nevasport.com

Enviado: 18-10-2007 21:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Los forfaits deberían ser gratis para los Verdaderos Profesores de las Verdaderas Escuelas. Esto no quiere decir que lo regale Cetursa, lo mismo es la Escuela la que tiene que apoquinar. Pero claro, para esto, los precios de las clases deben ser razonables para que las escuelas se puedan permitir pagar los forfaits a sus profes.

Las herramientas que yo uso en mi trabajo me las pone la empresa (para la que trabajo). Evidentemente esto se paga con los beneficios que proporcionan nuestros clientes.

Probablemente Cetursa debería colaborar, ya que, son ellos también los que se benefician del trabajo que hacen las Escuelas.

Esto es difícil. Una estación con más de 30 chiringuitos, algunos dedicados a cobrar por supuestas clases de esquí, es un lío bastante complicado de desliar sin una colaboración de todos los implicados; incluidos nosotros, los clientes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2007 08:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 422
Yo, ( sin que se enfade nadie ) creo algo no esta funcionando bien y todo esto a mi no me cuadra:

Los profesores a los cuales respeto, dicen que no ganan mucho.

Las clases particulares en mi opinión son caras.

Este año las cuatro veces que hemos acudido siempre hemos tenido problemas con la disponibilidad.
Unos dias no podiamos tener el mismo profesor, otros el horario, otros no podiamos hacer dos horas seguidas, en fin cuando hemos utilizado la escuela nunca a sido como a nosotros nos hubiera gustado, parece que las escuelas las tienen llenas y no siempre hemos ido en temporada alta.

Pienso que si bajasen un poco los precios ( las escuelas ) o hiciesen algun tipo de paquete ( familiar, un bono ) no se algo diferente. Yo por lo menos aparte de a mi hijo de 6 años y a mi hija que va hacer tres ( a la que pronto subire ) Yo tambien utilizaria clases particulares o de grupos, pues mi experiencia con los profesores siempre ha sido magnifica.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rancio
Enviado: 19-10-2007 09:41
pero las escuelas disparan con fuego ya que se ve en sus web que la clas particular este año va a costar la friolera de 38€ la hora ,¿a cuanto nos sale un dia de ski a los terrestes ??????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2007 23:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
¿te parece mucho 38 euros por una clase particular de esquí? Tienes a un profesor a tu disposición durante una hora, te enseña cosas que no sabes, y se preocupa por que no te pase nada en la montaña.

¿cuánto pagas en el taller al que llevas el coche a pasar las revisiones cada hora que "supuestamente" trabajan en él?

Los terrestres tendremos que pagar lo que cuestan las horas de un profesor. Te recuerdo que no es obligatorio coger clases particulares, también hay grupos o te puede enseñar un colega por el módico precio de una cervecita.

Lo dejo aquí, que me sublevo. Y eso que no soy profesor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rancio
Enviado: 22-10-2007 09:33
No entiendo ya ni ir a las autoescuelas para aprender a conducir,ni al cole ni al instituto ni a la facultad............. risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2007 10:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
yo lo que creo es que en una hora por ese precio da tiempo a hacer 2 bajadas (colas en remontes y subida en telesilla).

yo creo que hora y media por ese precio estaria mejor.

no es que sean caras... es que ese precio tal vez es poco tiempo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rosqueador
Enviado: 22-10-2007 15:13
PUES COJES DOS HORAS,ESTA CLARO QUE EN UNA SE PUEDE HACER ALGO PERO NO MUCHO,AUNQUE LA MAYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYORIA DE LAS ESCUELAS TE RECOMIENDAN UN MINIMO DE DOS POR EJEMPLO EN CANADA NO PUEDES COJER UNA HORA COJER MEDIO DIA UNAS TRES HORAS O DIA COMPLETO ASI QUE EN ESO NOS AVENTAJAN LOS AMERICANOS Y CANADIENSES.......A VER SEÑORES....QUE ESTAMOS MAL ACOSTUMBRADOS.....YO SOY PROFESOR HACE 15 AÑOS....Y EN SIERRA NEVADA...STAMOS ACOSTUMBRADOS A UNA ENSEÑANZA ESTRESADA POR LAS HORAS, EL "QUE NO LLEGO ",NO PODEMOS IR A TAL PISTA POR QUE TENGO UNA CLASE DESPUES Y ALLI ESTA SATURADO...SOLUCIÓN MEDIO DIA O DIA COMPLETO,QUE VALE CARO? IROS A UNA ACADEMIA DONDE PREPAREN OPOSICIONES YO PAGO DOCIENTOS EUROS AL MES POR TRES HORAS A LA SEMANA Y ESTOY CON 20 PERSONAS MAS PARA TENER AL PROFESOR SOLO PARA MI...ME COSTARIA 333 EUROS LA HORA SI ME HAN SALIDO BIEN LAS CUENTAS...ASI QUE NADA DE CARO...JOLIN ME COBRA EL FONTANERO 50 EUROS LA HORA, NOS VAMOS A QUEJAR,.....YO HE PAGADO POR QUE ME DEN CLASE COMPAÑEROS QUE ESTABAN EN UN PELDAÑO MAS ALTO DE LA FORMACIÓN,...Y LO HACIA ENCANTADO ALGO MENOS ME SALIA PERO LUEGO SE GASTABA EN TAPILLAS JEJESaludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2007 19:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Cita
okalahan
yo lo que creo es que en una hora por ese precio da tiempo a hacer 2 bajadas (colas en remontes y subida en telesilla).

yo creo que hora y media por ese precio estaria mejor.

no es que sean caras... es que ese precio tal vez es poco tiempo

Una cosa es que en una hora de poco tiempo a hacer cosas, y otra muy distinta es que sea mucho dinero. Yo cojo clase para mis hijos de tres horas al día, nunca sólo una.

Y el problema de las colas es otro. Antes, antes de la guerra de las escuelas, eso no pasaba. Parte de lo que se ha discutido por aquí es la forma de solucionar este problema. Pero es un problema distinto del precio de las clases.

Los profesores (y escuelas) no pueden pagar por la incompetencia de los gestores de una estación de esquí. Una hora de un profesor titutalado es una hora de un profesor titulado, te de tiempo a hacer una bajada o siete.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rosqueador
Enviado: 23-10-2007 02:14
Viva la cervezaeso una hora es una hora...je
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2007 12:29
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
telemarker rojo
Y el problema de las colas es otro. Antes, antes de la guerra de las escuelas, eso no pasaba. Parte de lo que se ha discutido por aquí es la forma de solucionar este problema. Pero es un problema distinto del precio de las clases.

Hombre, yo creo que el problema de las colas es independiente de la guerra de las escuelas, aunqeu todos los profes de la sierra pertenecieran a una misma escuela "oficial" (con minúscula guiño ), el problema seguiría existiendo, ya que lo realmente problemático a efectos de colas no es que haya escuelas diferentes, sino simplemente qeu hay demasiada gente y no cabemos todos por las colas preferentes, ni por las otras, ni por ningún lao... guiño Llorón

Cuando yo trabajaba, se me llegaba a dar el caso de que había más cola en la preferente de escuelas, que en la normal... PerdidoPerdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2007 14:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Es independiente, pero es posterior.

Aunque es verdad que llegó a haber más cola en algunas preferentes que en la general, pero eran tiempos de telesquies y telesillas muy, muy lentos. Es decir, remontes con muy poca capacidad. Aun así, había gente que cogía profesor sólo para tener un par de horas en las que esquiar de verdad.

Hoy en día, con una regulación adecuada, se podría solucionar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2007 08:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
No creo Telemarker. Es como dice Fernando, en los ultimos tiempos de las preferentes estas casí eran más concurridas que las generales con el inconveniente de que no era preferencia absoluta, si no recuerdo mal, 1 preferente y 3 de la general; que casi nunca se cumplía.
eran otros tiempos donde la cifra de profesores era de 200 aprox., ahora mismo creo que está por los 500.

Funcionan mejor las de 1, para completar.

Tabien creo que tienes razon porque desaparecieron por un contencioso derivado de la 'guerra de escuelas' porque unos pocos 'disfrutaban' de este 'privilegio' y, sin embargo, 'otros' no. Creo recordar que presentaron un recurso al Tribunal de la Competencia y lo ganaron: lógico (a mi entender). Yo creo que esta fué una de las Declaraciones Oficiales (jajaja) de esa "Guerra".

Un saludo



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
da
Enviado: 24-10-2007 12:46
No fue expresamente solo por lo de las preferencias en colas,(cosa absolutamente normal en estaciones de invierno civilizadas),el pleito en defensa de la competencia,fue por un TODO EN GENERAL (absoluta discriminacion).Cetursa perdio,y en contraprestacion ,prefirio que todas se quedaran sin preferencias,¿venganza? ¿mejor todos ciegos que todos tuertos?.Perdio la oportunidad de regular las que coexistian entonces,pocas y buenas como lo demuestra el tiempo trascurrido,no sin haber seguido teniendo cortapisas y obstaculos para no crecer como las tres de siempre.Las preferencias estan contempladas en trasportes siguiendo unas normas,pienso seria una de las mejores soluciones para erradicar la pirateria, las pseudoescuelas,aficionados a las clases sin titulo alguno,intrusismo etc ,y todo ese lio que sigue existiendo.Recuerdo al principio de la"verdadera.......",habia una propuesta muy aceptada por todos ,no se si fue de Carolo ,o de carlos el de la Tecnica,;Si a esa propuesta de que Cetursa diera identificacion a los profesores de las Escuelas que cumplimentaban esos requisitos de los que se hablo aqui entonces,y que con esa identificacion pudieran tener preferencia solo con clases y en las condiciones que se establezcan (superfacil).El cliente seria al fin y al cabo el que solucionaria el LIO DE LAS ESCUELAS,de forma indirecta y sencilla,no contrataria clases con los que no tienen preferencia,y sin clases no funcionas y desapareces.A no ser que cumplas los requisitos como escuela-escuela y puedas hacer uso de ese beneficio ,que ademas fomentaria muy mucho el mercado de las clases particulares,y el nivel de esqui y de la Clientela que es a lo que vamos..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2007 13:35
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Insisto: en mi opinión el tema de las preferencias en las colas, murió en sierra nevada no por dividirse las escuelas, sino sencillamente porque hay tanta gente dando clase, que incluso puede haber momentos en qeu haya más peña en la cola preferente que en la normal... guiño Al menos eso sucedía en mi última época como profesor...

Toda la polémica sobre que sólo las 3 "cetursiles" pudieran entrar por las preferentes es cierta, pero si cuando se resolvió a favor de que todas pudieran hacer uso de las preferentes, si éstas hubieran seguido existiendo, hubieran perdido toda su razón de ser, porque como digo, habría más gente en esa cola "preferente" que en la normal... Perdido Sierra Nevada es así, hay muchísimo principiante, y todos concentrados en el mismo sitio... Perdido


Otra cosa es que se hubieran regulado de alguna forma: sólo para clases particulares y no para cursillos, por ejemplo... Porque al final allí entraba to cristo con sus cursillos, y aquello se ponía imposible... Triste


En fin, que me temo que con el follaero de gente que hay aprendiendo allí, las colas son inevitables, haya o no haya colas preferentes... guiño


PD. y a to esto, la zona de principiantes de Montebajo, vacía siempre que he pasado por allí..: guiño Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2007 18:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Recuerdo que al final en donde pasaba esto, fundamentalmente, era en el Borreguiles I; eras más rápido la cola general que la preferente.

Buena pregunta ¿Montebajo? ¿zona de principiantes o de iniciados?



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2007 18:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.412
El problema de la zona de principiantes que hay en montebajo es que el acceso es mediante el telesilla Jara, y para un principiante montarse y sobretodo bajarse de un telesilla es muy complicado si es la primera vez que se pone unos esquis.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2007 19:23
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Se permite subir y bajar con los esquís en la mano, aunque es cierto que sigue siendo más complicado que un telecabina, pero se puede hacer perfectamente, de hecho yo he subido con amigos que era la primera vez que tocaban unos esquis, y han subido perfectamente... smiling smiley

A cambio de esa molestia, tienes una alfombra enla que no hay nadie, y un remonte de principiantes en el que tampoco hay nadie.. smiling smiley

Problema: la pista es compartida con los esquiadores que bajan al telesilla de montebajo, y pasan por allí como balas, con los consiguientes sustos para los probeticos principiantes, que van tol rato cagaos de miedo... guiño Aparte, la pista está en media pendiente lateral, y es muy incómoda para los principiantes... Perdido Si se pudiera hacer una pista alisando un poco el terreno bajo el telesilla o incluso al otro lado, sería perfecto... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 24-10-2007 20:58
Al final con lo que leo, me sigue quedando claro que para dar solución a la "guerra de las escuelas", o lo que es lo mismo, un mejor servicio por parte de las escuelas a los alumnos, y por ende una mejor imagen de la estación, hace falta que Cetursa se implique. ¿Por que? Pues por que lo uno por lo otro la casa sin barrer, y las inversiones millonarias (pagadas por todos) no se aprovechan (una silla, la alfombra,... sin utilizar), el servicio pésimo, la gente acinada en Borreguiles, el cliente que tiene la sensación de que el profesor le tima por que ha hecho 1 bajada en una hora, el profesor deseperao por que no llega...

¿Como podría hacerlo Cetursa? Tomando la sartén por el mango, y no escurriendo el bulto con "las escuelas no se ponen de acuerdo". La decisión que tomen, casí con seguridad, dejará a unos contentos y a otros descontentos, pero eso va en el (muy buen) sueldo de los numerosos directivos de la entidad PRIVADA de capital público CETURSA.

En este post se propuso como idea, que no fuese de imposible implementación, el que se estableciese por CETURSA unos requisitos a para que los profesores tuviesen en SN la consideración de tal, con independencia de a que escuela pertenezcan. Esos requisitos, costosos muchos de ellos (alta en turismo activo, alta en IAE; títulación correspondiente, acreditación de tener el seguro de RC correspondiente o de estar bajo un RC de la escuela, estar al pago en Hacienda y el INSS, cumplir la Ley...), ese esfuerzo por hacer las cosas como es debido, iría asociado con la concesión de unas ventajas PUBLICAS E IGUALES PARA TODO EL QUE ACREDITASE LOS REQUISITOS, eliminando así suspicacias, viajas riñas, envidias, subjetividades y parcialidades de la propia CETURSA que conforme esta ahora el patio maneja a su antojo.

Algunas de las cuestiones en que podría dar ventaja a los PROFESORES reconocidos, podrían ser:

- Entrega de los pases de temporada. Oh si! EL demonio se me llevará por decir esto... En las 4 estaciones que he trabajado fuera de Sierra NEvada te lo regalan, siempre. No es pecado. Es más, el resto de trabajadores de la estación también lo tiene.
- Colas preferentes en determinados remontes. Tambíen delito ¿por qué? Otra cosa es unos si y otros no, pero para el todo aquel que tenga su "licencia" me parece bien. Es como los taxistas con su carril taxi-bus. Acordémonos que los remontes son concesiones administrativas de transporte. No pasa nada. No se quebranta el 14 de la CE...
- Descuentos en los restarurantes.
- Autoridad para amonestar a esquiadores u otros profesores por imcumplimiento de las normas.
- Realizando las peticiones con antelación, solicitar zonas para entrenamientos, enseñanzas especiales,...

A cambio, además de los requisitos mencionados, las escuelas y sus profesores deberían realizar las consabidas obligaciones de los profesores en cualquier estación de esquí, como son ayudar en caso de cierre sobrevenido, colaborar en exhibiciones para los turistas (clásica bajada de antorchas que en numerosos sitios se hacen todas las semanas y la gente alucina), colaboración con la estación en servicios de pistas, competiciones,...

El resto de "profesores" que no quisieran o no pudieran cumplir los "requisitos" seguirían como ahora...

¿Seria bonito verdad? Pues ya veréis la cantidad de post diciendome que estoy loco, y que eso no se puede hacer en SN... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2007 10:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Yo seré el primero en decirtelo.

NO ESTAS LOCO!!!!!

Esa es la solución pero, manteniendo mi consabida cabezonería, ¿podría ser un trabajo a realizar por esa 'asociacion'?
¿que trabajo?

El de iniciar y poner las pilas a Cetursa, como representante del colectivo 'legal'.
No sé pero esta vez creo que me estoy metiendo en un jardin.
En cualquier caso ¿porque los profesores de Sierra NEvada han de tener un trato distinto al del resto de España (que yo sepa)?
¿son distintos o quien es distinta es la estación (vamos sus dirigentes)?



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2007 11:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
butanero
Yo seré el primero en decirtelo.

NO ESTAS LOCO!!!!!

Esa es la solución pero, manteniendo mi consabida cabezonería, ¿podría ser un trabajo a realizar por esa 'asociacion'?
¿que trabajo?

El de iniciar y poner las pilas a Cetursa, como representante del colectivo 'legal'.
No sé pero esta vez creo que me estoy metiendo en un jardin.
En cualquier caso ¿porque los profesores de Sierra NEvada han de tener un trato distinto al del resto de España (que yo sepa)?
¿son distintos o quien es distinta es la estación (vamos sus dirigentes)?

Hay un post realcionado con esto que se lama "Barra libre" [www.nevasport.com] en el que se argumenta lo contrario de manera razonable. En resumen, viene a decir que hay mucho gualtrapas y que dar el forfait gratis será una forma de fomaentar la picaresca... NO les falta razón pero, desde luego, la propuesta de AlePuaj solucionaría eso.

Yo jamás en mi vida he trabajado en una estación donde no se regalase el forfait a los profesores (y he trabajado en unas cuantas, como sabéis). Ahora, eso sí, tampoco he trabajado jamás en una estación donde hubiera (abundara) cierto tipo de supuestos "profesores" supuestamente "trabajando" de la forma que se ve en la Sierra. je.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 25-10-2007 12:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
y buscando la boca a la gente en las colas, que eso lo he vivido yo en mis "cannes", un supuesto profe con pinta de cualquier cosa menos de profe, comiendose una palmera de chocolate y tocándome las narices en la cola de uno porque decía que le estaba obstaculizando el paso adrede

y tener que salir alguien de remontes a calmarlo y otro de la FADI diciéndome que lo sentía mucho pero que había gente así por la Sierra

y yo sin decir una palabra, mirando al tipo con la misma cara que ponen las vacas mirando pasar al tren No entiendo No entiendo

porque yo sí que estaba trabajando y él no

ésa es una de las cosas que se deben mejorar en algunas escuelas de la Sierra y que le dan una fama horrible

no me extraña que se quiera cortar el grifo por culpa de algunos y lo paguen todos

de vosotros depende el deshacerse de ese personal
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2007 13:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
carolo
Cita
butanero
Yo seré el primero en decirtelo.

NO ESTAS LOCO!!!!!

Esa es la solución pero, manteniendo mi consabida cabezonería, ¿podría ser un trabajo a realizar por esa 'asociacion'?
¿que trabajo?

El de iniciar y poner las pilas a Cetursa, como representante del colectivo 'legal'.
No sé pero esta vez creo que me estoy metiendo en un jardin.
En cualquier caso ¿porque los profesores de Sierra NEvada han de tener un trato distinto al del resto de España (que yo sepa)?
¿son distintos o quien es distinta es la estación (vamos sus dirigentes)?

Hay un post realcionado con esto que se lama "Barra libre" [www.nevasport.com] en el que se argumenta lo contrario de manera razonable. En resumen, viene a decir que hay mucho gualtrapas y que dar el forfait gratis será una forma de fomaentar la picaresca... NO les falta razón pero, desde luego, la propuesta de AlePuaj solucionaría eso.

Yo jamás en mi vida he trabajado en una estación donde no se regalase el forfait a los profesores (y he trabajado en unas cuantas, como sabéis). Ahora, eso sí, tampoco he trabajado jamás en una estación donde hubiera (abundara) cierto tipo de supuestos "profesores" supuestamente "trabajando" de la forma que se ve en la Sierra. je.

Gracias Carolo, no habia entrado en ese post.
En este sentido tengo posiciones encontradas. Creo que debe darlo la escuela (con coste o sin coste para ella, ese no es mi problema) y como mi postura es la de profesores dados de alta en autonomos, si tuviera coste el forfait sería un gasto de su actividad y que, por tanto repercutiría en SU PRECIO DE HORA DE CLASE como un coste más de su actividad (no voy a listar esos costes porque se pondrían los dientes largos a más de uno, pero 'todos' deberían ser repercutibles a ese precio de la hora de clase)



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2007 13:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
xaoma
...

no me extraña que se quiera cortar el grifo por culpa de algunos y lo paguen todos

de vosotros depende el deshacerse de ese personal

Yo había pensao contratar a unos sicarios para que les partieran las piernas, pero luego me he enterao de que era ilegal, joder Diablillo

Fuera de bromas, yo creo que terminar con ese personal es relativamente fácil, lo que pasa es que hay que proponerselo ya que:

- Queda feo darse de hostias con un nota delante de tus clientes u otros clientes potenciales.

- Da pereza ir a hablar con el director de la escuela donde trabaje el sujeto y que el tío te conteste "sí, ya lo sé, no te preocupes que ya lo arreglaremos" y luego nada...

- Da pereza ir a hablar con la estación y que te digan "no podemos hacer nada"

... En fin... que es un trabajo lento y constante que tendremos que ir haciendo. Aceptar que va en el oficio es de ir dando ejemplo y llamando la atención del que de mala fama a la imagen de la profesión.

(lo de los sicarios y las piernas, en fin, no te digo que no sea una solución in extremis Diablillo )



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
da
Enviado: 25-10-2007 13:46
Bueno,pues sigo erre que erre,todo suena muy bonito ,alex,. olmedo con tu propuesta de marzo,(concreta),Carolo con tu miting final de temporada,aunque tu, con tanta experiencia y rule por centros de esqui ,seria bueno que concretaras una posible solucion (concretar).y mi erre,es :primero definir ¿quien es escuela de esqui? ¿que considera como escuela de esqui, Cetursa?.y una vez definido lo que es ESCUELA,y si Cetursa lo apoya (se Moja),empezamos ha organizarnos.Mientras tanto,aunque los profes,y las "escuelas"se agrupen,todo sera unilateral.Cetursa actuara como quiera,dara pie ha que cualquiera se crea que es escuela,sino ,fijaros como metio el año pasado en los locales de Borreguiles a entes-escuelas ha compartir espacio con escuelas que solo son escuelas.O como te encuentras piratas de la nieve ,dando clase,y con los beneficios de cetursa de credito y turismo activo en su forfait,y no tienen ni seguro ni na de na.Esos pequeños detalles hacen que unos monten en colera ,porque la direccion de la estacion (por falta de informacion) considere y de trato de escuela a alguien que no lo es.Unos se mosquean, otros se lo creen,y la pelota cada vez mas grande,.Y el cliente no sabe para donde tirar¡VERGUENZA!.La pregunta del millon:¿seria capaz Cetursa de decirnos que es ,y como debe ser,y que debe cumplir una empresa para ser considerada ESCUELA en Sierra Nevada.ESCUELA-ESCUELA(sin simbiosis ,ni inventos de tienda,taller,escuela-super,agencia-escuela,club-escuela,todo a cien-escuela,restaurante- escuela,puerta-escuela,taquillas-escuela,parking-escuela ,incluso podriamos llegar al top manta-escuela esta temporada.¡A MOJARSE TOCA SEÑORES!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2007 17:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Da, tienes razón, hay que concretar, peor creo que el Sr. Puaj ha dado una idea buena en el sentido de que sean los profesores los "censados", y no las escuelas.

Uno llega con sus papeles, se "da de alta" como profesor de cara a la estación, se compromete personalmente (no como parte de una escuela o empresa) a una serie de requisitos y recibe el forfait.

Los requisitos, muy sencillos: cumplir las normas FIS (que no es poco), ayudar en las evacuaciones y poco más.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2007 20:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Yo no estoy de acuerdo totalmente con que sean los profesores. Pienso que es más seguro que sean las escuelas las que deban cumplir unos mínimos para poder ser consideradas escuelas. Entre estos mínimos debe estar reflejado la categoría y las condiciones (títulos, etc.. .) que deben cumplir sus profesores; además de muchas otras cosas como algunas de las propuestas por Carlos (Olmedo) la temporada pasada.

Creo que de esta forma, se controla a las escuelas y a los profesores de un sólo "golpe".

Insisto, además, que no debe ser la Estación la que de los forfaits a los profesores sino sus empleadores, las Escuelas. Con tu argumento cualquiera podría obtener un forfait, incluso sin dar clases de ningún tipo.

También da la sensación que es la Estación la que dicta las normas para decidir quién y cómo se es profesor. No creo yo, y especialmente en SN, que los directivos de la estación estén especialmente cualificados para decidir quien se puede dedicar a dar clases y quién no.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 25-10-2007 20:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
hombre, vistos los "satélites" que pululan por allí con uniformes de escuela (o algo parecido, obsérvese que no les llamo profesores) yo creo que no es difícil hacerlo mejor

cualquiera dentro de la dirección, si tiene interés y se deja asesorar, puede llegar a tener criterio

ya se ve que dejarlo a criterio de las escuelas tampoco da resultado, luego que alguien ponga unas normas y el que las cumpla adelante y el que no a su casa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2007 20:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
telemarker rojo
Yo no estoy de acuerdo totalmente con que sean los profesores. Pienso que es más seguro que sean las escuelas las que deban cumplir unos mínimos para poder ser consideradas escuelas. Entre estos mínimos debe estar reflejado la categoría y las condiciones (títulos, etc.. .) que deben cumplir sus profesores; además de muchas otras cosas como algunas de las propuestas por Carlos (Olmedo) la temporada pasada.

Creo que de esta forma, se controla a las escuelas y a los profesores de un sólo "golpe".

Insisto, además, que no debe ser la Estación la que de los forfaits a los profesores sino sus empleadores, las Escuelas. Con tu argumento cualquiera podría obtener un forfait, incluso sin dar clases de ningún tipo.

También da la sensación que es la Estación la que dicta las normas para decidir quién y cómo se es profesor. No creo yo, y especialmente en SN, que los directivos de la estación estén especialmente cualificados para decidir quien se puede dedicar a dar clases y quién no.

...la verdad es que yo sigo con mi mentalidad de que mejor individuos y no organizaciones, y claro, no caigo en en que en España hay que hacerlo todo al revés, en vez de pensando en arreglar cosas pensando en prever problemas, ja, ja, en el sentido de evitar la picaresca.... Quizás por eso somos el país que más ha legislado en toda la historia, juas, juas... en fin, me tengo que hacer un cursillo de "realidad española", je, je.

Tu argumento está bien (de hecho creo que hasta ahora había algo así) pero ¿y si alguien quiere trabajar como independiente? Habrá que buscar una solución intermedia entre ambas cosas (no solo me refiero al forfait, sino a que se pueda trabajar "regularmente" en la estación).

En el caso de que se implantase la "solución Olmedo" (Cah'lo) se podría dar el caso de que mucha gente, que no quiere pertenecer a ninguna escuela, no podría trabajar. Mi caso, por ejemplo, o el de cualquier guía o profesor que quisiera llevar un grupo de clientes a conocerla.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-10-2007 11:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Yo sigo planteando esa misma posibilidad Carolo.

Profesores independientes que se autoregulen de una manera eficaz, cumpliendo con todos los requisitos establecidos y que, bajo un techo común, acudan a la empresa que los demanden para impartir las clases (servicio regulado o negociado anteriormente -a principio de temporada o de un periodo de tiempo más amplio- por ese 'gran techo comun' y las escuelas).

Sería ese colectivo quien 'controlase' el acceso a la profesión y cualquier asunto que le pudiera incidir (negociar el coste del forfait con cetursa, por ejemplo, para todo el colectivo -que cumpla con los requisitos)

Bueno una gran vuelta a la tuerca que creo que tiene que pasar por el cambio en la mentalidad de mas de uno.

Un saludo



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
DME
DME
Enviado: 26-10-2007 11:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
Cita
telemarker rojo
Los forfaits deberían ser gratis para los Verdaderos Profesores de las Verdaderas Escuelas. Esto no quiere decir que lo regale Cetursa, lo mismo es la Escuela la que tiene que apoquinar. Pero claro, para esto, los precios de las clases deben ser razonables para que las escuelas se puedan permitir pagar los forfaits a sus profes.

Las herramientas que yo uso en mi trabajo me las pone la empresa (para la que trabajo). Evidentemente esto se paga con los beneficios que proporcionan nuestros clientes.

Probablemente Cetursa debería colaborar, ya que, son ellos también los que se benefician del trabajo que hacen las Escuelas.

Esto es difícil. Una estación con más de 30 chiringuitos, algunos dedicados a cobrar por supuestas clases de esquí, es un lío bastante complicado de desliar sin una colaboración de todos los implicados; incluidos nosotros, los clientes.

Y efectivamente, así es, los profes que se precian no pagan forfait, y sus escuelas pagan una cantidad del mismo casi despreciable, siempre y cuando el profe tenga la titulacion correspondiente para poder inscribirse en turismo activo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.