Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseEs todo mucho más sencillo, tan solo hay que hacer que se cumpla la Constitución. Es asi de fácil. ¿Por qué en el tema de la vivienda nadie hace nada para que se cumpla? Todos esos partidos que se proclaman constitucionalistas, incluidos aquellos que ni siquiera votaron a favor de la misma en su día, ¿por qué no hacen nada por aplicarla en este tema? ¿por qué solo les preocupa para algunos temas?
Es todo mucho más sencillo, tan solo hay que hacer que se cumpla la Constitución. Es asi de fácil. ¿Por qué en el tema de la vivienda nadie hace nada para que se cumpla? Todos esos partidos que se proclaman constitucionalistas, incluidos aquellos que ni siquiera votaron a favor de la misma en su día, ¿por qué no hacen nada por aplicarla en este tema? ¿por qué solo les preocupa para algunos temas?
Cita
cumplir las normas
Es todo mucho más sencillo, tan solo hay que hacer que se cumpla la Constitución. Es asi de fácil. ¿Por qué en el tema de la vivienda nadie hace nada para que se cumpla? Todos esos partidos que se proclaman constitucionalistas, incluidos aquellos que ni siquiera votaron a favor de la misma en su día, ¿por qué no hacen nada por aplicarla en este tema? ¿por qué solo les preocupa para algunos temas?
Se nos va el tema...
Cita
Jairo
Se nos va el tema...
Hombre, porque si fuese tan facil no habría país en europa que no habría resuelto el problema. Cuál sería tu fácil forma de solucionarlo? Sin brindis al sol, quiero decir.
Cita
Juan Carlos R.
Hombre, porque si fuese tan facil no habría país en europa que no habría resuelto el problema. Cuál sería tu fácil forma de solucionarlo? Sin brindis al sol, quiero decir.
Se nos va el tema...
Cita
Jairo
Se nos va el tema...
Liberar el suelo.
Esa es la libertad y lo que manda la constitución.
Donde manda eso la constitución?Cita
Yuri
Liberar el suelo.
Esa es la libertad y lo que manda la constitución.
Donde manda eso la constitución?Cita
Yuri
Liberar el suelo.
Esa es la libertad y lo que manda la constitución.
Cita
elnogue
Donde manda eso la constitución?Cita
Yuri
Liberar el suelo.
Esa es la libertad y lo que manda la constitución.
Cita
elnogue
Donde manda eso la constitución?Cita
Yuri
Liberar el suelo.
Esa es la libertad y lo que manda la constitución.
Cuando la gente dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna, no es que las administraciones nos tengan que poner un piso, sino que tienen que establecer las condiciones para que todos podamos tener una.
Tras 50 años de democracia, parece claro que las administraciones no han hecho bien su trabajo. Liberar suelo es una ayuda más para que suceda, y otras medidas también.
Pero si la edificabilidad del suelo depende de administraciones locales, las más pequeñas y fáciles de corromper, tienes un problema.
Cita
Yuri
Cita
elnogue
Donde manda eso la constitución?Cita
Yuri
Liberar el suelo.
Esa es la libertad y lo que manda la constitución.
Cuando la gente dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna, no es que las administraciones nos tengan que poner un piso, sino que tienen que establecer las condiciones para que todos podamos tener una.
Tras 50 años de democracia, parece claro que las administraciones no han hecho bien su trabajo. Liberar suelo es una ayuda más para que suceda, y otras medidas también.
Pero si la edificabilidad del suelo depende de administraciones locales, las más pequeñas y fáciles de corromper, tienes un problema.
Cita
Yuri
Cita
elnogue
Donde manda eso la constitución?Cita
Yuri
Liberar el suelo.
Esa es la libertad y lo que manda la constitución.
Cuando la gente dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna, no es que las administraciones nos tengan que poner un piso, sino que tienen que establecer las condiciones para que todos podamos tener una.
Tras 50 años de democracia, parece claro que las administraciones no han hecho bien su trabajo. Liberar suelo es una ayuda más para que suceda, y otras medidas también.
Pero si la edificabilidad del suelo depende de administraciones locales, las más pequeñas y fáciles de corromper, tienes un problema.
A-ha, vamos, que no lo pone en ningún lado de la constitución.
Lo de que no tienen que ponerte un piso, es una obviedad, pero deducir que el mandato de la constitución es liberar suelo de que diga que debe proveer las condiciones es tirarse un triple tirabuzón carpado....
Hay muchas maneras de proveer condiciones no solo liberando suelo. En unos sitios funcionaran unas y en otros otras. También lo es evitando la especulación, algo a lo que sí alude específicamente la constitución y que no se hace, y que en el tema que tratamos hace que la presión turística infle los precios de las viviendas.
Y es que técnicamente un apartamento turístico, no es una vivienda. ni primera ni segunda. Es un servicio turístico y como tal debería regularse y restringirse a parcelas del suelo urbano dedicadas al sector terciario.
El problema, el hueco de la ley, es que considera a los apartamentos turísticos como uso residencial cuando claramente no lo son y de esos polvos, estos lodos. Aquellos apartamentos turísticos que estén situados en suelo destinado al uso residencial, deberían ser ilegales. Así, con un cambio en la ley que considerase los apartamentos turisticos como uso terciario, los ayuntamientos podrían luchar contra la especulación impidiendo que una vivienda se utilice como apartamento turístico.
De este modo, no se le impediría a nadie el alquilar su casa si es para uso residencial, podría alquilarla a una familia, a un estudiante, para que residan en ella, y podría poner el precio que quisiera, pero al no competir con el uso terciario no se inflarían tanto los precios y no se podría especular tanto, que es el principal problema en estos sitios.
El problema de las grandes ciudades es distinto, aunque en algunas zonas mas turísticas y gentrificadas, se parece. y a qui si que otras estrategias como liberar suelo pueden ser un poco más eficaces. Tambien se pueden aplicar estrategias que regulen el elevado numero de casas vacías.
Cita
elnogue
Cita
Yuri
Cita
elnogue
Donde manda eso la constitución?Cita
Yuri
Liberar el suelo.
Esa es la libertad y lo que manda la constitución.
Cuando la gente dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna, no es que las administraciones nos tengan que poner un piso, sino que tienen que establecer las condiciones para que todos podamos tener una.
Tras 50 años de democracia, parece claro que las administraciones no han hecho bien su trabajo. Liberar suelo es una ayuda más para que suceda, y otras medidas también.
Pero si la edificabilidad del suelo depende de administraciones locales, las más pequeñas y fáciles de corromper, tienes un problema.
A-ha, vamos, que no lo pone en ningún lado de la constitución.
Lo de que no tienen que ponerte un piso, es una obviedad, pero deducir que el mandato de la constitución es liberar suelo de que diga que debe proveer las condiciones es tirarse un triple tirabuzón carpado....
Hay muchas maneras de proveer condiciones no solo liberando suelo. En unos sitios funcionaran unas y en otros otras. También lo es evitando la especulación, algo a lo que sí alude específicamente la constitución y que no se hace, y que en el tema que tratamos hace que la presión turística infle los precios de las viviendas.
Y es que técnicamente un apartamento turístico, no es una vivienda. ni primera ni segunda. Es un servicio turístico y como tal debería regularse y restringirse a parcelas del suelo urbano dedicadas al sector terciario.
El problema, el hueco de la ley, es que considera a los apartamentos turísticos como uso residencial cuando claramente no lo son y de esos polvos, estos lodos. Aquellos apartamentos turísticos que estén situados en suelo destinado al uso residencial, deberían ser ilegales. Así, con un cambio en la ley que considerase los apartamentos turisticos como uso terciario, los ayuntamientos podrían luchar contra la especulación impidiendo que una vivienda se utilice como apartamento turístico.
De este modo, no se le impediría a nadie el alquilar su casa si es para uso residencial, podría alquilarla a una familia, a un estudiante, para que residan en ella, y podría poner el precio que quisiera, pero al no competir con el uso terciario no se inflarían tanto los precios y no se podría especular tanto, que es el principal problema en estos sitios.
El problema de las grandes ciudades es distinto, aunque en algunas zonas mas turísticas y gentrificadas, se parece. y a qui si que otras estrategias como liberar suelo pueden ser un poco más eficaces. Tambien se pueden aplicar estrategias que regulen el elevado numero de casas vacías.
Cita
Juan Carlos R.
Hombre, porque si fuese tan facil no habría país en europa que no habría resuelto el problema. Cuál sería tu fácil forma de solucionarlo? Sin brindis al sol, quiero decir.
El primer paso para solucionar un problema es querer solucionarlo, y eso no ha sucedido nunca jamás en este país... por lo tanto, son anticonstitucionalistas. Y aquellos partidos que no cumplen la constitución, en algunos casos son ilegalizados... en otros no...
viviendas sociales de alquiler sin posibilidad de ser vendidas mantenidas por su ayuntamiento![]()
Es una solución que ya están empezando a tomar en algún sitio,ahora lo que hace falta es que no nos cueste dinero al resto,que pongan un alquiler como para poder sufragar gastos,tanto de construcción como de mantenimientoCita
nanoski
viviendas sociales de alquiler sin posibilidad de ser vendidas mantenidas por su ayuntamiento
Cita
elnogue
Cita
Yuri
Cita
elnogue
Donde manda eso la constitución?Cita
Yuri
Liberar el suelo.
Esa es la libertad y lo que manda la constitución.
Cuando la gente dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna, no es que las administraciones nos tengan que poner un piso, sino que tienen que establecer las condiciones para que todos podamos tener una.
Tras 50 años de democracia, parece claro que las administraciones no han hecho bien su trabajo. Liberar suelo es una ayuda más para que suceda, y otras medidas también.
Pero si la edificabilidad del suelo depende de administraciones locales, las más pequeñas y fáciles de corromper, tienes un problema.
A-ha, vamos, que no lo pone en ningún lado de la constitución.
Lo de que no tienen que ponerte un piso, es una obviedad, pero deducir que el mandato de la constitución es liberar suelo de que diga que debe proveer las condiciones es tirarse un triple tirabuzón carpado....
Hay muchas maneras de proveer condiciones no solo liberando suelo. En unos sitios funcionaran unas y en otros otras. También lo es evitando la especulación, algo a lo que sí alude específicamente la constitución y que no se hace, y que en el tema que tratamos hace que la presión turística infle los precios de las viviendas.
Y es que técnicamente un apartamento turístico, no es una vivienda. ni primera ni segunda. Es un servicio turístico y como tal debería regularse y restringirse a parcelas del suelo urbano dedicadas al sector terciario.
El problema, el hueco de la ley, es que considera a los apartamentos turísticos como uso residencial cuando claramente no lo son y de esos polvos, estos lodos. Aquellos apartamentos turísticos que estén situados en suelo destinado al uso residencial, deberían ser ilegales. Así, con un cambio en la ley que considerase los apartamentos turisticos como uso terciario, los ayuntamientos podrían luchar contra la especulación impidiendo que una vivienda se utilice como apartamento turístico.
De este modo, no se le impediría a nadie el alquilar su casa si es para uso residencial, podría alquilarla a una familia, a un estudiante, para que residan en ella, y podría poner el precio que quisiera, pero al no competir con el uso terciario no se inflarían tanto los precios y no se podría especular tanto, que es el principal problema en estos sitios.
El problema de las grandes ciudades es distinto, aunque en algunas zonas mas turísticas y gentrificadas, se parece. y a qui si que otras estrategias como liberar suelo pueden ser un poco más eficaces. Tambien se pueden aplicar estrategias que regulen el elevado numero de casas vacías.
Los apartamentos turisticos no son el problema, en las zonas de esquí es un tema de oferta y demanda, si se prohibieran los apartamentos turisticos, que crees que pasaria con esas viviendas? Que las iban a alquilar a una familia a 500€/mes? O que los venderían al precio de mercado?
![]()
Cita
WIND
Cita
elnogue
Cita
Yuri
Cita
elnogue
Donde manda eso la constitución?Cita
Yuri
Liberar el suelo.
Esa es la libertad y lo que manda la constitución.
Cuando la gente dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna, no es que las administraciones nos tengan que poner un piso, sino que tienen que establecer las condiciones para que todos podamos tener una.
Tras 50 años de democracia, parece claro que las administraciones no han hecho bien su trabajo. Liberar suelo es una ayuda más para que suceda, y otras medidas también.
Pero si la edificabilidad del suelo depende de administraciones locales, las más pequeñas y fáciles de corromper, tienes un problema.
A-ha, vamos, que no lo pone en ningún lado de la constitución.
Lo de que no tienen que ponerte un piso, es una obviedad, pero deducir que el mandato de la constitución es liberar suelo de que diga que debe proveer las condiciones es tirarse un triple tirabuzón carpado....
Hay muchas maneras de proveer condiciones no solo liberando suelo. En unos sitios funcionaran unas y en otros otras. También lo es evitando la especulación, algo a lo que sí alude específicamente la constitución y que no se hace, y que en el tema que tratamos hace que la presión turística infle los precios de las viviendas.
Y es que técnicamente un apartamento turístico, no es una vivienda. ni primera ni segunda. Es un servicio turístico y como tal debería regularse y restringirse a parcelas del suelo urbano dedicadas al sector terciario.
El problema, el hueco de la ley, es que considera a los apartamentos turísticos como uso residencial cuando claramente no lo son y de esos polvos, estos lodos. Aquellos apartamentos turísticos que estén situados en suelo destinado al uso residencial, deberían ser ilegales. Así, con un cambio en la ley que considerase los apartamentos turisticos como uso terciario, los ayuntamientos podrían luchar contra la especulación impidiendo que una vivienda se utilice como apartamento turístico.
De este modo, no se le impediría a nadie el alquilar su casa si es para uso residencial, podría alquilarla a una familia, a un estudiante, para que residan en ella, y podría poner el precio que quisiera, pero al no competir con el uso terciario no se inflarían tanto los precios y no se podría especular tanto, que es el principal problema en estos sitios.
El problema de las grandes ciudades es distinto, aunque en algunas zonas mas turísticas y gentrificadas, se parece. y a qui si que otras estrategias como liberar suelo pueden ser un poco más eficaces. Tambien se pueden aplicar estrategias que regulen el elevado numero de casas vacías.
Los apartamentos turisticos no son el problema, en las zonas de esquí es un tema de oferta y demanda, si se prohibieran los apartamentos turisticos, que crees que pasaria con esas viviendas? Que las iban a alquilar a una familia a 500€/mes? O que los venderían al precio de mercado?
Vamos, que mucho bla bla bla pero que ninguna posible solución. Lo de siempre, soltar peroratas para mi publico.
Cita
Juan Carlos R.
Vamos, que mucho bla bla bla pero que ninguna posible solución. Lo de siempre, soltar peroratas para mi publico.
Cita
Juan Carlos R.
Vamos, que mucho bla bla bla pero que ninguna posible solución. Lo de siempre, soltar peroratas para mi publico.
Para solventar un problema lo primero es tener intención de arreglarlo, cosa que con este tema nunca ha sucedido.
Soluciones hay muchas, ganas de llevarlas a cabo ninguna porque es joder el negocio de las empresas que les dan los sobres. Esto no me lo invento, está probado en los juzgados.
El daño que están haciendo los pisos turísticos, esta siendo criminal, expulsando a personas del mercado de la vivienda.
Empezó en zonas de playa, en zonas muy cotizadas, luego en grandes ciudades, y ahora en zonas de montaña cercanas a pistas de esquí.
Lo peor es que es una bola imparable.Yo vivo en Ibiza, y mucha gente que trabaja con contrato fijo, cuando cumplen los 5 años de contrato, les piden el doble, y la gente acaba viviendo en una caravana.
Si fuera por mí, prohibirá todos los pisos turísticos, y quien quiera vacaciones que se vaya a un hotel o a un hostal.
Cita
marina
El daño que están haciendo los pisos turísticos, esta siendo criminal, expulsando a personas del mercado de la vivienda.
Empezó en zonas de playa, en zonas muy cotizadas, luego en grandes ciudades, y ahora en zonas de montaña cercanas a pistas de esquí.
Lo peor es que es una bola imparable.Yo vivo en Ibiza, y mucha gente que trabaja con contrato fijo, cuando cumplen los 5 años de contrato, les piden el doble, y la gente acaba viviendo en una caravana.
Si fuera por mí, prohibirá todos los pisos turísticos, y quien quiera vacaciones que se vaya a un hotel o a un hostal.
Cita
marina
El daño que están haciendo los pisos turísticos, esta siendo criminal, expulsando a personas del mercado de la vivienda.
Empezó en zonas de playa, en zonas muy cotizadas, luego en grandes ciudades, y ahora en zonas de montaña cercanas a pistas de esquí.
Lo peor es que es una bola imparable.Yo vivo en Ibiza, y mucha gente que trabaja con contrato fijo, cuando cumplen los 5 años de contrato, les piden el doble, y la gente acaba viviendo en una caravana.
Si fuera por mí, prohibirá todos los pisos turísticos, y quien quiera vacaciones que se vaya a un hotel o a un hostal.
Una vez prohíban los pisos turísticos, puede que esa gente ya no necesite el piso, al no tener trabajo.
Hay que buscar soluciones, pero puede que debamos presionar a los cargos públicos y no al privado.
¿Por qué no van a tener trabajo? De lo que se habla no es de prohibir el turismo, si no de regular los apartamentos turísticos para que no hagan competencia a las viviendas.Cita
D@vid
Cita
marina
El daño que están haciendo los pisos turísticos, esta siendo criminal, expulsando a personas del mercado de la vivienda.
Empezó en zonas de playa, en zonas muy cotizadas, luego en grandes ciudades, y ahora en zonas de montaña cercanas a pistas de esquí.
Lo peor es que es una bola imparable.Yo vivo en Ibiza, y mucha gente que trabaja con contrato fijo, cuando cumplen los 5 años de contrato, les piden el doble, y la gente acaba viviendo en una caravana.
Si fuera por mí, prohibirá todos los pisos turísticos, y quien quiera vacaciones que se vaya a un hotel o a un hostal.
Una vez prohíban los pisos turísticos, puede que esa gente ya no necesite el piso, al no tener trabajo.
Hay que buscar soluciones, pero puede que debamos presionar a los cargos públicos y no al privado.
Cita
marina
El daño que están haciendo los pisos turísticos, esta siendo criminal, expulsando a personas del mercado de la vivienda.
Empezó en zonas de playa, en zonas muy cotizadas, luego en grandes ciudades, y ahora en zonas de montaña cercanas a pistas de esquí.
Lo peor es que es una bola imparable.Yo vivo en Ibiza, y mucha gente que trabaja con contrato fijo, cuando cumplen los 5 años de contrato, les piden el doble, y la gente acaba viviendo en una caravana.
Si fuera por mí, prohibirá todos los pisos turísticos, y quien quiera vacaciones que se vaya a un hotel o a un hostal.
Una vez prohíban los pisos turísticos, puede que esa gente ya no necesite el piso, al no tener trabajo.
Hay que buscar soluciones, pero puede que debamos presionar a los cargos públicos y no al privado.
Cita
D@vid
Cita
marina
El daño que están haciendo los pisos turísticos, esta siendo criminal, expulsando a personas del mercado de la vivienda.
Empezó en zonas de playa, en zonas muy cotizadas, luego en grandes ciudades, y ahora en zonas de montaña cercanas a pistas de esquí.
Lo peor es que es una bola imparable.Yo vivo en Ibiza, y mucha gente que trabaja con contrato fijo, cuando cumplen los 5 años de contrato, les piden el doble, y la gente acaba viviendo en una caravana.
Si fuera por mí, prohibirá todos los pisos turísticos, y quien quiera vacaciones que se vaya a un hotel o a un hostal.
Una vez prohíban los pisos turísticos, puede que esa gente ya no necesite el piso, al no tener trabajo.
Hay que buscar soluciones, pero puede que debamos presionar a los cargos públicos y no al privado.
Es todo mucho más sencillo, tan solo hay que hacer que se cumpla la Constitución. Es asi de fácil. ¿Por qué en el tema de la vivienda nadie hace nada para que se cumpla? Todos esos partidos que se proclaman constitucionalistas, incluidos aquellos que ni siquiera votaron a favor de la misma en su día, ¿por qué no hacen nada por aplicarla en este tema? ¿por qué solo les preocupa para algunos temas?
Cita
cumplir las normas
Es todo mucho más sencillo, tan solo hay que hacer que se cumpla la Constitución. Es asi de fácil. ¿Por qué en el tema de la vivienda nadie hace nada para que se cumpla? Todos esos partidos que se proclaman constitucionalistas, incluidos aquellos que ni siquiera votaron a favor de la misma en su día, ¿por qué no hacen nada por aplicarla en este tema? ¿por qué solo les preocupa para algunos temas?
Cita
cumplir las normas
Es todo mucho más sencillo, tan solo hay que hacer que se cumpla la Constitución. Es asi de fácil. ¿Por qué en el tema de la vivienda nadie hace nada para que se cumpla? Todos esos partidos que se proclaman constitucionalistas, incluidos aquellos que ni siquiera votaron a favor de la misma en su día, ¿por qué no hacen nada por aplicarla en este tema? ¿por qué solo les preocupa para algunos temas?
Ya lo ha mencionado alguien antes. Lo voy a aclarar porque hay mucha gente que no distingue, unas veces por desconocimiento y otras, las más, por interés y populismo la diferencia.
Ya que citas la Constitución pues que no sea de oídas. La Constitución distingue entre derechos fundamentales y derechos a secas. Los primeros son por ejemplo, la libre circulación. ¿Recuerdas el lío durante la Pandemia? Ahí se saltaron la Constitución varias veces por prohibirlo. También la libertad de expresión, de culto, etc además y la propiedad privada. Para que se puedan conculcar estos derechos hay unos mecanismos establecidos y claramente estipulados. Aunque hoy en día a pocos parece importarles.
Resumiendo. El derecho a vivienda no es un derecho fundamental y por tanto no crea obligaciones para nadie. Siendo un derecho, el Estado debe establecer mediante leyes y reglamentos las condiciones para que puedas procurarte por tus propios medios y esfuerzo una vivienda y nada más. El resto, como ya he dicho, mucha demagogia interesada.
Espero haberme explicado bien.
Saludos
Cita
ionjonsom
Cita
cumplir las normas
Es todo mucho más sencillo, tan solo hay que hacer que se cumpla la Constitución. Es asi de fácil. ¿Por qué en el tema de la vivienda nadie hace nada para que se cumpla? Todos esos partidos que se proclaman constitucionalistas, incluidos aquellos que ni siquiera votaron a favor de la misma en su día, ¿por qué no hacen nada por aplicarla en este tema? ¿por qué solo les preocupa para algunos temas?
Ya lo ha mencionado alguien antes. Lo voy a aclarar porque hay mucha gente que no distingue, unas veces por desconocimiento y otras, las más, por interés y populismo la diferencia.
Ya que citas la Constitución pues que no sea de oídas. La Constitución distingue entre derechos fundamentales y derechos a secas. Los primeros son por ejemplo, la libre circulación. ¿Recuerdas el lío durante la Pandemia? Ahí se saltaron la Constitución varias veces por prohibirlo. También la libertad de expresión, de culto, etc además y la propiedad privada. Para que se puedan conculcar estos derechos hay unos mecanismos establecidos y claramente estipulados. Aunque hoy en día a pocos parece importarles.
Resumiendo. El derecho a vivienda no es un derecho fundamental y por tanto no crea obligaciones para nadie. Siendo un derecho, el Estado debe establecer mediante leyes y reglamentos las condiciones para que puedas procurarte por tus propios medios y esfuerzo una vivienda y nada más. El resto, como ya he dicho, mucha demagogia interesada.
Espero haberme explicado bien.
Saludos
Cita
cumplir las normas
Es todo mucho más sencillo, tan solo hay que hacer que se cumpla la Constitución. Es asi de fácil. ¿Por qué en el tema de la vivienda nadie hace nada para que se cumpla? Todos esos partidos que se proclaman constitucionalistas, incluidos aquellos que ni siquiera votaron a favor de la misma en su día, ¿por qué no hacen nada por aplicarla en este tema? ¿por qué solo les preocupa para algunos temas?
Ya lo ha mencionado alguien antes. Lo voy a aclarar porque hay mucha gente que no distingue, unas veces por desconocimiento y otras, las más, por interés y populismo la diferencia.
Ya que citas la Constitución pues que no sea de oídas. La Constitución distingue entre derechos fundamentales y derechos a secas. Los primeros son por ejemplo, la libre circulación. ¿Recuerdas el lío durante la Pandemia? Ahí se saltaron la Constitución varias veces por prohibirlo. También la libertad de expresión, de culto, etc además y la propiedad privada. Para que se puedan conculcar estos derechos hay unos mecanismos establecidos y claramente estipulados. Aunque hoy en día a pocos parece importarles.
Resumiendo. El derecho a vivienda no es un derecho fundamental y por tanto no crea obligaciones para nadie. Siendo un derecho, el Estado debe establecer mediante leyes y reglamentos las condiciones para que puedas procurarte por tus propios medios y esfuerzo una vivienda y nada más. El resto, como ya he dicho, mucha demagogia interesada.
Espero haberme explicado bien.
Saludos
Cita
ionjonsom
Cita
cumplir las normas
Es todo mucho más sencillo, tan solo hay que hacer que se cumpla la Constitución. Es asi de fácil. ¿Por qué en el tema de la vivienda nadie hace nada para que se cumpla? Todos esos partidos que se proclaman constitucionalistas, incluidos aquellos que ni siquiera votaron a favor de la misma en su día, ¿por qué no hacen nada por aplicarla en este tema? ¿por qué solo les preocupa para algunos temas?
Ya lo ha mencionado alguien antes. Lo voy a aclarar porque hay mucha gente que no distingue, unas veces por desconocimiento y otras, las más, por interés y populismo la diferencia.
Ya que citas la Constitución pues que no sea de oídas. La Constitución distingue entre derechos fundamentales y derechos a secas. Los primeros son por ejemplo, la libre circulación. ¿Recuerdas el lío durante la Pandemia? Ahí se saltaron la Constitución varias veces por prohibirlo. También la libertad de expresión, de culto, etc además y la propiedad privada. Para que se puedan conculcar estos derechos hay unos mecanismos establecidos y claramente estipulados. Aunque hoy en día a pocos parece importarles.
Resumiendo. El derecho a vivienda no es un derecho fundamental y por tanto no crea obligaciones para nadie. Siendo un derecho, el Estado debe establecer mediante leyes y reglamentos las condiciones para que puedas procurarte por tus propios medios y esfuerzo una vivienda y nada más. El resto, como ya he dicho, mucha demagogia interesada.
Espero haberme explicado bien.
Saludos
Creo que un gobierno trató de liberalizar el suelo y se lo cargaron.
La liberalización del suelo puede ser una parte de la solución, pero también puede serlo del problema. Puede ser una solucion en ciudades y barrios exteriores, pero dificilmente lo será en una localidad turistica como los pueblos del pirineo.Cita
Yuri
Creo que un gobierno trató de liberalizar el suelo y se lo cargaron.
Que una tienda en pueblo de una estación suba los precios para poder pagar sueldos más altos es irreal. Quizá un restaurante pueda hacerlo poner el Menú 10 euros más caro, incluso una gasolinera, pero una tienda de esquí por poner un ejemplo no puede.
Y no puede porque vivimos en un mundo hiperconectado en el que si tienes los esquís mas caros que la tienda online mas barata de Italia o Alemania ya no los vendes. El cliente tiene esos precios en el móvil de su bolsillo y no va a comprar los esquís 100 o 200€ mas caros en Formigal que en Sport-Conrad o que una tienda en Madrid.
Cita
elnogue
Que una tienda en pueblo de una estación suba los precios para poder pagar sueldos más altos es irreal. Quizá un restaurante pueda hacerlo poner el Menú 10 euros más caro, incluso una gasolinera, pero una tienda de esquí por poner un ejemplo no puede.
Y no puede porque vivimos en un mundo hiperconectado en el que si tienes los esquís mas caros que la tienda online mas barata de Italia o Alemania ya no los vendes. El cliente tiene esos precios en el móvil de su bolsillo y no va a comprar los esquís 100 o 200€ mas caros en Formigal que en Sport-Conrad o que una tienda en Madrid.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: