Enviado: 16-04-2007 13:06
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Por supuesto que eres libre para callarte, faltaría más...
simplemente digo que entrar para decir que las cosas no son como se están contando, pero no dar tu propia versión, es como si no dijeras nada...
En ningún momento he dicho que tu digas que los demás mienten...

Quizás mi error haya sido poner la palabra "verdad", que es muy tajante... Lo corrijo, y digo que tu apareces y dices que lo que se ha dicho no es
así (en vez de
verdad)...
Pero sigo pensando que poco aporta tu intervención...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2007 13:10
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Boni
Por cierto no te calientes que por mucho que quieras a mi ya no me calientas.Saludos
Como tu comprenderás, boni, puesto que hace ya más de 5 años que dejé el tema de la escuela, ni me va ni me viene que os arregleis o que sigais trabajando en la situación en la que lo haceis actualmente...

A mi, personalmente, me da igual... No "padezco" la situación de ninguna manera, puesto que ni trabajo allí, ni cojo clases, ni nada por el estilo...
Pero si se puede al menos hablar de este tema, igual se consigue algo, incluso aunque sea "la intención" de arreglar el asunto...

Eso ya sería un paso adelante...
Pero vamos, que no es mi intención calentar a nadie, faltaría más...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2007 13:24
No sigas Fernando, que ahora comienzas a manipular, pues si según tú no cuento con credibilidad dejalo...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2007 13:34
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Boni
No sigas Fernando, que ahora comienzas a manipular, pues si según tú no cuento con credibilidad dejalo...
¿Manipular...?
Bueno, pos na... Creo que no he sacado nada en claro de tu intervención, salvo que no estás de acuerdo con lo que se ha contado en este tema, del asunto de las escuelas...

Pero si tu quieres dejarlo aquí, pos vale... así se queda...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2007 16:28
Coñe Boni, no lo malentiendas to...
Que el caso es que tú podrías aportar luz al tema, pero llegar, decir que lo dicho "nosta" bien y no decir el por que, pues eso, no nos deja a ninguno nada claro.
Creo Boni que si Remigio de Cetursa interviene y cuenta con educación como la ve él, Carlos Olmedo Macias (nombre y apellidos) interviene y dice lo que le parece bien o mal (no sin detractores y afines

), lo hace Carolo, en fin, que podrías dar tu visión, aunque sea de un modo un poco distante entendiendo que tu posición es más complicada que la mia que sólo soy turista, pero Boni entiendo que en ningún momento se ha dicho que tu opinión no tiene peso o que no tiene credibilidad, todo lo contrario. Animate y cuenta, aunque sea globlamente, que cual crees tu que es el problema/s
Por cierto, estas mu guapo de "asul"...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2007 23:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Una pena que esto devenga en enfrentamientos personales que, los que somos ajenos a las escuelas no entendemos, ya que parecen tener un trasfondo que va más allá de los propios mensajes.
Es interesante que sigáis aportando datos y parte de la historia de las escuelas en SN para que aprendamos algo.
Los que venimos de vez en cuando por SN nos gusta saber cosas de su historia, y en este asunto, nos gustaría que se pudiese llegar a algún tipo de solución que nos permita a todos disfrutar de la sierra y a nuestros hijos convertirse en verdaderos apasionados del esquí y de la montaña, como lo somos nosotros que vivimos una época algo anterior.
Seguiré conectado para ver por donde sigue este entretenido debate (mayormente)
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2007 12:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Precisamente ese es uno de los principales problemas de esta 'guerra'. Las desavenencias y rivalidades personales entre los profesores de las distintas escuelas

; esto hace que sea practicamente imposible ponerse de acuerdo para alcanzar un objetivo común.
Cada uno barre para casa (su escuela) y en momentos de incomodidad en esa.... pues alé a probar otra o, en cualquier caso monto la mía propia y ya está.
Esta rivalidad no se dá entre todos los profesores, solo (pienso yo)entre los que no tienen el sentimiento de que se trata de una profesión -que hay que defender- si no de la manera en la que (temporada tras temporada) obtienen unos dinerillos con los que vivir. Si no es aqui, pues allí; y si no, monto mi escuela propia.
Los que han pensado 'profesionalmente' o no estan o no duraran mucho; otros siguen estando porque su situación personal (en la escuela en la que trabajan, o saben moverse entre las escuelas) se lo permite y "habrá que aguantar el chaparrón mientras dure" (que dure poco más, porque más que un chaparron parece el diluvio universal, jajajaja)
Un saludo a todos a FW especialmente para que no se 'encienda'
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2007 13:20
Muy buenas otra vez!
