Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
PapáX3
Buenos días, estaba pensando en subir con los niños para continuar con su aprendizaje, pero veo que en Sierra Nevada es constante el comentario de la excesiva afluencia de gente y otros jaleos como el tráfico, masificación, etc...
¿Me recomendaríais ir con los niños a que aprendan allí o hay tanta gente que mejor ir a otro sitio? La verdad es que la ventaja es el viaje, corto, buena carretera.
¿Lo de que hay mucha gente es quizás en las pistas azules/rojas y no tanto en las alfombras de aprendizaje, o lo de principiantes es lo que está peor de gente? ¿O directamente está todo imposible?
Por otra parte, tengo un cacao con las informaciones online de la web de Sierra Nevada, y además de que no responden a mi correo desde hace 3 días pidiéndoles información sobre los forfait para familias (dicen forfait familia para 1 adulto+niños, pero qué pasa con el cónyuge) y demás cosas, que ya no sé qué zonas de principiantes son parques de pago extra o no, ni qué alfombras para principiantes entran en el forfait.
Total que me las prometía muy felices para subir con los peques viernes, sábado y domingo, y lo que estoy viendo cada vez me gusta menos...
El próximo finde que es el de carnavales, creo que es uno de los que más gente hay. Las colas se notan sobre todo en principiantes (incluidas las alfombras). El viernes no creo que tengas problemas de colas. El domingo suele haber menos gente el sábado. Y siempre las horas más tranquilas son la primerisima hora (merece la pena madrugar y estar arriba a las 8:45) y a partir de la hora de comer (13:30 aprox) y sobre todo ya apurando el cierre a partir de las 16:00. Osea, lo peor es siempre entre las 10:30 y las 13:30. Si puedes evitar esas horas, para las clases, te cundiran mas. Ahora lo complicado es cuadrar todo eso con los horarios de los niños!Cita
PapáX3
Buenos días, estaba pensando en subir con los niños para continuar con su aprendizaje, pero veo que en Sierra Nevada es constante el comentario de la excesiva afluencia de gente y otros jaleos como el tráfico, masificación, etc...
¿Me recomendaríais ir con los niños a que aprendan allí o hay tanta gente que mejor ir a otro sitio? La verdad es que la ventaja es el viaje, corto, buena carretera.
¿Lo de que hay mucha gente es quizás en las pistas azules/rojas y no tanto en las alfombras de aprendizaje, o lo de principiantes es lo que está peor de gente? ¿O directamente está todo imposible?
Por otra parte, tengo un cacao con las informaciones online de la web de Sierra Nevada, y además de que no responden a mi correo desde hace 3 días pidiéndoles información sobre los forfait para familias (dicen forfait familia para 1 adulto+niños, pero qué pasa con el cónyuge) y demás cosas, que ya no sé qué zonas de principiantes son parques de pago extra o no, ni qué alfombras para principiantes entran en el forfait.
Total que me las prometía muy felices para subir con los peques viernes, sábado y domingo, y lo que estoy viendo cada vez me gusta menos...
Cita
PapáX3
Buenos días, estaba pensando en subir con los niños para continuar con su aprendizaje, pero veo que en Sierra Nevada es constante el comentario de la excesiva afluencia de gente y otros jaleos como el tráfico, masificación, etc...
¿Me recomendaríais ir con los niños a que aprendan allí o hay tanta gente que mejor ir a otro sitio? La verdad es que la ventaja es el viaje, corto, buena carretera.
¿Lo de que hay mucha gente es quizás en las pistas azules/rojas y no tanto en las alfombras de aprendizaje, o lo de principiantes es lo que está peor de gente? ¿O directamente está todo imposible?
Por otra parte, tengo un cacao con las informaciones online de la web de Sierra Nevada, y además de que no responden a mi correo desde hace 3 días pidiéndoles información sobre los forfait para familias (dicen forfait familia para 1 adulto+niños, pero qué pasa con el cónyuge) y demás cosas, que ya no sé qué zonas de principiantes son parques de pago extra o no, ni qué alfombras para principiantes entran en el forfait.
Total que me las prometía muy felices para subir con los peques viernes, sábado y domingo, y lo que estoy viendo cada vez me gusta menos...
Cita
PapáX3
Gracias a todos por vuestras respuestas. Me han sido muy útiles, ya he solicitado la tarjeta familiar, por si acaso acabamos yendo.
Me temía lo de la zona de principiantes y me agobia un poco yendo con 3 niños. En el plano de pistas veo que hay otra zona de principiantes en zona Dilar.
¿Estará eso más despejado o da igual ? ¿Se puede ir con los niños hasta allí en la silla que veo que hay desde abajo del todo o hay que ir esquiando ?
La verdad es que si hay que chuparse un cuarto de hora de cola para una alfombra, creo que me lo pensaría.
Mil gracias de nuevo.
Cita
cadenas
Buenas a todos. Me gustaría saber si esta haciendo falta las cadenas para subir a la sierra. Yo pienso subir el dia 6 y bajar el 8.
Un saludo.
Cita
cadenas
Buenas a todos. Me gustaría saber si esta haciendo falta las cadenas para subir a la sierra. Yo pienso subir el dia 6 y bajar el 8.
Un saludo.
Cita
The Dude
Siempre puedes acceder a la zona de Montebajo. Hay un remonte, TS. Loma Dílar, para uso del snowpark que las colas son inexistentes. Si te agobias mucho en Borreguiles es una gran opción para aprender con los peques. Se accede x el TS. Jara.
Cita
PapáX3
Gracias a todos por vuestras respuestas. Me han sido muy útiles, ya he solicitado la tarjeta familiar, por si acaso acabamos yendo.
Me temía lo de la zona de principiantes y me agobia un poco yendo con 3 niños. En el plano de pistas veo que hay otra zona de principiantes en zona Dilar.
¿Estará eso más despejado o da igual ? ¿Se puede ir con los niños hasta allí en la silla que veo que hay desde abajo del todo o hay que ir esquiando ?
La verdad es que si hay que chuparse un cuarto de hora de cola para una alfombra, creo que me lo pensaría.
Mil gracias de nuevo.
Cita
Akira
Cita
The Dude
Siempre puedes acceder a la zona de Montebajo. Hay un remonte, TS. Loma Dílar, para uso del snowpark que las colas son inexistentes. Si te agobias mucho en Borreguiles es una gran opción para aprender con los peques. Se accede x el TS. Jara.
Cita
PapáX3
Gracias a todos por vuestras respuestas. Me han sido muy útiles, ya he solicitado la tarjeta familiar, por si acaso acabamos yendo.
Me temía lo de la zona de principiantes y me agobia un poco yendo con 3 niños. En el plano de pistas veo que hay otra zona de principiantes en zona Dilar.
¿Estará eso más despejado o da igual ? ¿Se puede ir con los niños hasta allí en la silla que veo que hay desde abajo del todo o hay que ir esquiando ?
La verdad es que si hay que chuparse un cuarto de hora de cola para una alfombra, creo que me lo pensaría.
Mil gracias de nuevo.
Lo resolverían dejando bajar por el jara a la gente, que en alguna ocasión lo he visto, otra opción para salir de allí es coger el monachil y bajar por Cecilio a Borreguiles, después coger la cabina para bajar a Pradollano, no me parece una mala opción y Cecilio es mucho más corta, fácil y con mucha mejor nieve que la pala final de la pista Loma Dílar, que si que suele tener muy mala nieve.
Creo que esa zona está Infrautilizada por el problema de q la vuelta únicamente la puedes hacer por el rio, y esa pista de acceso al río se puede atrangantar bastante a los peques
Cita
PapáX3
Gracias a todos por vuestras respuestas. Me han sido muy útiles, ya he solicitado la tarjeta familiar, por si acaso acabamos yendo.
Me temía lo de la zona de principiantes y me agobia un poco yendo con 3 niños. En el plano de pistas veo que hay otra zona de principiantes en zona Dilar.
¿Estará eso más despejado o da igual ? ¿Se puede ir con los niños hasta allí en la silla que veo que hay desde abajo del todo o hay que ir esquiando ?
La verdad es que si hay que chuparse un cuarto de hora de cola para una alfombra, creo que me lo pensaría.
Mil gracias de nuevo.
Cita
PapáX3
Gracias a todos por los consejos, que ahora veo en el mapa de forma clara.
Los niños, pequeños. El mayor 7. Aunque esquían algo, creo que no me queda más alternativa que Borreguiles, porque supongo que serán demasiado pequeños para subir en esos TS que veo tan largos (Jara, Monachil), y sobre todo bajar Cecilio, que es la bajada del pico del observatorio astronómico entre una negra y una roja.
Gracias de todos modos, ahora me explico que Borreguiles esté tan petado.
Yo las he visto pisaditas y la verdad que tienen muy buena pintaCita
xlass
Están pisadas las pistas Mirador y Diploma (imagino que también la Variante el Puente). No sé si con nieve para abrir, o hay que esperar otra nevada.
Hay que recordar que esas pistas son totalmente naturales, sin preparación del terreno, sin paravientos ni cañones, por lo que solo el hecho de poder pisar esa pista, ya indica que hay bastante nieve.
Cita
Flx
Buenos días!
Este fin de semana voy por primera vez a SN y como soy un poco agonías quería preguntaros a los habituales de la estación.
Estoy mirando el tema aparcamiento y por lo que veo la mayoría recomienda el parking de Peñones. La verdad que los 21€ de la Plaza Andalucía me parecen un atraco, será que estoy acostumbrado a aparcar gratis en las estaciones que he estado hasta ahora. Los 5€ del otro me parece un precio razonable y teniendo en cuenta (por lo que leo por aquí) que además está menos masificado y hay menos colas, creo que será el elegido (pillé hotel + ff y tenemos que recogerlos en pistas)
Soy de los que intenta estar pronto en la estación. Como nos quedamos en Granada (en el Abba, que era lo que mejor nos salía de precio) y según google maps se tarda unos 50 minutos a Peñones tengo pensado salir a las 7:30 (si la parienta se levanta con el pie bueno suelo conseguirlo). Miedo me da que sea el finde de carnavales pero no tengo otro para ir.
Al lío, veo que se puede ir atravesando la urbanización o sin entrar a ella por la A-395 ¿por donde se va mejor? ¿suelen estar limpios los accesos?
Saludos
Cita
Alf_G
Cita
Flx
Buenos días!
Este fin de semana voy por primera vez a SN y como soy un poco agonías quería preguntaros a los habituales de la estación.
Estoy mirando el tema aparcamiento y por lo que veo la mayoría recomienda el parking de Peñones. La verdad que los 21€ de la Plaza Andalucía me parecen un atraco, será que estoy acostumbrado a aparcar gratis en las estaciones que he estado hasta ahora. Los 5€ del otro me parece un precio razonable y teniendo en cuenta (por lo que leo por aquí) que además está menos masificado y hay menos colas, creo que será el elegido (pillé hotel + ff y tenemos que recogerlos en pistas)
Soy de los que intenta estar pronto en la estación. Como nos quedamos en Granada (en el Abba, que era lo que mejor nos salía de precio) y según google maps se tarda unos 50 minutos a Peñones tengo pensado salir a las 7:30 (si la parienta se levanta con el pie bueno suelo conseguirlo). Miedo me da que sea el finde de carnavales pero no tengo otro para ir.
Al lío, veo que se puede ir atravesando la urbanización o sin entrar a ella por la A-395 ¿por donde se va mejor? ¿suelen estar limpios los accesos?
Saludos
Buenas,
ve directo no vayas a cruzar la la urbanización. Si no ha nevada no debes de tener ningún problema.
Si tuvieras el material desde el parking de Peñones podrías salir esquiando directamente (bien por pista o por telesilla "Virgen de las Nieves). Y puedes volver esquiando al parking al terminar el día.
Si sales a las 7:30 de Granada y llegas a las 8:30 a Peñones, si no tienes equipo, no te queda otra que bajar a la plaza en bus o en el telesilla de la urbanización (andando es muchísima distancia).
Yo soy tú, e intentaría que me dieran el material en la plaza (aunque tuvieras que aparcar en el parking subterráneo el tiempo de recoger el material), y con el material subiría a Peñones para salir esquiando desde allí.
Lo más normal es que los findes corten el acceso a la estación cuando se llenan todos los parkings, así que como te quedes dormido ...Si llegas a la estación a las 8:30 no debes de tener problemas en este sentido.
Espero te haya aclarado algo.
Cita
xlass
Están pisadas las pistas Mirador y Diploma (imagino que también la Variante el Puente). No sé si con nieve para abrir, o hay que esperar otra nevada.
Hay que recordar que esas pistas son totalmente naturales, sin preparación del terreno, sin paravientos ni cañones, por lo que solo el hecho de poder pisar esa pista, ya indica que hay bastante nieve.
Cita
pedro343
Cita
xlass
Están pisadas las pistas Mirador y Diploma (imagino que también la Variante el Puente). No sé si con nieve para abrir, o hay que esperar otra nevada.
Hay que recordar que esas pistas son totalmente naturales, sin preparación del terreno, sin paravientos ni cañones, por lo que solo el hecho de poder pisar esa pista, ya indica que hay bastante nieve.
Efectivamente, esas pistas hay años que no se pueden abrir, tienen buena pinta. Por cierto, esta semana subiré y lo veré por mi mismo, pero alguien sabe como está la pista solana en la laguna? Es una pista que me encanta y que muy pocas veces se puede disfrutar. Este año todavía no se si tendrá nieve suficiente, pero seguro que con alguna nevadita más se podrá hacer.
Muy buen aporte.Cita
Miguelbilbao
Mi pretension es exponer un recorrido de la estación para su completo aprovechamiento de zonas, pistas y tiempos. Asi como que otros expongan el suyo y mejoren el presente
CONTROL DE TIEMPOS-ZONAS Y PISTAS PARA APROVECHAMIENTO DE LA ESTACION AL 100%
10,00h.- Enganchando el TC Al Andalus.
10,15h.- En Borreguiles. Una bajada por pista El Rio, hasta el TC Jara.
10,30h.- TS Jara y TS Monachil hasta el inicio de la pista Loma de Dilar. Bajada por esta pista a TS Monachil. Repetir esta zona tres veces, la citada, y dos por pistas Montebajo, Vibora, a elegir. Volver a subir y por pista Zahareña bajar a TS Stadium. Será en torno a las 12,00.
12,00h.- Subira a inicio de pistas Zorro y Rebeco. Hacer una bajada por alguna de estas y volver a subir para ir a la pista Cordón. Serán casi las 13,00 horas.
13,00 horas, bajar por pista Cordón hasta enganchar el TS Laguna, por Cordón, Collado Alto y empalmar pista Trucha. A las 13,40 h. se puede estar arriba nuevamente para bajar por pista Aguila hasta Borreguiles, inicio por pista Tubo del Veleta y a 200 metros girar a la derecha hacia pista Aguila. 14,00 h. en Pradollano.
Intervalo para comer algo rápido y subir hasta arriba, Veleta para estar 1,5 horas en la zona de Las Lagunas. Ojo!!! Se tarda en subir unos 40 minutos, TC Borreguiles o Al Andalus, bajar Rio y coger TS Stadium para coger la percha Zayas. Para comer también se puede hacer en Rte. Genil, junto a TS Stadium, bajando por Aguila, nos deviamos a la izquierda por pista Maribel y te deja al lado, junto al TS citado. Se ahorra bastante tiempo a la hora de subir.
15,00 horas.- Se pueden hacer no menos de cuatro bajadas, alternar por Cordón, Trucha, Olímpica. Se puede alternar estas con pista Dorada y Lagunillos y en la zona baja con pistas Cartujo, Fraile, Monaguillos, Mottaret…. al gusto. La idea es estar a las 16,15 abajo, el TS Laguna cierra a esa hora para subir, bien este hasta arriba o bien el TS. Dilar que te sube al inicio de Lomas de Dilar. Si subes hasta arriba es para bajar por Aguila o por el centro por Tubo del Veleta hasta Borreguiles y Pradollano, yo prefiero repetir Aguila para evitar aglomeración de eskiadores en El Rio.
Para un día es todo muy ajustado, tampoco se trata de ir con cronómetro y de obligado cumplimiento, variar según gusto, estado de pistas, tiempo meteorológico……
Si recomiendo, que si hay riesgo de nubes o niebla, se evite la zona de Lagunas y Aguila, especialmente a última hora, hay poca gente y el riesgo ante un accidente o pérdida es para pensárselo. Y especialmente si estáis solos, cosa que siempre hay que evitar si no eres muy experto y en general aunque lo seas.
En días sucesivos hay que probar otras pistas, las Negras, Fuente del Tesoro o Neveros. La zona izquierda, pistas de Morillas, Granados, Universiada, Sol y Nieve, Copa del Mundo. La zona de Borreguiles es muy agradecida, desde el Veleta hasta TS Stadium hay varias opciones, Cordón, Tubo del Veleta, pistas Perdíz, Peñones, Amapola, Piñata, Panorámica 2. En la zona de las pistas negras también hay posibilidad de variar, hay dos que dicen rojas en el lado izquierdo, Mirador y Diploma (negra). La pista Mirador, para mi, es de las de mayor desnivel de la estación. La única vez que la he bajado, es muy extraño que ese abierta por falta de nieve, pues me dio un poco para atrás, te asomabas y no veías la pista, arrancabas a ciegas.
Todo depende de la nieve que haya y apertura de zonas y pistas. Esto está hecho para el caso de estar la estación abierta al 100%.
También se puede iniciar el día y no parar hasta las 16,30 h. y comer a partir de esta hora, para eso es conveniente llevar algo de fruta, frutos secos, algún líquido y chocolate, para aguantar hasta esa hora sin desfallecer.
Recomendacieis:
Disponer siempre de un plano a mano.
Llevar el tfno. Cargado.
Grabar el tfno. De emergencias de Cetursa, 900 24 91 00 y siempre al 112.
Procurad no esquiar solos y especialmente en zonas alejadas. Así como cuando se vislumbre nubosidad o niebla, no merece la pena correr riegos.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: