplemente una manera distinta de hacer las cosas. Me explico. Hace poco vi un post sobre los distintos tipos de esquí (francés, italiano, americano, austriaco...) que ahora no encuentro pero se veía claramente en los vídeos la distinta manera de hacer los apoyos, los giros, la clavada de bastones ... Unos abrían más las piernas, otros tumbaban más, otros hacían giros más cortos... ¿acaso un estilo es mejor que otro?
Contestando a Madlogar, soy más de "echate pa'llá y ahora más pa'cá" que de "flexión, extensión y angulación".
Respecto a Yorl, he visto el vídeo varias veces y me encanta como esquía. Me fijaré más para que se me pegue algo.
Cita
Pumazon
Una pregunta los "errores" en gente de nivel muy alto/pros/profesores... No sería su estilo y no un error?
Yo creo que al llegar a un determinado nivel de esquí uno deja de tener "errores" y empieza a tener un estilo propio, que no está mal ni bien.
Es mi opinión, por que yo soy incapaz de ver errores en los videos de Carolo, Robert, Yorl, Cowboy...
Corregidme si me equivoco.
Un saludo!
Cita
vicentjanuary
Contestando a Madlogar, soy más de "echate pa'llá y ahora más pa'cá" que de "flexión, extensión y angulación".
Cita
Madlogar
Cita
vicentjanuary
Contestando a Madlogar, soy más de "echate pa'llá y ahora más pa'cá" que de "flexión, extensión y angulación".
![]()
Cada cual tiene su forma de ver las cosas, pero no es lo mismo agachar que flexionar, ni estirar que extender, ni doblar que angular. Yo por mi parte cuando trato de explicar las cosas intento utilizar los terminos adecuados, y esos terminos los describo y explico.
Cita
Bugaboos
...
Hace tiempo esquie mucho con Nes ...
Cita
Pumazon
Una pregunta los "errores" en gente de nivel muy alto/pros/profesores... No sería su estilo y no un error?
Yo creo que al llegar a un determinado nivel de esquí uno deja de tener "errores" y empieza a tener un estilo propio, que no está mal ni bien.
Es mi opinión, por que yo soy incapaz de ver errores en los videos de Carolo, Robert, Yorl, Cowboy...
Corregidme si me equivoco.
Un saludo!
Cita
Sé muy bien qué es esquiar como Yorrl porque yo he esquiado así durante un tiempo. Y sé que es muchísimo más fácil, efectivo, cómodo, y resultón esquiar como lo hago ahora que no como entonces. Lo sé, no sólo por la formación que recibí en su momento, sinó porque te garantizo que en 1a persona es así.

Cita
Bugaboos
Pues Vaquero , ahora que antes de comer estas "lanzao " contesta a Pumazon que hasta ahora no lo hemos hecho nadie de forma concreta sobre su pregunta : Error o estilo ?
Recuerdo un SL de una Olimpiada , creo que el ganador era noruego . . . ( solo me sale Max Julen pero si no me equivoco el gano el GS ) , hizo toda la bajada apartando los palos con un solo brazo . . .
Saludos.
Cita
Sanjuu
A mí, como turista, me da igual tardar más o menos en hacer una bajada.
Cita
Bugaboos
Pues Vaquero , ahora que antes de comer estas "lanzao " contesta a Pumazon que hasta ahora no lo hemos hecho nadie de forma concreta sobre su pregunta : Error o estilo ?
Recuerdo un SL de una Olimpiada , creo que el ganador era noruego . . . ( solo me sale Max Julen pero si no me equivoco el gano el GS ) , hizo toda la bajada apartando los palos con un solo brazo . . .
Saludos.
Cita
Bugaboos
Pues Vaquero , ahora que antes de comer estas "lanzao " contesta a Pumazon que hasta ahora no lo hemos hecho nadie de forma concreta sobre su pregunta : Error o estilo ?
Recuerdo un SL de una Olimpiada , creo que el ganador era noruego . . . ( solo me sale Max Julen pero si no me equivoco el gano el GS ) , hizo toda la bajada apartando los palos con un solo brazo . . .
Saludos.
Cita
carolo
Esta cultura de los errores es un drama
Preguntad a cualquiera, turista o profesional, que os diga cuatro errores que comete esquiando y te los dirá de corrido, sin pensar, super orgulloso de lo que sabe de sí mismo...
Pregúntale cuatro virtudes y se quedará pillao... igual a los dos minutos dice una, como pidiendo perdón....
Haced la prueba
Lamentable....
Cita
Esta cultura de los errores es un drama Preguntad a cualquiera, turista o profesional, que os diga cuatro errores que comete esquiando y te los dirá de corrido, sin pensar, super orgulloso de lo que sabe de sí mismo... Pregúntale cuatro virtudes y se quedará pillao ... igual a los dos minutos dice una, como pidiendo perdón.... Haced la prueba Lamentable....

Cita
carolo
Esto, por ejemplo, debe ser buenísimo para el ligoteo![]()
Si uno está pensando constantemente en lo que ahce mal y en sus defectos, no se come un colín![]()
Lo digo por experiencia... lástima que lo aprendí demasiado tarde, juas

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: