nevasport.com

Fernando Wilhelmi
Enviado: 16-10-2001 12:50
<HTML>Para eso ya tenemos a Carolus, después de ver lo que el escribe, a cualquiera le da verguenza poner letras unas detrás de otras..... Y eso que aun no nos ha dicho nada de "focalizaciones"..... ;-))</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2008 16:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.257
Cita
Pepe Peinado
<HTML>El invierno se acerca y nuestros esquís se impacientan, algunos piensan, "uf..y yo con estos esquís de 1,95 y sin carving....voy a tener que ir a la tienda y pagar 80,000 para poder esquiar como Dios manda".

Por un lado están los que cambian de esquís cada año o porque viven de esto o porque se lo pueden permitir, pues me alegro por ellos; por otro lado están los que esquían 15 días al año (como mucho) , no disponen de presupuestos elevados o tienen una edad que les limita su actividad deportiva; para todos éstos hay que decir que NO HAGAN EL IDIOTA, que pueden esquiar estupendamente con los esquís de hace 4 o 5 años.

El carving ha sido el resultado de una estrategia comercial, no hay duda.

Hay algunos que piensan que la técnica ha cambiado que ahora se esquía de manera diferente, vamos a ver:

1.durante 8 años he enseñado a esquiar a cientos de personas y nunca les he dicho que junten los esquís, el cuerpo siempre debe situarse de una manera natural encima de las tablas. La separación de las piernas es, ha sido y será siempre una ventaja técnica que nos permitirá un esquí más seguro y cómodo.

2. el apoyo en el esquí interior (con mayor o menor intensidad) es un recurso de equilibrio y velocidad que nos permite realizar giros más cerrados, esto ha sido siempre así, ahora con el carving este tipo de giros se realiza con mayor facilidad, sin necesidad alguna de anticipación; para los que tiene falta de reflejos o algún tipo de discapacidad (ej: la cabeza muy gorda :-D) el carving puede ser de utilidad.

3. los cantos, los famosos cantos...es facil identificar a un buen esquiador en pista por su toma de cantos, también es facil ver a mucho "capullo" en la búsqueda del canto, como si del Santo Grial se tratase, pues bien, los cantos pueden llegar a ser un incordio en muchas situaciones: el derrapaje (pérdida de la diagonal progresiva) es un recurso imprescindible y que nos puede salvar de muchas situaciones incómodas, por no decir de la comodidad de esquiar "derrapando" para personas con poca forma física o con problemas en las rodillas.

4. la reducción de altura de los esquís ha sido una evolución natural y lógica, hay materiales hoy en día que ofrecen mayor estabilidad con menor tamaño, en ningún caso creo que haya sido debido al carving.

Y así sucesivamente...no dudo que el carving ofrece una serie de complementos "devertidos" para el esquiador, sobretodo en pistas amplias y vacías (este no es el caso de Sierra Nevada) pero en ningún caso supone un giro de 90º en nuestra forma habitual de esquiar

Os deseo una buena temporada de esquí a tod@s

Pepe Peinado
Profesor diplomado de esquí alpino (FEDI)
Zaragoza 2001</HTML>

He leido este post por casualidad, y cuanta razon llevas, es que es como si yo mismo lo hubiese escrito.
Yo tambien pienso que el carving ha sido un producto del marqueting,
Desde hace mucho tiempo veia que la gente conservaba los skis durante mucho tiempo, a partir del carving, la compra de skis ha sido total.
Aun me acuerdo de otro tipo de skis, que se denominaban compensados, o semicompensados, fue un intento, pero no pegaron tanto como los carving.
Y ademas visto lo visto, creo que se sigue esquiando como siempre a pasar de carving, pocos son los que Carvean de verdad,la mayoria, sigue
derrapando en los giros, y en paralelo como mucho.
Y cosas muy utiles como es la vuelta de Maria que antes se enseñaba, hasta a alunos le suena a chino y la utilidad que tiene para salir de algunas situaciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2008 16:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 253
os voy a contar mi caso brevemente, el año pasao subí a esquiar 6 veces, soy principiante, lo hacía con unos esquis que me dejó una amigo, eran unos fischer de los primerísimos carvin que salieron , nada que ver con los que ahora hay. encima en mal estado. Di un par de clases particulares y el msimo profesor me dijo que el día que probase unos de los modernos daría un salto culitativo muy grande y me quedaría asustado...paso el año...y el sábado pasado inaguré la temporada, la que ha de ser la mia...en esta ocasión otro amigo me vendio unos elan sl, más que vender afué un regalo...al comentarlo en el foro me decían que era una locura para un principiante, que me podía hacer daño...vamos que me acojonaron...aun así los estrené...y que quereis que os diga...tendría que poner los otros para darme cuenta en la diferencia...baje igual que la ultima vez del año pasado...si me pauras...peor...me desilusione un poco, a lo mejor estos no son modelos como los que hablais, a lo mejor la segunda vez ya noto mejoría...en serio NO sabría que decir que me parece el cambio...que opináis
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
utic0x
Enviado: 25-11-2008 17:08
Mira yo tengo poquita experiencia solo unos 6 o 7 años. Yo creo que lo mas importante en unos esquies es el tamaño. Si te quedan grande las cagao y si te quedan chico tambien es bastante compicado dominarlos. Despues de los pocos que he probado yo creo que dentro de la gama "polivalente" cualquiera te vale siempre que sean de tu estatura. Unos esquies hay que domarlos. Solo hay que dominarlos. Date tiempo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
utic0x
Enviado: 25-11-2008 17:08
Mira yo tengo poquita experiencia solo unos 6 o 7 años. Yo creo que lo mas importante en unos esquies es el tamaño. Si te quedan grande las cagao y si te quedan chico tambien es bastante compicado dominarlos. Despues de los pocos que he probado yo creo que dentro de la gama "polivalente" cualquiera te vale siempre que sean de tu estatura. Unos esquies hay que domarlos. Solo hay que dominarlos. Date tiempo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2008 18:26
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
oJO!!!!


Este post es de hace SIETE AÑOS !!!!




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2008 18:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 413
Yo también estuve leyendo este post hace poco (que bueno es este foro que mantiene los post del 2001 sorprendido sorprendido ).

Sería interesante que los que ya andaban por aquí por aquellos entonces retomaran esta discusión con una nueva perspectiva despues de 7 años.

Yo sólo llevo 4 años en este mundo (el de la nieve risas ) y no conozco otra cosa que no sean los esquís de Carving.

¿Tanto ha cambiado el esquí la evolución del material?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 25-11-2008 20:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Este uno de los interensantimos posts que se escribian en los comienzos de este foro. Ya no se escriben posts así.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2008 20:52
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Mare mía, 7 años han pasado... PerdidoPerdidoPerdido


Yo sigo suscribiendo cada una de mis palabras, escritas en 2001... guiño Ya decía yo entonces a los actuales pepe nevasport y a dinosaurius park, que a cabezón no hay quien me gane... guiño risas risas risas


Y creo que basta mirar a la gente desde un telesilla (preferiblemente el stadium, seguro que hay tiempo de ver a muuuucha gente... guiño Diablillo guiño ) y como se esquía, para ver que efectivamente el carving ha facilitado el esquí a todo el mundo, y que se esquía más fácil y "mejor", en el sentido de que se ve mucha gente haciando unas curvas mu bonicas, sin apenas derrapar, conduciendo los giros, etc... smiling smiley pulgar arriba

También basta ver lo rápido que aprende la gente a girar con estos esquís, comparado con lo que nos costaba enseñarles con los esquís rectos... Perdido


En fin, que sigo creyendo que en general, el carving no solo ha sido una estrategia comercial, sino que efectivamente ha aportado algo al esquí... smiling smiley Al menos a mi, lo ha hecho... smiling smiley


A ver qué dicen los peinado, que como son más cabezones que yo, capaces son de seguir negando las virtudes de los esquís con cotas "acarvinadas", na más que por llevarme la contraria... guiño Diablillo risas risas risas risas



PD. Efectivamente, V... A este tipo de post es al que yo me refería hace unos días, cuando decía que el "espíritu" del foro había cambiado... guiño Igual es que uno se acuerda solo de lo bueno, pero me parece que antes se hablaban más este tipo de cosas, y era mucho más interesante... smiling smiley

En fin, los tiempos cambian... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
marques de bradomin
Enviado: 25-11-2008 21:18
Pues en mi caso este año, si la memoria no me falla, hare 20 años esquiando sin parones y disfrutando como el primer día. Es lo bueno del esqui que disfutas cuando estas aprendiendo y cuando lo dominas, cuando esquias con los amigos o incluso enseñando a tus hijos. Bueno yendo al grano, en mi experiencia,os puedo contar que efectivamente el cambio de esquies alpinos a los carving ha supuesto un cambio radical en la conducción de los mismos y la velocidad de aprendizaje. Quien niege eso es que no ha vivido lo suficiente. Recuerdo que en la época en la que comencé llevaba unos tablones con una longitud superior a la mía en 20 centímetros,... Había que tener una técnica muy depurada de muchos años para resolver situaciones complejas. Ahora los mismoos te permiten defenderte bien en menos tiempo y en mejores condicioens. Cuando comenzó el mundo carving, como todos los puristas, lo primero que te pide el cuerpo es el rechazo al mismo y durante unos años me negue en rotundo a ponerme esos "patines" ( como eran mas pequeños que mi altura) y así fue hasta que participe en un curso de la escuela francesa de esquí en Alpes y no tuve más remedio que pasar por el aro y alquilar unos..Madre mía que cambio... Es mas, uno de los días tuvimos clase con unos de carving extremo, de esos que sales muy chulo tocando la nieve con la mano y realmente las sensaciones era fantáticas. Desde entonces me he rendido a la realidad y ha sido una suerte que el I+D hay permitido que mucha gente disfrute de esta maravilla de deporte o divertimento....
Lo malo, es que estoy empezando a entrar en el lado oscuro,,, la tabla de snow...
A disfutar señores que esta temporada tiene pinta de ser histórica....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 25-11-2008 21:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
Fernando W.
Mare mía, 7 años han pasado... PerdidoPerdidoPerdido


Yo sigo suscribiendo cada una de mis palabras, escritas en 2001... guiño Ya decía yo entonces a los actuales pepe nevasport y a dinosaurius park, que a cabezón no hay quien me gane... guiño risas risas risas


Y creo que basta mirar a la gente desde un telesilla (preferiblemente el stadium, seguro que hay tiempo de ver a muuuucha gente... guiño Diablillo guiño ) y como se esquía, para ver que efectivamente el carving ha facilitado el esquí a todo el mundo, y que se esquía más fácil y "mejor", en el sentido de que se ve mucha gente haciando unas curvas mu bonicas, sin apenas derrapar, conduciendo los giros, etc... smiling smiley pulgar arriba

También basta ver lo rápido que aprende la gente a girar con estos esquís, comparado con lo que nos costaba enseñarles con los esquís rectos... Perdido


En fin, que sigo creyendo que en general, el carving no solo ha sido una estrategia comercial, sino que efectivamente ha aportado algo al esquí... smiling smiley Al menos a mi, lo ha hecho... smiling smiley


A ver qué dicen los peinado, que como son más cabezones que yo, capaces son de seguir negando las virtudes de los esquís con cotas "acarvinadas", na más que por llevarme la contraria... guiño Diablillo risas risas risas risas



PD. Efectivamente, V... A este tipo de post es al que yo me refería hace unos días, cuando decía que el "espíritu" del foro había cambiado... guiño Igual es que uno se acuerda solo de lo bueno, pero me parece que antes se hablaban más este tipo de cosas, y era mucho más interesante... smiling smiley

En fin, los tiempos cambian... guiño

En mi opinión la técnica vieja es mas completa y sirve para poder esquiar mejor que con el carvin en distintas situaciones. Todos los que aprendimos a esquiar con los viejos esquis rectos nos hemos adaptado a esquiar con carvin y tambiém conocemos la técnica clásica. Sin embargo no todos los que han aprendido carvin han aprendido la técnica clásica y esta es muy util para esquiar en nieves mas dificiles, bañeras, etc.

Los nuevos esquiadores solo conocen el carvin y los que empezamos con los esquis rectos conocemos las dos técnicas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2008 22:13
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
V
En mi opinión la técnica vieja es mas completa y sirve para poder esquiar mejor que con el carvin en distintas situaciones. Todos los que aprendimos a esquiar con los viejos esquis rectos nos hemos adaptado a esquiar con carvin y tambiém conocemos la técnica clásica. Sin embargo no todos los que han aprendido carvin han aprendido la técnica clásica y esta es muy util para esquiar en nieves mas dificiles, bañeras, etc.

Los nuevos esquiadores solo conocen el carvin y los que empezamos con los esquis rectos conocemos las dos técnicas.


No se, no se... No entiendo no lo tengo claro... ¿a qué llamas exactamente "técnica tradicional"...? No entiendo


Evidentemente hay casos muy concretos, como los baches, que tienen una técnica muy determinada, pero es que yo creo que la "tecnica tradicional" tampoco tiene nada que ver con los baches... guiño

Igualmente, el esquí fuera de pista también exige algunas variaciones: llevar las piernas muy juntas, contrarotación... pero al igual que el "wedeln", yo creo que tampoco tiene que ver mucho con la "técnica tradicional"... No entiendo


No se, es que entre la "técnica tradicional" que yo aprendí y la que uso ahora, tampoco veo tantas diferencias... No entiendo

Aunque creo qeu yo tampoco uso una "técnica carving" tal y como se enseña ahora... Es decir, como dices, me he "adaptado" a los esquís de carving, usando lo que me gusta de como esquiaba antes, y lo que me permite hacer los esquís modernos...


No se, no se... no lo tengo claro... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 25-11-2008 22:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
Fernando W.



Aunque creo qeu yo tampoco uso una "técnica carving" tal y como se enseña ahora... Es decir, como dices, me he "adaptado" a los esquís de carving, usando lo que me gusta de como esquiaba antes, y lo que me permite hacer los esquís modernos...


El problema en realidad no está en los esquís. Con los esquis modernos puedes hacer todo lo que hacias con los antiguos y ademas también puedes carvear. El problema es que la enseñanza del esquí ha cambiado y en las escuelas se ha dejado de enseñar técnicas que antes se enseñaban.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2008 23:28
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.219
joder, qué vergüenza eso de sacar mis opiniones del 2001, y por supuesto que sigo pensando lo mismo, ahora me dedico a hacer freeride con esquís de slalom risas

saludos a todos y por cierto, para recuperar un espíritu únicamente hay que proponérselo guiño

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2008 23:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 421
Los esquis de carving son al esqui lo que la dirección asistida a los coches............amén.


(si,si..............yo tambien soy un voyeurista desos risas risas risas risas risas risas risas guiño) smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 01:30
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
f.dedieu
Los esquis de carving son al esqui lo que la dirección asistida a los coches............amén.


(si,si..............yo tambien soy un voyeurista desos risas risas risas risas risas risas risas guiño) smiling smiley


risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

anda, déhate de pollas, y vuelve al redil... guiño risasrisasrisasrisasrisas

Ta bien, lo de la dirección asistida... guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 01:38
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
V
El problema en realidad no está en los esquís. Con los esquis modernos puedes hacer todo lo que hacias con los antiguos y ademas también puedes carvear. El problema es que la enseñanza del esquí ha cambiado y en las escuelas se ha dejado de enseñar técnicas que antes se enseñaban.


Hombre, con los esquís modernos flotas más en nieves profundas, llegas al canto con muchísima más facilidad, puedes mantenerte sobre él también más facil... pulgar arriba A eso me refería con "lo que me permiten los nuevos esquis"...

Yo realmente empecé a experimentar sensaciones que no tenía con los otros esquís... y es que para bajar la trucha sobre el canto con unos esquís de gigante de 2'05m de hace 12 años, había que ser un suicida o alberto tomba... o un poco de cada... guiño risas risas risas

Sin embargo ahora con los nuevos esquís es posible, y francamente, esquiar sobre el canto sea donde sea, balancear el cuerpo, sentir las inercias, las inclinaciones, etc, son unas sensaciones geniales, mientras esquías... smiling smiley pulgar arriba

Y todo eso, antes, era complicado de aprender, y muy complicado de practicar... ahora es más fácil de aprender, y se puede practicar practicamente en todas las pistas, siempre que no haya gente y la nieve esté buena, claro... cara de listillorisasrisasrisasrisas


En fin, está claro que siempre he sido un convencido a favor de los esquis carving... smiling smiley pulgar arriba



Pero efectivamente, coincido contigo y con el hoy llamado "el coyote", en que resulta lastimoso que nos intenten enseñar a esquiar a todos igual, y que sólo se vean profesores y esquiadores con cajas de galletas entre las piernas, a toa leche y que apenas saben hacer nada más... No entiendo No entiendo

¿Ande están todos los "recursos" de la "escuela española de esquí"...? No entiendo Me refiero, claro, al mítico librito del Roldán, con el que muchos aprendimos... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 08:40
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.257
Por mucho ski que te compres, no vas a esquiar mejor, te ayudaran si
TU sabes sacarle a los skis lo que pueden dar, pero ellos solos por si mismo, no te van a dar nada.
El maquinista que va arriba es el que manda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 08:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 09:37
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.506
Lo que pasa, es que algunos tardasteis en "entrar" al carving pq las cotas estaban basadas en las de unos que usaban una sola tabla e iban de "costao" risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 09:50
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
glob
Por mucho ski que te compres, no vas a esquiar mejor, te ayudaran si
TU sabes sacarle a los skis lo que pueden dar, pero ellos solos por si mismo, no te van a dar nada.
El maquinista que va arriba es el que manda.


Está claro que el maquinista es quien manda... pero también está claro (en mi opinión) que el mismo maquinista esquiará mejor (o más agusto, o más fácil...) con unos esquís con cotas carving, que con unos tradicionales... smiling smiley

La diferencia se nota sobre todo en niveles bajos y medios... smiling smiley Piensa en alguien que está aprendiendo a girar con la cuña. Le pones unos esquís de cotas tradicionales (rectos), y al apoyar sobre uno de los esquís tardará mucho más en notar que el esquí gira, que si lo hace apoyando sobre un esquí con cotas carving. Está claro, entonces, que el carving favorece el aprendizaje... smiling smiley Lo mismo se puede decir para alguien que ya está en un nivel más avanzado, y está buscando los cantos de los esquís... con unos esquís de carving le resultará mucho más fácil encontrar esas sensaciones, y por tanto esquiará mejor en menos tiempo... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 09:55
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
NCRider
Lo que pasa, es que algunos tardasteis en "entrar" al carving pq las cotas estaban basadas en las de unos que usaban una sola tabla e iban de "costao" risas risas


Eso es totalmente cierto, el esquí de carving es traspasar a las 2 tablas lo que ya hacíais algunos con 1 sola, y de laíllo..: guiño pulgar arriba

Coño, ¿ves...? guiño Ya habéis servío "pa algo"... guiño guiño guiño risas



(Evidentemente, es una broma... guiño que hay que andarse con pies de plomo, con estas cosas... guiño )
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 26-11-2008 10:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
Cita
Fernando W.
La diferencia se nota sobre todo en niveles bajos y medios... smiling smiley Piensa en alguien que está aprendiendo a girar con la cuña. Le pones unos esquís de cotas tradicionales (rectos), y al apoyar sobre uno de los esquís tardará mucho más en notar que el esquí gira, que si lo hace apoyando sobre un esquí con cotas carving. Está claro, entonces, que el carving favorece el aprendizaje... smiling smiley Lo mismo se puede decir para alguien que ya está en un nivel más avanzado, y está buscando los cantos de los esquís... con unos esquís de carving le resultará mucho más fácil encontrar esas sensaciones, y por tanto esquiará mejor en menos tiempo... smiling smiley

con permiso, el acelerar el proceso de aprendizaje puede no ser un beneficio a largo plazo, de hecho no lo es

hace falta asimilación

sí que es gratificante a nivel sensorial, pero a nivel técnico creo que es mejor subir los escalones de uno en uno que de tres en tres, máxime cuando hay ayuda exterior para hacerlo supliendo tus capacidades

respecto a la última frase sólo una puntualización, en mi opinión no esquiará mejor, parecerá esquiar mejor, ese "espejismo" será creado por el material

pero no niego que los espejismos pueden ser también placenteros, siempre que sepamos que lo songuiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 10:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.506
Cita
Fernando W.
Cita
NCRider
Lo que pasa, es que algunos tardasteis en "entrar" al carving pq las cotas estaban basadas en las de unos que usaban una sola tabla e iban de "costao" risas risas


Eso es totalmente cierto, el esquí de carving es traspasar a las 2 tablas lo que ya hacíais algunos con 1 sola, y de laíllo..: guiño pulgar arriba

Coño, ¿ves...? guiño Ya habéis servío "pa algo"... guiño guiño guiño risas



(Evidentemente, es una broma... guiño que hay que andarse con pies de plomo, con estas cosas... guiño )

risas risas Lo cojo lo cojo, lo mio iba con un poco de coña marinera tb jejeeje pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 10:22
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
xaoma
con permiso, el acelerar el proceso de aprendizaje puede no ser un beneficio a largo plazo, de hecho no lo es

hace falta asimilación

sí que es gratificante a nivel sensorial, pero a nivel técnico creo que es mejor subir los escalones de uno en uno que de tres en tres, máxime cuando hay ayuda exterior para hacerlo supliendo tus capacidades

respecto a la última frase sólo una puntualización, en mi opinión no esquiará mejor, parecerá esquiar mejor, ese "espejismo" será creado por el material

pero no niego que los espejismos pueden ser también placenteros, siempre que sepamos que lo songuiño


Bueno, ese "largo plazo" es muy relativo, ¿no..? Al esquiador normal no le interesa el "largo plazo", sino disfrutar cuando esquía... smiling smiley

Para alguien que aspire a algo más (corredor, profesor, o simplemente "dominar el esquí en todas sus técnicas y facetas", que no tiene que ser lo mismo... Diablillo, etc...) probablemente tengas razón, y aprender de esa forma le limite algo en el futuro... pero más bien respecto de cosas que no tengan que ver con el carving... pasar baches, esquiar en nieves profundas y complicadas, etc. Me refiero a que tienes a 2 tíos que esquían "aparentemente" parecido. Uno que aprendió con esquís tradicionales y luego "se adaptó" a los carving, y otro que aprendió directamente con carving. En la pista los verás muy parecidos, y pensarás que esquían igual. Luego los llevas al "territorio coyote", y se verán diferencias. O los sacas fuera de pista, y se verán diferencias...

Ciertamente, el carving iguala a los esquiadores en las pistas, pero los distancia mucho en los fuera de pista o en las pistas especiales en las que no se puede aprovechar las ventajas de los carving... Perdido


Igual se podría decir que crea "esquiadores vagos"... guiño


Pero como dices, mola un montón... risas risas risas risas risas


Si, ciertamente tiene sus inconvenientes... pulgar arriba Pero si pensamos únicamente en disfrutar, la verdad es que favorecen mucho ese disfrute... pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 26-11-2008 10:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
Cita
Fernando W.
...Ciertamente, el carving iguala a los esquiadores en las pistas, pero los distancia mucho en los fuera de pista o en las pistas especiales en las que no se puede aprovechar las ventajas de los carving... Perdido


Igual se podría decir que crea "esquiadores vagos"... guiño


Pero como dices, mola un montón... risas risas risas risas risas


Si, ciertamente tiene sus inconvenientes... pulgar arriba Pero si pensamos únicamente en disfrutar, la verdad es que favorecen mucho ese disfrute... pulgar arriba

los iguala aparentemente y siempre que no haya ningún problema en la trayectoria del "esquiador vago"

no hay que salirse de pistas para apreciar las carencias, sólo hay que llenarlas de gente, por ejemplo, o ponerles un poquito de hielo, o que se formen irregularidades

yo comparo al carvin con los telesillas, son cómodos, requieren menor esfuerzo, te facilitan el acceder a pistas de mayor dificultad, es decir, son más comerciales, que de éso se trata hoy día, de vender y que el cliente se vaya con una sonrisa creyéndose un as del esquí

todo lícito

pero con los telesquís aprendes a esquiar de verdadguiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 12:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.257
Cuando las condiciones se tuercen, nieve regular, pendienten mal tiempo,
es cuando se ve quien realmente controla la situacion, y quien no.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 13:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 56
Pues a mi me encantaban mis esquis rectos de 2´15, si no los subo es por vergüenza, jejejejejejeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 13:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 413
Jeje, mira, no estaría mal una quedada retro en la que todos los que tengan material antiguo lo suba a la Sierra para hacer sus demostraciones.

De ahí saldría un buen reportaje !! pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2008 13:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 56
Yo tengo unos Elan de 2´15, unas botas Salomón N92 y un mono verde fosforito que mete miedo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.