MATERIAL DE ESQUÍ ALPINO

Enviado: 09-10-2010 01:15
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 659
Yo la verdad me parece una exageracion. Llevo 166.000 Km con el Golf y en 5 años que tiene he gastado 4 juegos de verano (Bridgestone Potenza, Goodyear Eagle F1,Michelin Pilot Exalto y Michelin Pilot Sport) y 2 juegos de invierno (Michelin Pilot Alpin, Nokian WR G2) y no voy haciendo el cabra. En autopista 140 como mucho 150. ¿Alguien dijo por ahi que no le cuadraba que un neumatico dure 20.000 Km? En el anterior coche que tuve (yo tenia 19 años), un Ibiza GT Tdi unos neumaticos Goodyear Eagle F1 me duraron 6.000 Km. Y se de alguno que le han durado 3.000 Km y los discos de freno 3500 Km. (Mitsubishi Lancer Evo VII). Todo depende de como se conduzca. sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 08:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.376
Cita
choni
labardena, ¿que sabras tu de mis neumáticos para permitirte el lujo de decir que no me crees? Es mas, yo incluso me atrevería a decir ¿que sabras tu de neumáticos?

Nunca he ido con los neumáticos en los alambres, siempre los he cambiado un poco antes de que el desgaste llegara a los testigos. Nunca he ido con neumáticos cristalizados, 80.000 km los hago en menos de tres años y no da tiempo a que se cristalicen. Prueba de ello es que en 700.000 km nunca he tenido el menor incidente por culpa de los neumáticos.

Pero tu eres libre de creerlo o de seguir viviendo en tus mundos de yupi. A mi me es indiferente.

balsa, no tienes porque pedir perdon. Creo que es labardena quien debe pedir perdón.

Mira choni, lo primero que te puedo decir, es que yo no he faltado el respeto a nadie, he dado mi opinión.
Eres tú el que cuestiona mi entender sobre neumáticos. Y fuiste tú el que empezó diciendo que aquí el único que lo sabe eres tú porque llevas no se cuantos km y porque eres el único que lleva Michelin... risas

Pedir perdón yo, ¿porque? Yo no soy el que va por ahí invitando a la gente a que se juegue la vida con neumáticos de 80.000km!


Y si, me permito el lujo de decir eso y de decir lo que yo crea conveniente. Te sorprenderías si te contase porque opino sobre neumáticos. rodando

Y no opines de los demás sino te gusta que opinen sobre ti.

Una preguta más... ¿Permutas las ruedas en esos 80.000km o algún mecánico de los tuyos te dice que no hace falta?
smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 11:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
No pongo en duda lo que os duren las cubiertas tanto sean de verano como las de invierno, a mi no me duran ni las unas ni las otras más de 40000 Km, también es verdad que no me gusta apurar en estos temas porque en ello va mi vida.guiño
En los diez años que llevo poniendo cubiertas de invierno con coches de tracción trasera y delantera y me han durado siempre menos de 35000 Km, la mayoría de la marca Vredestein, algunas Nokian y unas traperas, me parece recordar que eran Federal Himalaya.
Hace poco que tengo un turismo con tracción total y supongo que seguiré montando ruedas de invierno.
Si tenéis problemas para conseguirlas en los talleres habituales podéis recurrir a neumaticos-online.es sin problemas, son fiables 100% y tienen un montón de talleres concertados para que las monten.
Tengo un amigo con un taller de cubiertas y me ahorro un pastón comprándolas por neumaticos-online en ves de a él.No entiendo

Saludos y que no cunda el pánico.guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 18:48
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 23
Cita
labardena
Cita
choni
labardena, ¿que sabras tu de mis neumáticos para permitirte el lujo de decir que no me crees? Es mas, yo incluso me atrevería a decir ¿que sabras tu de neumáticos?

Nunca he ido con los neumáticos en los alambres, siempre los he cambiado un poco antes de que el desgaste llegara a los testigos. Nunca he ido con neumáticos cristalizados, 80.000 km los hago en menos de tres años y no da tiempo a que se cristalicen. Prueba de ello es que en 700.000 km nunca he tenido el menor incidente por culpa de los neumáticos.

Pero tu eres libre de creerlo o de seguir viviendo en tus mundos de yupi. A mi me es indiferente.

balsa, no tienes porque pedir perdon. Creo que es labardena quien debe pedir perdón.

Mira choni, lo primero que te puedo decir, es que yo no he faltado el respeto a nadie, he dado mi opinión.
Eres tú el que cuestiona mi entender sobre neumáticos. Y fuiste tú el que empezó diciendo que aquí el único que lo sabe eres tú porque llevas no se cuantos km y porque eres el único que lleva Michelin... risas

Pedir perdón yo, ¿porque? Yo no soy el que va por ahí invitando a la gente a que se juegue la vida con neumáticos de 80.000km!


Y si, me permito el lujo de decir eso y de decir lo que yo crea conveniente. Te sorprenderías si te contase porque opino sobre neumáticos. rodando

Y no opines de los demás sino te gusta que opinen sobre ti.

Una preguta más... ¿Permutas las ruedas en esos 80.000km o algún mecánico de los tuyos te dice que no hace falta?
smiling smiley

Hola labardena. ¿donde has leido que yo estoy invitando a la gente a que se juegue la vida con neumáticos de 80.000 km? anda que como todas tus afirmaciones sean tan serias y rigurosas como esta mas nos vale no leer tus mensajes por si acaso se te ocurre decirnos que saltar desde un décimo piso es un deporte saludable. Yo no invito a nada a nadie, solo me limito a contar mi experiencia.

Ya se que los vendedores de neumáticos no quereis ni oir hablar de que unos neumáticos puedan durar 80.000 km, porque entonces vuestro chollo se reduciria de forma considerable. A nadie se le escapa que, en general, el sector de reparación del automovil es un sector poco serio que vive a costa de engañar y de aprovecharse del desconocimiento de la mayoría de los usuarios en temas de mecánica. Y este video de los simpsons ilustra muy bien lo que todos ya sabemos:





A pesar de tu interesado alarmismo yo seguiré utilizando mis neumáticos con los mismos criterios que he usado hasta ahora y que tan buenos resultados me han dado despues de 700.000 km.

Sobre la pregunta que me haces de la permutación de neumáticos ya está respondida, no pienso volver a decirlo otra vez. Está pregunta solo demuestra o que no te lees mis mensajes o que no te enteras de lo que escribo, porque si te hubieras leido los mesajes con atención no preguntarías algo que ya está respondido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 23:11
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.696
De verdad, no es mejor dejar zanjada la discusion sin mas? un mal encuentro no tiene porque significar el ser puntilloso con lo que he dicho o he entendido, dejarlo asi y pasar pagina, los dos lo agradecereis y los demas tambien, que aunque no nos afecte en primera persona, al menos por mi parte me genera malestar, ya tiene la vida suficientes historias como para entrar en discusiones sin sentido.
Venga, que ya es navidad en el corte ingles!!!
Saludotes!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 18:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 221
Pues me he leído practicamente las 6 páginas y creo que casi todo está dicho.
El año pasado monté por primera vez gomas de invierno. Nokian WR G2. Después de leer muchas comparativas en Internet y en revistas especializadas y de tener el consejo de un taller cuyo dueño trabajó en una fábrica de neumáticos (No en Nokian) decidí que por la relación calidad precio era el mejor modelo del momento.
También encontré unas Pirelli último modelo de 2009 (no me acuerdo ahora mismo del modelo), pero no las tenían en ningún sitio cuando las iba a montar, así que ganaron los finlandeses.
En mi caso, dado el coste de unas 225/45/17, puse unas 205/55/16. Como véis esto implica un cambio de llanta. Siempre hay alguien en un foro que tunea el coche y te vende sus llantas de serie nuevas o casi nuevas por un precio interesante. Con lo que me ahorré al cambiar de medida, casi pagué las llantas. Evidentemente, en futuros cambios de neumáticos, las llantas serán las mismas y el ahorro mayor. Además como ya se ha comentado, al ser algo más estrechas supongo que funcionan mejor en nieve. Al ahorro se suma que al no tener que utilizar la misma llanta, te evitas el cambio de neumáticos en el taller y cargar con ellas.

Dado el desarrollo del invierno pasado, pude probarlas en nieve muchas veces. Subiendo a San Isidro con una nevada copiosa y una placa de hielo del día anterior que la quitanieves no sacaba, las pude probar bien y quedé encantado.
Lo primero es que la gente que se para a poner cadenas te mira raro porque con un coche bajito y cupé sigues como si nada.
Segundo y muy importante, no pasas frio poniendo cadenas ni corres el riesgo de que un todoterreno con prisas (o cualquier otro alterado) te pase rozando cuando estás agachado en el suelo. Y como anécdota decir que cuando llegué al estacionamiento superior de San Isidro, se me acercó un chico para preguntarme qué llevaba puesto para subir tan alegre. . . Mi sorpresa fue que se había bajado de un Nissan Terrano II, que al parecer no pudo seguir el ritmo según él mismo me comentó. Supongo que a pesar de ser 4X4 no llevaría neumáticos de invierno claro.
En resumen, agarran muy bien en nieve, puedes rodar tranquilamente a 60 km/h o incluso algo más en rectas largas. Se le puede exigir bastante al acelerador y a los frenos si hace falta, porque hasta el 70-80% del recorrido del pedal, el coche no perdía tracción. Si pisas el acelerador a tope empiezan a saltar las ayudas y si frenas a tope deslizan, pero eso no hay que hacerlo. (Yo sólo probaba los neumáticos nuevos) risas
Me han llamado la atención los modelos para todas las estaciones que comentáis, pero bueno, con los específicos de invierno tienes mejor rendimiento en invierno y lo mismo con los de verano en su temporada. Si tienes sitio para guardarlos, es lo mejor porque vas más seguro. Pero viendo las comparativas me han parecido una opción muy válida para un uso intermedio.
Por lo que valen los neumáticos de invierno, le das una polivalencia al coche similar a la de un todocamino 4X4 con neumáticos normales sin tener que comprarlo. (Ya sabemos el uso que el 90% de sus propietarios le da a éstos todocamino), lo cuál plantea otro tema. ¿Es necesario un todocamino de éstos que está tan de moda para el uso que se les suele dar? Yo creo que no, aunque también me gustan mucho alguno de los modelos que se ofrecen en el mercado.

Una última cosa. En un curso de conducción me enseñaron que las ruedas nuevas siempre van detrás ( en un tracción delantera ). Además lo experimentábamos en los coches durante el curso. Por eso no soy partidario de intercambiar los neumáticos. Los nuevos detrás y los más usados delante siempre. Con los de invierno no sé qué hacer, pero supongo que puedo seguir con la misma política si veo que el desgaste delante es superior, que es lo habitual en un tracción delantera que además es diesel y pesa lo suyo.

Ufff, me he enrollado más de la cuenta, espero que os sirva mi opinión.

Saludos.




Sólo hay una vida. Vívela bien
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Eso es un error muy generalizado el creer y de hecho lo hace mucha gente , poner las ruedas nuevas delante , cuando es todo lo contrario , los coche siempre derrapan de atras , igual que los que ponen solo ruedas de nieve alante ,es muy peligroso llevar las ruedas desiguales .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 20:01
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.376
Tienes razón Gilldk, es una tontería seguir con un debate absurdo.

Cita
choni
Ya se que los vendedores de neumáticos no quereis ni oir hablar de que unos neumáticos puedan durar 80.000 km, porque entonces vuestro chollo se reduciria de forma considerable. A nadie se le escapa que, en general, el sector de reparación del automovil es un sector poco serio que vive a costa de engañar y de aprovecharse del desconocimiento de la mayoría de los usuarios en temas de mecánica. Y este video de los simpsons ilustra muy bien lo que todos ya sabemos:

Soy guía de naturaleza.

risas risas risas risas risas

Cada uno es dueño de sus silencios y exclavo de sus palabras. guiño

Por mi parte doy por concluido este absurdo intercambio de opiniones.
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 20:07
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 95
Muy bueno el vídeo de los simpsons. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 21:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 15.503
Cita
so777
Eso es un error muy generalizado el creer y de hecho lo hace mucha gente , poner las ruedas nuevas delante , cuando es todo lo contrario , los coche siempre derrapan de atras , igual que los que ponen solo ruedas de nieve alante ,es muy peligroso llevar las ruedas desiguales .

Pues creo q recordar q el librito de la autoescuela dice lo contrario... Desde mi incultura del asunto, un coche derrapa si se va de atras, no?? Y si se va de alante no es sobreviraje??? No lo veo tan claro... Yo creo q las ruedas en mejor estado delante, por la traccion y por que es donde esta el peso... No se, digo yo... X esa regla tb pondriamos las cadenas detras, no??? Para no derrapar...





Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 21:20
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 95
Cita
Dieguito
Cita
so777
Eso es un error muy generalizado el creer y de hecho lo hace mucha gente , poner las ruedas nuevas delante , cuando es todo lo contrario , los coche siempre derrapan de atras , igual que los que ponen solo ruedas de nieve alante ,es muy peligroso llevar las ruedas desiguales .

Pues creo q recordar q el librito de la autoescuela dice lo contrario... Desde mi incultura del asunto, un coche derrapa si se va de atras, no?? Y si se va de alante no es sobreviraje??? No lo veo tan claro... Yo creo q las ruedas en mejor estado delante, por la traccion y por que es donde esta el peso... No se, digo yo... X esa regla tb pondriamos las cadenas detras, no??? Para no derrapar...

Las ruedas que estén en mejor estado delante, que es donde está la dirección y por lo tanto el control del vehículo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 22:55
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.696
Cita
Arfonzo69
Cita
Dieguito
Cita
so777
Eso es un error muy generalizado el creer y de hecho lo hace mucha gente , poner las ruedas nuevas delante , cuando es todo lo contrario , los coche siempre derrapan de atras , igual que los que ponen solo ruedas de nieve alante ,es muy peligroso llevar las ruedas desiguales .

Pues creo q recordar q el librito de la autoescuela dice lo contrario... Desde mi incultura del asunto, un coche derrapa si se va de atras, no?? Y si se va de alante no es sobreviraje??? No lo veo tan claro... Yo creo q las ruedas en mejor estado delante, por la traccion y por que es donde esta el peso... No se, digo yo... X esa regla tb pondriamos las cadenas detras, no??? Para no derrapar...

Las ruedas que estén en mejor estado delante, que es donde está la dirección y por lo tanto el control del vehículo.


Error, en un traccion, siempre el mejor neumatico atras, porque es el unico que no puedes controlar si se te va, al menos con el mejor neumatico en ese eje, podras tener una oportunidad, delante con soltar gas y corregir un poco te puedes hacer con el en un porcentaje muy superior al tren trasero, en propulsion idem de lo msimo.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 23:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 15.503
Yo eso lo veo muy contradictorio... si se te va de atras lo suyo es controlar de alante con buenas ruedas... si se te va de atras y delante no tienes ruedas en mejor estado que las de atras no se comovas a controlar... No habeis visto subir nunca coches de lado???? Bueno yo hablo siempre de traccion, la propulsion se me escapa un poco...





Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2010 00:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.944
Cita
Gilldk
Cita
Arfonzo69
Cita
Dieguito
Cita
so777
Eso es un error muy generalizado el creer y de hecho lo hace mucha gente , poner las ruedas nuevas delante , cuando es todo lo contrario , los coche siempre derrapan de atras , igual que los que ponen solo ruedas de nieve alante ,es muy peligroso llevar las ruedas desiguales .

Pues creo q recordar q el librito de la autoescuela dice lo contrario... Desde mi incultura del asunto, un coche derrapa si se va de atras, no?? Y si se va de alante no es sobreviraje??? No lo veo tan claro... Yo creo q las ruedas en mejor estado delante, por la traccion y por que es donde esta el peso... No se, digo yo... X esa regla tb pondriamos las cadenas detras, no??? Para no derrapar...

Las ruedas que estén en mejor estado delante, que es donde está la dirección y por lo tanto el control del vehículo.


Error, en un traccion, siempre el mejor neumatico atras, porque es el unico que no puedes controlar si se te va, al menos con el mejor neumatico en ese eje, podras tener una oportunidad, delante con soltar gas y corregir un poco te puedes hacer con el en un porcentaje muy superior al tren trasero, en propulsion idem de lo msimo.
Saludos

A ver...

En un COCHE TRACCIÓN DELANTERA que circula en seco o en suelo húmedo/mojado (teniendo en cuenta que las ruedas no pueden estar peladas) siempre es más adecuado que las que presenten mejor estado SE COLOQUE EN EL TREN TRASERO.

PERO en RUEDAS DE NIEVE O MIXTAS, en un coche con TRACCIÓN DELANTERA, las ruedas en mejor estado SIEMPRE EN EL TREN DELANTERO. No olvidar que hacen el trabajo de las cadenas. Alguien pone las cadenas en el tren trasero si el coche tracciona en el tren delantero?? Pues eso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2010 01:50
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 659
Cita
Arfonzo69
Cita
Dieguito
Cita
so777
Eso es un error muy generalizado el creer y de hecho lo hace mucha gente , poner las ruedas nuevas delante , cuando es todo lo contrario , los coche siempre derrapan de atras , igual que los que ponen solo ruedas de nieve alante ,es muy peligroso llevar las ruedas desiguales .

Pues creo q recordar q el librito de la autoescuela dice lo contrario... Desde mi incultura del asunto, un coche derrapa si se va de atras, no?? Y si se va de alante no es sobreviraje??? No lo veo tan claro... Yo creo q las ruedas en mejor estado delante, por la traccion y por que es donde esta el peso... No se, digo yo... X esa regla tb pondriamos las cadenas detras, no??? Para no derrapar...

Las ruedas que estén en mejor estado delante, que es donde está la dirección y por lo tanto el control del vehículo.

Grave error!! maruja cabreada Eso es lo que se decia antes por desconocimiento. Yo tampoco cruzo las ruedas y las nuevas o menos gastadas hay que ponerlas detras, independientemente sea de tracción delantera o de propulsion trasera. En el caso de que en una curva se te vaya de morro, basta con soltar el acelerador. Si se te va del culo, ya puedes ser Carlos Sainz que te la pegas seguro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2010 02:07
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 659
Cita
Nemancos
Cita
Gilldk
Cita
Arfonzo69
Cita
Dieguito
Cita
so777
Eso es un error muy generalizado el creer y de hecho lo hace mucha gente , poner las ruedas nuevas delante , cuando es todo lo contrario , los coche siempre derrapan de atras , igual que los que ponen solo ruedas de nieve alante ,es muy peligroso llevar las ruedas desiguales .

Pues creo q recordar q el librito de la autoescuela dice lo contrario... Desde mi incultura del asunto, un coche derrapa si se va de atras, no?? Y si se va de alante no es sobreviraje??? No lo veo tan claro... Yo creo q las ruedas en mejor estado delante, por la traccion y por que es donde esta el peso... No se, digo yo... X esa regla tb pondriamos las cadenas detras, no??? Para no derrapar...

Las ruedas que estén en mejor estado delante, que es donde está la dirección y por lo tanto el control del vehículo.


Error, en un traccion, siempre el mejor neumatico atras, porque es el unico que no puedes controlar si se te va, al menos con el mejor neumatico en ese eje, podras tener una oportunidad, delante con soltar gas y corregir un poco te puedes hacer con el en un porcentaje muy superior al tren trasero, en propulsion idem de lo msimo.
Saludos

A ver...

En un COCHE TRACCIÓN DELANTERA que circula en seco o en suelo húmedo/mojado (teniendo en cuenta que las ruedas no pueden estar peladas) siempre es más adecuado que las que presenten mejor estado SE COLOQUE EN EL TREN TRASERO.

PERO en RUEDAS DE NIEVE O MIXTAS, en un coche con TRACCIÓN DELANTERA, las ruedas en mejor estado SIEMPRE EN EL TREN DELANTERO. No olvidar que hacen el trabajo de las cadenas. Alguien pone las cadenas en el tren trasero si el coche tracciona en el tren delantero?? Pues eso.

No estoy del todo de acuerdo contigo. Lo segundo que dices, circulando en nieve, es suponiendo que vas a circular SOLO en nieve. Si te toca agua, que suele ser lo normal, que arriba nieva y abajo llueve, mejor que lleves las cuatro buenas. Las Nokian WR G2 que yo llevo, tienen 2 chivatos. Uno para nieve y otro para agua.

¿A los que llevan ruedas de nieve solamente delante en un coche de tracción delantera que les pasa normalmente en las curvas, pues que culean.(Y el que diga lo contrario o miente o circula a paso burra)

Y como bien ha dicho "enlasnubes", recordad que un 4x4 sin ruedas de nieve no vale ni pa tomar por...Enfadado - Angry Hace dos años en el Parking de Anayet, se quedo "panzao" (le pegaban los bajos en la nieve) un Toyota Landcruiser. Las cuatro ruedas girando y nada. Creo que ya lo he dicho antes, tengo un Golf 4Motion con ruedas de nieve(bastante bajito por cierto) y tengo fotos circulando con el en el Parking de Portalet con nieve hasta los faros delanteros. Creedme...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jmj
jmj
Enviado: 11-10-2010 07:56
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 130
Cita
Nemancos
Cita
Gilldk
Cita
Arfonzo69
Cita
Dieguito
Cita
so777
Eso es un error muy generalizado el creer y de hecho lo hace mucha gente , poner las ruedas nuevas delante , cuando es todo lo contrario , los coche siempre derrapan de atras , igual que los que ponen solo ruedas de nieve alante ,es muy peligroso llevar las ruedas desiguales .

Pues creo q recordar q el librito de la autoescuela dice lo contrario... Desde mi incultura del asunto, un coche derrapa si se va de atras, no?? Y si se va de alante no es sobreviraje??? No lo veo tan claro... Yo creo q las ruedas en mejor estado delante, por la traccion y por que es donde esta el peso... No se, digo yo... X esa regla tb pondriamos las cadenas detras, no??? Para no derrapar...

Las ruedas que estén en mejor estado delante, que es donde está la dirección y por lo tanto el control del vehículo.


Error, en un traccion, siempre el mejor neumatico atras, porque es el unico que no puedes controlar si se te va, al menos con el mejor neumatico en ese eje, podras tener una oportunidad, delante con soltar gas y corregir un poco te puedes hacer con el en un porcentaje muy superior al tren trasero, en propulsion idem de lo msimo.
Saludos

A ver...

En un COCHE TRACCIÓN DELANTERA que circula en seco o en suelo húmedo/mojado (teniendo en cuenta que las ruedas no pueden estar peladas) siempre es más adecuado que las que presenten mejor estado SE COLOQUE EN EL TREN TRASERO.

PERO en RUEDAS DE NIEVE O MIXTAS, en un coche con TRACCIÓN DELANTERA, las ruedas en mejor estado SIEMPRE EN EL TREN DELANTERO. No olvidar que hacen el trabajo de las cadenas. Alguien pone las cadenas en el tren trasero si el coche tracciona en el tren delantero?? Pues eso.
TOTALMENTE DE ACUERDO!!!, Por experiencia, y hablo con muchos kilómetros sobre nieve a la espalda y varios cursos del Audi driving experience en Grandvalira, en seco, mejor las ruedas buenas atrás, saber controlar un coche que se va del tren delantero es relativamente facil, incluso si frenamos instintivamene, nos puede colocar el coche al dar apoyo al tren delantero, pero si se va de atrás, necesitaremos muchas manos. En cuanto a la nieve, mejor siempre en el eje de tracción, como las cadenas. No me sirve de nada llevarlas detrás si el eje que tracciona es el delantero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2010 11:37
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 146
Una pregunta, los que usais ambos neumaticos de invierno y verano, teneis llantas para cada uno o los cambiais sobre la misma llanta??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2010 12:08
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.696
Depende de cada uno, yo tengo dos juegos de llantas, las que me trae de serie es 225/45/17 verano y tengo la equivalencia en 205/55/16 que es donde monto el juego de invierno, si tu coche es moderno busca en el foro que seguramente habra sobre el y alguien que cambia las llantas porque le vienen en medida mas pequeña y quiere truñearlo, normalmente se venden muy bien de precio.
Asi es como las conseguimos mas de un forero, como decia un compañero unos post mas atras, pasar de neumaticos 225 a 205 supone que las llantas te salen casi gratis, no en la primera puesta, pero despues ya estan amortizadas, luego entran otros factores que ya son mas discutibles sobre la anchura del neumatico, muy bien en seco (hablo de gomas de verano) a mayor superficie de contacto mayor adherencia, caso contrario en lluvia o nieve, a menor superficie de contacto menor posibilidad de hundirte, si lo piensas un poco en los esquis es totalmente lo contrario, cuanto mas patin mas flotabilidad, joder, esto lia la cabeza no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jmj
jmj
Enviado: 11-10-2010 13:17
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 130
Yo llevo la misma llanta para los dos pero, como dice el compañero, si no valoras mucho la estética, es mejor comprar otra llanta , y a poder ser de chapa, con la medida más estrecha que te permita la ficha técnica del coche, así solo tendrás que cambiar las 4 ruedas, y lo podrás hacer tú mismo, siempre que las guardes con cuidado para que no se desequilibren.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2010 15:07
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 95
labardena, serás guia de naturaleza pero hablas como si fueras un vendedor de neumáticos. risas

Yo también utilizo Michelin habitualmente, tanto M+S como de los normales, y es cierto que durán muchííííííííííísimos kilómetros y además en buen estado. No tengo controlados exactamente los kilómetros que les hago a los neumáticos, pero la cifra de 80.000 km. me parece muy verosímil.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2010 15:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 15.503
Cita
jmj
Cita
Nemancos
Cita
Gilldk
Cita
Arfonzo69
Cita
Dieguito
Cita
so777
Eso es un error muy generalizado el creer y de hecho lo hace mucha gente , poner las ruedas nuevas delante , cuando es todo lo contrario , los coche siempre derrapan de atras , igual que los que ponen solo ruedas de nieve alante ,es muy peligroso llevar las ruedas desiguales .

Pues creo q recordar q el librito de la autoescuela dice lo contrario... Desde mi incultura del asunto, un coche derrapa si se va de atras, no?? Y si se va de alante no es sobreviraje??? No lo veo tan claro... Yo creo q las ruedas en mejor estado delante, por la traccion y por que es donde esta el peso... No se, digo yo... X esa regla tb pondriamos las cadenas detras, no??? Para no derrapar...

Las ruedas que estén en mejor estado delante, que es donde está la dirección y por lo tanto el control del vehículo.


Error, en un traccion, siempre el mejor neumatico atras, porque es el unico que no puedes controlar si se te va, al menos con el mejor neumatico en ese eje, podras tener una oportunidad, delante con soltar gas y corregir un poco te puedes hacer con el en un porcentaje muy superior al tren trasero, en propulsion idem de lo msimo.
Saludos

A ver...

En un COCHE TRACCIÓN DELANTERA que circula en seco o en suelo húmedo/mojado (teniendo en cuenta que las ruedas no pueden estar peladas) siempre es más adecuado que las que presenten mejor estado SE COLOQUE EN EL TREN TRASERO.

PERO en RUEDAS DE NIEVE O MIXTAS, en un coche con TRACCIÓN DELANTERA, las ruedas en mejor estado SIEMPRE EN EL TREN DELANTERO. No olvidar que hacen el trabajo de las cadenas. Alguien pone las cadenas en el tren trasero si el coche tracciona en el tren delantero?? Pues eso.
TOTALMENTE DE ACUERDO!!!, Por experiencia, y hablo con muchos kilómetros sobre nieve a la espalda y varios cursos del Audi driving experience en Grandvalira, en seco, mejor las ruedas buenas atrás, saber controlar un coche que se va del tren delantero es relativamente facil, incluso si frenamos instintivamene, nos puede colocar el coche al dar apoyo al tren delantero, pero si se va de atrás, necesitaremos muchas manos. En cuanto a la nieve, mejor siempre en el eje de tracción, como las cadenas. No me sirve de nada llevarlas detrás si el eje que tracciona es el delantero.

Esta explicacion me ha "casiconvencido"...





Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2010 23:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 221
En caso de nieve sí que tiene mucha lógica que el mejor neumático esté en el eje donde va la tracción, porque son las que patinan si no hay agarre. Así que sí tendría sentido cuando delante se desgasten más que atrás, hacer el intercambio, siempre que el testigo de nieve esté aún "correcto". Una vez que llegas al testigo de nieve, aún puedes hacer muchos kilómetros con el neumático durante el resto del año. Es decir. Que cuando el neumático M+S llega al final de su vida para circular sobre nieve, lo puedes mantener el resto del año porque todavía le quedará bastante para llegar al otro testigo de desgaste.

Para dar fe de que en gomas de verano es mejor poner las nuevas detrás, hay que pensar que en un frenazo fuerte en curva, una esquiva o maniobra similar, lo único que sujeta el eje trasero al suelo es el neumático. Si éste está gastado puedes perder adherencia, y como han comentado es muy difícil hacerse con el coche. Parará cuando le de la gana. . .sorprendido

De hecho en las maniobras del curso que yo hice, los coches llevaban los neumáticos delanteros totalmente desgastados y aún así te hacías con el coche en todas la maniobras. Por supuesto, en semejante estado, los riesgos de reventón son grandes, las distancias de frenado se alargan enormemente, etc. Hay que llevar los de delante en buen estado también por supuesto, pero aunque vayan mal, el riesgo es menor que llevar los traseros desgastados.

Por supuesto en una conducción tranquila no se nota mucho, pero uno nunca sabe cuando tendrá que hacer una frenada de urgencia ante un imprevisto. Y ahí es importante que un buen neumático de calidad frene unos metros antes, y no que un neumático chino o desgastado frene unos metros después.

A veces gastamos dinero en pijadas para el coche y luego queremos ahorrar en las cosas importantes para nuestra seguridad. Neumáticos, amortiguadores que no se cambian cuando corresponde, etc. . .

Saludos.




Sólo hay una vida. Vívela bien
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 18:08
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 44
Para los que tengaís pensado poner neumáticos de invierno en breve, os recomiento que tengaís en consideración los Dunlop SP Winter 3D. En la última prueba de neumáticos de invierno de ADAC, estaban entre los tres mejor valorados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 11:41
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 2.064
Yo me he pillado unos Michelin Alpin, los montaré en Noviembre y ya os contaré que tal van.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 22:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.081
Yo he montado esta semana unas Nokian WR G2, ya os contaré también, aunque hay mucha gente en el foro con esas ruedas y todo el mundo habla maravillas, yo es la primera vez que monto neumáticos de invierno, ya estaba cansado de tantas cadenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2010 08:59
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 659
El que prueba neumaticos de invierno una vez, no piensa en cadenas nunca más. Puede ser que te sirvan de ayuda extra en algun caso concreto, sobre todo si hay placas de hielo considerables. Eso si, no monteis cadenas de tela sobre neumaticos de invierno que aparte de que os las cargareis, no sirve de nada. Si necesitais ayuda extra (rara vez, a mi no me ha echo falta) montad cadenas metalicas.Escalador
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2010 10:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 7.901
Cita
kisskilla
El que prueba neumaticos de invierno una vez, no piensa en cadenas nunca más. Puede ser que te sirvan de ayuda extra en algun caso concreto, sobre todo si hay placas de hielo considerables. Eso si, no monteis cadenas de tela sobre neumaticos de invierno que aparte de que os las cargareis, no sirve de nada. Si necesitais ayuda extra (rara vez, a mi no me ha echo falta) montad cadenas metalicas.Escalador

Discrepo contigo, yo llevo usando neumatico de nieve mas de 15 años, solo una vez en este tiempo en Francia y en un puerto vi que era imposible salir, no me hacia con el coche, y puse las cadenas de tela, unos 20 km, sali perfectamente del atolladero y no se estropearon ni nada parecido, eso si las quite con nieve todavia, mi coche es un Alfa Crosswagon Q4 traccion Total, y el puerto estava cerrado, pero al salir yo de arriva no estava indicado. Es solo mi esperiencia y no busco entrar en polemicas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2010 10:39
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 659
Los compuestos de silices que llevan las cadenas de tela, son muy parecidos a los que se utilizan en la fabricacion de neumaticos M+S. Puede ser (hablo desde la ignorancia y no afirmo nada guiño ) que tus neumaticos estuvieran "gastados" (ojo, que no digo lisos) y las telas te ayudaran en salir. Yo tampoco busco entrar en polemicas (estamos para aconsejarnos unos a otros en base a las esperiencias de cada uno) pero creo que si hay hielo y pendiente considerable, te pueden patinar tanto el neumatico como las de tela. Con cadenas metalicas tienes más probabilidades de salir. OK
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2010 10:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 7.901
No las ruedas estavan OK casi nuevas, lo que pasa es que era casi 1 mt. de nieve y recien caida, el coche se hundia bastante y si le davas mas gas para no clavarte se iba, fue poner las telas y como se hundia la mitad pues necesitavas menos gas y traccionava mejor, a mi tambien me gustan mas las metalicas, pero en mi coche no se pueden poner.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.