nevasport.com

Enviado: 01-05-2007 10:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Hablo de oídas, pero en otro post de este foro (¿Has acudido a alguna Escuela esta temporada? ¿A cuál?) se comenta que en SKI-3, que creo que ahora se llama de otra forma, las clases no son muy "profesionales". Su innovación consiste en ser más baratos que los demás y en mezclar niveles. Esto no cuadra con mi idea de la enseñanza del esquí, aunque puede valer para otros.

Si la escuela cumple el acuerdo de mínimos que se debe llegar (ver propuesta de Carlos Olmedo) no tiene por qué desaparecer. En el fondo, es mejor este tipo de clases que ninguna. Algo aprenderán los que asistan, digo yo.

Y cito del otro post (las negritas son mías):

Cita

Pues yo he dado 8 horas con la Escuela granadina, antiguamente conocida como Ski-3.

El profesor ha sido Tomás.

Cogí estas clases porque como muchos sabran, son las más baratas del mercado con diferencia (30€/8h), pero claro son clases en grupo de 6 a 10 personas y mezclan niveles por lo que unicamente te sirven para tomar un poco de apuntes y resolver algunas dudas, y con un poco de suerte la gente empieza a no acudir a las clases hasta que el ultimo dia te quedas solo con el profesor con lo que tienes clase particular guiño.

Este año quiero cogerme un par de horas a un profe de alguna escuela buena para pulir detalles pulgar arriba

Saludosss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-05-2007 10:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.971
No sé si será este el lugar más adecuado, pero dado que el hilo va de 'Escuelas' me arriesgo a exponer aquí lo que paso a decir: me estaba preguntando que, al margen de poderse acudir a asociaciones de consumidores y usuarios o a servicios de consumo, etc., ¿qué otros medios de control sobre calidad de enseñanza existen en cada Escuela?; es decir; yo, usuario-cliente, voy y tomo clases; por los motivos que sea no salgo satisfecho de las enseñanzas impartidas, del método pedagógico aplicado, del comportamiento del instructor que elegí o me fue asignado, etc. Supongo que en tal caso y como es lógico acudiría a la propia Escuela y formularía allí la reclamación procedente. Si esto es así y se da el caso, ¿qué medidas efectivas y reales se toman en tales supuestos?; supongo que con ocasión de tales reclamaciones las direcciones de las Escuelas seguirán una tramitación contradictoria; me explico; reciben la reclamación del cliente; se supone que a continuación oirán al Instructor afectado y harán otra seria de trámites hasta dar una respuesta adecuada en función de lo que se actuara para esclarecer los motivos de la reclamación, pero, y me repito, ¿realmente se lleva eso a cabo? ¿se toman medidas efectivas en tales casos?... Aludo, en definitiva, al control de calidad de la enseñanza por cada Escuela, dado que, visto lo visto, he de suponer que no existe ningún organismo 'inter-académico' que, por encima de guerras y atendiendo a criterios objetivos y previamente consensuados, pueda ejercer ese control de calidad al que hacía mención. Bueno; no me enrollo más y ahí quedan mis dudas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-05-2007 10:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Pues depende de que tipo de reclamación.

Puede no gustarte la filosofía de la escuela, entonces no te puedes quejar. Lo mejor es buscar otra escuela que se adapte a tus necesidades. Aquí se puede incluir el método pedagógico.

El caso de la satisfacción con las enseñanza recibida puede englobarse en el anterior, en cuyo caso hay poco que hacer en esa escuela, o en el siguiente y se produzca por problemas con el profesor.

Puede que el profesor no se comporte adecuadamente, incluso ponga en peligro a sus alumnos, creo que lo primero es ponerlo en conocimiento de la escuela y si esto falla ... ¿denunciar la escuela a Cetursa?

El que una escuela tome medidas o no, dependerá mucho de la escuela en cuestión. Algunas se lo toman más en serio que otras. Hay unas que controlan y guían a sus profesores en cómo deben actuar y enseñar y otras no. El truco está en elegir bien, y elegir lo que hemos llamado en este hilo como ESCUELA-ESCUELA en oposición a ESCUELA-CHIRINGUITO o similares.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-05-2007 11:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.971
Gracias por la respuesta. En cualquier caso pienso que si en España nos dedicáramos a sumar en vez de a restar, a intentar unir en vez de romper, posiblemente en un futuro y en el caso concreto de las Escuelas tal vez fuera posible la creación entre todas ellas de un organismo de control, formado por representantes de esas Escuelas pero cuyos 'dictámenes' pudieran llegar a ser vinculantes para los Centros de Enseñanza de Esquí. Creo que las medidas correctoras que emanaran de dicho organismo 'supra-inter-académico' (vaya palabro risas) redundaría en una mejor calidad de la enseñanza a más de poder unificar determinados criterios, sin menoscabo o perjuicio del propio funcionamiento interno de cada Escuela. Se trataría por tanto, de un lado, de preservar la independencia de cada Centro, y de otro, de unificar determinadas actuaciones comunes e idénticas independientemente del Centro Docente del que se trate. No sé si me explico porque yo en este tema estoy pez; simplemente son pensamientos que tengo y expongo para que aquellos que estáis puestos en la materia podáis dar vuestra opinión al respecto si así lo estimáis.

Aclaro que es evidente que para que ese organismo al que me referí pudiera crearse, ello pasaría por un necesario, efectivo y previo acercamiento de 'las Escuelas', cosa que, pese a propuestas como la de Carlos Olmedo, hoy por hoy y perdonad el pesimismo que rezuman mis palabras, veo lejana por falta de verdadera voluntad, excepción hecha del Sr. Olmedo o Carolo y alguna que otra persona que parece haber mostrado su voluntad de colaboración en la consecución de esos fines comunes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poli56
Enviado: 01-05-2007 14:11
Nadie sigue el tema de titulaciones.Lo esquivais y es importante.Que los que trabajen en una escuela tengan un minimo de formacion.Por ahi se encarga la CEDI NO????.Y no invento nada esta legislado todo.TD1,TD2 O TD3 Y nada mas....Espero respuestas,para esa gente que gastamos dinero y tiempo y nos informamos!!!!!!!.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 01-05-2007 14:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
que alguien hable tamdién del CEDI, creo que tiene su papel en esta historia......

pruebas de acceso....

¿quién las controla?....

dónde ponemos el listón....

¿se dedican sólo a surtir de "material" a las escuelas para que continúe la "guerra"?....

¿les importa la calidad?....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-05-2007 21:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Kilimanjaro, ese 'organismo' ¿podraía ser una asociacion 'de obligada pertenencia' (al tenerla total representatividad del sector) que unificaría todos los criterios posibles para poder impartir las clases de esqui?.

¿podría ser esta asociacion la que canalizaría esas reclamaciones y/o cualquier otra que afecte a la enseñanaza del esqui -aunque sea politica empresarial que afecte a esa enseñanza de calidad?

un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-05-2007 22:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.971
Veamos, butanero; lo que intentaba era, desde mi ignorancia como comenté, proponer la creación de ese, llamémosle 'organismo' a través del cual se establecieran las directrices generales, objetivos a cumplir y servicio a prestar por toda Escuela de Esquí, cosas que deben ser comunes a todas ellas aunque siempre respetando sus criterios y particularidades internas, pero a lo que apunto a es la creación de una especie de 'Libro Blanco de las Escuelas de Esquí'; ese 'organismo', además de servir de sede unificadora, podría servir para canalizar quejas, reclamaciones y sugerencias dirigidas por los usuarios a las Escuelas de Esquí, pudiendo, al estar compuesto por personas provenientes de las distintas Escuelas o representantes de las mismas debidamente acreditados, servir incluso de organismo conciliador entre el usuario y la Escuela específica de que se trate. No entiendo, si todos los colectivos intentan unificar determinados criterios en defensa de los propios intereses, porqué en este no hay manera de que ello sea así. Está claro que lo que hay que partir es de definir qué es una Escuela de Esquí; cuáles son los fines que persigue; cómo se quiere llegar a la consecución de esos fines; qué es exigible a sus Instructores; qué es exigible a sus Directores; qué es exigible a sus Administradores, etc. Cuando encontremos las respuestas a esas preguntas entonces será el momento de poner en marcha el resto, pero da la impresión de que ni siquiera esos conceptos están definidos o, cuando menos, no parece que haya unanimidad a la hora de responder a esas preguntas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poli56
Enviado: 02-05-2007 00:07
Kilimanjaro estan bien definidos por reales decretos,sobre todo el Real Decreto 319/2000 de 3 de marzo,incluidos anexos,interesantes por definir el perfil profesional,horas,titulaciones(certificado de TD1,O Titulos de TD3 Y TD2).vALIDEZ ACADEMICA Y PROFESIONAL.Centros autorizados entre los que esta Cedi de ahi.Si no esta pagina de AEPEDI NO ES NUEVA..Sus ESTATUTOS,Como ser profesor de esqui,requisitos minimos de titulados en una escuela,45%TD1,55%TD2Y 5%TD3.Que no otras antiguas.Requisitos pruebas de acceso,no vas a dictar tu las leyes no te enfades.Ya estan echas y año proximo es fecha tope!!!!!!.Para ser director o gerente una escuela se requiere carrera universitaria de ed.fisica.o TD3.Y formar parte plantilla tener TD1,TD2 O TD3.O estar en formacion de td1.SIMPLE NO.
PUES A CUMPLIRLO.Espero haber ayudado soy gerente deuna escuela y sigo el libro.
Hombre si lo que dices es crear una especie de sindicato de instructores de esqui,no es mala idea,tipo AEPEDI,QUE DEFIENDA HORARIOS,SALARIOS MINIMOS.Me parece que tu idea va por ahi.Y defender intrusismo......Seria genial estoy de acuerdo y creo me entiendas....
En cuanto al carajo que se tren por ahi por el numero de escuelas ,ya esta legislado en los 80 y pico permite la competitividad es buena.Asi los profes se esmeraran mas.Y en reciclar pues esto es practico y didactico.Y no solo regula Dep.inv.
Los de montaña,futbol.....y en futuro mas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-05-2007 08:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.971
Gracias por tus esclarecedoras aclaraciones poli56; como decía estoy totalmente pez en esto de las Escuelas y me ha servido cuanto comentas para ponerme un poco al corriente. Sigo con interés este hilo y las aportaciones de todos aquellos que estáis metidos en ese mundo. Adelante y a ver si se consiguen logros entre todos. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 02-05-2007 10:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
poli, sindicato de profesores sí, o colegio profesional o como se quiera llamar

en este post se han dado ideas, pero NO como AEPEDI que es lo más parecido a un sindicato vertical (los que tengan cierta edad sabrán lo que es) e intenta englobar a escuelas y a profesores, cuyos intereses no siempre coincidirán

¿a quién defenderá AEPEDI en caso de conflicto profesor-escuela?

debemos abogar porque exista una asociación de profesores por un lado (trabajadores) y por otro una de escuelas (empresas) como existe en todos los ámbitos profesionales, con relaciones entre ellas, convenios y el interés común de que esto vaya adelante con un mínimo de orden

por ahí existe aletargado un proyecto de los años 80 (ANEPE) reconocido por el ministerio de trabajo, que alguien pregunte a Rafa Cuñat qué ha sido de él

a comienzo de este siglo XXI hubo otro proyecto ASPRONI o ASPRODI, a la sombra de UGT y promovido por Blas de Diego, pero no se si estaba también por medio la mano tapada de Carlos de Benito

el caso es que por diversas razones seguimos como seguimos y me parece interesante el caso de La Sierra porque creo que allí se sintetizan todos los pros y los contras de esta profesión

y seguiremos esperando que el ministerio de trabajo reconozca la profesión, condición sin la cual el tema seguirá bloqueado

a partir de ahí podrá haber colegios profesionales, convenios colectivos, se organizará la patronal (escuelas) para defenderse del intrusismo y la competencia desleal, habrá sindicatos, seguros profesionales, subvenciones, es decir, como en cualquier otro ámbito de la vida laboral de este país

creo yo....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-05-2007 10:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
xaoma
poli, sindicato de profesores sí, o colegio profesional o como se quiera llamar

en este post se han dado ideas, pero NO como AEPEDI que es lo más parecido a un sindicato vertical (los que tengan cierta edad sabrán lo que es) e intenta englobar a escuelas y a profesores, cuyos intereses no siempre coincidirán

¿a quién defenderá AEPEDI en caso de conflicto profesor-escuela?

debemos abogar porque exista una asociación de profesores por un lado (trabajadores) y por otro una de escuelas (empresas) como existe en todos los ámbitos profesionales, con relaciones entre ellas, convenios y el interés común de que esto vaya adelante con un mínimo de orden

por ahí existe aletargado un proyecto de los años 80 (ANEPE) reconocido por el ministerio de trabajo, que alguien pregunte a Rafa Cuñat qué ha sido de él

a comienzo de este siglo XXI hubo otro proyecto ASPRONI o ASPRODI, a la sombra de UGT y promovido por Blas de Diego, pero no se si estaba también por medio la mano tapada de Carlos de Benito

el caso es que por diversas razones seguimos como seguimos y me parece interesante el caso de La Sierra porque creo que allí se sintetizan todos los pros y los contras de esta profesión

y seguiremos esperando que el ministerio de trabajo reconozca la profesión, condición sin la cual el tema seguirá bloqueado

a partir de ahí podrá haber colegios profesionales, convenios colectivos, se organizará la patronal (escuelas) para defenderse del intrusismo y la competencia desleal, habrá sindicatos, seguros profesionales, subvenciones, es decir, como en cualquier otro ámbito de la vida laboral de este país

creo yo....

Efectivametne charlatán rodando
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
POLI56
Enviado: 02-05-2007 11:14
Perdona Xaoma me pierda.Sindicato vertical no te entiendo!!!!!.
Hombre un convenio quieres decir donde se regulen salarios dependiendo si eres TD1,TD2 O TD3.Unos contratos.Eso ya existe o me equivoco.Puedes estar fijo-discontinuo,a tiempo parcial,en practicas.
Eso es igual para esto que para profesores de Judo,salvo estos no esta regulada aun su formacion.O carniceros,albañiles.....
Los tipos de contrato son unicos.Y a cada profe se le hace un tipo,igual que hay autonomos en esto y lo aprovechan para compaginarlo con ser taxistas ,tras trabajar en nieve.
Lo que entiendo quieres decir es reconocer un sindicato como CCOO por poner un ejemplo y dicte un convenio.ES ESO??????.
Y aepedi vertical no lo entiendo perdona!!!!!.Puedes ser mas explicita Xaoma.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 02-05-2007 11:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
en el periodo en el que en este país mandaba el sr. Franco (D.Francisco), no había sindicatos (estaban prohibidos) y el poder se inventó un engendro para tener despistados a los trabajadores

ese engendro era el sindicato vertical, que agrupaba desde la base (trabajadores) hasta la cúpula de la empresa (patronos)

por eso se llamaba vertical, porque su ámbito de acción era "de arriba a abajo", y no de manera "horizontal" como se agrupan ahora los sindicatos, con profesionales del mismo nivel, más o menos

de esa manera se engañaba al trabajador haciéndole creer que pertenecía a un sindicato (algo que existía en todos los países de nuestro entorno) cuando era una mera supeditación sin derecho a nada, salvo los desfiles institucionales del 1º de mayo, las agrupaciones de coros y danzas, y chorradillas de esas

por eso defino a AEPEDI como sindicato vertical, porque (creo) intenta englobar a todos los estamentos de esta profesión y eso, en estos tiempos es imposible y además huele a inmovilismo

espero, poli, haberte aclarado algo y si no creo que en alguna enciclopedia te lo podrás encontrar más detallado

respecto a regulación, sigo diciendo que está regulada la formación por real decreto, pero no su figura laboral salvo que me haya perdido algo y entonces que alguien me corrija

el día que vea que los sindicatos se mueven para intentar atraer a profesores de dep. de invierno y dotarles de un convenio colectivo, ese día pensaré que ya estamos reconocidos por el Ministerio de Trabajo (son unos linces los sindicatos para detectar y atraer afiliados)

los de la construcción se rigen por un convenio, los de la industria textil, los de la industria alimentaria, etc, etc etc....

¿se acaba así la picaresca?, pues no que para eso vivimos en España

mientras tanto, todo serán componendas más o menos oficiales
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poli56
Enviado: 02-05-2007 13:34
Gracias Xaoma sabes del tema.Y aprendi algo nuevo e interesante.Ahora se por donde quieres ir.Creo que seria el ideal,no se si se lograra...Ojala Democracia!!!!!. pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 02-05-2007 14:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
de nada......¿kok?....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-05-2007 14:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Cita
xaoma
de nada......¿kok?....
NO empecemos, esto aqui sobra,por favor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 02-05-2007 14:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
Cita
telemarker rojo
Cita
xaoma
de nada......¿kok?....
NO empecemos, esto aqui sobra,por favor.

sorry, por mi parte no hay problema, pero no me gusta que me tomen por tonto smiling smiley smiling smiley

perdón otra vez pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
kok
Enviado: 02-05-2007 15:17
Igualmente Xaoma.Y por mi parte aussi de acuerdo!!!!!!.
Tu a lo tuyo no me veras mas por aqui!!!!!.Igual en pistas año proximo nos encontremos otra vez,recuerdos de pepe.Y eso de los sindicatos era de coña majo.Pretender sindicarse primero formate,recicla,aprende,escribir no se te da mal sobre todo humillar pero te equivocas como detective.Ji,ji.
Que todo esta inventado en esto de la enseñanza del esqui y seguiremos los no titulitis dando mas clases que vos......Y siendo mas reconocidos......
Libertad!!!!!!!como las palomas de la paz Xaoma!!!!.Y chapeau a AEPEDI.Eres miembro o no puedes????.Sindicato vertical .....
Vertical es la pista sobre todo para algunos y cuando esta durico O PESADA(la nieve),fallamos y la imagen que damos es mejor no llevar uniforme.......
Y enhorabuena por tu resultado en campeonato de profes....Sabes pasar palos....Se nota lo de entre. nac.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 02-05-2007 19:59
Cuanta sabia nueva por aquí... Diablillo Eso es bueno, que se revitalice el debate, eso si, sin descalificar al de enfrente...

Con todo esto, creo que Xaoma aporta una cuestión interesante. El hecho de que la profesión no este regulada laboralmente permite a las Escuelas estos tejemanejes, abusando del profesor, pagándole poco, permitiendo el intrusismo, lo que redunda en profesor cabreado y consecuentemente (aunque no siempre gracias a Dios), cliente maltratado.

¿Por que la inspección laboral no actúa con contundencia? Pues por que es zona gris. Por que no esta bien regulado. No soy especialista en Derecho Laboral, pero quizas esto es otra de las causas que permite a las escuelas actuar de modo incorrecto y que lleva la famosa guerra.

También se apuntaba el tema de los centros de formación. Estoy, desde lo que conozco, totalmente de acuerdo. Por poner un ejemplo, este fin de semana me comentaban que en Austria existen 9 (creo) centros de formación, y que entre ellos se llevan a matar (como aquí), pero que una o dos veces al año, se reunen, discuten, discuten, y finalmente consensuan las líneas maestras de la enseñanza a impartir a profesores, requisitos mínimos, pruebas base, nivel de exigencia... ¿No se puede hacer aquí lo mismo con la pasta que ganan? Yo pienso que sí. Adicionalmente en este tema añadiré que creo que estos centros, al menos del sur, pierden la oportunidad de incorporar a profesionales de larga tradición como Javier Mendaza o Julio Ricardo (para los que no los conozcan, profesionales con más de 25 años de experiencia, en activo, con todas sus titulaciones y reconocimiento de casi todos), que tendrían mucho que aportar en cuanto a pedagogía del esquí, trato al cliente, conocimiento del medio (la experiencia en la montaña es un grado)... y estoy seguro que en todos los centros existen personas así.

Por último citar un post en el que se decía que una escuela "seria" debería tener las siguientes condiciones a sus profesores:

"contrato de 8 horas cotizando 500€ a la seguridad social, forfait de temporada comprado por la popia empresa y no regalado por nadie, pago hora monitor titulado de 13 a 16 € durante toda la temporada, 1 jornada de descanso a la semana....... "

Respecto a esto, decir que precisamente, este comentario (lo que "debe cobrar un profe"guiño es el indicativo que no hacemos más que luchar entre nosotros (que si los viejos no saben, que si titulitis, que si nosotros somos mejores y los otros peores, que tu no sabes pasar palos y yo si...). 500 € MES DE BASE, seguridad social, forfait de temporada y esa cantidad la cobraba yo en Argentina, en Las Leñas en el año 93!!!!!!!!! Es más, como por aquel entonces cobrábamos en dolares, y el dolar estaba a 123 pelas, volvíamos con pasta despúes de pasar una temporada cojonuda. Que un profesor titulado y con experiencia tiene que ganar más, y los buenos profesionales y buenas escuelas muchos más.

¿Que quiero decir con esto? Que la profesión se ha estancado, que mientras nos peleamos por decir que las "grandes" o "oficiosas" son muy malas y pierden al patronato, y nosotros somos más innovadores y guays, lo que ocurre es que el precio de la clase particular esta 30 euros (+/-) esto, es, como en el año 96... mu triste. Que mientras que estemos distraidos despellejándonos unos a otros (que coño tendrá que tener la titulación de entrenador con como pase uno los palos, a ver si Benítez, Liverpol, ha jugado en su vida al futbol...), en vez de ver en el otro un colega, aquí seguiran unos ganando pasta, y las escuelas dando una impresíón pésima.

Así que sigo abogando por soluciones, iniciativas y actuaciones, que partiendo de lo que existe ahora, las normas que tenemos ahora, puedan hacer que las escuelas esten más controladas, reguladas, traten, de entrada, bien al profesor, y con esto, puedan exigirle profesionalidad y eficacia, y por consiguiente, que se trate mejor al cliente.

Y señores, sobre todo los que estáis en ejercicio, el enemigo, si hay alguno, no es un compañero de trabajo. El enemigo gana mucha más pasta, y se descojona viéndonos discutir. No le demos ese gusto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mostruo77
Enviado: 02-05-2007 20:39
hola a todo el mundo.

Me alegra ver que el hilo esta llendo por un camino que creo es correcto: diferenciar las asociaciones de empresas de los sindicatos de profesores. creo que esto es un buen comienzo.

Para abreviar decir que el tema del convenio colectivo va a estar dificil, lo ideal, desde mi punto de vista, seria que las escuelas pudiesen pagar por hora a los profesores, dando la notificación de horas a fin de mes, pero, tal como me dijeron en la gestoria, solo hay dos o tres profesiones en España autorizadas a ello. En vista de lo cual, tras mucho rebuscar, y prguntar en la adminitracion encontre un convenio adecuado "convenio colectivo de enseñanza y formación no reglada" B.O.E. 38 de 13/02/04. Desgraciadamente no se ha vuelto a revisar, cuando deberia revisarse anualmente. Deciros que en este convenio la base de cotización de los profsores (de los mios) ha sido de 900€ brutos mensuales +/-, no tengo ninguna nomina a mano.

En fin ¡, que no queria liarme mucho, suerte a todos y a ver si arreglamos esto sin intentar matarnos entre nosotros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grey
Enviado: 02-05-2007 20:49
Ya estamos faltando al respeto a mucha gente que se gana el pan honradamente ,y solo porque es dueño o dueña de una escuela.Lo de la explotacion del profe a no ser que sea RETRA, no lo entiendo.Un tio llega pide trabajo en una escuela ,segun su titulacion se le comunica lo que va ha ganar por hora,se le hace contrato ha jornada completa,se le informa de los dias que puede o debe librar,y si esta en una escuela de categoria incluso se le asegura un minimo de horas diarias,4 o 5.que pague o no el uniforme,que pague o no el pase,lo negocia con su futura empresa,acepta una serie de normas de funcionamiento,numero en el parte,forma de repartir las clases y niveles,y pocas cosas mas.El señorito profesor antes de dar la primera clase ha firmado contrato y sabe perfectamente lo que va Ha ganar y a que atenerse.¿quien explota a quien?.Y lo que sobre es el beneficio del DUEÑO Y SEÑOR DE SU EMPRESA.Y al que no le guste la oferta tiene 33 escuelas mas en SIERRA NEVADA.Yo personalmente no firmo si no estoy de acuerdo o no me interesa,y... tan amigos.Alex a ver si eres capaz de acordarte de las hojas de liquidacion de clases mensuales de las LEÑAS.En Sierra Nevada el problema es que se le quiere sacar leche a una vaca que no da ni para profes ni para escuelas¡PORQUE LAS TARIFAS SON UNA BASURA DE Baratas!¿y quien revienta y abusa ,y no permiten que suban ,son todos los maquis que negocian baraturas con los mayoristas y mediocridades similares que revientan nuestro mercado de"SEÑORES"....señorito.me vais pillando el tema ..o empiezo a puntualizar ,sobre baremos ,hora media,coincidencia de la nomina con las horas reales(con la complicidad expresa del profesor etc......BESOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 02-05-2007 21:48
Fectivamente, en esa estación, en ese tiempo, el Maestro, Jesús Orduña, Ricardo Hernandez, Carlos Olmedo, Julio Castro y algunos más pueden corroborar que currábamos 6/7 horas día, que librabas un día a la semana para descansar o entrenar, y que si decidías trabajar en tu día libre cobrabas EL DOBLE!!!. Además de pagarte la clase muy bien, dependiendo de tu categoría, antes de empezar las clases, a las 8, había clinics con profesores más expertos, había un coordinador (hoy en día director de la escuela, Andy Beutin), carrera de profes, entrenos para los que quería preparar el acceso al diploma... y todo informatizado y por escrito. ¿Acordarme? Los tengo guardados. Había, también, como todo sitio, sus rivalidades y tensiones, y sus facciones, pero aquello funcionaba como un reloj.

No os meto la chapa con mis viejas batallitas, pero creo que existiendo ejemplos de como hacer bien las cosas, deberíamos tender a ello. Cierto que es que ni en Sierra Nevada ni me atrevería a decir en el resto de España tenemos esas condiciones, amen de la progresión en general del mercado del esquí a nivel mundial, pero vuelvo a lo de antes, si la estación no ayuda, los clientes cada día dan menos clases, las tarifas son una mierda y en vez de subir bajan por la lucha, GUERRA DE ESCUELAS ¿no tendremos que tratar de arreglarlo? ¿seguimos igual?

Creo, que por ejemplo Grey esta diciendo verdades como puños, o Xaoma, o Kock a su modo, pero coño, estando el patio como esta, que esa energia la utilicemos para luchar contra lo negativo, no entre nosotros (si, a mi me sigue gustando la idea de pensar que soy parte de, aunque ahora sea turista Diablillo ), y por ello, que MONSTRO77 (que buen Nick) nos cuente que ya ha tratado de buscar un convenio y nos lo facilite, que Xaoma saque el tema del tipo laboral, que Carlos Olmedo proponga, que el Maestro proponga, que MIguel Fraguas de Andorra escriba, que Frigola se ofrezca, Poli56, FW, y muchos otros que han participado, si os daís cuenta, ya estamos hablando (a veces chillando, pero peor es el silencio), y esto sólo por un post, que no podría hacerse un poco organizados.

Lo dicho, que el enemigo si hay, cuando lea esto, se acojone, y diga, JODER, SE ME ACABA EL CUENTO, ESTOS DE LAS ESCUELAS/PROFES me van a poner las pilas!!!!!!!! Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
KOK
Enviado: 02-05-2007 22:01
Puag por fin por hay debe ir el tema y no machacarnos entre nosotros.Muy buen moderador.Eso Xaoma era lo que yo te intentaba transmitir y lo entendiste mal.Si estamos en barcos parecidos por mi paz y a luchar por ese minimo al mes.Luchar contra intrusismo.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-05-2007 22:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Cada dia mas interesante este post pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
kok
Enviado: 02-05-2007 23:00
No Xaoma tras leerte aqui y otros foros.No estoy contigo ni encontra.Te metes con Justo y Cedi y liston...Quien te crees un dios del esqui...Y SI QUE NO USES TU VARIOS NOMBRES.Se torna emocionante esto.Sigo en acuerdo de lo dicho en anterior post menos lo dicho.No me gustan los prepotentes.Y tu liston a claro te lo pones tu no tienes abuela......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jesús Orduña
Enviado: 03-05-2007 10:08
Sigo enganchado al post. Según mi punto de vista efectivamente todo pasa por la profesinalización, y el reconacimiento de la enseñanza del esquí como profesión.
Seguro que alguno saltará con aquello de "no es comparable con un cirujano" etc. y está claro que no se trata de comparar, y seguramente no tenga las mismas contraprestaciones (tampoco las tiene un cirujano y un futbolista de primera división), además como padre de familia me gustaria tener la tranquilidad de saber en manos de quien dejo a mis hijos.
Una vez que el profesor de esquí este reconacido como profesional, la libre competencia de las escuelas hará que se regule el mercado y los precios.
Por cierto Alex, y pienso en voz alta....En las Leñas la escuela funcionaba como un reloj, pero era única y perteneciente al propietario de turno de la estación....¿tendrá algo que ver?....de todas formas los profes estaban bien pagados......esta claro que el dueño del supermercado no va a permitir que nadie se ponga a vender pipas en su negocio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grey
Enviado: 03-05-2007 20:43
Me remito a lo que es sin dar mas vueltas,un dueño -director con 10 años como minimo de antiguedad como DIPLOMA o equivalente ISIA.O ENTRENADOR nacional ISIA.INEF y similares demostrando experiencia encima de las tablas,que menos haber participado en algun campeonato de españa o reciclaje de alguna escuela -centro de formacion donde el titulo que te dan es ISIA (el sellito anual).Que sea ESCUELA-ESCUELA.Y no alquiler -escuela -farmacia -todo a cien etc.Que esa escuela cumpla todas las normas exiguidas para abrir un negocio, como otro cualquiera,y asi no aprovecharse como una ladilla de otro y hacer simbiosis,eso es lo que primero hay que eliminar,es lo que ha dado origen a este lio ,que prostitulle una profesion y a una clientela,dando pie a confusionismo y competencia desleal en precios y en emolumentos del profesor.C.OLMEDO te doy toda la razon y es el camino que pienso hay que emprender,dejandonos de "soplapoyezes" asociativas y pseudosindicalistas. AL PAN ,PAN y AL VINO, VINO.BUENO Y CARO.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 03-05-2007 21:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
soplapoyez es pensar que un trabajador debe estar al capricho del "lo tomas o lo dejas" y también lo es la idea de que un empresario no tiene por qué sacar beneficio de su inversión

son dos de las patas que tiene este banco: empresario saca adelante su empresa, para lo cual necesita mano de obra, en este caso cualificada y que debe ser tratada como tal y al final aquel tendrá su justo beneficio

y otro apunte, se habla del intrusismo como un mal necesario ante la demanda creciente en determinadas fechas

pues bien, ¿qué hace el mercado en estos casos? se autorregula ¿cómo? subiendo los precios

en momentos en que la demanda descienda será la hora de realizar descuentos

es la ley oferta-demanda: mayor demanda = alza de precios
menor demanda = bajada de precios

¿no estamos en una economía de mercado? ¿o solo para lo que nos conviene?

si los precios en los momentos de mayor demanda fueran los que marca esta ley no escrita, todos saldrían beneficiados, los profesores podrían cobrar más sin que por ello disminuyera el beneficio del empresario

ambos lo merecen
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-05-2007 21:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Yo propongo Alepro:

Propongo, lo primero, que nos enteremos de qué forma jurídica sería la mejor para una asociación, congregación, conspiración, hermandad, secta o lo que fuera, es decir, si es mejor (y posible) un colegio profesional (que suena muy pro, juas, juas), un sindicato (desconfío...) o una simple asociación del tipo equis....

Visto esto vendría el lío ¿Quienes la forman? ¿quién la lidera? ¿quién la administra? ¿cómo se financia? ¿qué elementos de control tiene? ¿sirve para algo? (juas, juas, perdón por la bromita)...

Encuentro, no obstante, que sería un tema interesante para llevar bien documentado y exponerlo en nuestra futura y muy deseada Convención de Primavera (y dale) de Profesores 2008
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.