Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Pues yo he dado 8 horas con la Escuela granadina, antiguamente conocida como Ski-3.
El profesor ha sido Tomás.
Cogí estas clases porque como muchos sabran, son las más baratas del mercado con diferencia (30€/8h), pero claro son clases en grupo de 6 a 10 personas y mezclan niveles por lo que unicamente te sirven para tomar un poco de apuntes y resolver algunas dudas, y con un poco de suerte la gente empieza a no acudir a las clases hasta que el ultimo dia te quedas solo con el profesor con lo que tienes clase particular.
Este año quiero cogerme un par de horas a un profe de alguna escuela buena para pulir detalles![]()
Saludosss
Cita
xaoma
poli, sindicato de profesores sí, o colegio profesional o como se quiera llamar
en este post se han dado ideas, pero NO como AEPEDI que es lo más parecido a un sindicato vertical (los que tengan cierta edad sabrán lo que es) e intenta englobar a escuelas y a profesores, cuyos intereses no siempre coincidirán
¿a quién defenderá AEPEDI en caso de conflicto profesor-escuela?
debemos abogar porque exista una asociación de profesores por un lado (trabajadores) y por otro una de escuelas (empresas) como existe en todos los ámbitos profesionales, con relaciones entre ellas, convenios y el interés común de que esto vaya adelante con un mínimo de orden
por ahí existe aletargado un proyecto de los años 80 (ANEPE) reconocido por el ministerio de trabajo, que alguien pregunte a Rafa Cuñat qué ha sido de él
a comienzo de este siglo XXI hubo otro proyecto ASPRONI o ASPRODI, a la sombra de UGT y promovido por Blas de Diego, pero no se si estaba también por medio la mano tapada de Carlos de Benito
el caso es que por diversas razones seguimos como seguimos y me parece interesante el caso de La Sierra porque creo que allí se sintetizan todos los pros y los contras de esta profesión
y seguiremos esperando que el ministerio de trabajo reconozca la profesión, condición sin la cual el tema seguirá bloqueado
a partir de ahí podrá haber colegios profesionales, convenios colectivos, se organizará la patronal (escuelas) para defenderse del intrusismo y la competencia desleal, habrá sindicatos, seguros profesionales, subvenciones, es decir, como en cualquier otro ámbito de la vida laboral de este país
creo yo....
NO empecemos, esto aqui sobra,por favor.Cita
xaoma
de nada......¿kok?....
Cita
telemarker rojoNO empecemos, esto aqui sobra,por favor.Cita
xaoma
de nada......¿kok?....
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: