Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseUno suele planificar su jubilación con un optimismo infantil que normalmente choca de bruces con la realidad.
Mis padres, por diversas circunstancias decidieron jubilarse en Pradollano, pero no en plan "subo de vez en cuando y cuando me canso me bajo a la ciudad" NO, ellos dejaron atrás todo y se subieron a su casa de Sierra Nevada para disfrutar de eternas temporadas de esquí hasta el final de sus días. bonito ¿eh?
Pero luego llegó la realidad, y la realidad fue diagnóstico temprano de parkinson de mi madre que nos ha forzado a la familia a vender la casa de la Sierra y a desplazar a mis padres aprisa y corriendo a la ciudad, donde los mayores disponen de servicios y atención que, ahora mismo, con nuestra salud de "hierro", no podemos imaginar lo imprescindibles que son.
Una casita para pasar tiempo en las montañas sí, vivir de manera permanente en montaña o zonas alejadas de las ciudades, pues NO.
Pepe
Es cierto que como dice Pepe, una cosa es imaginar idilicamente, que jubilada me pasaría 3 meses en una estación de esquí, y otra cosa es la realidad.
Para empezar, creo que aparte de no tener achaques, tendría que ir al gimnasio todos los días, porque creo que si no, sería imposible subir a esquiar con tanta frecuencia.
En cualquier caso, tengo que ir a conocer el valle de Benasque , que le enamoró a Carme.
Y lo de la autocaravana de Ratón y Sergi tengo curiosidad de si se pasa frío en invierno.
Pero sí, desde luego el plan de Ratón es muy chulo.
Cita
marina
Es cierto que como dice Pepe, una cosa es imaginar idilicamente, que jubilada me pasaría 3 meses en una estación de esquí, y otra cosa es la realidad.
Para empezar, creo que aparte de no tener achaques, tendría que ir al gimnasio todos los días, porque creo que si no, sería imposible subir a esquiar con tanta frecuencia.
En cualquier caso, tengo que ir a conocer el valle de Benasque , que le enamoró a Carme.
Y lo de la autocaravana de Ratón y Sergi tengo curiosidad de si se pasa frío en invierno.
Pero sí, desde luego el plan de Ratón es muy chulo.
Es cierto que como dice Pepe, una cosa es imaginar idilicamente, que jubilada me pasaría 3 meses en una estación de esquí, y otra cosa es la realidad.
Para empezar, creo que aparte de no tener achaques, tendría que ir al gimnasio todos los días, porque creo que si no, sería imposible subir a esquiar con tanta frecuencia.
En cualquier caso, tengo que ir a conocer el valle de Benasque , que le enamoró a Carme.
Y lo de la autocaravana de Ratón y Sergi tengo curiosidad de si se pasa frío en invierno.
Pero sí, desde luego el plan de Ratón es muy chulo.
Cita
marina
Es cierto que como dice Pepe, una cosa es imaginar idilicamente, que jubilada me pasaría 3 meses en una estación de esquí, y otra cosa es la realidad.
Para empezar, creo que aparte de no tener achaques, tendría que ir al gimnasio todos los días, porque creo que si no, sería imposible subir a esquiar con tanta frecuencia.
En cualquier caso, tengo que ir a conocer el valle de Benasque , que le enamoró a Carme.
Y lo de la autocaravana de Ratón y Sergi tengo curiosidad de si se pasa frío en invierno.
Pero sí, desde luego el plan de Ratón es muy chulo.
Lo de pensar esto con 40, que me retiro y me voy a vivir a una estacion y estoy esquiando todos los días y incluso elijo los mejores, esta muy bien, y eso pensaba. Ahora llegada la realidad los achaques dicen otra cosa, seguir esquiando si, pero todos los dias durante una temporada entera pasados los 65 es otra cosa.
Cita
glob
Lo de pensar esto con 40, que me retiro y me voy a vivir a una estacion y estoy esquiando todos los días y incluso elijo los mejores, esta muy bien, y eso pensaba. Ahora llegada la realidad los achaques dicen otra cosa, seguir esquiando si, pero todos los dias durante una temporada entera pasados los 65 es otra cosa.
Yo llevo unos años prejubilado, el primer consejo es No comprar nada hasta estar al menos tres temporadas en una estación 😜
Yo he pasado varias temporadas en Sierra Nevada y no me ha convencido, luego pase a AX tres dominios en Francia, y eso que tengo allí varios familiares, no es lo mío, los Franceses......en fin, ahora estoy en Andorra, Gran Valira y vamos a ver, eso si terminada la temporada, tengo casa en la playa, que el Mar también me tira , y alguna escapada a Madrid que es donde al final está Todo.
Ir pensando....... pero despacio, en el esquí No solo son las pistas, bueno en todo, el entorno físico y social es fundamental.
Sigo disfrutando 🤣😜😎
Yo me jubilé hace un tiempo y he dedicado los inviernos al esquí.
Eso si, como una estación fija me daba un poco de repelús, ando errante con la autocaravana de una en otra. Hasta ahora la cosa va saliendo bien.
Ya veremos cuando lleguen más achaque que los que ya sufro.
Por algunos rincones del foro puedes ver cómo me lo he ido montando y cómo ha salido. En reportajes, mayormente.
Tiene inconvenientes, pero muchas ventajas desde mi óptica.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Yo me jubilé hace un tiempo y he dedicado los inviernos al esquí.
Eso si, como una estación fija me daba un poco de repelús, ando errante con la autocaravana de una en otra. Hasta ahora la cosa va saliendo bien.
Ya veremos cuando lleguen más achaque que los que ya sufro.
Por algunos rincones del foro puedes ver cómo me lo he ido montando y cómo ha salido. En reportajes, mayormente.
Tiene inconvenientes, pero muchas ventajas desde mi óptica.
SL2, ratón.
Buenas:
Yo creo que al final el tema se reduce a la archirepetida frase de que "si hay salud"...
Así es.Cita
El Alpinadas
Buenas:
Yo creo que al final el tema se reduce a la archirepetida frase de que "si hay salud"...
Cita
raton700
Yo me jubilé hace un tiempo y he dedicado los inviernos al esquí.
Eso si, como una estación fija me daba un poco de repelús, ando errante con la autocaravana de una en otra. Hasta ahora la cosa va saliendo bien.
Ya veremos cuando lleguen más achaque que los que ya sufro.
Por algunos rincones del foro puedes ver cómo me lo he ido montando y cómo ha salido. En reportajes, mayormente.
Tiene inconvenientes, pero muchas ventajas desde mi óptica.
SL2, ratón.
Es un plan increible y ya lo sabes que lo hemos hablado, mientras puedas pero sobre todo mientras tengas ganas poco hay que lo mejore. Con la AC puedes tener hospitales cerca, puedes tener mucho de lo que comentais que falta en algunas estaciones o valles.
Si estás malito puedes pasar una temporada en una ciudad o "mudarte" a un sitio con servicios,
PEro la AC no es para todo el mundo, el espacio, el trasto en si mismo, la filosofia de "escasez de agua y electricidad" puede no ser del gusto de todos los jubilados.!
Cita
farandi
Cita
raton700
Yo me jubilé hace un tiempo y he dedicado los inviernos al esquí.
Eso si, como una estación fija me daba un poco de repelús, ando errante con la autocaravana de una en otra. Hasta ahora la cosa va saliendo bien.
Ya veremos cuando lleguen más achaque que los que ya sufro.
Por algunos rincones del foro puedes ver cómo me lo he ido montando y cómo ha salido. En reportajes, mayormente.
Tiene inconvenientes, pero muchas ventajas desde mi óptica.
SL2, ratón.
Es un plan increible y ya lo sabes que lo hemos hablado, mientras puedas pero sobre todo mientras tengas ganas poco hay que lo mejore. Con la AC puedes tener hospitales cerca, puedes tener mucho de lo que comentais que falta en algunas estaciones o valles.
Si estás malito puedes pasar una temporada en una ciudad o "mudarte" a un sitio con servicios,
PEro la AC no es para todo el mundo, el espacio, el trasto en si mismo, la filosofia de "escasez de agua y electricidad" puede no ser del gusto de todos los jubilados.!
Si estás jubilado, pero tienes familia con la que vives y que no puede dejar de trabajar/estudiar, creo que la mejor opción es ir a esquiar de lunes a jueves, cambiando de estación. Es más caro, seguro, pero no te aburres. Y eliges dónde ir en función del tiempo.
Importante hacer un grupo de otros jubilados con los que compartir esta afición, porque ir siempre solo no es lo más divertido.
En mi caso, además, intentar ir con mi hija siempre que ella quiera y pueda.
Cita
AJP
Si estás jubilado, pero tienes familia con la que vives y que no puede dejar de trabajar/estudiar, creo que la mejor opción es ir a esquiar de lunes a jueves, cambiando de estación. Es más caro, seguro, pero no te aburres. Y eliges dónde ir en función del tiempo.
Importante hacer un grupo de otros jubilados con los que compartir esta afición, porque ir siempre solo no es lo más divertido.
En mi caso, además, intentar ir con mi hija siempre que ella quiera y pueda.
Cita
AJP
Si estás jubilado, pero tienes familia con la que vives y que no puede dejar de trabajar/estudiar, creo que la mejor opción es ir a esquiar de lunes a jueves, cambiando de estación. Es más caro, seguro, pero no te aburres. Y eliges dónde ir en función del tiempo.
Importante hacer un grupo de otros jubilados con los que compartir esta afición, porque ir siempre solo no es lo más divertido.
En mi caso, además, intentar ir con mi hija siempre que ella quiera y pueda.
El problema de esto (hablo viviendo en Madrid) es que cada día tendría que hacer más de 1000 Km si quisiese ir a estaciones pirenaicas o mas de 800 a SN. Cosa bastante imposible, viviendo cerca no sería mala idea si hubiese un ff anual común para la zona si no a pagar ff diario cada día con el gasto que supone. De hecho siempre he pensado que de vivir por ejemplo en Múnich ,Salzburgo, Innsbruck, tendría el abono que me permitiese esquiar donde quisiese en cualquier estación de alrededor. Yo en vez del abono al fútbol abono al ski,
De hecho el año pasado lo tuve y viviendo en Madrid.
Estar en casa levantarse y ver que hace un día perfecto para subir y coger los trastos después de un buen desayuno es impagable. Pero es lo que hay ahora uno se espera a que se den buenas condiciones y subir unos días a hacer unas bajadas. Lo malo es que cada vez se dan mas tarde esas condiciones este año han venido a finales de Marzo.
Yo lo que quiero hacer son subiditas en mitad de la semana.
Subir el lunes y volver el viernes cada dos o tres semanas y si la cosa está bien. Vivir en una estación no es para mí.
Y naturalmente los condicionantes de salud aparecerán antes o después.
Benasque , no lo veis un pelín apartado ?
Cita
Karacola
Benasque , no lo veis un pelín apartado ?
Así es.Cita
El Alpinadas
Buenas:
Yo creo que al final el tema se reduce a la archirepetida frase de que "si hay salud"...
Cuando se pasa mucho tiempo viviendo en una estación de esquí, teniendo el abono de temporada, mucha gente suele esquiar 3 o 4 horitas y cuando hace bueno o la nieve está bien.
No suele ser un trauma no subir a pistas o dejarlo a las dos horas si las condiciones no son buenas.
No se va al ritmo del que va algún finde o una semana.
Si hay salud para esquiar a gusto 3 o 4 horas, vale la pena.
Cita
Yuri
Así es.Cita
El Alpinadas
Buenas:
Yo creo que al final el tema se reduce a la archirepetida frase de que "si hay salud"...
Cuando se pasa mucho tiempo viviendo en una estación de esquí, teniendo el abono de temporada, mucha gente suele esquiar 3 o 4 horitas y cuando hace bueno o la nieve está bien.
No suele ser un trauma no subir a pistas o dejarlo a las dos horas si las condiciones no son buenas.
No se va al ritmo del que va algún finde o una semana.
Si hay salud para esquiar a gusto 3 o 4 horas, vale la pena.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: