nevasport.com

Enviado: 28-08-2006 09:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Hola. Leyendo hoy la prensa me encuentro con lo siguiente, lo que de ser cierto, explica muchas cosas y hace imcomprensibles, otras. Ahi lo copio y pego (y no ha salido en un periodiquiyo de baja tirada):

MARTÍN NAVARRETE
ALMERÍA. Ecologistas en Acción ha denunciado la presencia de un nutrido grupo de cazadores del municipio de Abrucena en el Parque Nacional de Sierra Nevada, donde efectuaron disparos ayer por la mañana, poco después de que sobrevolara la zona una pareja de águilas reales, mientras el delegado provincial de Medio Ambiente, Juan José Luque, y la dirección del parque «estaban escondidos». Sin embargo, según explicó dicho colectivo, el sábado había hablado con el delegado de Medio Ambiente para facilitarle la información que llegó a la organización desde fuentes del propio municipio sobre la preparación de una cacería en el espacio protegido.
«El responsable ambiental dijo que lo que estaban preparando era una manifestación, y rechazó la información de que los cazadores tenían intenciones de subir el domingo a cazar al Parque Nacional», donde el ejercicio de las actividades cinegéticas y piscícolas está considerado «infracciones graves», añadieron. Además, Ecologistas en Acción había alertado de estos hechos al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), y fueron precisamente los agentes de este cuerpo de seguridad los que se presentaron en la zona donde se encontraban los cazadores, «impidiendo que salieran».
Una administración sin autoridad
Según aseguró el colectivo ecologista, «fueron unos quince vehículos y medio centenar de cazadores los que, a las nueve y media de la mañana, iniciaban desde Abrucena la subida al Parque Nacional, teniendo como punto de reunión el paraje de Los Canos».Y allí se encontraban cuando dos vehículos de la Guardia Civil se presentaron, pero «lo que no han podido evitar es que los cazadores realizaran varios disparos, supuestamente al aire, justo donde momentos antes había sobrevolado una pareja de águilas reales».
Pese a tener conocimiento de lo que iba a ocurrir, en el lugar no había «ni un agente de Medio Ambiente ni ninguna autoridad de la Consejería». Para Ecologistas en Acción, «la Consejería de Medio Ambiente ha demostrado que sigue siendo un «adorno» entre el resto de las consejerías, una Administración sin autoridad y sin capacidad de reacción», destacó.



Entre Consejerias, Cetursa y Ayto de Monachil, estamos listos. Y me da igual el color de quien mande.

Llorón



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ito
ito
Enviado: 28-08-2006 10:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 443
tranquilos si estos de la Junta tienen una pasivodad tremendad... no es el unico sitio de Almeria que ocurren estas cosas, el Delegado de Medio Ambiente esta mas atento a ver donde se costruye ilegalmente para pillar caxo logicamente... en vez de preocuparse del impacto ambiental ect... pero bueno son politicos y estos nunca cambian
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2006 11:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
¿como que nó?. Cada 4 años hay elecciones, aunque algunas veces deberian ser cada 2 semanas.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Patton
Enviado: 30-08-2006 13:19
Mira yo soy cazador desde hace más de 25 años, y en la vida he visto a nadie pegarle tiros a los aguilas. Hay asesinos, mal llamados cazadores ogual que hay maltratadores, ladrones, violadores.... Si estaban alli casi al 100% tenían permiso. La caza igual que el esqui tb genera riqueza, no seamos cerrados y entendamosla y respetemosla.
Los ecologistas en accion o en no acción que se preocupen de cosas más importantes que son los menos indicados, auténticos analfabetos del campo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-08-2006 13:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Hombre.. permiso para disparar en el parque nacional.....



Cita
Patton
Mira yo soy cazador desde hace más de 25 años, y en la vida he visto a nadie pegarle tiros a los aguilas. Hay asesinos, mal llamados cazadores ogual que hay maltratadores, ladrones, violadores.... Si estaban alli casi al 100% tenían permiso. La caza igual que el esqui tb genera riqueza, no seamos cerrados y entendamosla y respetemosla.
Los ecologistas en accion o en no acción que se preocupen de cosas más importantes que son los menos indicados, auténticos analfabetos del campo.



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
antifacha
Enviado: 31-08-2006 15:36
El problema que tiene Abrucena con EL PARQUE NATURAL, (NO EL PARQUE NACIONAL) es que ha dejado Abrucena en medio de un entorno protegido sin dejarle opción a crecer, desarrollarse, crear infraestructuras, etc. Fijaros como en otros municipios con parte en el parque no hay problemas, eso es debido a que no se han visto aislados como en el caso de este pueblo. Lo que piden, no solo cazadores, o grupos politicos del municipio no es quitar el limite del parque, sino subirlo a una cota por encima del casco urbano del municipio, idea que no es tan descabellada puesto que desde el municipio a la autovia A-92 solo hay 2 km. y la zona que comprende es agricola, es decir, que no es un espacio forestal, ni siquiera natural porque lleva siglos modificandose por la mano del hombre.
Un último apunte para los politicos ¿por qué pueblos con menos has. en el parque que Abrucena y menos afectados por el reciben más subvenciones de parques nacionales? ¿que intereses hay? parece ser que el que no tiene padrino sigue sin bautizarse.
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gypaetus
Enviado: 02-09-2006 12:46
Abrucena SÍ QUE TIENE PROBLEMA CON EL PARQUE NACIONAL. El motivo es simplemente la cabezonería de los cazadores por cazar en el parque nacional porque dicen que las perdices de la sierra son más bravías. Existe mucho fanatismo con la caza en este pueblo, porque en el parque natural y en otras zonas de la comarca SÍ ESTÁ PERMITIDA LA CAZA, y hay innumerables cotos donde pueden seguir cazando perdices, pero ellos por huevos quieren cazar en el Parque Nacional, así que no es porque les falten alternativas: es por fanatismo y son auténticos hooligans de la caza. Encima van de ecológicos y de deportistas, cuando para subir al puesto van en coche hasta justo al lado, se bajan, se maman una botella vino si no se la han mamado ya en el bar del pueblo antes de subir, y luego le descerrajan un tiro a las perdices que acuden al reclamo, que está a tres metros del puesto, y que la pobre casi se choca de frente con el cazador que aguarda sentado. Deporte esto?? ecológico esto?? Para contar cuentos, éste es bueno.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gypaetus
Enviado: 02-09-2006 13:08
Ah por cierto, el Parque Nacional no tiene superficie agrícola, y las indemnizaciones a los cazadores por la prohibición de cazar en el Parque Nacional fueron rechazadas por éstos, subidos en su testarudez. Y el límite del Parque Nacional está muy por encima del casco urbano. Señores cazadores de Abrucena, la caza en el Parque Nacional se acabó les guste o no les guste, hay que acostumbrarse a los tiempos que corren: lo mismo que hoy no se permite fumar en los establecimientos de uso público, o el nuevo carnet por puntos, y tantas otras limitaciones a las que hemos de adaptarnos. ¿Sabeis que las superficie de los parques nacionales supone sólamente el 0,63% de la superficie de España? ¿Sabeis que en un 75% de la superficie del pais se puede cazar?Así que dejad el Parque Nacional en paz, porque se aprobó con el voto a favor del 100% del Parlamento Español, lo que es lo mismo que decir que España entera quiso que Sierra Nevada fuese Parque Nacional.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gypaetus
Enviado: 02-09-2006 13:13
Y para más información, si no hubo agentes de medio ambiente no fue por falta de voluntad por parte de éstos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
antifacha
Enviado: 03-09-2006 22:16
Gypaetus, lo que dices del parque nacional estoy completamente deacuerdo, yo no soy cazador y no termino de entender que tiene de deporte la caza, yo entiendo por deporte otras cosas.
Ahora, lo que dices de Abrucena demuestra que no tienes ni idea de la indignación de gran parte de sus vecinos, como bien dices el limite del parque nacional va muy por encima del casco urbano del pueblo, pero ¿y el limite del parque natural? ¿sabes por donde va? te aconsejo que lo mires y despues me digas donde deja a Abrucena. y ya que lo hayas mirado luego me dices si las tierras que comprende el limite del PARQUE NATURAL y el pueblo son agricolas o no. y cuando me referia a las subvenciones que recibe el pueblo por el hecho de estar en el parque no me referia a los cazadores y sus posibles indemnizaciones. Me referia a las subvenciones de parques nacionales al municipio (en 2006 solo 36000 euros, de las menores de los pueblos con parte en el parque). ABRUCENA con 2661 has. en PARQUE NATURAL recibe las mismas subvenciones que RAGOL O LA ZUBIA con solo 1 ha. y en consecuencia menos afectadas.
Espero tu respuesta, y que quede claro que no busco confrentaciones simplemente transmitir lo que opina la mayor parte del pueblo, porque me parece que fuera del pueblo solo se conoce la versión de los cazadores porque son los mas revoltosos y fanáticos, y está dejando en evidencia al propio pueblo, que lo que quiere es SUBIR EL LIMITE DEL PARQUE NATURAL por encima del casco urbano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
antifacha
Enviado: 03-09-2006 22:27
Ah!! y por favor Gypaetus lee bien mis aportaciones antes de contestarme porque la vez anterior no lo leistes todo antes y por eso me contestastes en 3 fases, y encima no lo leistes bien como se puede comprobar observando mi intervención y tus constestaciones.
ah!!! otra cosa ¿se pueden recoger setas en parque nacional? eso lo veo mas deportivo que la caza, de hecho eso si lo practico pero no quiero jugarmela. y leña, ¿se puede recoger?, todas las generaciones anteriores del pueblo se han calentado asi en los inviernos y no han acabado con las encinas como han hecho los de las repoblaciones forestales que casi han acabado con un encinar cifrado en casi medio millon de encinas para poner un tipo de pino que no es el apropiado en estas zonas por su caracteristicas de zona semi seca.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gyoaetus
Enviado: 04-09-2006 08:54
1. En el Plan Director de la Red te dice si puedes hacer todas esas cosas q me preguntas. leelo.
2. Los cazadores de Abrucena están manipulando a la gente mezclando el parque nacional con el natural, y son dos cosas bien distintas. sE quieren llevar el gato al agua mezclando las dos figuras de protección.
3. Las repoblaciones se hicieron donde no habian encinas y dieron de comer a la gente de Abrucena durante años...habla con cualquier trabajador de la sierra y él te lo confirmará.

Todos estos puntos son los que yo deseo transmitir, como tú los tuyos. No me ataques porque yo no te he atacado yo a tí, léeme tú mejor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gypaetus
Enviado: 04-09-2006 09:02
Hey, que de verdad que yo entiendo la postura de la genet del pueblo...y no quiero confrontación, como tú me dices...sólo me meto (eso sí) con la actitud de los cazadores (ni siquiera contra la caza, que mientras sea legal y esté regulada por un Plan Técnico, la respeto....pero esto no es posible en un Parque Nacional que debería ser el orgullo de la gente de Abrucena), no con la tuya...por eso me refiero que mi escrito no va contra tí. Pero los cazadores se han querido llevar a la gente del pueblo de manifestación a los límites del Parque Nacional, para exigir la disminución de superficie del parque nacional (por ellos, pongo la mano en el fuego que desaparecería)...¿no estamos que lo que molesta son los lñimites del Natural? ¿Por q´´e subir a la gente del pueblo al Nacional?...¿Entiendes lo que te quiero decir? No digo otra cosa sino que los cazadores están tratando de conseguir lo suyo a costa de la buena voluntad de mucha gente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
antifacha
Enviado: 04-09-2006 19:20
Por eso cuando los cazadores intentan hacer algún acto practicamente se ven solos.
Lo que verdaderamente es un incordio para el pueblo es el limite del parque natural y parece que a algunos les interesa que los cazadores anden por medio para confundir y que entre unos y otros el limite del parque natural siga por donde va.
Siento si te he ofendido antes, pero las opiniones del pueblo salen fuera muy difusas y tergiversadas en cierta medida por los cazadores, y el resto de la gente creen que en Abrucena somos unos burros que vamos en contra de todo, además en el propio pueblo se tergivesan muchas cosas.
En cuanto al tercer punto que contesatas, discrepo contigo, si se arrancaron encinas centenarias para plantar pinos, los trabajadores que hay actualmente en la sierra seguramente lo negaran, pero en los años 60 (con el merito añadido de que era plena dictadura franquista) se levantó gran parte del pueblo para detener las maquinas que andaban aterrazando terreno en la sierra para replantar pinos y a la vez iban arrancando las encinas, y gracias a ese levantamiento aun quedan algunas. En cuanto a que dió de comer a mucha gente no te vayas a creer, los sueldos eran ridiculos, las condiones pesimas y no consiguio detener la emigración a Cataluña en aquellos años.
y por último te pregunto si ves razonable subir el limite del parque natural por encima del casco urbano del pueblo, que es lo que verdaderamente inquieta mas a la gente y que parece que nadie fuera de el se hace eco de esto no dando respuestas ni a favor ni en contra. (en mi opinión una respuesta en contra es no tener idea de la situación real del mismo, pero es mi opinión)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Marco_
Enviado: 05-09-2006 20:07
Efectivamente la caza genera riqueza y contribuye al justo equilibrio de las especies, un cazador tiene la capacidad de mantener el equilibrio de la naturaleza, es mas, es una figura imprescindible. Que seria de nuestros campos y montes sin ellos. Todos estamos cansados de ir a sitios donde no se puede cazar y ser acosados por cientos y cientos de animales que al no tener quien los abata se multiplican sin control, quien no se ha visto agredido por un lince furioso, todos, a quien no le ha despertado en mitad e la sieta las avutardas, ...sin decir que en tiempos de escasez alimentaria a su vez la caza nos aporta las proteinas necesarias para seguir adelante..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2006 20:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 99
La caza a traido el desequilibrio de la naturaleza cargandonos muchas relaciones tróficas...Si se dejara de matar tranto ya veriás tu como esos desajustes que parece que hay que controlar la caza provocada por ella misma ( entre otros motivos claro, no solo ese), acabarían por desaparecer, aunque claro que para eso también nosotros tambien deberiamos irnos pa otro palneta..
Que levanten la mano los que se hayan visto agredidos por algun lince furioso (y no vale los que salen en la tele No entiendo No entiendo )En fin...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Marco_
Enviado: 05-09-2006 21:47
Luis, que lo que escribo es con ironia, creo q la caza es una canallada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
antifacha
Enviado: 06-09-2006 00:04
Que estamos todos deacueeeeerdo con lo que estais diciendo de la caza, que yo no defiendo a los cazadores y se trata a Abrucena como si solo habiera cazadores ¡¡¡hombre!!! rompiendo un poco la lanza por los cazadores, solo un poco,... que tambien hay que ser honestos, decir que nunca he visto un cazador matar linces, ni aguilas, ni ardillas,... y yo seria el primero en denunciar, pero hasta ahora no los he visto, que quede claro que no defiendo cazadores.
El problema de Abrucena no se arregala por un lado pegando tiros en un parque nacional y por el otro no queriendo escuchar a nadie que es lo que está pasando y tachando a todos de cazadores. ... lo que yo pregunto en anteriores intervenciones y la lucha que tienen realmente en Abrucena no le importa a nadie, porque nadie responde seriamente ni con conocimiento real.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2006 13:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 82
Soy Patton con el nick registrado el bueno.

Sinceramente desconozco la realidad de ese pueblo en concreto pero hablando generalidades sobre caza, parques y pueblos pienso sinceramente que a los que hay q protejer es a los de los pueblos sin quitarles lo que ha sido suyo siempre, de lo que han vivido y de lo que con un buen aprovechamiento pueden seguir viviendo.
la caza hoy en día es una actividad que genera miles de millones a España, cuidemosla, pero no nos la carguemos por el simple hecho de que existan personas que no la practican con civismo.
Persigamos a los que no respeten las leyes igual que a delincuentes pero no metamos en el mismo saco a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 18:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 297
Hola antifacha, ¿eres de Abrucena?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 19:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 321
Si en este foro muchos se quejan de cuando alguien dice que todos los snowborders son unos fumetas y descontrolados lo mismo para los cazadores. No todos somos unos salvajes, es mas la inmensa mayoría de los cazadores somos los primeros interesados en la protección de las especies y parajes, ya que si esto se acaba, se acaba la caza. La caza es una actividad regulada por la administración y por lo tanto es a esta a quien corresponde su control. Si alguien mata un aguila o un lince, no es un cazador, es un delincuente y a la carcel con él. Hay que ser muy hipócrita o tener un desconocimiento supino, para criticar a los cazadores por abatir un conejo (por cierto sabeis cuantos conejos pare una hembra al año, pues enteraros y pensar que pasaría si en esa zona no se controlara cinegeticamente con la caza la población de conejos, aunque quizas os parezca mejor que se mueran de mixomatosis) y luego comeros sin problema ninguno un filete de ternera lechal, la cual ha vivido su corta vida en tres metros cuadrados y ha sido sacrificada de manera agonizante o unas salchichas procedentes de un cerdo al que se le ha cortado la yugular hasta desangrarse... claro que como vosotros no os manchais vuestras blancas manitas pues está bien.
Os digo de corazón que no quiero ofender a nadie pero no es bueno hablar desde el desconocimiento y además generalizar ya que es la mejor manera de ser ser injustos.
Precisamente por eso no he comentado nada del caso concreto de sierra nevada ni de los cazadores de la zona...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 19:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 219
Pues yo si conozco a quien tiene Aguilas ( mas de una ) en su casa disecadas cazadas en esa vertiente de la Sierra.........hace años eso sí.......
Y tamben he oido ( no lo he visto, pero me creo quien lo ha contado.......) que se hacen cacerias de Machos monteses a base de gente vigilando toda la sierra incluidos los forestales y Seprona.....viene el madriles y como Franco dispara sobre seguro y le llevan la cabra a Madrid los "monteses"............con mucha pasta se logra todo........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 19:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 19:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Cita
carliño
Pues yo si conozco a quien tiene Aguilas ( mas de una ) en su casa disecadas cazadas en esa vertiente de la Sierra.........hace años eso sí.......
Y tamben he oido ( no lo he visto, pero me creo quien lo ha contado.......) que se hacen cacerias de Machos monteses a base de gente vigilando toda la sierra incluidos los forestales y Seprona.....viene el madriles y como Franco dispara sobre seguro y le llevan la cabra a Madrid los "monteses"............con mucha pasta se logra todo........

es que hay que ser anormal para matar a un águila de estas para disecarlas y ponerlas en el salón... con lo bonito que es verlas vivas, en su hábitat, volando libres... esto es para mear y no hechar gota.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 19:27
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.971
Cita
Marco_
Efectivamente la caza genera riqueza y contribuye al justo equilibrio de las especies, un cazador tiene la capacidad de mantener el equilibrio de la naturaleza, es mas, es una figura imprescindible. Que seria de nuestros campos y montes sin ellos. Todos estamos cansados de ir a sitios donde no se puede cazar y ser acosados por cientos y cientos de animales que al no tener quien los abata se multiplican sin control, quien no se ha visto agredido por un lince furioso, todos, a quien no le ha despertado en mitad e la sieta las avutardas, ...sin decir que en tiempos de escasez alimentaria a su vez la caza nos aporta las proteinas necesarias para seguir adelante..

Una reflexión y unas preguntitas, Marco.

Reflexión: cuando paseas por el campo abierto, no puedes ser agredido por nada por la sencilla razón de que en zonas libres y no acotadas no ha quedado nada porque de ello se ha encargado la caza furtiva de un lado y la 'dejadez' de tan ecológicos señores que pasean por ahí hablando mucho, pero haciendo poco de forma efectiva para evitar la extinción de especies.

Pregunta: ¿Podrías explicárme dónde están hoy las especies que se pueden llamar cinegéticas?. ¿Hablamos porqué en el Coto de Doñana jabalíes y venados tienen tuberculósis? ¿Quién ha acabado con los conejos (especie fundamental para la supervivencia del magnífico lince ibérico)?. Estamos hablando de parque superprotegido. ¿porqué en Sierra Nevada concretamente sobran cabras habiendo una gestión que teóricamente protege todo el ecosistema? El medio no tiene capacidad para soportar la población, con lo cual ésta acaba desnutrida, cogiendo sarna y contagiándola a sus congéneres. ¿Eso es gestión adecuada? ¿Qué alternativas puedes proponer como medio para que las especies no desaparezcan por un motivo u otro?.

Por cierto, yo sí he paseado por el campo y no he sido atacado por ninguna especie, pero he visto jabalíes, venados, corzos, conejos, perdices, avutardas, lagartos, búhos reales, lechuzas, liebres ¿te imaginas dónde las he visto?

Por último; mejor matar a todos los cazadores; a los conejos, liebres, etc no les hagamos daños, pero a los cazadores mejor colgarlos. Qué manido. Sin acritud.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 19:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 19:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Persi, estoy contigo, generalizar es un error!! y lo de la Sierra de Abrucena, lo conocemos muchos que somos de Almeria.
Menuda Cacicada, tener un Aguila disecada.....como el del caso Malaya, un Picasso en el baño!!
Si no recuerdo mal, las conejas tienen 11 o 12 partos anuales, con 7 conejitos como minimo...no?? A las 48horas de parir, las conejas ya estan ovulando otra vez, asi que imaginate........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2007 20:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.971
Jajaja. Me acabo de dar cuenta que esto es algo así como de un 'diálogo de sordos', jajaja. El post que abre este hilo data de agosto de 2006. Supongo que habrá resucitado por aquello de que le verano está a las puertas, jajaja.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-04-2007 02:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 321
Cita
nandixi81
esto.... aunque no tenga ni puñetera idea de lo que es la "mixomatosis" ( risas risas ) yo toy con Persi. pulgar arriba

Es una enfermedad que hace años mató a cientos de miles de conejos en España entre otras cosas por la debilidad de los mismo ante la superpoblación de los mismos en muchas zonas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-04-2007 02:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 321
Cita
carliño
Pues yo si conozco a quien tiene Aguilas ( mas de una ) en su casa disecadas cazadas en esa vertiente de la Sierra.........hace años eso sí.......
Y tamben he oido ( no lo he visto, pero me creo quien lo ha contado.......) que se hacen cacerias de Machos monteses a base de gente vigilando toda la sierra incluidos los forestales y Seprona.....viene el madriles y como Franco dispara sobre seguro y le llevan la cabra a Madrid los "monteses"............con mucha pasta se logra todo........

En la actualidad matar aguilas está totalmente prohibido, Pero el tema de Los machos monteses es distinto. En Cazorla, por ejemplo, los tecnicos del parque analizan la población de ejemplares existente y si ese año por diversas razones es conveniente que disminuya la misma en por ejemplo tres ejemplares hay dos maneras de hacerlo los guardias le pegan dos tiros y que se coman las alimañas el cadaver o que un cazador pague una pasta (que servirá para el mantenimiento del parque, que no se mantiene solo) y abata el animal. Yo, la verdad, no veo el problema...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.