nevasport.com

mostruo77
Enviado: 03-05-2007 22:03
yo hay una cosa que no entiendo: ¿por que una escuela de esqui no puede realizar otros negocios? o a la viceversa.
La inversión es alta, los resultados económicos pueden variar por diversas circunstancias, es un negocio estacional, por que no voy a aprovechar mi inversión para otrs cosas, que importara si en mi local vendo calcetines o alquilo esquis, es mas, prefiero saber que mis alumnos llevan unos esquis que yo he regulado y controlado.

Otra cosa es que el profesor tenga que alquilar el equipo, dar la clase y, si te descuidas, servirles la comida si hay un bar, pero, con el personal adecuado y diferenciado no veo mayor problema.

Seguir todos bien...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 11:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 325
Muy interesante este post.

Pero me surge una duda desde el punto de vista de usuario. Por aquí se comenta que las tarifas son una mierda y que los precios están por lo suelos. ¿A cuanto pensáis que debe estar la hora de clase particular? ¿Y el cursillo?

Imaginaros una familia de cuatro personas cinco días ya no digo siete que quieran tomar clases. ¿Que presupuesto tiene que tener?
Transporte, alojamiento, comida, forfait, clases, incluso alquiler de material para los críos o hasta guardería o jardín de nieve.

Para ejercer mi profesión de manera liberal, tengo que pertenecer por narices al colegio profesional pertinente el cual se lleva aproximadamente el 5% de mis honorarios, otro tanto el seguro.

Hasta hace unos años existían tarifas oficiales, en teoría todos cobrábamos lo mismo en base al tipo de trabajo y a estás tarifas, luego las tarifas se liberalizaron y sólo existían unos baremos de honorarios orientativos (publicados en la web del colegio) y cada uno ofertaba sus honorarios libremente.

Ahora como consecuencia de las directrices provenientes (Dirección General de la Competencia) que han dado lugar a la Comunicación de la Comisión Europea de 9 de febrero de 2004 por considerar la existencia de tales baremos contrarios al Derecho de la Competencia, ni si quiera pueden existir esos honorarios orientativos.
Por tanto el ponerse de acuerdo en las tarifas según esto va en contra de la libre competencia.

En resumen cada uno cobra lo que quiere o puede y es el cliente el que elige. Y lo más normal es que el cliente te regatee, que quiera pagar lo menos posible y es el profesional el que según sus necesidades y su responsabilidad, decide aceptar o no, es decir trabajar o no con esas condiciones. Suele pasar que los mejores cobran más y los peores menos pero el que elige al profesional es el cliente.

En cuanto al tema que nos ocupa, evidentemente todo (o casi todo) sube por lo menos el IPC pero si suben de golpe las tarifas de las clases de esquí, que desde mi humilde punto de vista como usuario en Sierra Nevada no las encuentro baratas (también habría que hablar de los precios de hoteles, forfait etc) al final creo que será peor para todos, a no ser que lo que queráis es que únicamente tomen clases de esquí los millonetis, y nuevos ricos, porque al resto de mortales ya nos sale bastante caro el poder disfrutar de este deporte del que estamos enviciados.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 04-05-2007 16:55
En un intento de sintentizar los últimos post y tratar de contestar a todos yo diría:

1º.- Libre Competencia VS Especialización de Las Escuelas-Escuelas;

Respecto de este tema, creo que es un error entenderlo como cuestiones enfrentadas. Para ser un Banco en España y en el mundo, hay que cumplir unos requisitos (capital social mínimo de 2.000 millones, seguro, ser SA, ...) y eso no impide que haya un número ilimitado de bancos, que cada uno se especialice en un tipo de clientes, e incluso que dentro del banco haya departamentos o empresas especializadas (ie, SCH tiene a Banif, BBVA tiene Privanza, DB tiene Wealht Managment...), o la escuela de Cruchebel tiene la "escuela de guias", ... pero lo que para mi si esta claro es que no cualquiera puede ser "ESCUELA", es más, no debería. Eso no quita que si alguien esta en situación irregular no se le dé la oportunidad de regularizarse en X tiempo. Ahora, si no lo hace, se le cierra el chiringuito.

Así que como aquí se ha mantenido, y paralelamente en el foro de TECNICA Y COMPETICIÓN, se ha puesto de manifiesto, para 2008, las cosas más claras, y se deberán cumplir unos requisitos para poder dar clases. Asimismo, las escuelas deberán cumplir sus requisitos y OBLIGACIONES, hacia sus clientes y empleados, y aquellos que cumplan, deberían obtener ventajas de las estaciones de esquí (preferencias, reconocimiento, ayudas,...).

2º.- Intrusismo, clases sin título y venta de otros productos dentro de una escuela.

Como España somos más chulos que nadie, o todo o nada... Pues no, creo que como se ha comentado, lo importante es que lo principal prime sobre lo accesorio. Esto es, que si en una escuela hay 3 0 4 "colaboradores" o profesores en prácticas, sobre una plantilla de 30, y además estos tienen seguimiento y se les dan los niveles adecuados, entiendo, tal y como recoge la normativa al efecto, que no problem.

Igualmente esta el tema de vender "algo" además de las clases o serviciuos de esquí (excursiones fuera de pista, competición...). Si el porcentaje de la actividad de venta de otros productos es accesorio, pues lo mismo. AHora, como se ha dicho, lo que no puede ser es como ahora, al menos en Sierra Nevada que lo mismo te vende cuarto y mitad de mon york que un nivel D...

3º.- Respecto del asociacionismo y el cumplimiento de las obligaciones.

Como se ha citado en el foro numerosas ocasiones, y al menos yo defiendo, estamos en una economía liberal, y dado que papa-estado no hace los deberes, no cumple en su función fiscalizadora de que todos juguemos con las mismas reglas, y aquí unos pagan a Hacienda, Seguridad SOcial, Seguros y otros no, tendremos que ser nosotros los que nos autoregulemos, y los que exijamos rigor. Esto no quiere decir que ahora instauremos un órgano inquisidor, pero si que velemos por el cumplimiento de las normas, que a los que no cumplan se les advierta e informe, y que si finalmente no cumplen por que son unos caras que se les desautorice o se les retire la licencia (yo como abogado, si me salto el código deontológico me sancionan o expedientan, y si me paso, me inhabilitan para jercer la profesión).

Como esto es dificil que lo hagamos de un día para otro, la idea de Carolo me parece buena para que se haga una reunión en la que se haga una mesa redonda.

Yo creo por ahora vamos teniendo buena munición. A saber:

- COnvenio COlectivo en el que fijarnos.
- Ley del Deporte.
- R.d. de aplicación a partir del 2008.
- Requisitos fiscales y laborales.
- Identificación de los centros de formación.
- Ideas de todos.

Con todo esto, y sabiendo que a algunos les va joder, se puede hacer un bonito cesto.

Los que vengan cumpliendo de siempre no tendrán problema.

Los que no tengan el cumplimiento "formal", pero puedan acreditar su experiencia y aptitudes (3000 horas de clase, 5 años haciendo doble temporada,.-..) también deberían, a mi entender regularizarse.

Y finalmente, aquellos que no quieran cumplir, o que no lo consideren necesario, serán otra cosa, pero no escuelas con profesores serios... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-05-2007 17:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
¿alguien me puede decir dónde aparece la aplicación del R.D.a partir de 2008?

gracias!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grey
Enviado: 04-05-2007 18:04
XAOMA,caro ,bueno,calidad,diligencia,profesionalidad,cualificacion,presencia antropometrica,idiomas, cultura,uniformidad perfecta,conocimiento del medio ,nivelon de ski,nivelon tecnico-didactico ....e incluso que sepa comer correctamente con sus clientes en la misma mesa.Date una vuelta por internet y bichea tarifas de escuelas.Ni demanda ,ni mercado, los que son buenos cobran siempre caro y no les faltan nunca los "SEÑORES CLIENTES" que les requieren "CLASE".Lo malo es que a un producto por lo general elitista,(ski,vela,golf,vuelo sin motor,etc)ahora todo el mundo quiere acceder.Y yo tambien quiero un avion privado,y exijo que los pongan muy baratos ¡COÑE! que todos tenemos derecho a tener avion privado,yate,ferrari,y palitos de golf....¡y con esto de la demanda me estan fastidiando el finde....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rancio
Enviado: 04-05-2007 18:30
pero eso grey es un sueño como los euromillones,la primitiva etc etc ,la gente quiere bueno a dos duros y eso ni hoy ni ayer ha sido ni fue,por tal de pedir la gente pide y exige,pide barato el precio y al final lo consigue ,pide monitores como tu dices pero eso no lo consiguen porque lo bueno vale pasta como todo lo bueno entoces me pregunto ¿que coño queremos en esta vida?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grey
Enviado: 04-05-2007 19:13
Rancio,acabaremos comiendonos entonces la tortillica de papas dentro del green ,y de mantelico, el IDEAL de GRANA,y en vez de palos de golf,palillicos de los dientes ¡¡¡ELEEEE!!!!....tooo pa toooos,ni poyassssss.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-05-2007 19:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
Berlangaaa!!!! quiero que venga Berlanga y me traduzca todo estoooo!!!

luego ya tendremos tiempo de volver a lo serio eh?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Xurde
Enviado: 04-05-2007 19:21
Muy original y una pregunta ¿quien viene cumpliendo esto de la enseñanza y correctamente lo principal?.Con buenos contratos.Esos si alguno hay creo se jubilaran y con buena pela!!!!!!.Y ¿quien queda?.
Y como xaoma te pregunta ALEJO,donde se empieza a aplicar el R.D.319/2000 DE 3 DE MARZO Y enterito con sus anexos.....Que algunos pretenden trabajar de esto y ni conocen......
Seamos serios o creemos segun tu modelo 7000000....escuelas.No me parece solucion.
Es un tema serio al menos para algunos que llevamos 20 años dedicados a esto en invierno.Es decir como fijos.No se si lo pillas me parece estas de coña o eres de los que no les costo ni se forma o formo nunca...
Una escuela con 3 colaboradores si y el dire vigilando.En lugar de dar sus clases muchos casos es un profe mas......Y se desdobla!!!!!.
Mal camino Xaoma a ver si le das otro animate que sabes en serio!!!!!.
Tus mensajes dejan entrever,formacion,experiencia y ganas lo primordial.Y no es broma dale tu perfil de escuela 2008.Seguri es el mismo que el mio.Seguira por desgracia igual!!!!!.
Debiera ser un centro con su dire(INEF O MEF O TD3),SU PLANTILLA:TD1,TD2 Y TD3 ADEMAS DE ALGUN futuro profe en practicas de 150,si va bien la cosa las cubre antes de un mes y es fijo.Sino para que sacarte titulacion.....Y LUEGO cojer a otros tres en practicas.
Todos cobrando en funcion a su titulacion de 15 a 25 euros.Contrato a tiempo parcial pero al menos por 5 horas diarias es la media una temporada media valga la redundanacia,al menos la mia y los que conozco.Unas 450-500 horitas tempo.Cotizar a diario a SSSOCIALLL.pENSANDO EN JUBILACION!!!!.Sacrte las pelas por otros lados en verano y cotizando.....
Y una buena asociacion donde acudir en cualquier momento,como el seguro del coche,y que defienda los intereses que pagas,y reglamenta...
Me sigues no Xaoma real o no!!!!.
Y SE LOGRARA NO!!!!.
Y modelo de arriba sobre todo lo ultimo ni de caraja.El doblete,que es ir a sud,,,o salir de marcha......
Anda seamos serios y creo en serio esos seria cada cual los busque el ideal año 2008.Esperemos se cumpla ,sino a poner un cartel a la espalda soy.....,estoy titulado de td1....,llevo estos años....y cobro en negro.......No me gusta este enfoque y en las grandes abunda.....
Creo mas en el enfoque que di yo si se cumpliese ese!!!!!!.Que seria seguir las leyes y decretos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-05-2007 19:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
Cita
grey
XAOMA,caro ,bueno,calidad,diligencia,profesionalidad,cualificacion,presencia antropometrica,idiomas, cultura,uniformidad perfecta,conocimiento del medio ,nivelon de ski,nivelon tecnico-didactico ....e incluso que sepa comer correctamente con sus clientes en la misma mesa.Date una vuelta por internet y bichea tarifas de escuelas.Ni demanda ,ni mercado, los que son buenos cobran siempre caro y no les faltan nunca los "SEÑORES CLIENTES" que les requieren "CLASE".Lo malo es que a un producto por lo general elitista,(ski,vela,golf,vuelo sin motor,etc)ahora todo el mundo quiere acceder.Y yo tambien quiero un avion privado,y exijo que los pongan muy baratos ¡COÑE! que todos tenemos derecho a tener avion privado,yate,ferrari,y palitos de golf....¡y con esto de la demanda me estan fastidiando el finde....

¿no hubo por allí una escuela que quería ir un poco en ese plan?¿me equivoco? la Escuela-Élite creo que se llamaba ¿qué fue de ella?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 20:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Juglar,perdona, pero creo que xaoma, tiene razon smiling smiley
Hay sueldos bajos, medios, altos y altisimoss
Y tambien hay deportes baratos, caros y carisimos sorprendido
A mi tambien me gustaria, tener un caballo, jugar al golf, o pilotar mi propio yet .
Todos sabemos nuestras posibilidades.
Quien quiera algo bueno, sabe que tiene que pagar.
Ofertas baratas, hay en todas partes, en S.N. tambien

No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grey
Enviado: 04-05-2007 20:53
Esa escuela realmente nunca existio,era una pretuberancia de la "AFAMADA" escuela de Nillo ,osea LA EUROPEDA DE GRANA.el unico profesor que tenia La Elite era ISIDORO RUIZ,que se auto proclamo,director,profesor,dueño y señor,y utilizo los reportajes de SOLONIEVE para publicitar una escuela que nunca existio fisicamente y si utilizo de alguna forma la infraestructura de la Europea de Nillo que ya no existe .No puedes catalogar algo como escuela, cuando es tan solo un FREE LAND.por cierto muy bueno.Luego XAOMA no estamos hablando de lo mismo.En ese plan si hay una en Sierra Nevada,no hace descuentos,no trabaja con grupos,su tarifa es la mas cara de Sierra
Nevada y el servicio optimo,y casualmente esta temporada sus profes record de horas.CARO BUENO.(22 AÑOS CURRANDOSELO)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-05-2007 21:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
ok, gracias por la info, te hablo desde fuera y a veces mezclo cosas, pensaba que era la misma escuela que tenía de profesores a entrenadores nacionales (Cari, Paco, Enrique..)

de todas formas yo creo que sí hablamos de lo mismo y eso es el atenerse a la realidad de hoy en día (a mi también me gustaría volver a tener 20 años, no siempre pero a veces sí) y constatar que el mercado es diverso y como dice Bimba, habrá clientela de todo tipo (nos guste más o menos) y por lo tanto la oferta deberá ir en consonancia

el que quiera pescanova pues encontrará alguien que le de pescanova, y el que quiera merluza de pintxo deberá encontrar a alguien que se la ofrezca pero a precio de merluza, que como dice un amigo mío, que puede que le conozcas: "merluza grande que pese poco no existe"

la Escuela-Pescanova tendrá profesores del nivel que necesite y la Escuela-Merluza deberá hilar más fino con su personal

pero, y creo que por ahí va este post, habrá que hablar de unos mínimos, de unos requisitos que ni los Pescanova se deberían saltar
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rancio
Enviado: 04-05-2007 22:09
de escuelas con merluzos es lo que abunda en la sierra pero merluzos de verdad,de los que no saben hacer la o con un canuto eso si van con el canuto yla litrona,y pidiendo descuentos en las tiendas pa que le dejen los skis fischer por dos duros,de eso ya se encarga su representante o representantes en el mercaillo,jajajajja,despues vienen los problemas de las garantias que no llegan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-05-2007 22:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
pues a la puta calle con ellos!! código deontológico y al que se lo salte, leña!! que lo que no puede ser es tener movidas con "profesores" en la cola de un remonte (a mi me ha pasado este año y no tenía ni idea de quién era el guarro ese que se me ponía farruco, y eso que solo he estado 4 días en la Sierra esta temporada, me lo tuvo que decir el remontero)

de eso también va el hilo, de intentar DIGNIFICAR esta puñetera profesión (o lo que sea para algunos) y eso incluye sanciones, expedientes y expulsiones, algo que sucede con otros profesionales colegiados como muy bien ha dicho Alex

de todas formas la Sierra es tela.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2007 22:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
carolo
Yo propongo Alepro:

Propongo, lo primero, que nos enteremos de qué forma jurídica sería la mejor para una asociación, congregación, conspiración, hermandad, secta o lo que fuera, es decir, si es mejor (y posible) un colegio profesional (que suena muy pro, juas, juas), un sindicato (desconfío...) o una simple asociación del tipo equis....

Visto esto vendría el lío ¿Quienes la forman? ¿quién la lidera? ¿quién la administra? ¿cómo se financia? ¿qué elementos de control tiene? ¿sirve para algo? (juas, juas, perdón por la bromita)...

Encuentro, no obstante, que sería un tema interesante para llevar bien documentado y exponerlo en nuestra futura y muy deseada Convención de Primavera (y dale) de Profesores 2008

Estoy de acuerdo contigo Carolo. Ese sería el gran lío y creo que ha sido el gran obstaculo hasta el dia de hoy. Se te olvida una cuestión ¿cuales serian sus objetivos? Casi puedo segurar que inicialmente se querria redactar y negociar la firma de un convenio colectivo.
Ya sabeis todos mi opion al respecto; pero bueno lo importante sería reunirse y ponerse de acuerdo.

¿alguien recuerda una reunión en el colegio salesianos -creo- la temporada 92-93 donde acudieron cerca de 50 profesores de las tres escuelas? Fué algo esperanzador pero, si no recuerdo mal, aquella temporada fué muy buena de nieve y de trabajo y todo pasó al olvido; ademas hubo algunos movimientos entre lod propietarios en contra de aquel movimiento de los profesores 'no propietarios'.

¿alguien lo recuerda?

un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2007 10:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 325
Cita
grey
XAOMA,caro ,bueno,calidad,diligencia,profesionalidad,cualificacion,presencia antropometrica,idiomas, cultura,uniformidad perfecta,conocimiento del medio ,nivelon de ski,nivelon tecnico-didactico ....e incluso que sepa comer correctamente con sus clientes en la misma mesa.Date una vuelta por internet y bichea tarifas de escuelas.Ni demanda ,ni mercado, los que son buenos cobran siempre caro y no les faltan nunca los "SEÑORES CLIENTES" que les requieren "CLASE".Lo malo es que a un producto por lo general elitista,(ski,vela,golf,vuelo sin motor,etc)ahora todo el mundo quiere acceder.Y yo tambien quiero un avion privado,y exijo que los pongan muy baratos ¡COÑE! que todos tenemos derecho a tener avion privado,yate,ferrari,y palitos de golf....¡y con esto de la demanda me estan fastidiando el finde....


Nadie se moja en cuanto debe costar la hora de esquí pero por lo que intuyo lo que queréis algunos es que en las pistas sólo haya gente que pueda pagar de 300 € para arriba la hora de clase particular, o quizas pagar 600 a la escuela y que a los monitores les pagen los 300.
Ya se sabe que el esquí debe de ser sólo para los propietarios de jet privado o los incluidos en la lista de Forbes el resto no tiene derecho, que desfachatez intentar practicar un deporte exclusivo para la clase alta.
Manda huevos.

Cuando ya no pueda pagar me dedicaré a jugar a las canicas o a las chapas que son mucho más barato y aficiones del pueblo llano.

Yo estoy dispuesto a pagar, más dentro de mis posibilidades por mejor servicio y de más calidad, ya se sabe que al final lo barato sale caro, pero lo de que pagar más implique mejor calidad no siempre se cumple.

Únicamente he creído interesante dejar mi opinión desde el punto de vista de usuario como ya hice en otro comentario anterior, pero veo que como simple esquiador no monitor ni profesional de este deporte es mejor que no vuelva ha entrar en esta discusión.

Por cierto yo no quiero tener jet privado, ni caballo ni jugar al golf, sólo tengo la desgracia de que me gusta esquiar.

Que os vaya bien y soluciones vuestros problemas.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2007 11:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 325
Donde dice " ha entrar " debe decir "a entrar". Perdón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2007 11:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Juglar creo que no has entendido nada.

Se trata de varias cosas:

1.- Que los que imparten las clases estén capacitados para ello.
2.- Que las escuelas cumplan unos mínimos de forma que los clientes sepamos a que atenernos cuando compramos clases, y así, asegurarnos un mínimo de calidad y evitar intrusismos que no benefician a nadie.
3.- Que los profesores cobren por su trabajo de acuerdo con su capacitación (punto 1º)
3.- Cada escuela podrá cobrar lo que le parezca. Esto lo decide el que vende.

Nadie ha dicho que sea un deporte para la clase alta, pero si se debe pagar lo que cuesta, el que quiera que lo pague y el que no, pues como tu dices, que se dedique a las chapas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mostruo77
Enviado: 07-05-2007 11:38
Juglar:

las clases de esqui son caras, si, pero tambien hay que pensar que un profesor solo tiene ingresos 4 o 5 meses al año, que es muy caro vivir en una estación o cerca de ella, que la escuela tiene unos gastos fijo elevados a los que tiene que hacer frente con los ingresos de 4 o 5 meses...

A todos nos gustaria que las clases fuesen mas baratas, pero no saldrian las cuentas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2007 12:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 325
Cita
telemarker rojo
Juglar creo que no has entendido nada.

Se trata de varias cosas:

1.- Que los que imparten las clases estén capacitados para ello.
2.- Que las escuelas cumplan unos mínimos de forma que los clientes sepamos a que atenernos cuando compramos clases, y así, asegurarnos un mínimo de calidad y evitar intrusismos que no benefician a nadie.
3.- Que los profesores cobren por su trabajo de acuerdo con su capacitación (punto 1º)
3.- Cada escuela podrá cobrar lo que le parezca. Esto lo decide el que vende.

Nadie ha dicho que sea un deporte para la clase alta, pero si se debe pagar lo que cuesta, el que quiera que lo pague y el que no, pues como tu dices, que se dedique a las chapas.

Quizás no haya entendido bien, quizás el comentario de grey haya sido en sentido irónico.

Estoy totalmente de acuerdo con lo que tú dices.

Saludos
















Estoy totalmente de acuerdo con los tres punt
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rancio
Enviado: 07-05-2007 12:45
y con esta conversacion seguimos seguimos pero me da la impresion que no lleva a ninguna parte,ya que solo hay varias escuelas que aparecen el web de cetursa,porque no aparecen las demas que tambien pertenecen a la asociacion y que tambien cetursa les cobra los alquileres de los locales ,forfaits....como supongo que a todas...he hay la cuestion
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2007 21:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
rancio, perdona, pero la mayoria de las escuelas, tienen local propio, o alquilado a algun propietario privado.
Las escuelas que salen en la web, tiene contratado con Cetursa, el paquete completo, alojamiento, forfait, clases etc..
Es logico que las publicite Cetursa, ya que , supongo, que ese sera el trato.
Cada uno barre para su casa !!! risas
No se si este post, llevara a "alguna parte", pero a mi me parece interesante.
Juglar, yo no juego al golf, ni tengo yet privado, ni me interesa,
solo soy como tu, una apasionada del esqui y llevo mas de 50 años esquiando. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rancio
Enviado: 07-05-2007 22:10
estas perdonada pero supones mal,como casi siempre que te leo,ahora me entero yo que la eee tiene hoteles en la sierra ,y ya llevo años en esto..que los trabaje es bien distinto guapaaa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-05-2007 21:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Cita
rancio
estas perdonada pero supones mal,como casi siempre que te leo,ahora me entero yo que la eee tiene hoteles en la sierra ,y ya llevo años en esto..que los trabaje es bien distinto guapaaa

sorprendido
no entiendo nada de lo que dices !!!
Dices que :"supongo mal, como siempre que me lees", que sepa yo , es la primera vez que" supongo".
Siempre mis comentarios, contienen alabanzas para los que cuentan cositas sobre las Escuelas.
Que tiene que ver lo de los hoteles de la eee ?
Bueno, da igual, no es importante !
Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
santi32
Enviado: 12-05-2007 20:20
muy interesante todo esto, yo soy un asiduo de sierra nevada y me gustaria, si os parece bien, que se nombrasen los mejores profesionales de la estación, algunos ya han salido, pero que tal hacer una lista por escuelas, así los clientes habituales, como es mi caso, podriamos contratar un profesor con garantias de no equivocarnos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
profesqui
Enviado: 12-05-2007 21:49
eso es dificil e injusto pues tambien depende mucho de losprofesionales,,,, y del tipo de clientes.
por ejemplo en escolares se de una que se esta especializando en exclusiva y es la ENE. Por lo menos he visto a los profes esquiando con grupos hasta la ultima semana
en cambio para individuales pienso que los mejores NIVALIS por su trato .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-05-2007 22:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
No creo que sea siquiera posible nombrar a los mejores. Esto es una cuestión muy personal.

El que para mí es mejor, a ti puede no valerte, y al reves.

En cuestión de escuelas lo mismo.

Además, para poder dar un "ranking" habría que haber probado todas, o casi todas, para poder tener una opinión fundada. Cualquier otra forma de opinar sería totalmente injusta, como dice profesqui, y esto sólo hablando de escuelas, si prentendemos llegar al nivel de profesor, ya ni te digo.

Los nombres que han salido por aquí son, practicamente, leyendas del esquí de Sierra Nevada, todos, o casi todos, podemos estar deacuerdo en que ellos son buenos, pero hay muuuchos otros que también lo son y no son tan "notables".

Creo que el buscar al profesor que se adapta a tus necesidades es una tarea personal y díficil. Suerte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lupit
Enviado: 13-05-2007 22:42
Me parece estar de acuerdo.Pero no solo se trata para mi ojo de un nombre.Y a adorarlo.
Los mejores como en todo son reservados y no suelen pertenecer a ninguna escuela.¿porque?:
Porque pasaron por varias y se hartaron.Callaron y a lo suyo.
Que si Carlos Olmedo,Justo Usle,Isidoro Ruiz,Julio Ricardo no tengo nada en su contra ni a favor.Los heroes eran de la mitologia griega.
Destacan por esto lo otro.Por antiguedad,en resumen hay gente joven que esta muy formada en todo.Y esquian chapeau.Todo tiene una edad.
Sin descartar que esta gente son profesionales pero no dioses.Y hay muchos mejores y muchos mas peores.
Luego depende en que:
Trato.
Nivel de su esqui y capacidad de transmitir.
Preocupacion por corregir e innnovar,sacar recursos de donde sea.
Esa es mi opinnion y yo cuando cojo una clase.
No pregunto que formacion tiene,si titne o no titulo,si es inef.
Le observo y si me gusta encantada.
Y la competencia lleva a piques y trabajar mal.
Hay lo veis en EEE tanto se preocupa de otros centros de formacion que descuida el suyo.
Para finalizar yo prefiero escuelas pequeñitas,familiares y nuevas.Ojo a mi.Es una opinion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 14-05-2007 13:40
Quicir...

El tema de “destacar”, o señalar a los profesores más reconocidos, o incluso a las escuelas de más prestigio, cuestión tratada ya en este post es de difícil o imposible realización. ¿Quién entraría y quién no en la lista? ¿Qué requisitos o condiciones se evalúan? ¿su capacidad docente, su capacidad como esquiador/snowboarder? ¿su experiencia y conocimiento del medio? Y más allá ¿para que niveles? ¿para que alumnos? Conozco, por citar un ejemplo, a un entrenador, con su titulación de entrenador nacional, que da unos entrenamientos de competición para chavales cojonudos, pero no querría ser su alumno en un nivel B. Al contrario, conozco a una profesora que da unas clases fantásticas para enanos, pero creo que no puede (ni quiere) dar una clase de bumps o de competición ¿son malos? ¿malos para que? O bueno, juas, juas, juas…

El tema, y es de donde proviene este post, es que debido al descontrol y mal hacer, para poder dar una clase decente en Sierra Nevada, hay que hacer una investigación más profunda que Grishom en CSI Las Vegas, ver que escuelas funcionan, de las que funcionan aquellas que estén en “orden”, con sus seguros y demás, de éstas, cuales se preocupan de que sus profesores no estén fumados o en actitud pasiva o pasota, de estás últimas, cuales de sus profesores se preocupan por dar una buena clase, cuando lo que debía ocurrir es que las escuelas fueran serías, ofrecieses un producto de buena calidad (no consistiendo esto en ser Benjuí Raich…), con gente PREOCUPADA POR HACER BIEN SU TRABAJO, y con ilusión por lo que hacen.

De esto trata este post, de cómo conseguir que no sea necesario para dar una buena o decente clase de esquí acudir a un foro, sino que el centro, las escuelas y los profesores se preocupen de ofrecer un nivel base garantizado.

A lo largo del post, con intervenciones de alumnos, profesores, directores de escuelas, jefes de profesores, trabajadores del centro, empresarios que fueron profesores, el Maestro, e infinidad de personas, no sólo de Sierra Nevada, sino de otros centros que ven que este mal actual puede trasladarse a otros lugares, se han aportado visiones, entendimientos del problema, soluciones, posibilidades, … De ellas destacaría:

1º.- Que desgraciadamente el problema es real, y que en la actualidad, y hasta que esto cambie, se produce una competencia insana entre las escuelas (Guerra), consistente en tirar el precio por los suelos, devaluar el producto, y luchar por la cantidad en vez de la calidad.

2º.- Que subyace bajo lo anterior, un problema, digamos, estructural, como es la no regulación de la profesión de profesor de esquí/snowboard, de lo que se aprovechan los dueños/directores de escuelas, así como de la atipicidad de estos negocios, las escuelas, lo que permite ciertas prácticas “irregulares”, como es el no declarar por todos los profesores, el no tener los seguros en regla…
Además, los responsables de formar a los nuevos profesores, futuros directores/jefes de profesores están cada uno por su lado, más preocupados de demostrar que su "chiringuito" es el mejor, que de verdad dar una formación unificada de calidad, que permita el intercambio de profesionales de una estación a otra, de una comunidad a otra.


Todo ello, al menos en SN, con la permisividad, e incluso complicidad en algunos casos del explotador del centro, Cetursa.

3º.- Que los profesores, lejos de unirse y luchar contra lo anterior, olvidando que son todos parte del mismo equipo, que todos ellos, sus directores, sus jefes vienen de un origen común (para eso la parte de “historia” de las escuelas), que en su día fueron parte de un todo, hacen la guerra por su cuenta, y en vez de tratar de ver que pueden hacer para mejorar, insultan al de enfrente, sin darse cuenta con ello que se descalifican a si mismos.

4º.- Que no obstante todo lo anterior (je, je, esto es de abogao tota…), sigue habiendo gente dispuesta a intentar hacer algo para solucionar esta profesión que muchos amamos. De entre las soluciones propuestas, me parecen como muy interesantes:

- Privilegiar a aquellas escuelas/profesores que estén dentro de la legalidad, con colas preferentes, descuentos, y lo más importante, reconocimiento.
- Que se exija y se autoexijan todos el cumplimiento de sus obligaciones.
- Que para generar conciencia de grupo e identidad, se organice una convención en la que debatir, compartir acerca de los problemas de las escuelas/profesores.

5º.- Todo lo hablado y escrito ha servido para que la gente se escuche/lea, comparta, y entienda que no están tan lejos uno de otro, y que es posible, no se si cambiar, pero mejorar la situación que tenemos ahora.

6º.- La respuesta a todo esto, el año que viene, temporada 2007-2008. guiño


Puaj Alepro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.