Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Miguel M.
Cita
loymi
Otra cosa: ¿por qué en la cámara de la Laguna pone que son las 15:33 ahora mismo (21:27)? ¿Está emitiendo en diferido? ¿Reposición? ¿Repetición de las mejores jugadas?
Se ha quedado pillada, habrán perdido la conexión de Internet con la laguna. Suele pasarles con estos temporales, y bastante les ha durado esta vez...
6/03/2018Ha sido duro, pero ha merecido la pena... #SierraNevada
Posted by Sierra Nevada on Tuesday, March 6, 2018
No soy un experto en aludes , pero creo q la loma no tiene suficiente pendiente para crear una avalancha.. de todas formas espera a ver más opinionesCita
Nu3v3
Buenas a todos, al final me escapo mañana a SN a ver si puedo aprovechar antes de que lleguen las lluvias y mi pregunta es acerca de las previsiones de aperturas para mañana segun la web (50km aprox), veo que la parte de Loma dilar solo abren la bajada al rio y poco mas, asi que sabiendo el alto riesgo de avalancha que tienen marcado, creeis los expertos que existe riesgo de avalancha en esa zona? vamos lo digo porque habia pensado que lo mismo se pone uno a andar un poco hacia arriba por las pistas aunque esten sin pisar para aprovechar mas desnivel despues.. pero lo de la avalancha me da que pensar si meterme en ese berenjenal..
Bueno ahi dejo la pregunta, un saludo y buena nieve a todos!!
P.d: Quiero dejar claro que el tema fuera pista puro ni me lo planteo, solo la opcion de ir a lo mejor por pistas que no hayan pisado y que las tengan cerradas por eso mismo.
Cita
dolomitas00
No soy un experto en aludes , pero creo q la loma no tiene suficiente pendiente para crear una avalancha.. de todas formas espera a ver más opinionesCita
Nu3v3
Buenas a todos, al final me escapo mañana a SN a ver si puedo aprovechar antes de que lleguen las lluvias y mi pregunta es acerca de las previsiones de aperturas para mañana segun la web (50km aprox), veo que la parte de Loma dilar solo abren la bajada al rio y poco mas, asi que sabiendo el alto riesgo de avalancha que tienen marcado, creeis los expertos que existe riesgo de avalancha en esa zona? vamos lo digo porque habia pensado que lo mismo se pone uno a andar un poco hacia arriba por las pistas aunque esten sin pisar para aprovechar mas desnivel despues.. pero lo de la avalancha me da que pensar si meterme en ese berenjenal..
Bueno ahi dejo la pregunta, un saludo y buena nieve a todos!!
P.d: Quiero dejar claro que el tema fuera pista puro ni me lo planteo, solo la opcion de ir a lo mejor por pistas que no hayan pisado y que las tengan cerradas por eso mismo.
Cita
Miguel M.
Cita
dolomitas00
No soy un experto en aludes , pero creo q la loma no tiene suficiente pendiente para crear una avalancha.. de todas formas espera a ver más opinionesCita
Nu3v3
Buenas a todos, al final me escapo mañana a SN a ver si puedo aprovechar antes de que lleguen las lluvias y mi pregunta es acerca de las previsiones de aperturas para mañana segun la web (50km aprox), veo que la parte de Loma dilar solo abren la bajada al rio y poco mas, asi que sabiendo el alto riesgo de avalancha que tienen marcado, creeis los expertos que existe riesgo de avalancha en esa zona? vamos lo digo porque habia pensado que lo mismo se pone uno a andar un poco hacia arriba por las pistas aunque esten sin pisar para aprovechar mas desnivel despues.. pero lo de la avalancha me da que pensar si meterme en ese berenjenal..
Bueno ahi dejo la pregunta, un saludo y buena nieve a todos!!
P.d: Quiero dejar claro que el tema fuera pista puro ni me lo planteo, solo la opcion de ir a lo mejor por pistas que no hayan pisado y que las tengan cerradas por eso mismo.
Hombre, quitando toda la zona de las negras por lo evidente, toda la loma que da a la última parte de la pista Loma de Dilar, las cornisas que se suelen formar en el entorno de Peñón de Dilar y Piornos, y las de la zona de la Vuelta Zahareña y Morenita, y la ladera de Radiotelescopio/Manzanilla...El resto es más o menos "seguro" si evitamos las lomas más pendientes.
Cita
Mottaret
Cita
Miguel M.
Cita
dolomitas00
No soy un experto en aludes , pero creo q la loma no tiene suficiente pendiente para crear una avalancha.. de todas formas espera a ver más opinionesCita
Nu3v3
Buenas a todos, al final me escapo mañana a SN a ver si puedo aprovechar antes de que lleguen las lluvias y mi pregunta es acerca de las previsiones de aperturas para mañana segun la web (50km aprox), veo que la parte de Loma dilar solo abren la bajada al rio y poco mas, asi que sabiendo el alto riesgo de avalancha que tienen marcado, creeis los expertos que existe riesgo de avalancha en esa zona? vamos lo digo porque habia pensado que lo mismo se pone uno a andar un poco hacia arriba por las pistas aunque esten sin pisar para aprovechar mas desnivel despues.. pero lo de la avalancha me da que pensar si meterme en ese berenjenal..
Bueno ahi dejo la pregunta, un saludo y buena nieve a todos!!
P.d: Quiero dejar claro que el tema fuera pista puro ni me lo planteo, solo la opcion de ir a lo mejor por pistas que no hayan pisado y que las tengan cerradas por eso mismo.
Hombre, quitando toda la zona de las negras por lo evidente, toda la loma que da a la última parte de la pista Loma de Dilar, las cornisas que se suelen formar en el entorno de Peñón de Dilar y Piornos, y las de la zona de la Vuelta Zahareña y Morenita, y la ladera de Radiotelescopio/Manzanilla...El resto es más o menos "seguro" si evitamos las lomas más pendientes.
Las negras solo hay q tener cuidao q no se caiga la cornisa de fuente del tesoro, yo no recuerdo ninguna avalancha en esas pistas a parte de lo dicho. Y la trucha en la laguna no tiene problemas de avalanchas no?
Cita
The Dude
Alguien tiene info del parking Peñones?
Puede q este la ctra limpia pero el parking estará intransitable no?
Cita
illor
Cita
The Dude
Alguien tiene info del parking Peñones?
Puede q este la ctra limpia pero el parking estará intransitable no?
[www.facebook.com]
Peñones no se, pero mirad la hoya de la mora![]()
Cita
pedro343
No sé si lo habís colgado, por si acaso dejo el enlace donde aparece un vídeo que demuestra esa nieve caída. Menuda burrada, coches totalmente sepultados. Es en el albergue que hay arriba, a 2500 metros de altitud, muestra como algunas zonas llegan a los 2.5 metros de espesor.
[www.ideal.es]
Yo he pensado lo mismo (y qué buenos recuerdos del telesilla GenilCita
NenRos
Cual es el telesilla del Genil?
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: