¡ASOMBROSO! se reune el consejo de administracion y la mayor preocupacion es el descenso de visitantes y pernoctaciones en verano en la sierra, una estacion de invierno valorada por su actividad veraniega dice muy poco de sus administradores, como se nota que no es gestion privada, si en ello les fuera su dinero, y su patrimonio, estarian estudiando ofertas, ventajas imaginativas, para atraer a los esquiadores que son los que de verdad mantienen la estacion, iniciativas como vincular horas de esqui con compensacion en tarifa de parking, o implantar el esqui por zonas, o por tiempo, que haga que el menor poder adquisitivo de los curritos, no impida su frecuencia en sus visitas a la sierra, en definitiva medidas responsables que permitan que el nivel de visitas a la sierra no este contaminado por la crisis;el cliente del esqui es fiel y constante, y al que hay que cuidar. Abria que tomar alguna medida en relacion a los comerciantes, ellos son tambien "victimas" de esta falta de imaginacion para tratar tiempos dificiles.
Sr.Terron deje de preocuparse de las chominadas veraniegas, y preocupese de planificar una temporada de esqui adecuada a las condiciones actuales, no olvide que el esqui nos apasiona, pero primero comeremos, pagaremos nuestras hipotecas, y lo que quede lo dedicaremos al ocio, pero ojo puede hacer vd. mucho para que crisis y esqui sean compatibles, no olvide lo que cuesta ya de por si en combustible subir a la sierra, equilibrio es la clave, provoquenos con medidas nuevas......queee no ¿verdad? todo seguira igual...uh...lo suponia.
estaremos atentos a las conclusiones del consejo de hoy.
y si aparte de estación de invierno tambien puede tener uso en verano es tan malo pretender usarla tambien en verano esque tambien se va a criticar eso, es que os molesta en eso tambien que es cuando, pese a que es una tortura para vosotros ir a esquiar a SN, no estais pululando por ahi.
Tened en cuenta que el Consejo de Administración de esta Empresa está formado por políticos, que hablan para sus accionistas (electores) y lo mismo que se dice que España no está en crisis o que la economía española es la más fuerte del mundo mundial, se le echa la culpa a la falta de nieve para justificar otras cosas.
Hay que tener en cuenta el subidón de precios de los forfaits, lo cual no sólo no ha servido para sanear la cuenta de pérdidas y ganacias del ejercicio, sino que a lo mejor ha influído negativamente.
Habría que ver también como ha sido el aumento del gasto de personal, sobre todo directivo o cuanto costó solucionar la huelga de comienzos de temporada haciendo fijo a personal que no es necesario.
Ya se que son socialistas y que en el congreso de Granada, ya hace años renunciaron formalmente al marxismo,pero deberían tener en cuenta lo que el ilustre abogado de Tréveris decía sobre el empuje vertical de los salarios y el empuje horizontal de la competencia.
Con los gastos de personal presionando y con una competencia, que ya existe, porque la clientela fija de S. nevada ha descubierto los low cost del esquí habría que hacer un replanteamiento de muchas cosas si lo que se quiere es no socializar pérdidas, que parece que ahora eso va a estar de moda hasta en el paraíso del neoliberalismo USA.
Además de la presión vertical de los salarios y de la presión horizontal de la competencia, está el aumento de los costes de la energía y sobre todo, la escasez de materia prima, o sea, la nieve.
Cuando la nieve escasea, sobre todo en determinados tramos de la temporada disminuyen los ingresos y aumentan los costes de producción de nieve. Y no vale decir que se alargue la temporada para salvar el negocio, porque todos sabemos que si ese tamizado blanco del Veleta que hay ahora fueran 25 cm. de nieve habría bofetadas por comprar un forfait, mientras que en semana santa con muchos metros de nieve en las pistas no hay un alma en ellas.Reconozcamos también nosotros que somos malos clientes de estaciones de invierno.
¿Que hacer?
Bueno, hay gente que cobra para eso.
Si a la gestión del negocio cabe ponerle peros, aunque tambien tiene aciertos, en la profesionalidad fuera de toda duda de sus técnicos; en materia de estrategia, cero patatero.
Por lo pronto no ir diciendo estupideces como la ex-ministra Narbona afirmando que con el cambio climático las estaciones de invierno no tenian futuro, lo mismo que dijo que se había acabado el turismo de sol y playa.
Si el PSOE dice que las estaciones de invierno no tienen futuro ¿que hace invirtiendo en sectores sin futuro?. Dijo el Chaves (con s) que ahora lo nuestro era la aeronáutica y el I+D+I.
Luego hay que tener en cuenta que cada vez más que estación de invierno=dominio esquiable. Por muchos milagros que haga Canito sacando pistas de donde no las hay, la verdad es que se sigue esquiando en el mismo espacio que cuando se fundó Cetursa, manda huevos.
Hasta los austriacos, cantonales y soberbios por su sobreabundancia de pistas y nieve ya andan siguiéndole los pasos a los franceses en eso de los dominios esquiables. ¿Que tal S. N. el mayor dominio esquiable de España?.Suena bien y además es posible, con una mínima inversión y con el máximo respeto al medio ambiente.
Y por último hay que acabar de una vez por todas con el "fabelismo" de la urbanización de Pradollano, así como con ese caos que es el acceso y aparcamiento de los clientes a las pistas de esquí.
Hay que dejar de hacer caso a tanto cantamañanas ecologeta y dejar que los empresarios construyan de una vez, y sin coste para el erario público, el telecabina Granada-SierrA Nevada.
Yo creo que con estas tres líneas de actuación tendríamos una estación de esquí renovada e ilusionante, porque nuestra sierra está vieja, demasiado vieja y gruñona....
Enviado: 30-09-2008 11:56 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Dino, todo correcto pero una puntualizacion. Los accionistas de los politicos, deberian ser sus votantes, pero realmente son sus jefes o comites dentro de los partidos.
Enviado: 30-09-2008 13:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
¿Te importaria usar de vez en cuando los puntos y aparte por no decir de unos pocos puntos y seguidos?. Es que de lo contrario, no se te entiende ná de ná. Y de lo que se intuye, mejor no hacerte ni caso.
El parrafo "(..) es que os molesta en eso tambien que es cuando, pese a que (...) " es el climax de los relativos, sustantivos, subordinadas y .... cuasi rebuznadas..
Cita tela capital publico, gestión privada.
y si aparte de estación de invierno tambien puede tener uso en verano es tan malo pretender usarla tambien en verano esque tambien se va a criticar eso, es que os molesta en eso tambien que es cuando, pese a que es una tortura para vosotros ir a esquiar a SN, no estais pululando por ahi.
Cita Sonic Dino, todo correcto pero una puntualizacion. Los accionistas de los politicos, deberian ser sus votantes, pero realmente son sus jefes o comites dentro de los partidos.
Hola sonic: acabo de leer la intervención-justificación del Consejero de turno sobre el balance del ejercicio. Como no podía ser menos, exultante de éxitos y beneficios sociales y económicos.
Lástima que Dios no sea socialista y no les envíe la nieve que necesitan para ser la mejor estación del mundo (por cierto ahora ya no dice eso, sino la mejor de la Europa meridional).
Pero eso lo arreglan fácil con misas de Rouco abriendo el año judicial.Sólo falta que el impresentable arzobispo de Granada haga una misa votiba del estilo "ad petendan pluviam" para que la nieve caiga a raudales sobre nuestra penibética.
Por lo demás nihil novus sub sole:
A) Que ham ampliado los remontes ( mentira)
Que en S. nevada no caben más de 20.000 esquiadores (10.000 de ellos subvencionados)
C) Que en la estación no hay atascos ni problemas de aparcamiento ( él sube en coche oficial)
D) y lo más sorprendente: Que no han autorizado el telecabina Granada-Sierra Nevada para no arruinar a más de un empresario ( que se jodan los ecologetas)
En fin, que estos además de hacernos reir, lo mismo terminan haciéndonos comulgar.....con ruedas de molina
Enviado: 30-09-2008 14:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
Cita Roke ¿Te importaria usar de vez en cuando los puntos y aparte por no decir de unos pocos puntos y seguidos?. Es que de lo contrario, no se te entiende ná de ná. Y de lo que se intuye, mejor no hacerte ni caso.
El parrafo "(..) es que os molesta en eso tambien que es cuando, pese a que (...) " es el climax de los relativos, sustantivos, subordinadas y .... cuasi rebuznadas..
Roke, date el piro majete que se te ve el plumero...
Enviado: 30-09-2008 14:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
Después de leer todo lo referente a la reunión de pastores (ovejas muertas) es, que TIENEN MAS CARA que la madre que los parió, que van a seguir la misma línea en los próximos años y que seguirán arruinando Sierra Nevada.
No le veo mucho futuro yo a Sierra Nevada como dice Narbona, mientras sigan estos del PSOE al mando de la sierra, la llevarán a la ruina sin contemplaciones.
Enviado: 30-09-2008 15:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 222
Dinosaurius-Park, mas razon que un santo, como siempre estoy de acuerdo con todo lo que dices, un placer escucharte, aqui os dejo un articulo que he encontrado en el periodico ideal.
Enviado: 30-09-2008 23:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Lastima que no tengas mail.
Cita Alpinete Después de leer todo lo referente a la reunión de pastores (ovejas muertas) es, que TIENEN MAS CARA que la madre que los parió, que van a seguir la misma línea en los próximos años y que seguirán arruinando Sierra Nevada.
No le veo mucho futuro yo a Sierra Nevada como dice Narbona, mientras sigan estos del PSOE al mando de la sierra, la llevarán a la ruina sin contemplaciones.
y si aparte de estación de invierno tambien puede tener uso en verano es tan malo pretender usarla tambien en verano esque tambien se va a criticar eso, es que os molesta en eso tambien que es cuando, pese a que es una tortura para vosotros ir a esquiar a SN, no estais pululando por ahi.
Claro que hay derecho a uso estival de la sierra, nadie puede oponerse Tela, el tema n o es ese, ningun responsable de playa, o puerto deportivo, hace un balance del invierno, se hace de la temporada de verano, con visitantes, incidentes, regatas organizadas, minusvalidos que pudieron realizar su sueño de bañarse en la playa, frecuencia de medusas, y un largo etc. a continuacion se haria un prevision de la proxima temporada, inversiones, y sobre todo como repercutira la crisis en los playeros, y cruceristas, y QUE MEDIDAS TOMAR PARA QJUE NO MERMEN LAS VISITAS A LA COSTA. a eso me referia yo, a la poca prevision, y poco nivel comercial para atraer a los turistas de la nieve que estamos muy jodidos, y el hecho de que los portugueses tan importantes en sierra nevada estan tambien muy jodidos, a eso me refiero, ¿como nos van a atraer? que aportaran en momentos en los que el ocio es menosa importante, como hemos visto en la bajada de turistas en verano en la costa, ¿que haran para que sigamos subiendo con frecuencia? a eso me refiero amigo.
Se me olvidaba un tema Tela, en relacion a gestion privada, o publica solo decirte que es indiscutible que si la sierra fuese gestion privada con un aval presentado de 2omill. de euros, los concesionarios no dormirian ni un momento pensando como comercializar mas y mejor la estacion, pues en ello le va su patrimonio, y esto no significa que la gestion publica no pueda ser eficaz, solo que es diferente, por eso un autonomo trabaja 18horas dia, y hay que por el mismo dinero trabaja 7h y 5 dias a la semana, la diferencia no es la eficacia, es que el autonomo simplemente o hace las 18h o no come, y eso lo pone en marcha cada dia, solo eso diferente forma de afrontar la misma responsabilidad.
Enviado: 02-10-2008 10:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita manako Se me olvidaba un tema Tela, en relacion a gestion privada, o publica solo decirte que es indiscutible que si la sierra fuese gestion privada con un aval presentado de 2omill. de euros, los concesionarios no dormirian ni un momento pensando como comercializar mas y mejor la estacion, pues en ello le va su patrimonio, y esto no significa que la gestion publica no pueda ser eficaz, solo que es diferente, por eso un autonomo trabaja 18horas dia, y hay que por el mismo dinero trabaja 7h y 5 dias a la semana, la diferencia no es la eficacia, es que el autonomo simplemente o hace las 18h o no come, y eso lo pone en marcha cada dia, solo eso diferente forma de afrontar la misma responsabilidad.
Saludos Tela.
Toma yá
Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Hola amigo, creo que si navegase ahora me marearia.
Ya ves, solo pretendia llamar la atencion sobre las prioridades que se deben marcar los gestores de sierra nevada, pero me "regañan" con la cantidad de cosas estimulantes para empresa y esquiadores que se podian realizar.
Pero 30 años con los mismo gestores no hace perder la referencia, hasta que no haya un cambio no sabremos si hay otra forma novedosa de afrontar la estion de la sierra.
Se puede vivir en un "regimen" y este ser democratico, pero no deja de ser un regimen, vamos camino de una permanencia en el poder parecida a los 40 años de Franco, y totalmente democratico.
Es posible que lo esten haciendo bien, o que otros gestores lo harian peor, pero me gustaria verlo, y sentirlo, no solo en la gestio de la sierra, tambien otros estamentos de la vida Andaluza, aunque solo sea por ver que se siente con otra forma de entender la gestion, en setenta años solo hemos conocido a Franco, y Chavez, que pobre ¿no?
Enviado: 04-10-2008 15:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515
Esto es lo de siempre, está claro que si no se interviene en este asunto todo seguirá igual. Bueno, probablemente peor.
La cuestión es que si los andaluces siguen votando a sus dirigentes por algo será, claro que no creo que por esto, esto son los llamados colaterales.
Con lo cual lo unico que me queda es que aquí algunos se estan llenando los bolsillos hasta arriba, y el problema es que ninguno los podemos pillar.
Y por si existia alguna minima posibilidad de dedicarme a ello, me meten en un berenjenal por el que ahora lo unico que me quita el sueño (Y el sueldo) es la hipoteca. Claro, cualquiera se mete ahora en lios.
Enviado: 04-10-2008 16:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 600
Cita Fr@nkee
La cuestión es que si los andaluces siguen votando a sus dirigentes por algo será, claro que no creo que por esto, esto son los llamados colaterales.
.
Pues siguen votando a estos socialistas por ignorancia, y sobre todo por una cautividad subvencionada (vease per, y todos los subsidios, rentas y favores pesebreros que se embolsan muchos sinverguenzas de mi tierra), así de crudo y de claro. Cuanto antes se vaya al traste este negociete de SN público, mejor, cuando vean que no hay más que rascar ni mangar es posible que vuelva a manos privadas.
Hombre un poco de razon tiene nacho, el mapa electoral es clarificador, Andalucia profunda, y tercera edad todo el dia de viaje, y eso por ende de los votos hace que de manera indirecta ponga a los directivos de las empresas publicas.
Buen o esperemos unas nevadas prontas, y un respiro hipotecario que nos permita subir a la siefrra aunque sean tres dias, yo desde luego no podre subir mas somos cuatro personas y ya sabeis lo que cuestan cuatro personas wsquiando.
Sr. Terron medidas imaginativas para que no haya atonia esta temporada, no subir los precios no es bajarlos;piense sr. terron, piense fijese en los hiper, llevese 3 pague 2, o acumule puntos y les rergalamos FF, cosideren temporada baja mas meses, FF media jornada a otros precios, delimite zonas de ski con sus correspondientes precios. etc.....si solo se trata de pararse a pensar un copo, vamos un poco de imaginacion....sr.terron, su puesto esta garantizado eternamente...¡ayudenos a subir!
Enviado: 05-10-2008 01:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 361
Cita manako
Es posible que lo esten haciendo bien, o que otros gestores lo harian peor, pero me gustaria verlo, y sentirlo, no solo en la gestio de la sierra, tambien otros estamentos de la vida Andaluza, aunque solo sea por ver que se siente con otra forma de entender la gestion, en setenta años solo hemos conocido a Franco, y Chavez, que pobre ¿no?
Bueno, yo os puedo hablar de lo que conozco. Actualmente en el campo de la salud se han abierto varias empresas públicas pero en las cuales la gestión es privada. Todos los hospitales nuevos que se están haciendo en Andalucía son de este tipo y son gestionados por una u otra empresa dependiendo de la provincia en la que se abra.
Sevilla: Empresa Pública Hospital Bajo Guadalquivir.
Córdoba y Jaén: Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir.
Granada y Córdoba: Empresa Pública Hospital Poniente...
Pues bien os puedo asegurar que no tienen nada que ver con el SAS. Yo particularmente odio ir a trabajar al SAS (y lo he hecho bastante), que si esto no es mi compentencia, que si no ha traido tal papel, que si tengo que desayunar, que si tu lleva tus pacientes... y un larguísimo etc. Sin embargo ahora estoy en una de estas empresas y todo es muy diferente. A mi me paga la Junta de Andalucía pero sin embargo la gestión es de una empresa privada. Se trabaja mucho mas agusto, hay mucho mas control del personal, la gente es superjoven y con muchas ganas de trabajar, cualquiera esta dispuesto a echarte una mano y el que se duerme en los laureles se le da un toque, en fin, que no tiene nada que ver. Se incentiva al personal, se le forma, se le dan medios, se facilita la investigación y otro muy largo etc de cosas que hace que no haya color entre SAS y Empresas Públicas. Hay mucho mas control y si alguien se descuelga un poco son los mismos compañeros los que intentan solucionarlo. Solo hay que ver las puntuaciones que los usuarios dan a este tipo de Hospitales, siendo todos lo mismo.
Yo creo que algo asi podría ser fantástico en la sierra. Público si, pero de gestión privada y vamos a ver las encuestas de satisfacción qué es lo que dicen, y lo que no funcione a por ello hasta arreglarlo. Os aseguro que podría funcionar muy muy bien.
Enviado: 05-10-2008 08:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 98
yo pienso q sto no es culpa dl psoe ni d nadie!!!!! lo q pasa q es la unika stacion q hay al sur y se aprovexan de ello!!!! asi q no exemos culpa a nadie y punto!! la unika culpa la tienen los de cetursa q no llevan bien la gestion de nuestra sierra, a ver si d una puta vez se dan cuenta dl problema q tienen y lo intentan solucionar como supuestamente a dixo el señor terron; bajando los forfait (ojala lo haga xq no veas lo caro q esta) o como e leido en algun comentario q otro, q el parking salga gratis al comprar el forfait, pero eso no me parece muy convencible xq si ahora vas 4 en el mismo coxe la rebaja dl forfait seria penosa... tokarias a 4 euros... eso q supone q el forfait te salga a unos 39 euros??? pa q abran con 10 km eskiables y todos los remontes petaos de gente??? lo q tenian q hacer es poner el precio segun km haya eskiables. Si esta al 100% pues veo normal q lo pongan a 43€ pero si sta al 10% pues q lo pongan a 20€ o menos xq sino es un robo, merece la pena irse a otra estacion dl norte y pegarte alli unos dias d puta madre!!! no creeis?? bueno este es mi pensamiento y eso q vengo d fiesta y voi contentillo jjajajajaja q opinais vosotros?? un saludo a toda la peñaaaaa y a ver si nos vemos x nuestra sierraa!!!
Enviado: 05-10-2008 09:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Cita voltaren
Cita manako
Es posible que lo esten haciendo bien, o que otros gestores lo harian peor, pero me gustaria verlo, y sentirlo, no solo en la gestio de la sierra, tambien otros estamentos de la vida Andaluza, aunque solo sea por ver que se siente con otra forma de entender la gestion, en setenta años solo hemos conocido a Franco, y Chavez, que pobre ¿no?
Bueno, yo os puedo hablar de lo que conozco. Actualmente en el campo de la salud se han abierto varias empresas públicas pero en las cuales la gestión es privada. Todos los hospitales nuevos que se están haciendo en Andalucía son de este tipo y son gestionados por una u otra empresa dependiendo de la provincia en la que se abra.
Sevilla: Empresa Pública Hospital Bajo Guadalquivir.
Córdoba y Jaén: Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir.
Granada y Córdoba: Empresa Pública Hospital Poniente...
Pues bien os puedo asegurar que no tienen nada que ver con el SAS. Yo particularmente odio ir a trabajar al SAS (y lo he hecho bastante), que si esto no es mi compentencia, que si no ha traido tal papel, que si tengo que desayunar, que si tu lleva tus pacientes... y un larguísimo etc. Sin embargo ahora estoy en una de estas empresas y todo es muy diferente. A mi me paga la Junta de Andalucía pero sin embargo la gestión es de una empresa privada. Se trabaja mucho mas agusto, hay mucho mas control del personal, la gente es superjoven y con muchas ganas de trabajar, cualquiera esta dispuesto a echarte una mano y el que se duerme en los laureles se le da un toque, en fin, que no tiene nada que ver. Se incentiva al personal, se le forma, se le dan medios, se facilita la investigación y otro muy largo etc de cosas que hace que no haya color entre SAS y Empresas Públicas. Hay mucho mas control y si alguien se descuelga un poco son los mismos compañeros los que intentan solucionarlo. Solo hay que ver las puntuaciones que los usuarios dan a este tipo de Hospitales, siendo todos lo mismo.
Yo creo que algo asi podría ser fantástico en la sierra. Público si, pero de gestión privada y vamos a ver las encuestas de satisfacción qué es lo que dicen, y lo que no funcione a por ello hasta arreglarlo. Os aseguro que podría funcionar muy muy bien.
Privado en la gestión, público en el servicio. Desde mi punto de vista, ese es el futuro.