Hola Miguel Bilbao: La idea de la Junta es que los problemas se resuelvan solos, sin ampliar el dominio esquiable y sin querer enfrentarse a los ecologistas.
Ya se sabe que en España, autoridad que no prohíbe, pierde prestigio, y la solución es perfecta. Cerramos la estación cuando no quepan más ( en la urbanizacíon claro) y nos evitamos problemas.
Hace 25 años, hablaba yo con el mandamás de Cetursa, recien llegado a esto de la nieve y le previne de lo que iba a pasar. ¿Y sabes que me constestó? Pues tendrán que esquiar los que quepan, ni uno más
Soluciones hay, y muchas, pero hay que tomarlas de forma combinada, y sobre todo querer tomarlas, y estos no quieren, porque a pesar de lo que dicen en los informativos, les jode que la gente vaya a esquiar a Granada, esa es la verdad
Vayamos a no tener que depender de las subvenciones de Sevilla y se joda la cosa
Lo primero que hay que hacer es dejar que los empresarios pongan, sin coste alguno para Cetursa ni la Junta, el Telecabina Granada-sierra Nevada y que dejen de plantear problemas estúpidos y sin motivo a esa inversión.
Lo segundo es que tienen que plantearse, conjuntamente con el Ayuntamiento de Monachil, arreglar el caos de la urbanización. Posiblemente habrá que cerrarla al tráfico de vehículos de no residentes y de reparto.
LO tercero es dotar de plazas de partamiento GRATUITAS a diversos niveles. Es muy fácil.Sólo consiste en hacer explanadas en sitios planos
partiendo p.e. desde el Centro de Intepretacióndel Dornajo hasta el Parking Virgen de las nieves y unir todos estos aparcamientos con unas lanzaderas, los famosos ski-bus que funcionan en todos los sitios civilizados donde la gente va esquiar y se pretende disuadirla del uso del coche particular para llegar al borde de las pistas.
Y lo cuarto, es ampliar el dominio esquiable. Por lo visto la única ampliación que piensan hacer es la de fuente del Mirlo y la de la zona de trineos de la Hoya de la Mora, con lo cual siguen fomentando la subida a sierra Nevada, en coche, a familias con poco poder adquisitivo que no van a esquiar, sino a tirarse en los neumáticos y a usar los los toboganes, y de paso no dejando llegar a la estación al que quiere esquiar.
Es una estafa que la buena gente organice una subida a la sierra, después de cuantiosos gastos y penalidades y que se tenga que dar la vuelta sin llegar a la nieve.
Es una estafa que los esquiadores no puedan llegar ni a la estación ni a las pistas, porque antes de llegar todo está colapsado por la gente que no va a esquiar.
Es una estafa que los que pagan 40€ por o día 1.000 € por un forfait de temporada, se tengan que jugar la vida en las pistas porque ahora esquía en el mismo sitio, 6 o 7 veces más gente de la que lo hacía antes de que estos Vándalos, si vándalos, porque van a terminar cargándose uno de los pocos recursos que tenemos los granadinos, no se deciden a ampliar el dominio esquiable y a confeccionar un plan estratégico para la estación a corte, medio y largo plazo, que no se base en restringir el uso de la misma, sino ampliandolo para el disfrute de más gente.
Es una estafa el staff directivo cetursino, con sus comentarios chulescos y prepotentes despreciando a los clientes y a los ciudadanos con frases del estilo de ¡ si no te gusta no vengas! o ¡cuando esto se llene, cerramos la estación!
Es una estafa que ese staff, formado de políticos impresentables estropeen el buen trabajo de los profesionales que tienen bajo su mando y que tienen que soportar las iras del público, mientras ellos se esconden en las poltronas magníficamente pagadas y en las que se tocan los huevos 7 u 8 meses al año.
Es una estafa que el buen pueblo andaluz lleve 30 años soportando lo que está soportando y creyendo que está lloviendo, cuando en realidad nos están meando encima.
En uanto a lo del tranvia del ingeniero santa Cruz, no estaba relacionado con el acceso a una futura estación de invierno, sino con la explotación del mármol de las minas de la Estrella, que se agotaron enseguia y además daban un mármol ( serpentina) muy frágil y de mala calidad.
saludos