nevasport.com

titulo+respeto
Enviado: 13-03-2007 16:53
totalmente de acuerdo que se necesita titulo para dar clases de esqui.

y respeto...por el cliente.

que me lo cuenten los grandes profesores tituladosque hablan de los "portugueses de mierda", cuando los paletos y poco preparados son ellos que con 20 años dando clases a portugueses no saben decir las 4 palabras clave en portugues.

y si no quieren hablar de barreras idiomaticas, he escuchado demasiadas veces hablar de "los putos turis", como si no fuera que viven de ellos.

en fin...que se pone el grito en el cielo pero todos podemos hacer las cosas un poquito mejor.

¿que me cuentan de los profe con mas de 50 tacos que se aprovechan de las cosas que se le caen a sus propios clientes?????

¿y de los que desayunan maria? perdon, quise decir galletas Maria y no tiene nada de malo (glup, que me cuelgan)

habria que limpiar la sierra de profesores chorizos, no titulados y algunos titulados tambien...a que siiiiiiiiiiii
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
titulo+respeto
Enviado: 13-03-2007 17:03
con lo anteriormente expuesto no quiero manchar la fama de excelentes profesionales. que los hay y muchos.
que no me digan que todos los titulados lo somos porque hay mucho impresentable que se cree ser superior solo por antiguedad
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
butanero
Enviado: 13-03-2007 17:45
Cita
titulo+respeto
con lo anteriormente expuesto no quiero manchar la fama de excelentes profesionales. que los hay y muchos.
que no me digan que todos los titulados lo somos porque hay mucho impresentable que se cree ser superior solo por antiguedad

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grey
Enviado: 13-03-2007 18:23
sin nombrar escuelas ¿quien es capaz de hacer una lista de los mejores profes de sierra nevada? su "don",titulacion,y mini-mini curriculum.quizas muchos estais hablando de profesionales,o dejando de hablar....sin conocer a la persona ....o...de oidas.Los top veinte¡¡¡¡¡¡¡.y que DON CAROLO de fe de ello,y ratifique.¡al ataque chavales
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 18:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.404
Entendido y recibido!! smiling smiley




Por un subforo llamado "Dónde estás Nevasport" YA!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 18:50
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Personalmente opino que empezar a personalizar ya de esta forma, sólo va a traer problemas... guiño

Este tema no va de quién o quienes son los mejores profesores, sino de la situación de la enseñanza del esquí en la sierra, y de las posibles soluciones que se pueden barajar para intentar mejorar algo el caos existente... smiling smiley

Creo que entrar ahora en quien es mejor o peor, no tiene mucho sentido, y va a desviar la atención de lo que verdaderamente puede ser importante... guiño


Pero vamos, es una opinión... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 18:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Tamos de acuerdo GÜiljelmi... por cierto, Grey, gracias por darme esas atribuciones, ja, ja, pero ni yo soy quién ni, además, vivo en Sierra Nevada desde hace la tira, ja, ja...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 18:56
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
risas risas risas risas risas Si, por la cuenta que te trae, tu mejor te estás callaíco, en ese tema de los mejores... guiño Diablillo risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 19:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Gracias Jacky, lo cierto es que yo hace años que no trabajo en Sierra Nevada, entre otras razones por el caos... no obstante, como bien sabes, allí también hay excelentes profesionales y personas...

Además, ja, ja, no sé si yo podría servir, porque te confieso que prefiero trabajar como mero profesor o entrenador a dirigir una escuela o un club, que da muchos dolores de cabeza....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 19:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Ja, ja, gracias butanero, lo cierto es que el artículo es antiguo... igual me da por escribir uno que vaya más al grano, ja, ja

De todos modos, creo que se pueden hacer cosas aunque el entorno siga siendo un caos... Un simple jefe de profesores que saque a esquiar a los profesores una hora al día, hace maravillas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 13-03-2007 20:05
Estoy con FW, no creo que la personalización en que este u otro profesor sea mejor, sobre todo por que los criterios para medir el grado pueden ser infinitos (atención al cliente, nivel de esquó personal, capacidad de didáctica, paciencia, técnica, conocimientos teóricos, capacidad de demostración...), creo que habría que pensar y recoger los criterios para re-organizar o proponer una organización de la situación...Para ello me faltan dos capítulos que he pedido a los protagonistas que escriban:

"EL intento de organizar los independientes y las grandes" se lo he pedido a Carlos Olmedo, que pertenece o ha pertenecido a los dos lados, y nos podría contar que ocurrió en las ocasiones que se ha tratado de sentar a los estamentos y negocios y lo ocurrido.

"España en la formación de profesores y la situación internacional" se lo he pedido al Maestro Carolo, para que tratase de explicar objetivamente, sin tomar partido por nadie, como esta el tema de la titulación en España y como esta en el resto de países.

Creo que con estos dos capítulos tendríamos una visión completa de donde estamos, y lo siguiente es debate abierto de que soluciones se podrían plantear.

Igual Fernando, conseguimo arreglar algo risas risas risas risas risas

PD: Es broma... risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 20:47
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Triste Eso es lo triste... Triste

que a pesar de todo lo que se habla aquí y en otros lados, la impresión que queda al final es que... ¿va a servir esto pa algo...? No entiendo No entiendo No entiendo

Y uno piensa: pos lo dudo mucho... Triste


A ver si hay suerte y nos equivocamos... guiño Pero va a depender de los propios profes, más bien... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
butanero
Enviado: 14-03-2007 08:38
Cita
carolo
Ja, ja, gracias butanero, lo cierto es que el artículo es antiguo... igual me da por escribir uno que vaya más al grano, ja, ja

De todos modos, creo que se pueden hacer cosas aunque el entorno siga siendo un caos... Un simple jefe de profesores que saque a esquiar a los profesores una hora al día, hace maravillas...

totalmente de acuerdo: ¡¡¡¡solo una hora al día, amigos jefes de profesores -o sus equivalente-!!!!!!

tendrá su repercusión a corto-medio plazo, hay que volver a inculcarles (o empezar, depende) ese interés por la práctica del esquí; deporte que 'aspiran' enseñar a practicar de una manera eficiente, para ello hay que practicarlo; no solo enseñarlo.
un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
butanero
Enviado: 14-03-2007 08:46
Cita
Fernando W.
Triste Eso es lo triste... Triste

que a pesar de todo lo que se habla aquí y en otros lados, la impresión que queda al final es que... ¿va a servir esto pa algo...? No entiendo No entiendo No entiendo

Y uno piensa: pos lo dudo mucho... Triste


A ver si hay suerte y nos equivocamos... guiño Pero va a depender de los propios profes, más bien... guiño

Estoy totalmente de acuerdo Fernando. rodandorodandorodandosaltos de alegriasaltos de alegria

Ya lo comenté en algun mensaje anterior, depende de los profesores independientemente de la escuela en la que trabaje para regular esa profesion. Alepro comentó de realizar sentada, pero a mi me transmite protesta y ¿protestar de qué?; idea yo prefiero hablar de una reunión para hablar e intentar diseñar un plan de actuación para conseguir un 'ente' representativo de TODOS los PROFESORES DE ESQUI, en principio en sierra Nevada y, porque no, en toda España. Dale una personalidad y asentarlo en la vida cotidiana (no solo invierno, tambien en verano) de la estación de esqui.
saltos de alegriasaltos de alegria
un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 09:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 325
Que interesante, no puedo parar de leer y !Tengo que currar¡ Un poquito de por favor.
Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grey
Enviado: 14-03-2007 11:06
resulta que en el caso particular de Sierra Nevada,desde que se "vendieron" a los tour operadores y a Cetursa las escuelas "Grandes",ofreciendo el producto "CLASE" como si fuera una cama o una media pension con desayuno ingles,prostitulleron un producto tan sagrado como "eso" de enseñarle a un humano a moverse por un medio,disfrutando, ademas de adquirir mas cultura acerca de la montaña y sus "cosillas".¿Porque tenian que mezclarnos ,con forfaits,camas,billetes de tren u avion,hoteles? siempre fuimos las clases un producto autonomo,que lo comprabas o no en el centro de esqui ,en la correspondiente oficina de la escuela(ESCUELA-ESCUELA).Esto ,y el cambio radical en los sistemas por ello,del pago a los PROFESORES,de la despersonalizacion de la clientela,de la guerra de precios de los mayoristas,hicieron que las escuelas comenzaran ha disgregarse en aras de seguir funcionando como hasta entonces.Mas grave fue que por mezclar las clases en los putrefactos "PAQUETES"de los mayoristas los precios de la hora/alumno/ y el numero de alumnos por clase se dispararon, y se llega ha pagar un euro por hora y alumno ,como consecuencia, todas las escuelas con volumen de negocio con operadores se ven obligadas a contratar profesores que no son profesores ,el abito no hace al monje. Pero son ¡MUCHO MAS BARATOS! empieza el lio.....continuara...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 15:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
A ver si alguien me ilumina, que estoy un poco perdida: hoy existe una titulación, algo así como TD..¿verdad? ¿como funciona esto? ¿cual es la entidad que otorga esos niveles de titulación? ¿cuantos niveles son? ¿que validez tienen, en que ambito?

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 16:37
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Lo subo para que sepamos de que va el post.

Por favor, para cualquier otra cosa relacionada con escuelas o profes, abrir otro post.

Cita
Sonic
Vamos a hablar de la historia de las escuelas, no si tal es buena o cual es mejor.



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 23:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18
Durante largas temporadas he sido un "forero en la sombra", prácticamente entro en el foro todos los días,pero estas "lecciones de historia de la Sierra" han hecho que consiguiera recordar mi contraseña (me ha costado...) y agradecer todo lo escrito.

Leer las palabras de un maestro y amigo como Carlos, bien merece reconocer en público su valía, tanto personal como profesional.

Carolo, te seguiremos esperando siempre en la Sierra, incluso los que solemos estar también en muchas partes y en ninguna...juas juas...te robo tus risas que dentro de poco espero dármelas contigo por Austria.

Al hilo de leer atentamente todos los post, con la ilusión que no tenía desde los orígenes del foro, me gustaría que entre todos, con este espíritu renovado, fuéramos haciendo una gran historia de la Sierra, no sólo de las escuelas, sino también de los clubes de esquí, sus entrenadores y sus corredores, muchos de los cuales, por vivir su pasión han hecho tanto por la nieve.

De igual modo, abriendo otros post, recordáramos las grandes nevadas, las mejores anécdotas, recopilar las historias de todo tipo relacionadas con la nieve, la montaña y la Sierra...aventurándonos entre todos a escribir un gran libro...

UN abrazo a todos!

Juano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 23:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Juano, eso es una gran idea pulgar arriba
ja, ja, si ves a Mr Puaj le podéis dar un empujón que yo me incorporo en cuanto llegue...y por aquí, ya sabes: nieve y grandes porfesionales... da gusto vamos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos olmedo macias
Enviado: 16-03-2007 08:41
¡Ole! ,lo apañaos que sois,me estan dando ganas ha escribir y reirnos.Un abrazo fuerte ¡MOSTRUOS!.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 16-03-2007 11:26
Joer Carolo, yo que hablo siempre ma o meno bien de tí y tu pide que me den un "empujon"... Diablillo , y además no una chica...

Pues eso intentaba este post, lo dicho en otros, que nos demos cuenta que este merecumbe de las Escuelas es primero, de un modo u otro, positivo o negativo parte nuestra, y que también será posible solucionarlo si entre todos ponemos un poco de las muchas cosas buenas que existieron y que existe de modo disgregado.

COmo FW dice, lamentablemente puede que no sirva, pero... ¿y si suena la flauta? ¿y si se empieza a plantear de modo colectivo la idea de hacer las cosas bien y darle una solución a las Escuelas y/o profesores?

No sería mala cosa... Saludos a tuti
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 12:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
Puaj Alepro
COmo FW dice, lamentablemente puede que no sirva, pero... ¿y si suena la flauta? ¿y si se empieza a plantear de modo colectivo la idea de hacer las cosas bien y darle una solución a las Escuelas y/o profesores?

No sería mala cosa... Saludos a tuti
¿darle solución a las escuelas? mejor dejarlas tranquilas, ellas saben buscar sus soluciones.
Yo siempre he propuesto -y vuelvo a hacerlo- que los PROFESORES DE ESQUI (verdadero armamento de esta'guerra' de las escuelas) regulen su actividad y que cada escuela gestione su negocio con los recursos existentes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2007 19:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
¿que pasaaaaa?.

Nos hemos quedado sin argumentos. ¿vamos a jubilar a este post?.
No me lo puedo creer!!!!

¿alguien dispuesto a dar el primer paso????

un saludo smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2007 21:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
¡Yo! lo siento, Mr Puaj me ha pedido un relato e las certificaciones por esos mundos de Dios, pero no me ha dado tiempo.... A ver si la mando pronto.

De todos modos, como adelanto diré que, por todos lados, formarse es difícil y caro (juas, juas, menuda novedad) pero, por lo mismo de difícil y de caro, en unos sitios se sale más preparao que en otros...

Eso sí, lo de más preparao es sólo un punto de los muchos necesarios en el carné de maestro que, como ya decíamos antes, tiene que tener otras cualidades... ¿será una de esas cualidades el espíritu corporativo? ... vayan ustedes a saber
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-03-2007 21:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
carolo
¡Yo! lo siento, Mr Puaj me ha pedido un relato e las certificaciones por esos mundos de Dios, pero no me ha dado tiempo.... A ver si la mando pronto.

De todos modos, como adelanto diré que, por todos lados, formarse es difícil y caro (juas, juas, menuda novedad) pero, por lo mismo de difícil y de caro, en unos sitios se sale más preparao que en otros...

Eso sí, lo de más preparao es sólo un punto de los muchos necesarios en el carné de maestro que, como ya decíamos antes, tiene que tener otras cualidades... ¿será una de esas cualidades el espíritu corporativo? ... vayan ustedes a saber
Ese espiritu corporativo ¿vá en la línea que yo defiendo?
Carolo me alegro de que estes rodeado de nieve y grandes profesionales. ¿será ese el final de la 'verdadera guerra de las escuelas'? La existencia de PROFESIONALES' en el mas amplio sentido de la palabra.
¡basta yá de guerras con armamento obsoleto!
un saludo pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-03-2007 22:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Gracias butanero, como sabes, llevo desde la tira trabajando en mil sitios, siempre intentando ir a donde haya un buen ambiente de trabajo. De todos modos, ja, ja, no sabes la morriña que me entra a veces y las ganas de volver a mi pueblo que tengo, ja, ja.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-03-2007 23:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 43
Cita
grey
resulta que en el caso particular de Sierra Nevada,desde que se "vendieron" a los tour operadores y a Cetursa las escuelas "Grandes",ofreciendo el producto "CLASE" como si fuera una cama o una media pension con desayuno ingles,prostitulleron un producto tan sagrado como "eso" de enseñarle a un humano a moverse por un medio,disfrutando, ademas de adquirir mas cultura acerca de la montaña y sus "cosillas".¿Porque tenian que mezclarnos ,con forfaits,camas,billetes de tren u avion,hoteles?


No es el caso particular de Sierra Nevada, es una evolución natural del mercado que ha sucedido en todas las estaciones del mundo.

Y perdoname, pero las clases es un producto más, tan vendible como un forfait o una estancia en un hotel... todo cambia en esta vida, lo siento.

EL problema no es ese, todo radica en que en España no hay una cultura del esqui como la puede haber en otros paises, ¿ cuánta gente puede vivir como profesor de esqui "realmente" de una manera profesional ?, me refiero como puede suceder en paises como EEUU, Canadá, Suiza, Francia, Austria etc. etc.

En este pais, lo normal es que el profesor de esqui sea un chaval que durante unas cuantas temporadas se dedique durante 3 ó 4 meses al año a ganarse una pasta mientras consigue otra cosa o acaba la carrera.

Como casi todos los que hablais aquí sois de Sierra Nevada os planteo una cuestión: ¿ cuantos profesores mayores de 50 años o rondando esa edad hay en la sierra ? ¿ los contáis con una mano o con las dos ?

Y de esos, ¿ cuántos han montado su propio negocio para poder vivir realmente de esto ? por ejemplo Olmedo, Indio Mena etc.

Ahora vete a cualquier estación fancesa, austriaca... y compáramelo.

No nos equivoquemos, en esta pais hay tal estacionalidad y precariedad del negocio que es imposible que haya una continuidad y una viabilidad económica para que haya una gran colectivo que se dedique de forma profesional a esto. Antes o después todo el mundo se busca las habichuelas en algo más seguro y constante... Solo hay que ver esta temporada-

Pero vamos, Sr. Ponce de León, su primera idea del post me parece una buena manera de dejar testimonio escrito de una epoca dorada de Sierra Nevada a través de testigos directos, y que probablemente sea un filón para el dia mañana, cuando algún historiador, probablemente financiado por la JUnta, se decida a escribir la historia reciente de nuestro amado deporte al sur de nuestra querida Piel de Toro.

O hasta que a Pepe se le cruce el cable y formatee toda la información de esta increible web y tenga tambien que dedicarse a otros menesteres más prácticos y rentables.... recemos que eso no suceda nunca jamás....

Un saludo a todos los amantes del esqui.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 20-03-2007 20:22
Hola de nuevo!

Siguiendo con el tema, y recibida la aportación de Pelpel, que conoce esta historia en la doble vertiente, como empresario en Sierra Nevada y en primera persona como protagonista de esta historia como profesor que fue (que sabe de lo que habla en resumidas cuentas), no estoy conforme con él, y sigo pensando que lo de las escuelas en Sierra Nevada no es normal y que pasa de castaño oscurísimo.

Como se ha comentado a lo largo de este post, son varias o muchas las estaciones que ya tienen, como dice Pel que conoce estas y muchas otras estaciones en el mundo, esta realidad de la "escuelitis". ¿Que en Cerler, Baqueira, u otros han proliferado escuelas independientes? Si, esto es una realidad, pero no en el modo y descontrol que existe en Sierra Nevada. Pero la segunda reflexión, cuantos profesores de más de 50 palos tiene Sierra Nevada, no es comparable, ya que en el resto de sitios siguen existiendo. Por ejemplo la Era Ecola de Baqueira,es totalmente distinta. En Baqueira, por poner un ejemplo que conozco, hay profesores, que llevan más de 20 años dando clase, que tienen suis hijos, sus familias, y hasta sus otros negocios, pero que siguen dando clase, por que es rentable e intersante. Profesores a los que la misma famila sigue contratando desde hace 10 años, y que siguen tomando clase casi por el placer de pasear con él por la estación, como ocurre, por ejemplo en USA, donde el profesor de esquí es el mismo para siempre...

¿Por que entonces SN no hay profesores mayores y la existencia de varias escuelas, algo que ocurre en otros lados, genera esta mala imagen (de escuela, profesor, estación...)? A esto seguro que influye la base, esto es, que Sierra Nevada en sí es un descontrol, empezando por lo de que mis colegas los negros vendan (conté 17 el pasado sábado) el "top Gafa-guante-gorro" en la plaza de ANdalucía, delante del policía municipal que mira, literalmente, a otro lado, que la basura no se recoja, que se quiera recalificar urbanísticamente la iglesia,.-.. pero esto es materia de otros - y pesados para algunos- post.

La idea del post, es ver, primero que se sepa como se ha llegado hasta aquí y que todos sepamos que todos tenemos nuestra parte de culpa, y en segundo lugar, sabiendo lo anterior, que soluciones podría haber. El sábado hablé con un ilustre de la Sierra, y la idea que ha planteado al propio Gutierrez Terón (quién es consciente del problema y de la mala imagen que se da y ha pedido ayuda...) me parece bastante sólida. Parte de la idea que como la regulación no va a cambiar, no se puede prohibir (cosa que parece que estamos de acuerdo) la proliferación de escuelas, pero si favorecer a aquellas que cumplan con la normativa legal, titulación de los profesores, cuenten con los requisitos que establece la Ley del Deporte y las directrices de la COnsejería de Turismo y Deporte, PAGUEN SUS IMPUESTOS, y exijan a sus profesores y ellos mismos una seriedad. A partir de ahí, y con ayuda eso sí de la estación, CETURSA, sería el mercado el que haría el resto...

¿Útopico? Probablemente si por que no creo que mis ojos vean Sierra Nevda transformada sino no es por un levantamiento y toma de la estación por la fuerza el día que se nos acabe la calma y nos toquen un poco más los h...s, pero es que a mi me va la marcha, y las cosas fáciles como que no...
Diablillo , prefiero luchar...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-03-2007 23:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 43
yo creo que Pelpel ha dado en el clavo. Yo os puedo decir que hay muchos profesores que rondan los 50 en sierra Nevada y que son grandes profesionales. Algunos de ellos se han nombrado a lo largo de este extenso post.Pero claro el problema viene de antes. De cuando esas escuelas que intentaron hacerse un hueco empezaron a tirar los precios y a contratar a gente que no tenia ninguna experiencia ni titulacion. No es mas profesional el que mas titulacion tiene, pero tambien es verdad que el sr que se preocupaba de gastarse una pasta en ir a candanchú para prepararse y adquir una formacion reglada despues intentaba ser lo mas profesional que sus cualidades le permitian. Esas escuelas se nutrian de los típicos niños de papá que solo querian dar clase por llevar un uniforme y decir a sus colegas que """"soy profesor""", y claro el servicio al cliente se empezó a notar.

Empezaron a aparecer escuelas creadas por personas que no tenian nada que ver no solo con el esqui, si no con el turismo.Algunas de ellas que han sido nombradas aqui como Nillo y su hermano, que no solo no estaban titulados en nada relacionado con el esqui si no que de turismo lo que tenian era lo que les habia contado su padre que daba clase en Turismo. Gracias a los contacto de D. Juan Jimenez llegaron a Sierra Nevada pero no por tener relacion con el esqui.

El propio Carlos Olmedo, que por cierto nunca ha sido jefe de preofesores de la escuela española, puede contar como fueron sus comienzos con su escuela tecnica y las contrataciones que hacia. Y si no que lo cuente mejor su hermano Jaime.
La oficial empezó siendo """profesional"" pero al aumentar de volumen de negocio rrecurre al la contratacion de lo que pilla, y si no que lo cuenten los Gorka, Julio Castro ""Pajarillo""" CArolo y tantos otros que han visto como su trabajo de cuidar al cliente se iba al traste porque sus nuevos compañeros se dedicaban a pintar la mona.
Os podría contar mas cosas pero creo que lo sustancial es que las escuelas se han nutrido de gente no profesional, y digo no profesional y no titulada porque tan profesional puede ser uno sin titulación como ""matao"" uno con título.

A mi modo de ver creo que la culpa fue en su momento de cetursa que no se preocupó de regular la creacion de las escuelas que nacian como champiñones, y de los Aparicio, Paco Puente,Javier ""Termi"" Nillo y tantos y tantos que pensaron que se harian de oro montando su escuela sin pensar en dar un buen servicio.

La solucion es dificil pues los intereses no son comunes. No es igual lo que puede perseguir Manolo Castro y Julio Ricardo con sus años que los que han llegado este año a cualquier escuela a dar 35 horas en toda la temporada y el año que viene se van a Tarifa por que mola mas la playa que la nieve. Es imposible crear un colegio profesional porque la mayoría estan de paso y no persiguen los mismos fines, que seria tener una profesion digna con la que poder vivir y llegar a viejo haciendo lo que te gusta.

Muchos de vosotros habeis sido profesores y lo habeis dejado, conta el porqué. En Sierra Nevada aún hay gente que sigue dando clases y vive de sus clases y han apostado por un trabajo de toda la vida y no por una aventura de un par de añitos.

Espero que nadie se sienta ofendido, pero aqui se ha hablado de algunas personas y creo que lo que se decia no era del todo cierto. No busco ningun tipo de enfrentamiento personal y pido disculpas por anticipado si alguien se ha podido sentir mal
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.