Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseHace poco salió una noticia en la que unos payos que afirman representar a no sé cuantas asociaciones se quejaban de la falta de viviendas pero al mismo tiempo no quieren que hagan más viviendas.![]()
Hoy decían en los telediarios que en Cataluña iban a empezar a expropiar viviendas vacías de zonas donde haya problemas para alquilar a 'grandes tenedores' (creo que ahora son titulares de 5 viviendas).
Que tomen nota los que tengan apartamento en el Valle de Arán, Cerdanya o en la costa.
Y que tomen nota los que pretendan comprarse algo allí con el dinero por el que el banco no te da nada. Que al final igual les expropian si no viven en la segunda residencia durante el tiempo que las autoridades de la Generalitat estimen conveniente.
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
En Jaca y Sabi hay cosas muy muy asequibles.Cita
xao
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
En Jaca y Sabi hay cosas muy muy asequibles.Cita
xao
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
Cita
Yuri
En Jaca y Sabi hay cosas muy muy asequibles.Cita
xao
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Pues en este caso, la opción de jaca para el valle de Aragón, o la de Sabi para el Valle de Tena, no me parecen para nada un disparate. Unos 25-30 minutos de jaca a Candanchu-Astun y otros 25-35 de Sabi a Panticosa-Formigal...que lo ideal seria vivir a menos de 10 minutos del trabajo esta claro, pero eso de aqui quien lo tiene??![]()
Y encima, en el caso de jaca, es una ciudad-pueblo muy agradable, con buenos servicios, ocio etc. Esto es solo hablando de estos dos valles, supongo que habrá zonas mas tensionadas y complicadas, pero las desconozco...
Cita
alvaona
Pues en este caso, la opción de jaca para el valle de Aragón, o la de Sabi para el Valle de Tena, no me parecen para nada un disparate. Unos 25-30 minutos de jaca a Candanchu-Astun y otros 25-35 de Sabi a Panticosa-Formigal...que lo ideal seria vivir a menos de 10 minutos del trabajo esta claro, pero eso de aqui quien lo tiene??![]()
Y encima, en el caso de jaca, es una ciudad-pueblo muy agradable, con buenos servicios, ocio etc. Esto es solo hablando de estos dos valles, supongo que habrá zonas mas tensionadas y complicadas, pero las desconozco...
A estos mismos que veis aqui tan preocupados por los pobrecitos trabajadores que no pueden alquilar una casa les podéis encontrar en otros hilos saboteando cualquier tipo de edificación de casas o pisos que se realice en las zonas de esquí, son de la misma familia que los que tiran abajo telecabinas en Aragón y luego se van a cruzar valles en los mismos telecabinas en los Alpes.
Otro ejemplo de empatía
Cita
nachop
Otro ejemplo de empatía
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
Cita
xao
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
Cita
nachop
Otro ejemplo de empatía
Pero si en cada post sobre desarrollos urbanisticos en los pirineos de los ultimos años apareces tu y tus amigos para intentar sabotearlo, diciendo que es especulación, que si ladrillazo en las montañas, se van a caer las casas porque los terrenos no son aptos, que si Alierta pasaba por alli, que si hay una grulla centenaria por la zona, es terreno protegido, que si alguien va a ganar dinero haciendo las casas y todas esas tonterias qeu decís siempre para ahora fingir que estáis muy preocupados por las personas a las que habéis fastidiado la vida con vuestras ideas.
Espera que todavía "los trabajadores" que tienen la misma ideología lamentable qeu tu os harán caso y se pondrán a reíros las gracias y a buscar algun facha al que echarle las culpas.
Y el tio repartiendo carnets de "empatia" despues de pasarse años saboteando cada ladrillo que se quiere poner en los pirineos.
Esos desarrollos urbanísiticos de los que usted habla desplazan, por cada vivienda construcída, un poquito más lejos a lo que articulan el territorio, que son los que trabajna y viven.
Además, se crean urbanizaciones fantasmas, unicamente ocupadas fines de seman y puentes, con servicios hiper caros de acometidas eléctricas, gas, agua, RSUs, limpieza, mantenimiento viario, etc, etc. infrautilizados pero dismensionados para los picos que se dan unos pocos días al año. Un lio de gestión para ayuntamientos que solamente serías capaz de entenderlo si bajases alguna vez al terreno de los presupuestos y servicios municipales y mancomunados.
Pero vamos, que es un modelo perfecto y fija población, territorio, proyectos de vida y calidad de vida.
Los que dan servicio a los que van allí a vivir a una hora, moviéndose con su propio medio de transporte, y subsistiendo de aquella manera.
Me gustaría que algún Argentino o chileno (o de cualquier nacionalidad) contase aquí como las pasasorn los días antes del covid cuando casi se quedan pillados en Andorra, dónde viven, cuanto cobran, cómo suben a pistas, cómo está el tema de la vivienda por allí, etc, etc.
Cita
nachop
Esos desarrollos urbanísiticos de los que usted habla desplazan, por cada vivienda construcída, un poquito más lejos a lo que articulan el territorio, que son los que trabajna y viven.
Cita
nachop
Además, se crean urbanizaciones fantasmas, unicamente ocupadas fines de seman y puentes, con servicios hiper caros de acometidas eléctricas, gas, agua, RSUs, limpieza, mantenimiento viario, etc, etc. infrautilizados pero dismensionados para los picos que se dan unos pocos días al año. Un lio de gestión para ayuntamientos que solamente serías capaz de entenderlo si bajases alguna vez al terreno de los presupuestos y servicios municipales y mancomunados.
Cita
nachop
Pero vamos, que es un modelo perfecto y fija población, territorio, proyectos de vida y calidad de vida.
Los que dan servicio a los que van allí a vivir a una hora, moviéndose con su propio medio de transporte, y subsistiendo de aquella manera.
Me gustaría que algún Argentino o chileno (o de cualquier nacionalidad) contase aquí como las pasasorn los días antes del covid cuando casi se quedan pillados en Andorra, dónde viven, cuanto cobran, cómo suben a pistas, cómo está el tema de la vivienda por allí, etc, etc.
Cita
nachop
Esos desarrollos urbanísiticos de los que usted habla desplazan, por cada vivienda construcída, un poquito más lejos a lo que articulan el territorio, que son los que trabajna y viven.
No solo te dedicas al sabotaje de la construcción de pisos en zonas de esqui sino que te inventas ya excusas cada vez mas delirantes, con gente teniéndose que ir a dormir a Huesca para esquiar porque al señor no le parece bien hacer casas en las montañas, con argumentos tan surrealista como este que acabas de dar. SI esto fuese una relación mercantil te aseguro que la gente se querellaría contra ti por sabotaje y estafa, pero como es una cosa politica donde cabe todo pues puedes literalmente fastidiar la vida de la gente y luego decir que eres su amiguito y que eres muy "empatico" porque les das palmaditas en la espalda cuando ven asombrados que no pueden alquilar nada en la zona en la que han encontrado trabajo.
Cita
nachop
Además, se crean urbanizaciones fantasmas, unicamente ocupadas fines de seman y puentes, con servicios hiper caros de acometidas eléctricas, gas, agua, RSUs, limpieza, mantenimiento viario, etc, etc. infrautilizados pero dismensionados para los picos que se dan unos pocos días al año. Un lio de gestión para ayuntamientos que solamente serías capaz de entenderlo si bajases alguna vez al terreno de los presupuestos y servicios municipales y mancomunados.
Vamos que sigues diciendo que te parece mal que se construyan casas en las montañas, mientras abres hilos lamentándote or las consecuencias de lo que tu has provocado con el mensaje anterior y que pobrecitos los trabajadores que mira que mal lo pasan justo despues de sabotear la construcción de las casas en las que podrian estas viviendo durante la temporada. Todo muy cabal y racional y que seguro que te generara la admiración de la gente de este foro porque como el señor es de izquierdas no puede ser malo, los malos son los que avisan de como actúa esta gente.
Cita
nachop
Pero vamos, que es un modelo perfecto y fija población, territorio, proyectos de vida y calidad de vida.
Los que dan servicio a los que van allí a vivir a una hora, moviéndose con su propio medio de transporte, y subsistiendo de aquella manera.
Me gustaría que algún Argentino o chileno (o de cualquier nacionalidad) contase aquí como las pasasorn los días antes del covid cuando casi se quedan pillados en Andorra, dónde viven, cuanto cobran, cómo suben a pistas, cómo está el tema de la vivienda por allí, etc, etc.
No hombre el mejor modelo es no hacer casas para que el tonto a las tres que va a trabajar a formigal se tenga que ir a dormir a una habitación compartida a 100 km de donde trabaja porque al señor que le da palmaditas en la espalda no le gustan las casas en la montaña.
Lo mejor que pueden hacer los argentinos es explicar como han estado votando durante decadas a gente como tu para convertir aquello en un pais invivible, aqui solo con lo que acabáis de sabotear de los telecabinas, encima con dinero gratis, da para hacer una película de como estafar a la gente, arruinarles la vida y luego esperar a que estén destrozados para echarle la culpa a algun facha que pase por alli, que es básicamente vuestra forma habitual de actuar entre las risas y las cervecitas de los que os ríen las gracias y que nunca parecen darse cuenta de vuestras verdaderas intenciones.
Ahora sigue intentando convencer a la gente que para poder alojarse cerca del trabajo lo mejor es estar décadas sin construir una sola casa en la zona, y que cada plan urbanistico y proyecto que salga lo intentes sabotear, y ademas le cuentas todos estos rollos macabeos sin sentido que has soltado aqui mientras les sonríes falsamente y les dices, despues de sabotearles la vida, que les vas a ayudar con sus problemas que tu mismo has provocado.
No pasa nada si la gente ya ha demostrado que les encanta esta forma de actuar, seguro que hasta te dan las gracias hasta que aparezca un facha al que echarle la culpa.
Cita
superbruneleski
Cita
nachop
Esos desarrollos urbanísiticos de los que usted habla desplazan, por cada vivienda construcída, un poquito más lejos a lo que articulan el territorio, que son los que trabajna y viven.
No solo te dedicas al sabotaje de la construcción de pisos en zonas de esqui sino que te inventas ya excusas cada vez mas delirantes, con gente teniéndose que ir a dormir a Huesca para esquiar porque al señor no le parece bien hacer casas en las montañas, con argumentos tan surrealista como este que acabas de dar. SI esto fuese una relación mercantil te aseguro que la gente se querellaría contra ti por sabotaje y estafa, pero como es una cosa politica donde cabe todo pues puedes literalmente fastidiar la vida de la gente y luego decir que eres su amiguito y que eres muy "empatico" porque les das palmaditas en la espalda cuando ven asombrados que no pueden alquilar nada en la zona en la que han encontrado trabajo.
Cita
nachop
Esos desarrollos urbanísiticos de los que usted habla desplazan, por cada vivienda construcída, un poquito más lejos a lo que articulan el territorio, que son los que trabajna y viven.
No solo te dedicas al sabotaje de la construcción de pisos en zonas de esqui sino que te inventas ya excusas cada vez mas delirantes, con gente teniéndose que ir a dormir a Huesca para esquiar porque al señor no le parece bien hacer casas en las montañas, con argumentos tan surrealista como este que acabas de dar. SI esto fuese una relación mercantil te aseguro que la gente se querellaría contra ti por sabotaje y estafa, pero como es una cosa politica donde cabe todo pues puedes literalmente fastidiar la vida de la gente y luego decir que eres su amiguito y que eres muy "empatico" porque les das palmaditas en la espalda cuando ven asombrados que no pueden alquilar nada en la zona en la que han encontrado trabajo.
Cita
nachop
Además, se crean urbanizaciones fantasmas, unicamente ocupadas fines de seman y puentes, con servicios hiper caros de acometidas eléctricas, gas, agua, RSUs, limpieza, mantenimiento viario, etc, etc. infrautilizados pero dismensionados para los picos que se dan unos pocos días al año. Un lio de gestión para ayuntamientos que solamente serías capaz de entenderlo si bajases alguna vez al terreno de los presupuestos y servicios municipales y mancomunados.
Vamos que sigues diciendo que te parece mal que se construyan casas en las montañas, mientras abres hilos lamentándote or las consecuencias de lo que tu has provocado con el mensaje anterior y que pobrecitos los trabajadores que mira que mal lo pasan justo despues de sabotear la construcción de las casas en las que podrian estas viviendo durante la temporada. Todo muy cabal y racional y que seguro que te generara la admiración de la gente de este foro porque como el señor es de izquierdas no puede ser malo, los malos son los que avisan de como actúa esta gente.
Cita
nachop
Pero vamos, que es un modelo perfecto y fija población, territorio, proyectos de vida y calidad de vida.
Los que dan servicio a los que van allí a vivir a una hora, moviéndose con su propio medio de transporte, y subsistiendo de aquella manera.
Me gustaría que algún Argentino o chileno (o de cualquier nacionalidad) contase aquí como las pasasorn los días antes del covid cuando casi se quedan pillados en Andorra, dónde viven, cuanto cobran, cómo suben a pistas, cómo está el tema de la vivienda por allí, etc, etc.
No hombre el mejor modelo es no hacer casas para que el tonto a las tres que va a trabajar a formigal se tenga que ir a dormir a una habitación compartida a 100 km de donde trabaja porque al señor que le da palmaditas en la espalda no le gustan las casas en la montaña.
Lo mejor que pueden hacer los argentinos es explicar como han estado votando durante decadas a gente como tu para convertir aquello en un pais invivible, aqui solo con lo que acabáis de sabotear de los telecabinas, encima con dinero gratis, da para hacer una película de como estafar a la gente, arruinarles la vida y luego esperar a que estén destrozados para echarle la culpa a algun facha que pase por alli, que es básicamente vuestra forma habitual de actuar entre las risas y las cervecitas de los que os ríen las gracias y que nunca parecen darse cuenta de vuestras verdaderas intenciones.
Ahora sigue intentando convencer a la gente que para poder alojarse cerca del trabajo lo mejor es estar décadas sin construir una sola casa en la zona, y que cada plan urbanistico y proyecto que salga lo intentes sabotear, y ademas le cuentas todos estos rollos macabeos sin sentido que has soltado aqui mientras les sonríes falsamente y les dices, despues de sabotearles la vida, que les vas a ayudar con sus problemas que tu mismo has provocado.
No pasa nada si la gente ya ha demostrado que les encanta esta forma de actuar, seguro que hasta te dan las gracias hasta que aparezca un facha al que echarle la culpa.
Cita
Yuri
En Jaca y Sabi hay cosas muy muy asequibles.Cita
xao
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
Y en Huesca
Cita
xao
Cita
Yuri
En Jaca y Sabi hay cosas muy muy asequibles.Cita
xao
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
Y en Huesca
Pregunto que qué obligación tiene la administración respecto a hacer viviendas, con dinero público, que permanecerán habitadas solo mientras dura la temporada turística![]()
Antes la gente se solucionaba sus problemas de la mejor manera posible.Cita
Lawrence_Oates
Pregunto que qué obligación tiene la administración respecto a hacer viviendas, con dinero público, que permanecerán habitadas solo mientras dura la temporada turística
Esto se resolverá cuando los trabajadores dejen de desplazarse a las estaciones por no encontrar vivienda o porque no les compense un alquiler demasiado alto. Entonces las empresas tendrán que elegir entre pagar más o dar facilidades de alojamiento.
Como toda la vida. No creas que la gente ha empezado a trabajar ahora.Cita
Leydemercado
Esto se resolverá cuando los trabajadores dejen de desplazarse a las estaciones por no encontrar vivienda o porque no les compense un alquiler demasiado alto. Entonces las empresas tendrán que elegir entre pagar más o dar facilidades de alojamiento.
Cita
xao
Cita
Yuri
En Jaca y Sabi hay cosas muy muy asequibles.Cita
xao
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
Y en Huesca
Probablemente, el 90% de la gente que trabaja en Madrid o Barcelona tarda más en ir de su casa al trabajo que los escasos 35 minutos que cuesta ir de Sabiñanigo a Formigal.
Cita
Chabi
Cita
xao
Cita
Yuri
En Jaca y Sabi hay cosas muy muy asequibles.Cita
xao
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
Y en Huesca
Probablemente, el 90% de la gente que trabaja en Madrid o Barcelona tarda más en ir de su casa al trabajo que los escasos 35 minutos que cuesta ir de Sabiñanigo a Formigal.
Cita
Chabi
Cita
xao
Cita
Yuri
En Jaca y Sabi hay cosas muy muy asequibles.Cita
xao
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
Y en Huesca
Probablemente, el 90% de la gente que trabaja en Madrid o Barcelona tarda más en ir de su casa al trabajo que los escasos 35 minutos que cuesta ir de Sabiñanigo a Formigal.
Eso mismo iba a poner yo.
No es un tema sencillo. Y, en parte, es una pescadilla que se muerde la cola.
El trabajador temporero no tiene alojamiento debido a que éste se encarece por la afluencia de turistas..... claro que... tiene trabajo precisamente gracias a esos turistas....
Cita
asturcbm
Cita
Chabi
Cita
xao
Cita
Yuri
En Jaca y Sabi hay cosas muy muy asequibles.Cita
xao
Cita
Yuri
Y con qué criterio? El trabajador tiene que vivir a pie de pistas?Cita
El Alpinadas
Buenas:
Este año cuando estuve en Boi subí hasta la estación a una de las chicas que estaba en el alquiler trabajando. Precisamente se quejaba de lo difícil que había sido encontrar sitio para vivir, ya no hablemos de la calidad, comentaba en broma que podía hacer un huevo frito desde la cama...
Creo que ahora mismo la inversión más urgente en muchas de las estaciones son viviendas para los trabajadores que hacen la temporada.... No les costaría mucho y sería una gran ayuda para fidelizar a todos estos trabajadores tan necesarios.
Pero bueno, mientras a invertir millones de euros en huevos...
Con poder vivir en el valle de referencia ya sería un éxito
Algo, ahora mismo, entre difícil e imposible
Las estaciones de esquí necesitan trabajadores para poner en marcha sus instalaciones, para trabajar en la hostelería, en servicios de limpieza, en comercios específicos y generales, escuelas de esquí, etc...
Eso es mucha gente que ahora mismo lo tiene muy complicado para poder acceder a un trabajo estacional cubriendo gastos
Los perjudicados vais a ser los usuarios de las estaciones y servicios adyacentes, porque cada vez habrá menos mano de obra para cubrir esos cientos de puestos de trabajo en cada valle (o hasta miles), y esa mano de obra que acceda será cada vez menos profesional
Y os quejaréis, con razón, porque este problema sí que es una auténtica bola de nieve
Y en Huesca
Probablemente, el 90% de la gente que trabaja en Madrid o Barcelona tarda más en ir de su casa al trabajo que los escasos 35 minutos que cuesta ir de Sabiñanigo a Formigal.
Eso mismo iba a poner yo.
No es un tema sencillo. Y, en parte, es una pescadilla que se muerde la cola.
El trabajador temporero no tiene alojamiento debido a que éste se encarece por la afluencia de turistas..... claro que... tiene trabajo precisamente gracias a esos turistas....
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: