FORO GENERAL

Enviado: 27-06-2024 22:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.643
Pues ni idea, poco o nada me han hablado nunca de esas estaciones., la verdad. Pero dudo tuvieran un material de esquí especial para ellas, pero si tú dices que es lo que hay pues oye, será que lo tenían.

Saludosguiño
Cita
ErMichu
Pues ni idea, poco o nada me han hablado nunca de esas estaciones., la verdad. Pero dudo tuvieran un material de esquí especial para ellas, pero si tú dices que es lo que hay pues oye, será que lo tenían.

Saludosguiño

Pues tú mismo lo reconoces de que poco o nada te han hablado de ambas estaciones así que...Diablillo
Karma: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2024 22:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 10.865
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
SkiCerdanya
Pues como en una comparativa, se hace una suma de puntos... Es decir, en cada apartado se valora cada estación.
Estos son los resultados:
1- El tamaño de la estación (km esq. , hectáreas , desnivel, cotas) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
2- El ofrecimiento de pistas (cantidad, calidad, variedad) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
3- Remontes mecánicos (cantidad, calidad, modernidad, capacidad…) BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas (puntua el doble)
4- Fiabilidad de nieve (cantidad, calidad, nieve producida) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
5- Preparación de pistas (pisamiento de pistas) BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
6- Accesos y aparcamientos BB= 3 estrellas / M/M= 3 estrellas
7- Orientación y ubicación BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
8- Orden y limpieza BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
9- Respeto con el medio ambiente BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
10- Amabilidad y atención del personal BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas
11- Gastronomía BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
12- Apres esquí y actividades de ocio BB= 4 estrellas / M/M= 3 estrellas
13- Alojamientos BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
14- Familiass y niños BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
15- Zona debutantes y escuelas de esquí BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
16- Expertos y freeride BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
17- Snowpark BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
18- Circuitos de raquetas/ esquí de montaña… BB= 3 estrellas / M/M= 1 estrellas

NOTA FINAL:
- Baqueira/Beret = 4,2 sobre 5.
- La Molina/Masella= 4,3 sobre 5.


Por eso está por encima en el top.



Pregunta a cualquier persona que haya estado en las dos, no me creo que nadie diga que es mejor Alp ni de coña.


Yo soy de los que han esquiado en ambas y muchas veces por cierto, mi opinión personal es que con nieve abundante en ambos dominios Alp2500 tiene muy poco o nada que envidiar a BB, hablo cómo digo de cuando hay nieve abundante y con todo abierto evidentemente, algo que era muy habitual en los años 70 cómo bien sabemos, luego lamentablemente ya no tan a menudo, pero ojo que a BB tampoco es que le sobre mucho la nieve en algunas temporadas cómo por ejemplo en ésta última la de 2023-24 y en alguna más en la que tuvieron que mover nieve con la ayuda de camiones y de helicópteros. Saludos!smiling smiley



Ya te he remarcado bien lo de nieve abundante risasrisasrisasrisas

A parte de esto, nieve mármol casi siempre en Masella y un hormiguero peligrosísimo los fines de semana... No sé Rick... risasrisas

Edito para añadir que con nieve abundante y poca gente todas son una maravilla, incluso Rasos de Peguera.

Claro que sí con nieve abundante todas son buenas pero lamentablemente Alp2500 ultimamente no goza demasiadas veces de nieve abundante pero también hay que reconocer que a BB también le sucede aunque no sea tan habitualmente pero le sucede te guste o no te guste, es la realidad. En cuanto a lo del mármol cuando hay nieve abundante tampoco es mármol lo que te encuentras en Masella, conste que a mi me gusta mucho más La Molina, y en cuanto a hormigueros no tengo ningún problema porque hace años, muchos, que tengo la gran suerte de poder esquiar en días de entre semana o sea en días en que las hormigas están bien escondiditasrisasrisasrisas Saludos!smiling smiley
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
SkiCerdanya
Pues como en una comparativa, se hace una suma de puntos... Es decir, en cada apartado se valora cada estación.
Estos son los resultados:
1- El tamaño de la estación (km esq. , hectáreas , desnivel, cotas) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
2- El ofrecimiento de pistas (cantidad, calidad, variedad) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
3- Remontes mecánicos (cantidad, calidad, modernidad, capacidad…) BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas (puntua el doble)
4- Fiabilidad de nieve (cantidad, calidad, nieve producida) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
5- Preparación de pistas (pisamiento de pistas) BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
6- Accesos y aparcamientos BB= 3 estrellas / M/M= 3 estrellas
7- Orientación y ubicación BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
8- Orden y limpieza BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
9- Respeto con el medio ambiente BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
10- Amabilidad y atención del personal BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas
11- Gastronomía BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
12- Apres esquí y actividades de ocio BB= 4 estrellas / M/M= 3 estrellas
13- Alojamientos BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
14- Familiass y niños BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
15- Zona debutantes y escuelas de esquí BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
16- Expertos y freeride BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
17- Snowpark BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
18- Circuitos de raquetas/ esquí de montaña… BB= 3 estrellas / M/M= 1 estrellas

NOTA FINAL:
- Baqueira/Beret = 4,2 sobre 5.
- La Molina/Masella= 4,3 sobre 5.


Por eso está por encima en el top.



Pregunta a cualquier persona que haya estado en las dos, no me creo que nadie diga que es mejor Alp ni de coña.


Yo soy de los que han esquiado en ambas y muchas veces por cierto, mi opinión personal es que con nieve abundante en ambos dominios Alp2500 tiene muy poco o nada que envidiar a BB, hablo cómo digo de cuando hay nieve abundante y con todo abierto evidentemente, algo que era muy habitual en los años 70 cómo bien sabemos, luego lamentablemente ya no tan a menudo, pero ojo que a BB tampoco es que le sobre mucho la nieve en algunas temporadas cómo por ejemplo en ésta última la de 2023-24 y en alguna más en la que tuvieron que mover nieve con la ayuda de camiones y de helicópteros. Saludos!smiling smiley



Ya te he remarcado bien lo de nieve abundante risasrisasrisasrisas

A parte de esto, nieve mármol casi siempre en Masella y un hormiguero peligrosísimo los fines de semana... No sé Rick... risasrisas

Edito para añadir que con nieve abundante y poca gente todas son una maravilla, incluso Rasos de Peguera.

Claro que sí con nieve abundante todas son buenas pero lamentablemente Alp2500 ultimamente no goza demasiadas veces de nieve abundante pero también hay que reconocer que a BB también le sucede aunque no sea tan habitualmente pero le sucede te guste o no te guste, es la realidad. En cuanto a lo del mármol cuando hay nieve abundante tampoco es mármol lo que te encuentras en Masella, conste que a mi me gusta mucho más La Molina, y en cuanto a hormigueros no tengo ningún problema porque hace años, muchos, que tengo la gran suerte de poder esquiar en días de entre semana o sea en días en que las hormigas están bien escondiditasrisasrisasrisas Saludos!smiling smiley




Claro, pero tú estás hablando de parámetros para mi nada válidos.
Primero, estás hablando de cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y eso es… nunca (por desgracia) y lo comparas con Baqueira cuando esta tiene poca o muy poca nieve, y eso es… muy pocas veces.
Y segundo, tú partes de la base de esquiar entre semana y nunca los findes, que es lo normal en la l 90% de la gente, así que esto es hacerse trampas jugando al solitario.

Por cierto, a mi también me gusta mucho más La Molina que Masella.

Un saludo Fischer! 😜😜
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2024 22:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.643
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
SkiCerdanya
Pues como en una comparativa, se hace una suma de puntos... Es decir, en cada apartado se valora cada estación.
Estos son los resultados:
1- El tamaño de la estación (km esq. , hectáreas , desnivel, cotas) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
2- El ofrecimiento de pistas (cantidad, calidad, variedad) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
3- Remontes mecánicos (cantidad, calidad, modernidad, capacidad…) BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas (puntua el doble)
4- Fiabilidad de nieve (cantidad, calidad, nieve producida) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
5- Preparación de pistas (pisamiento de pistas) BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
6- Accesos y aparcamientos BB= 3 estrellas / M/M= 3 estrellas
7- Orientación y ubicación BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
8- Orden y limpieza BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
9- Respeto con el medio ambiente BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
10- Amabilidad y atención del personal BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas
11- Gastronomía BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
12- Apres esquí y actividades de ocio BB= 4 estrellas / M/M= 3 estrellas
13- Alojamientos BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
14- Familiass y niños BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
15- Zona debutantes y escuelas de esquí BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
16- Expertos y freeride BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
17- Snowpark BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
18- Circuitos de raquetas/ esquí de montaña… BB= 3 estrellas / M/M= 1 estrellas

NOTA FINAL:
- Baqueira/Beret = 4,2 sobre 5.
- La Molina/Masella= 4,3 sobre 5.


Por eso está por encima en el top.



Pregunta a cualquier persona que haya estado en las dos, no me creo que nadie diga que es mejor Alp ni de coña.


Yo soy de los que han esquiado en ambas y muchas veces por cierto, mi opinión personal es que con nieve abundante en ambos dominios Alp2500 tiene muy poco o nada que envidiar a BB, hablo cómo digo de cuando hay nieve abundante y con todo abierto evidentemente, algo que era muy habitual en los años 70 cómo bien sabemos, luego lamentablemente ya no tan a menudo, pero ojo que a BB tampoco es que le sobre mucho la nieve en algunas temporadas cómo por ejemplo en ésta última la de 2023-24 y en alguna más en la que tuvieron que mover nieve con la ayuda de camiones y de helicópteros. Saludos!smiling smiley



Ya te he remarcado bien lo de nieve abundante risasrisasrisasrisas

A parte de esto, nieve mármol casi siempre en Masella y un hormiguero peligrosísimo los fines de semana... No sé Rick... risasrisas

Edito para añadir que con nieve abundante y poca gente todas son una maravilla, incluso Rasos de Peguera.

Claro que sí con nieve abundante todas son buenas pero lamentablemente Alp2500 ultimamente no goza demasiadas veces de nieve abundante pero también hay que reconocer que a BB también le sucede aunque no sea tan habitualmente pero le sucede te guste o no te guste, es la realidad. En cuanto a lo del mármol cuando hay nieve abundante tampoco es mármol lo que te encuentras en Masella, conste que a mi me gusta mucho más La Molina, y en cuanto a hormigueros no tengo ningún problema porque hace años, muchos, que tengo la gran suerte de poder esquiar en días de entre semana o sea en días en que las hormigas están bien escondiditasrisasrisasrisas Saludos!smiling smiley




Claro, pero tú estás hablando de parámetros para mi nada válidos.
Primero, estás hablando de cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y eso es… nunca (por desgracia) y lo comparas con Baqueira cuando esta tiene poca o muy poca nieve, y eso es… muy pocas veces.
Y segundo, tú partes de la base de esquiar entre semana y nunca los findes, que es lo normal en la l 90% de la gente, así que esto es hacerse trampas jugando al solitario.

Por cierto, a mi también me gusta mucho más La Molina que Masella.

Un saludo Fischer! 😜😜
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
SkiCerdanya
Pues como en una comparativa, se hace una suma de puntos... Es decir, en cada apartado se valora cada estación.
Estos son los resultados:
1- El tamaño de la estación (km esq. , hectáreas , desnivel, cotas) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
2- El ofrecimiento de pistas (cantidad, calidad, variedad) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
3- Remontes mecánicos (cantidad, calidad, modernidad, capacidad…) BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas (puntua el doble)
4- Fiabilidad de nieve (cantidad, calidad, nieve producida) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
5- Preparación de pistas (pisamiento de pistas) BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
6- Accesos y aparcamientos BB= 3 estrellas / M/M= 3 estrellas
7- Orientación y ubicación BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
8- Orden y limpieza BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
9- Respeto con el medio ambiente BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
10- Amabilidad y atención del personal BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas
11- Gastronomía BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
12- Apres esquí y actividades de ocio BB= 4 estrellas / M/M= 3 estrellas
13- Alojamientos BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
14- Familiass y niños BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
15- Zona debutantes y escuelas de esquí BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
16- Expertos y freeride BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
17- Snowpark BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
18- Circuitos de raquetas/ esquí de montaña… BB= 3 estrellas / M/M= 1 estrellas

NOTA FINAL:
- Baqueira/Beret = 4,2 sobre 5.
- La Molina/Masella= 4,3 sobre 5.


Por eso está por encima en el top.



Pregunta a cualquier persona que haya estado en las dos, no me creo que nadie diga que es mejor Alp ni de coña.


Yo soy de los que han esquiado en ambas y muchas veces por cierto, mi opinión personal es que con nieve abundante en ambos dominios Alp2500 tiene muy poco o nada que envidiar a BB, hablo cómo digo de cuando hay nieve abundante y con todo abierto evidentemente, algo que era muy habitual en los años 70 cómo bien sabemos, luego lamentablemente ya no tan a menudo, pero ojo que a BB tampoco es que le sobre mucho la nieve en algunas temporadas cómo por ejemplo en ésta última la de 2023-24 y en alguna más en la que tuvieron que mover nieve con la ayuda de camiones y de helicópteros. Saludos!smiling smiley



Ya te he remarcado bien lo de nieve abundante risasrisasrisasrisas

A parte de esto, nieve mármol casi siempre en Masella y un hormiguero peligrosísimo los fines de semana... No sé Rick... risasrisas

Edito para añadir que con nieve abundante y poca gente todas son una maravilla, incluso Rasos de Peguera.

Claro que sí con nieve abundante todas son buenas pero lamentablemente Alp2500 ultimamente no goza demasiadas veces de nieve abundante pero también hay que reconocer que a BB también le sucede aunque no sea tan habitualmente pero le sucede te guste o no te guste, es la realidad. En cuanto a lo del mármol cuando hay nieve abundante tampoco es mármol lo que te encuentras en Masella, conste que a mi me gusta mucho más La Molina, y en cuanto a hormigueros no tengo ningún problema porque hace años, muchos, que tengo la gran suerte de poder esquiar en días de entre semana o sea en días en que las hormigas están bien escondiditasrisasrisasrisas Saludos!smiling smiley




Claro, pero tú estás hablando de parámetros para mi nada válidos.
Primero, estás hablando de cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y eso es… nunca (por desgracia) y lo comparas con Baqueira cuando esta tiene poca o muy poca nieve, y eso es… muy pocas veces.
Y segundo, tú partes de la base de esquiar entre semana y nunca los findes, que es lo normal en la l 90% de la gente, así que esto es hacerse trampas jugando al solitario.

Por cierto, a mi también me gusta mucho más La Molina que Masella.

Un saludo Fischer! 😜😜

Es que esquiar entre semana es un plus tanto en Alp2500 cómo en BB y también en la China risas. Lo de la nieve abundante pues en los años 70 y algunas veces también en otras décadas después lo viví allí, y también he vivido años de penurias en BB así que casi que quedamos en un empate. Y claro está que lo de esquiar entre semana es un gran plus pero no sólo en Alp2500, también lo es en BB y en Australia por ejemplo así que de trampas al solitario nada de nada paisano. Veo que hoy estás algo beligerante risas. Espero que esto sea una muy buena señal en tu recuperación. Saludos!smiling smiley
Karma: 16 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 1
Enviado: 27-06-2024 22:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 10.865
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
SkiCerdanya
Pues como en una comparativa, se hace una suma de puntos... Es decir, en cada apartado se valora cada estación.
Estos son los resultados:
1- El tamaño de la estación (km esq. , hectáreas , desnivel, cotas) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
2- El ofrecimiento de pistas (cantidad, calidad, variedad) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
3- Remontes mecánicos (cantidad, calidad, modernidad, capacidad…) BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas (puntua el doble)
4- Fiabilidad de nieve (cantidad, calidad, nieve producida) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
5- Preparación de pistas (pisamiento de pistas) BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
6- Accesos y aparcamientos BB= 3 estrellas / M/M= 3 estrellas
7- Orientación y ubicación BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
8- Orden y limpieza BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
9- Respeto con el medio ambiente BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
10- Amabilidad y atención del personal BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas
11- Gastronomía BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
12- Apres esquí y actividades de ocio BB= 4 estrellas / M/M= 3 estrellas
13- Alojamientos BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
14- Familiass y niños BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
15- Zona debutantes y escuelas de esquí BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
16- Expertos y freeride BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
17- Snowpark BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
18- Circuitos de raquetas/ esquí de montaña… BB= 3 estrellas / M/M= 1 estrellas

NOTA FINAL:
- Baqueira/Beret = 4,2 sobre 5.
- La Molina/Masella= 4,3 sobre 5.


Por eso está por encima en el top.



Pregunta a cualquier persona que haya estado en las dos, no me creo que nadie diga que es mejor Alp ni de coña.


Yo soy de los que han esquiado en ambas y muchas veces por cierto, mi opinión personal es que con nieve abundante en ambos dominios Alp2500 tiene muy poco o nada que envidiar a BB, hablo cómo digo de cuando hay nieve abundante y con todo abierto evidentemente, algo que era muy habitual en los años 70 cómo bien sabemos, luego lamentablemente ya no tan a menudo, pero ojo que a BB tampoco es que le sobre mucho la nieve en algunas temporadas cómo por ejemplo en ésta última la de 2023-24 y en alguna más en la que tuvieron que mover nieve con la ayuda de camiones y de helicópteros. Saludos!smiling smiley



Ya te he remarcado bien lo de nieve abundante risasrisasrisasrisas

A parte de esto, nieve mármol casi siempre en Masella y un hormiguero peligrosísimo los fines de semana... No sé Rick... risasrisas

Edito para añadir que con nieve abundante y poca gente todas son una maravilla, incluso Rasos de Peguera.

Claro que sí con nieve abundante todas son buenas pero lamentablemente Alp2500 ultimamente no goza demasiadas veces de nieve abundante pero también hay que reconocer que a BB también le sucede aunque no sea tan habitualmente pero le sucede te guste o no te guste, es la realidad. En cuanto a lo del mármol cuando hay nieve abundante tampoco es mármol lo que te encuentras en Masella, conste que a mi me gusta mucho más La Molina, y en cuanto a hormigueros no tengo ningún problema porque hace años, muchos, que tengo la gran suerte de poder esquiar en días de entre semana o sea en días en que las hormigas están bien escondiditasrisasrisasrisas Saludos!smiling smiley




Claro, pero tú estás hablando de parámetros para mi nada válidos.
Primero, estás hablando de cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y eso es… nunca (por desgracia) y lo comparas con Baqueira cuando esta tiene poca o muy poca nieve, y eso es… muy pocas veces.
Y segundo, tú partes de la base de esquiar entre semana y nunca los findes, que es lo normal en la l 90% de la gente, así que esto es hacerse trampas jugando al solitario.

Por cierto, a mi también me gusta mucho más La Molina que Masella.

Un saludo Fischer! 😜😜

Es que esquiar entre semana es un plus tanto en Alp2500 cómo en BB y también en la China risas. Lo de la nieve abundante pues en los años 70 y algunas veces también en otras décadas después lo viví allí, y también he vivido años de penurias en BB así que casi que quedamos en un empate. Y claro está que lo de esquiar entre semana es un gran plus pero no sólo en Alp2500, también lo es en BB y en Australia por ejemplo así que de trampas al solitario nada de nada paisano. Veo que hoy estás algo beligerante risas. Espero que esto sea una muy buena señal en tu recuperación. Saludos!smiling smiley
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
SkiCerdanya
Pues como en una comparativa, se hace una suma de puntos... Es decir, en cada apartado se valora cada estación.
Estos son los resultados:
1- El tamaño de la estación (km esq. , hectáreas , desnivel, cotas) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
2- El ofrecimiento de pistas (cantidad, calidad, variedad) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
3- Remontes mecánicos (cantidad, calidad, modernidad, capacidad…) BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas (puntua el doble)
4- Fiabilidad de nieve (cantidad, calidad, nieve producida) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
5- Preparación de pistas (pisamiento de pistas) BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
6- Accesos y aparcamientos BB= 3 estrellas / M/M= 3 estrellas
7- Orientación y ubicación BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
8- Orden y limpieza BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
9- Respeto con el medio ambiente BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
10- Amabilidad y atención del personal BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas
11- Gastronomía BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
12- Apres esquí y actividades de ocio BB= 4 estrellas / M/M= 3 estrellas
13- Alojamientos BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
14- Familiass y niños BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
15- Zona debutantes y escuelas de esquí BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
16- Expertos y freeride BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
17- Snowpark BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
18- Circuitos de raquetas/ esquí de montaña… BB= 3 estrellas / M/M= 1 estrellas

NOTA FINAL:
- Baqueira/Beret = 4,2 sobre 5.
- La Molina/Masella= 4,3 sobre 5.


Por eso está por encima en el top.



Pregunta a cualquier persona que haya estado en las dos, no me creo que nadie diga que es mejor Alp ni de coña.


Yo soy de los que han esquiado en ambas y muchas veces por cierto, mi opinión personal es que con nieve abundante en ambos dominios Alp2500 tiene muy poco o nada que envidiar a BB, hablo cómo digo de cuando hay nieve abundante y con todo abierto evidentemente, algo que era muy habitual en los años 70 cómo bien sabemos, luego lamentablemente ya no tan a menudo, pero ojo que a BB tampoco es que le sobre mucho la nieve en algunas temporadas cómo por ejemplo en ésta última la de 2023-24 y en alguna más en la que tuvieron que mover nieve con la ayuda de camiones y de helicópteros. Saludos!smiling smiley



Ya te he remarcado bien lo de nieve abundante risasrisasrisasrisas

A parte de esto, nieve mármol casi siempre en Masella y un hormiguero peligrosísimo los fines de semana... No sé Rick... risasrisas

Edito para añadir que con nieve abundante y poca gente todas son una maravilla, incluso Rasos de Peguera.

Claro que sí con nieve abundante todas son buenas pero lamentablemente Alp2500 ultimamente no goza demasiadas veces de nieve abundante pero también hay que reconocer que a BB también le sucede aunque no sea tan habitualmente pero le sucede te guste o no te guste, es la realidad. En cuanto a lo del mármol cuando hay nieve abundante tampoco es mármol lo que te encuentras en Masella, conste que a mi me gusta mucho más La Molina, y en cuanto a hormigueros no tengo ningún problema porque hace años, muchos, que tengo la gran suerte de poder esquiar en días de entre semana o sea en días en que las hormigas están bien escondiditasrisasrisasrisas Saludos!smiling smiley




Claro, pero tú estás hablando de parámetros para mi nada válidos.
Primero, estás hablando de cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y eso es… nunca (por desgracia) y lo comparas con Baqueira cuando esta tiene poca o muy poca nieve, y eso es… muy pocas veces.
Y segundo, tú partes de la base de esquiar entre semana y nunca los findes, que es lo normal en la l 90% de la gente, así que esto es hacerse trampas jugando al solitario.

Por cierto, a mi también me gusta mucho más La Molina que Masella.

Un saludo Fischer! 😜😜

Es que esquiar entre semana es un plus tanto en Alp2500 cómo en BB y también en la China risas. Lo de la nieve abundante pues en los años 70 y algunas veces también en otras décadas después lo viví allí, y también he vivido años de penurias en BB así que casi que quedamos en un empate. Y claro está que lo de esquiar entre semana es un gran plus pero no sólo en Alp2500, también lo es en BB y en Australia por ejemplo así que de trampas al solitario nada de nada paisano. Veo que hoy estás algo beligerante risas. Espero que esto sea una muy buena señal en tu recuperación. Saludos!smiling smiley




Jajajaja nada beligerante 😜😜, pero estás comparando cosas que creo que no tienen ningún sentido. Porque hablas de la nieve del pasado, de hace 40-50 años!! Y también hablas de algo hipotético que es cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y esto no es lo normal. Incluso con nieve abundante te encuentras mucho mármol los fines de semana.
Y vuelvo otra vez con lo de esquiar entre semana, esto no cuenta porque no es tampoco lo habitual.

En lo único que gana Alp2500 a Baqueira es en el pisado, y aquí sí que lo hace por goleada, pero en todo lo demás son incomparables sin duda alguna.

Además, lo más importante en una estación de esquí es que haya nieve, así que poco más que añadir.
Es como si yo dijera que Port es mejor o comparable con Baqueira, a ver, que para mí Port es Port, pero no hay que ser ciego. Eso sí, el ambiente de Port no lo encuentras en ninguna otra 😜
Karma: 43 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2024 22:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.643
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
SkiCerdanya
Pues como en una comparativa, se hace una suma de puntos... Es decir, en cada apartado se valora cada estación.
Estos son los resultados:
1- El tamaño de la estación (km esq. , hectáreas , desnivel, cotas) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
2- El ofrecimiento de pistas (cantidad, calidad, variedad) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
3- Remontes mecánicos (cantidad, calidad, modernidad, capacidad…) BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas (puntua el doble)
4- Fiabilidad de nieve (cantidad, calidad, nieve producida) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
5- Preparación de pistas (pisamiento de pistas) BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
6- Accesos y aparcamientos BB= 3 estrellas / M/M= 3 estrellas
7- Orientación y ubicación BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
8- Orden y limpieza BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
9- Respeto con el medio ambiente BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
10- Amabilidad y atención del personal BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas
11- Gastronomía BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
12- Apres esquí y actividades de ocio BB= 4 estrellas / M/M= 3 estrellas
13- Alojamientos BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
14- Familiass y niños BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
15- Zona debutantes y escuelas de esquí BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
16- Expertos y freeride BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
17- Snowpark BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
18- Circuitos de raquetas/ esquí de montaña… BB= 3 estrellas / M/M= 1 estrellas

NOTA FINAL:
- Baqueira/Beret = 4,2 sobre 5.
- La Molina/Masella= 4,3 sobre 5.


Por eso está por encima en el top.



Pregunta a cualquier persona que haya estado en las dos, no me creo que nadie diga que es mejor Alp ni de coña.


Yo soy de los que han esquiado en ambas y muchas veces por cierto, mi opinión personal es que con nieve abundante en ambos dominios Alp2500 tiene muy poco o nada que envidiar a BB, hablo cómo digo de cuando hay nieve abundante y con todo abierto evidentemente, algo que era muy habitual en los años 70 cómo bien sabemos, luego lamentablemente ya no tan a menudo, pero ojo que a BB tampoco es que le sobre mucho la nieve en algunas temporadas cómo por ejemplo en ésta última la de 2023-24 y en alguna más en la que tuvieron que mover nieve con la ayuda de camiones y de helicópteros. Saludos!smiling smiley



Ya te he remarcado bien lo de nieve abundante risasrisasrisasrisas

A parte de esto, nieve mármol casi siempre en Masella y un hormiguero peligrosísimo los fines de semana... No sé Rick... risasrisas

Edito para añadir que con nieve abundante y poca gente todas son una maravilla, incluso Rasos de Peguera.

Claro que sí con nieve abundante todas son buenas pero lamentablemente Alp2500 ultimamente no goza demasiadas veces de nieve abundante pero también hay que reconocer que a BB también le sucede aunque no sea tan habitualmente pero le sucede te guste o no te guste, es la realidad. En cuanto a lo del mármol cuando hay nieve abundante tampoco es mármol lo que te encuentras en Masella, conste que a mi me gusta mucho más La Molina, y en cuanto a hormigueros no tengo ningún problema porque hace años, muchos, que tengo la gran suerte de poder esquiar en días de entre semana o sea en días en que las hormigas están bien escondiditasrisasrisasrisas Saludos!smiling smiley




Claro, pero tú estás hablando de parámetros para mi nada válidos.
Primero, estás hablando de cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y eso es… nunca (por desgracia) y lo comparas con Baqueira cuando esta tiene poca o muy poca nieve, y eso es… muy pocas veces.
Y segundo, tú partes de la base de esquiar entre semana y nunca los findes, que es lo normal en la l 90% de la gente, así que esto es hacerse trampas jugando al solitario.

Por cierto, a mi también me gusta mucho más La Molina que Masella.

Un saludo Fischer! 😜😜

Es que esquiar entre semana es un plus tanto en Alp2500 cómo en BB y también en la China risas. Lo de la nieve abundante pues en los años 70 y algunas veces también en otras décadas después lo viví allí, y también he vivido años de penurias en BB así que casi que quedamos en un empate. Y claro está que lo de esquiar entre semana es un gran plus pero no sólo en Alp2500, también lo es en BB y en Australia por ejemplo así que de trampas al solitario nada de nada paisano. Veo que hoy estás algo beligerante risas. Espero que esto sea una muy buena señal en tu recuperación. Saludos!smiling smiley




Jajajaja nada beligerante 😜😜, pero estás comparando cosas que creo que no tienen ningún sentido. Porque hablas de la nieve del pasado, de hace 40-50 años!! Y también hablas de algo hipotético que es cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y esto no es lo normal. Incluso con nieve abundante te encuentras mucho mármol los fines de semana.
Y vuelvo otra vez con lo de esquiar entre semana, esto no cuenta porque no es tampoco lo habitual.

En lo único que gana Alp2500 a Baqueira es en el pisado, y aquí sí que lo hace por goleada, pero en todo lo demás son incomparables sin duda alguna.

Además, lo más importante en una estación de esquí es que haya nieve, así que poco más que añadir.
Es como si yo dijera que Port es mejor o comparable con Baqueira, a ver, que para mí Port es Port, pero no hay que ser ciego. Eso sí, el ambiente de Port no lo encuentras en ninguna otra 😜
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
SkiCerdanya
Pues como en una comparativa, se hace una suma de puntos... Es decir, en cada apartado se valora cada estación.
Estos son los resultados:
1- El tamaño de la estación (km esq. , hectáreas , desnivel, cotas) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
2- El ofrecimiento de pistas (cantidad, calidad, variedad) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
3- Remontes mecánicos (cantidad, calidad, modernidad, capacidad…) BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas (puntua el doble)
4- Fiabilidad de nieve (cantidad, calidad, nieve producida) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
5- Preparación de pistas (pisamiento de pistas) BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
6- Accesos y aparcamientos BB= 3 estrellas / M/M= 3 estrellas
7- Orientación y ubicación BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
8- Orden y limpieza BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
9- Respeto con el medio ambiente BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
10- Amabilidad y atención del personal BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas
11- Gastronomía BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
12- Apres esquí y actividades de ocio BB= 4 estrellas / M/M= 3 estrellas
13- Alojamientos BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
14- Familiass y niños BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
15- Zona debutantes y escuelas de esquí BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
16- Expertos y freeride BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
17- Snowpark BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
18- Circuitos de raquetas/ esquí de montaña… BB= 3 estrellas / M/M= 1 estrellas

NOTA FINAL:
- Baqueira/Beret = 4,2 sobre 5.
- La Molina/Masella= 4,3 sobre 5.


Por eso está por encima en el top.



Pregunta a cualquier persona que haya estado en las dos, no me creo que nadie diga que es mejor Alp ni de coña.


Yo soy de los que han esquiado en ambas y muchas veces por cierto, mi opinión personal es que con nieve abundante en ambos dominios Alp2500 tiene muy poco o nada que envidiar a BB, hablo cómo digo de cuando hay nieve abundante y con todo abierto evidentemente, algo que era muy habitual en los años 70 cómo bien sabemos, luego lamentablemente ya no tan a menudo, pero ojo que a BB tampoco es que le sobre mucho la nieve en algunas temporadas cómo por ejemplo en ésta última la de 2023-24 y en alguna más en la que tuvieron que mover nieve con la ayuda de camiones y de helicópteros. Saludos!smiling smiley



Ya te he remarcado bien lo de nieve abundante risasrisasrisasrisas

A parte de esto, nieve mármol casi siempre en Masella y un hormiguero peligrosísimo los fines de semana... No sé Rick... risasrisas

Edito para añadir que con nieve abundante y poca gente todas son una maravilla, incluso Rasos de Peguera.

Claro que sí con nieve abundante todas son buenas pero lamentablemente Alp2500 ultimamente no goza demasiadas veces de nieve abundante pero también hay que reconocer que a BB también le sucede aunque no sea tan habitualmente pero le sucede te guste o no te guste, es la realidad. En cuanto a lo del mármol cuando hay nieve abundante tampoco es mármol lo que te encuentras en Masella, conste que a mi me gusta mucho más La Molina, y en cuanto a hormigueros no tengo ningún problema porque hace años, muchos, que tengo la gran suerte de poder esquiar en días de entre semana o sea en días en que las hormigas están bien escondiditasrisasrisasrisas Saludos!smiling smiley




Claro, pero tú estás hablando de parámetros para mi nada válidos.
Primero, estás hablando de cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y eso es… nunca (por desgracia) y lo comparas con Baqueira cuando esta tiene poca o muy poca nieve, y eso es… muy pocas veces.
Y segundo, tú partes de la base de esquiar entre semana y nunca los findes, que es lo normal en la l 90% de la gente, así que esto es hacerse trampas jugando al solitario.

Por cierto, a mi también me gusta mucho más La Molina que Masella.

Un saludo Fischer! 😜😜

Es que esquiar entre semana es un plus tanto en Alp2500 cómo en BB y también en la China risas. Lo de la nieve abundante pues en los años 70 y algunas veces también en otras décadas después lo viví allí, y también he vivido años de penurias en BB así que casi que quedamos en un empate. Y claro está que lo de esquiar entre semana es un gran plus pero no sólo en Alp2500, también lo es en BB y en Australia por ejemplo así que de trampas al solitario nada de nada paisano. Veo que hoy estás algo beligerante risas. Espero que esto sea una muy buena señal en tu recuperación. Saludos!smiling smiley




Jajajaja nada beligerante 😜😜, pero estás comparando cosas que creo que no tienen ningún sentido. Porque hablas de la nieve del pasado, de hace 40-50 años!! Y también hablas de algo hipotético que es cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y esto no es lo normal. Incluso con nieve abundante te encuentras mucho mármol los fines de semana.
Y vuelvo otra vez con lo de esquiar entre semana, esto no cuenta porque no es tampoco lo habitual.

En lo único que gana Alp2500 a Baqueira es en el pisado, y aquí sí que lo hace por goleada, pero en todo lo demás son incomparables sin duda alguna.

Además, lo más importante en una estación de esquí es que haya nieve, así que poco más que añadir.
Es como si yo dijera que Port es mejor o comparable con Baqueira, a ver, que para mí Port es Port, pero no hay que ser ciego. Eso sí, el ambiente de Port no lo encuentras en ninguna otra 😜

Bueno, yo hablo por lo que yo vivo, evidentemente, y tengo la gran suerte de poder vivir días de esquí entre semana en cualquier estación así que para mi sí que cuenta y mucho, es decir todo!!. Desconozco, evidentemente, cómo funciona actualmente el esquí de fin de semana, afortunadamente, tanto en Alp2500, así cómo también en BB, en Port del Comte y en el Congo Belgarisasrisas. Saludos!smiling smiley
Karma: 31 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2024 22:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.643
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
SkiCerdanya
Pues como en una comparativa, se hace una suma de puntos... Es decir, en cada apartado se valora cada estación.
Estos son los resultados:
1- El tamaño de la estación (km esq. , hectáreas , desnivel, cotas) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
2- El ofrecimiento de pistas (cantidad, calidad, variedad) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
3- Remontes mecánicos (cantidad, calidad, modernidad, capacidad…) BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas (puntua el doble)
4- Fiabilidad de nieve (cantidad, calidad, nieve producida) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
5- Preparación de pistas (pisamiento de pistas) BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
6- Accesos y aparcamientos BB= 3 estrellas / M/M= 3 estrellas
7- Orientación y ubicación BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
8- Orden y limpieza BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
9- Respeto con el medio ambiente BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
10- Amabilidad y atención del personal BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas
11- Gastronomía BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
12- Apres esquí y actividades de ocio BB= 4 estrellas / M/M= 3 estrellas
13- Alojamientos BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
14- Familiass y niños BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
15- Zona debutantes y escuelas de esquí BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
16- Expertos y freeride BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
17- Snowpark BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
18- Circuitos de raquetas/ esquí de montaña… BB= 3 estrellas / M/M= 1 estrellas

NOTA FINAL:
- Baqueira/Beret = 4,2 sobre 5.
- La Molina/Masella= 4,3 sobre 5.


Por eso está por encima en el top.



Pregunta a cualquier persona que haya estado en las dos, no me creo que nadie diga que es mejor Alp ni de coña.


Yo soy de los que han esquiado en ambas y muchas veces por cierto, mi opinión personal es que con nieve abundante en ambos dominios Alp2500 tiene muy poco o nada que envidiar a BB, hablo cómo digo de cuando hay nieve abundante y con todo abierto evidentemente, algo que era muy habitual en los años 70 cómo bien sabemos, luego lamentablemente ya no tan a menudo, pero ojo que a BB tampoco es que le sobre mucho la nieve en algunas temporadas cómo por ejemplo en ésta última la de 2023-24 y en alguna más en la que tuvieron que mover nieve con la ayuda de camiones y de helicópteros. Saludos!smiling smiley



Ya te he remarcado bien lo de nieve abundante risasrisasrisasrisas

A parte de esto, nieve mármol casi siempre en Masella y un hormiguero peligrosísimo los fines de semana... No sé Rick... risasrisas

Edito para añadir que con nieve abundante y poca gente todas son una maravilla, incluso Rasos de Peguera.

Claro que sí con nieve abundante todas son buenas pero lamentablemente Alp2500 ultimamente no goza demasiadas veces de nieve abundante pero también hay que reconocer que a BB también le sucede aunque no sea tan habitualmente pero le sucede te guste o no te guste, es la realidad. En cuanto a lo del mármol cuando hay nieve abundante tampoco es mármol lo que te encuentras en Masella, conste que a mi me gusta mucho más La Molina, y en cuanto a hormigueros no tengo ningún problema porque hace años, muchos, que tengo la gran suerte de poder esquiar en días de entre semana o sea en días en que las hormigas están bien escondiditasrisasrisasrisas Saludos!smiling smiley




Claro, pero tú estás hablando de parámetros para mi nada válidos.
Primero, estás hablando de cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y eso es… nunca (por desgracia) y lo comparas con Baqueira cuando esta tiene poca o muy poca nieve, y eso es… muy pocas veces.
Y segundo, tú partes de la base de esquiar entre semana y nunca los findes, que es lo normal en la l 90% de la gente, así que esto es hacerse trampas jugando al solitario.

Por cierto, a mi también me gusta mucho más La Molina que Masella.

Un saludo Fischer! 😜😜

Es que esquiar entre semana es un plus tanto en Alp2500 cómo en BB y también en la China risas. Lo de la nieve abundante pues en los años 70 y algunas veces también en otras décadas después lo viví allí, y también he vivido años de penurias en BB así que casi que quedamos en un empate. Y claro está que lo de esquiar entre semana es un gran plus pero no sólo en Alp2500, también lo es en BB y en Australia por ejemplo así que de trampas al solitario nada de nada paisano. Veo que hoy estás algo beligerante risas. Espero que esto sea una muy buena señal en tu recuperación. Saludos!smiling smiley




Jajajaja nada beligerante 😜😜, pero estás comparando cosas que creo que no tienen ningún sentido. Porque hablas de la nieve del pasado, de hace 40-50 años!! Y también hablas de algo hipotético que es cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y esto no es lo normal. Incluso con nieve abundante te encuentras mucho mármol los fines de semana.
Y vuelvo otra vez con lo de esquiar entre semana, esto no cuenta porque no es tampoco lo habitual.

En lo único que gana Alp2500 a Baqueira es en el pisado, y aquí sí que lo hace por goleada, pero en todo lo demás son incomparables sin duda alguna.

Además, lo más importante en una estación de esquí es que haya nieve, así que poco más que añadir.
Es como si yo dijera que Port es mejor o comparable con Baqueira, a ver, que para mí Port es Port, pero no hay que ser ciego. Eso sí, el ambiente de Port no lo encuentras en ninguna otra 😜
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
Fischerski
Cita
FerranF
Cita
SkiCerdanya
Pues como en una comparativa, se hace una suma de puntos... Es decir, en cada apartado se valora cada estación.
Estos son los resultados:
1- El tamaño de la estación (km esq. , hectáreas , desnivel, cotas) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
2- El ofrecimiento de pistas (cantidad, calidad, variedad) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
3- Remontes mecánicos (cantidad, calidad, modernidad, capacidad…) BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas (puntua el doble)
4- Fiabilidad de nieve (cantidad, calidad, nieve producida) BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
5- Preparación de pistas (pisamiento de pistas) BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas (puntua el doble)
6- Accesos y aparcamientos BB= 3 estrellas / M/M= 3 estrellas
7- Orientación y ubicación BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
8- Orden y limpieza BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
9- Respeto con el medio ambiente BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
10- Amabilidad y atención del personal BB= 4 estrellas / M/M= 5 estrellas
11- Gastronomía BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
12- Apres esquí y actividades de ocio BB= 4 estrellas / M/M= 3 estrellas
13- Alojamientos BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
14- Familiass y niños BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
15- Zona debutantes y escuelas de esquí BB= 5 estrellas / M/M= 5 estrellas
16- Expertos y freeride BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
17- Snowpark BB= 4 estrellas / M/M= 4 estrellas
18- Circuitos de raquetas/ esquí de montaña… BB= 3 estrellas / M/M= 1 estrellas

NOTA FINAL:
- Baqueira/Beret = 4,2 sobre 5.
- La Molina/Masella= 4,3 sobre 5.


Por eso está por encima en el top.



Pregunta a cualquier persona que haya estado en las dos, no me creo que nadie diga que es mejor Alp ni de coña.


Yo soy de los que han esquiado en ambas y muchas veces por cierto, mi opinión personal es que con nieve abundante en ambos dominios Alp2500 tiene muy poco o nada que envidiar a BB, hablo cómo digo de cuando hay nieve abundante y con todo abierto evidentemente, algo que era muy habitual en los años 70 cómo bien sabemos, luego lamentablemente ya no tan a menudo, pero ojo que a BB tampoco es que le sobre mucho la nieve en algunas temporadas cómo por ejemplo en ésta última la de 2023-24 y en alguna más en la que tuvieron que mover nieve con la ayuda de camiones y de helicópteros. Saludos!smiling smiley



Ya te he remarcado bien lo de nieve abundante risasrisasrisasrisas

A parte de esto, nieve mármol casi siempre en Masella y un hormiguero peligrosísimo los fines de semana... No sé Rick... risasrisas

Edito para añadir que con nieve abundante y poca gente todas son una maravilla, incluso Rasos de Peguera.

Claro que sí con nieve abundante todas son buenas pero lamentablemente Alp2500 ultimamente no goza demasiadas veces de nieve abundante pero también hay que reconocer que a BB también le sucede aunque no sea tan habitualmente pero le sucede te guste o no te guste, es la realidad. En cuanto a lo del mármol cuando hay nieve abundante tampoco es mármol lo que te encuentras en Masella, conste que a mi me gusta mucho más La Molina, y en cuanto a hormigueros no tengo ningún problema porque hace años, muchos, que tengo la gran suerte de poder esquiar en días de entre semana o sea en días en que las hormigas están bien escondiditasrisasrisasrisas Saludos!smiling smiley




Claro, pero tú estás hablando de parámetros para mi nada válidos.
Primero, estás hablando de cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y eso es… nunca (por desgracia) y lo comparas con Baqueira cuando esta tiene poca o muy poca nieve, y eso es… muy pocas veces.
Y segundo, tú partes de la base de esquiar entre semana y nunca los findes, que es lo normal en la l 90% de la gente, así que esto es hacerse trampas jugando al solitario.

Por cierto, a mi también me gusta mucho más La Molina que Masella.

Un saludo Fischer! 😜😜

Es que esquiar entre semana es un plus tanto en Alp2500 cómo en BB y también en la China risas. Lo de la nieve abundante pues en los años 70 y algunas veces también en otras décadas después lo viví allí, y también he vivido años de penurias en BB así que casi que quedamos en un empate. Y claro está que lo de esquiar entre semana es un gran plus pero no sólo en Alp2500, también lo es en BB y en Australia por ejemplo así que de trampas al solitario nada de nada paisano. Veo que hoy estás algo beligerante risas. Espero que esto sea una muy buena señal en tu recuperación. Saludos!smiling smiley




Jajajaja nada beligerante 😜😜, pero estás comparando cosas que creo que no tienen ningún sentido. Porque hablas de la nieve del pasado, de hace 40-50 años!! Y también hablas de algo hipotético que es cuando Alp2500 tiene nieve abundante, y esto no es lo normal. Incluso con nieve abundante te encuentras mucho mármol los fines de semana.
Y vuelvo otra vez con lo de esquiar entre semana, esto no cuenta porque no es tampoco lo habitual.

En lo único que gana Alp2500 a Baqueira es en el pisado, y aquí sí que lo hace por goleada, pero en todo lo demás son incomparables sin duda alguna.

Además, lo más importante en una estación de esquí es que haya nieve, así que poco más que añadir.
Es como si yo dijera que Port es mejor o comparable con Baqueira, a ver, que para mí Port es Port, pero no hay que ser ciego. Eso sí, el ambiente de Port no lo encuentras en ninguna otra 😜

Y hablando de Port del Comte pues te digo casi lo mismo que con nieve abundante poco o nada tiene que envidiar a otras estaciones pirenaicas, claro está que los años 70 fueron una pasada pero para mi son aún hoy en día una gran referencia, el por qué? pues porque fué la época en que aprendí a esquiar y precisamente y cómo bien sabes fué en Port del Comte. Saludos!smiling smiley
Karma: 31 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2024 22:52
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Buenas smiling smiley

Lo que estoy leyendo aquí, por parte de algunos usuarios que dicen que La Molina/Masella es una estación de esquí nefasta, sin nieve, y es un hormiguero... No tengo más que lamentar y expresar mi profunda pena. Que se diga que La Molina/Masella sea una mierda de estación sinceramente es algo que me duele.

La Molina/Masella representa, sin duda, el top 3 de estaciones del Pirineo de España. Aquí no tolero que haya algún mínimo debate.
Lo que si se puede debatir es cuál es la mejor dentro de este top.

Me parece estupendo que exista una diversidad de opinión sobre cuál es la mejor estación de esquí de España. Es lo más normal y debe de ser así. Los que soportan que Baqueira/Beret es la mejor de España, más lejos de ser una opinión es una opción más que coherente. BB reúne las "características" (por decirlo de algun modo) para representar el top 1.
Ocurre lo mismo con La Molina/Masella, es una estación que puede representar perfectamente el top 1.

Más allá de cuál de las dos ocupa ese lugar, lo que debemos hacer es respetar a ambas. Y no podemos despreciar La Molina/Masella (como he leído por aquí).
Los que opináis que Alp 2500 es una mierda, lo digo con la educación más buena que puedo, podéis abandonar este debate.

Suelto unos datos que quizá algunos no conocíais de La Molina/Masella:

Históricos.
- Es la primera y decana estación del Estado español.
- Es la estación pionera y líder (no de los Pirineos, no de España, sinó DEL SUR DE EUROPA) en la producción de nieve. Siendo la primera en poseer una red de cañones. Una de las mejores y más modernas tecnología de innivación. Con casi 1300 cañones de nieve, duplica casi los de Baqueira (contando que Baqueira posee una muy buena red de producción de nieve, por encima de media) y tiene cubierta casi el 80 % de pistas con cañones de nieve.
- Se han celebrado varias finales importantes de la FIS en La Molina/Masella.
- El mayor y mejor dominio nocturno se encuentra en La Molina/Masella, con incluso unn TSD6. (el TGV Masella).
- Tienen el récord de la temporada de esquí más larga de los Pirineos (con 6 meses de esquí ininterrumpidos, del 1 de noviembre de 2018, hasta el 1 de marzo de 2019)
- El primer telesilla de 4 plazas de España fue el antiguo Cap de Comella.
- El primer telecabina que se instaló en España fue el Telecabina Puig d'Alp.
- Además está conectada mediante una estación de tren, a Barcelona. Y también es la estación más próxima a Barcelona.

Vistas y entorno
Tambien quiero destacar que las vistas y el entorno en La Molina/Masella no es tan inferior, como dicen, al de Baqueira, incluso se podria decir, superior.
- Des de la Tosa se puede apreciar parte de Catalunya. Además de montañas como el Puigmal o Montserrat.
- Hay vistas del mar mediterráneo.
- Están en el Parc Natural del Cadí Moixeró, uno de los más bonitos de España.
- Desde la estación se puede ver otras estaciones como Porté-Puymorens o Font Romeu.
- Se puede observar la Cerdanya, el Ripollès y el Bergedà además de la Serrelada del Cadí.
- Y el contraste y diversidad de vistas de la estación, empezando des del Pla d'Anyella en la zona Alabau, una zona amplia, sin árboles y soleada. Pasando por la zona Torrent con unas vistas y calidad de nieve perfectas. La zona central de La Molina tiene su encanto. De la zona Coll de Pal y la pista Comabella podría escribir un libro. En Masella, la zona de la Pía es brutal. Todo el bosque de la zona entre el TGV y el Jet es único. Y ya ni hablar de la zona Coms de Das e Isars. Y para rematarlo los "Dolomites" de Coma Pregona...

Gastronomia
En cuanto a la gastronomía, te puedo asegurar que es mejor la de la estación ceretana.
- Con casi 20 (bares/cafés/restaurantes) des de la zona Alabau, hasta Coma Oriola, se puede comer increíbles comidas. Incluyendo por supuesto el Trinxat de Cerdanya.
- Además del restaurante/cafetería del refugi del Niu de l'Àliga a 2537 m.
- O toda la zona del Pla de Masella, con el Möod y su après-ski.

La cuestión... Es que La Molina/Masella se puede comparar de tú a tú con Baqueira/Beret... Cada uno tendrá su opinión. Todas perfectamente validas.

*Adjunto una comparativa de los tipos de nieve que han ofrecido la estación aranesa y la ceretana, des de la temporada 2009 hasta la actual:
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2024 23:03
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 214
Cita
ErMichu
Pues ni idea, poco o nada me han hablado nunca de esas estaciones., la verdad. Pero dudo tuvieran un material de esquí especial para ellas, pero si tú dices que es lo que hay pues oye, será que lo tenían.

Saludosguiño

Pues tú mismo lo reconoces de que poco o nada te han hablado de ambas estaciones así que...Diablillo
Así que que? Cuando he dicho yo algo de esas estaciones y sobre todo, que tiene que ver el material de hace 50 años y lo que se ha modernizado en ese tiempo, con haber ido a ellas? Tinfoil


Editado 1 vez/veces. Última edición el 27/06/2024 23:06 por ErMichu.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2024 23:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.643
Así que que? Cuando he dicho yo algo de esas estaciones y sobre todo, que tiene que ver el material de hace 50 años y lo que se ha modernizado en ese tiempo, con haber ido a ellas? Tinfoil
Cita
ErMichu
Así que que? Cuando he dicho yo algo de esas estaciones y sobre todo, que tiene que ver el material de la época con ellas? Tinfoil

No podemos hablar de material cuando tú y yo procedemos de épocas muy pero que muy distintas, y afortunadamente para ti, de aquí a unos años lo entenderás, tienes la gran suerte de ser aún muy joven, saludos!smiling smiley
Karma: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2024 23:29
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 214
Cita
ErMichu
Así que que? Cuando he dicho yo algo de esas estaciones y sobre todo, que tiene que ver el material de la época con ellas? Tinfoil

No podemos hablar de material cuando tú y yo procedemos de épocas muy pero que muy distintas, y afortunadamente para ti, de aquí a unos años lo entenderás, tienes la gran suerte de ser aún muy joven, saludos!smiling smiley
Con 43 tacos que tengo si, supongo que dentro de unos años entenderé por qué la gente que no considera una suerte (comentario sin más) el material con el que se esquiaba hace 50 años, es porque nunca lo hicieron en la Molina Tinfoil
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2024 23:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.643
Con 43 tacos que tengo si, supongo que dentro de unos años entenderé por qué la gente que no considera una suerte (comentario sin más) el material con el que se esquiaba hace 50 años, es porque nunca lo hicieron en la Molina Tinfoil
Cita
ErMichu
Con 43 tacos que tengo si, supongo que dentro de unos años entenderé por qué la gente que no considera una suerte (comentario sin más) el material con el que se esquiaba hace 50 años, es porque nunca lo hicieron en la Molina Tinfoil

Me parece que estás mezclando churras con merinas, de buen rollo cómo siempre, saludos!smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2024 23:47
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 10.865
No he leído a nadie diciendo que Alp2500 sea una mierda.
Karma: 43 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 00:06
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.478
Aquí hay alguien que tiene acciones en Alp2000 y en skiresort.info 😂 Jesusss
Karma: 130 - Votos positivos: 10 - Votos negativos: 0
AT
AT
Enviado: 28-06-2024 00:17
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 715
Cita
j.lacroix
Cita
ErMichu
Hola Lacroix, lo sé pero van dentro del forfait.. Podemos discutir si es mejor conectar por remonte en lugar de por autobús ( si es que eso es discutible en algún sitio 😅) pero cuando se habla de dominio para estas cosas lo suyo es contar lo que oferta el forfait, no? O no se está haciendo eso con Molina Masella que son 2 estaciones diferentes y que si quieres conectar tienes que pagar un forfait distinto?
Las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyorisas
Bromas aparte, si lo suyo es contar los km que ofrece un forfait, pues adelanteguiño

Formigal+Panticosa ofrece 182 km.
La Molina+Masella ofrece 145 km.

Grandes dominios ambos. pulgar arriba
Todo arreglado, puesguiño

Un saludo smiling smiley

Exacto.

Ambos son unos dominios espectaculares, pero yo estaba simplemente contando los dominios reales unidos físicamente, no los acuerdos empresariales.

- Tanto Formigal como Panticosa, pese que como empresas funcionen a la par, con sus acuerdos, y ambas públicas. No son un dominio real esquiable, es decir, si puedes comprar el forfait conjunto pero deberás hacer 1 dia una y otro dia la otra...

- Con Astún-Candanchú es exactamente lo mismo que Formigal-Panticosa. Un acuerdo que se limita a nivel empresarial (ambas privadas), con sus acuerdos y para el marqueting del 100K. Puedes comprar el forfait conjunto, pero deberás hacer una 1 día y la otra otro día.

- En La Molina y Masella la situación es casi al revés. Son dos empresas totalmente opuestas (una pública y otra privada) que ahora se llevan bien, pero ha habido sus momentos de desacuerdos. Pero ofrecen un dominio esquiable real, es decir en un día puedes hacer ambas estaciones (hacer los 145 Km no puedes ya que no da por tiempo en un solo día).

- Igual que en Catalunya, (que en esto parece que nadie se ha quejado) las estaciones de Port Ainé y Espot van a la par, con un forfait conjunto y acuerdos empresariales (ambas públicas). Port Ainé y Espot juntas ofrecen un forfait con más de 50 Km, pero la sitauación es otra vez la misma que con las aragonesas. Acuerdo empresarial para Ee marqueting del Esquí Pallars. Pero dominio esquiable separado, por lo tanto, 1 dia en una estación y otro día en la otra. Y lo mismo con Vallter-Vall de Núria.

En resumen:

- Acuerdo empresarial. Forfait conjunto, marketing conjunto. Pero dominios esquiables separados.
Formigal-Panticosa (ambas públicas)
Astún-Candanchú (ambas privadas)
Espot-Port Ainé (ambas públicas)
Vallter-Vall de Núria (ambas públicas)

- NO cuerdo empresarial. Si Forfait conjunto, (y a veces) marketing conjunto. Con dominios esquiables juntos (unidos físicamente por pistas y remontes).
La Molina-Masella (Una pública y la otra privada)

De hecho, el obstaculo de siempre para que La Molina y Masella no sean una unica estación unificada (como Grandvalira) es por el simple hecho de que una es pública y la otra es privada, por ende empresarialmente no llegan a un acuerdo.
Pese a que empresarialmente no llegen a acuerdos, hay un forfait conjunto y están unidas fisicamente.

Espero que se aclaren más las dudas que hay sobre el porque no he juntado Formigal con Panticosa o Astún con Candanchú... Curiosamente no ha saltado la duda con Espot-Port Ainé y Vallter-Vall de Núria.

Por más acuerdos que se establezcan en estas estaciones... Por más que digan que son una sola estación, si están separadas no se puede considerar un dominio real junto. Simplemente es un acuerdo comercial... ¿O os imaginarías que en Baqueira/Beret los sectores de Baqueira y Beret no tuvieran conexión alguna mediante pistas y remontes y tendríamos que ir en coche para saltar de un sector a otro? ¿o en grandvalira, si Pas de la Casa y Grau Roig estuvieran incomunicados entre sí por pistas y para ir de uno al otro tendríamos que cojer el coche?
Claro que no es así, porque para considerar un dominio, tiene que estar unido físicamente. Evidentemente no digo que lo que nos ofrecen las estaciones que están separadas no es real. Es una cantidad de km. real pero es como si yo compro todos los forfaits de todas las estaciones de la Cerdanya (francesas y españolas) y digo mira el dominio más grande de los pirineos más de 300 Km de pistas. Claro, 1 dia voy a les Angles, cojo el coche, me voy a Font-Romeu al siguiente dia... Así con todas... Esto no es así... Un dominio esquiable (para considerarse junto en las comparaciones) debe estar conectado entre sí mediante pistas y remontes...
Cita
SkiCerdanya

- Tanto Formigal como Panticosa, pese que como empresas funcionen a la par, con sus acuerdos, y ambas públicas. No son un dominio real esquiable, es decir, si puedes comprar el forfait conjunto pero deberás hacer 1 dia una y otro dia la otra...

Formigal y Panticosa no son dos empresas con sus acuerdos. Son parte de la misma empresa.


Cita
SkiCerdanya
- Con Astún-Candanchú es exactamente lo mismo que Formigal-Panticosa. Un acuerdo que se limita a nivel empresarial (ambas privadas), con sus acuerdos y para el marqueting del 100K. Puedes comprar el forfait conjunto, pero deberás hacer una 1 día y la otra otro día.

Se puede esquiar perfectamente en el mismo día en Astún y Candanchú. Yo lo he hecho más de una vez.
Karma: 42 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
AT
AT
Enviado: 28-06-2024 00:37
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 715
Cita
j.lacroix
Cita
ErMichu
...Pero a mi me parece que si sumas en un lado las 2 estaciones debes de hacerlo en el otro también, tú mismo en esos grandes reportes que has hecho esta temporada entre Molina y Masella contabas como debías coger el coche para pasar de una a otra. No creo que por tener que coger un autobús de 5min de Astún a Candanchú o viceversa la cosa sea mucho peor hasta el punto de no valer sumarlas.
Ciertocool smiley
Aunque eso fue excepcional, ya sabes que con las pocas nevadas de este año, la conexión estuvo cerrada la mayor parte de la temporada Triste

Será una opinión, pero cuando la conexión está abierta, lo de estas fotos de Alp2500 creo que no se puede comparar con coger un autobús para ir de Formigal a Panticosa o de Astún a CandanchúDiablillo







Es tan sencillo como decidir si vas hacia la izquierda o hacia la derecharisas

Un saludo guiño

Edito: y pensar que antes he dicho que no quería entrar en polémicas... risasrisasrisas

Exacto, el pasar de una al otra se puede hacer incluso sin querer… Ahora ya está todo muy bien señalizado, pero hace unos años, cuando había mucha nieve eran decenas las personas que sin querer terminaban en la otra estación… para subir luego creo que se les ofrecía un pase de 5€ para poder ir con remonte arriba.
La faena que han hecho para que nadie se confunda y por error se valla a la otra estación es impresionante.
Aunque también es normal, gente de fuera, que no se conoce mucho la estación, que pasen de una a otra, si el tema es que ni lo notas, es como si estuvieras todo el rato en la misma estación. Lo que digo yo, solo notas el cambio en los carteles y las fundas de los cañones.

Y lo de este año, sin duda, ha sido una excepción lo de la conexión. La tuvieron abierta (con nieve producida, con una faenada tremenda en innivar Dues Estacions y Olímpica) durante parte del mes de enero e inicios de febrero, aunque las condiciones no eran las mejores. Y en marzo se reabrió…

Es decir, con esto quiero llegar, a que en una de las peores, sino la peor temporada de los últimos 10/15 años, han podido operar con normalidad la conexión durante más de 30 días, en 3 meses de distintos.

Y concuerdo contigo, no es lo mismo pasar de una otra por pistas, que tener que bajar al parking, sacarte los esquís, esperar a un bus (o ir en coche) y presentarte en la otra estación, que en Astún-Candanchú aún ya que son unos 5 minutos. Pero para ir de Formigal a Pantocosa son unos 20 minutos… y a eso súmale la espera del bus, lo que tarda la gente en entrar al bus y dejar los esquís en el maletero… más de media hora perdida para pasar de una a otra (hablando des de la ignarancia, sin saber los horarios, y si el servicio está operativo durante el día). Y además cuando llegas a Panticosa, te tienes que comer más de 10 min en subir por el telecabina.

Aunque no es cuestión de tiempo, por más que tardes 5 minutos en coche de ir de una a otra o tardes 40 minutos, no es de calidad tener que unir un dominio así.

De hecho hace unas semanas, totalmente desde el desconocimiento, miré por el satélite de Google earth como se podrían unir realmente Astún Candanchú. No sé si es algo que se planteen allí, pero aparentemente no es difícil. Se podría hacer un tele cabina que unifique el dominio, des de la base de una a la otra, por ejemplo. Que sin embargo, seguiría siendo una conexión física pero solo por remonte. A diferencia de lo que yo considero que para que una conexión entre estaciones esté a la perfección, “sin notar el cambio” y una conexión física del dominio real, se debe hacer mediante pistas y remontes.

En Candanchú y Formigal, es físicamente imposible unirlas mediante pistas y remontes.

Aquí en La Molina/Masella, cuando subes a la Tosa por el TCB8 Cadi-Moixero, cuando bajas tienes múltiples opciones para pasar a Masella, e igual en viceversa, es decir, no es una sola pista que una ambas, y que sin ella no se pueden unir, son una gran variedad de pistas por las que se puede pasar de un dominio a otro. E igual pasa con los remontes con hasta 5 remontes de unión (TCB8, TQ Set Fonts, TQ Tosa, TSD6 La Pia, TSD6 Jumbo Tosa).

La unión de La Molina/Masella es sin duda un ejemplo a seguir y una referencia en el sur de Europa. La capacidad de unificar tanto ambas estaciones como ellos lo tienen, no lo tiene ningún otro dominio. Aunque no todo es tan bueno como parece, solo hay una cosa que deben solucionar, y es una conexión por pista azul de Masella a La Molina, que a día de hoy, está o Olímpica y Comabella (rojas) o Barcelona e Isards (negras).

La Molina/Masella, podría afirmar que todos los que han ido, (o alomejor no han ido) y todos los que les gusta de verdad esquiar, pese a no ser en extensión la más grande de los Pirineos, se considera siempre dentro del top 5 de estaciones del Pirineo. Y muchas veces en el top 1.
Cita
SkiCerdanya


De hecho hace unas semanas, totalmente desde el desconocimiento, miré por el satélite de Google earth como se podrían unir realmente Astún Candanchú. No sé si es algo que se planteen allí, pero aparentemente no es difícil. Se podría hacer un tele cabina que unifique el dominio, des de la base de una a la otra, por ejemplo. Que sin embargo, seguiría siendo una conexión física pero solo por remonte. A diferencia de lo que yo considero que para que una conexión entre estaciones esté a la perfección, “sin notar el cambio” y una conexión física del dominio real, se debe hacer mediante pistas y remontes.

En Candanchú y Formigal, es físicamente imposible unirlas mediante pistas y remontes.

¿Un telecabina entre Astún y Candanchú? ¿en serio?
No se le había ocurrido a nadie antes...

[modo ironia off]

Sí, hablas desde el total desconocimiento.

Sin unión física hoy en día ya hay gente que baja esquiando de Astún a Candanchú, aunque hay que cruzar la carretera y no se llega exactamente a las pistas.


De Candanchú a Formigal se podría tener una unión física. No va a ser por ciertas protestas. No sé si te suena la polémica de Canal Roya.

Como veo que no conoces la zona, pongo un par de fotos que subí este invierno.

Candanchú visto desde Astún




Canal Roya desde Astún, al otro lado de las montañas que se ven está Formigal.



Karma: 52 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 00:45
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Cita
SkiCerdanya


De hecho hace unas semanas, totalmente desde el desconocimiento, miré por el satélite de Google earth como se podrían unir realmente Astún Candanchú. No sé si es algo que se planteen allí, pero aparentemente no es difícil. Se podría hacer un tele cabina que unifique el dominio, des de la base de una a la otra, por ejemplo. Que sin embargo, seguiría siendo una conexión física pero solo por remonte. A diferencia de lo que yo considero que para que una conexión entre estaciones esté a la perfección, “sin notar el cambio” y una conexión física del dominio real, se debe hacer mediante pistas y remontes.

En Candanchú y Formigal, es físicamente imposible unirlas mediante pistas y remontes.

¿Un telecabina entre Astún y Candanchú? ¿en serio?
No se le había ocurrido a nadie antes...

[modo ironia off]

Sí, hablas desde el total desconocimiento.

Sin unión física hoy en día ya hay gente que baja esquiando de Astún a Candanchú, aunque hay que cruzar la carretera y no se llega exactamente a las pistas.


De Candanchú a Formigal se podría tener una unión física. No va a ser por ciertas protestas. No sé si te suena la polémica de Canal Roya.

Como veo que no conoces la zona, pongo un par de fotos que subí este invierno.

Candanchú visto desde Astún




Canal Roya desde Astún, al otro lado de las montañas que se ven está Formigal.



Cita
AT
Cita
SkiCerdanya


De hecho hace unas semanas, totalmente desde el desconocimiento, miré por el satélite de Google earth como se podrían unir realmente Astún Candanchú. No sé si es algo que se planteen allí, pero aparentemente no es difícil. Se podría hacer un tele cabina que unifique el dominio, des de la base de una a la otra, por ejemplo. Que sin embargo, seguiría siendo una conexión física pero solo por remonte. A diferencia de lo que yo considero que para que una conexión entre estaciones esté a la perfección, “sin notar el cambio” y una conexión física del dominio real, se debe hacer mediante pistas y remontes.

En Candanchú y Formigal, es físicamente imposible unirlas mediante pistas y remontes.

¿Un telecabina entre Astún y Candanchú? ¿en serio?
No se le había ocurrido a nadie antes...

[modo ironia off]

Sí, hablas desde el total desconocimiento.

Sin unión física hoy en día ya hay gente que baja esquiando de Astún a Candanchú, aunque hay que cruzar la carretera y no se llega exactamente a las pistas.


De Candanchú a Formigal se podría tener una unión física. No va a ser por ciertas protestas. No sé si te suena la polémica de Canal Roya.

Como veo que no conoces la zona, pongo un par de fotos que subí este invierno.

Candanchú visto desde Astún




Canal Roya desde Astún, al otro lado de las montañas que se ven está Formigal.




En efecto, desgraciadamente no conozco la zona... Y hablo de información que he podido adquirir mediante el satelite de google maps, que es la manera más fácil para conocer un poco una estación sin haber ido nunca.
No he tenido la oportunidad de ir a ninguna de las 4, ni a Candachú, ni a Formigal, ni a Astún y ni a Panticosa... En un futuro esperemos poder conocer y disfrutar esas magníficas estaciones aragonesas. Sin duda, con unas tremendas ganas.

El tema del telecabina entre Astún y Candanchú es solo una idea de las mias. Una idea para unir ambos dominios de forma real.

Por cierto, si has hecho ambas en un solo dia, a parte de tener que coger el coche para ir de una a la otra, dudo mucho que hayas realizado los 100 Km esquiables...
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
AT
AT
Enviado: 28-06-2024 01:06
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 715
Cita
AT
Cita
SkiCerdanya


De hecho hace unas semanas, totalmente desde el desconocimiento, miré por el satélite de Google earth como se podrían unir realmente Astún Candanchú. No sé si es algo que se planteen allí, pero aparentemente no es difícil. Se podría hacer un tele cabina que unifique el dominio, des de la base de una a la otra, por ejemplo. Que sin embargo, seguiría siendo una conexión física pero solo por remonte. A diferencia de lo que yo considero que para que una conexión entre estaciones esté a la perfección, “sin notar el cambio” y una conexión física del dominio real, se debe hacer mediante pistas y remontes.

En Candanchú y Formigal, es físicamente imposible unirlas mediante pistas y remontes.

¿Un telecabina entre Astún y Candanchú? ¿en serio?
No se le había ocurrido a nadie antes...

[modo ironia off]

Sí, hablas desde el total desconocimiento.

Sin unión física hoy en día ya hay gente que baja esquiando de Astún a Candanchú, aunque hay que cruzar la carretera y no se llega exactamente a las pistas.


De Candanchú a Formigal se podría tener una unión física. No va a ser por ciertas protestas. No sé si te suena la polémica de Canal Roya.

Como veo que no conoces la zona, pongo un par de fotos que subí este invierno.

Candanchú visto desde Astún




Canal Roya desde Astún, al otro lado de las montañas que se ven está Formigal.




En efecto, desgraciadamente no conozco la zona... Y hablo de información que he podido adquirir mediante el satelite de google maps, que es la manera más fácil para conocer un poco una estación sin haber ido nunca.
No he tenido la oportunidad de ir a ninguna de las 4, ni a Candachú, ni a Formigal, ni a Astún y ni a Panticosa... En un futuro esperemos poder conocer y disfrutar esas magníficas estaciones aragonesas. Sin duda, con unas tremendas ganas.

El tema del telecabina entre Astún y Candanchú es solo una idea de las mias. Una idea para unir ambos dominios de forma real.

Por cierto, si has hecho ambas en un solo dia, a parte de tener que coger el coche para ir de una a la otra, dudo mucho que hayas realizado los 100 Km esquiables...
Cita
SkiCerdanya
Cita
AT
Cita
SkiCerdanya


De hecho hace unas semanas, totalmente desde el desconocimiento, miré por el satélite de Google earth como se podrían unir realmente Astún Candanchú. No sé si es algo que se planteen allí, pero aparentemente no es difícil. Se podría hacer un tele cabina que unifique el dominio, des de la base de una a la otra, por ejemplo. Que sin embargo, seguiría siendo una conexión física pero solo por remonte. A diferencia de lo que yo considero que para que una conexión entre estaciones esté a la perfección, “sin notar el cambio” y una conexión física del dominio real, se debe hacer mediante pistas y remontes.

En Candanchú y Formigal, es físicamente imposible unirlas mediante pistas y remontes.

¿Un telecabina entre Astún y Candanchú? ¿en serio?
No se le había ocurrido a nadie antes...

[modo ironia off]

Sí, hablas desde el total desconocimiento.

Sin unión física hoy en día ya hay gente que baja esquiando de Astún a Candanchú, aunque hay que cruzar la carretera y no se llega exactamente a las pistas.


De Candanchú a Formigal se podría tener una unión física. No va a ser por ciertas protestas. No sé si te suena la polémica de Canal Roya.

Como veo que no conoces la zona, pongo un par de fotos que subí este invierno.

Candanchú visto desde Astún




Canal Roya desde Astún, al otro lado de las montañas que se ven está Formigal.




En efecto, desgraciadamente no conozco la zona... Y hablo de información que he podido adquirir mediante el satelite de google maps, que es la manera más fácil para conocer un poco una estación sin haber ido nunca.
No he tenido la oportunidad de ir a ninguna de las 4, ni a Candachú, ni a Formigal, ni a Astún y ni a Panticosa... En un futuro esperemos poder conocer y disfrutar esas magníficas estaciones aragonesas. Sin duda, con unas tremendas ganas.

El tema del telecabina entre Astún y Candanchú es solo una idea de las mias. Una idea para unir ambos dominios de forma real.

Por cierto, si has hecho ambas en un solo dia, a parte de tener que coger el coche para ir de una a la otra, dudo mucho que hayas realizado los 100 Km esquiables...

No es no haber ido, es no conocer las noticias de la zona.
El proyecto del telecabina existe.

Y no he dicho que haya hechos los 100k. Lo que he dicho es que no hace falta 2 días diferentes para esquiar en las dos estaciones.
He cogido el coche porque me a mi me resulta más cómodo no tener que coger el autobús para volver a donde tengo el coche, pero otras personas se desplazan de una a otra en autobús.

Sobre hacer los 100 km, a parte del tema de la cantidad de kilómetros, que ni idea de cuántos hago ni me importa, pero me da que mucho menos. Luego está el tema de que no me dedico a bajar todas las pistas diferentes, y prefiero repetir una pista que me guste a bajar por una que no me haga tilín. Aunque he de decir que en Candanchú lo mismo puedo disfrutar con pistas verdes que con pistas de cualquier otro color.
Karma: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 01:14
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Aquí hay alguien que tiene acciones en Alp2000 y en skiresort.info 😂 Jesusss
Cita
MiRay
Aquí hay alguien que tiene acciones en Alp2000 y en skiresort.info 😂 Jesusss

Acciones desgraciadamente ninguna... LlorónLlorón risas

Sino podría empezar ya a repartir los beneficios con todos los que estais haciendo podible el debate risasrisas

"Ara sí, anant al gra, i deixant de banda l'humor"...

_________________________________________

Lo que si que hay es una afición al esquí y una defensa sólida a las estaciones del Pirineo. Ya que creo que tenemos que intentar preservar a todas.

En el primer comentario mío en este tema. Justamente, estaba defendiendo a todas las estaciones del Pirineu Català ante un comentario que decía que el Pirineu Català es solo Baqueira... Y nada más lejos de la realidad... El Pirineu Català es: Vallter, Vall de Núria, Alp 2500, Port del Comte, Port Ainé, Espot, Tavascan, Boí Taüll y Baqueira... (además de las nórdicas) Y todas son importantes, y todas tienen su encanto. smiling smiley

A partir de allí, después de defenfer a las estaciones catalanas, en frente de un comentario absurdo. He defendido a otras estaciones de esquí, cuando habia un comentario que no tenía "ni cap, ni peus" (no me sale en castellano)

Si alguien comenta que Baqueira es una mierda, y no aporta nada al Pirineo, también defensaría de BB y de su importáncia para el Pirineo. Importancia exactamente igual que todas las otras.

________________________________________

Hay gente que me ha dicho o ha dado a entender que tengo intereses por parte de Alp 2500 risasrisas Me parece ridículo... E incluso algunos han dicho que odio a Baqueira... risasrisas Nada más lejos de la realidad, no tengo ningún interés por ninguna estación más allá de la pasión por el esquí. smiling smiley

La cosa es que La Molina/Masella es más que comparable con Baqueira. Es más hay una comparativa hecha por el portal más grande del mundo, dónde el primer lugar en España lo ocupa la estación de La Cerdanya...

Como he repetido varias veces... (parece que aún no se termina de entender) y si hace falta lo repetiré varias veces más... Cada esquiador tendrá su opinión. Todas son opiniones que se deben respetar. Y decir que La Molina/Masella es la mejor de España es una opinión y además es totalmente coherente. Igual que si uno dice que Cerler es la mejor de España, es una opinión y es totalmente coherente. Ahora si uno dice que Vallter (que a mi me encanta) es la mejor de España, es una opinión, pero no es tan coherente. (A nivel de atos técnicos).

______________________________________

Por cierto, ahora no recuerdo, no se si ha sido (Ferran F.) o (ErMichu) que han comentado que ya ni nieva en La Molina/Masella y por eso es mejor BB...
Pues si esto es no nevar.... Evidentemente, no tengo los ojos tapados, y el problema del clima existe y esta temporada ha sido mala. Pero pese a haber sido una mala temporada, se ha hecho mucha faena con la nieve producida y en marzo hubo bastante nieve.

- Fotos de esta temporada en La Molina:












En fin... Triste Un saludo smiling smiley y admitir que La Molina/;Masella es de las mejores... Como os cuesta ver la realidad....
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 07:20
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.478
No conozco la estación para opinar pero ese fanatismo en cada comentario… no se. En este foro hay muchísima gente que opina que Baqueira es mejor, y es gente asidua a ir prácticamente todos años, no como la web esa que será algún día esporádico.

Y después de todo esto, la mejor estación de España por segundo año consecutivo y no hay debate alguno ya te digo cuál es, premio otorgado por la web con mayor reputación en tema del esquí y yo me rio también de estos premios porque parece de chiste de mal gusto 🤣🤦🏻‍♂️

Karma: 36 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 07:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.548
Cita
SkiCerdanya
Cita
AT
Cita
SkiCerdanya


De hecho hace unas semanas, totalmente desde el desconocimiento, miré por el satélite de Google earth como se podrían unir realmente Astún Candanchú. No sé si es algo que se planteen allí, pero aparentemente no es difícil. Se podría hacer un tele cabina que unifique el dominio, des de la base de una a la otra, por ejemplo. Que sin embargo, seguiría siendo una conexión física pero solo por remonte. A diferencia de lo que yo considero que para que una conexión entre estaciones esté a la perfección, “sin notar el cambio” y una conexión física del dominio real, se debe hacer mediante pistas y remontes.

En Candanchú y Formigal, es físicamente imposible unirlas mediante pistas y remontes.

¿Un telecabina entre Astún y Candanchú? ¿en serio?
No se le había ocurrido a nadie antes...

[modo ironia off]

Sí, hablas desde el total desconocimiento.

Sin unión física hoy en día ya hay gente que baja esquiando de Astún a Candanchú, aunque hay que cruzar la carretera y no se llega exactamente a las pistas.


De Candanchú a Formigal se podría tener una unión física. No va a ser por ciertas protestas. No sé si te suena la polémica de Canal Roya.

Como veo que no conoces la zona, pongo un par de fotos que subí este invierno.

Candanchú visto desde Astún




Canal Roya desde Astún, al otro lado de las montañas que se ven está Formigal.




En efecto, desgraciadamente no conozco la zona... Y hablo de información que he podido adquirir mediante el satelite de google maps, que es la manera más fácil para conocer un poco una estación sin haber ido nunca.
No he tenido la oportunidad de ir a ninguna de las 4, ni a Candachú, ni a Formigal, ni a Astún y ni a Panticosa... En un futuro esperemos poder conocer y disfrutar esas magníficas estaciones aragonesas. Sin duda, con unas tremendas ganas.

El tema del telecabina entre Astún y Candanchú es solo una idea de las mias. Una idea para unir ambos dominios de forma real.

Por cierto, si has hecho ambas en un solo dia, a parte de tener que coger el coche para ir de una a la otra, dudo mucho que hayas realizado los 100 Km esquiables...

No es no haber ido, es no conocer las noticias de la zona.
El proyecto del telecabina existe.

Y no he dicho que haya hechos los 100k. Lo que he dicho es que no hace falta 2 días diferentes para esquiar en las dos estaciones.
He cogido el coche porque me a mi me resulta más cómodo no tener que coger el autobús para volver a donde tengo el coche, pero otras personas se desplazan de una a otra en autobús.

Sobre hacer los 100 km, a parte del tema de la cantidad de kilómetros, que ni idea de cuántos hago ni me importa, pero me da que mucho menos. Luego está el tema de que no me dedico a bajar todas las pistas diferentes, y prefiero repetir una pista que me guste a bajar por una que no me haga tilín. Aunque he de decir que en Candanchú lo mismo puedo disfrutar con pistas verdes que con pistas de cualquier otro color.
Cita
AT
Cita
SkiCerdanya
Cita
AT
Cita
SkiCerdanya


De hecho hace unas semanas, totalmente desde el desconocimiento, miré por el satélite de Google earth como se podrían unir realmente Astún Candanchú. No sé si es algo que se planteen allí, pero aparentemente no es difícil. Se podría hacer un tele cabina que unifique el dominio, des de la base de una a la otra, por ejemplo. Que sin embargo, seguiría siendo una conexión física pero solo por remonte. A diferencia de lo que yo considero que para que una conexión entre estaciones esté a la perfección, “sin notar el cambio” y una conexión física del dominio real, se debe hacer mediante pistas y remontes.

En Candanchú y Formigal, es físicamente imposible unirlas mediante pistas y remontes.

¿Un telecabina entre Astún y Candanchú? ¿en serio?
No se le había ocurrido a nadie antes...

[modo ironia off]

Sí, hablas desde el total desconocimiento.

Sin unión física hoy en día ya hay gente que baja esquiando de Astún a Candanchú, aunque hay que cruzar la carretera y no se llega exactamente a las pistas.


De Candanchú a Formigal se podría tener una unión física. No va a ser por ciertas protestas. No sé si te suena la polémica de Canal Roya.

Como veo que no conoces la zona, pongo un par de fotos que subí este invierno.

Candanchú visto desde Astún




Canal Roya desde Astún, al otro lado de las montañas que se ven está Formigal.




En efecto, desgraciadamente no conozco la zona... Y hablo de información que he podido adquirir mediante el satelite de google maps, que es la manera más fácil para conocer un poco una estación sin haber ido nunca.
No he tenido la oportunidad de ir a ninguna de las 4, ni a Candachú, ni a Formigal, ni a Astún y ni a Panticosa... En un futuro esperemos poder conocer y disfrutar esas magníficas estaciones aragonesas. Sin duda, con unas tremendas ganas.

El tema del telecabina entre Astún y Candanchú es solo una idea de las mias. Una idea para unir ambos dominios de forma real.

Por cierto, si has hecho ambas en un solo dia, a parte de tener que coger el coche para ir de una a la otra, dudo mucho que hayas realizado los 100 Km esquiables...

No es no haber ido, es no conocer las noticias de la zona.
El proyecto del telecabina existe.

Y no he dicho que haya hechos los 100k. Lo que he dicho es que no hace falta 2 días diferentes para esquiar en las dos estaciones.
He cogido el coche porque me a mi me resulta más cómodo no tener que coger el autobús para volver a donde tengo el coche, pero otras personas se desplazan de una a otra en autobús.

Sobre hacer los 100 km, a parte del tema de la cantidad de kilómetros, que ni idea de cuántos hago ni me importa, pero me da que mucho menos. Luego está el tema de que no me dedico a bajar todas las pistas diferentes, y prefiero repetir una pista que me guste a bajar por una que no me haga tilín. Aunque he de decir que en Candanchú lo mismo puedo disfrutar con pistas verdes que con pistas de cualquier otro color.

Está troleando pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 09:23
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 214
Cita
ErMichu
Con 43 tacos que tengo si, supongo que dentro de unos años entenderé por qué la gente que no considera una suerte (comentario sin más) el material con el que se esquiaba hace 50 años, es porque nunca lo hicieron en la Molina Tinfoil

Me parece que estás mezclando churras con merinas, de buen rollo cómo siempre, saludos!smiling smiley
Como dice otro por aquí, es tu opinión. La mis es justamente la contraria.

Buen rollo siempresmiling smiley
Karma: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 10:12
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 10.046
Alp 2500 es una gran estación, pero nunca podrá ser la mejor de España, la razón es muy simple, le falta la nieve natural.
Y lo digo con conocimiento de causa, en esa montaña he esquiado más de 1000 días.
Y que conste que después de un buen nevada, y teniendo base, no la cambiaría por ninguna estación. Pero por desgracia estadísticamente esos días son muy pocos, incluso pueden pasar temporadas sin darse esas condiciones.
Karma: 123 - Votos positivos: 9 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 10:36
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 214
El debate es sano y mola, el pique hasta puede tener su gracia si no se traspasan ciertas líneas y luego las opiniones son como los culos, todos tenemos una.

Ahora, de ahí poner esto:

“La Molina/Masella representa, sin duda, el top 3 de estaciones del Pirineo de España. Aquí no tolero que haya algún mínimo debate.”

No toleras? Qué vas a hacer visitar casa por casa a quien no piense así? Cerrarles la cuenta? Eliminar el foro? Borrar del mapa a las otras estaciones?


Nunca dejaran de sorprenderme los foros y como se transforma la gente sacando su peor versión, solo por escribir detrás de un nick.
Karma: 112 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 11:07
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.099
Alp 2500 es una gran estación, pero nunca podrá ser la mejor de España, la razón es muy simple, le falta la nieve natural.
Y lo digo con conocimiento de causa, en esa montaña he esquiado más de 1000 días.
Y que conste que después de un buen nevada, y teniendo base, no la cambiaría por ninguna estación. Pero por desgracia estadísticamente esos días son muy pocos, incluso pueden pasar temporadas sin darse esas condiciones.
Cita
D@vid
Alp 2500 es una gran estación, pero nunca podrá ser la mejor de España, la razón es muy simple, le falta la nieve natural.
Y lo digo con conocimiento de causa, en esa montaña he esquiado más de 1000 días.
Y que conste que después de un buen nevada, y teniendo base, no la cambiaría por ninguna estación. Pero por desgracia estadísticamente esos días son muy pocos, incluso pueden pasar temporadas sin darse esas condiciones.

Totalmente de acuerdo con D@vid pulgar arriba

y en que pueden pasar temporadas sin nieve...también; pero decir que desde los años 70 no hay nieve abundante... (que no lo ha dicho D@vid, ehhhh) tampoco estoy de acuerdo;
llevo más de 20 años con ff de temporada y han habido temporadas gloriosas con todo el dominio abierto.

Y lo de competir con BB... pues diría que no; Alp2500 es una gran estación y BB también pero creo que gana BB en muchas cosas.



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 44 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Juan Arriola
Enviado: 28-06-2024 11:09
Pues ya tiene que ser Molina/Masella la mejor estación de España, que yo me acabo de enterar de que existe! Solo he ido a esquiar a candanchu y Baqueria que son las más famosas por el norte(país vasco).

Acabo de mirar en el mapa y es una estación para que vayan solo los catalanes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 13:15
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 1.369
Pues ya tiene que ser Molina/Masella la mejor estación de España, que yo me acabo de enterar de que existe! Solo he ido a esquiar a candanchu y Baqueria que son las más famosas por el norte(país vasco).

Acabo de mirar en el mapa y es una estación para que vayan solo los catalanes.
Cita
Juan Arriola
Pues ya tiene que ser Molina/Masella la mejor estación de España, que yo me acabo de enterar de que existe! Solo he ido a esquiar a candanchu y Baqueria que son las más famosas por el norte(país vasco).

Acabo de mirar en el mapa y es una estación para que vayan solo los catalanes.

Y yo pensando que lo de "A Pablo le apatecía desayunar cereales..." no podía superarse.
Karma: 30 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Yuri Puri
Enviado: 28-06-2024 13:20
Cita
AT
Cita
SkiCerdanya
Cita
AT
Cita
SkiCerdanya


De hecho hace unas semanas, totalmente desde el desconocimiento, miré por el satélite de Google earth como se podrían unir realmente Astún Candanchú. No sé si es algo que se planteen allí, pero aparentemente no es difícil. Se podría hacer un tele cabina que unifique el dominio, des de la base de una a la otra, por ejemplo. Que sin embargo, seguiría siendo una conexión física pero solo por remonte. A diferencia de lo que yo considero que para que una conexión entre estaciones esté a la perfección, “sin notar el cambio” y una conexión física del dominio real, se debe hacer mediante pistas y remontes.

En Candanchú y Formigal, es físicamente imposible unirlas mediante pistas y remontes.

¿Un telecabina entre Astún y Candanchú? ¿en serio?
No se le había ocurrido a nadie antes...

[modo ironia off]

Sí, hablas desde el total desconocimiento.

Sin unión física hoy en día ya hay gente que baja esquiando de Astún a Candanchú, aunque hay que cruzar la carretera y no se llega exactamente a las pistas.


De Candanchú a Formigal se podría tener una unión física. No va a ser por ciertas protestas. No sé si te suena la polémica de Canal Roya.

Como veo que no conoces la zona, pongo un par de fotos que subí este invierno.

Candanchú visto desde Astún




Canal Roya desde Astún, al otro lado de las montañas que se ven está Formigal.




En efecto, desgraciadamente no conozco la zona... Y hablo de información que he podido adquirir mediante el satelite de google maps, que es la manera más fácil para conocer un poco una estación sin haber ido nunca.
No he tenido la oportunidad de ir a ninguna de las 4, ni a Candachú, ni a Formigal, ni a Astún y ni a Panticosa... En un futuro esperemos poder conocer y disfrutar esas magníficas estaciones aragonesas. Sin duda, con unas tremendas ganas.

El tema del telecabina entre Astún y Candanchú es solo una idea de las mias. Una idea para unir ambos dominios de forma real.

Por cierto, si has hecho ambas en un solo dia, a parte de tener que coger el coche para ir de una a la otra, dudo mucho que hayas realizado los 100 Km esquiables...

No es no haber ido, es no conocer las noticias de la zona.
El proyecto del telecabina existe.

Y no he dicho que haya hechos los 100k. Lo que he dicho es que no hace falta 2 días diferentes para esquiar en las dos estaciones.
He cogido el coche porque me a mi me resulta más cómodo no tener que coger el autobús para volver a donde tengo el coche, pero otras personas se desplazan de una a otra en autobús.

Sobre hacer los 100 km, a parte del tema de la cantidad de kilómetros, que ni idea de cuántos hago ni me importa, pero me da que mucho menos. Luego está el tema de que no me dedico a bajar todas las pistas diferentes, y prefiero repetir una pista que me guste a bajar por una que no me haga tilín. Aunque he de decir que en Candanchú lo mismo puedo disfrutar con pistas verdes que con pistas de cualquier otro color.

Está troleando pulgar arriba
Cita
Yuri
Cita
AT
Cita
SkiCerdanya
Cita
AT
Cita
SkiCerdanya


De hecho hace unas semanas, totalmente desde el desconocimiento, miré por el satélite de Google earth como se podrían unir realmente Astún Candanchú. No sé si es algo que se planteen allí, pero aparentemente no es difícil. Se podría hacer un tele cabina que unifique el dominio, des de la base de una a la otra, por ejemplo. Que sin embargo, seguiría siendo una conexión física pero solo por remonte. A diferencia de lo que yo considero que para que una conexión entre estaciones esté a la perfección, “sin notar el cambio” y una conexión física del dominio real, se debe hacer mediante pistas y remontes.

En Candanchú y Formigal, es físicamente imposible unirlas mediante pistas y remontes.

¿Un telecabina entre Astún y Candanchú? ¿en serio?
No se le había ocurrido a nadie antes...

[modo ironia off]

Sí, hablas desde el total desconocimiento.

Sin unión física hoy en día ya hay gente que baja esquiando de Astún a Candanchú, aunque hay que cruzar la carretera y no se llega exactamente a las pistas.


De Candanchú a Formigal se podría tener una unión física. No va a ser por ciertas protestas. No sé si te suena la polémica de Canal Roya.

Como veo que no conoces la zona, pongo un par de fotos que subí este invierno.

Candanchú visto desde Astún




Canal Roya desde Astún, al otro lado de las montañas que se ven está Formigal.




En efecto, desgraciadamente no conozco la zona... Y hablo de información que he podido adquirir mediante el satelite de google maps, que es la manera más fácil para conocer un poco una estación sin haber ido nunca.
No he tenido la oportunidad de ir a ninguna de las 4, ni a Candachú, ni a Formigal, ni a Astún y ni a Panticosa... En un futuro esperemos poder conocer y disfrutar esas magníficas estaciones aragonesas. Sin duda, con unas tremendas ganas.

El tema del telecabina entre Astún y Candanchú es solo una idea de las mias. Una idea para unir ambos dominios de forma real.

Por cierto, si has hecho ambas en un solo dia, a parte de tener que coger el coche para ir de una a la otra, dudo mucho que hayas realizado los 100 Km esquiables...

No es no haber ido, es no conocer las noticias de la zona.
El proyecto del telecabina existe.

Y no he dicho que haya hechos los 100k. Lo que he dicho es que no hace falta 2 días diferentes para esquiar en las dos estaciones.
He cogido el coche porque me a mi me resulta más cómodo no tener que coger el autobús para volver a donde tengo el coche, pero otras personas se desplazan de una a otra en autobús.

Sobre hacer los 100 km, a parte del tema de la cantidad de kilómetros, que ni idea de cuántos hago ni me importa, pero me da que mucho menos. Luego está el tema de que no me dedico a bajar todas las pistas diferentes, y prefiero repetir una pista que me guste a bajar por una que no me haga tilín. Aunque he de decir que en Candanchú lo mismo puedo disfrutar con pistas verdes que con pistas de cualquier otro color.

Está troleando pulgar arriba

De troll controlas bastante, se te ve puesto en el tema. risasrisasrisas
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 15:20
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Pues ya tiene que ser Molina/Masella la mejor estación de España, que yo me acabo de enterar de que existe! Solo he ido a esquiar a candanchu y Baqueria que son las más famosas por el norte(país vasco).

Acabo de mirar en el mapa y es una estación para que vayan solo los catalanes.
Pues mira que no conocer de La Molina/Masella, siendo la segunda más grande de España… (1-Baqueira/beret 170km, 2-La Molina/Masella 145 km y 3- Formigal 143 km…)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 15:25
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
El debate es sano y mola, el pique hasta puede tener su gracia si no se traspasan ciertas líneas y luego las opiniones son como los culos, todos tenemos una.

Ahora, de ahí poner esto:

“La Molina/Masella representa, sin duda, el top 3 de estaciones del Pirineo de España. Aquí no tolero que haya algún mínimo debate.”

No toleras? Qué vas a hacer visitar casa por casa a quien no piense así? Cerrarles la cuenta? Eliminar el foro? Borrar del mapa a las otras estaciones?


Nunca dejaran de sorprenderme los foros y como se transforma la gente sacando su peor versión, solo por escribir detrás de un nick.
Si, el debate está bien…

Más aún cuando existen varios puntos de vista. Como el de que Baqueira es la mejor, o el de La Molina/Masella es la mejor estación, o algunos que dicen que La Molina/Masella es nefasta… como ya habéis dicho por aquí… cada opinión es como un culo.

En cuanto a mi comentario de no “tolero” no me refiero a que si alguien no tenga esa opinión vaya a por él ni mucho menos. Me refiero a que para mí, no consideraré esa opinión. Igual que no “tolero” quienes han dicho que La Molina/Masella es nefasta. En eso me refiero, a que al que ha dicho esto no contemplaré su argumento.

Y ya está, simplemente seré yo, su opinión seguirá siendo válida diga la que diga, pero para mí ya no…. Es lo más normal, una opinión o se está de acuerdo o no, pero siguen siendo válidas, si tu uno estás de acuerdo deja de ser válida para ti.

Creo que ha habido un mal entendido con lo que yo pretendía decir con “tolero”.

Un saludosmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2024 15:39
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 35.301
No creo que nadie haya dicho que Alp2500 sea nefasta...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.