FORO GENERAL

Enviado: 25-03-2025 19:58
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 209
Uno suele planificar su jubilación con un optimismo infantil que normalmente choca de bruces con la realidad.

Mis padres, por diversas circunstancias decidieron jubilarse en Pradollano, pero no en plan "subo de vez en cuando y cuando me canso me bajo a la ciudad" NO, ellos dejaron atrás todo y se subieron a su casa de Sierra Nevada para disfrutar de eternas temporadas de esquí hasta el final de sus días. bonito ¿eh?

Pero luego llegó la realidad, y la realidad fue diagnóstico temprano de parkinson de mi madre que nos ha forzado a la familia a vender la casa de la Sierra y a desplazar a mis padres aprisa y corriendo a la ciudad, donde los mayores disponen de servicios y atención que, ahora mismo, con nuestra salud de "hierro", no podemos imaginar lo imprescindibles que son.

Una casita para pasar tiempo en las montañas sí, vivir de manera permanente en montaña o zonas alejadas de las ciudades, pues NO.

Pepe
Si...eso estaba pensando yo...la jubilación llega con los años... así que cuidao. Lo mejor es aprovechar la disponibilidad absoluta y subir todo lo posible en temporada baja y buen tiempo...hasta que el cuerpo aguante... así hago yo
Karma: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
AT
AT
Enviado: 25-03-2025 20:57
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 715
Por animar a los que tiene ilusión:
mi padre se pegó casi 30 años jubilado (la verdad es que se prejubilo, así que es un poco de trampa), su último invierno no esquió, pero sí el anterior. Así que serían unos 28 años esquiando jubilado.
Mi madre falleció este invierno, pues aún llegó a ponerse los esquís 3 días antes de que la ingresaran. Más de 20 años jubilada y esquiando en cuanto tenía oportunidad.
Es cierto que hace años que mis padres se pasaron al esquí de fondo.
Karma: 140 - Votos positivos: 10 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2025 21:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 181
Es cierto que como dice Pepe, una cosa es imaginar idilicamente, que jubilada me pasaría 3 meses en una estación de esquí, y otra cosa es la realidad.

Para empezar, creo que aparte de no tener achaques, tendría que ir al gimnasio todos los días, porque creo que si no, sería imposible subir a esquiar con tanta frecuencia.

En cualquier caso, tengo que ir a conocer el valle de Benasque , que le enamoró a Carme.

Y lo de la autocaravana de Ratón y Sergi tengo curiosidad de si se pasa frío en invierno.
Pero sí, desde luego el plan de Ratón es muy chulo.
Karma: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2025 22:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.632
Es cierto que como dice Pepe, una cosa es imaginar idilicamente, que jubilada me pasaría 3 meses en una estación de esquí, y otra cosa es la realidad.

Para empezar, creo que aparte de no tener achaques, tendría que ir al gimnasio todos los días, porque creo que si no, sería imposible subir a esquiar con tanta frecuencia.

En cualquier caso, tengo que ir a conocer el valle de Benasque , que le enamoró a Carme.

Y lo de la autocaravana de Ratón y Sergi tengo curiosidad de si se pasa frío en invierno.
Pero sí, desde luego el plan de Ratón es muy chulo.
Cita
marina
Es cierto que como dice Pepe, una cosa es imaginar idilicamente, que jubilada me pasaría 3 meses en una estación de esquí, y otra cosa es la realidad.

Para empezar, creo que aparte de no tener achaques, tendría que ir al gimnasio todos los días, porque creo que si no, sería imposible subir a esquiar con tanta frecuencia.

En cualquier caso, tengo que ir a conocer el valle de Benasque , que le enamoró a Carme.

Y lo de la autocaravana de Ratón y Sergi tengo curiosidad de si se pasa frío en invierno.
Pero sí, desde luego el plan de Ratón es muy chulo.

Benasque mola mucho ciertamente pero queda lejos de un hospital, Barbastro, y lejos de un ferrocarril, saludos!smiling smiley
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2025 22:14
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 7.915
Es cierto que como dice Pepe, una cosa es imaginar idilicamente, que jubilada me pasaría 3 meses en una estación de esquí, y otra cosa es la realidad.

Para empezar, creo que aparte de no tener achaques, tendría que ir al gimnasio todos los días, porque creo que si no, sería imposible subir a esquiar con tanta frecuencia.

En cualquier caso, tengo que ir a conocer el valle de Benasque , que le enamoró a Carme.

Y lo de la autocaravana de Ratón y Sergi tengo curiosidad de si se pasa frío en invierno.
Pero sí, desde luego el plan de Ratón es muy chulo.
Cita
marina
Es cierto que como dice Pepe, una cosa es imaginar idilicamente, que jubilada me pasaría 3 meses en una estación de esquí, y otra cosa es la realidad.

Para empezar, creo que aparte de no tener achaques, tendría que ir al gimnasio todos los días, porque creo que si no, sería imposible subir a esquiar con tanta frecuencia.

En cualquier caso, tengo que ir a conocer el valle de Benasque , que le enamoró a Carme.

Y lo de la autocaravana de Ratón y Sergi tengo curiosidad de si se pasa frío en invierno.
Pero sí, desde luego el plan de Ratón es muy chulo.

El frío no es el problema de la autocaravana, la calefacción funciona estupendamente, por lo menos en mi caso. Como en todo, hay que tener en cuenta unos factores y dimensionarla adecuadamente.

Hay otros factores que limitan más esta forma de vivir y viajar, pero todo es ir conociendo el medio en el que te mueves y actuar correctamente. Con unas cuantas directrices básicas, enseguida se le pilla el truco. Y se está muy bien.

SL2, ratón.
Karma: 42 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2025 22:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.253
Lo de pensar esto con 40, que me retiro y me voy a vivir a una estacion y estoy esquiando todos los días y incluso elijo los mejores, esta muy bien, y eso pensaba. Ahora llegada la realidad los achaques dicen otra cosa, seguir esquiando si, pero todos los dias durante una temporada entera pasados los 65 es otra cosa.



GLOB
Karma: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 07:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.210
Lo de pensar esto con 40, que me retiro y me voy a vivir a una estacion y estoy esquiando todos los días y incluso elijo los mejores, esta muy bien, y eso pensaba. Ahora llegada la realidad los achaques dicen otra cosa, seguir esquiando si, pero todos los dias durante una temporada entera pasados los 65 es otra cosa.
Cita
glob
Lo de pensar esto con 40, que me retiro y me voy a vivir a una estacion y estoy esquiando todos los días y incluso elijo los mejores, esta muy bien, y eso pensaba. Ahora llegada la realidad los achaques dicen otra cosa, seguir esquiando si, pero todos los dias durante una temporada entera pasados los 65 es otra cosa.

Como ya estoy muy cerca de esa frontera, los 65, te diré que no estoy muy de acuerdo. En realidad, eso ya depende de la salud y de la energía de cada cual.

Este invierno he pasado unas cuantas semanas en Benasque (y, además, parte del tiempo estaba sola en casa y en las pistas). Por la tarde, trabajaba un poquito en lo mío, que todavía no estoy jubilada.

Y me ha parecido maravilloso. Si no me quedo más tiempo es porque me gusta ver a mi familia de vez en cuando. Diablillo
Pero si vinieran todos los fines de semana, ahí me quedaba para siempre.
Karma: 61 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 09:13
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 317
Visto lo visto firmaba poder mandarlo todo a tomar por culo ahora, vivir como un eremita esquiándolo todo hasta la edad de la jubilación y reventar a gusto (y arruinado) a los 70 antes de que los achaques te dejen hecho polvo... DiablilloDiablilloDiablillo



Nunca discutas con una persona estúpida, puede que los demás no sean capaces de apreciar la diferencia.
Karma: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 11:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.500
Buenos días

Yo veo más la opción de alquiler de temporada. Si lo pudiera encontrar, incluso alquiler de temporada baja y una taquilla para dejar los trastos pesados.
Seguro que a alguien le interesa garantizar 9 semanas de temporada baja (2 en diciembre, 2 en enero y 5 en marzo-abril) por adelantado a precio razonable y tener la temporada alta para alquilar por semanas y/o disfrutarlo.

Y sólo te atas a un destino si te convence y si tienes achaques lo dejas o buscas algo más cerca.
Incluso se puede hacer con 1 mes de excedencia y las vacaciones de 2 años...

El problema es que te cambien la cerradura de casa y no puedas volver a entrar maruja cabreada

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 15:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.088
Benasque !!! Lugar increíble para vivir, no de fin de semana, vivir día a día.
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 18:08
Registrado: 7 años antes
Mensajes: 887
Benasque , no lo veis un pelín apartado ?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 18:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.799
Yo llevo unos años prejubilado, el primer consejo es No comprar nada hasta estar al menos tres temporadas en una estación 😜
Yo he pasado varias temporadas en Sierra Nevada y no me ha convencido, luego pase a AX tres dominios en Francia, y eso que tengo allí varios familiares, no es lo mío, los Franceses......en fin, ahora estoy en Andorra, Gran Valira y vamos a ver, eso si terminada la temporada, tengo casa en la playa, que el Mar también me tira , y alguna escapada a Madrid que es donde al final está Todo.
Ir pensando....... pero despacio, en el esquí No solo son las pistas, bueno en todo, el entorno físico y social es fundamental.
Sigo disfrutando 🤣😜😎
Pues con lo de Ax me dejas pensativo.

La temporada pasada coincidí en pistas con un francés jubilado que subía todos los días de 9 a 12. Luego recogía y bajaba a comer al pueblo.

Y me pareció el plan perfecto, con la cabina desde el pueblo, teniendo en cuenta que como estación me gusta, bien comunicada con Toulouse en tren,...

Y aunque me queda lejos en el tiempo, desde entonces tengo el run-run, miro cosillas,... Soñar es gratis risas

De todas formas, vaya usted a saber dónde y cómo estaremos dentro de unos años Perdido



In vino veritas, in nive sanitas
Karma: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2025 11:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.012
Yo me jubilé hace un tiempo y he dedicado los inviernos al esquí.

Eso si, como una estación fija me daba un poco de repelús, ando errante con la autocaravana de una en otra. Hasta ahora la cosa va saliendo bien.

Ya veremos cuando lleguen más achaque que los que ya sufro.

Por algunos rincones del foro puedes ver cómo me lo he ido montando y cómo ha salido. En reportajes, mayormente.

Tiene inconvenientes, pero muchas ventajas desde mi óptica.

SL2, ratón.
Cita
raton700
Yo me jubilé hace un tiempo y he dedicado los inviernos al esquí.

Eso si, como una estación fija me daba un poco de repelús, ando errante con la autocaravana de una en otra. Hasta ahora la cosa va saliendo bien.

Ya veremos cuando lleguen más achaque que los que ya sufro.

Por algunos rincones del foro puedes ver cómo me lo he ido montando y cómo ha salido. En reportajes, mayormente.

Tiene inconvenientes, pero muchas ventajas desde mi óptica.

SL2, ratón.

Es un plan increible y ya lo sabes que lo hemos hablado, mientras puedas pero sobre todo mientras tengas ganas poco hay que lo mejore. Con la AC puedes tener hospitales cerca, puedes tener mucho de lo que comentais que falta en algunas estaciones o valles.

Si estás malito puedes pasar una temporada en una ciudad o "mudarte" a un sitio con servicios,

PEro la AC no es para todo el mundo, el espacio, el trasto en si mismo, la filosofia de "escasez de agua y electricidad" puede no ser del gusto de todos los jubilados.!



Enamorado del polvo blanco......

Blog ESQUIADORES de VIDA: un viaje a través de la vida mientras esquiamos!

-> [www.nevasport.com]
Karma: 41 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2025 14:09
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 300
Buenas:

Yo creo que al final el tema se reduce a la archirepetida frase de que "si hay salud"...
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2025 14:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.535
Buenas:

Yo creo que al final el tema se reduce a la archirepetida frase de que "si hay salud"...
Cita
El Alpinadas
Buenas:

Yo creo que al final el tema se reduce a la archirepetida frase de que "si hay salud"...
Así es.
Cuando se pasa mucho tiempo viviendo en una estación de esquí, teniendo el abono de temporada, mucha gente suele esquiar 3 o 4 horitas y cuando hace bueno o la nieve está bien.
No suele ser un trauma no subir a pistas o dejarlo a las dos horas si las condiciones no son buenas.
No se va al ritmo del que va algún finde o una semana.
Si hay salud para esquiar a gusto 3 o 4 horas, vale la pena.
Karma: 67 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2025 15:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.243
Cita
raton700
Yo me jubilé hace un tiempo y he dedicado los inviernos al esquí.

Eso si, como una estación fija me daba un poco de repelús, ando errante con la autocaravana de una en otra. Hasta ahora la cosa va saliendo bien.

Ya veremos cuando lleguen más achaque que los que ya sufro.

Por algunos rincones del foro puedes ver cómo me lo he ido montando y cómo ha salido. En reportajes, mayormente.

Tiene inconvenientes, pero muchas ventajas desde mi óptica.

SL2, ratón.

Es un plan increible y ya lo sabes que lo hemos hablado, mientras puedas pero sobre todo mientras tengas ganas poco hay que lo mejore. Con la AC puedes tener hospitales cerca, puedes tener mucho de lo que comentais que falta en algunas estaciones o valles.

Si estás malito puedes pasar una temporada en una ciudad o "mudarte" a un sitio con servicios,

PEro la AC no es para todo el mundo, el espacio, el trasto en si mismo, la filosofia de "escasez de agua y electricidad" puede no ser del gusto de todos los jubilados.!
Cita
farandi
Cita
raton700
Yo me jubilé hace un tiempo y he dedicado los inviernos al esquí.

Eso si, como una estación fija me daba un poco de repelús, ando errante con la autocaravana de una en otra. Hasta ahora la cosa va saliendo bien.

Ya veremos cuando lleguen más achaque que los que ya sufro.

Por algunos rincones del foro puedes ver cómo me lo he ido montando y cómo ha salido. En reportajes, mayormente.

Tiene inconvenientes, pero muchas ventajas desde mi óptica.

SL2, ratón.

Es un plan increible y ya lo sabes que lo hemos hablado, mientras puedas pero sobre todo mientras tengas ganas poco hay que lo mejore. Con la AC puedes tener hospitales cerca, puedes tener mucho de lo que comentais que falta en algunas estaciones o valles.

Si estás malito puedes pasar una temporada en una ciudad o "mudarte" a un sitio con servicios,

PEro la AC no es para todo el mundo, el espacio, el trasto en si mismo, la filosofia de "escasez de agua y electricidad" puede no ser del gusto de todos los jubilados.!

No es para todo el mundo y tampoco viene bien que se animen muchos más que ya sabes como está el tema con la masificacion...

Yo siempre digo que no es para todo el mundo y que además no tenemos término medio . O los enfermos que lo preferimos al mejor hotel y los que no la quieren ni regalada . En mi caso 5 hermanos y 3 de los primeros adictos y 2 talibanes anti Ac 😁
Karma: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2025 09:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.708
Yo lo que quiero hacer son subiditas en mitad de la semana.

Subir el lunes y volver el viernes cada dos o tres semanas y si la cosa está bien. Vivir en una estación no es para mí.

Y naturalmente los condicionantes de salud aparecerán antes o después.
Karma: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
AJP
AJP
Enviado: 28-03-2025 09:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 326
Si estás jubilado, pero tienes familia con la que vives y que no puede dejar de trabajar/estudiar, creo que la mejor opción es ir a esquiar de lunes a jueves, cambiando de estación. Es más caro, seguro, pero no te aburres. Y eliges dónde ir en función del tiempo.

Importante hacer un grupo de otros jubilados con los que compartir esta afición, porque ir siempre solo no es lo más divertido.

En mi caso, además, intentar ir con mi hija siempre que ella quiera y pueda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2025 10:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.253
Si estás jubilado, pero tienes familia con la que vives y que no puede dejar de trabajar/estudiar, creo que la mejor opción es ir a esquiar de lunes a jueves, cambiando de estación. Es más caro, seguro, pero no te aburres. Y eliges dónde ir en función del tiempo.

Importante hacer un grupo de otros jubilados con los que compartir esta afición, porque ir siempre solo no es lo más divertido.

En mi caso, además, intentar ir con mi hija siempre que ella quiera y pueda.
Cita
AJP
Si estás jubilado, pero tienes familia con la que vives y que no puede dejar de trabajar/estudiar, creo que la mejor opción es ir a esquiar de lunes a jueves, cambiando de estación. Es más caro, seguro, pero no te aburres. Y eliges dónde ir en función del tiempo.

Importante hacer un grupo de otros jubilados con los que compartir esta afición, porque ir siempre solo no es lo más divertido.

En mi caso, además, intentar ir con mi hija siempre que ella quiera y pueda.

El problema de esto (hablo viviendo en Madrid) es que cada día tendría que hacer más de 1000 Km si quisiese ir a estaciones pirenaicas o mas de 800 a SN. Cosa bastante imposible, viviendo cerca no sería mala idea si hubiese un ff anual común para la zona si no a pagar ff diario cada día con el gasto que supone. De hecho siempre he pensado que de vivir por ejemplo en Múnich ,Salzburgo, Innsbruck, tendría el abono que me permitiese esquiar donde quisiese en cualquier estación de alrededor. Yo en vez del abono al fútbol abono al ski,
De hecho el año pasado lo tuve y viviendo en Madrid.
Estar en casa levantarse y ver que hace un día perfecto para subir y coger los trastos después de un buen desayuno es impagable. Pero es lo que hay ahora uno se espera a que se den buenas condiciones y subir unos días a hacer unas bajadas. Lo malo es que cada vez se dan mas tarde esas condiciones este año han venido a finales de Marzo.



GLOB
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AJP
AJP
Enviado: 28-03-2025 10:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 326
Cita
AJP
Si estás jubilado, pero tienes familia con la que vives y que no puede dejar de trabajar/estudiar, creo que la mejor opción es ir a esquiar de lunes a jueves, cambiando de estación. Es más caro, seguro, pero no te aburres. Y eliges dónde ir en función del tiempo.

Importante hacer un grupo de otros jubilados con los que compartir esta afición, porque ir siempre solo no es lo más divertido.

En mi caso, además, intentar ir con mi hija siempre que ella quiera y pueda.

El problema de esto (hablo viviendo en Madrid) es que cada día tendría que hacer más de 1000 Km si quisiese ir a estaciones pirenaicas o mas de 800 a SN. Cosa bastante imposible, viviendo cerca no sería mala idea si hubiese un ff anual común para la zona si no a pagar ff diario cada día con el gasto que supone. De hecho siempre he pensado que de vivir por ejemplo en Múnich ,Salzburgo, Innsbruck, tendría el abono que me permitiese esquiar donde quisiese en cualquier estación de alrededor. Yo en vez del abono al fútbol abono al ski,
De hecho el año pasado lo tuve y viviendo en Madrid.
Estar en casa levantarse y ver que hace un día perfecto para subir y coger los trastos después de un buen desayuno es impagable. Pero es lo que hay ahora uno se espera a que se den buenas condiciones y subir unos días a hacer unas bajadas. Lo malo es que cada vez se dan mas tarde esas condiciones este año han venido a finales de Marzo.
Soy de y vivo en Madrid. Y tengo familia con quien quiero vivir, también una vez yo jubilado (ya tengo 60, no me queda mucho), aunque mi mujer y mi hija tendrán que seguir trabajando y estudiando, respectivamente.

Como decía, es más caro cambiar de estación, sobre todo por el forfait. Lo de conducir, a mí no me importa, la verdad. Pero casi te aseguras ir sólo con buenas condiciones, ya que ahora te puedes fiar de las previsiones, sobre todo si son buenas. Y no te aburres de esquiar siempre en el mismo sitio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2025 10:28
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 300
Yo lo que quiero hacer son subiditas en mitad de la semana.

Subir el lunes y volver el viernes cada dos o tres semanas y si la cosa está bien. Vivir en una estación no es para mí.

Y naturalmente los condicionantes de salud aparecerán antes o después.
Eso mismo pienso yo... Lo mejor de los dos mundos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2025 10:59
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.837
Esta claro que si todos los días catamos la nieve dejaríamos de desearla como el que solo va 1 día.

A mi me gusta mucho ir vigilando la meteo toda la semana y sentir el gusanillo el día antes de prepararlo todo. Es más el día despues, cuando estas en el trabajo aún te dura la sensación de placer y cansancio. Todo eso lo perdería si fuera todos los díasrisasrisasrisasrisas Ya que la pereza o volverse más "exquisitos" hacen que no lo valoremos.

En cuanto al lugar:

Lo plantearía con el simil de comprar un piso sin ascensor. Nadie piensa en los contras, hasta que tienes que subir una gran carga, estas lesionado,etc,etc.... Por algo valen más los pisos con ascensor a igualdad de condiciones: localización y tamaño.

Un gran pero es que dais por supuesto que vamos a poder conducir toda la vida,..........

Dicho esto y si no se puede tener 2 residencias risas A nosotros nos encantaría, actualmente, Vielha.

Se puede ir andando para hacer la compra, Hospital y coger bus para pistas. Aparte de encantarnos la zona en general.

Pero claro hasta que no vives no sabes si te amoldaras,....... Siempre se puede alquilar y probar.

Tambien cabe la posibilidad de una vez jubilados no aguantemos 24h a nuestra pareja risasrisasrisas:lol2 . No se vosotros pero yo paso más tiempo con mis compañeros de trabajo que con mi familia sad smiley


Editado 2 vez/veces. Última edición el 28/03/2025 11:02 por Loocked.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2025 11:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.099
Yo le veo muchas ventajas;

que no hace falta jubilarse, dejarlo todo y irse a vivir al 100 % a la montaña!!!

yo lo veo como pasar pequeñas temporadas en invierno y todo son ventajas:

condiciones: hasta que no estás en la pista y tocando la nieve no sabes al 100 % cómo va a estar; siempre decimos: hay que subir y ponerse los esquís.

Forfait: tienes el de laborables y pasas de esquiar los fines de semana con el mogollón; no hay nada mejor que esquiar entre semana!!!

Y lo que alguien decía: desayunas, ves como está el día y subes 3 horitas (3 horas entre semana cunden muchísimo) y a comer a casa, sin obligaciones.

En fín, para mi todo ventajas risasrisasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
AJP
AJP
Enviado: 28-03-2025 11:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 326
Hablando de dónde pasar un invierno, si tuviera que tomar esa decisión, yo elegiría Viella o Granada en España. Encamp en Andorra?

En Europa
- Moutiers o Bourg-Saint-Maurice: tienen acceso razonablemente cercano a; 3Valles (600kms), Paradiski (425kms), Espace Killy (300kms), Le Grand Domaine (165kms) y Espace San Bernardo (143kms). Más otras 2 pequeñas estaciones, Sainte-Foy (43kms) y Pralognan la Vanoise (26kms). En total, más de 1.700 kms de pistas.

- Cluses o Salanches: tienen acceso razonablemente cercano a; Portes du Soleil (580kms), Evasion Mont Blanc (400kms), Le Grand Massif (265kms), La Clusaz (125kms), Chamonix-Mont Bklanc (120kms), Le Grand Bonard (90kms), y varias de menos de 50kms. En total, más de 1.600 kms de pistas.

- Birançon: tienen acceso razonablemente cercano a; Via Lattea (400kms), Serre Chevalier (250 kms), Puy-Saint-Vincent (75kms), y un poco más lejos, Alpe D'Huez (250kms), 2Alpes (200kms) y Bardonechia (100 kms). En total, casi 1.300 kms de pistas.

- Dolomiti superski: cualquiera de los pueblos con acceso directo a la Sella Ronda
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2025 15:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.210
Benasque , no lo veis un pelín apartado ?
Cita
Karacola
Benasque , no lo veis un pelín apartado ?

Mäs que apartado, mal comunicado por transporte público. Y eso sí que es grave.
Karma: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2025 17:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.465
Adoro este hilo

Lleno de sabios

Yo aporto mi granito de arena.

Jubilarse pueden ser 2 (o más) etapas.

Si te lo has montado bien y la salud acompaña un 65-75 puede ser glorioso. Por poner unas cifras

Una gran década.

Luego ya...Granada, Jaca, Huesca...

Y que los hijos acompañen.

Os tengo mucha envidia

De momento sigo subiendo lo que puedo y no me quejo...me quedan 20 añitos o más....

Estoy invirtiendo en mi hijo para que me lleve luego ......jejejej
Karma: 53 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2025 08:22
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 82
A mi me queda un poco bastante para jubilarme pero si pudiera me jubilaba en el Valle de Aran o Benasque!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2025 14:26
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 413
Yo el año que viene tengo previsto jubilarme, y yo creo que lo bueno de esta situación es tener la posibilidad de elegir dónde y cuando ir en función de la situación de la meteorología, sin agobios de gente y al mejor precio posible, ya sea en España o en Europa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2025 20:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.088
Cita
El Alpinadas
Buenas:

Yo creo que al final el tema se reduce a la archirepetida frase de que "si hay salud"...
Así es.
Cuando se pasa mucho tiempo viviendo en una estación de esquí, teniendo el abono de temporada, mucha gente suele esquiar 3 o 4 horitas y cuando hace bueno o la nieve está bien.
No suele ser un trauma no subir a pistas o dejarlo a las dos horas si las condiciones no son buenas.
No se va al ritmo del que va algún finde o una semana.
Si hay salud para esquiar a gusto 3 o 4 horas, vale la pena.
Cita
Yuri
Cita
El Alpinadas
Buenas:

Yo creo que al final el tema se reduce a la archirepetida frase de que "si hay salud"...
Así es.
Cuando se pasa mucho tiempo viviendo en una estación de esquí, teniendo el abono de temporada, mucha gente suele esquiar 3 o 4 horitas y cuando hace bueno o la nieve está bien.
No suele ser un trauma no subir a pistas o dejarlo a las dos horas si las condiciones no son buenas.
No se va al ritmo del que va algún finde o una semana.
Si hay salud para esquiar a gusto 3 o 4 horas, vale la pena.

Exacto !!!! Eso hacemos. Y días de 2 horas de esquí y potente vermouth !!!!
Es como el que tiene la playa al lado y va 2 horas de vez en cuando, no como el de fin de semana, que se pega dos días al sol enteros y viene como un cangrejo .
Cambia el ritmo !!
Karma: 45 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2025 18:06
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.070
En el 2013 me compré un pequeño apartamento muy bien situado en Sierra Nevada, pensando en poder esquiar entre semana cuando me llegara la jubilación.
Hace 4 años que llegó la feliz fecha pero me encontré que mi mujer dejó de esquiar por temas de salud(trabajo y ganas). Mis amigos esquiadores siguen siendo amigos pero han dejado de esquiar y yo soy incapaz de ir solo a la sierra.
Tuve la suerte de encontrar unos nuevos amigos esquiadores(y jubilados)con la que compartir 15/20 jornadas al año más una semana en Apes.
No me veo viviendo en en apartamento de 40m2 por temporadas por mucho que me guste la nieve y el esquí. Vivo en Sevilla y en 3 horas estamos disfrutando de la nieve, eligiendo siempre los días con mejor nieve/clima. Algo parecido me ocurre con la playa...la disfruto en primavera, verano y parte del otoño, pero en invierno los días son muy cortos y no tengo las comodidades de mi casa de Sevilla.
Yo...jubilado si pero la sierra a ratos, y cuando me venga mejor. Entiendo que la gente de Madrid lo tenga más complicado.
Karma: 53 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.