FORO GENERAL

Enviado: 03-05-2024 20:33
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Abro este tema para hablar sobre las posibles novedades e inversiones que podrian hacer en La Molina o Masella

A dia de hoy, no se conocen muchas novedades de cara a la próxima, aunque algo me temo que puede pasar....

Mientras tanto podemos ir jugando sobre que novedades realizariamos seguro en ambas estaciones.

Lo que si que podemos dar por seguro de novedades, será la mejora de innivacion en ambas estaciones (ya sea añadiendo más cañones en nuevas pistas actualmente sin innivar, o mejorando sistemas de producción de nieve antiguos...).
En tema a remontes es complicado que haya alguna novedad... No obstante no quita que deberian de hacer alguna mejora en remontes o aún mejor nuevos remontes que den acceso a nuevas pistas.

¿Qué pensais?
Saludos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-05-2024 18:43
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.664
En Masella mas cañones ..... ? , tiene casi el 75 % de la estación cubierta con cañones sobre 600 para 74 km. de pistas, mas o menos.
Y la climatología también cuenta no es cuestión de ir poniendo cañones si no se dan las condiciones atmosféricas como este año u otros.

Entre semana , hay días que somos mas esquiadores que cañones por decir. Cuidado que voy ... en circunstancias concretas, no soy asiduo. Es una opinión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2024 22:47
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
En Masella mas cañones ..... ? , tiene casi el 75 % de la estación cubierta con cañones sobre 600 para 74 km. de pistas, mas o menos.
Y la climatología también cuenta no es cuestión de ir poniendo cañones si no se dan las condiciones atmosféricas como este año u otros.

Entre semana , hay días que somos mas esquiadores que cañones por decir. Cuidado que voy ... en circunstancias concretas, no soy asiduo. Es una opinión.
En eso tienes toda la razón...

De hechoLa Molina+Masella (Alp 2500) es la estación pionera del sur de Europa en innivacion artificial, más del 70% de las pistas disponen de cañones de nieve y además saben, mejor que ninguna otra estación, como cuidar y tratar las pistas y comenzar temporada solo con nieve artificial. Con los casi 1200 cañones que tiene La Molina+Masella es la estación de la península y del Pirineo que mejor sistema tiene y que más cañones tiene. Es sin duda la mejor.
Pese a esto es importante mejorar, aún más, el sistema, ya que al ser también la primera estación (La Molina) en crear una red de cañones en todo el Estado, supone tener cañones muy antiguos y con tecnologías obsoletas, los cañones modernos permiten hacer más nieve en menos tiempo, gastando menos recursos y son más sostenibles.
Por eso renovar los cañones de pistas como "Dues Estacions", por unos buenos cañones jirafa modernos y no esos "escuálidos" cañones que dispone actualmente la pista, y que dificulta mucho la innivación de la cual y por ende la connexión entre La Molina y Masella. Añadiendo también cañones de alta presión (los que yo le llamo: cañones "tochos". ) "guiño en puntos críticos de pistas, y también en Dues Estacions y Olímpica (sobretodo en la diagonal donde siempre carece de nieve y en la corba de La Pia).

En Masella tienen casi el completo de pistas innivadas (de hecho me atrevería a decir que sin contar las pistas negras hay casi un 90 % de pistas innivadas). En La Molina, pese a tener también un sistema pionero (el segundo mejor de España) posee casi un 60 % de la estación, de hecho las zonas: Central, Debutants y Torrent estan casi al 90% innivadas, y son las zonas: Alabau, Tosa y Coll de Pal que aún falta, en la zona Tosa yo solo innivaria Comabella; la zona Coll de Pal parece que ni a La Molina le interesa; y en Alabau si que innivaria alguna pista más.



Un saludo smiling smiley


Editado 1 vez/veces. Última edición el 01/06/2024 22:49 por SkiCerdanya.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2024 23:04
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Añado también al cometario anterior, que en La Molina+Masella hace años que no recibimos ninguna novedad grande des de el 2019 (con la ampliación del TCB8 y el TSC El Llac)...

Justamente por eso creo que nos mereceríamos algún nuevo TSD6 "guiño ... sorprendido Puede que sueñe mucho pero se podria retomar el proyecto de Masella del TSD6 de La Mola (podria ser ahora un TSD4 o un TSF4) o en La Molina con un TSD6 Torrent Negre?? (o agluna ampliación)

Sin duda, desde mi punto de vista, La Molina+Masella deberían realizar una gran inversión a corto periodo (ya sea en esta próxima temporada 24/25 o en la 25/26)... Ya que si no se innova, como se suele decir, mueres...Enfadado - Angry

Y ojalá volver a ser esa Alp 2500 pionera y líder en España smiling smiley, con aquella Masella del Sr.Bosch que innovava año tras año y con su gran objetivo de hacer de La Molina+Masella la primera estación de esquí transfronteriza de los Pirineos o aquella Molina siendo la primera en muchos aspectos (1r remonte mecánico de España (1943); 1era red de producción de nieve (a finales de los 80); 1r telesilla de 4 plazas del Estado Español (1986?); 1r telecabina de explotación para deportes de invierno en España (1999)...) Y ahora nos tenemos que conformar con lo mismo año tras año, con la mayor novedad esta temporada de tener una nueve máquina pisanieves HÍBRIDA. ojooo!!! Que ahora sea la novedad más grande y de la que tanto se orgullece La Molina... Hemos bajado mucho.... Y igual en el infoneu de las dos últimas temporadas de "Neu produïda, negocis oberts" con 20-40 cm de nieve y no el comunicado de hace unos años (no tantos en la tempo 19-20) de "Neu pols, tot obert" y con 150-250 cm de nieve.... LlorónLlorónLlorón

Pese a esto seguimos siendo LA MEJOR estación de España (y no lo digo yo, lo dice el portal de estaciones de esquí más grande, con más público y mejor de Europa - skiresort.info), pero me temo que si seguimos así un par de años más nos vamos a la tercera posición del ránking.


Fuente de la imagen: [www.diaridelaneu.cat]


Editado 1 vez/veces. Última edición el 01/06/2024 23:09 por SkiCerdanya.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2024 10:25
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 151
Visto lo visto los últimos tres años en cuanto a innivación creo que La Molina tiene que apostar urgentemente por un TSD6 en Torrent Negre. Esta es la única zona con nieve "segura" y la cosa puede ir a peor. Si no tienen dinero para un TSD6 nuevo deberían plantearse trasldar allí el de Alabau.. Desgraciadamente el Plà d Anyella es cada vez menos esquiable, y mira que a mi me gusta mucho cuando está abierto, pero la realidad es la que es.
En Masella también hay que empezar a invertir de nuevo más allá de la nieve artificial. Hay que hacer algo en la parte alta. Recuperar el prouecto de un TSD por el valle de Isards desde Coma Oriola. O cambiar los telesquís de la Tossa. Y cosas más baratitas también, como unos simples lavabos de los de toda la vida en Cap del Bosc y en La Pia. O rehabilitar todo el edificio del Pla de Masella, también con baños del siglo XXI. Venden más de 400.000 ff cada año... se lo pueden permitir.
Karma: 18 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2024 22:28
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Visto lo visto los últimos tres años en cuanto a innivación creo que La Molina tiene que apostar urgentemente por un TSD6 en Torrent Negre. Esta es la única zona con nieve "segura" y la cosa puede ir a peor. Si no tienen dinero para un TSD6 nuevo deberían plantearse trasldar allí el de Alabau.. Desgraciadamente el Plà d Anyella es cada vez menos esquiable, y mira que a mi me gusta mucho cuando está abierto, pero la realidad es la que es.
En Masella también hay que empezar a invertir de nuevo más allá de la nieve artificial. Hay que hacer algo en la parte alta. Recuperar el prouecto de un TSD por el valle de Isards desde Coma Oriola. O cambiar los telesquís de la Tossa. Y cosas más baratitas también, como unos simples lavabos de los de toda la vida en Cap del Bosc y en La Pia. O rehabilitar todo el edificio del Pla de Masella, también con baños del siglo XXI. Venden más de 400.000 ff cada año... se lo pueden permitir.
[En respuesta a: miki10]

Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones... pulgar arriba

Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es. Enfadado - Angry

La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.

Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia... risasNo entiendo

El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra. Diablillo

En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.

En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.

Un saludo smiling smiley pulgar arriba

Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]




Editado 1 vez/veces. Última edición el 02/06/2024 22:38 por SkiCerdanya.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2024 19:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.099
Los arrastres de la Tosa no se pueden eliminar.....si acaso cambiarlos pero nunca quitarlos!!!!

es la solución cuando hace mucho viento; el Jumbo no funciona y los arrastres sí Diablillo

además que funciona un poco como filtro; a la gente no le gustan los arrastres y cada vez hay menos por lo que tienen menos público=menos colas.

Y la zona de Alabaus... por supuesto que algo tendrían que hacer para sacarle partido; hay pistazas!!!! entre Els Coms y Pastors allí que me quedo risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 39 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 03-06-2024 23:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.891
Yo con que vuelva a conectarse el tren con la estación por remonte y facilitar la subida desde el pueblo de la Molina y dándole un empujoncito que está muy decadente me conformo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2024 11:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.099
Yo con que vuelva a conectarse el tren con la estación por remonte y facilitar la subida desde el pueblo de la Molina y dándole un empujoncito que está muy decadente me conformo.
Cita
yo
Yo con que vuelva a conectarse el tren con la estación por remonte y facilitar la subida desde el pueblo de la Molina y dándole un empujoncito que está muy decadente me conformo.

Estaría muy bien que volvieran a conectar pero por la línea antigua que ya existe;

pero el proyecto que quieren hacer (que espero que no se haga) es una auténtica aberración y mira que yo saldría beneficiada Diablillo
pero un parking de no sé cuantas plantas abajo en la estación más un telecabina con 3 paradas (sobre todo en casa del alcalde) es un destrozo de todas las maneras que se mire;
que dejen el Barri de L'Estació como está pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 04-06-2024 11:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.891
Cita
yo
Yo con que vuelva a conectarse el tren con la estación por remonte y facilitar la subida desde el pueblo de la Molina y dándole un empujoncito que está muy decadente me conformo.

Estaría muy bien que volvieran a conectar pero por la línea antigua que ya existe;

pero el proyecto que quieren hacer (que espero que no se haga) es una auténtica aberración y mira que yo saldría beneficiada Diablillo
pero un parking de no sé cuantas plantas abajo en la estación más un telecabina con 3 paradas (sobre todo en casa del alcalde) es un destrozo de todas las maneras que se mire;
que dejen el Barri de L'Estació como está pulgar arriba
Cita
Shock
Cita
yo
Yo con que vuelva a conectarse el tren con la estación por remonte y facilitar la subida desde el pueblo de la Molina y dándole un empujoncito que está muy decadente me conformo.

Estaría muy bien que volvieran a conectar pero por la línea antigua que ya existe;

pero el proyecto que quieren hacer (que espero que no se haga) es una auténtica aberración y mira que yo saldría beneficiada Diablillo
pero un parking de no sé cuantas plantas abajo en la estación más un telecabina con 3 paradas (sobre todo en casa del alcalde) es un destrozo de todas las maneras que se mire;
que dejen el Barri de L'Estació como está pulgar arriba

Claro, yo pensaba en que hiciera exactamente el mismo recorrido que el Turó de la Perdiu, no me acordaba del proyecto este horrible.
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2024 12:05
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 182
[En respuesta a: miki10]

Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones... pulgar arriba

Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es. Enfadado - Angry

La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.

Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia... risasNo entiendo

El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra. Diablillo

En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.

En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.

Un saludo smiling smiley pulgar arriba

Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]

Cita
SkiCerdanya
[En respuesta a: miki10]

Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones... pulgar arriba

Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es. Enfadado - Angry

La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.

Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia... risasNo entiendo

El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra. Diablillo

En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.

En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.

Un saludo smiling smiley pulgar arriba

Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]


Creo que todos los que frecuentamos La Molina, estamos de acuerdo que la inversión más necesaria, y me atrevería a decir "vital" para la adaptación de la estación a los nuevos parámetros climáticos, es la renovación del telesilla de Torrent Negre y la adaptación de la zona al público general. Como comentáis, a día de hoy, Torrent negre es una zona privilegiada, casi un oasis dentro del resto del dominio. Creo que no solo hay que poner un desembragable allí, en mi opinión un TSD4 es más que suficiente, sino que hay que innivar también parte de Carena y habilitar Solell i els Plans al público general. No puede ser que la única zona de la estación que se ha mantenido en condiciones los últimos años, esté abierta solo parcialmente por culpa de los entrenamientos y la competición. Con Solell abierta y Carena con caños, dejas una zona para disfrutar durante horas; por el contrario yo no veo invertir en un desembragable, si solo habilitas Torrent Negre como alternativa para bajar.
Lo de Alabaus es otro tema a parte, mi opinión sobre la construcción de un TSD6 allí me la ahorro. Es una zona espectacular, pero muy expuesta al viento y a la insolación y que además no se le da prioridad a la hora de innivar.
Torrent es el futuro de la estación y su supervivencia pasa por allí, epseremos que los directivos de La Molina lo vean igual que nosotros smiling smiley
Karma: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2024 16:43
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Los arrastres de la Tosa no se pueden eliminar.....si acaso cambiarlos pero nunca quitarlos!!!!

es la solución cuando hace mucho viento; el Jumbo no funciona y los arrastres sí Diablillo

además que funciona un poco como filtro; a la gente no le gustan los arrastres y cada vez hay menos por lo que tienen menos público=menos colas.

Y la zona de Alabaus... por supuesto que algo tendrían que hacer para sacarle partido; hay pistazas!!!! entre Els Coms y Pastors allí que me quedo risasrisas
Cita
Shock
Los arrastres de la Tosa no se pueden eliminar.....si acaso cambiarlos pero nunca quitarlos!!!!

es la solución cuando hace mucho viento; el Jumbo no funciona y los arrastres sí Diablillo

además que funciona un poco como filtro; a la gente no le gustan los arrastres y cada vez hay menos por lo que tienen menos público=menos colas.

Y la zona de Alabaus... por supuesto que algo tendrían que hacer para sacarle partido; hay pistazas!!!! entre Els Coms y Pastors allí que me quedo risasrisas

En eso tienes toda la razón.pulgar arriba
Los arrastres de la Tosa permiten abrir la zona alta en dias de viento cuando el Jumbo se debe cerrar.
Pero pese a que los arrastres yo considero que no se deberían tocar, concuerdo en que están en sus últimos años de vida útil.

Es más Masella hace ya algunos años que se plantea poner un TSD6 de Leitner para remplazar a los arrastres, cosa que yo consideraría un error.
- Primeramente: ya dispones de un TSD6 para llegar a la Tosa, y creo que conviene más invertir ese dinero en otras cosas o algún TSD4 por ejemplo en la "posible futura" zona de La Baga, e incluso no vería mal un TSF4 en la zona de la Baga. O algún remonte que de acceso a nuevas pistas y/o zonas.
- Seguidamente, la causa más importante es el viento, si allí sustituyes los arrastres por un TSD6 (acordando a la información de skiresort.info) la zona de la Tosa no se podría abrir en más de un fin de semana, hecho que haría que el TGV, el Jet, la Pia y Coma Oriola aún tuviesen más cola.

Yo tengo entendido que el motivo por remplazar los arrastres de la Tosa por un TSD6 es principalmente debido a que los arrastres han llegado al final de su vida útil (hay gente que comenta incluso que hace años que empiezan a dar fallas. Cosa que yo no he experimentado, al contrario, considero que pese a tener más de 50 años funcionan correctamente) pero esto no viene al caso y no tengo información sobre su (correcto/incorrecto) funcionamiento.
Si han llegado al final de su vida útil y dan fallas yo pienso que se debería remplazar por un teleesquí de 2 plazas.

También se plantean remplazar los arrastres para poder afrontar a la demanda de gente que quiere subir a la Tosa, que ahora suben o por el TSD6 Jumbo Tosa o por los arrastres. Es verdad que con un TSD6 también allí, no habría tanta cola en el Jumbo, ya que se podria repartir la gente en ambos TSD6. Pero considero un grave error, ya que cola seguiría habiendo, porque según skiresort.info, este nuevo TSD6 de Leitner poseería una capacidad para 2400 p/h. Capacidad a la que los arrastres no están muy lejos de llegar (que es de 900 p/h por TQ --> 1800 p/h entre los dos TQ). Solo se notaria más diferencia si el TSD6 tuviera una capacidad para más de 3000 p/h.

En La Molina+Masella (Alp 2500) en cuanto a remontes estamos bien servidos (pese a Torrent Negre que lo comento en el próximo comentario). Y considero (a excepción de Torrent) que a dia de hoy es más importante invertir en otras cosas que en remplazar remontes actuales. De hecho creo que solo se debería invertir en remontes para añadir nuevas zonas o más pistas.

En cuanto a la zona Alabau, pienso que se debería añadir cañones de nieve en pistas de allí, y sobretodo TENER LA VOLUNTAD de innivarla cada temporada de inicio a fin.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2024 17:00
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Cita
SkiCerdanya
[En respuesta a: miki10]

Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones... pulgar arriba

Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es. Enfadado - Angry

La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.

Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia... risasNo entiendo

El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra. Diablillo

En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.

En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.

Un saludo smiling smiley pulgar arriba

Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]


Creo que todos los que frecuentamos La Molina, estamos de acuerdo que la inversión más necesaria, y me atrevería a decir "vital" para la adaptación de la estación a los nuevos parámetros climáticos, es la renovación del telesilla de Torrent Negre y la adaptación de la zona al público general. Como comentáis, a día de hoy, Torrent negre es una zona privilegiada, casi un oasis dentro del resto del dominio. Creo que no solo hay que poner un desembragable allí, en mi opinión un TSD4 es más que suficiente, sino que hay que innivar también parte de Carena y habilitar Solell i els Plans al público general. No puede ser que la única zona de la estación que se ha mantenido en condiciones los últimos años, esté abierta solo parcialmente por culpa de los entrenamientos y la competición. Con Solell abierta y Carena con caños, dejas una zona para disfrutar durante horas; por el contrario yo no veo invertir en un desembragable, si solo habilitas Torrent Negre como alternativa para bajar.
Lo de Alabaus es otro tema a parte, mi opinión sobre la construcción de un TSD6 allí me la ahorro. Es una zona espectacular, pero muy expuesta al viento y a la insolación y que además no se le da prioridad a la hora de innivar.
Torrent es el futuro de la estación y su supervivencia pasa por allí, epseremos que los directivos de La Molina lo vean igual que nosotros smiling smiley
Cita
Polanski
Cita
SkiCerdanya
[En respuesta a: miki10]

Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones... pulgar arriba

Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es. Enfadado - Angry

La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.

Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia... risasNo entiendo

El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra. Diablillo

En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.

En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.

Un saludo smiling smiley pulgar arriba

Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]


Creo que todos los que frecuentamos La Molina, estamos de acuerdo que la inversión más necesaria, y me atrevería a decir "vital" para la adaptación de la estación a los nuevos parámetros climáticos, es la renovación del telesilla de Torrent Negre y la adaptación de la zona al público general. Como comentáis, a día de hoy, Torrent negre es una zona privilegiada, casi un oasis dentro del resto del dominio. Creo que no solo hay que poner un desembragable allí, en mi opinión un TSD4 es más que suficiente, sino que hay que innivar también parte de Carena y habilitar Solell i els Plans al público general. No puede ser que la única zona de la estación que se ha mantenido en condiciones los últimos años, esté abierta solo parcialmente por culpa de los entrenamientos y la competición. Con Solell abierta y Carena con caños, dejas una zona para disfrutar durante horas; por el contrario yo no veo invertir en un desembragable, si solo habilitas Torrent Negre como alternativa para bajar.
Lo de Alabaus es otro tema a parte, mi opinión sobre la construcción de un TSD6 allí me la ahorro. Es una zona espectacular, pero muy expuesta al viento y a la insolación y que además no se le da prioridad a la hora de innivar.
Torrent es el futuro de la estación y su supervivencia pasa por allí, epseremos que los directivos de La Molina lo vean igual que nosotros smiling smiley

Estoy también muy de acuerdo contigo.

Es una realidad, que esperemos que La Molina se de cuenta: La zona Torrent es la que dará futuro a la estación. Necesitamos innivar Carena y también importante que se llege a un acuerdo con competición en cuanto a las pistas Solell y Els Plans... LO QUE NO PUEDE SER ES QUE SUBAS TORRENT y te encuentres las pistas Solell y els Plans AMBAS RESERVADAS y solamente la azul Torrent Negre para el público. ES UNA VERGÜENZA. Yo como acuerdo propongo lo siguiente: 1- Que SOLAMENTE se pueda reservar a competición una u otra a la vez; 2- En los fines de semana se deberán ir intercalando cual de las dos pistas se reserva (es decir, si un sabado se reserva Els Plans y el domingo se reserva Solell. El próximo fin de semana se deba hacer sábado Solell y domingo Els Plans); 3- No se podrá reservar más de un 33 % de las pistas que estén abiertes en la zona; 4- Para entrenos, la pista se deberá abrir al público a las 13 h. Si hay una competición, o Torneo, se prodrá reservar las horas que haga falta.

Como bien comenta "Polanski" invertir en un TSD Torrent Negre (ya sea de 4 o 6 plazas) es importante priorizar la zona, ya que es la garantia de nieve de La Molina. Y eso pasa por innivar Carena.

En cuanto al remonte, yo apostaria por un TSD6, ya que además de poseer una capacidad p/h mayor a un TSD4, daria más y mejor calidad a la zona y al remonte. También Torrent Negre se abre casi siempre durante una temporada, en contra a Alabau que en una buena temporada se abre 2 meses. Y es también por esto de que apostaria por un TSD6, ya que es de los remontes que más dias se abre de la temporada y seria raro subiendo por un TSD4 Torrent apreciases al subir un TSD6 cerrado casi toda la temporada.

Un TSD4 dónde si seria mejor opción en un futuro seria para remplazar el TSF4 Roc Blanc o el TSF4 Pista Llarga que son de la misma época que el actual TSF4 Torrent Negre. Y que ya sea pronto o tarde serían los siguientes en renovar.

Aunque yo siempre he sostenido lo mismo, la mejor garantia que tienen La Molina y Masella para asegurarse un futuro, es de alguna forma u otra, se unan con un dominio actual de casi 150 Km e intentar subir (sea como sea) a los 200 Km esquiables para ser la estación más grande de España.


Editado 2 vez/veces. Última edición el 04/06/2024 17:04 por SkiCerdanya.
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2024 18:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.099
Entiendo que los arrastres están ya "para el arrastre" risasrisas pero substituirlo por un telesilla......no lo veo; una por el viento que ya he comentado
y otra por que La Tosa da para lo que da!!!! si cuando hay gente ya es un hormiguero y no sabes por donde pasar, no me quiero imaginar más capacidad para subir sorprendido

Después otra cosa: el arrastre es un filtro y es un filtro para según que nivel; hoy en día con las cintas y desembragables todo el mundo se atreve a subir arriba y luego pasa lo que pasa;
creo que fue el último día que estuve que vi a un chico bajar el muro literalmente a ostias!!!!
y en La Molina también he visto auténticas locuras: bajar L'Estadi en chus sin tener pajotera idea Triste

Tendrían que abrir zonas nuevas que las hay ...eso es lo que tendrían que hacer y cuidar las que ya tenemos pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2024 23:25
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Entiendo que los arrastres están ya "para el arrastre" risasrisas pero substituirlo por un telesilla......no lo veo; una por el viento que ya he comentado
y otra por que La Tosa da para lo que da!!!! si cuando hay gente ya es un hormiguero y no sabes por donde pasar, no me quiero imaginar más capacidad para subir sorprendido

Después otra cosa: el arrastre es un filtro y es un filtro para según que nivel; hoy en día con las cintas y desembragables todo el mundo se atreve a subir arriba y luego pasa lo que pasa;
creo que fue el último día que estuve que vi a un chico bajar el muro literalmente a ostias!!!!
y en La Molina también he visto auténticas locuras: bajar L'Estadi en chus sin tener pajotera idea Triste

Tendrían que abrir zonas nuevas que las hay ...eso es lo que tendrían que hacer y cuidar las que ya tenemos pulgar arriba
Cita
Shock
Entiendo que los arrastres están ya "para el arrastre" risasrisas pero substituirlo por un telesilla......no lo veo; una por el viento que ya he comentado
y otra por que La Tosa da para lo que da!!!! si cuando hay gente ya es un hormiguero y no sabes por donde pasar, no me quiero imaginar más capacidad para subir sorprendido

Después otra cosa: el arrastre es un filtro y es un filtro para según que nivel; hoy en día con las cintas y desembragables todo el mundo se atreve a subir arriba y luego pasa lo que pasa;
creo que fue el último día que estuve que vi a un chico bajar el muro literalmente a ostias!!!!
y en La Molina también he visto auténticas locuras: bajar L'Estadi en chus sin tener pajotera idea Triste

Tendrían que abrir zonas nuevas que las hay ...eso es lo que tendrían que hacer y cuidar las que ya tenemos pulgar arriba

Exacto! Necesitamos nuevas zonas ya que las que hay ahora están al máximo de lo que dan. Y en los arrastres yo pienso que, si ya no dan para más, se deberían remplazar por un arrastre de 2 personas (TQ2) o por dos arrastres de 1 persona (TQ1). Y de hecho la zona que se propuso de La Baga, yo considero que se debería hacer, ni que sea con un arrastre, que son más baratos y tienen una buena velocidad (hasta 3,5 m/s). En Masella también se puede ampliar por debajo de la zona de Coma Oriola, y en La Molina hay aún más posibles ampliaciones con nuevas pistas y zonas.

Lo que yo tengo claro es que si de momento siguen por separado, y no realizan inversiones importantes y abren nuevas pistas y zonas serán dos estaciones condenadas a desaparecer, y cuando caiga una la otra no tardará mucho… Por eso una Alp 2500 unida con 150 Km esquiables invertiedo en nuevos remontes que den acceso a nuevas pistas y zonas sería la mejor garantía. Y ya a largo plazo se podría retomar el proyecto del Sr. Bosch de hacer de La Molina+Masella sea la primera estación transfronteriza de los Pirineos, llegando incluso a Puigmal 2900.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2024 08:52
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 182
Entiendo que los arrastres están ya "para el arrastre" risasrisas pero substituirlo por un telesilla......no lo veo; una por el viento que ya he comentado
y otra por que La Tosa da para lo que da!!!! si cuando hay gente ya es un hormiguero y no sabes por donde pasar, no me quiero imaginar más capacidad para subir sorprendido

Después otra cosa: el arrastre es un filtro y es un filtro para según que nivel; hoy en día con las cintas y desembragables todo el mundo se atreve a subir arriba y luego pasa lo que pasa;
creo que fue el último día que estuve que vi a un chico bajar el muro literalmente a ostias!!!!
y en La Molina también he visto auténticas locuras: bajar L'Estadi en chus sin tener pajotera idea Triste

Tendrían que abrir zonas nuevas que las hay ...eso es lo que tendrían que hacer y cuidar las que ya tenemos pulgar arriba
Cita
Shock
Entiendo que los arrastres están ya "para el arrastre" risasrisas pero substituirlo por un telesilla......no lo veo; una por el viento que ya he comentado
y otra por que La Tosa da para lo que da!!!! si cuando hay gente ya es un hormiguero y no sabes por donde pasar, no me quiero imaginar más capacidad para subir sorprendido

Después otra cosa: el arrastre es un filtro y es un filtro para según que nivel; hoy en día con las cintas y desembragables todo el mundo se atreve a subir arriba y luego pasa lo que pasa;
creo que fue el último día que estuve que vi a un chico bajar el muro literalmente a ostias!!!!
y en La Molina también he visto auténticas locuras: bajar L'Estadi en chus sin tener pajotera idea Triste

Tendrían que abrir zonas nuevas que las hay ...eso es lo que tendrían que hacer y cuidar las que ya tenemos pulgar arriba

Yo veo una aberración querer poner un telesilla donde los arrastres, la bajada de la Tosa se haría impracticable con tanto volumen de gente, además que la línea de los arrastres esta muy expuesta al viento. A veces no solo hay que mirar la capacidad de transporte, sino también el volumen de esquiadores que es capaz de absorber la montaña.
Igual para Torrent Negre, cuando digo de poner un TSD4 es por varias razones: La primera es que de por si no es una zona de grandes colas( la problemática principal es el tiempo de trayecto) y segunda, qué cantidad de esquiadores son capaces de absorber Torrent i Carena en el caso que Solell esté cerrada?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2024 09:00
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 182
Cita
Polanski
Cita
SkiCerdanya
[En respuesta a: miki10]

Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones... pulgar arriba

Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es. Enfadado - Angry

La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.

Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia... risasNo entiendo

El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra. Diablillo

En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.

En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.

Un saludo smiling smiley pulgar arriba

Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]


Creo que todos los que frecuentamos La Molina, estamos de acuerdo que la inversión más necesaria, y me atrevería a decir "vital" para la adaptación de la estación a los nuevos parámetros climáticos, es la renovación del telesilla de Torrent Negre y la adaptación de la zona al público general. Como comentáis, a día de hoy, Torrent negre es una zona privilegiada, casi un oasis dentro del resto del dominio. Creo que no solo hay que poner un desembragable allí, en mi opinión un TSD4 es más que suficiente, sino que hay que innivar también parte de Carena y habilitar Solell i els Plans al público general. No puede ser que la única zona de la estación que se ha mantenido en condiciones los últimos años, esté abierta solo parcialmente por culpa de los entrenamientos y la competición. Con Solell abierta y Carena con caños, dejas una zona para disfrutar durante horas; por el contrario yo no veo invertir en un desembragable, si solo habilitas Torrent Negre como alternativa para bajar.
Lo de Alabaus es otro tema a parte, mi opinión sobre la construcción de un TSD6 allí me la ahorro. Es una zona espectacular, pero muy expuesta al viento y a la insolación y que además no se le da prioridad a la hora de innivar.
Torrent es el futuro de la estación y su supervivencia pasa por allí, epseremos que los directivos de La Molina lo vean igual que nosotros smiling smiley

Estoy también muy de acuerdo contigo.

Es una realidad, que esperemos que La Molina se de cuenta: La zona Torrent es la que dará futuro a la estación. Necesitamos innivar Carena y también importante que se llege a un acuerdo con competición en cuanto a las pistas Solell y Els Plans... LO QUE NO PUEDE SER ES QUE SUBAS TORRENT y te encuentres las pistas Solell y els Plans AMBAS RESERVADAS y solamente la azul Torrent Negre para el público. ES UNA VERGÜENZA. Yo como acuerdo propongo lo siguiente: 1- Que SOLAMENTE se pueda reservar a competición una u otra a la vez; 2- En los fines de semana se deberán ir intercalando cual de las dos pistas se reserva (es decir, si un sabado se reserva Els Plans y el domingo se reserva Solell. El próximo fin de semana se deba hacer sábado Solell y domingo Els Plans); 3- No se podrá reservar más de un 33 % de las pistas que estén abiertes en la zona; 4- Para entrenos, la pista se deberá abrir al público a las 13 h. Si hay una competición, o Torneo, se prodrá reservar las horas que haga falta.

Como bien comenta "Polanski" invertir en un TSD Torrent Negre (ya sea de 4 o 6 plazas) es importante priorizar la zona, ya que es la garantia de nieve de La Molina. Y eso pasa por innivar Carena.

En cuanto al remonte, yo apostaria por un TSD6, ya que además de poseer una capacidad p/h mayor a un TSD4, daria más y mejor calidad a la zona y al remonte. También Torrent Negre se abre casi siempre durante una temporada, en contra a Alabau que en una buena temporada se abre 2 meses. Y es también por esto de que apostaria por un TSD6, ya que es de los remontes que más dias se abre de la temporada y seria raro subiendo por un TSD4 Torrent apreciases al subir un TSD6 cerrado casi toda la temporada.

Un TSD4 dónde si seria mejor opción en un futuro seria para remplazar el TSF4 Roc Blanc o el TSF4 Pista Llarga que son de la misma época que el actual TSF4 Torrent Negre. Y que ya sea pronto o tarde serían los siguientes en renovar.

Aunque yo siempre he sostenido lo mismo, la mejor garantia que tienen La Molina y Masella para asegurarse un futuro, es de alguna forma u otra, se unan con un dominio actual de casi 150 Km e intentar subir (sea como sea) a los 200 Km esquiables para ser la estación más grande de España.
Cita
SkiCerdanya
Cita
Polanski
Cita
SkiCerdanya
[En respuesta a: miki10]

Totalmente de acuerdo contigo en amabas estaciones... pulgar arriba

Es una lástima lo de Alabau, ya que la zona es espectacular!! Pero la abren contadas veces cada temporada, de hecho esta temporada solo se ha abierto el TSD6 Alabau 4 dias contados (del lunes 11 de marzo al jueves 14 de marzo...); no hace falta ser un experto para saber que muy rentable no es. Enfadado - Angry

La opción de un nuevo TSD6 Torrent Negre creo que es la opción que más se debería plantear, ya que la zona es la más segura en cuanto a nieve, y también innivaría la pista roja Carena de la zona Torrent. Lo que no veo buena opción es trasladar el TSD6 Alabau al actual Torrent, ya que el actual TSF4 Torrent Negre ya tiene más 30 años y sería acabar de condenar la zona Alabau.
Lo que hace especial la zona Alabau es las pistas y que haya un remonte moderno y a la altura.
Si pones el Torrent Negre allí olvídate de que quieran abrir la zona, ya que lo único por lo que les interesa abrir la zona Alabau e innivarla con nieve artificial es para amortizar y hacer uso de uno de los mejores remontes que posee la estación.

Así mismo lo que haría yo primeramente de cara a la próxima temporada es innivar las pistas: "Carena", "L'Hueget" i "La Genciana" así en zona Torrent se podría ofrecer una pista roja al esquiador normal (ya que "Solell" y "Els Plans" están casi siempre ocupadas para competición). Y en la zona Alabau al tener las pistas "L'Huget" y "La Genciana" con sistema de innivación puede que se planteen abrirla mediante nieve artificial algun dia... risasNo entiendo

El TSD6 Torrent lo haría para la temporada 2025/26 para esta temporada acabar la vida útil del actual TSF4 y lo guardaría para (a lo mejor) la zona de Coll de Pal, así sin realizar una gran inversión: con el antiguo TSF4 Cap de Comella (ahora el TSF4 El Llac) y el antiguo TSF4 Torrent Negre (redenominado por ejemplo TSF4 Coll de Pal) se podria ya tener la zona Coll de Pal con las palas de la increíble montaña que podrían salir 3 o 4 pistas rojas y alguna negra. Diablillo

En Masella están ya casi con el 80 % de pistas innivadas, por lo que no creo que sea la principal urgencia. Lo que yo haria es poner, como bien comentas, unos baños como dios manda en La Pia y Cap del Bosc... Y por qué no plantearse alguna otra cafeteria?? Ya que solo poseen del Pla de Masella, Coma Oriola y los pequeños "bares/cafeteria" de Cap del Bosc y La Pia... (frente a La Molina por ejemplo que tiene: cafeteria Alabau, Roc Blanc, Costa Rasa, Pista Llarga, Font Canaleta, Edifici de Serveis del Telecabina y el refugi el Niu) creo que Masella ofrece poca variedad y a escepcion del Pla y Coma Oriola no se ofrecen cafeterias a la altura de Masella.

En remontes, creo que los teleesquis de la Tosa han llegado simple y llanamente al final de su vida útil (tienen más de 50 años, són del 1974) y allí poner un TSD6 creo que es una inversión que se debería realizar antes en o bien el remonte de Coma Oriola a la Tosa o en el TSD La Baga en La Pia. O incluso en algun remonte que salga des del Pla de Masella para acabar con las interminables colas del TGV.

Un saludo smiling smiley pulgar arriba

Inserto imágen del proyecto del TSD La Baga. Fuente: [www.diaridelaneu.cat]


Creo que todos los que frecuentamos La Molina, estamos de acuerdo que la inversión más necesaria, y me atrevería a decir "vital" para la adaptación de la estación a los nuevos parámetros climáticos, es la renovación del telesilla de Torrent Negre y la adaptación de la zona al público general. Como comentáis, a día de hoy, Torrent negre es una zona privilegiada, casi un oasis dentro del resto del dominio. Creo que no solo hay que poner un desembragable allí, en mi opinión un TSD4 es más que suficiente, sino que hay que innivar también parte de Carena y habilitar Solell i els Plans al público general. No puede ser que la única zona de la estación que se ha mantenido en condiciones los últimos años, esté abierta solo parcialmente por culpa de los entrenamientos y la competición. Con Solell abierta y Carena con caños, dejas una zona para disfrutar durante horas; por el contrario yo no veo invertir en un desembragable, si solo habilitas Torrent Negre como alternativa para bajar.
Lo de Alabaus es otro tema a parte, mi opinión sobre la construcción de un TSD6 allí me la ahorro. Es una zona espectacular, pero muy expuesta al viento y a la insolación y que además no se le da prioridad a la hora de innivar.
Torrent es el futuro de la estación y su supervivencia pasa por allí, epseremos que los directivos de La Molina lo vean igual que nosotros smiling smiley

Estoy también muy de acuerdo contigo.

Es una realidad, que esperemos que La Molina se de cuenta: La zona Torrent es la que dará futuro a la estación. Necesitamos innivar Carena y también importante que se llege a un acuerdo con competición en cuanto a las pistas Solell y Els Plans... LO QUE NO PUEDE SER ES QUE SUBAS TORRENT y te encuentres las pistas Solell y els Plans AMBAS RESERVADAS y solamente la azul Torrent Negre para el público. ES UNA VERGÜENZA. Yo como acuerdo propongo lo siguiente: 1- Que SOLAMENTE se pueda reservar a competición una u otra a la vez; 2- En los fines de semana se deberán ir intercalando cual de las dos pistas se reserva (es decir, si un sabado se reserva Els Plans y el domingo se reserva Solell. El próximo fin de semana se deba hacer sábado Solell y domingo Els Plans); 3- No se podrá reservar más de un 33 % de las pistas que estén abiertes en la zona; 4- Para entrenos, la pista se deberá abrir al público a las 13 h. Si hay una competición, o Torneo, se prodrá reservar las horas que haga falta.

Como bien comenta "Polanski" invertir en un TSD Torrent Negre (ya sea de 4 o 6 plazas) es importante priorizar la zona, ya que es la garantia de nieve de La Molina. Y eso pasa por innivar Carena.

En cuanto al remonte, yo apostaria por un TSD6, ya que además de poseer una capacidad p/h mayor a un TSD4, daria más y mejor calidad a la zona y al remonte. También Torrent Negre se abre casi siempre durante una temporada, en contra a Alabau que en una buena temporada se abre 2 meses. Y es también por esto de que apostaria por un TSD6, ya que es de los remontes que más dias se abre de la temporada y seria raro subiendo por un TSD4 Torrent apreciases al subir un TSD6 cerrado casi toda la temporada.

Un TSD4 dónde si seria mejor opción en un futuro seria para remplazar el TSF4 Roc Blanc o el TSF4 Pista Llarga que son de la misma época que el actual TSF4 Torrent Negre. Y que ya sea pronto o tarde serían los siguientes en renovar.

Aunque yo siempre he sostenido lo mismo, la mejor garantia que tienen La Molina y Masella para asegurarse un futuro, es de alguna forma u otra, se unan con un dominio actual de casi 150 Km e intentar subir (sea como sea) a los 200 Km esquiables para ser la estación más grande de España.

Muy de acuerdo con todo. Yo digo lo del TSD4 pensando más en el volumen de gente. Torrent de por si no es una zona de grandes colas, y si no se llegan a habilitar Solell i els Plans, no se que capacidad de absorción de esquiadores tendría de más la zona. Prefiero 5 minutos más de cola y poder bajar más tranquilo, la verdad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2024 21:59
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.515
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....

por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .

les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.

una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo

dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,

.........

por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)

se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..

........................

de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...



.
Karma: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-06-2024 10:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.099
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....

por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .

les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.

una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo

dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,

.........

por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)

se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..

........................

de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...
Cita
manolo0101
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....

por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .

les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.

una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo

dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,

.........

por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)

se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..

........................

de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...

De entrada en Les Fustes se podría bajar directamente por detrás del paravent y abrir un poco al final por la izquierda.

De un telesilla.....donde vamos a poner a toda la gente que va a bajar por La Tosa?

yo, perdonarme pero lo tengo claro clarísimo: no quieres bajar Les Fustes? pues al arrastre risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-06-2024 11:29
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 10.046
Cita
manolo0101
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....

por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .

les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.

una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo

dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,

.........

por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)

se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..

........................

de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...

De entrada en Les Fustes se podría bajar directamente por detrás del paravent y abrir un poco al final por la izquierda.

De un telesilla.....donde vamos a poner a toda la gente que va a bajar por La Tosa?

yo, perdonarme pero lo tengo claro clarísimo: no quieres bajar Les Fustes? pues al arrastre risasrisas
Cita
Shock
Cita
manolo0101
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....

por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .

les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.

una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo

dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,

.........

por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)

se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..

........................

de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...

De entrada en Les Fustes se podría bajar directamente por detrás del paravent y abrir un poco al final por la izquierda.

De un telesilla.....donde vamos a poner a toda la gente que va a bajar por La Tosa?

yo, perdonarme pero lo tengo claro clarísimo: no quieres bajar Les Fustes? pues al arrastre risasrisas

No quieres bajar les fustes, queda la feixa y el TGV.

Masella necesita un TSD desde Coma Oriola a la Tossa y desarrollar conjuntamente con la Molina todo el sector que queda entre la Pia y la olímpica (Bosc de Montana).

Enlazando las dos estaciones por un sector menos alpino, con bosque y buena orientación las dos estaciones quedarían bien conectadas y sin depender de la subida a la Tossa. Con lo que deberían de crear un remonte desde un punto intermedio entre las dos estaciones y que con una pista al fondo del Valle todos los esquiadores llegarán a ese punto y fueran ascendidos hasta el retorno actual de la Pia.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 06/06/2024 11:34 por D@vid.
Karma: 60 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-06-2024 17:43
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Cita
Shock
Cita
manolo0101
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....

por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .

les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.

una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo

dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,

.........

por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)

se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..

........................

de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...

De entrada en Les Fustes se podría bajar directamente por detrás del paravent y abrir un poco al final por la izquierda.

De un telesilla.....donde vamos a poner a toda la gente que va a bajar por La Tosa?

yo, perdonarme pero lo tengo claro clarísimo: no quieres bajar Les Fustes? pues al arrastre risasrisas

No quieres bajar les fustes, queda la feixa y el TGV.

Masella necesita un TSD desde Coma Oriola a la Tossa y desarrollar conjuntamente con la Molina todo el sector que queda entre la Pia y la olímpica (Bosc de Montana).

Enlazando las dos estaciones por un sector menos alpino, con bosque y buena orientación las dos estaciones quedarían bien conectadas y sin depender de la subida a la Tossa. Con lo que deberían de crear un remonte desde un punto intermedio entre las dos estaciones y que con una pista al fondo del Valle todos los esquiadores llegarán a ese punto y fueran ascendidos hasta el retorno actual de la Pia.
Cita
D@vid
Cita
Shock
Cita
manolo0101
Haber,,,, en cuanto a los arrastres de la Tossa....

por un lado ,,, suelen haber muchas quejas por este foro
de la problematica del cuello de botella de les fustes....
donde tienen que pasar si o si todo el mundo .

les fustes como mucho se podria ensanchar algun escaso metro ..
cosa que no soluciona nada.

una solucion es que los esquiadores que bajamos por la tosa( e Isards) y queremos volver a subir y
tenemos que pasar por fustes + la cova o la central para coger el Jumbo

dejemos de hacerlo , subiendo comodamente desde el Cap del Bosc,,,

.........

por lo del viento ,,,, pienso que para eso ....... a lo mejor es que el telesilla no parta del cap del bosc,
sino de la Coma Oriola,,, subiendo la mayor parte del recorrido protegido por la pendiente lateral da la montaña.. ( a valorar)

se puede dejar un arrastre remozado desde cap del bosc solo para subir l pala de la tosa,,, para gente de competicion...etc..

........................

de la Molina y Torrent Negre,,, si que tendrian que vitaminar el remonte...

De entrada en Les Fustes se podría bajar directamente por detrás del paravent y abrir un poco al final por la izquierda.

De un telesilla.....donde vamos a poner a toda la gente que va a bajar por La Tosa?

yo, perdonarme pero lo tengo claro clarísimo: no quieres bajar Les Fustes? pues al arrastre risasrisas

No quieres bajar les fustes, queda la feixa y el TGV.

Masella necesita un TSD desde Coma Oriola a la Tossa y desarrollar conjuntamente con la Molina todo el sector que queda entre la Pia y la olímpica (Bosc de Montana).

Enlazando las dos estaciones por un sector menos alpino, con bosque y buena orientación las dos estaciones quedarían bien conectadas y sin depender de la subida a la Tossa. Con lo que deberían de crear un remonte desde un punto intermedio entre las dos estaciones y que con una pista al fondo del Valle todos los esquiadores llegarán a ese punto y fueran ascendidos hasta el retorno actual de la Pia.

Muy de acuerdo...

Toda la razón en lo de Les Fustes. Yo tampoco veo un problema tan grande, si no quieres bajar "Les Fustes" tienes varias opciones: 1- Vas por la zona Coms de Das, bien por "La Feixa", o por la propia"Coms de Das", por cierto una pistaza. O también por las pistas negras "Vertical" y "Pou de la Neu". 2- Tienes también la opción de subir por el TQ Tosa y bajar por "Coma Pregona" o "Dues Estacions" esta última azul. 3- Aún tienes todas las pistas que da acceso el TGV y la zona de La Pia.

Y aún más razón en dónde deben ampliar ambas estaciones. Que es como bien comentas por la zona que hay entre La Pia y Olímpica. Dotar de la zona de varios TSD. Y con un buen enlace entre ambas, mediante varias pistas más.

Y por último ampliar La Molina por la zona de Puigllançada y aprovechar todas esas palas. Y evidentemente un TSD4 o TSD6 Torrent Negre.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-06-2024 22:07
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 31
Pienso que los dos dominios están condenadas a unirse, Andorra en este caso va por delante... aún así siendo tan diferentes para mi la mejor zona de todo el dominio alp 2500 es la zona torrent

Sólo añadir que en tema de subir en tren con la R3 desde Barcelona estaremos 2 años sin conexión directa, este invierno está previsto un corte de 6 meses en el tramo de la Parets- la Garriga, y he leído que el siguiente invierno cortan la linea en el tramo toses - planoles, así que lo ponen muy complicado, habrá que emitir más CO2 para llegar a pistas
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-06-2024 22:24
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Pienso que los dos dominios están condenadas a unirse, Andorra en este caso va por delante... aún así siendo tan diferentes para mi la mejor zona de todo el dominio alp 2500 es la zona torrent

Sólo añadir que en tema de subir en tren con la R3 desde Barcelona estaremos 2 años sin conexión directa, este invierno está previsto un corte de 6 meses en el tramo de la Parets- la Garriga, y he leído que el siguiente invierno cortan la linea en el tramo toses - planoles, así que lo ponen muy complicado, habrá que emitir más CO2 para llegar a pistas
Cita
jordi1980
Pienso que los dos dominios están condenadas a unirse, Andorra en este caso va por delante... aún así siendo tan diferentes para mi la mejor zona de todo el dominio alp 2500 es la zona torrent

Sólo añadir que en tema de subir en tren con la R3 desde Barcelona estaremos 2 años sin conexión directa, este invierno está previsto un corte de 6 meses en el tramo de la Parets- la Garriga, y he leído que el siguiente invierno cortan la linea en el tramo toses - planoles, así que lo ponen muy complicado, habrá que emitir más CO2 para llegar a pistas

Si, yo pienso igual, es la única manera de que ambas estaciones tengan un futuro viable.


Esto es lo que comenté yo en [www.nevasport.com] a finales de abril sobre la unión de La Molina y Masella:
"La unión de ambas es cuestion de tiempo, si se unen pronto mejor, pero si no se llega a algun acuerdo en 10 años ambas se unirán ya que por separado no podran competir (que ahora ya van muy justas) con Andorra, Baqueira, les Neiges... La Molina y Masella tienen la gran ventaja de estar cerca de Barcelona y tener un acceso en condiciones y aún más si en La Molina hacen de una vez el acceso por Coll de Pal, el cual haria que la gente de BCN aún tardaria menos y no deberian pagar el tunel del Cadí. Por otro lado también desde Girona estan bastante cerca y en ambas hay aeropuertos, con un servicio de buses (bien hecho y a buen precio con buen marqueting) mucha gente de toda europa se podrian presentar en La Molina + Masella muy facilmente.
No nos engañemos, Alp 2500 (La Molina + Masella) en condiciones óptimas y todo abierto es una auténtica pasada, de las mejores estaciones del Pirineo. Si explotan eso, con algo que les relacione a Barcelona y expoltaran alguna marca Barcelona podrian volver a ser una estacion moderna y pionera en el Pirineo.
Con la unión seria muy importante renovar la innivación de la pista Olimpica y hacer alguna alternativa de una pista azul que vaya desde La Pia hasta La Molina.
Si se unen ambas entre si y se hace muy bien, puede que sea la estacion lider del Pirineo, aunque deberian hacerlo muy bien, aumentar aún más el dominio y llegar incluso a los 200 Km esquiables, apostar al máximo por la producción de nieve (más lagos, más y mejores cañones...), tratar la nieve con las máquinas muy bien y promocionarse no solo en España sino en toda Europa para que vengan muchos esquiadores. Y ya si con toda la buena innivación, buena unión entre si, más pistas y remontes seria sin duda la mejor estación del Pirineo y volver a ser lider por delante de Grandvalira, Baqueira, las Neiges, Formigal...
La Molina + Masella se debe hacer muy bien y que FGC invierta una cantidad de dinero elevadísimo."

"En continuación al comentario anterior, La Molina y Masella podrian ser también lideres y pioneros en el esquí nocturno (ahora Masella ya lo es) y implementar en el esqui nocturno las zonas en Masella de La Pia y el Jumbo Tosa con Olimpica entre ambas para unirlas y hasta Cap de Comella con las pistas de zona Central, e incluso Zona Torrent en La Molina habilitadas para el esqui nocturno, con todo esto se llegaria casi a los 100 Km de esqui nocturno, que lo convertiria aún más el dominio nocturno más grande de los Pirineos y llegarian a ser top en Europa, siendo el destino del sur de Europa mejor y preferido en cuanto a esqui nocturno.
También deberian abrir nuevas zonas en Masella por la derecha del actual sector de Coms de Das y Isards nuevas pistas y remontes, y por parte de La Molina en zona Coll de Pal tienen un monton que hacer (remontes, pistas...) y hacer llegar un teleesqui al Cim de Puigllançada a 2406 m de altitud y abrir más pistas, también incluso en la Molina se podrian ampliar por la Zona d'Alabau y entre mejoras e inversiones de ambas llegar a 200 o más Km esquiables, siendo así la más grande de los Pirineos y llegando incluso a cantidad de pistas parecido a grandes estaciones de los Alpes.
También podrian realizar proyectos que ya tenían en mente para los (desgraciadamente cancelados) Juegos Olímpicos 2030.
Seria también importante renovar actuales remontes (sobretodo en La Molina) como Torrent Negre o Roc Blanc, o Coma Oriola en Masella, e intentar abrir nuevas zonas debutantes para descentralizar a la gente del Pla de Masella y de l'Edifici del Telecabina en La Molina.

Y aún miles más de cosas que se podrian hacer. Si realmente se llega a un acuerdo, se unen y lo más importante SE HACEN BIEN LAS COSAS, puede salir del dominio una espectacular estación de esquí."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2024 10:47
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 10.046
Molina y Masella ya están unidas como GV.
La única diferencia es que en Alp 2500 se puede comprar el forfait común o por separado (yo creo que es una ventaja).

Pero en GV como en Alp 2500 existen dos empresas.
En el caso de GV existen Ensisa y Saetde, cada uno sigue manteniendo sus sectores, sus trabajadores y sus remontes como empresas distintas, no comparten recursos.

La única diferencia es el forfait conjunto y que publicitariamente se venden juntas.
Pero en el resto del día a día, para el que tiene el forfait de temporada es lo mismo.
Que los enlaces entre sectores en GV también son precarios para no favorecer que los clientes cambien de sector y gasten los euros a la competencia.
Karma: 41 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2024 12:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.099
Insistís mucho en la renovación de remontes;

SkiCerdanya decía renovar Roc Blanc:
creo que no hay volumen suficiente de gente como para invertir en este telesilla; podemos pasar sin el;
piensa que prácticamente nunca hay colas allí.....entonces para qué queremos un más rápido?

Torrent: totalmente de acuerdo!!!! es más... yo personalmente intento no subir por lo lento que es ese telesilla risasrisas
encima hay bastante volumen de gente y cuando hay carreras ya es horrible!!!!

Coma Oriola: opino lo mismo que el de Roc; no hay volumen de gente y aunque hay un poco más de colas que en Roc, no creo que sea necesario;
además, siempre digo lo mismo: más rapidez = más gente en pistas.

Perdonar pero creo que ya hay suficiente gente en pistas Diablillo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2024 13:07
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 10.046
Insistís mucho en la renovación de remontes;

SkiCerdanya decía renovar Roc Blanc:
creo que no hay volumen suficiente de gente como para invertir en este telesilla; podemos pasar sin el;
piensa que prácticamente nunca hay colas allí.....entonces para qué queremos un más rápido?

Torrent: totalmente de acuerdo!!!! es más... yo personalmente intento no subir por lo lento que es ese telesilla risasrisas
encima hay bastante volumen de gente y cuando hay carreras ya es horrible!!!!

Coma Oriola: opino lo mismo que el de Roc; no hay volumen de gente y aunque hay un poco más de colas que en Roc, no creo que sea necesario;
además, siempre digo lo mismo: más rapidez = más gente en pistas.

Perdonar pero creo que ya hay suficiente gente en pistas Diablillo
Cita
Shock
Insistís mucho en la renovación de remontes;

SkiCerdanya decía renovar Roc Blanc:
creo que no hay volumen suficiente de gente como para invertir en este telesilla; podemos pasar sin el;
piensa que prácticamente nunca hay colas allí.....entonces para qué queremos un más rápido?

Torrent: totalmente de acuerdo!!!! es más... yo personalmente intento no subir por lo lento que es ese telesilla risasrisas
encima hay bastante volumen de gente y cuando hay carreras ya es horrible!!!!

Coma Oriola: opino lo mismo que el de Roc; no hay volumen de gente y aunque hay un poco más de colas que en Roc, no creo que sea necesario;
además, siempre digo lo mismo: más rapidez = más gente en pistas.

Perdonar pero creo que ya hay suficiente gente en pistas Diablillo

Yo el Roc Blanc lo eliminaría y pondría un TSD en la antigua línea del Telearrastre, dando un acceso desde esa silla a las pistas de Alabaus, pleta y a las que daba acceso el actual Roc Blanc. Este remonte sería un impulso para innivar els Coms, Sitjar y genciana y el actual TSD 6 Alabaus lo metería al fondo del Clot de l’hospital, pudiendo innivar el Clot y Creueta, que son las únicas pistas que no van en contra pendiente en Alabaus, con todo ese cambio de remontes, el corrió sería una pista importante a innivar y priorizar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2024 13:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.099
Cita
Shock
Insistís mucho en la renovación de remontes;

SkiCerdanya decía renovar Roc Blanc:
creo que no hay volumen suficiente de gente como para invertir en este telesilla; podemos pasar sin el;
piensa que prácticamente nunca hay colas allí.....entonces para qué queremos un más rápido?

Torrent: totalmente de acuerdo!!!! es más... yo personalmente intento no subir por lo lento que es ese telesilla risasrisas
encima hay bastante volumen de gente y cuando hay carreras ya es horrible!!!!

Coma Oriola: opino lo mismo que el de Roc; no hay volumen de gente y aunque hay un poco más de colas que en Roc, no creo que sea necesario;
además, siempre digo lo mismo: más rapidez = más gente en pistas.

Perdonar pero creo que ya hay suficiente gente en pistas Diablillo

Yo el Roc Blanc lo eliminaría y pondría un TSD en la antigua línea del Telearrastre, dando un acceso desde esa silla a las pistas de Alabaus, pleta y a las que daba acceso el actual Roc Blanc. Este remonte sería un impulso para innivar els Coms, Sitjar y genciana y el actual TSD 6 Alabaus lo metería al fondo del Clot de l’hospital, pudiendo innivar el Clot y Creueta, que son las únicas pistas que no van en contra pendiente en Alabaus, con todo ese cambio de remontes, el corrió sería una pista importante a innivar y priorizar.
Cita
D@vid
Cita
Shock
Insistís mucho en la renovación de remontes;

SkiCerdanya decía renovar Roc Blanc:
creo que no hay volumen suficiente de gente como para invertir en este telesilla; podemos pasar sin el;
piensa que prácticamente nunca hay colas allí.....entonces para qué queremos un más rápido?

Torrent: totalmente de acuerdo!!!! es más... yo personalmente intento no subir por lo lento que es ese telesilla risasrisas
encima hay bastante volumen de gente y cuando hay carreras ya es horrible!!!!

Coma Oriola: opino lo mismo que el de Roc; no hay volumen de gente y aunque hay un poco más de colas que en Roc, no creo que sea necesario;
además, siempre digo lo mismo: más rapidez = más gente en pistas.

Perdonar pero creo que ya hay suficiente gente en pistas Diablillo

Yo el Roc Blanc lo eliminaría y pondría un TSD en la antigua línea del Telearrastre, dando un acceso desde esa silla a las pistas de Alabaus, pleta y a las que daba acceso el actual Roc Blanc. Este remonte sería un impulso para innivar els Coms, Sitjar y genciana y el actual TSD 6 Alabaus lo metería al fondo del Clot de l’hospital, pudiendo innivar el Clot y Creueta, que son las únicas pistas que no van en contra pendiente en Alabaus, con todo ese cambio de remontes, el corrió sería una pista importante a innivar y priorizar.

Pues me parece genial!!! pero la línea del arrastre de Roc aún está? no recuerdo si la han sacado o sigue estando.

Además, tu conoces mucho más que yo que soy una simple usuaria risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2024 13:35
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 457
No quiero ser aguafiestas, pero hay que volver a la realidad, que es la endémica falta de nieve en esa parte del pirineo oriental.
Sólo hay que ver como ha ido la última temporada, abriendo lo justo y gracias.
Igual hay que esperar que potencien los equipos de producción de nieve. Es algo que ya hace unas cuantas temporadas estan haciendo en Masella; no se ve pero se nota, temporada a temporada la producción se va volviendo más y más eficiente, deben estar invirtiendo a tope en eso.
Yo espero eso, que la tecnologia vaya mejorando y vayan invirtiendo en mejorar la red. Mucho más no es viable, a no ser que volvamos a un ciclo de tiempo más frío y húmedo.
Oremos hermanos!



Ski or die
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2024 14:43
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 10.046
No quiero ser aguafiestas, pero hay que volver a la realidad, que es la endémica falta de nieve en esa parte del pirineo oriental.
Sólo hay que ver como ha ido la última temporada, abriendo lo justo y gracias.
Igual hay que esperar que potencien los equipos de producción de nieve. Es algo que ya hace unas cuantas temporadas estan haciendo en Masella; no se ve pero se nota, temporada a temporada la producción se va volviendo más y más eficiente, deben estar invirtiendo a tope en eso.
Yo espero eso, que la tecnologia vaya mejorando y vayan invirtiendo en mejorar la red. Mucho más no es viable, a no ser que volvamos a un ciclo de tiempo más frío y húmedo.
Oremos hermanos!
Cita
El mirlo Blanco
No quiero ser aguafiestas, pero hay que volver a la realidad, que es la endémica falta de nieve en esa parte del pirineo oriental.
Sólo hay que ver como ha ido la última temporada, abriendo lo justo y gracias.
Igual hay que esperar que potencien los equipos de producción de nieve. Es algo que ya hace unas cuantas temporadas estan haciendo en Masella; no se ve pero se nota, temporada a temporada la producción se va volviendo más y más eficiente, deben estar invirtiendo a tope en eso.
Yo espero eso, que la tecnologia vaya mejorando y vayan invirtiendo en mejorar la red. Mucho más no es viable, a no ser que volvamos a un ciclo de tiempo más frío y húmedo.
Oremos hermanos!

Por mucho que mejoren las dos estaciones de la Cerdaña, dudo mucho que la CHE les deje incrementar mucho las captaciones de agua. Con lo que lo único que pueden ya mejorar es en las pérdidas del sistema, de aquí supongo que la inversión de la Molina en el” laboratori de la Neu”.
Con ganas de saber los resultados reales y no teóricos de las pruebas del año pasado.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2024 15:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.332
Como no nieve, ni Torrent, ni Alabaus, ni Coma Oriola, ni na de na….todos pa Andorra o pa Baqueira como este año.



...En mi camino hacia la conquista de Roma, yo fui el primero en cruzar los Pirineos y los Alpes.
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.