FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 12-03-2010 01:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
a ver... a ti lo que te cabrea es que yo esté aquí, que hable de técnica y que además alla gente que me lea y que me apoye.

A ti te ocurren dos cosas, a mi modo de ver y sin acritud... 1ª, que debes de tener mucho tiempo libre, y 2ª que te debes aburrir lo que no está escrito..., y te lo digo sin acritud.

Tu entras descalificando, insultando, atacando, malversando, y difamando en cierta medida.... y yo en cambio intento ponerme de tu lado con todo el mejor rollo del mundo para que debatamos sobre cualquier cuestión dentro de un marco de respeto y por encima de todo respentandote a ti, en tus opiniones, incluso cuando me insultas...

Desde luego si..... a la vista está que he debido ponerme a tu altura. Tu en cambio a mi altura todavía no te has llegado...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buf
Enviado: 12-03-2010 03:29
Tranquilízate, que hasta ahora lo estabas haciendo muy bien.
A mi no me cabrea nada, me alegro y apoyo a la gente que se moja por el esquí, pero hay que aportar algo, o como mínimo tener argumento para defender tus posturas.
Yo solo digo que en el primer párrafo metes la pata (nadie esta libre de cometer errores), pero en vez de enmendarlo te buscas falsos registros.
Sin acritud (jajaja), te pregunto: ¿por qué vamos a empezar un viraje contrarotados, para proyectarse al siguiente viraje?¿No es cierto que en una fase de la curva, tobillos, rodillas, cadera, hombro, etc. se encuentran a la misma altura? ¿quieres decir que entonces contrarotamos, descontrarotamos, y volvemos a contrarotar dentro de una misma curva? (como dices tu, sin cambio de dirección).
No pretenderás que te apoye cuando en mi opinión estás diciendo algo incorrecto, te aprieto para que te pongas las pilas, de la forma que yo alguna vez estuve equivocado, y después de alguna discusión me ha servido para aprender de mis errores.
Para terminar, a mi no me cabrea que tengas un block, a mi lo que me molesta es que me llames mentiroso, borrando mis post y los de otros para limpiar tu imagen. Cuando se está al frente de un proyecto como el tuyo hay que estar a las verdes y a las maduras, y piensa que de los apuntes del cole no se puede vivir eternamente (para tu consuelo no eres el único). No vale con pegar una definición, cualquiera puede dar con ella, en tu caso deberías desayolarla para que los neófitos se enteren de lo que estás diciendo y no apoyen a ojos ciegos, no se como definirlo, me da risa.
Yo no he contado ninguna mentira, he intentado corregir algo que considero que no es correcto, y desde un principio mi intención no era descalificarte, lo has hecho tu solo y me lo has hecho a mi desde el momento que me llamas mentiroso.
Si quieres que te agasaje en elogios, apoye cosas en las que no creo, me lo dices y dejo de postear…
Karma: -8 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
Enviado: 12-03-2010 09:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
buf

Si estamos en un viraje, (y matizo viraje, no en el cambio de dirección)

eestyle?
Te pongas para arriba o para abajo, un viraje es un cambio de dirección.
Un viraje se produce cuando ha cambio de cantos, cosa que no siempre se produce en un cambio de dirección.
Y por eso tambien hablamos de giros en cuña y no virajes pues en cuña, siempre actua el mismo canto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 12-03-2010 11:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
¿cómo os divertís, no?risasrisasrisas

si me permitís voy a intentar liar un poco más la madeja

¿es lo mismo contrarrotación, orientación y anticipación?

yo creo que no

contra-rotación es disponer el cuerpo en movimiento circular en dirección contraria a la que nos llevan los esquís

orientación es el ejercicio contrario

y anticipación es pensar en la pendiente con el cuerpo, no sólo con la mente

otra cosa es que a veces coincidan estos movimientos en algún punto

digo yorisasrisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2010 12:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Y bien dicho...con otras palabras, pero bien dicho ;-)


Editado 1 vez/veces. Última edición el 12/03/2010 12:17 por eromero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
TT
Enviado: 12-03-2010 13:00
Lo que os decia, es cuestion de conceptos o de como los definimos.
Me explico, en el siguiente fotomontaje ¿Que ocurre en el fotograma 1? ¿y en los 2-4?

Segun como las deficiniciones de eromero y xaoma, anticipa en el 1 y rotacion pasiva en el resto
Segun buf (si no te he entendido mal) y lo que yo mismo plantee al principio, contrarotacion del 2-4

Se diga como se diga el tio esquia de cojones y consigue realizar el giro sin perder agarre en los esquis, que es lo que interesa.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 12-03-2010 13:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
TT
Lo que os decia, es cuestion de conceptos o de como los definimos.
Me explico, en el siguiente fotomontaje ¿Que ocurre en el fotograma 1? ¿y en los 2-4?

Segun como las deficiniciones de eromero y xaoma, anticipa en el 1 y rotacion pasiva en el resto
Segun buf (si no te he entendido mal) y lo que yo mismo plantee al principio, contrarotacion del 2-4

Se diga como se diga el tio esquia de cojones y consigue realizar el giro sin perder agarre en los esquis, que es lo que interesa.


pues sí, a veces las palabras nos confunden

en mi opinión, anticipa en el 1, orienta todo el cuerpo, empezando de abajo arriba, en el 2, y continúa orientando su tren inferior en 3 y 4, deteniendo esa orientación en su parte alta para poder cerrar ángulos mejor y "aclarar" el paso de puerta

para mí no es lo mismo no-orientar que contrarrotar

pero es una visión personalpulgar arriba


Editado 1 vez/veces. Última edición el 12/03/2010 13:17 por xaoma.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2010 13:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
De hecho el tio anticipa desde el mismo momento que sale de la puerta... dos fotogramas antes que el 1.

Con solo mirar los esquis ya vemos que no contrarota,

Tambien seria bueno fijarnos en el detalle de los esquis, como antes no doblaban tanto y como en ese momento doblan muchisimo mas, especialmente el exterior. Por eso la anticipacion no se puede considerar un inicio y si un final... porque esa presion extra que ayuda a ejercer esa posicion aun pertenece al final del viraje.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
TT
Enviado: 12-03-2010 13:44
Ahora si nos entendemos.......!!!!!
A esa anticipacion que decis en antes del fotograma 1, es a la contrarotacion que yo me referia y a la que creo que se referia buf.

Debi marcar los fotogramas desde el inicio, efectivamente es un error empezar desde el punto del cambio de canto. Se debe tener una vision mas global de lo que esta ocurriendo. Por ello creo que tambien es un error hablar de posicion puesto que la posicion es en un punto concreto, un momento.. y cuando esquia el movimiento es constante, pero esto es otra historia......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buf
Enviado: 12-03-2010 18:18
Cita
Madlogar
Cita
buf

Si estamos en un viraje, (y matizo viraje, no en el cambio de dirección)

eestyle?
Te pongas para arriba o para abajo, un viraje es un cambio de dirección.
Un viraje se produce cuando ha cambio de cantos, cosa que no siempre se produce en un cambio de dirección.
Y por eso tambien hablamos de giros en cuña y no virajes pues en cuña, siempre actua el mismo canto.

Madogar, salvo el desceso directo, existe cambio de direció tanto en virajes, giros, uso de dos cantos, como de uno. Si hicierais chuletas en los examenes seguro que acabaríais entendiendo lo que leeis.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buf
Enviado: 12-03-2010 18:19
Estoy de acuerdo con lo que dice Xaoma de disociar anticipación, orientación, contrarotación, en mi opinión por este orden.
Con respecto al montaje, coincido con fristyle que la anticipación comienza después del paso de puerta (-1), teniendo orientados los esquís a la siguiente puerta. Se puede observar entre los fotogramas -1 y 0 el esquí exterior pierde su curvatura, es el momento que cesa la presión en esquí exterior (progresivo) este el esquiador aprovecha este cambio de fuerzas para hacer el cambio (catapultado al interior de la curva) y presionar en el esquí interior próximo exterior.
En la foto 1, con buena vista de puede observar que la mira, torso brazos están orientados hacia la puerta (interior de la curva), mientras las piernas aun no comenzaron el cambio esquís planos, tobillos, rodillas prácticamente a la misma altura, a esto llamo yo rotación pasiva.
A partir de ahora aumenta la presión en el esquí exterior, entre el 1y 2 los ejes de igualan, pasando a una mayor presión en el esquí exterior para lo cual es preciso un mayor trabajo de los músculos de la cadera, bajando la posición (más presión) terminado el viraje contrarotado que al final de curva ayudará a anticipar al siguiente cambio.
Durante toda la secuencia se puede observar que los hombros siguen una línea (camino más corto) y los esquís siguen otra línea que corta a la de los esquís. Es decir las rotaciones, contrarotaciones, etc. no se originan en los hombros, si no que se originan en el tren inferior.
Algo me dejo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2010 18:57
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Cita
buf
Cita
buf

Si estamos en un viraje, (y matizo viraje, no en el cambio de dirección)
eestyle?

Te pongas para arriba o para abajo, un viraje es un cambio de dirección.

Bueno...en lo de "matizo viraje", quiero decir dentro del viraje... y no en el cambio de dirección, me refiero al momento del cambio de dirección. Es decir, final de un viraje y comienzo del otro.., a esto me refería cuando te decía que hablaba para gente inteligente (sin mosqueos) pulgar arribapulgar arriba.

Cita
buf
En la foto 1, con buena vista de puede observar que la mira, torso brazos están orientados hacia la puerta (interior de la curva), mientras las piernas aun no comenzaron el cambio esquís planos, tobillos, rodillas prácticamente a la misma altura, a esto llamo yo rotación pasiva.

Yo lo llamo anticipación. El cuerpo se retrasa un poco a nivel de caderas y flexión de tobillos para apoyarse en las colas y catapultarse hacia el siguiente viraje, mientras que el tronco se proyecta desde arriba hacia delante y hacia el interior del siguiente viraje. El eje de hombros está enfocado ya hacia la curva, mientras que el resto busca acomodarse progresivamente hacia el siguiente viraje. La rotación pasiva, de verla..., la veo en cierta medida mas bien en el 3, que los ejes están mas o menos alineados entre sí, y en el 4 ya empieza a anticipar con el eje de hombros para salir preparado hacia la siguiente puerta, esto también provocado por la fuerte angulación de las caderas para contrarrestar la inercia lateral de la fuerza centripeta y la fuerza centrífuga.

Cita
buf
A partir de ahora aumenta la presión en el esquí exterior, entre el 1y 2 los ejes de igualan, pasando a una mayor presión en el esquí exterior para lo cual es preciso un mayor trabajo de los músculos de la cadera, bajando la posición (más presión) terminado el viraje contrarotado que al final de curva ayudará a anticipar al siguiente cambio.

En esto estoy totalmente de acuerdo. Buena observación. y así creo que es, pero cambiaría eso de terminar el viraje contrarotado, por terminar el viraje anticipado o proyectado desde el eje de hombros, hacia el siguiente viraje. Mas bien por el concepto de contra-rotar. En Italia por ejemplo, también se entiende como una contra-rotación el desajuste de 2 o mas ejes en contra del sentido de viraje..., es decir, tendrían que contra-rotar también el otro eje primario que queda (tobillos), y el otro eje secundario que queda (rodillas). ;-)

Cita
buf
Durante toda la secuencia se puede observar que los hombros siguen una línea (camino más corto) y los esquís siguen otra línea que corta a la de los esquís. Es decir las rotaciones, contrarotaciones, etc. no se originan en los hombros, si no que se originan en el tren inferior.

pues yo aquí precisamente lo que veo es que eso que tu llamas contrarrotaciones para mí es una anticipación por que solo se contra-rota el eje de los hombros y máxime el de caderas debido a la fuerte angulación para proyectarse hacia la siguiente curva. Y rotación si, pero pasiva por que en ningún momento veo rotar ningún eje a favor de la dirección de viraje...

No te me enfades, amiga ;-)


Editado 2 vez/veces. Última edición el 12/03/2010 19:05 por eromero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buf
Enviado: 12-03-2010 20:02
Vamos por partes:

Punto 1: No hablas para inteligentes, halas de forma inapropiada. Si hubieras dicho dentro de un viraje sería correcto, y no te habrías metido en camisa de once varas.

Punto 2: La anticipación comienza una vez pasada la puerta, tú ya estás habando de una transición para el cambio de cantos, por lo tanto ya no es una anticipación, el trabajo viene de antes.
Lo que me da risa, no retrasa la posición, se lanza desde el foto0 al interior de la curva para extender la pierna lo antes posible, evitando movimientos verticales (perdería el control) ¿quieres decir que pierde la centralidad? Si te reciclaras un poco sabrías que en esta fase lo que se busca es una trayectoria recta hacia la siguiente puerta, con los esquís planos ¿sabes para qué? Ya te lo esplique en tu block (no se si lo borraste) para acelerar, mantener la velocidad. Por lo tanto se busca el deslizamiento, cuanto más fino mejor. Con esto quiero decir que lo que hablas de las colas es falso, simplemente está luchando contra una reacción de los esquís, no perder la centralidad. De la misma forma que te digo que no hay flexión de tobillos, está destensando para volver a tensar (por simplificar).
Si los hombros están orientados a la curva, etc…(es correcto lo que dices) y pregunto ¿eso no es una rotación?. Y para terminar este punto, la foto 3 es una contrarrotación pura y dura ¿o es que comentamos secuencias diferentes?

Contrarrestar con angulación la fuerza centrípeta, y centrífuga, a ver o contrarresta a una o a la otra con la angulación. Que no es un 3 en 1, vale para todo. Según el señor Ronlemaster debemos de empezar a olvidarnos de la angulación, y centrarnos en otras cosas (esto es de otra guerra).

Punto 3: Se termina contrarrotado, por una serie de cuestiones biomecánicas, facilitando la anticipación, por lo tanto la curva se acaba contrarrotado, si fuera la última no terminaría contrarrotado por que no se tiene que anticipar a la siguiente?

Punto 4: He dejado claro desde el principio el tema de la rotación pasiva, no pongas palabras en mi boca.
El tren superior se adapta al inferior, todo nace de la cadera para abajo (como la vida), el esquiador empieza a contrarrotar desde la foto 2, adaptándose a la curva y poder aplicar fuerzas hacia el esquí exterior, por que es una posición natural a la vez que efectiva. La anticipación es una consecuencia de…
Si no ver rotar en ningún momento a favor de viraje, como puedes ver una rotación pasiva?. Yo si no lo veo no lo nombro.

¿por qué me voy a enfadar?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2010 20:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
En mi estupida opinion por mas q se discuta al final se trata d trabajar muchas curvas y elegir q situacion es mas rapida si lo q se busca es velocidad. Por mas pajas mentales q nos hagamos, q divertidas son, el resultdo es ma o meno el mimmo.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buf
Enviado: 12-03-2010 21:05
Que bueno el comentario.sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2010 11:05
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 12
Hola, soy nueva aquí y aunque suelo leer sobre técnica nunca me había atrevido a escribir, pero hoy me he decidido y me he registrado. ¿La causa?, pues que soy profesora de esquí desde hace diez años y me acabo de quedar en dique seco por una lesión en la rodilla, o sea que tengo tiempo para chapucear aqui.
Bien, al grano, en mi opinion la contrarrotacion es un movimiento y no una posicion.Si la rotación es un movimiento circular en la dirección de la curva, la contrarrotacion es un movimiento circular en direccion contraria al sentido de la curva, principalmente de cintura para arriba.
Así me lo enseñaron a mí cuando aprendí hace ya bastantes años.La posición "desajustada" hacia el valle yo la llamaría anticipación u orientación, como habeis dicho ya por aqui.
Pero bueno, es sólo una opinión más y una interpretación personal.Como decía un profesor mío hace años: "la terminología de esquí se debería entender tirando del diccionario de la lengua", y éso es lo que yo suelo hacer, buscar la lógica de las palabras.
Un saludo a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buf
Enviado: 13-03-2010 23:59
El colmo, nuevo registro, la reina del desierto.
Batirás el record de cuentas registradasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2010 09:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Tss, no te crispes Chicaa. Que si no entro mas es por que ya he escrito para toda la gente inteligente de este post, que además lee bien y no saca las cosas de contexto. Que registres nuevas cuentas para que entre al trapo es bastante maquiavélico. Creo que si vuelves a Formigal de nuevo ganarás en felicidad.
Cuando escribo. Lo hago bajo eromero. O sea, un nombre y un apellido. Dando la cara y nunca escondiendome. Las cosas dichas, dichas están y no me retracto, es bastante incoherente que entre con otro nombre para corregirme a mi mismo, no crees??. Tu sin embargo sigue atacando y faltando al respeto...así vas bien.
Y lo de reciclarme.... En fin.... Hay muchas metodologías en el mundo, no todo acaba en la EEE, y algunas de ellas tengo el placer de conocerlas personalmente; Italia, Francia, Suiza, incluso la de Canadá (CSIA)...ya me entiendes.


De la contra-rotación ya esta todo dicho ;-)

Y ahora si que te digo que no entro mas al trapo. Que entierres el hacha de guerra, que yo nunca la he sacado... y trates con respeto a toda la gente que aquí postea, incluido a mi, por mucho que te desquicie. Que aunque no lo creas... Te tengo aprecio, de verdad. Buen rollo ;-)


Editado 1 vez/veces. Última edición el 14/03/2010 09:11 por eromero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2010 10:05
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 12
Vaya, chicos, me vais a perdonar pero esto parece una pelea por ver quién sabe más, y creo que este foro sirve más bien para aclarar cosas y enseñar y aprender. A mí me gusta aprender, y me parece que los dos decís cosas interesantes, en algunas estoy más de acuerdo que en otras pero así creo yo que es como se crea opinión.Echarse los trastos a la cabeza solo sirve para enrarecer el ambiente.
Rotar y contrarrotar, orientar, rotación pasiva y activa, todos son movimientos circulares no?. En cambio anticipar es un movimiento de proyección no?.¿Por qué no se intenta aclarar estas cosas en vez de discutir por quién tiene la cresta más alta?.
Un saludo a todos.

PD:ni soy la reina del desierto ni el nuevo registro de nadie, en todo caso ahora soy la reina de mi casa, jeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2010 10:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Sabias palabras, si señora...pulgar arribapulgar arribapulgar arriba.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2010 12:00
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Ah, perdoname.. otra cuestión.., que ya verás que en definitiva no hablamos de cosas muy diferentes...




Cita
buf

Lo que me da risa, no retrasa la posición, se lanza desde el foto0 al interior de la curva para extender la pierna lo antes posible, evitando movimientos verticales (perdería el control) ¿quieres decir que pierde la centralidad? Si te reciclaras un poco sabrías que en esta fase lo que se busca es una trayectoria recta hacia la siguiente puerta, con los esquís planos ¿sabes para qué? Ya te lo esplique en tu block (no se si lo borraste) para acelerar, mantener la velocidad. Por lo tanto se busca el deslizamiento, cuanto más fino mejor. Con esto quiero decir que lo que hablas de las colas es falso, simplemente está luchando contra una reacción de los esquís, no perder la centralidad. De la misma forma que te digo que no hay flexión de tobillos, está destensando para volver a tensar (por simplificar).
Si los hombros están orientados a la curva, etc…(es correcto lo que dices) y pregunto ¿eso no es una rotación?. Y para terminar este punto, la foto 3 es una contrarrotación pura y dura ¿o es que comentamos secuencias diferentes?

Donde ves tu ahí que diga yo que pierde centralidad?.., lo que digo (y voy a medir mucho las palabras para que no saques punta ;-)), es que si te das cuenta, en la foto 1 la cadera se restrasa un poco junto con la flexión de tobillos, mientras que el tronco se proyecta hacia el siguiente viraje gracias a la contra-rotación del eje de hombros (es decir, anticipación). Por lo que este trabajo del grupo abdominal hace que no pierda centralidad (se retrasa la cadera pero se adelanta el tronco). El centro de gravedad, sigue estando encima de los esquís. Lo que está haciendo es apoyarse sobre las colas (que si te das cuenta tiene las espátulas de los esquís levantadas), para entrar catapultado hacia el siguiente viraje.

Otra cosa, es que en la foto 4 el eje de hombros ya esté un poco contra-rotado. Pero yo lo veo mas bien que es para compensar el impacto con la puerta en el paso por curva de tal forma que no le desequilibre, y pueda salir de esa curva proyectado hacia la siguiente y con una posición máximamente equilibrada. Si en el paso por curva (en el momento del impacto con la puerta), la mayor parte de la resistencia de la puerta se ejerciese sobre el antebrazo (manteniendo una rotación pasiva de todos los ejes), el efecto palanca ejercería mayor posibilidad de desequilibrio sobre todo el conjunto. De ahí que entre adelantando el hombro buscando estabilidad. En unos casos se recupera hacia lo que llamamos una rotación pasiva (normalmente en los tramos mas llanos o mas abiertos) y hasta el siguiente cambio... y en otros casos directamente se mantiene para no perder anticipación (generalmente en los tramos mas pendientes y de trazado mas cerrado. Pero yo lo sigo tratando como anticipación y no como contra-rotación ya que es el único eje que contra-rota (cuestión de conceptos).


Si nos damos cuenta, el eje de caderas, en menor modo (por que como eje secundario depende bastante de las acciones que realice el eje de hombros, que es el primario), y sobre todo el de rodillas y el de tobillos, siguen perfectamente con una rotación pasiva (ejes alineados), y es el trabajo de las piernas el que favorece el cambio de dirección y en este caso realizando el tipo de cambio mas rápido que existe (por flexión). La proyección o contra-rotación de el eje de hombros (anticipación), junto con el apoyo de la angulacion de las caderas y una ligera oscilación de contra-rotación debido al movimiento del eje primario al que pertenece, es lo que genera la compensación de fuerzas al paso por curva.


No obstante, y a todo esto digo, que la competición es un mundo un tanto diferente a lo que la metodología purista de enseñanza se refiere, y por tanto igual no hubiera sido el mejor ejemplo a analizar... por lo que ya he comentado en alguna intervención, (lo ideal, es enemigo de lo óptimo). En escuela se enseña una metodología ideal, vistosa, dinámica y progresiva.... y en competición, a parte de todo eso, una serie de recursos que buscan la optimización del deportista con la meta que ya todos conocemos.. llegar abajo el primero, y por un trazado pre-establecido, y teniendo en cuenta que lo mas ideal, en muchas ocasiones no tiene por que ser lo mas eficiente.

Como puede traer cola, que quede claro que no esto diciendo que no guarden concordancia. Desde luego que si..., pero si os dais cuenta, nadie esquía con tanta explosividad, anteponiendo el hombro en el paso por curva, con una anticipación exajerada nada mas salir de una curva hacia la siguiente y apoyandese bestialmente en las colas para catapultarse hacia el siguiente viraje en el momento del cambio. Aquí también juega un papel muy importante la velocidad, la necesidad de seguir un trazado determinado, de llegar el primero y aprovechando al máximo la compensación de fuerzas...

Mil disculpas por la chapa...


Saludos!


Editado 2 vez/veces. Última edición el 14/03/2010 12:04 por eromero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
paces
Enviado: 14-03-2010 17:21
Tanto buf como E.romero pareceis dos crios de colegio infantil.Dejad vuestras piquillas personales para la intimidad y no lieis tanto la madeja.Haber si al final entre los dos reinventais la tecnica de esquiar.
Contrarotacion,anticipacion,rotacion pasiva y activa,son terminos diferentes y sencillos de explicar,mas dificiles de demostrar en la nieve.Y todos validos segun la tecnica que empleemos en funcion de las circunstancias.Seria mas cuestion tactica y lo ideal para aplicar buena tactica es tener una tecnica rica en recursos como los 4 anteriormente citados.
Ernesto en una anticipacion existe contrarotacion de hombros,pero eso no quiere decir que signifiquen lo mismo anticipacion y contrarotacion,una es parte del desarrollo de la otra.Sino solo usariamos un nombre.No nos liemos la cabeza.Y no soy el nick de ninguno de los dos.Priscilla para aportar lo que aportas mejor te limitas a seguir leyendo.Antes de escribir informate o mejor formate.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2010 18:02
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Cita
paces
Ernesto en una anticipacion existe contrarotacion de hombros,pero eso no quiere decir que signifiquen lo mismo anticipacion y contrarotacion,una es parte del desarrollo de la otra.Sino solo usariamos un nombre.

Yo lo tengo claro..., no es a mí al que se lo tienes que discutir... (lee mis aportaciones) ;-)...

Yo ni me pico, ni insulto, ni me enfado..., te vuelvo a decir lo mismo... (lee lo de ahí atrás). ;-)

Un saludito!


Editado 1 vez/veces. Última edición el 14/03/2010 18:10 por eromero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
paces
Enviado: 14-03-2010 19:47
Ernesto,yo no te discuto nada,si discrepo que lo tengas claro.Lias mucho la madeja.Ojo es mi opinion,no hace falta te pongas a la defensiva conmigo.Recuerda que un buen profesor transmite con pocas palabras y claro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2010 20:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
No hombre.. ¿por que tendría que estar a la defensiva?... ni mucho menos... tu entras hablando con respeto, sin insultar y aportando.. no veo el motivo... Es mas, en ninguna de mis intervenciones me pongo a la defensiva (entendiendo que ponerse a la defensiva es recibir insultos o ataques, y atacar de igual modo). Si ves algo, dímelo, por que no ha sido mi intención.


Mira, esta fue mi primera aportación. Entendiendo que hablabamos mas, de un esquí en base a metodología de escuela y no del laboratorio de la competición, que evidentemente acentúa mucho mas los movimientos, y cambia en algún modo en función de la personalización técnica de cada esquiador.

Cita
eromero

La contra-rotación, técnicamente es un movimiento cirular que pivota en dirección opuesta a la dirección del viraje, es decir, los ejes de tobillos, rodillas, cadera y hombro rotan en dirección al valle. Puede existir una ligera contra-rotación del eje de hombros en el momento de proyectarse al siguiente viraje, pero eso si, bastante ligera, que se define como anticipación y no como contra-rotación.

Cita
paces
Ernesto en una anticipacion existe contrarotacion de hombros,pero eso no quiere decir que signifiquen lo mismo anticipacion y contrarotacion,una es parte del desarrollo de la otra.Sino solo usariamos un nombre.No nos liemos la cabeza.

Efectivamente...en esto que tu dices aquí, una forma parte del desarrollo de la otra (ejes primarios y ejes secundarios), también lo he nombrado en varias ocasiones por ahí atrás...

Te recomiendo que sigas el hilo desde el principio..., y verás el por que, de "liar tanto la madeja" como tu dices,...paso por paso I+I=II, I+II=III, etc.. etc...

pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba


Editado 3 vez/veces. Última edición el 14/03/2010 20:37 por eromero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
paces
Enviado: 14-03-2010 21:43
Ernesto,no estoy de acuerdo cuando dices en una contrarotacion ejes de tobillos,rodillas miran al valle,si el eje de hombros y ligeramente el de caderas.Mucha gente entiende la contrarotacion como un error,sobre todo los que hablan de esqui carving,por imponerse unos años atras la rotacion activa e incluso sobrerotacion como lo unico valido,nada mas lejos de la realidad.Solo basta fijarse en cualquier buen corredor de copa del mundo,cualquier demostrador de eee y ver que se usa mas la contrarotacion que la rotacion activa ,puesto que la contrarotacion es una manera natural de esquiar,como bein dices anticipar el viraje,sobre todo los de radio corto,en los cuales se torna imprescindible contrarotar.
Por otra parte tras leer todos los post creo que no faltas al respeto a nadie,nas bien buf tiene alguna rencilla pendiente contigo y crea guerra psicologica,ni caso Ernesto eres gran esquiador y comunicador.pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2010 22:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Estoy totalmente de acuerdo con lo que has dicho.... Pero vamos, totalmente. El inicio del esquí carving... donde todo el mundo se colgaba en los cantos, rotaciones activas exageradas, que bloqueaban la anticipación y tratando la contra-rotación como un error, y en muchos casos alcanzando el final de la curva sin opción de anticipar hacia la siguiente (de ahí tantos accidentes en sus inicios)...

Aún así, creo que hablamos de exactamente lo mismo. Contra-rotar sin duda, es un error siempre y cuando se haga partiendo del eje de tobillos y de rodillas (eje primario VS eje secundario), con lo cual la cadera quedará exageradamente mirando al valle y los apoyos se verán bastante comprometidos, aunque como he dicho en varias ocasiones, luego es cuestión de valorar en corredores de copa del mundo, lo que es mas eficiente para cada uno de ellos, ya que no olvidemos a Bode Miller, como ejemplo, que llegaron a llamarle el antiesquí, pero mira por donde rebosaba eficiencia....

Para mí, y creo que para tí tambien, siempre y cuando esa contra-rotación se produzca buscando un efecto de anticipación ( que lógicamente nace desde el eje de hombros como eje primario, al que le sigue el eje de caderas, como eje secundario), será algo mas que correcto, pero debido a esa percepción, y pensando en que si no se define que eje es el que se contra-rota, por eso prefiero definirlo como simplemente "anticipación". Así se denomina también en Italia, por ejemplo...

Esa era la intención desde un principio, suavizar el gesto (de ahí lo de ligera contra-rotación y demás), entendiendo que hablabamos de una metodología de escuela, y no algo tan en constante innovación y personalización hacia cada deportista, como la competición (donde siempre que se corra mucho y se llegue el primero, todo vale, y lo único que queda por estudiar, es como no matarse en el intento) DiablilloDiablillo

Por lo demás, muchas gracias...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
paces
Enviado: 14-03-2010 22:50
Como bien dices Ernesto,girar el eje de hombros y levemente caderas sirve para anticipar,mientras que girar completamente caderas al valle compromete los apoyos de tal forma que provoca un excesivo derrapaje lateral.Yo hablaria de anticipacion como una proyeccion oblicua de hombros y cadera,quiero decir,realizan al final del viraje medio giro circular del tronco y caderas en direccion proximo viraje.El problema esta que muchos profesores y aficionados puristas,cuando ven un buen esquiador realizando esa media contrarotacion,se fijan solo en hombros y caderas,calificando al esquiador muy bueno pero un pelin contrarotado,algun defecto tendremos que asignarle.
Antes e incluso ahora,otro defecto que buscan ciertos profes de esto,ante su incapacidad para hacer un buen trabajo es irse a los defectos ...........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2010 23:51
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Si creo entender lo que quieres decir. Y bueno, también me parece válido (como opinión personal). Esa es la riqueza no obstante de esta profesión. Una vez alguien me dijo algo bastante sabio, y es que, como Técnicos es lógico tener nuestro margen de discrepancia ya que si todo fuera tan facil y tan guionizado, aprender a esquiar sería tan sencillo como comprarse la guía del buen esquiador y seguirla paso a paso. Pobres de nosotros si fuera así...

Para todos los mataos de España que vivimos de esta profesión (Y defino mataos como a los que hacemos este trabajo por puro amor a este deporte sabiendo que, primero, no se podrá vivir eternamente de él, y que segundo no podrá ser, excepto en algunos casos, la primera fuente de ingresos para subsistir), sería un verdadero aburrimiento que las cosas fueran únicamente A, B o C, y probablemente perdería todo el encanto.

A mi personalmente me encanta escuchar y reflexionar sobre todas las aportaciones de la gente que pertenece a este gremio. Desde el conductor de un remonte en cualquier pequeña estación del mundo, hasta un entrenador de prestigio internacional. De cada uno de ellos se puede aprender una barbaridad, y llegar a conclusiones que en definitiva enriquecen y continuan con la formación del Técnico, aún ya titulado, incluso universalmente risasrisasrisas.

pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba


Editado 2 vez/veces. Última edición el 15/03/2010 00:00 por eromero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buf
Enviado: 15-03-2010 03:54
Cita
priscilla
PD:ni soy la reina del desierto ni el nuevo registro de nadie, en todo caso ahora soy la reina de mi casa, jeje

NO te llamaba reina a ti...risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.