nevasport.com

carlos olmedo macias
Enviado: 01-04-2007 10:33
Sigo con atencion en cuanto tengo un rato libre ,el desarrollo de este coloquio,y la verdad que da gusto y anima.El otro dia en la primera reunion de la asociacion,mas que nada,fue un primer contacto y presentacion de la gente que la compone por gremios ,mas o menos.Se hablo sobre todo ,del tema del cierre de la temporada,y la conveniencia de cerrar mas tarde de lo previsto.Presente minimamente el posible guion o inicio del tema "ESCUELAS".Lo que creo ,y que ahora es lo mas importante ,es que en esta asociacion se inscriban
escuelas como ESPAÑOLA,INTERNACIONAL,OFICIAL,TELEMARK,ANDALUZA...Ya que la idea final es gestar una normativa ,que sea ley y defina lo que es una escuela y condiciones a cumplir para que opere en ese mercado.Me gustaria que al guien mas ducho que yo en esto de las leyes ,me informara ,si tenemos los profesores(titulados o en formacion)la posibilidad de asociarnos a de esta Asociacion o como modificar los estatutos para que escuelas y profesores estemos dentro del mismo barco y tengamos asi mas maniobra a la hora de gestar temas y acuerdos,teniendo siempre como interlocutores validos el resto de gremios del comercio de SIERRA NEVADA.No diversificar mas .PD: aconseje a toda la directiva ,echen un vistazo a este post para que vayan haciendo cuerpo.Paco Galindo el presidente tira fuerte,GRACIAS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-04-2007 11:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Juglar, estos porblemas de los que se está hablando aquí son problemas que se dan (eso sí, en distinto grado) en todos lados casi sin excepción, lo único que pasa es que no has tenido la ocasión de leer estos arranques de autocrítica y de sinceridad de los trabajadores de otros sitios.

Como quizás sabrás, he trabajado en decenas de escuelas en medio mundo y, con sutiles diferencias por las distintas coyunturas de las diferentes estaciones de esquí, lo que aquí se está comentando ocurre en todos sitios, ya que estos no son sino problemas humanos, universales e intemporales, que se han dado en EEUU o en Francia hace quince años y que hoy estamos sufriendo aquí (eso sí, ja, ja, con ciertos agravantes que ya hemos señalado también).

La imagen pésima no la estamos dando nosotros hablando de los problemas, la imagen pésima la dan los propios problemas en si...

Y, por cierto, los clientes y los trabajadores tenemos cierta responsabilidad conjunta en la solución de estos problemas (no son solo los que trabajan allí los que tienen que esforzarse en que esto mejore), desde los problemas de las escuelas (prácticamente el último escalón y casi víctimas de la situación) hasta los de los dueños de la estación, que es la Administración Pública y que lleva perpetuándose allí por ya casi un cuarto de siglo sin que nadie se tire a la calle a exigirles nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-04-2007 14:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Por lo menos,ya hay contactos entre gremios !
Bien !!
Supongo, que cada gremio, defendera sus intereses y si tu ya hecho un esbozo, aunque sea pequeño, sobre la posible legalizacion de las Escuelas, pues bien, por algo se empieza !
Sigue, sigue risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-04-2007 14:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 325
Grey:
Evidentemente no todos los clientes son iguales pero si no fuera por los clientes que se dejan la pasta para aprender a esquiar o para mejorar y que se merecen un respeto, las escuelas no existirían. Yo nunca he pedido un descuento pero en SN alguna de esas ESCUELAS lo ofrecen ellas solitas.

Carolo:
En ningún momento he querido decir que vosotros como persona estéis dando mala imagen si no que con la historia tan interesante de las escuelas que se está contando y los comentarios que se leen, las que quedan con mala imagen son las propias escuelas, al final el que paga el pato es el cliente que no recibe el servicio con la calidad suficiente.
Simplemente he querido dejar un comentario desde mi punto de vista como usuario de escuelas de esquí, no soy yo el único, también mi mujer y mis dos hijos, así que como veréis algún dinero me he dejado, es lo que tiene ser un apasionado de este deporte.

En mi opinión y como ya se ha comentado por aquí, al final lo que cuenta es el profesor que te toque y no la escuela que sea. En nuestro caso hemos recibido tanto clases en grupo como alguna individual por horas y aunque resulta evidente que se aprende mucho más en clases individuales la economía se resiente mucho más, por tanto han sido las que menos.
La experiencia que hemos tenido con los profesores de las escuelas que he mencionado no ha sido mala, como ya digo ha dependiendo de cada profesor y no de la escuela.
Aunque en un caso parecía que mi profesor (hablo de clases en grupo de una semana) a lo que iba era a disfrutar el de la estupenda nieve que había esa temporada (2000-2001) y la verdad es que nos enseño bastante poco, eso sí conocí, toda la estación vi el Mulacen baje prácticamente todas las pistas de la estación incluidas Neveros y Fuente del tesoro y también nos saco fuera de pista en alguna ocasión pero lo que se dice aprender para mejorar fue bastante poco y no es que yo sea un figura.
En fin como ya he dicho espero que se solucionen los problemas.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-04-2007 15:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Juglar, tienes toda la razón.

La cuestión es, en todas las organizaciones las personas son lo importante (te puede tocar un buen funcionario y llevarte una buena impresión de la Administración o te puede tocar uno nefasto, que es lo más normal, ja, ja... es broma) pero hay organizaciones más dadas a que las personas las mejoren y otras más dadas a todo lo contrario, a quemar a las personas que trabajan en ellas.

La realidad de Sierra Nevada parece ser esta segunda, luego los trabajadores tienen que esforzarse doblemente por mejorarla. Pero no se trata solo de un problema de escuelas (como digo, casi víctimas de la situación) sino de un entorno (próximo y lejano, es decir, no solo el de la propia estación, sino el de la sociedad andaluza y la española enteras) terriblemente maleado.

Yo, por cierto, ja, ja, desde 1993 no trabajo en Sierra Nevada. Ahora vivo en Austria, así que igual estoy hablando solo de oídas, ja, ja.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 02-04-2007 11:04
No puedo evitar una sonrisa cuando leo alguna de las cosas que se han escrito sobre este tema.risas

Yo estaba en un club. Algunos amigos de entonces los conservo todavía pues íbamos juntos tanto a esquiar como a las manifestaciones antifranquistas. Era natural que se organizaran cursillos con profesores. De hecho era la única forma de aprender a esquiar. Con mis Kneissl Magic 99 de 2,10 m., que aún conservo, tardé años en conseguir un buen nivel, pero con los esquís y las tablas de ahora mucha gente es capaz de bajar casi por cualquier parte en una semana. Sin embargo las escuelas siguen vendiendo el mismo producto que hace 20 o 30 años. ¿Que profesor necesitan los chavales para jugar con el ordenador? Si realmente se quiere vender clases de esquí o snowboard hay que ponerle más ingenio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 02-04-2007 16:19
Por mi parte, entiendo que el hecho de que se reconozca por los propios profesionales que la cosa esta "mu malita", es el primer paso para encontrar la solución. Saber de donde provienen las 265 escuelas/clubes/saraos, saber el origen y las causas del tema, para mi, lejos de dar mala imagen, permite conocer el problema y no hablar de rebote.

Siguiendo con los "resúmenes" y a la vista de los últimos post, también podríamos concluir:

- QUe la imagen actual de las escuelas (todas) es MALA en general. Señores directores/dueños; la peseta inmediata os va a mandar al carajo...

- Que buenos/malos profesionales existen en todas las escuelas, y que por tanto no se debe descalificar genéricamente, y por tanto, preguntando y tomando las precauciones necesarias se puede recibir un servicio de calidad.

- Que las escuelas deben promover y auspiciar a esos buenos profesores, ya que vemos que son los que generan publicidad positiva.

- Que existe la posibilidad de hacer las cosas bien, y que empieza a haber gente interesada en ello.

- QUe para que esto ocurra, como decia Carolo en su último artículo, "equipo", habría que ayudar todos, y pensar que esto o lo sentimos todos como una cuestión común, o difícil camino...

- Que Cetursa se tiene que implicar en esta actuación para que tenga sentido.

- Que debe crearse una asociación/colegio profesional que vele por el buen servicio y persiga a los ilegales/irregulares/malos profesionales.


Con todo esto, nada esta garantizado si no se le echan al tema un par...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2007 16:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 325
Cita
Puaj Alepro
Por mi parte, entiendo que el hecho de que se reconozca por los propios profesionales que la cosa esta "mu malita", es el primer paso para encontrar la solución. Saber de donde provienen las 265 escuelas/clubes/saraos, saber el origen y las causas del tema, para mi, lejos de dar mala imagen, permite conocer el problema y no hablar de rebote.

Siguiendo con los "resúmenes" y a la vista de los últimos post, también podríamos concluir:

- QUe la imagen actual de las escuelas (todas) es MALA en general. Señores directores/dueños; la peseta inmediata os va a mandar al carajo...

- Que buenos/malos profesionales existen en todas las escuelas, y que por tanto no se debe descalificar genéricamente, y por tanto, preguntando y tomando las precauciones necesarias se puede recibir un servicio de calidad.

- Que las escuelas deben promover y auspiciar a esos buenos profesores, ya que vemos que son los que generan publicidad positiva.

- Que existe la posibilidad de hacer las cosas bien, y que empieza a haber gente interesada en ello.

- QUe para que esto ocurra, como decia Carolo en su último artículo, "equipo", habría que ayudar todos, y pensar que esto o lo sentimos todos como una cuestión común, o difícil camino...

- Que Cetursa se tiene que implicar en esta actuación para que tenga sentido.

- Que debe crearse una asociación/colegio profesional que vele por el buen servicio y persiga a los ilegales/irregulares/malos profesionales.


Con todo esto, nada esta garantizado si no se le echan al tema un par...
pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jacky
Enviado: 02-04-2007 21:33
segismundo se nota que esquias poco,de todas formas , a partir de ahora,todos podemos hacernos cirujanos destripando un CERDO cada semana.que pena de desconocimiento del ARTE del SKI.Y encima en vuestras cenas de fin de semana con vuestros amigos,"chuleais" de esquiadores.Como lo del tamaño del pez que pesque.NI PUÑETERA IDEA CUANDO VEO ESTOS COMENTARIOS.Hasta el lunes,desde Davos con amor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2007 12:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
Puaj Alepro
Siguiendo con los "resúmenes":

- Señores directores/dueños; la peseta inmediata os va a mandar al carajo...

- preguntando y tomando las precauciones necesarias se puede recibir un servicio de calidad.

- Que las escuelas deben promover y auspiciar a esos buenos profesores

- [...]y que empieza a haber gente interesada en ello.

- QUe para que esto ocurra, como decia Carolo en su último artículo, "equipo", habría que ayudar todos, y pensar que esto o lo sentimos todos como una cuestión común, o difícil camino...

- Que Cetursa se tiene que implicar en esta actuación para que tenga sentido.

- Que debe crearse una asociación/colegio profesional que vele por el buen servicio y persiga a los ilegales/irregulares/malos profesionales.


Con todo esto, nada esta garantizado si no se le echan al tema un par...

Totalmente de acuerdo Alepro, pero es una lástima que este llegando el final de la temporada y que haya nevado a última hora (desde el puento de vista de la insatisfaccion que genera la falta de nieve).

De cualquier forma seria necesario que siguiera vivo este sentimiento de mejorar algo y el 'Ormeo' a ver si puede -desde su nuevo puesto- intentar establecer algo que regule el funcionamiento de las empresas que se dedican a la enseñanza de los deportes de invierno; no he dicho nada de regular la 'profesión', 'ojo a los más quisquillosos'; eso deberan hacerlo los profesionales de la misma los PROFESORES

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2007 14:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Cita
jacky
segismundo se nota que esquias poco,de todas formas , a partir de ahora,todos podemos hacernos cirujanos destripando un CERDO cada semana.que pena de desconocimiento del ARTE del SKI.Y encima en vuestras cenas de fin de semana con vuestros amigos,"chuleais" de esquiadores.Como lo del tamaño del pez que pesque.NI PUÑETERA IDEA CUANDO VEO ESTOS COMENTARIOS.Hasta el lunes,desde Davos con amor.
pulgar arriba pulgar arriba
No hay que desesperar,esto es el comiezo y la temporada que viene,esta a la vuelta de la esquina !

seguismundo, tu crees que desde que se introdujo el carveen, las escuelas no han evolucionado y ofrecen lo mismo que antes ? Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
profesqui
Enviado: 03-04-2007 22:31
por cierto hablando de escuelas.... que escuela esta haciendo un curso de esqui adaptado que por lo que veo es solo para ellos.... me hubiera gustado participar pero tampoco he podido puesto que el año pasado en el IAD tampoco me admitieron...
A ver si sabeis algo... me interesa esto de mejorar y esto es lo que tendrian que hacer todas las escuelas, formacion interna....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 04-04-2007 08:59
Estimado(a) Jacky:

Tengo la suerte de esquiar más de 100 días cada temporada y desde luego conozco el paño de las escuelas bastante bien. Es por eso que digo que el producto "clase de esquí" está anticuado. Creo que se ha diversificado poco cuando el cliente hoy tiene aspiraciones muy diferentes. Lo que hay está bien, pero no es suficiente si se quiere atraer a la gente, especialmente a los jóvenes. Aquí está la razón de que las escuelas en su conjunto hayan perdido cuota de mercado.

Profesquí habla de los discapacitados y es importante, pero también están los principiantes, los niños o los jóvenes que quieren raíles y saltos. La competiciones y otras actividades organizadas interesan a un sector numeroso de los clientes, pero a las escuelas no mucho. Habría que hacerse preguntas como las siguientes:

- ¿Sería posible conseguir que algunos de los muchísimos "zapateros" se aficionaran al esquí o al snowboard y volvieran?

- ¿Podríamos retener a alguno de los principiantes que se desaniman haciendo la "pista americana" hasta que consiguen llegar a esquiar?

- ¿No deberíamos intentar atraer a más chicas al snowboard? Está claro que si sólo hay chicos, el porcentaje de los que abandonen será mayor si no pueden encontar pareja. Programas como los americanos de "traiga su hija a la nieve" o cursos especiales para mujeres serían necesarios. Todos fabrican esquís y tablas adaptados a la anatomía femenina, pero ¿quíén organiza cursos para chicas?

- Si hay 1/3 de snowboarders, ¿porqué la proporción no es la misma en los profesores?

Echar balones fuera no sirve para nada. Es mejor pensar como se puede mejorar. Cetursa, Turismo Activo, las otras escuelas pueden tener muchas culpas, pero antes de mirar la paja en el ojo ajeno, hay que ver la viga en el propio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rancio
Enviado: 04-04-2007 10:00
risas risas risas risas segismundo estaria de puta madre segun tu una caravana de mujeres como las que van a los pueblos que solo hay solteros y viudosjajajjajajajaja yo me apunto
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 04-04-2007 14:41
Bimba, el problema no creo que sea la técnica. El carving en ese sentido es igual que la contrarrotación, la flexión-extensión, la flexión-recuperación o la appel-rotation. Durante un tiempo está bien para atraer a clientes deseosos de aprender la nueva técnica, pero no da mucho más que eso.

En América ha habido ríos de tinta sobre como retener al cliente para la escuela y la estación. Quizás deberíamos empezar a pensar un poco en este tema aquí también.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2007 17:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
En esto estoy de acuerdo con Segismundo. No hay nada más que echar un vistazo a cualquier web de una escuela norteamericana (EEUU o Canadá) para verlo (también en muchas europeas...).

De todos modos, en Sierra Nevada existe un problema del que hemos hablado y que dificulta esto, que es que la mayoría de los clientes, por las diversas razones que se han comentado, no vuelve.

Habrá que ser creativos, de eso no cabe la menor duda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grey
Enviado: 04-04-2007 17:23
Seguismun do ,la contrarotacion es hoy en dia mas antigua que FRANCO,la flexion recuperacion ya no existe en ningun metodo de enseñanza,quizas sea un pequeño recurso en un momento dado en alguien que lo practico ( JET SKI)en Suiza.Quizas la rotacion que tu crees entender es lo rotacion pasiva.El carving (definicion comercial ,tambien pasada de moda ,es hoy en dia ,pura y simplemente la forma de esquiar ahora.Carving :es conducir,cortante,sobre los cantos ...etc.En sintesis ,muy en sintesis el ski de hoy en dia ,y empezando por abajo .esquis separados por eso de la diferencia de cota entre un ski y otro,asi se consigue una diferencia de flexion entre ambas rodillas el motor de las curvas (pedaleo).Simultaneidad porque siempre los esquis van en contacto con la nieve, alternanancia porque cuando una pierna extiende la otra flexiona,ausencia de angulacion ,a no ser que sea para anticipar la siguiente curva ,o por necesidad de agarre urgente,(angulacion de rodillas o de tren superior...)y sobretodo INCLINACION Y CONDUCCION.....esto es una pequeña miscelanea de lo que podrias aprender de un profe hoy en dia en una buena escuela ,esto es un uno por cien del programa.EL GUION.Lo que que ocurre es que hay que gastarse la pasta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rancio
Enviado: 04-04-2007 17:50
ese es el problema grey ,que la gente se cree que se aprende a esquiar con la play,y muchos estan game over,para esquiar hay que tener TACO como dicen los morancos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 05-04-2007 09:11
Hola Grey. Creo que no me has entendido. Lo que quiero decir es que la técnica es la parte que normalmente mejor se atiende en el programa de enseñanza. Pero fíjate en lo que dice Carolo, ¿cómo se consigue que la gente vuelva? Porque el hecho es que, a pesar de todas las innovaciones técnicas que según tú son el argumento de las escuelas, estas siguen perdiendo cuota de mercado.

Es Bimba quien ha hablado de carving. Yo de lo que he hablado es de la appel-rotation. Algún día a lo mejor traigo unas magníficas fotos de Emile Allais que tengo por ahí.

Me alegro que tú seas de los incondicionales de las escuelas. Ya veo lo bien que te has aprendido la teoría. ¡Ojalá todos fueran como tú! Entonces no habría ninguna crisis.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2007 13:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Cita
Segismundo
Bimba, el problema no creo que sea la técnica. El carving en ese sentido es igual que la contrarrotación, la flexión-extensión, la flexión-recuperación o la appel-rotation. Durante un tiempo está bien para atraer a clientes deseosos de aprender la nueva técnica, pero no da mucho más que eso.

En América ha habido ríos de tinta sobre como retener al cliente para la escuela y la estación. Quizás deberíamos empezar a pensar un poco en este tema aquí también.

Perdona, segismundo,no estabamos hablando ni de tecnica, ni de como atraer clientes !!
Hablabamos de evolucion en la enseñanza del esqui !
Y puse el ejemplo del carving (por cierto,perdon si lo escribi mal) porque creo que fue el cambio mas grande entre el esqui que existia entonces,(sin olvidar aquellos esquis "compensados",con los que mi Madre fue feliz !)y el actual.
Yo hago tambien snow, pero me gusta mucho mas el esqui,quizas hay mas chicas que piensan como yo . Banana esquí
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2007 15:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
SOCORRO!!!!!!!!

Ahora si que estamos desvirtuando el tema del post. No es un post sobre técnica de esqui.

Abrid uno nuevo y no desvirtueis el mismo.

¿Que tendrá wue ver la tecnica del esqui, los productos ofertados por las distintas escuelas, para que aparezcan nuevas 'academias' que ofertan y hacen lo mismo que las demas?
Si mañanan aparecen los esquis sin espatula (por ejemplo) ¿justificaria esto la creación de 1000 escuelas más? o (y volviendo con lo mío) ¿sería necesario crear una asociacion (cuasi colegio profesional) para mejorar la enseñanza del esqui en SN?

No os disperseis
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 05-04-2007 17:55
Hola Bimba. Yo aprendí hace algún tiempo a manejar la tabla, pero llegué a la conclusión que soy mejor esquiador que snowboarder. Por eso volví a los esquís y reaprendí a esquiar con unos esquís "carving". Bueno, lo importante es pasárselo bien, no la herramienta que se utiliza para deslizar.smiling smiley

El asunto, creo yo, es si una escuela de esquí o snowboard tiene o no sentido. Mi opinión es que sí, pero muchos piensan lo contrario y, simplemente no dan clases para aprender. ¿Es necesario plantearse las cosas de forma diferente? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rancio
Enviado: 05-04-2007 19:08
yo pienso que si tienen sentido,son como las autoescuelas ,lo unico que pasa es que hay autoescuelas que se gastan la pasta en publicidad en sierra nevada y otras autoescuelas que estan subvencionadas en sierra nevada ,vease de ejemplo la cartelera de la web.ante eso como se combate??? he hay la cuestion que primero hay que solucionar ya que todas pagan los mismos impuestos pero como todo en la vida hay clases: los pijos y los currantes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
profesqui
Enviado: 05-04-2007 20:39
que razon tienes con eso de las escuelas subvencionadas por cetursa. pertenezco a otra que paga todos sus impuestos, nos tiene dados de alta a todos los profes, somos tecnicos ... y encima nos mandan inspectores de turismo a ver si lo estamos titulados,,, y mira que casualidad que siempre es a las mismas....

Injusto pero por eso creo que viva la libertad empresarial en sierra nevada y ojala cada vez haya mas escuelas, asi la competencia hara que estos dioses subvencionados y patrocinados por cetursa en su web lo tengan cada vez mas dificil..
Menos mal que hay competencia .. fijaros en esos de SKI 3 y no estoy con ellos, pero gracias a ellos muchos escolares y jovenes nos pudimos adentrar en este deporte a un precio asequible...

SKI PARA TODOS.... Y POR MUCHO TIEMPO.. GRACIAS COMPETENCIA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2007 20:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Cita
profesqui
fijaros en esos de SKI 3 y no estoy con ellos, pero gracias a ellos muchos escolares y jovenes nos pudimos adentrar en este deporte a un precio asequible...

SKI PARA TODOS.... Y POR MUCHO TIEMPO.. GRACIAS COMPETENCIA

buffff!! cuantos recuerdos con ski 3!!! gracias a ellos me inicié en el mundo del esquí cuando era muy peque.

por cierto, por qué desapareció ski 3??, recuerdo que cuando crecí y dejé de subir con ellos (ya lo hacía por mi cuenta) al tiempo desaparecieron, pero no recuerdo las causas... al parecer hubo no sé que movidas de corrupción, alguien sabe algo y puede explicarlo? muchas gracias.

pd: perdón si este post se sale de la temática del hilo, pero es que he visto la mención a ski 3 y como dije antes, miles de recuerdos (todos geniales) se agolpan en mi cabeza a modo de flashes (que tiempos más maravillosos!!) y tengo gran interés en conocer que fue lo que acabó con ese club. Gracias de nuevo. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
profesqui
Enviado: 07-04-2007 20:26
Ski 3 desaparecio con ese nombre por motivos que no puedo contar pero era por motivos de todo tipo .... economicos, legales, hacienda... buena ya me entendeis.
Ahora siguen como escuela granadina de esqui y snow en cenes de la vega.... y siguen vendiendo como churros........

Por cierto carlos olmedo no ha vuelto a hablar sobre la reunion del viernes... se llego a algun acuerdo?????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-04-2007 19:04
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
grey
Seguismun do ,la contrarotacion es hoy en dia mas antigua que FRANCO,la flexion recuperacion ya no existe en ningun metodo de enseñanza,quizas sea un pequeño recurso en un momento dado en alguien que lo practico ( JET SKI)en Suiza.Quizas la rotacion que tu crees entender es lo rotacion pasiva.El carving (definicion comercial ,tambien pasada de moda ,es hoy en dia ,pura y simplemente la forma de esquiar ahora.Carving :es conducir,cortante,sobre los cantos ...etc.En sintesis ,muy en sintesis el ski de hoy en dia ,y empezando por abajo .esquis separados por eso de la diferencia de cota entre un ski y otro,asi se consigue una diferencia de flexion entre ambas rodillas el motor de las curvas (pedaleo).Simultaneidad porque siempre los esquis van en contacto con la nieve, alternanancia porque cuando una pierna extiende la otra flexiona,ausencia de angulacion ,a no ser que sea para anticipar la siguiente curva ,o por necesidad de agarre urgente,(angulacion de rodillas o de tren superior...)y sobretodo INCLINACION Y CONDUCCION.....esto es una pequeña miscelanea de lo que podrias aprender de un profe hoy en dia en una buena escuela ,esto es un uno por cien del programa.EL GUION.Lo que que ocurre es que hay que gastarse la pasta.


Desde luego la teoría la has aprendido bien, como dice el amigo segismundo, pero harías bien (en mi opinion) en no ver este tema como algo tan rígido, en el sentido de que parece que para ti lo único que existe ya es la técnica del carving puro y duro... guiño

Y no es así (siempre en mi opinión, insisto..: guiño ). Un buen esquiador (y no te digo si es profesor... guiño ) debe dominar todas las técnicas que en un momento dado le pueden ser útiles... Y la contrarotación que tu desprecias, la flexión-recuperación, y muchas otras, son técnicas utilísimas que te dan mucho juego y no solo te pueden sacar de un apuro, sino que completan tus recursos y tu técnica de esquí... smiling smiley

Yo disfruto como un enano marcándome un anticuado wedeln con contrarotación a tope en la neveros, igual que usando la flexión-recuperación para "negociar" un "badén" o cambio de rasante, por poner simples ejemplos... guiño Y si es verdad (que lo dudo) que esas técnicas ya no se incluyen en "el guión" de un buen profesor de esquí, significará que en lugar de esquiadores, se están creando "robocops" que esquían todos igualito igualito, sin variedad, todos con el mismo radio de giro, todos "abiertos de patas" con la caja de galletas entre las rodillas, y haciendo giros de radio medio con la misma movilidad que si pusiéramos un armario en lo alto de los esquiseles... guiño risas risas

En fin obviamente es una exageración, pero algo de verdad tiene, el asunto... guiño No conviene dogmatizar en exceso sobre la técnica del esquí, y mucho menos despreciar técnicas que tienen perfecta aplicación en la actualidad... guiño ¿has visto algo de competición...? En competición, los esquiadores hacen LO QUE SEA con tal de lograr el mejor resultado... si hay que contrarotar en un momento dado, se contrarota, si hay que tirar, tiran hasta de las orejas, si hace falta... guiño Lo importante es esquiar, no llevar un "figurín" bonito... guiño



Y bueno, volviendo al tema que nos ocupa, que es el de las escuelas, creo que lo que dice segismundo si que tiene que ver con este asunto que tratamos aquí, porque efectivamente, está claro que lo normal en sierra nevada, es que el cliente contrate algunas clases hasta que consigue mantenerse en pie y dar algunos giros, y a partir de ahí, ná de ná... ni una sola clase más... Perdido Obviamente hay excepciones y hay clientes que vuelven, pero en general, lo más normal es que el cliente no sea nada fiel... guiño

O sea que igual esa línea que apunta segismundo (a quien por cierto yo, al contrario que grey, opino que sí que sabe un rato de esto... guiño ) es interesante de estudiar.... guiño

Y si además de traer surferas también traen esquiadoras, pos mehó todavía... guiño enamorado - love risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-04-2007 20:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Genial, Fernando W.
Por fin alguien sensato, que habla de la "tecnica del esqui" !!
Porque es verdad, existe !!
A mi me sigue encantando hacer wedeln, como a ti, y si a mi lado baja alquien al mismo compas, hasta nos han aplaudido !!
Claro, que no todo el mundo sabe hacer wedeln....,lo facil es bajar con la "caja de galletas " risas risas risas
Y telemark ? Divino !! Hace años, nos disfrazabamos de epoca y bajabamos el Rio, haciendo (algunos intentando) telemark !!

Estoy de acuerdo con segismundo, las clases son necesarias, aunque mucha gente piense, que solo sirven para sacarte la pasta.
Cool skier
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-04-2007 21:04
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Pos nada, un día nos marcamos un wedeln al compás, en la neveros, a ver si aplauden o nos tiran tomates... guiño risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-04-2007 00:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
muy bueno fernando !!!!!

has destapadola caja de las verdades
bravo
yo me apunto a ese wedeln, aunque alguna vez ya lo hemos hecho juntos en alguna pistilla de SN

pulgar arriba pulgar arriba un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.