Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseQue se congele el cierre del porta no es un problema si tienes una botella de agua vacía a mano y has visto McGyver!
Cita
madari
Que se congele el cierre del porta no es un problema si tienes una botella de agua vacía a mano y has visto McGyver!
Cita
madari
Que se congele el cierre del porta no es un problema si tienes una botella de agua vacía a mano y has visto McGyver!
O si has bebido mucha cerveza...
Cita
Jairo
Cita
madari
Que se congele el cierre del porta no es un problema si tienes una botella de agua vacía a mano y has visto McGyver!
O si has bebido mucha cerveza...
Cita
Jairo
Cita
madari
Que se congele el cierre del porta no es un problema si tienes una botella de agua vacía a mano y has visto McGyver!
O si has bebido mucha cerveza...
Lo malo es que necesitas una escalera para poder mear en el cierre… o tener muchas ganas![]()
Cita
Yuri
Cita
Jairo
Cita
madari
Que se congele el cierre del porta no es un problema si tienes una botella de agua vacía a mano y has visto McGyver!
O si has bebido mucha cerveza...
Lo malo es que necesitas una escalera para poder mear en el cierre… o tener muchas ganas
Cita
Yuri
Cita
Jairo
Cita
madari
Que se congele el cierre del porta no es un problema si tienes una botella de agua vacía a mano y has visto McGyver!
O si has bebido mucha cerveza...
Lo malo es que necesitas una escalera para poder mear en el cierre… o tener muchas ganas
Por eso he puesto mucha cerveza
Cita
Jairo
Cita
Yuri
Cita
Jairo
Cita
madari
Que se congele el cierre del porta no es un problema si tienes una botella de agua vacía a mano y has visto McGyver!
O si has bebido mucha cerveza...
Lo malo es que necesitas una escalera para poder mear en el cierre… o tener muchas ganas
Por eso he puesto mucha cerveza
Cita
Jairo
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Otra desventaja del cofre es el tamaño, yo tengo esquís de más de 180 (Con los que esquío habitualmente son de 184 y 189) y hay pocos cofres de ese tamaño y son (o lo eran la última vez que miré) muy caros.
Cierto. Con los esquís largos (a partir de 180) hay problemas, efectivamente.
Cita
Nemancos
Cita
Jairo
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Otra desventaja del cofre es el tamaño, yo tengo esquís de más de 180 (Con los que esquío habitualmente son de 184 y 189) y hay pocos cofres de ese tamaño y son (o lo eran la última vez que miré) muy caros.
Cierto. Con los esquís largos (a partir de 180) hay problemas, efectivamente.
Cita
Nemancos
Cita
Jairo
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Otra desventaja del cofre es el tamaño, yo tengo esquís de más de 180 (Con los que esquío habitualmente son de 184 y 189) y hay pocos cofres de ese tamaño y son (o lo eran la última vez que miré) muy caros.
Cierto. Con los esquís largos (a partir de 180) hay problemas, efectivamente.
Vaya, no sabía esto y me planteaba en un futuro la opción de un cofre. No por viajes largos, sino por poder llevar variedad de esquís, incluyendo los de fondo. Los míos son de 186 y 190.
Cita
AT
Cita
Nemancos
Cita
Jairo
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Otra desventaja del cofre es el tamaño, yo tengo esquís de más de 180 (Con los que esquío habitualmente son de 184 y 189) y hay pocos cofres de ese tamaño y son (o lo eran la última vez que miré) muy caros.
Cierto. Con los esquís largos (a partir de 180) hay problemas, efectivamente.
Vaya, no sabía esto y me planteaba en un futuro la opción de un cofre. No por viajes largos, sino por poder llevar variedad de esquís, incluyendo los de fondo. Los míos son de 186 y 190.
La verdad es que hemos visto barra y portaesquis de menabo. Tan mala calidad es respecto a Thule?
Cita
Nemancos
Cita
Jairo
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Otra desventaja del cofre es el tamaño, yo tengo esquís de más de 180 (Con los que esquío habitualmente son de 184 y 189) y hay pocos cofres de ese tamaño y son (o lo eran la última vez que miré) muy caros.
Cierto. Con los esquís largos (a partir de 180) hay problemas, efectivamente.
Vaya, no sabía esto y me planteaba en un futuro la opción de un cofre. No por viajes largos, sino por poder llevar variedad de esquís, incluyendo los de fondo. Los míos son de 186 y 190.
Cita
AT
Cita
Nemancos
Cita
Jairo
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Otra desventaja del cofre es el tamaño, yo tengo esquís de más de 180 (Con los que esquío habitualmente son de 184 y 189) y hay pocos cofres de ese tamaño y son (o lo eran la última vez que miré) muy caros.
Cierto. Con los esquís largos (a partir de 180) hay problemas, efectivamente.
Vaya, no sabía esto y me planteaba en un futuro la opción de un cofre. No por viajes largos, sino por poder llevar variedad de esquís, incluyendo los de fondo. Los míos son de 186 y 190.
Buenas, una duda. Tengo unos portaesquís marca Thule y al cambiar de coche necesito comprar una baca. He mirado una marca Cruz pero no tienen riel, son lisas. Y otra de Norauto. Sabéis si hay algún adaptador para montarlos en bacas sin rieles?
Mil gracias por vuestro tiempo.
Cita
Almudens
Buenas, una duda. Tengo unos portaesquís marca Thule y al cambiar de coche necesito comprar una baca. He mirado una marca Cruz pero no tienen riel, son lisas. Y otra de Norauto. Sabéis si hay algún adaptador para montarlos en bacas sin rieles?
Mil gracias por vuestro tiempo.
Cita
Karacola
Lafu, eso me da que no está homologado y si te paran los guardias....
Cita
Karacola
Lafu, eso me da que no está homologado y si te paran los guardias....
¿ hay algún sitio oficial donde poder leer algo al respecto ?
tengo un portabicis fiamma en la furgo y unos portaesquis Cruz, pero no se como hacerlos casar.......
Aquí lo explican ( ir directamenteCita
lafu
Cita
Karacola
Lafu, eso me da que no está homologado y si te paran los guardias....
¿ hay algún sitio oficial donde poder leer algo al respecto ?
tengo un portabicis fiamma en la furgo y unos portaesquis Cruz, pero no se como hacerlos casar.......
Cita
Karacola
Lafu, eso me da que no está homologado y si te paran los guardias....
¿ hay algún sitio oficial donde poder leer algo al respecto ?
tengo un portabicis fiamma en la furgo y unos portaesquis Cruz, pero no se como hacerlos casar.......
Cita
lafu
Cita
Karacola
Lafu, eso me da que no está homologado y si te paran los guardias....
¿ hay algún sitio oficial donde poder leer algo al respecto ?
tengo un portabicis fiamma en la furgo y unos portaesquis Cruz, pero no se como hacerlos casar.......
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: