FORO GENERAL

Dionisio Ciria Pertusa
Enviado: 14-01-2025 20:56
En los últimos años, los amantes del esquí hemos notado un incremento significativo en el precio de los forfaits. Un tema que preocupa tanto a esquiadores habituales como a turistas ocasionales. Basándonos en los datos recopilados de diversas estaciones de esquí en España y Andorra, podemos observar un aumento generalizado en los precios de los forfaits desde la temporada 2019-2020 hasta la temporada 2024-2025.



Incremento Promedio del 27%

El promedio del precio de los forfaits en estas estaciones ha pasado de 45 € en la temporada 2019-2020 a 57 € en la temporada 2024-2025, lo que representa un aumento del 27%. Este incremento se ha visto reflejado en todas las estaciones analizadas, aunque con variaciones significativas entre ellas. Entre las estaciones que han experimentado un mayor incremento en los precios destaca Formigal, donde el precio del forfait ha subido un 38%, pasando de 47 € a 65 €. Le sigue Masella con un aumento del 35%, y Grand Valira con un 31%. En el otro extremo, Boí Taüll muestra el menor incremento, con solo un 13%, subiendo de 39 € a 44 €. Sierra Nevada también presenta un aumento relativamente moderado del 21%.

¿Qué Significa Esto para los Esquiadores?

Para los esquiadores, este incremento significa un mayor gasto en sus escapadas de invierno. Es posible que muchos busquen alternativas más asequibles (Pirineos francés) o limiten sus visitas a las estaciones más caras. Por otro lado, las estaciones pueden necesitar justificar estos precios mejorando la calidad de los servicios ofrecidos o haciendo hincapié en el aumento de costes operativos de los últimos años.

Un cordial saludo.

Atentamente,
Dionisio Ciria Pertusa.
Karma: 295 - Votos positivos: 24 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2025 21:13
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 82
Muy buen análisis...

Solo hace falta incluir el pirineo frances con las multiples tarjetas opcionales que tienen de fidelización y la visión que se nos queda, sobre todo de Aragon... tela tela tela
Karma: 38 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2025 21:43
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 3
¡Muchas gracias! En el próximo añado alguna estación más.

Saludos cordiales
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-01-2025 08:51
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 97
Hola,

Muy interesante este análisis. Lo complemento con la evolución del IPC nacional entre las fechas de Septiembre 2019 a Septiembre 2024: 18.5%. Fuente: Instituto Nacional de Estadística.

Esto significa que los forfaits, en promedio y en todas las estaciones excepto en Boí Taüll, han aumentado en mayor proporción que el IPC entre esas fechas.

Slds.
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
A esa tabla habría que añadir una columna que indicase si en ese periodo de tiempo el funcionamiento de la estación ha mejorado o empeorado. Por ejemplo en el caso de Formigal la temporada pasada hubo una baja de calidad alarmante, entre otras cosas por una aparente falta de personal escandalosa.

Lo grave no es pagar 65€, que son muchos, es que encima luego el servicio sea lamentable. El palo es doble, precio mayor y en paralelo menor calidad en el servicio.
Karma: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-01-2025 12:13
Admin
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 718
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-01-2025 12:22
Registrado: 7 años antes
Mensajes: 887
Buenos días , Iván a mí me sale lo mismo el gasto de gas oíl, llegar al piri Francés que al Español , lo que sale más dinero son en peajes , pero llegas antes , de mi casa a Panticosa , tardo 4:00h , para llegar a Cauterets 3:30 ,
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-01-2025 13:02
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.521
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No te olvides de los peajes.

Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.
Karma: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No te olvides de los peajes.

Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.
Cita
Yuri
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No te olvides de los peajes.

Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.

Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas. Y puede elegir si vas a un alojamiento caro o barato. El forfait es individual e imprescindible, y no puede ser justificable de ninguna manera una subida del 40% en apenas unos pocos años, acompañada de un descenso alarmante en la calidad del servicio.

El cliente decide si va o no a Formigal, es libre de hacerlo, ahora bien la verdad hay que contarla y es esa. Se dice y no pasa nada, son hechos.
Karma: 39 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-01-2025 14:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.521
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
Karma: 36 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Hay que entender cuales son los principales costos operativos y de capital de una estacion para saber si la subida es desproporcionada o no.
Sin saber mucho del tema, me imagino que los costos operativos principalmente serán sueldos , electricidad y diesel.
Sueldos, desde el 2018 el SMI subió un 50% aprox (eso no significa que la subida del gasto en personal de la estacion sea esa, pero seguro que les ha impactado)
En el 2019 la media anual del costo de electricidad mayorista fue 47€/MWh, en el 2024 fue 63€/MWh (y en el 2022 fue 210€/MWh)
No tengo el dato exacto del diesel, ha tenido sus altibajos pero siento que por en promedio debe de estar por lo menos un 20% mas caro que por el 2019

Con este análisis simple no parece que la subida sea desproporcionada.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 15/01/2025 14:43 por diegobilbao.
Karma: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.

Imagínate que dentro de 5 años fuera 110€ de peajes en lugar de 70, y encima tardases más tiempo que ahora en el mismo trayecto. Eso ha pasado en Formigal.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-01-2025 17:28
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 2.016
Evolución de los precios normales de los forfaits de esquí en los Alpes franceses entre 2000 y 2025:

[t.me]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-01-2025 17:58
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Evolución de los precios normales de los forfaits de esquí en los Alpes franceses entre 2000 y 2025:

[t.me]
Pues al final conseguirán que la gente deje de consumir en los valles (que es precisamente para lo que se instala una estación, para el desarrollo de la zona).

Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes.

Pero por otro lado también veo normal que se limite de alguna forma, porque si con esos precios, tenemos las estaciones abarrotadas (sobre todo las de mayor incremento), pues no imaginemos qué pasaría si encima fuese barato... Habría que poner un aforo máximo. Aunque no soy partidario de limitar la afluencia a través del precio, ya que esto hace que al final solo vayan los que más se lo pueden permitir, PERO ES LO MÁS FÁCIL, y nuestras administraciones no están para complicarse la vida, take it easy.

Quizá se podría llegar a un equilibrio con más modalidades en los tiempos de FF, hay mucha gente que esquía 3 horas y el resto del día b/ebe cerveza o fuma porros, pues esos podrían pagar menos, tendrían más para beber, y además, saldrían de las pistas durante más tiempo, que es lo que nos interesa. Yo haría un FF que sea 2,5 horas de esquí + 12 litros de cerveza, al mismo precio que el FF del día completo. Te digo yo que ese modelo lo peta!
Karma: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-01-2025 18:24
Registrado: 8 meses antes
Mensajes: 109
Pues al final conseguirán que la gente deje de consumir en los valles (que es precisamente para lo que se instala una estación, para el desarrollo de la zona).

Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes.

Pero por otro lado también veo normal que se limite de alguna forma, porque si con esos precios, tenemos las estaciones abarrotadas (sobre todo las de mayor incremento), pues no imaginemos qué pasaría si encima fuese barato... Habría que poner un aforo máximo. Aunque no soy partidario de limitar la afluencia a través del precio, ya que esto hace que al final solo vayan los que más se lo pueden permitir, PERO ES LO MÁS FÁCIL, y nuestras administraciones no están para complicarse la vida, take it easy.

Quizá se podría llegar a un equilibrio con más modalidades en los tiempos de FF, hay mucha gente que esquía 3 horas y el resto del día b/ebe cerveza o fuma porros, pues esos podrían pagar menos, tendrían más para beber, y además, saldrían de las pistas durante más tiempo, que es lo que nos interesa. Yo haría un FF que sea 2,5 horas de esquí + 12 litros de cerveza, al mismo precio que el FF del día completo. Te digo yo que ese modelo lo peta!
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"

Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.

Sin valorar nada mas. Creo.
Karma: 51 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"

Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.

Sin valorar nada mas. Creo.
Cita
pppvago
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"

Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.

Sin valorar nada mas. Creo.

Entiendo que no se refiere a ese modo “literal”. Si uno va por ejemplo a Formigal se encuentra desde hace años con familias con piso en el valle, niños en el club y cochazos, que las cerves y los bocatas se los sacan del coche… desde la silla de Collado se puede ver perfectamente en el parking de Sarrios.

Puedes acuchillar al que va un finde suelto, que luego no repite o si lo hace se lo lleva de casa… al habitual no le timas.


Están equivocando totalmente la estrategia a largo plazo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-01-2025 20:27
Registrado: 7 meses antes
Mensajes: 38
Cada uno es libre de hacerse trampas al solitario pero los números no mienten, siendo cada caso particular por las circunstancias personales y su lugar de residencia.
La temporada pasada lo tuve muy sencillo para comparar, un fin de semana fuimos a Formigal y al siguiente a GranTourmalet.
Familia de 4, el FF diario en Formigal 240 eur, en GT 160 euros, apartamento en Escarrilla 300 eur el fin de semana, en Bareges 220 euros, en gasolina y peajes me sale 50/60 eur más caro ir a Francia y 45 minutos más.
Resumiendo, el ahorro en mi caso se acerca a los 200 eur por fin de semana, multiplicado por X fines de semana.
Karma: 42 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-01-2025 20:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.521
Quieren esquiadores que hagan estancia, y vendérselo directamente, alojamiento + forfait.

Al esquiador que va y compra el FF de día en la taquilla lo van a fusilar. Ya vemos lo que está pasando en usa y cada vez más en Alpes.

FF de temporada que amortizarás con poco más de 10 dias de esquí.
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 09:50
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 300
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"

Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.

Sin valorar nada mas. Creo.
Buenos días:

Totalmente de acuerdo, aunque compres la autocaravana de segunda mano, unos 50.000€... Es que es mucha pasta para muchas noches de hotel... Tienes que viajar como mínimo 7-8 veces al año unos cuántos días cada viaje para que la amortización a 10 años te salga a pre... Si te sale...

En mi caso teniendo en cuenta que el que tendría el tiempo para todos esos viajes sería yo sólo en la familia... Todavía se me ponen los números mucho más cuesta arriba...
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 10:09
Registrado: 7 meses antes
Mensajes: 38
Creo que la autocaravana tiene que ver más con un modo de viajar que con buscar un ahorro.
Aunque todo está por las nubes, el FF es lo único en lo que no puedes ahorrar, la alternativa es buscar otras estaciones.
Puedes buscar alojamientos más baratos, puedes ir a restaurantes más baratos o incluso hacer las comidas en tu apartamento, puedes buscar gasolineras más económicas, pero el FF....
El precio del FF en España me parece totalmente desorbitado con respecto a nuestros ingresos. No sé si interesa a las estaciones que sea como antaño cuando sólo esquiaba la gente adinerada. Sinceramente y con todos los respetos que una estacion como Candanchú te cobre con seguro 60 euros, en fin.
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 10:27
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 374
Llevo notando el aumento del precio del FF en formigal muchos años. Con apenas mejoras (dos nuevos remontes) y en algunos casos peoras (parking superior de Anayet de pago). La subida me parece desproporcionada, sobre el aumento del FF de varios días tengo clarísimo que ha subido, incluso en mayor proporción porque antes salía rentable y ahora ya no; hace muchos años que dejé de usarlo porque no salían las cuentas. Además en los FF de 5 o 10 días han desaparecido las promociones interesantes que antes había y con las que te podías intentar ahorrar unos euros.

También creo que es importante poner el foco en que una subida del FF casi del 40% implica un dineral en una semana:

2019 formigal 47e por 7 días = 329 e
2024 formigal 65e por 7 días = 455 e

120e de más la misma semana de esquí, me parece una pasada de subida.
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 10:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.521
Llevo notando el aumento del precio del FF en formigal muchos años. Con apenas mejoras (dos nuevos remontes) y en algunos casos peoras (parking superior de Anayet de pago). La subida me parece desproporcionada, sobre el aumento del FF de varios días tengo clarísimo que ha subido, incluso en mayor proporción porque antes salía rentable y ahora ya no; hace muchos años que dejé de usarlo porque no salían las cuentas. Además en los FF de 5 o 10 días han desaparecido las promociones interesantes que antes había y con las que te podías intentar ahorrar unos euros.

También creo que es importante poner el foco en que una subida del FF casi del 40% implica un dineral en una semana:

2019 formigal 47e por 7 días = 329 e
2024 formigal 65e por 7 días = 455 e

120e de más la misma semana de esquí, me parece una pasada de subida.
Cita
floppy
Llevo notando el aumento del precio del FF en formigal muchos años. Con apenas mejoras (dos nuevos remontes) y en algunos casos peoras (parking superior de Anayet de pago). La subida me parece desproporcionada, sobre el aumento del FF de varios días tengo clarísimo que ha subido, incluso en mayor proporción porque antes salía rentable y ahora ya no; hace muchos años que dejé de usarlo porque no salían las cuentas. Además en los FF de 5 o 10 días han desaparecido las promociones interesantes que antes había y con las que te podías intentar ahorrar unos euros.

También creo que es importante poner el foco en que una subida del FF casi del 40% implica un dineral en una semana:

2019 formigal 47e por 7 días = 329 e
2024 formigal 65e por 7 días = 455 e

120e de más la misma semana de esquí, me parece una pasada de subida.

Si miras ahora mismo en la web de Formigal Hotel + FF, la estancia del domingo 19 al domingo 26, con 7 días de FF te sale desde 505 eur con alojamiento en el valle.

Si lo miras para la última semana de marzo, lo tienes desde 464 eur con alojamiento en SENEGÜÉ.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 16/01/2025 11:00 por Yuri.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 11:44
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.721
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.

En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.


Forfaits:

Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.

Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.


Peajes:

Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)

La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día


Alojamiento:

Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.

Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.

Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.



Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.



Karma: 134 - Votos positivos: 11 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 12:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.521
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.

En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.


Forfaits:

Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.

Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.


Peajes:

Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)

La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día


Alojamiento:

Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.

Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.

Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.



Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
Cita
yrithinnd
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.

En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.


Forfaits:

Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.

Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.


Peajes:

Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)

La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día


Alojamiento:

Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.

Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.

Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.



Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
La casuística de cada uno es eso.
No obstante habría que comparar estaciones de pelo parecido, no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 12:39
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.721
Cita
yrithinnd
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.

En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.


Forfaits:

Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.

Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.


Peajes:

Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)

La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día


Alojamiento:

Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.

Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.

Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.



Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
La casuística de cada uno es eso.
No obstante habría que comparar estaciones de pelo parecido, no?
Cita
Yuri
Cita
yrithinnd
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.

En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.


Forfaits:

Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.

Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.


Peajes:

Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)

La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día


Alojamiento:

Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.

Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.

Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.



Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
La casuística de cada uno es eso.
No obstante habría que comparar estaciones de pelo parecido, no?

En mi caso particular, los precios del fin de semana serían estos:

Luz, 260€
Candanchu, 365€

Grand Tormalet 320€
Formigal 474€



Aunque...... DiablilloDiablilloDiablillo







Karma: 79 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 14:11
Registrado: 7 meses antes
Mensajes: 38
Cita
yrithinnd
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.

En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.


Forfaits:

Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.

Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.


Peajes:

Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)

La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día


Alojamiento:

Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.

Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.

Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.



Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
La casuística de cada uno es eso.
No obstante habría que comparar estaciones de pelo parecido, no?
Cita
Yuri
Cita
yrithinnd
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.

En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.


Forfaits:

Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.

Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.


Peajes:

Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)

La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día


Alojamiento:

Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.

Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.

Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.



Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
La casuística de cada uno es eso.
No obstante habría que comparar estaciones de pelo parecido, no?

Ni así.
Comparemos por ejemplo Piau o Peyragudes con tamaños parecidos como Astún o Candanchú, es mucho más barato esquiar en las francesas. Ya si hablamos de comparar instalaciones entre Peyragudes y Candanchú por ejemplo no hay por donde cogerlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 14:53
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 209
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 15:00
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.521
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 15:28
Registrado: 7 meses antes
Mensajes: 38
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.
Es muy sencillo, que alguien me diga dónde puedo en España esquiar 4 de familia en una estación de 100 kms por 160 eur diarios seguro incluido y voy de cabeza.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 16/01/2025 15:32 por RoglicNu.
Karma: 125 - Votos positivos: 9 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 15:31
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 35.289
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Para adultos "sueltos" es discutible, para familias Francia gana por goleada desde el momento en que te cobran el ff de adulto a precio de niño, pese a que cada vez haya menos ventajas.



Karma: 60 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.