Ah, el dinero, vil metal que todo lo puede,... poderoso caballero...
¿Por que esta cita al dinero? Pues, a petición de un buen amigo, que ha vivido en SN, que hizo del esquí su profesión, trabajando en al menos dos de las escuelas de SN, me recordaba como el problema viene de las escuelas, especialmente de sus directores/dueños, y en ningún caso de los que las integran, personal de infanteria con el que muchas veces se juega y abusa. También me recordaba este amigo, que quién consiguió que exisitieran preferencias para la EIE y la EOE no fue nadie más que los propios profesores a base del buen rollo que impusieron (no se respiraba buen rollo, lo metieron casi con calzador), y que cada vez que se ha propuesto crear un sindicato/asociación independiente de profesores, quienes los han torpedeado y hundido han sido los dueños/directores de las grandes, al menos en el pasado.
De hecho, hubo una inciativa, que fue la AEPDI (algunos de los que han escrito aquí conocen bien la historia, asi que para ellos la dejo), que se ha quedado en eso... Que una asociación como esa, dude o no tenga claro que un profesor titulado de USA, con sus sellos ISIA tenga su acreditación en España, o que no tengan una sentada con MInisterio y COnsejerias correspondientes para regular la profesión de instructor/profesor de esquí...
Me parece que la mejor iniciativa para tratar de solventar la situación, y la que mejor se adecúa a nuestra personalidad individualista es la comentada por Carlos O., y es que la estación trate sólo como profesor al que acredite documentalmente que lo es.
Problema? que lo propone Carlos... Pero o la gente hace un esfuerzo, y mira de modo común, o esto será imposible.
Por cierto, que lo más asombroso de todo, es que este domingo, unos amigos me pidieron consejo para buscar un profesor para sus hijos y ... NO HABIA disponibles...
En fin, que esto es la leche.
bUENAS HUELLAS Y MEJORES TIEMPOS
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2007 17:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
Puaj Alepro
Problema? que lo propone Carlos... Pero o la gente hace un esfuerzo, y mira de modo común, o esto será imposible.

Efectivamente es un gran problema, pero recuerdo que fué él -un afectuoso saludo, Carlos O.- quien metía más cizaña hace tiempo para minar algunos intentos de asociacionismo de profesores; ahora creo que es bueno apoyar esa idea y no preguntarse a que es debido ese cambio, no pensemos -nadie- que le mueven oscuras pretensiones. CREO QUE NO.
Por cierto Alepro: ¿cuando se constituyo esa AEPDI? ¿que fué de ella?
Un saludo a todos
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2007 20:39
Hola a todo el mundo.
SOy nuevo en este foro, y ni siquiera soy local de SN, pero llevo siguiendo este post desde que empezo y me interesa bastante. trabajo en otra estacion española, mas pequeña, como profesor y como director de una escuela pequeña, y, al final, lo que se haga en SN acabara llegandonos, de una forma u otra.
Creo que si se deberia regular el sector, pero no debemos olvidar que en este pais hay libertad de empresa, por lo que si una persona decide montar una escuela de esqui, esta en su derecho, sempre que cumpla con los requisitos legales (contratos, impuestos, seguros sociales...). No entiendo la postura de criticar a las escuelas pequeñas, ni creo que sea una solucion el dejar "5 o 6 grandes", tan "pirata" es una escuela con 100 profesores y solo 50 titulados como una con 10 y 5 titulados.
Seguramente llege el dia en que solo puedan trabajar los titulados, ese dia las clases de esqui se encarecran de manera notable, pues todos sabemos que no hay suficientes profesores, ni de lejos. Muchas veces los empresarios no vemos obligados a contratar profesores sin titulación, aunque yo, y supongo que cualquier otro, prefeririamos gente con titulación.
Lei, al principio del post, las ideas de Carlos Olmedo, y creo que son un buen punto de partida, aunque no comparto algunas de ellas. De todos modos la ley del deporte, asi como el real decreto que regula los titulos de TD deportes de invierno (RD 319/2000 de 3 de marzo) especifica las competencias de cada titulación asi como los requisitos para dirigir una escuela.
Por lo que veo y siento, la gente no entiende como en Francia funciona una gran escuela a nivel nacional y aqui tenemos este caos, seguramente el asociacionismo frances este detras de ello, pues, por lo que tengo entendido (aunque no lo se seguro) la ESF funciona a nivel de cooperativa, lo que practicamente imposibilita la idea de un dueño de empresa que se pueda llevar los beneficios de dicha empresa.
No creo que haya una solución facil, quizas, si se consiguiese alguna titulación de menor categoria, mas asequible economicamente, podriamos empezar a exigirnos los unos a los otros profesores titulados.
Por ultimo, esta semana santa he estado en los alpes, y contra todo lo que esperaba, el nivel de algunos profesores dejaba mucho que desear, mala posición, desgana, estilo totalmente obsoleto... por lo que creo que deberiamos dejar de criticar la formación que se recibe en españa, en cualquiera de los centros, pues no creo que sea de tan bajo nivel como muchas personas dicen.
Muchas gracias a todos los que decidais leeros la chapa inconexa que me ha salido y espero poder seguir aportando opiniones e ideas en este problema
Saludos
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2007 22:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Bueno, por fin se ha retomado el hilo de post !!y vuelve a contar cositas un profesor y director de otra escuela y otra estacion
A ver si no se vuelve a mutar !
Fernando, Boni,Carlos, Carolo,..... contad cositas y no convirtais este interesante post. en enfrentamiento personal
Venga chicosssssssss
Que seguro que teneis mil cosas e ideas que plasmar
besosssssssssssss
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 01:17
Comentar brevemente que nunca pretendi minar nada referente a asociasionismo de profesores.Presidi AEDI,y la intencion fue precisamente dignificar nuestras escuelitas que empezaron a surgir,y por simpatia a los profesores que las conformaban.Todos sabemos que sin profes no hay escuelas,luego pensar en posibles y tenebrosas componendas y cambios en mi forma de seguir adelante con mi trabajo ,digo NO.se donde estoy y lo que me gustaria que fuera.Insitere en que todo este follon ,lo ha traido sobretodo la perdida del horizonte ,de lo que es una escuela,como debe funcionar,mantener sus protocolos,jerarquia dentro de ellas(titulacion),direccion y jefatura de profesores(con alto nivel enseñando y esquiando).Uniformidad,espiritu ALPINO (ALBERG por ejemplo)etc..Se ha estando vendiendo a las ultimas generaciones de CLIENTES/ESQUIADORES una imagen irreal de lo que es una escuela,por lo general un desastre.Y pocos se dan cuenta de que es un servicio de la estacion con suma importancia.Es el final del recorrido de un cliente que llega a pie de pista ,despues de pasar por todos los abatares de la organizacion de sus vacaciones,y la movida que eso conlleva,y mas si arrastra tras de si familia.Y resulta que este "NOVATO"estara en manos de alguien que tiene la obligacion de "ENAMORAR" a este cliente de la montaña,de los deportes de invierno y procurar que se convierta en un ciudadano mas de tu ESTACION.¡Vaya responsabilidad!.Seguire defendiendo ,por ello.una escuela-escuela,que cumpla todos los requisitos que apunte dias atras.Y que la direccion de la estacion se comprometa y reconozca como escuelas y profesores los que cumplan estrictamente ,lo acordado.Y me encantaria que las directrices fueran las que apunte hace semanas,pero con los matices que se os ocurran a todos los de este BARCO,a ver si entre todos poco a poco sacamos algo bueno y lo ponemos en marcha.Me apunto.GRACIAS.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 08:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
carlos olmedo macias
...Y pocos se dan cuenta de que es un servicio de la estacion con suma importancia.Es el final del recorrido de un cliente que llega a pie de pista ,despues de pasar por todos los abatares de la organizacion de sus vacaciones,y la movida que eso conlleva,y mas si arrastra tras de si familia.Y resulta que este "NOVATO"estara en manos de alguien que tiene la obligacion de "ENAMORAR" a este cliente de la montaña,de los deportes de invierno y procurar que se convierta en un ciudadano mas de tu ESTACION.¡Vaya responsabilidad!.
Efectivametne Carlos , es un servicio de la estación prestado por los profesores con la intermediación de las Escuelas; pero lo importante son los PROFESORES ¡que más dá quien sea el intermediario si cumple con los principios de la
competencia LEAL (frente a la competencia desleal, tan extendida últimamente)!!
He de darte de nuevo la razon, y continuar así durante mucho tiempo, en cuanto a la obligación de ese 'alguien' (¡espero que sea un PROFESOR!) DE enamorar a ese cliente de la montaña pero, y ahora pregunto yo: ¿ha de ser importante que ese 'alguien' tambien lo esté? ¿no?
Una pregunta ha todos los foreros ¿realmente pueden enamorar al cliente de la montaña? ¿para ello es necesario título? o.... ¿hay que ser capaz de entender la montaña para poder enamorarse de ella y poder transmitirlo?
En mi opinion es importantissssssssimo y así nos luce el pelo, la enseñanza del esqui (tanto para el profesor como para el/los dueños de la escuela) es una actividad distinta a enseñar matemáticas en una academia en Córdoba; solo tiene algo en común no se puede enseñar sin transmitir esa 'atracción' por la materia y esa transmisión ha de empezar desde lo más alto (Cetursa, Dirección de las Escuelas, Jefes de Profesores). se trataría en definitiva de enseñar una cultura, una experiencia y a esquiar (¿esquian todos los profesores? ¿y sus jefes?
No se trata de vender gafas falsificadas o gorros en la Plaza de Andalucía; pienso que es algo más serío (entre otras cosas por los peligros que entraña) y los primeros que han de darle seriedad han de ser lo PROFESORES (que en su trabajo se lo dan -bastantes-) pero falta que regulen esa actividad de enseñanza; no en términos laborales, ni administrativos ni ná de ná; tan solo en términos de desarrollo profesional de la misma, como desarrollar un código deontologico (creo que se dice así) de obligado cumpliemiento por todo el que quiera enseñar a esquiar en SN.
Otra cosa muy distinta, tambien favorable para mejorar todo, es regular el desarrollo de la actividad por el empresariado estableciendo condiciones 'administrativas' para estalecerse como Escuela de Esqui.
Un saludo
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 14:05
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
carlos olmedo macias
Comentar brevemente que nunca pretendi minar nada referente a asociasionismo de profesores.Presidi AEDI,y la intencion fue precisamente dignificar nuestras escuelitas que empezaron a surgir,y por simpatia a los profesores que las conformaban.Todos sabemos que sin profes no hay escuelas,luego pensar en posibles y tenebrosas componendas y cambios en mi forma de seguir adelante con mi trabajo ,digo NO.se donde estoy y lo que me gustaria que fuera.Insitere en que todo este follon ,lo ha traido sobretodo la perdida del horizonte ,de lo que es una escuela,como debe funcionar,mantener sus protocolos,jerarquia dentro de ellas(titulacion),direccion y jefatura de profesores(con alto nivel enseñando y esquiando).Uniformidad,espiritu ALPINO (ALBERG por ejemplo)etc..Se ha estando vendiendo a las ultimas generaciones de CLIENTES/ESQUIADORES una imagen irreal de lo que es una escuela,por lo general un desastre.Y pocos se dan cuenta de que es un servicio de la estacion con suma importancia.Es el final del recorrido de un cliente que llega a pie de pista ,despues de pasar por todos los abatares de la organizacion de sus vacaciones,y la movida que eso conlleva,y mas si arrastra tras de si familia.Y resulta que este "NOVATO"estara en manos de alguien que tiene la obligacion de "ENAMORAR" a este cliente de la montaña,de los deportes de invierno y procurar que se convierta en un ciudadano mas de tu ESTACION.¡Vaya responsabilidad!.Seguire defendiendo ,por ello.una escuela-escuela,que cumpla todos los requisitos que apunte dias atras.Y que la direccion de la estacion se comprometa y reconozca como escuelas y profesores los que cumplan estrictamente ,lo acordado.Y me encantaria que las directrices fueran las que apunte hace semanas,pero con los matices que se os ocurran a todos los de este BARCO,a ver si entre todos poco a poco sacamos algo bueno y lo ponemos en marcha.Me apunto.GRACIAS.
Bravo!
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 18:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 147
Mi más sincero apoyo en este arduo camino en el que estáis implicados (lo estamos todos los profesionales de la industria del esquí, aunque desarrollemos nuestra actividad laboral en otros lugares).
He seguido este post desde hace varios días y siempre me resulta admirable el conocer a personas que tratan de resolver sus conflictos. Todo el mundo tiene problemas, donde se diferencian los fuera de serie de la masa es en la voluntad y el valor de afrontarlos dialogando, sabiendo que no ganan unos y pierden otros sino que ganamos o perdemos todos los que estamos en el mismo barco.
Un fuerte abrazo y ¡Adelante!
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2007 10:48
Y por que no hay mas escuelas en candanchú??
Por que no hay cojones...
Porque si hubiera ya habría tre o mas.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2007 13:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Amigo raboso:
¿es importante la existencia de más escuelas en cualquier estación o es mejor que lo que haya este bien?
Lo malo hay que mejorarlo, no apartarlo y hacer algo nuevo que intente sustituir a lo malo.
Ojo!!!, esto no quiere decir que esté en contra de que aparezcan nuevas escuelas, pero no como supletorias a las yá existentes.
Raboso, tienes el ejemplo en SN pregunta a cualquiera (si no te ha quedado claro en todos los mensajes de este post)
Un saludo
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 21-04-2007 09:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Es bueno que haya varias escuelas, con distintas filosofías y distinta forma de formar, valga la redundancia. Esto, como ya se ha dicho, hace que el servicio mejore. Los monopolios, en cualquier sector, son malos para el cliente.
Lo que no es de recibo es lo de SN. 30 escuelas, sin ningún orden, y dónde ya no se sabe quien es quien, ni quien sabe hacer qué.
Esta proliferación en SN, tras pensarlo, puede ser debida al alto índice de principiantes que se acercan a esta sierra. Son personas sin antecedentes montañeros ni de esquí y, cogen la primera clase que se les pone por delante ya que no tienen criterio para poder seleccionar, no suelen tener interés en la continuidad de esa formación año a año.Al tercer día ya se consideran que lo saben todo y no vuelven por una escuela. ¿A cuántos tuercebotas hemos visto "enseñando" a sus amigos, mal enseñando diría yo, y que creen que esto es más que suficiente? Esto es más significativo en los que hacen tabla, de los que practican este deporte sólo una minoría toma clases, y, estos que lo hacen suelen venir del esquí.
Esto ayuda a que cualquiera puede decir que es una escuela sin mayores problemas y salir adelante, más o menos.
Es una opinión más.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 21-04-2007 18:16
Querido Telemarker volvemos a lo de siempre,los principiantes es seguramente ,la clase de esqui mas importante y la que deberia impartir el profesor mas cualificado,su desconocimiento es casi total,del "modus Operandi"de la arrancada no sabe ni por donde van los tiros.Entonces se encuentra con las 30 como tu dices.¡Pero eso no es asi!.Si ese novato solo encontrara al entrar a una escuela ,un despacho ,una atencion especifica,y un entorno que le suene a ESCUELA,lease secre,cuadro de profesores,fotos,guarda skis de profes,ordenador y tikadora,otros clientes reservando,un profesor que esta por la ofi consultando algo ,etc... enfin la parafernalia de una oficina,la base de la radio,las radios de los profes en sus cargadores,presencia de la uniformidad de la escuela en los que te atienden trs el mostrador.....pues ya estaria aprendiendo algo,algo como distinguir una escuela ,de 25 sitios donde te venden clases encima de donde se ajustan fijaciones,o en el mostrador donde ala vez le estan vendiendo unos calcetos a una señora,o una postal,o encima de una maquina de encerar,o...en la registradora del super.¿esas 25 tu le llamas escuelas? yo no.Y la pasta de ese tike mal vendido a la registradora de los calcetos,¡Perfecto!.DEFINAMOS pues ,lo que es una EsCUELA-ESCUELA.Y quien mas claro esto lo tiene El Olmedo.BY
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 21-04-2007 23:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
grey, estoy de acuerdo contigo. Sólo digo que este principiante, llega, y coge la primera clase que le ofrecen, puede que a la vez que alquila el equipo o se compra unos calcetos, como tu dices. El problema es que no tiene criterio, y lo peor, no le importa mucho.
Yo no llamo escuelas a esas 25, son ellas mismas las que se llaman así, y el público que las acepta como tal.
Yo uso para mis hijos una de las buenas, una ESCUELA-ESCUELA con toda su parafernalia.
Y creo que la solución más viable es, igual que tú, la propuesta de El Olmedo, repitiendo tu apelativo.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2007 19:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Hola, acabo de llegar de Sierra Nevada. Aburriré un poco con mi periplo: 2.800 Km en coche desde mi estación en Austria, con una parada en Andorra (a impartir un cursete para la ECAM) para, finalmente, recalar en mi querido pueblo de adopción donde comencé como profe y donde he compartido magníficos momentos con casi todos los que estáis escribiendo en este post.
El Viernes, temprano, había unos 30 cm de nieve polvo seca, fresca y rápida en la zona alta. Hicimos como 15 truchas, varios tubos del Veleta, San Juan y demás... Un día apoteósico.
Mi sorpresa es que no había casi ningún profesor esquiando. Lo cierto es que tampoco los había trabajando, quizás ni siquiera estaban ya en la Sierra pero, mi pregunta es ¿donde estaban?
Comprendo que las temporadas son largas y cansinas pero, de las decenas de estaciones y escuelas donde he trabajado, creo (creo) que en ninguna de ellas los profesores hubieran desaprovechado un día como ése.
Algo pasa en Sierra Nevada que hace que la gente esté desmotivada. Los profesores no esquían (o esa impresión me llevo). Muchos lo hacen, sí, pero son un porcentaje muy pequeño en comparación con el millar que debe de haber entre esquiadores y surferos... ¿Qué pasa ahí?
¿Tiene esto algo que ver en el tema de este post?
¿Son los directores, los responsables de las escuelas y los veteranos los que tienen que insuflar en los profesores el espíritu adecuado?
¿Tiene esto que ver con el clima general en España de ver el esquí desde una perspectiva limitada? (me refiero a ver el esquí como solo alpino de competi, o solo freestyle, o cuña X+Y y cosas así, en vez de considerarlo como una más de las mil actividades que se llevan a cabo cuando se vive en la montaña a la que se ama...)
... En fin... hilo esto con otra reflexión: los cursos de formación en España son muy incompletos: no hay examen de baches, de fuera pista de verdad (nada de hacer un par de curvas en un fuera pista fácil) ni freestyle ni nada de lo que se está haciendo por ahí en otros países... nada más que un gigante para el acceso que no demuestra gran cosa del nivel de esquí de los aspirantes y, eso sí, una enooooooorme carga horaria... teórica...
¿Tendrá esto algo que ver con lo que he comentado antes? ¿existen cursos de reciclaje obligatorios para mantener los títulos actualizados? ¿Hay algún otro modo de crear ambiente gregario, de mantener cierta unión entre los distintos profesionales aunque sean de escuelas o montañas distintas; hay competiciones, convenciones, quedadas o cosas similares entre todos los profesores de las estaciones y las escuelas y demás? ... se me ocurren tantas cosas que faltan que me pregunto si no influirá esto también en esa especie de desidia que vemos en la profesión en nuestra Sierra...
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2007 20:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613

Carolo siento no haber coincidido contigo en SN, yo estuve solo el sábado y tambien siento no haber pillado el viernes.
Comparto contigo toda tu retaila y se me ocurre una opinion sobre la carga teórica de los cursos relacionada con esa 'desmotivacion' por esquiar; yo voy más lejos.....
Los aspirantes a profesores realmente tiene un nivel para exigirles lo que tu propones, y a los centros les interesa que aprendan lo teorico porque lo otro sería enseñarles a esquiar y a dominar sus pies y, eso es el secreto de la cuestión: en que centro de enseñanza (por lo menos de los que yo conozco, incluida la universidad) te enseñan los trucos de la profesion. Sobre todo Teoría.
En fin espero coincidir contigo y que tus reflexiones calen hondo este verano en los jefes y propietarios y la temporada que viene (que será estupenda de nieve) veamos a profesores (distintos de los habituales) solo esquiando por la nieve (da igual que sea pista o no).
Un saludo
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2007 20:32
CAROLUS,recuerda que en octubre ,en SOLDEN,me voy con 8 o 10 profes de la Tecnica,a aprender con nuestro amigo Berger,ten cuidado con las motos en Septiembre.Hablamos.Un abrazo.Carlos.
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2007 20:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Carlos Olmedo
Seguire defendiendo ,por ello.una escuela-escuela,que cumpla todos los requisitos que apunte dias atras.Y que la direccion de la estacion se comprometa y reconozca como escuelas y profesores los que cumplan estrictamente ,lo acordado.Y me encantaria que las directrices fueran las que apunte hace semanas,pero con los matices que se os ocurran a todos los de este BARCO,a ver si entre todos poco a poco sacamos algo bueno y lo ponemos en marcha.Me apunto.GRACIAS.
Telemarker rojo
Lo que no es de recibo es lo de SN. 30 escuelas, sin ningún orden, y dónde ya no se sabe quien es quien, ni quien sabe hacer qué.
Carolo
Algo pasa en Sierra Nevada que hace que la gente esté desmotivada. Los profesores no esquían (o esa impresión me llevo). Muchos lo hacen, sí, pero son un porcentaje muy pequeño en comparación con el millar que debe de haber entre esquiadores y surferos... ¿Qué pasa ahí?
Bueno, pues hacia dias, que no entraba y no habia leido vuestros post
(ordenata kaputt)
Esto es lo que mas me ha gustado
Espero sigais escribiendo cositassss
Besos mil
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2007 21:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Gracias butanero, ja, ja, propongo una cosa a todos los lectores.
¿Qué tal si organizamos para el año que viene una convención de profesores en Sierra Nevada?
...Algo a finales de Abril, con excelente nieve primavera y buen clima (si los líos del tiempo acompañan) donde, simplemente, juntarse profesores de toda España... Una especie de Semi-Interski-cañí (juas, juas) en el que vernos las caras y, por lo menos, pasarlo bien esquiando...
Se pueden hacer clinics y que algunos profesionales muestren a los demás sus especialidades: niños, mayores, discapacitados, alpino, freestyle, baches, métodos de enseñanza, progresiones.... también se puede organizar una carrera de profesores, o varias, una cena, copitas y toda la parafernalia, con todos los beneficios que puede traer eso ya que, estoy convencido, todos los profesores, aquí y allí, tenemos más cosas que nos unen que cosas que nos separan...
No debe de ser difícil encontrar buenos precios de hotel para esas fechas, así como la colaboración de la estación para llevar a cabo los distintos eventos. También, en esa época de la temporada, los profesores tenemos más tiempo y (normalmente) algo de dinero que gastar en una visita a otra estación si merece la pena...
Si la prueba sale bien, lo digo por mi experiencia en otros países, la cosa animará a más profesores cada vez, y puede convertirse en algo más o menos oficial donde cada año los profesionales se junten, expongan y propongan soluciones para sus problemas comunes...
Yo lo veo, si te digo, casi necesario, ya que los problemas que estamos viendo en Sierra Nevada se vienen dando ya en todas las estaciones... y me da que no es por un problema exclusivo de la Sierra sino de la coyuntura general en España de la profesión.
En fin, ahí queda la propuesta... para lo que esté en mi mano, estoy dispuesto a colaborar
¡Buenas huellas y buen verano!
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2007 21:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053

Carlos ¡Eso sí que está bien! Gastaré cuidao con las amotos (por cierto, el tobillo se me ha quedao mejor que el otro, gracias a Dios) y espero estar allí en Sölden al pie del cañón, o del palo articulao, o de lo que sea menester.
Un fuerte abrazo y cuenta conmigo para lo que esté en mi mano
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 08:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
hola a todos
he de admitir que es uno de los mejores post que he visto desde que doy vueltas por aqui y, si no os importa, me gustaria hacer mi aportacion.
admito que soy un "rara avis".a nivel profesional, siempre me ha interesado mucho mas el material que la docencia del esqui. tuve mi relacion con la formacion durante tres años en la fenecida estacion de la Tuca y no guardo demasiados buenos recuerdos de esa epoca.
con el paso del tiempo, he impartido muchas clases de material en centros de formacion a profesores en formacion.
En estos ultimos tiempos he detectado,cada vez mas, que parte de los alumnos no van a formarse, simplemente van en busca del papel que les deje dar clase.
esta misma temporada, he impartido uno de los peores cursos de mi vida, donde el nivel de conocimiento era infimo y, lo peor, no tenian el mas minimo interes en aprender.
totalmente de acuerdo en que en el pasado, los profesores tenian un "aura" especial, pero poco a poco, se ha convertido en algo que prefiero no nombrar.
por suerte, aun hay quien va a los cursos a aprender.
por cierto carolo, me parece buena idea lo del encuentro.
si lo tirais adelante, podeis contar conmigo (no soy profesor, simplemente soy el "service de los coj..."

para echaros una mano
un saludo
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 13:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Gracias Frigola, creo que hay que poner eso en marcha pero ya, ja, ja
...Unos clinics de material vendrían de perlas y creo que todo el mundo estaría interesado en asistir
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 13:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 13:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
pos tu mismo compañero de fatigas
dime dia y hora que me traigo el material
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.