Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Pepe Peinado
<HTML>El invierno se acerca y nuestros esquís se impacientan, algunos piensan, "uf..y yo con estos esquís de 1,95 y sin carving....voy a tener que ir a la tienda y pagar 80,000 para poder esquiar como Dios manda".
Por un lado están los que cambian de esquís cada año o porque viven de esto o porque se lo pueden permitir, pues me alegro por ellos; por otro lado están los que esquían 15 días al año (como mucho) , no disponen de presupuestos elevados o tienen una edad que les limita su actividad deportiva; para todos éstos hay que decir que NO HAGAN EL IDIOTA, que pueden esquiar estupendamente con los esquís de hace 4 o 5 años.
El carving ha sido el resultado de una estrategia comercial, no hay duda.
Hay algunos que piensan que la técnica ha cambiado que ahora se esquía de manera diferente, vamos a ver:
1.durante 8 años he enseñado a esquiar a cientos de personas y nunca les he dicho que junten los esquís, el cuerpo siempre debe situarse de una manera natural encima de las tablas. La separación de las piernas es, ha sido y será siempre una ventaja técnica que nos permitirá un esquí más seguro y cómodo.
2. el apoyo en el esquí interior (con mayor o menor intensidad) es un recurso de equilibrio y velocidad que nos permite realizar giros más cerrados, esto ha sido siempre así, ahora con el carving este tipo de giros se realiza con mayor facilidad, sin necesidad alguna de anticipación; para los que tiene falta de reflejos o algún tipo de discapacidad (ej: la cabeza muy gorda :-D) el carving puede ser de utilidad.
3. los cantos, los famosos cantos...es facil identificar a un buen esquiador en pista por su toma de cantos, también es facil ver a mucho "capullo" en la búsqueda del canto, como si del Santo Grial se tratase, pues bien, los cantos pueden llegar a ser un incordio en muchas situaciones: el derrapaje (pérdida de la diagonal progresiva) es un recurso imprescindible y que nos puede salvar de muchas situaciones incómodas, por no decir de la comodidad de esquiar "derrapando" para personas con poca forma física o con problemas en las rodillas.
4. la reducción de altura de los esquís ha sido una evolución natural y lógica, hay materiales hoy en día que ofrecen mayor estabilidad con menor tamaño, en ningún caso creo que haya sido debido al carving.
Y así sucesivamente...no dudo que el carving ofrece una serie de complementos "devertidos" para el esquiador, sobretodo en pistas amplias y vacías (este no es el caso de Sierra Nevada) pero en ningún caso supone un giro de 90º en nuestra forma habitual de esquiar
Os deseo una buena temporada de esquí a tod@s
Pepe Peinado
Profesor diplomado de esquí alpino (FEDI)
Zaragoza 2001</HTML>
Cita
Fernando W.
Mare mía, 7 años han pasado...![]()
Yo sigo suscribiendo cada una de mis palabras, escritas en 2001...Ya decía yo entonces a los actuales pepe nevasport y a dinosaurius park, que a cabezón no hay quien me gane...
![]()
![]()
![]()
![]()
Y creo que basta mirar a la gente desde un telesilla (preferiblemente el stadium, seguro que hay tiempo de ver a muuuucha gente...![]()
![]()
) y como se esquía, para ver que efectivamente el carving ha facilitado el esquí a todo el mundo, y que se esquía más fácil y "mejor", en el sentido de que se ve mucha gente haciando unas curvas mu bonicas, sin apenas derrapar, conduciendo los giros, etc...
![]()
![]()
También basta ver lo rápido que aprende la gente a girar con estos esquís, comparado con lo que nos costaba enseñarles con los esquís rectos...![]()
En fin, que sigo creyendo que en general, el carving no solo ha sido una estrategia comercial, sino que efectivamente ha aportado algo al esquí...Al menos a mi, lo ha hecho...
![]()
A ver qué dicen los peinado, que como son más cabezones que yo, capaces son de seguir negando las virtudes de los esquís con cotas "acarvinadas", na más que por llevarme la contraria...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
PD. Efectivamente, V... A este tipo de post es al que yo me refería hace unos días, cuando decía que el "espíritu" del foro había cambiado...Igual es que uno se acuerda solo de lo bueno, pero me parece que antes se hablaban más este tipo de cosas, y era mucho más interesante...
![]()
En fin, los tiempos cambian...
Cita
V
En mi opinión la técnica vieja es mas completa y sirve para poder esquiar mejor que con el carvin en distintas situaciones. Todos los que aprendimos a esquiar con los viejos esquis rectos nos hemos adaptado a esquiar con carvin y tambiém conocemos la técnica clásica. Sin embargo no todos los que han aprendido carvin han aprendido la técnica clásica y esta es muy util para esquiar en nieves mas dificiles, bañeras, etc.
Los nuevos esquiadores solo conocen el carvin y los que empezamos con los esquis rectos conocemos las dos técnicas.
Cita
Fernando W.
Aunque creo qeu yo tampoco uso una "técnica carving" tal y como se enseña ahora... Es decir, como dices, me he "adaptado" a los esquís de carving, usando lo que me gusta de como esquiaba antes, y lo que me permite hacer los esquís modernos...
Cita
f.dedieu
Los esquis de carving son al esqui lo que la dirección asistida a los coches............amén.
(si,si..............yo tambien soy un voyeurista desos![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
)
Cita
V
El problema en realidad no está en los esquís. Con los esquis modernos puedes hacer todo lo que hacias con los antiguos y ademas también puedes carvear. El problema es que la enseñanza del esquí ha cambiado y en las escuelas se ha dejado de enseñar técnicas que antes se enseñaban.
Cita
glob
Por mucho ski que te compres, no vas a esquiar mejor, te ayudaran si
TU sabes sacarle a los skis lo que pueden dar, pero ellos solos por si mismo, no te van a dar nada.
El maquinista que va arriba es el que manda.
Cita
NCRider
Lo que pasa, es que algunos tardasteis en "entrar" al carving pq las cotas estaban basadas en las de unos que usaban una sola tabla e iban de "costao"![]()
Cita
Fernando W.
La diferencia se nota sobre todo en niveles bajos y medios...Piensa en alguien que está aprendiendo a girar con la cuña. Le pones unos esquís de cotas tradicionales (rectos), y al apoyar sobre uno de los esquís tardará mucho más en notar que el esquí gira, que si lo hace apoyando sobre un esquí con cotas carving. Está claro, entonces, que el carving favorece el aprendizaje...
Lo mismo se puede decir para alguien que ya está en un nivel más avanzado, y está buscando los cantos de los esquís... con unos esquís de carving le resultará mucho más fácil encontrar esas sensaciones, y por tanto esquiará mejor en menos tiempo...
Cita
Fernando W.Cita
NCRider
Lo que pasa, es que algunos tardasteis en "entrar" al carving pq las cotas estaban basadas en las de unos que usaban una sola tabla e iban de "costao"![]()
Eso es totalmente cierto, el esquí de carving es traspasar a las 2 tablas lo que ya hacíais algunos con 1 sola, y de laíllo..:![]()
![]()
Coño, ¿ves...?Ya habéis servío "pa algo"...
![]()
![]()
![]()
![]()
(Evidentemente, es una broma...que hay que andarse con pies de plomo, con estas cosas...
)
Cita
xaoma
con permiso, el acelerar el proceso de aprendizaje puede no ser un beneficio a largo plazo, de hecho no lo es
hace falta asimilación
sí que es gratificante a nivel sensorial, pero a nivel técnico creo que es mejor subir los escalones de uno en uno que de tres en tres, máxime cuando hay ayuda exterior para hacerlo supliendo tus capacidades
respecto a la última frase sólo una puntualización, en mi opinión no esquiará mejor, parecerá esquiar mejor, ese "espejismo" será creado por el material
pero no niego que los espejismos pueden ser también placenteros, siempre que sepamos que lo son
Cita
Fernando W.
...Ciertamente, el carving iguala a los esquiadores en las pistas, pero los distancia mucho en los fuera de pista o en las pistas especiales en las que no se puede aprovechar las ventajas de los carving...![]()
Igual se podría decir que crea "esquiadores vagos"...![]()
Pero como dices, mola un montón...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Si, ciertamente tiene sus inconvenientes...Pero si pensamos únicamente en disfrutar, la verdad es que favorecen mucho ese disfrute...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: