Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseSi de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.
Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...
Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro
Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.
Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.
Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.
Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.
Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...
Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro
Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.
Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.
Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.
Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.
Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...
Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro
Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.
Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.
Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.
Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.
No te olvides de los peajes.
Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.
Cita
Yuri
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.
Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...
Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro
Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.
Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.
Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.
Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.
No te olvides de los peajes.
Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
Evolución de los precios normales de los forfaits de esquí en los Alpes franceses entre 2000 y 2025:
[t.me]
Pues al final conseguirán que la gente deje de consumir en los valles (que es precisamente para lo que se instala una estación, para el desarrollo de la zona).
Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes.
Pero por otro lado también veo normal que se limite de alguna forma, porque si con esos precios, tenemos las estaciones abarrotadas (sobre todo las de mayor incremento), pues no imaginemos qué pasaría si encima fuese barato... Habría que poner un aforo máximo. Aunque no soy partidario de limitar la afluencia a través del precio, ya que esto hace que al final solo vayan los que más se lo pueden permitir, PERO ES LO MÁS FÁCIL, y nuestras administraciones no están para complicarse la vida, take it easy.
Quizá se podría llegar a un equilibrio con más modalidades en los tiempos de FF, hay mucha gente que esquía 3 horas y el resto del día b/ebe cerveza o fuma porros, pues esos podrían pagar menos, tendrían más para beber, y además, saldrían de las pistas durante más tiempo, que es lo que nos interesa. Yo haría un FF que sea 2,5 horas de esquí + 12 litros de cerveza, al mismo precio que el FF del día completo. Te digo yo que ese modelo lo peta!
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"
Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.
Sin valorar nada mas. Creo.
Cita
pppvago
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"
Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.
Sin valorar nada mas. Creo.
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"
Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.
Sin valorar nada mas. Creo.
Llevo notando el aumento del precio del FF en formigal muchos años. Con apenas mejoras (dos nuevos remontes) y en algunos casos peoras (parking superior de Anayet de pago). La subida me parece desproporcionada, sobre el aumento del FF de varios días tengo clarísimo que ha subido, incluso en mayor proporción porque antes salía rentable y ahora ya no; hace muchos años que dejé de usarlo porque no salían las cuentas. Además en los FF de 5 o 10 días han desaparecido las promociones interesantes que antes había y con las que te podías intentar ahorrar unos euros.
También creo que es importante poner el foco en que una subida del FF casi del 40% implica un dineral en una semana:
2019 formigal 47e por 7 días = 329 e
2024 formigal 65e por 7 días = 455 e
120e de más la misma semana de esquí, me parece una pasada de subida.
Cita
floppy
Llevo notando el aumento del precio del FF en formigal muchos años. Con apenas mejoras (dos nuevos remontes) y en algunos casos peoras (parking superior de Anayet de pago). La subida me parece desproporcionada, sobre el aumento del FF de varios días tengo clarísimo que ha subido, incluso en mayor proporción porque antes salía rentable y ahora ya no; hace muchos años que dejé de usarlo porque no salían las cuentas. Además en los FF de 5 o 10 días han desaparecido las promociones interesantes que antes había y con las que te podías intentar ahorrar unos euros.
También creo que es importante poner el foco en que una subida del FF casi del 40% implica un dineral en una semana:
2019 formigal 47e por 7 días = 329 e
2024 formigal 65e por 7 días = 455 e
120e de más la misma semana de esquí, me parece una pasada de subida.
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.
Forfaits:
Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.
Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.
Peajes:
Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)
La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día
Alojamiento:
Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.
Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.
Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.
Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
La casuística de cada uno es eso.Cita
yrithinnd
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.
Forfaits:
Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.
Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.
Peajes:
Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)
La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día
Alojamiento:
Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.
Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.
Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.
Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
La casuística de cada uno es eso.Cita
yrithinnd
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.
Forfaits:
Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.
Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.
Peajes:
Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)
La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día
Alojamiento:
Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.
Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.
Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.
Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
No obstante habría que comparar estaciones de pelo parecido, no?
Cita
Yuri
La casuística de cada uno es eso.Cita
yrithinnd
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.
Forfaits:
Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.
Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.
Peajes:
Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)
La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día
Alojamiento:
Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.
Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.
Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.
Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
No obstante habría que comparar estaciones de pelo parecido, no?
La casuística de cada uno es eso.Cita
yrithinnd
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.
Forfaits:
Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.
Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.
Peajes:
Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)
La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día
Alojamiento:
Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.
Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.
Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.
Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
No obstante habría que comparar estaciones de pelo parecido, no?
Cita
Yuri
La casuística de cada uno es eso.Cita
yrithinnd
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.
Forfaits:
Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.
Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.
Peajes:
Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)
La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día
Alojamiento:
Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.
Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.
Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.
Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
No obstante habría que comparar estaciones de pelo parecido, no?
Sin duda, Npy mima a las familias![]()
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias
La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.
Cita
Yuri
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias
La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias
La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.
Cita
Yuri
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias
La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: