Hola a tod@s: parece que sólo hay grave una señora de unos 37 años con traumatismo abdominal; el resto se curarán pronto. No ha habido muertos, ni paralíticos ni niños despanzurrados como a alguno le hubiera gustado
Muchos, a muchos kilómetros no sólo de distancia, sino de ignorancia os habeis lanzado a aseverar las causas del lamentable accidente y a manifestar ya por adelantado que la investigación no servirá para nada
Bueno, la estupidez es libre, pero como largar es gratis, yo os propongo que os comprometáis de verdad con la causa de los clientes perjudicados por la dejadez e incuria de Cetursa, y ya que ha habido lesiones, y graves, os constituyais en acusación particular, presteis la debida caución económica por los perjuicios que podráis ocasionar a Cetrusa y para adelante. Entonces, para mi tendríais credibilidad en vuestra "altruista" defensa de las víctimas y en vuestra "valiente" acusación a Cetursa.
Porque lo primero que hay que dirimir, y no es cosa baladí pero más de un necio lo ha despachado en un plis plas, es de si se trata de un accidente o de la consecuencia de una responsabilidad civil o penal de alguien que debió hacer algo y no lo hizo, o de alguien que hizo lo que no debió
Os voy a recordar lo que se llama accidente: es un hecho, violento, fortuito, ajeno a la voluntad de las partes (personas-Dios no se incluye-) y que ocasiona un perjuicio personal o patrimonial a alguien, según la ley del contrato de seguro. Por eso todos los remontes tiene un S.O.V. Seguro Obligatorio de Viajeros, para responder de los accidentes, no de las negligencias del transportista, o incluso de las del transportado, que también se da
Otra cosa es la responsabilidad civil o penal. La primera es una acción u omisión,en las que mediando negligencia, se causa daño a otro. Y la responsabilidad penal, en esta caso de lesiones que sería el que por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad moral o su salud física o mental.
Lo más normal es que este lamentable asunto sea eso: un accidente. Pagará el seguro de viajeros, se curarán los heridos, se arreglará el remonte y todo será, como dicen los catalanes " un mal somni" en una sierra de ensueño, mal que le pese a algunos
Y cabe recordar que en la Constitución Española, además de la presunción de inocencia existe la prohibición de lo que se llama responsabilidad objetiva, es decir, quer si pasa algo, a alguien hay que echarle el muerto, en este caso los heridos
Ya se que a los buitres ( espero que el gili...... de turno no me reedite) les falta carne, pero a lo mejor los muertos que vos matasteis ( y os queríais comer) gozan de buena salud
Así que lo más importante, si de accidente se trata, es averiguar las causas del mismo, para evitarlas en la medida de lo posible, aunque hay accidentes como un tal Chemmo que son dificilmente evitables. Hay que ver la prisa y la laboriosidad con los que emite post tras post aprovechando el resplandor del acontecimiento

Debe tener los dedos echando humo.
Pero vamos a suponer que haya una responsabilida de las de tipo civil, concretamente de la extracontractual o aquiliana. Habría que probar que ha habido esa acción u omisión y además una negligencia.
Todos los remontes, como todos los transportes públicos en general tiene sus libros de explotación, donde se apuntan por imperativo legal todas las incidencias del remonte, las averías, revisiones y demás. Son libros oficiales, intervenidos por las autoridades competentes e inspecionados por los correspondientes servicios de inspección de las Administraciones Públicas.
Por ello, cuando se afirma, en forma claramente difamatoria ( y aquí Cetursa traga lo que no debería tragar

) que los remontes no se revisan o que están abandonados, debería entablar las correspondientes acciones legales, identificando la I.P. del presunto delincuente, contra aquellos que con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaran a alguna persona (Terrón) hechos, que de ser ciertos, consituirían infracción penal.
Una cosa es pedir la dimisión de un político y otra cosa es imputarle responsabilidad por negligencia con lesiones graves.
Y queda por último comprobar si alguna persona física ha incurrido en algún tipo de delito o falta de lesiones, porque las personas jurídicas no delinquen, sólo las personas físicas, y en ese caso lo que procedería sería presentar la oportuna querella para que el juez identifique al responsable, que seguramente no sería Terrón.
Lo demás son ganas de joder con la pelota del accidente, como diría Serrat.
Que se mejoren los heridos, que se arregle el telesilla y que acabemos la temporada disfrutando de buena nieve, es lo que yo pienso hacer.
Saludos