FORO GENERAL

Enviado: 30-05-2025 18:57
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 13
Hola comunidad de esquiadores.
Me llamo Quintín, hace 40 años que soy esquiador y un poco menos snowboard. Le doy al patinete de nieve y fuera de la nieve a casi todo lo que se mueva. Soy profesional de la montaña desde hace casi 20 años y hay un tema que creo es muy desconocido y me gustaría exponerlo a esta comunidad para ver qué piensan los esquiadores.

Los que amamos la montaña sabemos que no solo vive de la nieve. Nuestras queridas estaciones de esquí, esos templos invernales de la velocidad y la libertad, buscan darle vida también en verano.

La apuesta actual de la mayoría de las estaciones son los Bike Parks, con la idea de atraer a ciclistas de descenso. Pero, ¿está funcionando realmente? Y, más importante, ¿es la única o la mejor opción para el futuro estival de nuestras estaciones?
Si somos honestos, la realidad es que muchos Bike Parks se enfrentan a una alarmante falta de público. Mientras en invierno las pistas bullen de esquiadores, en verano los remontes se ven tristemente vacíos. Y no, no es solo que la nieve sea "más bonita". Hay factores de fondo que la industria ciclista, con su enorme poder, prefiere ignorar.

El Ciclismo de Descenso: Un nicho peligroso y poco rentable para las estaciones

Pongámoslo claro: el descenso en bicicleta es una actividad muy exigente y, para la mayoría, peligrosa. La posición inestable, la necesidad de fuerza y elasticidad constantes, y el alto riesgo de caídas graves limitan enormemente su atractivo. ¿Cuántos de vosotros habéis probado el descenso en bici y habéis dicho "nunca más" por el susto? Especialmente para el público más casual, las mujeres o las personas mayores, la barrera de entrada es altísima. El resultado: pocos clientes, baja rentabilidad para las tiendas de alquiler (que deben renovar flotas carísimas cada año) y remontes que no cubren ni la factura de la luz.
Los fabricantes de bicicletas, sin embargo, tienen un modelo de negocio que funciona para ellos, no para las estaciones: venden bicis de alta gama. El DH es su escaparate de lujo, su publicidad rodante. No les importa que la actividad sea rentable para las estaciones; les importa vender la "idea" de libertad y adrenalina para impulsar la venta de todos sus modelos. Por eso invierten millones en marketing y en mantener una imagen exclusiva y de élite, a la vez que bloquean cualquier otra alternativa.

La falsa fromesa de las E-Bikes: Un ataque a los remontes.

Y la cosa se pone aún más interesante con las bicicletas eléctricas. Se venden como el futuro de la montaña, pero para las estaciones de esquí que invierten en Bike Parks y remontes de verano, son un enemigo disfrazado. ¿Para qué subir en un telecabina si tu bici eléctrica te permite ascender la montaña sin esfuerzo, y hacer DH en cualquier camino cercano a tu casa? Las e-bikes minan directamente el negocio de los remontes, promocionando el "downhill" sin necesidad de infraestructuras en las estaciones. Es una contradicción flagrante.

¿Dónde entra el patinete de descenso? La alternativa ignorada

Existe una alternativa, un vehículo que muchos esquiadores adorarían: el patinete de descenso.
Seguridad y Accesibilidad: El patinete ofrece una experiencia de descenso infinitamente más segura e intuitiva. La gente lo prueba y nota la estabilidad, el control. Es una curva de aprendizaje casi instantánea, que abre el descenso a familias, a ese público más casual e incluso a personas mayores, ¡al contrario que la bici!

Conexión con el Esquiador: El patinete de descenso no requiere pedalear ni ir encorvado. La sensación es la de "surfear la montaña", similar a la del snowboard (con muchos matices claro). No es casualidad que nuestros principales clientes sean, precisamente, esquiadores. Ellos entienden la magia del descenso puro con la gravedad como motor.

Necesidad de Remontes: A diferencia de las e-bikes, el patinete de descenso puro necesita y fomenta el uso de los remontes. Es una actividad que garantiza la afluencia y la rentabilidad de esas infraestructuras veraniegas que tanto cuesta mantener.
El lobby de la bicicleta: ¿miedo a la diversificación?

La gran pregunta es: ¿Por qué, si el patinete de descenso ofrece tantas ventajas y un modelo de negocio más lógico para las estaciones, está siendo sistemáticamente invisibilizado y bloqueado?

La respuesta, creemos, está en el poder del lobby ciclista. Temen que una alternativa más segura y accesible pueda restarle protagonismo a su "escaparate DH", incluso si eso significa condenar la rentabilidad de las estaciones. Gastan fortunas en controlar la narrativa, llegando incluso a desprestigiar los patinetes urbanos con argumentos fácilmente refutables, solo para proteger su hegemonía.

Un llamamiento a la leflexión

Como esquiadores y amantes de la montaña que somos, es hora de exigir a nuestras estaciones que miren más allá de las imposiciones de la industria ciclista. Es el momento de diversificar de verdad, de abrir las puertas a actividades que realmente atraigan a un público más ámplio, que garanticen la rentabilidad de los remontes en verano y que ofrezcan una experiencia de montaña segura, disfrutable para todos y más parecida a nuestro querido esquí.
¿Creéis que el monopolio de la bicicleta beneficia a nuestras estaciones de esquí a largo plazo? ¿O es hora de que el patinete de descenso, el verdadero esquiador de verano, tenga su lugar en la montaña?


Editado 1 vez/veces. Última edición el 01/06/2025 14:13 por nevasport.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2025 00:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.537
Buen generador de tráfico, casi todos los temas conflictivos.
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2025 08:35
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 2.110
Solo voy a decir que no creo que las estaciones estén vacías en verano porque sea difícil ir en bicicleta, más bien porque la gente está más repartida. Senderismo, visitar pueblos, rafting, hacer bici de carretera, barranquismo, escalada, vias ferratas, bosques verticales, canoa en los lagos, piscinas....... La oferta es mucho, mucho más amplia que en invierno, donde la barrera de entrada para hacer otra cosa que esquiar en la estación es elevada, tienes menos horas de luz, frío, nieve, hielo, etc.

Dicho esto, a mí el DH me da miedo formando parte en teoría del mercado predilecto (hombre joven), y algo así como un patinete de descenso o incluso un longboard offroad me parecen opciones muy válidas que me atraen más.

Sobre la "big bici" y su poder terrorífico no voy a comentarrisas
Karma: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2025 10:39
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 10.865
Opino como Medicine, en verano la oferta de ocio es mucho mayor, además la playa se lleva a las grandes masas.

Yo sí he practicado el DH en bici varias veces y me encanta, pero el principal problema que le veo no es la peligrosidad, que tampoco lo es si lo haces con cabeza. El principal problema es que es caro, muy caro, mucho más que el esquí. Las bicis son caras, el mantenerlas también; súmales casco y protecciones a una cosa que le sacas partido sólo 2-3 meses al año. Y no hablemos de alquilarlo, que aquí ya sí que se dispara por las nubes. Alquilar bici y protecciones te sale por unos 100€ o más, y luego súmale el forfait

A banda de esto, el Pirineo Francés es esto nos gana por goleada, ofrecen mucha más oferta en las estaciones de esquí, patinetes, Karts, trineos monoraíl o con doble raíl...

Si me lo permitís os enlazo un par de reports con vídeos incluídos dónde vemos parte de toda esta oferta.


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2025 12:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.587
¿Hay vídeos de estos patinetes bajando por pistas? No me hago bien a la idea de cómo se baja con patinete por terreno irregular.

Si fuera posible que alguien ponga un vídeo, lo agradecería.



Un saludo
Almería 2005. Juegos Mediterráneos... .....¡De invierno!
Karma: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2025 12:34
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 10.865
¿Hay vídeos de estos patinetes bajando por pistas? No me hago bien a la idea de cómo se baja con patinete por terreno irregular.

Si fuera posible que alguien ponga un vídeo, lo agradecería.
Cita
loymi
¿Hay vídeos de estos patinetes bajando por pistas? No me hago bien a la idea de cómo se baja con patinete por terreno irregular.

Si fuera posible que alguien ponga un vídeo, lo agradecería.



En el primer report que he enlazado tienes el vídeo.
Karma: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2025 14:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.587
Cita
loymi
¿Hay vídeos de estos patinetes bajando por pistas? No me hago bien a la idea de cómo se baja con patinete por terreno irregular.

Si fuera posible que alguien ponga un vídeo, lo agradecería.



En el primer report que he enlazado tienes el vídeo.
Cita
FerranF
Cita
loymi
¿Hay vídeos de estos patinetes bajando por pistas? No me hago bien a la idea de cómo se baja con patinete por terreno irregular.

Si fuera posible que alguien ponga un vídeo, lo agradecería.



En el primer report que he enlazado tienes el vídeo.

Gracias; para ver los patinetes en acción hay que buscarlos...
Lo que no veo es la ventaja respecto a la bici, que te permite ir sentado y pedalear en los repechos, si los hay...



Un saludo
Almería 2005. Juegos Mediterráneos... .....¡De invierno!
Karma: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Opino como Medicine, en verano la oferta de ocio es mucho mayor, además la playa se lleva a las grandes masas.

Yo sí he practicado el DH en bici varias veces y me encanta, pero el principal problema que le veo no es la peligrosidad, que tampoco lo es si lo haces con cabeza. El principal problema es que es caro, muy caro, mucho más que el esquí. Las bicis son caras, el mantenerlas también; súmales casco y protecciones a una cosa que le sacas partido sólo 2-3 meses al año. Y no hablemos de alquilarlo, que aquí ya sí que se dispara por las nubes. Alquilar bici y protecciones te sale por unos 100€ o más, y luego súmale el forfait

A banda de esto, el Pirineo Francés es esto nos gana por goleada, ofrecen mucha más oferta en las estaciones de esquí, patinetes, Karts, trineos monoraíl o con doble raíl...

Si me lo permitís os enlazo un par de reports con vídeos incluídos dónde vemos parte de toda esta oferta.


Cita
FerranF

A banda de esto, el Pirineo Francés es esto nos gana por goleada, ofrecen mucha más oferta en las estaciones de esquí, patinetes, Karts, trineos monoraíl o con doble raíl...

Coincido. Aparte, el Pirineo Francés es la meca del ciclismo de puertos en verano, gran actividad para todo aficionado europeo a las bicis. El Tour de France deja su marca en el piri durante toda la época estival, desde junio a septiembre.

Con todo, lo que ofrece la parte francesa es mucho más interesante.
Karma: 40 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2025 17:53
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 10.865
Cita
FerranF
Cita
loymi
¿Hay vídeos de estos patinetes bajando por pistas? No me hago bien a la idea de cómo se baja con patinete por terreno irregular.

Si fuera posible que alguien ponga un vídeo, lo agradecería.



En el primer report que he enlazado tienes el vídeo.

Gracias; para ver los patinetes en acción hay que buscarlos...
Lo que no veo es la ventaja respecto a la bici, que te permite ir sentado y pedalear en los repechos, si los hay...
Cita
loymi
Cita
FerranF
Cita
loymi
¿Hay vídeos de estos patinetes bajando por pistas? No me hago bien a la idea de cómo se baja con patinete por terreno irregular.

Si fuera posible que alguien ponga un vídeo, lo agradecería.



En el primer report que he enlazado tienes el vídeo.

Gracias; para ver los patinetes en acción hay que buscarlos...
Lo que no veo es la ventaja respecto a la bici, que te permite ir sentado y pedalear en los repechos, si los hay...



También te podía haber puesto minuto y segundo de cuando salen, pero de ese modo lo hubiera tenido que buscar yo 😅, y así ves lo otro que también es interesante 😜😜
La ventaja del patinete es que es mucho más fácil que la bici, pero mucho más.
Karma: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2025 17:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 10.865
Cita
FerranF

A banda de esto, el Pirineo Francés es esto nos gana por goleada, ofrecen mucha más oferta en las estaciones de esquí, patinetes, Karts, trineos monoraíl o con doble raíl...

Coincido. Aparte, el Pirineo Francés es la meca del ciclismo de puertos en verano, gran actividad para todo aficionado europeo a las bicis. El Tour de France deja su marca en el piri durante toda la época estival, desde junio a septiembre.

Con todo, lo que ofrece la parte francesa es mucho más interesante.
Cita
London Eye
Cita
FerranF

A banda de esto, el Pirineo Francés es esto nos gana por goleada, ofrecen mucha más oferta en las estaciones de esquí, patinetes, Karts, trineos monoraíl o con doble raíl...

Coincido. Aparte, el Pirineo Francés es la meca del ciclismo de puertos en verano, gran actividad para todo aficionado europeo a las bicis. El Tour de France deja su marca en el piri durante toda la época estival, desde junio a septiembre.

Con todo, lo que ofrece la parte francesa es mucho más interesante.



Con cosas así es cuando ves que aquí nos tenemos que poner más las pilas.
Karma: 17 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2025 20:51
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 915
No sé si este hilo es publicidad encubierta que busca polémica para atraer actividad y promocionar patinetes o si simplemente es un troll.

Yo no he visto en la vida un patinete de descenso hasta que se ha mencionado en este hilo y he buscado online. Hace más de 10 años ya (!) probé longboard de descenso en Pal, pero no es algo que haya visto popularizarse. Si el patinete de descenso es algo tan guay, quizás debería haber algún esfuerzo de márketing por parte de las compañías y/o sus aficionados; esto lo digo como aficionado a medios de transporte poco convencionales (he sido piloto de parapente y ahora estoy metido en el mundillo de los monociclos eléctricos y me dedico a hacer rutillas offroad).

La oferta en verano es mucho más amplia que en invierno; esa es la razón por la que no ves más gente. Yo me muevo por Andorra; Pal es la superpotencia de la bici de descenso mientras que Grandvalira promociona rutillas de enduro con e-bike para intentar atraer a un público que no tiene el físico suficiente para esas rutas con bicis convencionales, pero también mueven mucho con el campo de golf y con el Mont Màgic (varias atracciones infantiles). En Arcalís directamente lo único que promocionan son los remontes para ir al mirador del reloj solar de Tristaina.

En mi opinión, el tipo de terreno considerado ideal para esquiar tiene poca transferencia a otras actividades, y estas pocas actividades no tienen el mass appeal del esquí, ya sea por desconocimiento o por limitaciones de condición física o económicas. No tengo ni idea de si el patinete de descenso es una actividad lo suficientemente atractiva como para aumentar la afluencia de gente a los bike parks; estaría guay poder ver alguno en vivo para ver qué tal es. Pero en cualquier caso, dudo muchísimo que haya una conspiración de las marcas de bici para acaparar el monopolio de actividades de verano en las estaciones de esquí.
Karma: 104 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2025 10:36
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.837
He tenido que buscar que narices era un Patinete de descenso risasrisasrisas

Si ya os quejais que hay pocos usuarios de bicis ni te cuento de esos cacharros, que tendran ( si tienen ) un nicho muy reducido. Ya que solo sirven en estaciones con remonte mecánico. En cambio usuarios de bicis hay por todos lados,.......

Lo que ya han dicho los compis. Gracias a dios que , fuera de invierno, hmuchas actividades para hacer en todos lados. Es más para que se va a desplazar un usuario de bici de cualquier ciudad a una estación de montaña. Si seguramente por su zona tenga bajadas y rutas chulas.
Karma: 35 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2025 16:03
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 13
Gracias por comentar el post. Me ha interesado mucho conocer tu punto de vista, que que vincula muy estrechamente el descenso en patinete con las bicicletas. Pata mi, una bicicleta es un patinete con asiento y pedales y eso le quita toda la gracia, ya no se parece en nada a esquiar.
Karma: -14 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
Enviado: 02-06-2025 17:04
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 13
Solo voy a decir que no creo que las estaciones estén vacías en verano porque sea difícil ir en bicicleta, más bien porque la gente está más repartida. Senderismo, visitar pueblos, rafting, hacer bici de carretera, barranquismo, escalada, vias ferratas, bosques verticales, canoa en los lagos, piscinas....... La oferta es mucho, mucho más amplia que en invierno, donde la barrera de entrada para hacer otra cosa que esquiar en la estación es elevada, tienes menos horas de luz, frío, nieve, hielo, etc.

Dicho esto, a mí el DH me da miedo formando parte en teoría del mercado predilecto (hombre joven), y algo así como un patinete de descenso o incluso un longboard offroad me parecen opciones muy válidas que me atraen más.

Sobre la "big bici" y su poder terrorífico no voy a comentarrisas
Muchas gracias por tu respuesta. Me parece constructiva y nada falta de razones. Saludos.
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2025 17:27
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 13
Opino como Medicine, en verano la oferta de ocio es mucho mayor, además la playa se lleva a las grandes masas.

Yo sí he practicado el DH en bici varias veces y me encanta, pero el principal problema que le veo no es la peligrosidad, que tampoco lo es si lo haces con cabeza. El principal problema es que es caro, muy caro, mucho más que el esquí. Las bicis son caras, el mantenerlas también; súmales casco y protecciones a una cosa que le sacas partido sólo 2-3 meses al año. Y no hablemos de alquilarlo, que aquí ya sí que se dispara por las nubes. Alquilar bici y protecciones te sale por unos 100€ o más, y luego súmale el forfait

A banda de esto, el Pirineo Francés es esto nos gana por goleada, ofrecen mucha más oferta en las estaciones de esquí, patinetes, Karts, trineos monoraíl o con doble raíl...

Si me lo permitís os enlazo un par de reports con vídeos incluídos dónde vemos parte de toda esta oferta.


Hola FerranF. Efectivamente estoy de acuerdo contigo, los franceses son mucho más abiertos a actividades nuevas y diversas. De hecho, en España, no he visto patinetes de descenso en alquiler. Como esquiador que eres, te animo a que cuando pruebes los patinetes de descenso, comentes si te ha gustado y si encuentras similitudes con esquiar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2025 17:30
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 13
Cita
FerranF
Cita
loymi
¿Hay vídeos de estos patinetes bajando por pistas? No me hago bien a la idea de cómo se baja con patinete por terreno irregular.

Si fuera posible que alguien ponga un vídeo, lo agradecería.



En el primer report que he enlazado tienes el vídeo.

Gracias; para ver los patinetes en acción hay que buscarlos...
Lo que no veo es la ventaja respecto a la bici, que te permite ir sentado y pedalear en los repechos, si los hay...
Remar no mola e ir sentado tampoco, ni en invierno ni en verano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2025 17:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 10.865
Hola FerranF. Efectivamente estoy de acuerdo contigo, los franceses son mucho más abiertos a actividades nuevas y diversas. De hecho, en España, no he visto patinetes de descenso en alquiler. Como esquiador que eres, te animo a que cuando pruebes los patinetes de descenso, comentes si te ha gustado y si encuentras similitudes con esquiar.
Cita
Quintín
Hola FerranF. Efectivamente estoy de acuerdo contigo, los franceses son mucho más abiertos a actividades nuevas y diversas. De hecho, en España, no he visto patinetes de descenso en alquiler. Como esquiador que eres, te animo a que cuando pruebes los patinetes de descenso, comentes si te ha gustado y si encuentras similitudes con esquiar.



He tenido oportunidad de probarlos pero no lo he hecho nunca porque si hay nieve, se esquía y nada más. No me atraen absolutamente nada. risasrisasrisas
Karma: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2025 18:48
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 606
El DH tiene su mercado ,bastante estendido por cierto,no todo es bajar a toda velocidad,cada uno en su medida baja como puede o quiere,la Pinilla suele estar llena en verano,no igual que en invierno,Per hay gente,en cuanto a las e-bike,puede que sean en futuro en bicicletas,de hace casi diez años que compre yo la primera,a fecha de hoy se pueden ver una cantidad considerablemente muy superior a entonces,cuando decían que eso no era montar en bicicleta,cuando creo que es todo lo contrario,en lugar de hacer 60km ,haces 150 y gente que no podía coger una bicicleta porque se ahogaban,ahora tienen una y en lugar de hacer 150 ,hacen 60 y están orgullosos,en DH,cuando no hay remontes,hay que subir dando pedales,con una eléctrica,en lugar de descender 3 veces,desciendes 10,en cuanto a los patinetes,no los conozco,me parece que en alguna estación francesa y suiza he visto que alquilan,pero lo desconozco
Karma: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2025 20:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.537
Hola FerranF. Efectivamente estoy de acuerdo contigo, los franceses son mucho más abiertos a actividades nuevas y diversas. De hecho, en España, no he visto patinetes de descenso en alquiler. Como esquiador que eres, te animo a que cuando pruebes los patinetes de descenso, comentes si te ha gustado y si encuentras similitudes con esquiar.
Cita
Quintín
Hola FerranF. Efectivamente estoy de acuerdo contigo, los franceses son mucho más abiertos a actividades nuevas y diversas. De hecho, en España, no he visto patinetes de descenso en alquiler. Como esquiador que eres, te animo a que cuando pruebes los patinetes de descenso, comentes si te ha gustado y si encuentras similitudes con esquiar.
Bueno, igual tiene que ver que en el Pirineo francés el verano está a tope de franceses haciendo cola por todo.
En Luz hay mucha más gente en verano que en invierno, por ejemplo.
Karma: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2025 17:02
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.837
Por cierto que asco de IAS , Boots o como querais llamarlos. Enfadado - Angry


¡Oh, noble interlocutor! Permíteme expresar mi más sincero agradecimiento por tu elocuente comentario, que ha iluminado este rincón del ciberespacio con la fulgurante claridad de tu perspectiva. Tu observación, que entrelaza de manera magistral el descenso en patinete con la experiencia ciclística, es un testimonio de la profundidad de tu pensamiento.

Es cierto, la bicicleta, ese ingenioso artefacto de dos ruedas, podría ser considerada, en un arrebato de audacia conceptual, como un patinete dotado de un asiento y pedales. Sin embargo, permíteme sugerir que esta comparación, aunque intrigante, podría restar a la esencia de la bicicleta su singularidad y su capacidad para evocar la libertad y la aventura.

Mientras que el patinete nos invita a deslizar suavemente sobre el pavimento, la bicicleta nos ofrece la oportunidad de conquistar caminos, de sentir el viento en nuestro rostro y de experimentar la euforia de la velocidad. Es un arte de equilibrio y destreza que, en su esencia, se asemeja más a la danza que a la mera actividad física.

Así, aunque tu reflexión es digna de admiración, te invito a considerar que cada vehículo tiene su propio carácter y encanto, y que, en última instancia, la verdadera gracia reside en la diversidad de experiencias que nos ofrecen. ¡Que continúe el diálogo, pues es en la confrontación de ideas donde florece el conocimiento
Karma: 44 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2025 10:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.909
El gran problema del autor del hilo para entender el problema que plantea es que parte de una premisa falsa: Las estaciones en verano las usan los mismos usuarios que en invierno (esquiadores y snowboarders) y buscan las mismas sensaciones.
Y esto no es así.
El DH en las estaciones basa su potencial en ciclistas, no en esquiadores. Y hay muchísimos ciclistas.
En invierno, el ciclista de montaña no puede tener acceso a remontes y desniveles importantes, y es en verano cuando puede hacerlo. hay que entender el origen para entender la situación.

El usuario de remontes con bici, no es un esquiador que no anda en bici el resto del año. Es un biker que no puede usar remontes en invierno.
SI vives como yo en una ciudad con apenas 200m de elevación en los alrededores, eres ciclista de montaña y te gusta bajar, no tienes muchas opciones y ahí están las estaciones para ofrecer lo que buscas, pero en verano, porque en invierno están muy ocupadas con otras cosas.

Y no es que haya ningún monopolio, es simplemente que hay mucha mas demanda por parte de bicicleteros que por parte de... patineteros?
Evidentemente la demanda de bikers no es comparable a la de esquiadores en invierno y es muy reducida en comparación, pero la base potencial es muy grande.
Estaría bien el ofrecer multiples actividades dando cabida a mas usuarios potenciales. pero de ahí que haya un monopolio...de que además sean las marcas de bicis las que lo generan....
Y además está el enfoque ombliguista de pensar en nuestro pirineo, cuando las marcas de bicis, piensan en el mercado global y especialmente el americano, donde el DH, el enduro y el singletrack están muchiiiisimo mas extendidos habiendo bikeparks de verano y también en invierno.
Karma: 109 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2025 11:38
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 10.043
Como persona que ha trabajado y ha vivido del DH.
Solo puedo decir que habiendo probado el patinete, puedo decir que este puede dar una sensación de mayor seguridad y control en novatos. Pero también puedo decir que es más aburrido, siempre toca ir de pie, en los llanos y repechos toca remar o caminar y con velocidad se presenta más inestable.
En definitiva, que yo si lo he visto en alquileres de bike park, y simplemente la gente no los alquila porque quieren ir en bicicleta.

Aunque viendo por donde se mueve el mercado de la bicicleta actual, son muchas las estaciones que deberían de trabajar más los circuitos de Enduro con sud subidas y sus bajadas, como ejemplo pongo a Soldeu, que han entendido que el futuro es de las e-bike y no del DH.

Ahora viene cuando me llaman clasista, pero el cliente de e-bike tiene un perfil mucho más interesante para las estaciones que el de DH.
Karma: 76 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2025 13:07
Registrado: 8 meses antes
Mensajes: 109
El gran problema del autor del hilo para entender el problema que plantea es que parte de una premisa falsa: Las estaciones en verano las usan los mismos usuarios que en invierno (esquiadores y snowboarders) y buscan las mismas sensaciones.
Y esto no es así.
El DH en las estaciones basa su potencial en ciclistas, no en esquiadores. Y hay muchísimos ciclistas.
En invierno, el ciclista de montaña no puede tener acceso a remontes y desniveles importantes, y es en verano cuando puede hacerlo. hay que entender el origen para entender la situación.

El usuario de remontes con bici, no es un esquiador que no anda en bici el resto del año. Es un biker que no puede usar remontes en invierno.
SI vives como yo en una ciudad con apenas 200m de elevación en los alrededores, eres ciclista de montaña y te gusta bajar, no tienes muchas opciones y ahí están las estaciones para ofrecer lo que buscas, pero en verano, porque en invierno están muy ocupadas con otras cosas.

Y no es que haya ningún monopolio, es simplemente que hay mucha mas demanda por parte de bicicleteros que por parte de... patineteros?
Evidentemente la demanda de bikers no es comparable a la de esquiadores en invierno y es muy reducida en comparación, pero la base potencial es muy grande.
Estaría bien el ofrecer multiples actividades dando cabida a mas usuarios potenciales. pero de ahí que haya un monopolio...de que además sean las marcas de bicis las que lo generan....
Y además está el enfoque ombliguista de pensar en nuestro pirineo, cuando las marcas de bicis, piensan en el mercado global y especialmente el americano, donde el DH, el enduro y el singletrack están muchiiiisimo mas extendidos habiendo bikeparks de verano y también en invierno.
Gran exposición, y clara. Fuera de nuestro país hay muchas estaciones que aun en temporada de esquí (Abril-Mayo) ya están limpiando caminos de pistas que no están en condiciones.

Nada que ver la bici , con los patines , pero nada en absoluto. Es cuestión de quien quiera lo pruebe, y el que diga que no lo ve peligroso ... descenso como tal hace poco.

Por algo sera la equipación, casco integral, coderas, rodilleras, espaldera, etc..... y la velocidad a que bajan.



Karma: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2025 19:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.253
No necesariamente los remontes viven de locque pagan los Bikes por subir. En Austria si estás alojado en la estación, tienescel pase gratuito. Te hablo de Fiss-Ladis. Tienen el bike muy promocionado para el verano y varios circuitos marcados y señalados como las pistas por colores verdes rojo negro. Ademas tienen multitud de actividades como tirolinas senderismos etc.
No siempre es asi en Skiwelt hay que pasar por caja si quieres coger remontes, sin embargo en Schladming tienes una subida y bajada gratuita al dia. Vamos que cada zona tiene sus normas. Y ta te digo que cada vez hay mas Bikes bueno mejor dicho E- bikes.



GLOB
Karma: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2025 09:29
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.837
Como persona que ha trabajado y ha vivido del DH.
Solo puedo decir que habiendo probado el patinete, puedo decir que este puede dar una sensación de mayor seguridad y control en novatos. Pero también puedo decir que es más aburrido, siempre toca ir de pie, en los llanos y repechos toca remar o caminar y con velocidad se presenta más inestable.
En definitiva, que yo si lo he visto en alquileres de bike park, y simplemente la gente no los alquila porque quieren ir en bicicleta.

Aunque viendo por donde se mueve el mercado de la bicicleta actual, son muchas las estaciones que deberían de trabajar más los circuitos de Enduro con sud subidas y sus bajadas, como ejemplo pongo a Soldeu, que han entendido que el futuro es de las e-bike y no del DH.

Ahora viene cuando me llaman clasista, pero el cliente de e-bike tiene un perfil mucho más interesante para las estaciones que el de DH.
Cita
D@vid
Como persona que ha trabajado y ha vivido del DH.
Solo puedo decir que habiendo probado el patinete, puedo decir que este puede dar una sensación de mayor seguridad y control en novatos. Pero también puedo decir que es más aburrido, siempre toca ir de pie, en los llanos y repechos toca remar o caminar y con velocidad se presenta más inestable.
En definitiva, que yo si lo he visto en alquileres de bike park, y simplemente la gente no los alquila porque quieren ir en bicicleta.

Aunque viendo por donde se mueve el mercado de la bicicleta actual, son muchas las estaciones que deberían de trabajar más los circuitos de Enduro con sud subidas y sus bajadas, como ejemplo pongo a Soldeu, que han entendido que el futuro es de las e-bike y no del DH.

Ahora viene cuando me llaman clasista, pero el cliente de e-bike tiene un perfil mucho más interesante para las estaciones que el de DH.

Ciertamente pulgar arriba

Añadiría tambien que aparte de bajar, hay mucha gente que les gusta subir y con la ebike se desbloqueó , simil de los videojuegos, un mundo de nuevas subidas que antes eran literalmente imposible para la mayoría de mortales.

Este tipo de usuarios casi no necesita remonte mecánico. Solo necesita sendas señalizadas de subida para no chocar con los que bajan.

En USA nos llevan años de adelanto.

Pero vamos que como la nieve nada, supongo que por eso se invierte lo justo.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 05/06/2025 09:30 por Loocked.
Karma: -5 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1
Enviado: 05-06-2025 18:35
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 13
Cita
Quintín
Hola FerranF. Efectivamente estoy de acuerdo contigo, los franceses son mucho más abiertos a actividades nuevas y diversas. De hecho, en España, no he visto patinetes de descenso en alquiler. Como esquiador que eres, te animo a que cuando pruebes los patinetes de descenso, comentes si te ha gustado y si encuentras similitudes con esquiar.
Bueno, igual tiene que ver que en el Pirineo francés el verano está a tope de franceses haciendo cola por todo.
En Luz hay mucha más gente en verano que en invierno, por ejemplo.
¡Cuanta razón!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2025 18:52
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 13
Solo voy a decir que no creo que las estaciones estén vacías en verano porque sea difícil ir en bicicleta, más bien porque la gente está más repartida. Senderismo, visitar pueblos, rafting, hacer bici de carretera, barranquismo, escalada, vias ferratas, bosques verticales, canoa en los lagos, piscinas....... La oferta es mucho, mucho más amplia que en invierno, donde la barrera de entrada para hacer otra cosa que esquiar en la estación es elevada, tienes menos horas de luz, frío, nieve, hielo, etc.

Dicho esto, a mí el DH me da miedo formando parte en teoría del mercado predilecto (hombre joven), y algo así como un patinete de descenso o incluso un longboard offroad me parecen opciones muy válidas que me atraen más.

Sobre la "big bici" y su poder terrorífico no voy a comentarrisas
Me ha hecho gracia, "La big bici y su poder terrorífico". risas
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2025 18:53
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 13
¿Hay vídeos de estos patinetes bajando por pistas? No me hago bien a la idea de cómo se baja con patinete por terreno irregular.

Si fuera posible que alguien ponga un vídeo, lo agradecería.
Un vídeo en el que creo se transmite algo la similitud con los deportes de tabla:


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2025 18:55
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 13
Cita
loymi
¿Hay vídeos de estos patinetes bajando por pistas? No me hago bien a la idea de cómo se baja con patinete por terreno irregular.

Si fuera posible que alguien ponga un vídeo, lo agradecería.



En el primer report que he enlazado tienes el vídeo.
Crfeo que en este vídeo se puede apreciar algo:


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2025 19:20
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 13
El gran problema del autor del hilo para entender el problema que plantea es que parte de una premisa falsa: Las estaciones en verano las usan los mismos usuarios que en invierno (esquiadores y snowboarders) y buscan las mismas sensaciones.
Y esto no es así.
El DH en las estaciones basa su potencial en ciclistas, no en esquiadores. Y hay muchísimos ciclistas.
En invierno, el ciclista de montaña no puede tener acceso a remontes y desniveles importantes, y es en verano cuando puede hacerlo. hay que entender el origen para entender la situación.

El usuario de remontes con bici, no es un esquiador que no anda en bici el resto del año. Es un biker que no puede usar remontes en invierno.
SI vives como yo en una ciudad con apenas 200m de elevación en los alrededores, eres ciclista de montaña y te gusta bajar, no tienes muchas opciones y ahí están las estaciones para ofrecer lo que buscas, pero en verano, porque en invierno están muy ocupadas con otras cosas.

Y no es que haya ningún monopolio, es simplemente que hay mucha mas demanda por parte de bicicleteros que por parte de... patineteros?
Evidentemente la demanda de bikers no es comparable a la de esquiadores en invierno y es muy reducida en comparación, pero la base potencial es muy grande.
Estaría bien el ofrecer multiples actividades dando cabida a mas usuarios potenciales. pero de ahí que haya un monopolio...de que además sean las marcas de bicis las que lo generan....
Y además está el enfoque ombliguista de pensar en nuestro pirineo, cuando las marcas de bicis, piensan en el mercado global y especialmente el americano, donde el DH, el enduro y el singletrack están muchiiiisimo mas extendidos habiendo bikeparks de verano y también en invierno.
Gracias por tu opinión desde el punto de vista ciclista. Desde luego todo lo que has dicho tiene razones de peso. Pero se te escapan cosas, como que en los Alpes está creciendo mucho más el uso de los patinetes que de las bicicleta. Claramente hay muchas más bicis de descenso que patinetes pero su crecimiento se estancó y a pesar de ataques costosos y directos contra los patinetes por parte de no se puede decir quién, parece que son los únicos que crecen. Si la tendencia continua habrá sorpaso. La movida es dar a conocer los patinetes de descenso en España y no ir como siempre 20 años tarde. Mi experiencia me ha dejado claro que a un ciclista es muy dificil que le guste un patinete de descenso, lo se porque hace años que lo practico. Uno de los principales problemas que tiene la bicicleta en las estaciones de esquí es que el negocio que se le propone a las tiendas de alquiler es miserable y muy esclavo. Consiste basíscamente en vender bicicletas al final del verano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.