Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseEn Masella mas cañones ..... ? , tiene casi el 75 % de la estación cubierta con cañones sobre 600 para 74 km. de pistas, mas o menos.
Y la climatología también cuenta no es cuestión de ir poniendo cañones si no se dan las condiciones atmosféricas como este año u otros.
Entre semana , hay días que somos mas esquiadores que cañones por decir. Cuidado que voy ... en circunstancias concretas, no soy asiduo. Es una opinión.
Visto lo visto los últimos tres años en cuanto a innivación creo que La Molina tiene que apostar urgentemente por un TSD6 en Torrent Negre. Esta es la única zona con nieve "segura" y la cosa puede ir a peor. Si no tienen dinero para un TSD6 nuevo deberían plantearse trasldar allí el de Alabau.. Desgraciadamente el Plà d Anyella es cada vez menos esquiable, y mira que a mi me gusta mucho cuando está abierto, pero la realidad es la que es.
En Masella también hay que empezar a invertir de nuevo más allá de la nieve artificial. Hay que hacer algo en la parte alta. Recuperar el prouecto de un TSD por el valle de Isards desde Coma Oriola. O cambiar los telesquís de la Tossa. Y cosas más baratitas también, como unos simples lavabos de los de toda la vida en Cap del Bosc y en La Pia. O rehabilitar todo el edificio del Pla de Masella, también con baños del siglo XXI. Venden más de 400.000 ff cada año... se lo pueden permitir.
Yo con que vuelva a conectarse el tren con la estación por remonte y facilitar la subida desde el pueblo de la Molina y dándole un empujoncito que está muy decadente me conformo.
Cita
yo
Yo con que vuelva a conectarse el tren con la estación por remonte y facilitar la subida desde el pueblo de la Molina y dándole un empujoncito que está muy decadente me conformo.
Cita
yo
Yo con que vuelva a conectarse el tren con la estación por remonte y facilitar la subida desde el pueblo de la Molina y dándole un empujoncito que está muy decadente me conformo.
Estaría muy bien que volvieran a conectar pero por la línea antigua que ya existe;
pero el proyecto que quieren hacer (que espero que no se haga) es una auténtica aberración y mira que yo saldría beneficiada![]()
pero un parking de no sé cuantas plantas abajo en la estación más un telecabina con 3 paradas (sobre todo en casa del alcalde) es un destrozo de todas las maneras que se mire;
que dejen el Barri de L'Estació como está![]()
Cita
Shock
Cita
yo
Yo con que vuelva a conectarse el tren con la estación por remonte y facilitar la subida desde el pueblo de la Molina y dándole un empujoncito que está muy decadente me conformo.
Estaría muy bien que volvieran a conectar pero por la línea antigua que ya existe;
pero el proyecto que quieren hacer (que espero que no se haga) es una auténtica aberración y mira que yo saldría beneficiada![]()
pero un parking de no sé cuantas plantas abajo en la estación más un telecabina con 3 paradas (sobre todo en casa del alcalde) es un destrozo de todas las maneras que se mire;
que dejen el Barri de L'Estació como está
[En respuesta a: miki10]
Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones...![]()
Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es.![]()
La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.
Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia...![]()
El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra.![]()
En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.
En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.
Un saludo![]()
![]()
Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]
![]()
Cita
SkiCerdanya
[En respuesta a: miki10]
Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones...![]()
Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es.![]()
La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.
Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia...![]()
El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra.![]()
En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.
En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.
Un saludo![]()
![]()
Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]
Los arrastres de la Tosa no se pueden eliminar.....si acaso cambiarlos pero nunca quitarlos!!!!
es la solución cuando hace mucho viento; el Jumbo no funciona y los arrastres sí![]()
además que funciona un poco como filtro; a la gente no le gustan los arrastres y cada vez hay menos por lo que tienen menos público=menos colas.
Y la zona de Alabaus... por supuesto que algo tendrían que hacer para sacarle partido; hay pistazas!!!! entre Els Coms y Pastors allí que me quedo![]()
Cita
Shock
Los arrastres de la Tosa no se pueden eliminar.....si acaso cambiarlos pero nunca quitarlos!!!!
es la solución cuando hace mucho viento; el Jumbo no funciona y los arrastres sí![]()
además que funciona un poco como filtro; a la gente no le gustan los arrastres y cada vez hay menos por lo que tienen menos público=menos colas.
Y la zona de Alabaus... por supuesto que algo tendrían que hacer para sacarle partido; hay pistazas!!!! entre Els Coms y Pastors allí que me quedo
Cita
SkiCerdanya
[En respuesta a: miki10]
Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones...![]()
Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es.![]()
La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.
Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia...![]()
El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra.![]()
En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.
En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.
Un saludo![]()
![]()
Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]
Creo que todos los que frecuentamos La Molina, estamos de acuerdo que la inversión más necesaria, y me atrevería a decir "vital" para la adaptación de la estación a los nuevos parámetros climáticos, es la renovación del telesilla de Torrent Negre y la adaptación de la zona al público general. Como comentáis, a día de hoy, Torrent negre es una zona privilegiada, casi un oasis dentro del resto del dominio. Creo que no solo hay que poner un desembragable allí, en mi opinión un TSD4 es más que suficiente, sino que hay que innivar también parte de Carena y habilitar Solell i els Plans al público general. No puede ser que la única zona de la estación que se ha mantenido en condiciones los últimos años, esté abierta solo parcialmente por culpa de los entrenamientos y la competición. Con Solell abierta y Carena con caños, dejas una zona para disfrutar durante horas; por el contrario yo no veo invertir en un desembragable, si solo habilitas Torrent Negre como alternativa para bajar.
Lo de Alabaus es otro tema a parte, mi opinión sobre la construcción de un TSD6 allí me la ahorro. Es una zona espectacular, pero muy expuesta al viento y a la insolación y que además no se le da prioridad a la hora de innivar.
Torrent es el futuro de la estación y su supervivencia pasa por allí, epseremos que los directivos de La Molina lo vean igual que nosotros![]()
Cita
Polanski
Cita
SkiCerdanya
[En respuesta a: miki10]
Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones...![]()
Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es.![]()
La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.
Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia...![]()
El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra.![]()
En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.
En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.
Un saludo![]()
![]()
Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]
Creo que todos los que frecuentamos La Molina, estamos de acuerdo que la inversión más necesaria, y me atrevería a decir "vital" para la adaptación de la estación a los nuevos parámetros climáticos, es la renovación del telesilla de Torrent Negre y la adaptación de la zona al público general. Como comentáis, a día de hoy, Torrent negre es una zona privilegiada, casi un oasis dentro del resto del dominio. Creo que no solo hay que poner un desembragable allí, en mi opinión un TSD4 es más que suficiente, sino que hay que innivar también parte de Carena y habilitar Solell i els Plans al público general. No puede ser que la única zona de la estación que se ha mantenido en condiciones los últimos años, esté abierta solo parcialmente por culpa de los entrenamientos y la competición. Con Solell abierta y Carena con caños, dejas una zona para disfrutar durante horas; por el contrario yo no veo invertir en un desembragable, si solo habilitas Torrent Negre como alternativa para bajar.
Lo de Alabaus es otro tema a parte, mi opinión sobre la construcción de un TSD6 allí me la ahorro. Es una zona espectacular, pero muy expuesta al viento y a la insolación y que además no se le da prioridad a la hora de innivar.
Torrent es el futuro de la estación y su supervivencia pasa por allí, epseremos que los directivos de La Molina lo vean igual que nosotros
Entiendo que los arrastres están ya "para el arrastre"pero substituirlo por un telesilla......no lo veo; una por el viento que ya he comentado
y otra por que La Tosa da para lo que da!!!! si cuando hay gente ya es un hormiguero y no sabes por donde pasar, no me quiero imaginar más capacidad para subir![]()
Después otra cosa: el arrastre es un filtro y es un filtro para según que nivel; hoy en día con las cintas y desembragables todo el mundo se atreve a subir arriba y luego pasa lo que pasa;
creo que fue el último día que estuve que vi a un chico bajar el muro literalmente a ostias!!!!
y en La Molina también he visto auténticas locuras: bajar L'Estadi en chus sin tener pajotera idea![]()
Tendrían que abrir zonas nuevas que las hay ...eso es lo que tendrían que hacer y cuidar las que ya tenemos![]()
Cita
Shock
Entiendo que los arrastres están ya "para el arrastre"pero substituirlo por un telesilla......no lo veo; una por el viento que ya he comentado
y otra por que La Tosa da para lo que da!!!! si cuando hay gente ya es un hormiguero y no sabes por donde pasar, no me quiero imaginar más capacidad para subir![]()
Después otra cosa: el arrastre es un filtro y es un filtro para según que nivel; hoy en día con las cintas y desembragables todo el mundo se atreve a subir arriba y luego pasa lo que pasa;
creo que fue el último día que estuve que vi a un chico bajar el muro literalmente a ostias!!!!
y en La Molina también he visto auténticas locuras: bajar L'Estadi en chus sin tener pajotera idea![]()
Tendrían que abrir zonas nuevas que las hay ...eso es lo que tendrían que hacer y cuidar las que ya tenemos
Entiendo que los arrastres están ya "para el arrastre"pero substituirlo por un telesilla......no lo veo; una por el viento que ya he comentado
y otra por que La Tosa da para lo que da!!!! si cuando hay gente ya es un hormiguero y no sabes por donde pasar, no me quiero imaginar más capacidad para subir![]()
Después otra cosa: el arrastre es un filtro y es un filtro para según que nivel; hoy en día con las cintas y desembragables todo el mundo se atreve a subir arriba y luego pasa lo que pasa;
creo que fue el último día que estuve que vi a un chico bajar el muro literalmente a ostias!!!!
y en La Molina también he visto auténticas locuras: bajar L'Estadi en chus sin tener pajotera idea![]()
Tendrían que abrir zonas nuevas que las hay ...eso es lo que tendrían que hacer y cuidar las que ya tenemos![]()
Cita
Shock
Entiendo que los arrastres están ya "para el arrastre"pero substituirlo por un telesilla......no lo veo; una por el viento que ya he comentado
y otra por que La Tosa da para lo que da!!!! si cuando hay gente ya es un hormiguero y no sabes por donde pasar, no me quiero imaginar más capacidad para subir![]()
Después otra cosa: el arrastre es un filtro y es un filtro para según que nivel; hoy en día con las cintas y desembragables todo el mundo se atreve a subir arriba y luego pasa lo que pasa;
creo que fue el último día que estuve que vi a un chico bajar el muro literalmente a ostias!!!!
y en La Molina también he visto auténticas locuras: bajar L'Estadi en chus sin tener pajotera idea![]()
Tendrían que abrir zonas nuevas que las hay ...eso es lo que tendrían que hacer y cuidar las que ya tenemos
Cita
Polanski
Cita
SkiCerdanya
[En respuesta a: miki10]
Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones...![]()
Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es.![]()
La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.
Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia...![]()
El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra.![]()
En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.
En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.
Un saludo![]()
![]()
Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]
Creo que todos los que frecuentamos La Molina, estamos de acuerdo que la inversión más necesaria, y me atrevería a decir "vital" para la adaptación de la estación a los nuevos parámetros climáticos, es la renovación del telesilla de Torrent Negre y la adaptación de la zona al público general. Como comentáis, a día de hoy, Torrent negre es una zona privilegiada, casi un oasis dentro del resto del dominio. Creo que no solo hay que poner un desembragable allí, en mi opinión un TSD4 es más que suficiente, sino que hay que innivar también parte de Carena y habilitar Solell i els Plans al público general. No puede ser que la única zona de la estación que se ha mantenido en condiciones los últimos años, esté abierta solo parcialmente por culpa de los entrenamientos y la competición. Con Solell abierta y Carena con caños, dejas una zona para disfrutar durante horas; por el contrario yo no veo invertir en un desembragable, si solo habilitas Torrent Negre como alternativa para bajar.
Lo de Alabaus es otro tema a parte, mi opinión sobre la construcción de un TSD6 allí me la ahorro. Es una zona espectacular, pero muy expuesta al viento y a la insolación y que además no se le da prioridad a la hora de innivar.
Torrent es el futuro de la estación y su supervivencia pasa por allí, epseremos que los directivos de La Molina lo vean igual que nosotros
Estoy también muy de acuerdo contigo.
Es una realidad, que esperemos que La Molina se de cuenta: La zona Torrent es la que dará futuro a la estación. Necesitamos innivar Carena y también importante que se llege a un acuerdo con competición en cuanto a las pistas Solell y Els Plans... LO QUE NO PUEDE SER ES QUE SUBAS TORRENT y te encuentres las pistas Solell y els Plans AMBAS RESERVADAS y solamente la azul Torrent Negre para el público. ES UNA VERGÜENZA. Yo como acuerdo propongo lo siguiente: 1- Que SOLAMENTE se pueda reservar a competición una u otra a la vez; 2- En los fines de semana se deberán ir intercalando cual de las dos pistas se reserva (es decir, si un sabado se reserva Els Plans y el domingo se reserva Solell. El próximo fin de semana se deba hacer sábado Solell y domingo Els Plans); 3- No se podrá reservar más de un 33 % de las pistas que estén abiertes en la zona; 4- Para entrenos, la pista se deberá abrir al público a las 13 h. Si hay una competición, o Torneo, se prodrá reservar las horas que haga falta.
Como bien comenta "Polanski" invertir en un TSD Torrent Negre (ya sea de 4 o 6 plazas) es importante priorizar la zona, ya que es la garantia de nieve de La Molina. Y eso pasa por innivar Carena.
En cuanto al remonte, yo apostaria por un TSD6, ya que además de poseer una capacidad p/h mayor a un TSD4, daria más y mejor calidad a la zona y al remonte. También Torrent Negre se abre casi siempre durante una temporada, en contra a Alabau que en una buena temporada se abre 2 meses. Y es también por esto de que apostaria por un TSD6, ya que es de los remontes que más dias se abre de la temporada y seria raro subiendo por un TSD4 Torrent apreciases al subir un TSD6 cerrado casi toda la temporada.
Un TSD4 dónde si seria mejor opción en un futuro seria para remplazar el TSF4 Roc Blanc o el TSF4 Pista Llarga que son de la misma época que el actual TSF4 Torrent Negre. Y que ya sea pronto o tarde serían los siguientes en renovar.
Aunque yo siempre he sostenido lo mismo, la mejor garantia que tienen La Molina y Masella para asegurarse un futuro, es de alguna forma u otra, se unan con un dominio actual de casi 150 Km e intentar subir (sea como sea) a los 200 Km esquiables para ser la estación más grande de España.
Cita
SkiCerdanya
Cita
Polanski
Cita
SkiCerdanya
[En respuesta a: miki10]
Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones...![]()
Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es.![]()
La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.
Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia...![]()
El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra.![]()
En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.
En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.
Un saludo![]()
![]()
Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]
Creo que todos los que frecuentamos La Molina, estamos de acuerdo que la inversión más necesaria, y me atrevería a decir "vital" para la adaptación de la estación a los nuevos parámetros climáticos, es la renovación del telesilla de Torrent Negre y la adaptación de la zona al público general. Como comentáis, a día de hoy, Torrent negre es una zona privilegiada, casi un oasis dentro del resto del dominio. Creo que no solo hay que poner un desembragable allí, en mi opinión un TSD4 es más que suficiente, sino que hay que innivar también parte de Carena y habilitar Solell i els Plans al público general. No puede ser que la única zona de la estación que se ha mantenido en condiciones los últimos años, esté abierta solo parcialmente por culpa de los entrenamientos y la competición. Con Solell abierta y Carena con caños, dejas una zona para disfrutar durante horas; por el contrario yo no veo invertir en un desembragable, si solo habilitas Torrent Negre como alternativa para bajar.
Lo de Alabaus es otro tema a parte, mi opinión sobre la construcción de un TSD6 allí me la ahorro. Es una zona espectacular, pero muy expuesta al viento y a la insolación y que además no se le da prioridad a la hora de innivar.
Torrent es el futuro de la estación y su supervivencia pasa por allí, epseremos que los directivos de La Molina lo vean igual que nosotros
Estoy también muy de acuerdo contigo.
Es una realidad, que esperemos que La Molina se de cuenta: La zona Torrent es la que dará futuro a la estación. Necesitamos innivar Carena y también importante que se llege a un acuerdo con competición en cuanto a las pistas Solell y Els Plans... LO QUE NO PUEDE SER ES QUE SUBAS TORRENT y te encuentres las pistas Solell y els Plans AMBAS RESERVADAS y solamente la azul Torrent Negre para el público. ES UNA VERGÜENZA. Yo como acuerdo propongo lo siguiente: 1- Que SOLAMENTE se pueda reservar a competición una u otra a la vez; 2- En los fines de semana se deberán ir intercalando cual de las dos pistas se reserva (es decir, si un sabado se reserva Els Plans y el domingo se reserva Solell. El próximo fin de semana se deba hacer sábado Solell y domingo Els Plans); 3- No se podrá reservar más de un 33 % de las pistas que estén abiertes en la zona; 4- Para entrenos, la pista se deberá abrir al público a las 13 h. Si hay una competición, o Torneo, se prodrá reservar las horas que haga falta.
Como bien comenta "Polanski" invertir en un TSD Torrent Negre (ya sea de 4 o 6 plazas) es importante priorizar la zona, ya que es la garantia de nieve de La Molina. Y eso pasa por innivar Carena.
En cuanto al remonte, yo apostaria por un TSD6, ya que además de poseer una capacidad p/h mayor a un TSD4, daria más y mejor calidad a la zona y al remonte. También Torrent Negre se abre casi siempre durante una temporada, en contra a Alabau que en una buena temporada se abre 2 meses. Y es también por esto de que apostaria por un TSD6, ya que es de los remontes que más dias se abre de la temporada y seria raro subiendo por un TSD4 Torrent apreciases al subir un TSD6 cerrado casi toda la temporada.
Un TSD4 dónde si seria mejor opción en un futuro seria para remplazar el TSF4 Roc Blanc o el TSF4 Pista Llarga que son de la misma época que el actual TSF4 Torrent Negre. Y que ya sea pronto o tarde serían los siguientes en renovar.
Aunque yo siempre he sostenido lo mismo, la mejor garantia que tienen La Molina y Masella para asegurarse un futuro, es de alguna forma u otra, se unan con un dominio actual de casi 150 Km e intentar subir (sea como sea) a los 200 Km esquiables para ser la estación más grande de España.
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....
por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .
les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.
una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo
dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,
.........
por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)
se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..
........................
de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...
Cita
manolo0101
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....
por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .
les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.
una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo
dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,
.........
por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)
se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..
........................
de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...
Cita
manolo0101
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....
por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .
les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.
una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo
dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,
.........
por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)
se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..
........................
de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...
De entrada en Les Fustes se podría bajar directamente por detrás del paravent y abrir un poco al final por la izquierda.
De un telesilla.....donde vamos a poner a toda la gente que va a bajar por La Tosa?
yo, perdonarme pero lo tengo claro clarísimo: no quieres bajar Les Fustes? pues al arrastre![]()
Cita
Shock
Cita
manolo0101
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....
por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .
les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.
una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo
dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,
.........
por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)
se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..
........................
de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...
De entrada en Les Fustes se podría bajar directamente por detrás del paravent y abrir un poco al final por la izquierda.
De un telesilla.....donde vamos a poner a toda la gente que va a bajar por La Tosa?
yo, perdonarme pero lo tengo claro clarísimo: no quieres bajar Les Fustes? pues al arrastre
Cita
Shock
Cita
manolo0101
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....
por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .
les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.
una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo
dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,
.........
por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)
se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..
........................
de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...
De entrada en Les Fustes se podría bajar directamente por detrás del paravent y abrir un poco al final por la izquierda.
De un telesilla.....donde vamos a poner a toda la gente que va a bajar por La Tosa?
yo, perdonarme pero lo tengo claro clarísimo: no quieres bajar Les Fustes? pues al arrastre
No quieres bajar les fustes, queda la feixa y el TGV.
Masella necesita un TSD desde Coma Oriola a la Tossa y desarrollar conjuntamente con la Molina todo el sector que queda entre la Pia y la olímpica (Bosc de Montana).
Enlazando las dos estaciones por un sector menos alpino, con bosque y buena orientación las dos estaciones quedarían bien conectadas y sin depender de la subida a la Tossa. Con lo que deberían de crear un remonte desde un punto intermedio entre las dos estaciones y que con una pista al fondo del Valle todos los esquiadores llegarán a ese punto y fueran ascendidos hasta el retorno actual de la Pia.
Cita
D@vid
Cita
Shock
Cita
manolo0101
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....
por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .
les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.
una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo
dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,
.........
por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)
se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..
........................
de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...
De entrada en Les Fustes se podría bajar directamente por detrás del paravent y abrir un poco al final por la izquierda.
De un telesilla.....donde vamos a poner a toda la gente que va a bajar por La Tosa?
yo, perdonarme pero lo tengo claro clarísimo: no quieres bajar Les Fustes? pues al arrastre
No quieres bajar les fustes, queda la feixa y el TGV.
Masella necesita un TSD desde Coma Oriola a la Tossa y desarrollar conjuntamente con la Molina todo el sector que queda entre la Pia y la olímpica (Bosc de Montana).
Enlazando las dos estaciones por un sector menos alpino, con bosque y buena orientación las dos estaciones quedarían bien conectadas y sin depender de la subida a la Tossa. Con lo que deberían de crear un remonte desde un punto intermedio entre las dos estaciones y que con una pista al fondo del Valle todos los esquiadores llegarán a ese punto y fueran ascendidos hasta el retorno actual de la Pia.
Pienso que los dos dominios están condenadas a unirse, Andorra en este caso va por delante... aún así siendo tan diferentes para mi la mejor zona de todo el dominio alp 2500 es la zona torrent
Sólo añadir que en tema de subir en tren con la R3 desde Barcelona estaremos 2 años sin conexión directa, este invierno está previsto un corte de 6 meses en el tramo de la Parets- la Garriga, y he leído que el siguiente invierno cortan la linea en el tramo toses - planoles, así que lo ponen muy complicado, habrá que emitir más CO2 para llegar a pistas
Cita
jordi1980
Pienso que los dos dominios están condenadas a unirse, Andorra en este caso va por delante... aún así siendo tan diferentes para mi la mejor zona de todo el dominio alp 2500 es la zona torrent
Sólo añadir que en tema de subir en tren con la R3 desde Barcelona estaremos 2 años sin conexión directa, este invierno está previsto un corte de 6 meses en el tramo de la Parets- la Garriga, y he leído que el siguiente invierno cortan la linea en el tramo toses - planoles, así que lo ponen muy complicado, habrá que emitir más CO2 para llegar a pistas
Insistís mucho en la renovación de remontes;
SkiCerdanya decía renovar Roc Blanc:
creo que no hay volumen suficiente de gente como para invertir en este telesilla; podemos pasar sin el;
piensa que prácticamente nunca hay colas allí.....entonces para qué queremos un más rápido?
Torrent: totalmente de acuerdo!!!! es más... yo personalmente intento no subir por lo lento que es ese telesilla![]()
encima hay bastante volumen de gente y cuando hay carreras ya es horrible!!!!
Coma Oriola: opino lo mismo que el de Roc; no hay volumen de gente y aunque hay un poco más de colas que en Roc, no creo que sea necesario;
además, siempre digo lo mismo: más rapidez = más gente en pistas.
Perdonar pero creo que ya hay suficiente gente en pistas![]()
Cita
Shock
Insistís mucho en la renovación de remontes;
SkiCerdanya decía renovar Roc Blanc:
creo que no hay volumen suficiente de gente como para invertir en este telesilla; podemos pasar sin el;
piensa que prácticamente nunca hay colas allí.....entonces para qué queremos un más rápido?
Torrent: totalmente de acuerdo!!!! es más... yo personalmente intento no subir por lo lento que es ese telesilla![]()
encima hay bastante volumen de gente y cuando hay carreras ya es horrible!!!!
Coma Oriola: opino lo mismo que el de Roc; no hay volumen de gente y aunque hay un poco más de colas que en Roc, no creo que sea necesario;
además, siempre digo lo mismo: más rapidez = más gente en pistas.
Perdonar pero creo que ya hay suficiente gente en pistas
Cita
Shock
Insistís mucho en la renovación de remontes;
SkiCerdanya decía renovar Roc Blanc:
creo que no hay volumen suficiente de gente como para invertir en este telesilla; podemos pasar sin el;
piensa que prácticamente nunca hay colas allí.....entonces para qué queremos un más rápido?
Torrent: totalmente de acuerdo!!!! es más... yo personalmente intento no subir por lo lento que es ese telesilla![]()
encima hay bastante volumen de gente y cuando hay carreras ya es horrible!!!!
Coma Oriola: opino lo mismo que el de Roc; no hay volumen de gente y aunque hay un poco más de colas que en Roc, no creo que sea necesario;
además, siempre digo lo mismo: más rapidez = más gente en pistas.
Perdonar pero creo que ya hay suficiente gente en pistas
Yo el Roc Blanc lo eliminaría y pondría un TSD en la antigua línea del Telearrastre, dando un acceso desde esa silla a las pistas de Alabaus, pleta y a las que daba acceso el actual Roc Blanc. Este remonte sería un impulso para innivar els Coms, Sitjar y genciana y el actual TSD 6 Alabaus lo metería al fondo del Clot de l’hospital, pudiendo innivar el Clot y Creueta, que son las únicas pistas que no van en contra pendiente en Alabaus, con todo ese cambio de remontes, el corrió sería una pista importante a innivar y priorizar.
Cita
D@vid
Cita
Shock
Insistís mucho en la renovación de remontes;
SkiCerdanya decía renovar Roc Blanc:
creo que no hay volumen suficiente de gente como para invertir en este telesilla; podemos pasar sin el;
piensa que prácticamente nunca hay colas allí.....entonces para qué queremos un más rápido?
Torrent: totalmente de acuerdo!!!! es más... yo personalmente intento no subir por lo lento que es ese telesilla![]()
encima hay bastante volumen de gente y cuando hay carreras ya es horrible!!!!
Coma Oriola: opino lo mismo que el de Roc; no hay volumen de gente y aunque hay un poco más de colas que en Roc, no creo que sea necesario;
además, siempre digo lo mismo: más rapidez = más gente en pistas.
Perdonar pero creo que ya hay suficiente gente en pistas
Yo el Roc Blanc lo eliminaría y pondría un TSD en la antigua línea del Telearrastre, dando un acceso desde esa silla a las pistas de Alabaus, pleta y a las que daba acceso el actual Roc Blanc. Este remonte sería un impulso para innivar els Coms, Sitjar y genciana y el actual TSD 6 Alabaus lo metería al fondo del Clot de l’hospital, pudiendo innivar el Clot y Creueta, que son las únicas pistas que no van en contra pendiente en Alabaus, con todo ese cambio de remontes, el corrió sería una pista importante a innivar y priorizar.
No quiero ser aguafiestas, pero hay que volver a la realidad, que es la endémica falta de nieve en esa parte del pirineo oriental.
Sólo hay que ver como ha ido la última temporada, abriendo lo justo y gracias.
Igual hay que esperar que potencien los equipos de producción de nieve. Es algo que ya hace unas cuantas temporadas estan haciendo en Masella; no se ve pero se nota, temporada a temporada la producción se va volviendo más y más eficiente, deben estar invirtiendo a tope en eso.
Yo espero eso, que la tecnologia vaya mejorando y vayan invirtiendo en mejorar la red. Mucho más no es viable, a no ser que volvamos a un ciclo de tiempo más frío y húmedo.
Oremos hermanos!
Cita
El mirlo Blanco
No quiero ser aguafiestas, pero hay que volver a la realidad, que es la endémica falta de nieve en esa parte del pirineo oriental.
Sólo hay que ver como ha ido la última temporada, abriendo lo justo y gracias.
Igual hay que esperar que potencien los equipos de producción de nieve. Es algo que ya hace unas cuantas temporadas estan haciendo en Masella; no se ve pero se nota, temporada a temporada la producción se va volviendo más y más eficiente, deben estar invirtiendo a tope en eso.
Yo espero eso, que la tecnologia vaya mejorando y vayan invirtiendo en mejorar la red. Mucho más no es viable, a no ser que volvamos a un ciclo de tiempo más frío y húmedo.
Oremos hermanos!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: