FORO GENERAL

LASERJET
Enviado: 03-02-2009 13:18
Hola, me estoy planteando iniciar a mi hijo de 3 años y medio en el esqui. Vivimos en Madrid y me gustaria me aconsejaseis al respecto. No me he planteado iniciarlo yo si no el contratar clases con un monitor. Varias preguntas: ¿Es aconsejable con esa edad? ¿Pros y contras? Para comenzar se me ha pasado por la cabeza ir a Xanadu ya que elegir el dia bueno, soleado etc en Valdesqui es dificil. ¿Consejos? ¿Sugerencias? Un saludo.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 03/02/2009 14:20 por irgo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
joy10044
Enviado: 03-02-2009 13:49
Yo empece con mi hija a esa edad y la verdad es que no tenia piernas para ello, lo volví a intentar un año más tarde y fue mucho mejor, y es ahora con 5 y medio cuando de verdad le está sacando rendimiento a las clases.
A mi todos los monitores me recomendaron que empezara en torno a los 5 años
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LASERJET
Enviado: 03-02-2009 14:06
Gracias joy10044 por tu respuesta. Tu experiencia sera tenida en cuenta.....
Alguien mas puede sugerirme mas cosas?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2009 14:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 199
Hola!
Coincido con Joy en que el ni;o igual es un poco peque;o, pero si te decides, te recomiendo el Xanadu, ya que es un ambiente controlado y no te tienes que preocupar del tiempo que haga.

Yo llevo alli a mi hija mayor y alterno las clases particulares con dias en los que va conmigo, por aquello de ahorrar un poco....

Ella tiene ahora 6 a;os y la primera vez que se puso los esquis tenia 4,pero no ha sido hasta este a;o que de verdad la veo progresar.

La peque;a, que tiene 3 a;itos recien cumplidos, pues este a;o se va a calzar los esquis tambien.Un poco pronto, pero es que nos vamos a Vallnord, y como la mayor ya va al jardin de nieve, pues ella tambien, por aquello de que no este sola en la guarde....( Me han dicho ya que me la cogen aunque no suelen coger a menores de cuatro...).

Saludos
Asya
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2009 15:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 35
Bueno yo te puedo contar mi experiencia, luego cada niño es un mundo. Tengo dos hijas y con ellas a sido así:

La mayor se calzo los esquís con 4 años recién cumplidos, estuvo en un cursillo especial de 6 días para niños tan pequeños, aprendió la “casita” para nosotros cuña y ya, el año pasado repitió cursillo y este año con cursillo de 6 días ya baja detrás de mí pistas azules sin problemas.

Con la peque el año pasado con 3’5 años estuvo la semana en un jardín de nieve, la sacaban un par de veces ½ horita y la ponían unos esquís chiquitines, el objetivo era que se familiarizada con el medio y le cogiera gusto. Este año ha hecho el curso con el que empezó su hermana y baja con nosotros pistas verdes y alguna azul sencilla.

Mi opinión es que con un niño tan pequeño el objetivo es que conozca el medio, se lo pase bien y le entren ganas de repetir, aprender va a aprender poco, ya tienen los pobres bastante con acostumbrarse a llevar unas botas del diablo y unas tablas de mas de 0,5 m. en los pies, por no hablar del frió, etc......

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2009 23:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
En mi caso han empezado más en serio a partir de esa edad.

Creo que es un poco egoismo de los padres, si ellos no esquían, nosotros tampoco, pero dicho esto, no creo que sea un problema.

Yo he disfrutado mucho con ellos y ellos también.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LASERJET
Enviado: 04-02-2009 08:43
Gracias nuevamente por las respuestas. Vuestras experiencias me aclaran y ayudan. Estoy totalmente de acuerdo con javierete en que lo importante es que se vayan adaptando poco a poco y disfruten del medio, nuevo para ellos.
¿Mas experiencias y/o sugerencias?
Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 10:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 199
Creo que es un poco egoismo de los padres, si ellos no esquían, nosotros tampoco, pero dicho esto, no creo que sea un problema.

Tienes razon en eso telemarkerverde, sobre todo en mi caso, yo soy la que "fuerzo" un poco la situacion, ya que al padre de las criaturas no le apasiona tanto el esqui como a mi....Pero si es verdad que a Chloe a veces le da pereza, pero una vez alli... disfruta un monton. A ver que tal en Vallnord...
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LASERJET
Enviado: 04-02-2009 11:23
Mi duda era recisamente la de la edad, tambien creo que es un poco pronto. Aunque el niño de coordinacion anda fenomenal y fisicamente es mas grande y fuerte que el resto de los de su edad, siguen siendo tres años y medio. Un dia de estos probare en el Xanadu como primera toma de contacto, sin mas pretensiones que esa y sacare alguna conclusion.
¿Mas experiencias y/o sugerencias?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pakiu
Enviado: 04-02-2009 16:05
pues a mi me sucede lo mismo tengo a mi hijo que tiene 3 años y 1 mes y a finales de febrero le llevare un fin de semana pero solo le pondre los esquis y estara con migo y mi mujer
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 16:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 514
Mario con 2,5 años:





Mario con 3 años:





Y este año 2009, Mario con 4 años:






Con estos videos verás la evolución en éstos 2 últimos años (que para mi es espectacular) y creo te animará mucho a iniciar a tu hijo de 3 años.

Saluods
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 23:42
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 18
Mi consejo: De los 3 a los 5 años en guardería en la que se lo pasen bien y si hace buen tiempo los saquen a hacer alguna bajadita (mi experiencia con 2 hijas en Cerler fue sensacional). A partir de los 5 cursillo con niños de su edad. Pagar clases antes es pagar un canguro muy caro por pocas horas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 09:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Pues mi experiencia es bien distinta.

Desde los 3 clases de esquí, y con 5 ya te bajan por casi todos lados, y disfrutando.

Antes, la guardería esta bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 10:56
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 6
Hola, mis dos hijos empezaron a esquiar con 3,5 años, y se lo pasaban fenomenal. Habrá quien te diga que deben empezar mas mayores, y probablemente, si lo que miras es su nivel de aprovechamiento de las clases, tengan razón.Pero te puedo asegurar que si le gusta esquiar se lo pasará fenomenal. El año pasado llevé a los niños a esquiar y a Eurodisney, y cuando este año les pregunté donde querían ir me dijeron que a esquiar sin dudarlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LASERJET
Enviado: 05-02-2009 12:16
Gracias encar y resto por contar vuestras experiencias. Por cierto, encar, que gozada verlos disfrutar asi en la nieve, apuntas maneras.... Podrias comentar como fueron sus comienzos? Clases particulares, guarderia, donde??? etc, etc..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 12:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 514
El mayor cuando tenía 5 años (ahora tiene 7) empezó con los baby-cursets de El Tarter. En 3-4 días ya empiezan a esquiar. Practicamente sólo ha hecho cursillos infantiles en grupo y sólo cuando tenía 5 y 6 años.

El pequeño no ha hecho ninguna clase y ningún cursillo, por que cuando empezó con 2,5 años no lo cogían en los cursillos y al año siguiente ya no quería ir pues se aburría.

Este año pienso ponerlos juntos con un profesor particular y ya veremos si seguimos así o si encuentro algún curso infantil más avanzado.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 13:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 537
Hola.

Os cuento mi experiencia:

Mi hijo se ha calzado los esquís por primera vez en enero de este año, con 3 años y 9 meses, y la experiencia ha sido buena.

Al principio tuve muchas dudas sobre si llevarlo al jardín de nieve, o que empezase con clases directamente. Al final me decidí por lo segundo tras informarme en diferentes escuelas.

El ha aprendido en Sierra Nevada, la escuela que más me convenció (que es con la que ha aprendido) es la que más claro tenía el tema de los niños de esa edad.

Las recomendaciones de la escuela fueron:
-clases individuales, tres días seguidos (si es posible por el tiempo), y dos horas cada día por la mañana.
-Por la tarde a jugar o esquiar si el niño quiere, pero sin quitarle el material duro, pues de lo que se trata principalmente es que se acostumbre a su uso.

Luisete (el peke) recibió clases particulares individuales (no en grupo), tres días seguidos, dos horas al día (de 10 a 12).

Igualmente de forma adicional me dieron algunas indicaciones a seguir:
- Por muy duro que parezca, los padres tienen que irse, pues los niños no empiezan a obedecer al profesor hasta que sus padres se han ido.
- Los padres no pueden estar durante las clases, pues los niños tan pequeños se distraen y enseguida quieren irse con papa o mamá.
- Lo más habitual es que el primer día lloren algo, el segundo no, y el tercero sea una fiesta.
- Solo esquiar mientras el niño quiera.

En mi caso fue así. El primer día Luisete no quería las botas, decía que lo cogiera en brazos, no quería irse con el profesor, etc... Al final lo dejé en la escuela y se fue con Nacho (el profe). No pudo aguantar las dos horas seguidas de clase, y cuando llegué no esquiamos nada, solo hicimos muñecos de nieve, bolas etc... Lo que si se consiguió es que se acostumbrara al material duro, pues estuvo jugando sin acordarse de las botas hasta las cuatro de la tarde. Sí fue importante repetirle constantemente que al día siguiente también tenía clase para que se fuera mentalizando, pero solo después de dormir y descansar.

El segundo día fue mejor: de las botas solo protestó 3 minutos, y al llegar a la escuela el profe le dijo 'Luis vámonos' y él se fue sin rechistar (vamos que tenía asumido que tenía que ir al cole de la nieve). Ese día tras la clase, comimos algo, y ya si quiso esquiar por la tarde. Nos hicimos unas 4 o cinco bajadas juntos. Además también fue importante decirle que yo no sabía esquiar y que él tenía que aprender para enseñarme a mí después. Ese día me enseñó a hacer la casita de los pingüinos y a no caerme.

Para que os hagais una idea del cambio: en Sierra Nevada hay dos alfombras de principiantes, y su profesor me dijo que lo llevase a la de menos pendiente. Pusimos esa tarde camino a las alfombras, y al llegar me dijo que él quería la difícil, que a la que iba con Nacho se corría muy despacio. Al final del día ya decía que esquiar le gustaba más que los trineos.

Tercer día: desde primera hora deseando ponerse las botas porque según él sin las botas duras no se podía ir a la nieve. Ese día subimos y se fue disparado con el profe porque lo iba a subir en la silla que vuela (telesilla), y de ahí es el primer video. Y que decir, al finalizar y comer algo, me hizo llevarlo a la alfombra difícil hasta 11 veces (contadas), acabé reventado de alfombra.

Esa última tarde, al bajar a Pradollano me pregunto ¿papá, mañana vamos a la nieve otra vez?, para que veais que cambio. Le prometí que volveríamos en primavera para que reciba otras dos o tres clases, y terminar de aprender.

Aquí tenéis los resultados

La verdad es que podíamos habernos quedado algún día más, pero más de tres días seguidos era un disparate de precio (al menos por aquí), así que iremos de nuevo en abril.

Otra cosa, todos los videos y fotos son del tercer día de esquí. Ya sabes que no os vean los niños durante las clases o solo se querrán ir con vosotros.

Y como os comente al inicio, es la escuela seleccionada tenían bastante experiencia con niños, y sabían como ponerlos contentos ante un berrinche, el caramelo de premio por hacerlo bien, etc...

En fin, espero que os sirvan mis comentarios, y que os vaya bien en la experiencia, y sobre todo, paciencia....

Por último, me hicieron mucho hincapié en el tema de las clases individuales por ser la primera vez. No obstante cuando los niños ya saben algo, la misma escuela organiza clases en grupos para niños de forma que a los padres les salga todo más económico.




PISO NIEVE A DOMICILIO: CONTACTEN CONMIGO A TRAVES DE JOSE ROMPESQUIS

¿Algún voluntario para balizar? risas

I Campeonato Forero Descenso Pistas Negras

5 Agosto 2007: XXIII Subida Granada-Pico del Veleta - 08:22:00 La prueba más dura del mundo (a pie) Diablillo

MODO VERANO ON
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LASERJET
Enviado: 05-02-2009 13:57
Gracias encar. Gracias Fresky, todo un lujo poder contar con tan minucioso y detallado relato de tu experiencia. Me estais aclarando muchiiiiisimas dudas y cada vez lo tengo mas claro.
Me estoy planteando seriamente irme unos dias (Marzo) a alguna estacion y poner en practica los consejos que me estais dando. Como voy con mujer y mi otro hijo (un año y medio) y ninguno de ellos va a esquiar,quisiera escoger bien donde ir. ¿Alguna sugerencia de estacion familiar con buenos monitores para niños y con alternativas de "ocio" para los no esquiadores?
Gracias y un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 16:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 537
Me alegro que te sirvan las experiencias mostradas.

Sobre a que estación ir, pues eso es algo más complejo, así que te orientaré sobre donde no ir.

Mi consejo: Si vas entre semana, cualquier sitio es bueno, pero si vas en fin de semana ni se te ocurra contar con Sierra Nevada. Es demasiado agobiante en número de personas presentes, como para estar pendiente de llegar puntual a las clases, etc. Además los peques se podrán remontar pocas veces durante las clases (las colas de principiantes son infinitas en fin de semana) y las posibilidades de terminar cabreado son muy altas.

Yo fui con el peke de lunes a miércoles, y la verdad es que fue un disfrute. Si puedes escaparte entre semana ve donde más cómodo te sea o te apetezca, pero si cuentas con sábado y domingo para que el enano aprenda, no vengas por el sur al menos hasta final de temporada.

Ojo, que no se me ofendan los forofos de Sierra Nevada, que es mi estación adoptiva, es solo la opinión de un padre que conoce perfectamente la situación de esa estación durante los fines de semana.

Saludos




PISO NIEVE A DOMICILIO: CONTACTEN CONMIGO A TRAVES DE JOSE ROMPESQUIS

¿Algún voluntario para balizar? risas

I Campeonato Forero Descenso Pistas Negras

5 Agosto 2007: XXIII Subida Granada-Pico del Veleta - 08:22:00 La prueba más dura del mundo (a pie) Diablillo

MODO VERANO ON
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 17:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 514
Yo conozco pocas estaciones, pero por lo que dices te aconsejo Andorra.Conozco basteante bién Grandvalira y como ya dice su nombre, es tan grande que normalmente casi nunca haces colas.Entre semana perfecto, y en fin de semana también, la cosa se complica un poco en puentes, pero las colas en los remontes van bastente rapidas. Y en cuanto a ocio que quieres que te diga, tiendas las que quieras y mas,
ademas tienes autobuses para subir y bajar a Andorra cada 30 mtos aprox., tienes el palau de gel, tienes Caldea, parques infantiles,etc.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 17:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Fresky, has elegido muy bien la escuela y el profe...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 18:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 537
Cita
telemarker rojo
Fresky, has elegido muy bien la escuela y el profe...

¡¡¡No tengo duda, de hecho repetiremos en abril con los ojos cerrados!!!

Si conoces a Pon (Nacho) y estás en SN, saludalo de mi parte. Aunque no se si sabrá quien soy, pues con el ajetreo de niño arriba y abajo, e intentar aprovechar al máximo mis dos horas libres de cada día (mientras el peque recibía clases), no tuve tiempo de comentar nada sobre Nevasport ni el foro, ni que soy forero habitual de SN, etc..

Cuando vuelva en primavera será diferente.




PISO NIEVE A DOMICILIO: CONTACTEN CONMIGO A TRAVES DE JOSE ROMPESQUIS

¿Algún voluntario para balizar? risas

I Campeonato Forero Descenso Pistas Negras

5 Agosto 2007: XXIII Subida Granada-Pico del Veleta - 08:22:00 La prueba más dura del mundo (a pie) Diablillo

MODO VERANO ON
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 22:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Pon fue el profesor durante dos temporadas de mi hija mayor (ahora tiene 8) y estas navidades de los mellizos (tienen 4 y es su segunda temporada).

En semana santa estaremos allí, y, si coincidimos, nos tendremos que pelar por Pon smiling smiley

Por lo que veo en tu firma estaréis con un recién nacido. Felicidades.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LASERJET
Enviado: 06-02-2009 08:39
Gracias nuevamente por vuestras respuestas.
Encar, estoy de acuerdo contigo en lo de Grandvalira, es una de mis estaciones favoritas. La ultima vez que estuve fue hace un mes, en enero cinco dias y cero colas, cero agobios, muchisima nieve de calidad y nos pillaron cinco dias seguidos de sol espectacular. Conozco el jardin de nieve de El Tarter y el problema es que admiten niños a partir de cuatro años..y el mio tiene tres y medio. A ver que me responden a un correo que les acabo de enviar ya que la idea de plantear el viaje es que el niño sea "el protagonista".
Fresky, Sierra Nevada es espectacular....pero estoy totalmente de acuerdo con lo de la masificacion en fines de semana.
¿Alguna otra sugerencia-experiencia de padres esquiadores?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2009 11:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 514
JARDÍN DE NIEVE Y GUARDERÍAS

GUARDERÍA (niños a partir de 12 meses)
Grandvalira cuenta con 4 guarderías localizadas en Canillo, El Tarter, Soldeu y Grau Roig. En ellas podrá dejar a sus hijos de entre 12 meses y 4 años a cargo de cuidadores y cuidadoras titulados, en un local cerrado y resguardado del frío, donde los peques podrán jugar y divertirse en un ambiente colorido y decorado a su gusto.

Duración precio

2 horas 18 €

1/2 día (3h mañana o tarde) 28 €

1 día (6 h) 40 €

5 x 1/2 día (3h mañana o tarde/día) 80 €

5 días consecutivos (6h al día) 147 €

5 días no consecutivos (6h al día) 155 €

Los niños siempre están en un local interior o jugando en la nieve, no reciben clases de esquí. Los precios no incluyen servicio de comida.
Sector de Grau Roig - niños de 12 meses a 4 años.
Sectores de Soldeu, Canillo y El Tarter - niños de 24 meses a 4 años.
Sectores de Pas de la Casa y los Cortals d'Encamp (Funicamp) - no disponible.

JARDÍN DE NIEVE
Las dos escuelas de esquí y snowboard de Grandvalira tienen programas y monitores especializados para niños desde 3 años. Podrá elegir entre clases individuales o de grupo, según el nivel de su hijo, o un profesor particular para aumentar aún más su nivel y asegurar su progresión. En los cinco jardines de nieve (Canillo, El Tarter, Soldeu, Grau Roig y Pas de la Casa)

Duración precio

2 horas 25 €

1/2 día (3h mañana o tarde) 37 €

Baby cursillo 5 días 15h 125 €

5 días consecutivos (15 horas jardín / 10 horas guardería) 148 €

Baby week-end (2 días, 2 horas de clase por día) 55 €

Baby week-end + guardería 2 días
(4h de clase + 4 h de guardería) 88 €

De 3 a 4 años: los niños recibirán una sesión de adaptación en la nieve con juegos y actividades.
De 5 a 6 anys: los niños recibirán clases de esquí en espacios dedicados específicamente a ellos.
Estos precios no incluyen el servicio de comida ni el material de esquí.

TELÉFONOS DE LOS JARDINES DE NIEVE Y GUARDERÍAS
Canillo: +376 890691 / escola@soldeu.ad
El Tarter: +376 890641 / escola@soldeu.ad
Soldeu: +376 890591 / escola@soldeu.ad
Grau Roig: +376 872920 / 872927 escoladesqui@pasgrau.com
Pas de la Casa: +376 871920 / escoladesqui@pasgrau.com (sólo Jardín
de nieve)

Por experiencia,en el jardin de nieve de "EL TARTER" estoy segura de que si el niño colabora y le gusta recibira el mismo trato que uno de 5 años.Pero si el niño se bloquea y dice que no, lo que no hara el monitor es estar exclusivamente con tu hijo, ya que tienen de 8 a 10 niños más.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2009 12:01
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 17
Gracias Encar por tu exhaustiva informacion. Estaba seguro de que en la guarderia no habria problema, lo unico que dudo (dada mi inexperiencia) es de si para que empieze a esquiar es mas aconsejable un jardin de nieve o si por el contrario en la guarderia recibiria mas o menos el mismo tipo de formacion.....ya digo de antemano mi inexperiencia en el tema...Me lo podriais aclarar? Gracias otra vez.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2009 12:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Yo, a un niño de 3 años lo pondría a esquiar. Mi opinión es que sea en una clase privada o semiprivada, no más de 4 alumnos con un profesor; pero si lo prefieres un cursillo.

Guardería, jardín de nieve, o como lo quieras llamar, es buena idea si lo que quieres es esquiar tu y despreocuparte del niño.

si lo que quieres es que esquíe, creo que esta es una buena edad para que empiece.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2009 14:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 17
Gracias telemarker rojo por tu aportacion.
En cuanto al material para el niño (esquis y botas) que me recomendais para esta primera ocasion, ¿alquilarlo en la estacion o hacer una compra? Pensaba hacer la inversion luego de ver como le ha ido en su primera experiencia, pero si vosotros que teneis experiencia me recomendais otra cosa sera tenida en cuenta.
Gracias nuevamente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 09:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Yo compraría.

El material debería durarle dos temporadas, y, a mi me parece, que ir a una tienda de alquiler con un niño de esta edad es una experiencia a evitar.

Hoy en día se puede comprar material para niños por muy poco dinero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2009 11:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 537
Hola de nuevo.

Perdón por haber detenido las aportaciones, pero los fines de semana no tengo internet.

Sobre sitios donde ir: ya que vives en Madrid, otra opción a tener en cuenta es La Covatilla, que cuenta con la escuela Bejarana de esquí.

Yo he estado una vez y aunque es pequeñita, está muy bien si te decides a que el niño esquíe en lugar de jardín de nieve, pues con solo un par de horas 'libres' al día mientras el peke aprende, la estación no se te va a quedar pequeña.

En cuanto a clases/jardín de nieve, yo optaría por lo primero (mi experiencia ha sido buena), pero no en grupo al menos al principio.

Y el tema de alquilar/comprar, no estoy de acuerdo con Telemarker, yo optaría por alquilar. También debes pensar bien cuantos días al año ira el niño a la nieve, pero si hay algo que le crece rápido a los niños el el pie. Yo compraría el textil (mono, guantes, etc...) y alquilaría el material duro (esquís, botas, casco,...). Sí que es verdad que ir a la tienda de alquiler con un niño es un poco tostón, pero lo que yo hice es ir la tarde antes del primer día de clases, para que se probase las botas con tranquilidad. Eso sí, no te fies de los peques, si ven que la bota es incómoda te dirán que les duele el pie aunque sea mentira.

En ese aspecto de las botas, ni se te ocurra buscar la perfección, si las botas están un poco grandes, pues casi mejor. Vamos que un niño en sus primeros días no necesita que las puntas de los dedos toquen el fondo de la bota, y que cuando eche el cuerpo hacia adelante, la presión pase a las espinillas, etc.. Lo que necesita son botas que no duelan de verdad, pero que sean de esquí para que sepa que todos las usamos y que aprenda a manejarse. Así que paciencia.

Cita
telemarker rojo
Pon fue el profesor durante dos temporadas de mi hija mayor (ahora tiene 8) y estas navidades de los mellizos (tienen 4 y es su segunda temporada).

En semana santa estaremos allí, y, si coincidimos, nos tendremos que pelar por Pon smiling smiley

Por lo que veo en tu firma estaréis con un recién nacido. Felicidades.

Telemarker, no hará falta pelearse por Pon guiño, pues nosotros vamos en abril pero no en Semana Santa. Aquí es festivo el 28 de abril, y los niños no tienen clase toda esa semana, así que pediré lunes y miercoles de vacaciones para ir del 27 al 29, justo antes del 1 de Mayo que habrá demasiada gente. ¡¡Hay que aprovechar que este año Sierra Nevada cierra el 15 de Mayo!!

Y sí, la familia será ampliada sobre el 24-25 de marzo. Esta vez niña, de la cual Luisete ya ha dicho que él le enseñará a esquiar.

Si de todas formas coincidimos por la Sierra, caerán las correspondientes cervezas mientras los enanos están en clase ¿te parece?

Saludos....




PISO NIEVE A DOMICILIO: CONTACTEN CONMIGO A TRAVES DE JOSE ROMPESQUIS

¿Algún voluntario para balizar? risas

I Campeonato Forero Descenso Pistas Negras

5 Agosto 2007: XXIII Subida Granada-Pico del Veleta - 08:22:00 La prueba más dura del mundo (a pie) Diablillo

MODO VERANO ON
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.