Enviado: 24-04-2007 17:23
Hola a todos!
Suerte que nunca he tenido verguenza (

), por que viendo la categoría de los intervinientes en el post ultimamente me tendría que dar un poco corte escribir, pero lo dicho, eso no va conmigo.
La idea de Carolo me parece muy buena. Yo, como ávido consultor externo, la voy aprovechar para mejorarla (los consultores nunca crean nada, sólo critican y modulan lo sugerido por otros, casi siempre). La idea de la reunión, con la que se podrían conseguir objetivos como cohesión, unión, generar conciencia de profesionalidad y camaradería, así como generar un lugar de encuentro en el que se pudieran ver evoluciones o modos de avanzar en la enseñanza del esquí (ideas apuntadas, entre otros, por Butanero, Carolo, Ca-los Olmedo, ...) tendría bastante sentido. Más aún con la idea de Carolo, hacer un inter-ski español oficioso.
En el se daría una competición en tres disciplinas:
- Técnica: Donde cada escuela/s, de cada estación (tantas escuelas por estación como inscripciones paguen), demostraría como en los interski, bajada en formación, bajada técnica...
- Docencia: Un representante de cada estación o cada escuela tiene 20 minutos para explicar una de los grados de la progresión. Se sortea lo que toca y de alumnos y evaluadores hacen los otros.
- Competición; un gigante y una bajada de baches.
Con esta idea de Carolo, y la otra propuesta de Carlos Olmedo, la de otorgar la distinción/parche/afiche/escudo a aquel que acredite todos los requisitos necesarios, y si fuera posible, que esta acreditación sea respaldada por los distintos centros de esquí españoles, creo que este post habrá servido de algo.
Ahora hay que pasar de la teoría a la práctica, para hacer, al menos, una de las dos el año que viene. Yo ya me he puesto a disposición de ambos Carlos ¿alguien más se apunta?
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 17:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Gracias por tus sugerencias Pro. Por cierto, tú has sido profesor, has corrido, has trabajado en distintos países y, sobretodo, has sido usuario (algo más importante de lo que suele creerse, la perspectiva del cliente) de estaciones y escuelas, de modo que, creo, tienes la suficiente autoridad para hablar de estas cosas (digo yo, juas, juas).
Algo que querría añadir antes de que esto se vaya por peteneras:
Yo daría a esta convención un AMBIENTE FESTIVO. Las temporadas son largas y uno se cansa de exigirse ... Todo lo que hubiera (competiciones, clinics, etc.) debería de hacerse bajo esa premisa, sin presión y sin estrés... Lo otro, la cohesión, el intercambio, etc, debería surgir de manera espontánea... estoy seguro de que es la mejor vía.
Siempre lo decimos: a esquiar se aprende mejor divirtiéndose, así que prediquemos con el ejemplo y mejoremos nuestra profesión pasándolo bien, ja, ja
Un abrazo
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 17:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
A los modereitors:
Jefes moderadores, imperialísimas, me aflije la cuita de si no estaremos por ventura desviándonos fúgitamente (si eso existe si quiera en latín) de las razones de esta misiva cibernética. ... Vamos, que si para hablar de este proyecto de convención deberíamos abrir otro post o no. ... Ustedes dirán...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 18:39
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
carolo
A los modereitors:
Jefes moderadores, imperialísimas, me aflije la cuita de si no estaremos por ventura desviándonos fúgitamente (si eso existe si quiera en latín) de las razones de esta misiva cibernética. ... Vamos, que si para hablar de este proyecto de convención deberíamos abrir otro post o no. ... Ustedes dirán...
Conforme iba yo leyendo estos últimos post, pensaba precisamente eso, pero no solo en relación con que os apartais de lo que se habla en este post, sino que con la reunión esa, en lugar de reunir a los profesores para intentar una solución esta problemática, ya se está más pendiente de no-se-qué clinic de técnica, otro de material, unas competiciones...


¿Creeis que eso va a ayudar a mejorar la situación de las escuelas de esquí en sierra nevada y en españa...?

Hombre, mejorará a los profesores, eso está claro, pero creo que aquí se estaba hablando de otra cosa...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 18:54
Pos yo creo que si tiene que ver y si que tiene algo que aportar, pero pensando pensando, creo que para que de una solución a Sierra Nevada debería ser sólo con las 30 Escuelas de Sierra Nevada, y ya habría tiempo de hacer algo con los demás.
Demonos cuenta de que nunca, hasta ahora y que yo sepa, se ha reunido a todas las escuelas. Eso significa que nunca se ha transmitido que la "burra"/ "barco" es de todos, y eso implica que cada uno tire por su lado. Así que a mi me parece que una reunión, aunque sea lúdica de todas las escuelas o de sus integrantes, en las que se fomente que cuanto mejor esquies, más diligente seas, mejor consideración tendrás entre tus iguales.
Así, como intentaba comentar en mi anterior post, con las medidas concretas propuestas por Carlos O, y con esta a más largo plazo propuesta por Carolo, creo que se conseguirían los objetivos señalados en este post:
- Regular o autoregular las escuelas.
- Mejorar la imagen de las mismas.
- Conseguir un mejor servicio de ellas.
- Conseguir que estas exigan a sus profesores un buen aspecto, un correcto nivel o el esfuerzo para llegar al mismo, y una esmerada atención al cliente.
- Con todo esto, se ayudaría a fomentar la "cultura de montaña y nieve" que tanto echamos en falta en SN.
Esto como siempre, es sólo una opinión
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 19:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Como dice AlePro, creo que sí Fernando:
Uno de los problemas de base en nuestra profesión es la falta de espíritu gregario. Será por nuestra personalidad mediterránea, por las particularidades de la profesión o por lo que sea, pero es un hecho que todos conocemos y del que siempre nos hemos dolido.
Una convención (festiva, insisto) podría poner remedio a parte de ese problema. Empezaría a solucionarlo desde su raíz.
Una convención festiva no tiene por qué ser unas copitas y una farra, sino que puede (y debe) contener además todo eso que se ha comentado....
Y sus objetivos pueden ser no solo unir y motivar, sino también de lo más ambiciosos. Uno, por ejemplo, es que con el tiempo todas las escuelas sigan un mismo lineamiento aún siendo entidades completamente independientes. Así es en Austria, donde existen siete centros de formación y millares de escuelas, y así es en EEUU, donde existen nueve divisiones con sus respectivos centros de formación pero todos enseñan lo mismo y se rigen por la misma filosofía.
Esto no ha surgido así, de la nada, sino del esfuerzo de los miles de profesionales y del intercambio entre todos ellos para conseguir unos objetivos comunes. Pero me callo, que ya estoy hablando como un "coach" de esos que hay en los masters modelnos, juas, juas...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 19:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
COMPETICION??????
uffffffffff cuidado
competicion = mosqueo
ersonalmente, creo que una competicion donde decide el reloj, bien, pero donde decide el jurado...............
no lo veo nada claro chicos
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 19:33
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Me parece bien lo que comentais los dos, efectivamente puede ser una forma de "unir" a un colectivo tradicionalmente muy poco unido...
pero simplemente creo que antes de organizar un encuentro "festivo", debería intentarse un encuentro más serio, donde se trataran de asentar las bases de una convivencia entre las escuelas, unas reglas a respetar por todos, unos modelos de comportamiento y actuación, etc... Al menos, unas bases...
Igual empezar con un encuentro lúdico favorece la posterior reunión más seria, pero francamente, lo dudo. Aquí somos especialistas en apuntarnos a lo que mola, y luego si te he visto, no me acuerdo...

Creo que el resultado sería una juerga cojonuda con su toque serio en forma de algunos contenidos "lectivos", que pocos aprovecharían, y posteriormente muy poquita peña se apuntaría a la reunión para currar de verdad, en el tema de conseguir arreglar el tema que nos ocupa realmente en este post...

Como dice Puaj, es mi opinión, claro...
Aparte, creo que ambos encuentros no irían dirigidos a los mismos personajes...

Obviamente, el "lúdico" iría más bien dirigido a los curritos, a los profes, y el "serio" sería más bien cosa de los directores de las escuelas, y quizás algun representante de los profes que se elija en cada escuela, por ejemplo. digo yo...

POrque si se intenta meter a los 500 profes de S.N. en un salón a arreglar el problema, al final arde el salón...





En fin, que no dudo que una reunión lúdico-festiva de seguro iba a mejorar el ambiente entre las escuelas, y entre los profesores...

Pero vamos, que lo veo como algo aparte, algo adicional a otra reunión "seria" que tengan ya los directores de las escuelas y representantes de los profesores para intentar solucionar lo que de verdad es el problema de las escuelas, que es de lo que se trata, creo...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 20:02
En esa línea comentaba que una sin la otra no sería efectiva. Esto e, que además de la solución "seria", de considerar profesores a los que se acrediten mediante el cumplimiento de sus obligaciones (tienes cojones que puedas ser profesor sin acreditarlo, pero bueno...), hay que generar esa conciencia colectiva.
¿es posible hacerlo convocando una reunión "seria" de los directores/dueños de escualas? A la vista esta que no Fernando. Ni siquiera las reuniones de las "3" sirven, ni se llegan a acuerdos. Han sido numerosas las ocasiones que Cetursa o cualquiera delos 3 han llamado a capítulo a los otros, y NUNCA se han puesto de acuerdo.
ASí que creo que con la propuesta de Carlos O conseguiríamos algo, pero no se crearía conciencia de grupo. Con la propuesta de Carolo, si a las escuelas se les ofrece la oportunidad de que demuestren eso de las que casi todas se vanaglorian "nosotros somos los mejores, los más completos". OK. Demuestralo. Haz una bajada en formación con diferentes tipos de giros. Ahora que un representante, como hacen en USA, de una clase de cuña forma 2, y que motive a un alumno desmotivado (yo he visto estos examenes de Carolo en USA y son la leche), y ahora un crono, o mejor un esquicross...Todo esto requiere que se preparen, que se mentalicen que les van a examinar un representante de cada escuela, que si no lo hacen bien o no se presentan quedan en evidencia, que el que lo haga lo mejor, llevará ese año el título de "Mejor Escuela", y esa si es una rivalidad sana, basada en el prestigio, en el esfuerzo y en la calidad.
Además puedes implicar a la estación,...
Releyendo alguno de los post, he visto opiniones de gente que llevaba callada años, de gente que reclama el buen hacer, y he podido leer entre líneas como muchos defendian como suyos su escuela o ex-escuela, verdes, moraos, rojos, blancos, y cada uno defendia que si este profesor fue fundador o el otro llego más tarde, y unanimidad para defender a profesionales como Javier Mendaza, Julio Ricardo, u otros muchos. ¿Que quiero decir con esto? QUe si eso lo vive gente que no esta ya en "activo", que siente cierto orgullo por lo que considera suyo, que le da PENA ver como estan las escuelas a día de hoy, que se entristece de ver lo que fue y lo que es, creo que deberíamos aprovechar esa mala leche en hacer cosas.
Por que, y esta es mi última reflexión para no daros más la lata, algo hay que hacer, y no podemos esperar a que sea el otro, o los "jefes". SI además, gracias a tu foro FW y el de Pepe hemos conseguido que hasta profesionales de otras estaciones como MIguel Fraguas, Frigola, o muchos otros profesionales sientan como suyo el problema, que no podríamos hacer si organizamos un "sarao" con vuestra/su colaboración?
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 20:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Tomo nota....
Porque estoy dispuesto a organizar la dichosa convención esa....
Juas, juas
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 20:09
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Bueno, yo desconozco si los directores son capaces o no de llegar a algun tipo de acuerdo, la verdad es que estoy muy desconectao de ese mundillo, desde hace años...
Pero si el "sarao" se organiza además de otras propuestas serias, es ya otra cosa...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 20:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Puaj Alepro
QUe si eso lo vive gente que no esta ya en "activo", que siente cierto orgullo por lo que considera suyo, que le da PENA ver como estan las escuelas a día de hoy, que se entristece de ver lo que fue y lo que es
No sabes como nos
La primera vez que vi un Interski, fue en Aspen, año 1967, probablemente
no habiais nacido alguno, y alucine !!!
La idea de Carolo, me parece muy interesante y si que creo puede aportar algo a las Escuelas
Claro, habra muchas que no se apunten, pero esas, quizas sean las que no nos interesan en S.N , no ?
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 21:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.971
Yo hasta ahora sobre todo me he limitado a leer con sumo interés este hilo, de por sí interesante, y sin estar en absoluto metido en ese mundillo de escuelas, competencias desleales, faltas de compañerismo, de profesionalidad, de motivación, etc. porque soy ajeno a todo eso; soy un simple aprendiz de esquiador, me atrevo a escribir proponiendo algo en relación al proyecto de Carolo, y es lo siguiente, el propio Carolo, Puaj, Fernando W. y otras personas que estén realmente desvinculada de las Escuelas pero que conocen la profesión y lo que es más importante, parecen gozar del respeto de profesores e incluso me atrevería a decir, de directores de Escuela (Carlos Olmedo, por ejemplo), porqué no empezáis a moveros precisamente entre esos Directores de Escuela con reuniones o proyectos que, en principio, se divulguen en petit comité y que de ahí salgan las bases necesarias para ese otro gran encuentro que se propone. Lo que quiero decir con ello es que personas ajenas a las Escuelas pero con capacidad de cohesión, sean capaces, al menos de que los Directores de las distintas Escuelas sean capaces de reunirse y de hablar. De 'hombres buenos' harían esas personas que digo desvinculadas de las Escuelas pero que conocen perfectamente la profesión y el funcionamiento de las mismas. En esas reuniones podrían establecerse las bases para ese otro gran encuentro, pero, y con ello me repito, a los primeros que hay que poner de acuerdo, al menos en lo esencial, es a los Directores de Escuelas y a partir de ahí y con unas pequeñas directrices salidas de esas reuniones de las distintas 'cabezas de Escuela' ya sí que se podrían poner de acuerdo todos los profesores, al menos, en cosas que deben ser comunes a toda enseñanza de esquí/snow.
En definitiva; intentemos sumar y no restar.
Es la opinión de una persona absolutamente profana en la materia, pero es una opinión. Saludos y seguid con este interesantísimo hilo.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 23:03
seamos realistas...todas las escuelas pagaran lo mismo a sus monitores. cobraran lo mismo a los clintes,tendran la misma filosofia... eso es imposible y como es imposible como vamos a lograr agruparnos en interski, convenciones y otras historias enlas que nos tiremos de los pelos los que cobramos menos, los que trabajamos mas, los que esten mas titulados conlos que esten menos titulados...
seamos realistas... eso es imposible y sino al tiempo.
acaba de finalizar la temporada y ya esta el baile de monitores de una escuela a otra... y los directores pescandolos y tirandoles los tejos
eso es imposible...al tiempo
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 09:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
profeesqui no creo que el objetivo sea que todas las escuelas sean iguales, entonces con una nos valdría, podemos volver a la EEE. Lo que necesitamos los clientes es orden y seguridad, y porque no decirlo, ciertos privilegios en las pistas ya que pagamos por hora las clases y no parece lógico que se gaste la mitad del tiempo (y del dinero) en las colas.
Creo, como dice Carlos Olmedo, que las escuelas deben ser ESCUELA-ESCUELA pero la filosofia, la técnica, el tipo de cursillo, las especialidades, el trato, ... no tienen porque ser iguales.
Si las escuelas tienen una filosofia y una forma de actuar, también los profesores estarán más de acuerdo con unos que con otros y esos bailes de profesores no se darán, o serán menores. Los profesores serían más fieles a sus ideas que compartirían con la dirección de la escuela en la que trabajan, y nosotros, los clientes, año tras año encontraríamos a los mismos profesores en las mismas escuelas.
Entiendo que hay distintas técnicas para enseñar a esquiar: austriaca, francesa, americana... cada escuela puede adaptarse a la que mejor le parezca a su director.
Evidentemente los precios no tienen porque ser iguales. Aqui entra también la segmentación del mercado que hagan las escuelas y lo que ofrezcan a cambio a sus alumnos.
Como he dicho antes, yo, de una escuela (o profesor), además de que me enseñen a esquiar (en realidad hablo por boca de mis hijos que son muy pequeños) quiero que me enseñen a vivir la montaña, como me enseñó a mi Pancho en Madrid cuando yo era un niño, a respetarla y a respetar a los que compartimos la motaña. Habrá otros que no necesitan tanto, con que les enseñen a bajar por las pistas tienen bastante, pues también puede haber una escuela para ellos, pero no será la misma que la mia.
Y para terminar, yo si que creo que las reuniones lúdico-festivas entre profesores puede ayudar, y, sobre todo, un gran acuerdo entre los directores de escuelas y los "dueños" de la estación para definir la ESCUELA-ESCUELA, que, evidentemente, debe ser un acuerdo de mínimos.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 10:52
Como ya le dije por telefono a Carolo, me parece una idea muy buena,pero entiendo, y siguiendo con el hilo del post, habría que buscar una "asociacion" de profesores que defiendan los intereses de estos y su "profesionalización", por lo que, y sobre todo esta primera reunion, fuese de y para los profesores.
Un saludo
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 11:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Kili
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 11:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Profeesquí: No sé qué podemos tener nosotros, los profesores españoles, distinto de otros de tros paises que sí se reúnen cada año a pasarlo bien... Yo, desde luego, no creo que vaya a venir ninguno de los que "se tiran habitualmente de los pelos", como tú dices, sino de los que no se tiran y quieren hacer las cosas de otra manera. Esos son los que vendrían a una convencion y esos son con los que me gustaría encontrarme allí. Estoy seguro de que los hay.
Aprovecho para puntualizar, para que no se confundan mis intenciones, ya que veo que no se está entendiendo la filosofía de este proyectito que podríamos sacar adelante en Abril del año que viene:
1. No se trata de ningún acto oficial ni tiene que contar con el respaldo de escuela o institución alguna. Es un acto organizado a título totalmente particular, al que asistirá quien le de la gana, sin representar a nadie más que así mismo como profesional de la montaña.
2. La filosofía del acto es totalmente festiva. Que haya una carrerita o un clinic de material o de freestyle o de lo que sea es sólo un aliciente para el que tenga interés en aprender qué hacen sus compañeros y cómo lo hacen.
3. Lo que pueda surgir de ahí no se sabe: puede quedar en una simple fiestecilla que no se vuelva a repetir o puede que se convierta en algo que hagamos cada año, que mejoremos y que, con el tiempo, pueda ser el germen de todos esos planes grandilocuentes que intentamos llevar a cabo desde hace 20 años y que han fracasado porque:
- Siempre empezamos la casa por el tejado: la "organización" antes que los organizadores, la asociación antes que los asociados...
- Nadie conoce realmente los intereses de los demás (sólo los suyos) de modo que no puede saber cuáles son, realmente, los intereses comunes y, en consecuencia, de ninguna manera va a poder renunciar a parte de sus intereses en favor del interés común, ni comprender que el bien común es también el bien propio.
- Lo anterior es el resultado de nuestra paradójica idiosincrasia: somos muy individualistas, pero carecemos de iniciativa personal para hacer cosas en común y, por eso, confiamos en las instuituciones, las escuelas y las asociaciones para que hagan por nosotros lo que nosotros nunca o casi nunca nos decidimos a hacer. De ahí que nunca se atienda a nuestros intereses, sino a los de las instituciones. Creo que las necesidades de nuestra profesión se deberían de arreglar y organizar de abajo hacia arriba, y no de arriba hacia abajo.
Por todo ello, una convención anual de profesores (e, incluso, entrenadores) a título totalmente particular, simplemente como compañeros, podría ser el germen de eso tan deseado que no hemos podido hacer hasta ahora.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 11:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
Fernando W.
¿Creeis que eso va a ayudar a mejorar la situación de las escuelas de esquí en sierra nevada y en españa...?

Hombre, mejorará a los profesores, eso está claro, pero creo que aquí se estaba hablando de otra cosa...

PAra mí el objetivo, sigo diciendolo, sería mejorar a los profesores, unificar todo lo que sea unificable y como consecuencia, podría surgir una mejora de esos centros privados con animo de lucro que se llaman escuelas.
¿o no?
Alguien recuerda aquellos campeonatos de españa de profesionales de la nieve que se celebraban en SN hallá por los años 80; existía un pique real, pero sobre todo había una unión en torno a una actividad lúdica y divertida.
Carolo, comparto contigo tu diversión. Es la mejor forma de empezar algo.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 12:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
telemarker rojo
Como he dicho antes, yo, de una escuela (o profesor), además de que me enseñen a esquiar (en realidad hablo por boca de mis hijos que son muy pequeños) quiero que me enseñen a vivir la montaña, como me enseñó a mi Pancho en Madrid cuando yo era un niño, a respetarla y a respetar a los que compartimos la motaña. Habrá otros que no necesitan tanto, con que les enseñen a bajar por las pistas tienen bastante, pues también puede haber una escuela para ellos, pero no será la misma que la mia.
Y para terminar, yo si que creo que las reuniones lúdico-festivas entre profesores puede ayudar, y, sobre todo, un gran acuerdo entre los directores de escuelas y los "dueños" de la estación para definir la ESCUELA-ESCUELA, que, evidentemente, debe ser un acuerdo de mínimos.
BRAVO

EFECTIVAMENTE, las escuelas -como entes privados que buscan beneficio- iran siempre a lo suyo.
se tendría que:
1º/ sanear esas academias que venden las clases sin una estructura academica (alguien la ha definido antes por ahí)
2º/ crear un corporativismo (palabra que no me gusta mucho) dentro de la profesión, para lo que habra que realizar un filtro (uffffff!!!!) dentro de la misma dejando los profesores de verdad (¿dificil ehhh?)
3º/ no me olvido de esa asociacion y, ese clinic o algo parecido, sería una buena semilla.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 13:01
Ora et labora... o lo que es lo mismo, se tiene, a mi entender, que trabajar en los dos ámbitos.
Por un lado, medidas concretas y dirigidas a las escuelas (ARRIBA), con petición de implicación de la Estación, y además tratar de generar conciencia de colectivo, y de que todos estan/mos en el mismo barco.
Respecto al evento de Carolo, para mi tendría más sentido si quienes participan son las escuelas, por aquello que comentaba de la preparación, la identidad..., pero reconozco que a lo mejor eso es empezar la casa por el tejado, y que a lo mejor tiene más sentido hacer una "reunión de los integrantes de las múltiples escuelas, de aquí o de donde se quieran apuntar". Si además a esa reunión, vienen prestigiosos entrenadores/demostradores/ex-corredores de copa del mundo austriacos para darle más "empaque" al tema, mejor (al parecer Carolo tiene algún "as" en su manga...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 13:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053

tengo un par de ases en la manga, juas, juas, o tres, y sin hacer trampas....
Ya, el año pasado, organizamos un clinic para entrenadores en Baqueira, con solo dos semanas de antelación, fuera de temporada (final de Abril) impartido por un tipo que en España no conoce ni Dios (aunque sea el ex-entrenador de Michaela Dorfmeister y Kathrin Zettel, mi jefe y amigo - y tuyo, Pro - Johannes Putz) y se apuntaron doce entrenadores (Y profesores) de cuatro sitios distintos y muy diferentes clubes y escuelas.... todo eso pagando, que no era gratis, precisamente....
Pues fue un éxito....
Si a esta Convención viene a dar un clinic de alpino una figura de la Copa del Mundo que se ha retirado el año pasado y uno de los mejores demostradores del mundo a explicar su progresión... ¿No se apuntarían decenas de profesores y entrenadores verdaderamente interesados en aprender mnás de su profesión? ... No quiero pensar que no...
Si a eso le añadimos los clinics de lo que encarte y que cada uno quiera impartir dentro de su especialidad (que en España tenemos extraordinarios especialistas en las cosas mas insospechadas: discapacitados, material, freestyle...) una cenita conjunta con copa y tal y cuatro rolletes más, en plan pasarlo bien y esquiar... joder... ¿quien se resite a pasar cuatro días en Sierra Nevada para relajarse de la temporada?
Yo creo que ahí instituciones, escuelas y demás tienen poco que hacer... en todo caso, con el tiempo pueden sentirse atraídas, pero cuando todo esté en marcha y vean que estas cosas son beneficiosas para todos... Al menos, en otros países donde he trabajado se hace así, y todos contentos de ser lo que son y de hacer lo que hacen...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 15:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Por cierto, me contesto a mí mismo antes de que salga alguno pensando que estamos fantaseando: estas dos personas de las que hablo, una excorredore de WC más un demostrador de primerísima línea, además del ya citado jefe (entrenador de gran prestigio) existen, son colegas donde trabajo y estarían dispuestos a venir aquí a la convención a tomar unas sardinitas...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2007 00:30
LAS SARDINAS,las pongo yo ,tocayo,abro un chiringuito en la playa de CALABAJIO ,junto a Taramay antes de llegar a Almuñecar.Buena playa y con algo de viento buenas olas(se mueve por aqui gente haciendo tabla y body).prometido.Carlos Olmedo.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 28-04-2007 08:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
yo pongo la cera fluorada,(no pa las sardinas)
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 30-04-2007 12:31
Aqui y tras encontrar este foro y leerlo a fondo llego a unas conclusiones:
Porque?.No puede haber 2,3,37...escuelas de esqui.Siempre esten dirigidas segun legislacion actual,como enseñanazas de regimen especial las que llevan a la obtenion de los requisitos minimos para ser monitor,profesor,que mas da de esqui.El R.D. DE 319/2000 DE 3 DE MARZO.Deja claro titulaciones minimas para ser profesor o mejor tecnico deportivo de primer nivel y su titulacion correspondiente un Certificado de Superacion de primer nivel y sus 4 bloques acabados incluido el practico.En anexo 2 y 3 vienen horas ,estructura...y perfil profesional de cada TD1,TD2 O TD3.Las jerarquias un TD1 reciclara con un TD2 O MEJOR UN TD3,QUE RECICLA A SU VEZ A LOS TD2.
Tambien unos requisitos academicos minimos la eso para nivels 1 y 2 y bachiller para el 3 o alternativas para obtenerlo a aquellos no lo tengan!!!!.
Que mas se puede pedir de legislacion,desarrollo profesional,mismos requisitos de acceso,mas centros de formacion como en otros paises....
Y si estoy de acuerdo en que se inspeccionen escuelas y digo escuelas todas a partir de 2008.Y donde no alla TD1,TD2 O TD3 O COMO MUCHO EN FORMACION a TD1 PUEDA nadie trabajar.ESO es profesionalidad y nada mas ,abrirnos a europa,al mundo,romper monopolios,la competencia es sana,y eso de 40 viejos amigos si lo son....lleven su escuela esta bien pero que no trabaje en su escuela nadie mas que ellos y se peleen entre ellos y no machaquen a el resto.....Es triste,humanidad,humildad,nada de quemar coches,violencia...Que es un deporte y hermoso.Luchemos por mejorar y dar mas calidad y se logra en centros de formacion ,españa es democracia y cada cual elija el que quiera de los 7,8 o surjan !!!!1.
Ya esta bien al final lo paga el cliente.....
Si las farmacias quizas se liberalicen,estancos,vamos a ser democraticos pero con orden.Para dirigir una escuela o eres TD3 O mAESTRO ED.fisica,o INEF.Y no hagamos como en otros trabajos decir titulitis ,no formacion leer ese decreto,entrar en webs de IES.Y no discutais mas tonterias,que no se van a poner de acuerdo todos los equipos de futbol profesional para entrenar y enseñar igual,si unos minimos y existen leeros esos anexos 2,3 del citado real decreto.
Y paz ,de otra forma interesante el/la que inicio este post,es historia y en ella se reflejan piques,quemar coches!!!!,amigos y luego enemigos.....
Un poco de seriedad y es de sentido comun y humano,ademas de moral.
Y Carolo esta en Austria, SIGUE su legislacion sera parecida a esta o no pero la ley esta para cumplirla.Y la solucion a este tinglado es seguirla asi de facil.....
Yo abrire mi escuela aqui o alli y me regire por citados decretos,ser legal en cuanto a contratos,tener gente debidamente formada TD1,TD2 O TD3.N o me importa donde lo saquen sino que reciclen constantemente y den calidad de enseñanza.Para eso estoy yo supervisar de forma general como trabaja mi plantilla,y antes de echar a nadie enseñarle si quiere nuestra filosofia es simple no.Estamos de cara al publico y debemos dar imagen y buen servicio.
Sin mas un profesor mas....VALE YA!!!!!.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 30-04-2007 15:35
Poli 56 chapeaux.Totalmente de acuerdo creo hay gente peleandose y perdiendo tiempo en lugar de formarse,pegarse,reciclarse(parecen crios).Ese es el camino recto.Lo demas que si soy veterano,perro viejo,llevo 40 años....Si los llevas fuera de ley,no dudo esquies o quizas te falte nivel,o dar calidad de enseñanza,por mucho que esquies sino sabes transmitir y observar.Creo llegaste a tu techo y cada cual se lo aplique ,¿que tengo?,¿que piden?.Lo cumplo pues a trabajar y dar calidad y lo digo no como profesor,que no soy pero tengo amigos que si son ,y se ajustan al modelo descrito arriba.Que si EEE,otros centros,que esto es democracia y el que lo quiera entender bien sino a la fuerza bruta.Queda genial,lo veo cada fin en cualquier lado de la estacion.Profesores de distintas escuelas y su mirada entre ellos preocupate por cliente y a competir o legislarse como TECNICO DE 1º,2º O tercer nivel el que pueda,sepa y tenga tiempo.
Que llevo tiempo dando clases de Psicologia del Deporte y ESA ES UNA FILOSOFIA DE TRABAJO ABSURDA.Yo no me preocupo si el profe de al lado es esto,trabaja asi,si facultad donde yo trabajo es mejor,es peor....
Me preocupo de que la gente aprenda y elija libremente.Es un continuo reciclaje.Y el que se cree lo sabe todo se frustra,se pelea,humilla,la perfeccion no existe y no hay ni habra 2 esquiadores iguales ni 2 profesores de esqui iguales,parecidos quizas.Cada cual gracias a haber 30...ESCUELAS busque donde este a gusto.No prepotencias,veterania que esta pasado de moda....
Hacer lo que querais pero espero tengais en cuenta estas aportaciones.Y si no los que quieran.MUY BUENO POLI56.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 30-04-2007 21:55
estoy de acuerdo con el tema ese de la prepotencia y la veterania.
Sabes cual es el problema.... pues se resume en esto...
Que las prepotentes estan perdiendo clientes con la aparicion de escuelas nuevas con mas originalidad , mas afan por buscar clientes, innovando....etc.. y sino que le pregunten a las oficiosas de cetursa como han perdido clientes como diputaciones, patronatos deportivos, ayuntamientos, etc....
Empresas , por si no le quereis llamar escuelas como SKI 3, ENE y otras muchas estan a la caza y captura y por lo que se ve no le iran tan mal cuando esas entidades repiten,,,,,
No todo es cobrar caro........a lo mejor se pasaban y ahora ha llegado la revolucion
Asi que menos titulitis, veterania y prepotencias....
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 30-04-2007 22:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
profesqui
estoy de acuerdo con el tema ese de la prepotencia y la veterania.
Sabes cual es el problema.... pues se resume en esto...
Que las prepotentes estan perdiendo clientes con la aparicion de escuelas nuevas con mas originalidad , mas afan por buscar clientes, innovando....etc.. y sino que le pregunten a las oficiosas de cetursa como han perdido clientes como diputaciones, patronatos deportivos, ayuntamientos, etc....
Empresas , por si no le quereis llamar escuelas como SKI 3, ENE y otras muchas estan a la caza y captura y por lo que se ve no le iran tan mal cuando esas entidades repiten,,,,,
No todo es cobrar caro........a lo mejor se pasaban y ahora ha llegado la revolucion
Asi que menos titulitis, veterania y prepotencias....
No creo que la originalidad, la innovacion este en ofertar las clases más baratas; ya de por sí esas escuelas oficiosas las daban baratas. ¿como las dan estas otras? ¿afecta a la retribución del profesor?
Tal vez tengas razon con la prepotencia y con la titulitis; lo de la veteranía no lo entiendo pero....
¿te olvidas de la profesionalidad? a esas entidades politicas esto es lo que menos les importa y lo que más el coste; el coste total de los servicios obtenidos.
Ahí es donde está esa verdadera 'guerra' entre las escuelas y, si no me equivoso, el perjudicado final siempre es e l mismo: EL PROFESOR DE ESQUI.
Si esta temmporada que viene se consigue organizar ese clinic que propone carolo, a ver si acuden alguno de estos profesores de esqui3, ENE, etc... que cambien impresiones sobre su situación; a lo mejor los demas estan haciendo el panolis y han de irse todos a ellas.
Un saludo
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 01-05-2007 09:10
butanero....quizas la gente no conozca la situacion verdadera de los profes en esas escuelas,,,
yo te las puedo contar pues pertenezco a una de ellas.
contrato de 8 horas cotizando 500€ a la seguridad social, forfait de temporada comprado por la popia empresa y no regalado por nadie, pago hora monitor titulado de 13 a 16 € durante toda la temporada, 1 jornada de descanso a la semana.......
creo que la situacion es comparable o mejor seguro con las oficiosas...
vamos a realizar el clinic y hablamos...
todo lo mal que se habla de empresas como las que hemos lanzado es por que interesa a las oficiosas... asi que no creo que la situacion de los profesores sea tan mala.....
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.