nevasport.com

Enviado: 19-06-2008 20:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.597
Cita
nevasport
la idea sería, meterte vestido de esquiador en la cabina desde granada y salir ya esquiando sin andar un solo metro, con un proyecto de estas características creo que sería posible hacer algo así ¿no? desde granada directo a pistas guiño ¿qué tendría eso de incómodo?

pepe

Yo ya salgo vestida de esquiadora de casa y tardo mucho menos en llegar a pistas que todo lo que supondría este invento.

No olvides que el teleférico nos dejaría en la zona del Virgen de la Nieves, de ahí a otro remonte para acceder a pistas; como del parking a las cabinas o al TS Jara.

A mi, no me parece una buena idea.

María José77
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 20:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.564
Cita
nevasport
la idea sería, meterte vestido de esquiador en la cabina desde granada y salir ya esquiando sin andar un solo metro, con un proyecto de estas características creo que sería posible hacer algo así ¿no? desde granada directo a pistas guiño ¿qué tendría eso de incómodo?

pepe

pues mira lo mismo que tiene de incomodo que salgas de la puerta de tu casa y aparezca un tio con una navaja y te robe el dinero.

por que eso es lo que es, y no otra cosa. por que leches hay que cerrar una carretera que hemos pagado todos con nuestros impuestos para beneficiar a una empresa privada?

en el ejemplo que he puesto primero el ladron te roba una vez, en el el teleferico te estan robando 2 veces.

saludosguiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 20:35
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
nevasport
la idea sería, meterte vestido de esquiador en la cabina desde granada y salir ya esquiando sin andar un solo metro, con un proyecto de estas características creo que sería posible hacer algo así ¿no? desde granada directo a pistas guiño ¿qué tendría eso de incómodo?

pepe


Ya puestos, que te pongan otro desde la calle Larios hasta Graná... guiño Diablillo risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 20:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.830
Cita
Maria Jose77
Cita
nevasport
la idea sería, meterte vestido de esquiador en la cabina desde granada y salir ya esquiando sin andar un solo metro, con un proyecto de estas características creo que sería posible hacer algo así ¿no? desde granada directo a pistas guiño ¿qué tendría eso de incómodo?

pepe

Yo ya salgo vestida de esquiadora de casa y tardo mucho menos en llegar a pistas que todo lo que supondría este invento.

No olvides que el teleférico nos dejaría en la zona del Virgen de la Nieves, de ahí a otro remonte para acceder a pistas; como del parking a las cabinas o al TS Jara.

A mi, no me parece una buena idea.

María José77

yo tb salgo vestio de casa, y voy desde sevilla guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 20:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
[/quote]


Ya puestos, que te pongan otro desde la calle Larios hasta Graná... guiño Diablillo risas risas risas risas risas[/quote]

No des ideas, no des ideas, que aquí con los revuelos urbanisticos-corrupto que se forman, más de uno puede tomarse la idea en serio, tu sabes la cantidad de hectarias que existen entre Granada y málaga, todas ellas sin construir? Diablillo risas risas



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 19-06-2008 21:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
Dinosaurius-Park
...Por mucho que os empeñéis, hay que cerrar el acceso de vehículos privados, al menos en invierno, a Pradollano y obligar a utilizar un sistema de transporte público desde Granada (¿porque no desde Güejar sierra o Monachil? .Me da igual que sea un telecabina, un tranvía o un tren cremallera, pero es lá única alternativa realmente ecológica y progresista al enorme e irresoluble problema que se está creando en Sierra Nevada con el tráfico de vehículos particulares los fines de semana, en Navidad y Semana Santa.......

Relato interesante pero en lo que se refiere a la defensa del teleférico no he leido ni una sola frase que se pueda considerar como un argumento a favor. Solo he leido afirmaciones dogmaticas, no argumentos.


....hay que cerrar el acceso de vehículos privados... ¿por que?

....es lá única alternativa realmente ecológica y progresista al enorme e irresoluble problema que se está creando en Sierra Nevada....

¿todo lo ecologico es bueno? Yo mas bien diria que no.

¿todo lo progresista es bueno? Yo mas bien diria que todo lo contrario.

En cuanto al irresoluble problema, ¿no crees que estas exagerando un poquito? Conozco muchos lugares donde hay incluso mas saturación de coches que en la sierra. Y si el ayuntamiento y cetursa realmente pusieran voluntad en solucionar el problema seguro que se podrian tomar medidas para mejorar la situación.

Y que conste que para mi sería beneficioso el cierre ya que tengo apartamento en la sierra. Si solo pudieramos subir en coche los residentes está claro que el precio de los apartamentos subiria hasta las nubes mucho mas de lo que esta ahora. Los residentes estariamos mucho mas comodos, con muchos menos coches. Seriamos los señoritos del esquí, pero no solo de la sierra, si no de toda Europa.

Pero por otra parte una medida así podría suponer el fin de la estación de esquí. El nivel de visitantes esquiadores bajaria tanto que dificilmente se podría mantener la rentabilidad de la estación. Esta claro que el numero de esquiadores bajaria mucho y probablemente el número de visitantes no esquiadores subiria atraidos por la atracción del "teleférico mas largo del mundo". Al final la única salida para cetursa sería convertir la estación de esquí en un parque temático.




¡¡¡NO A LA CENSURA EN ESTE FORO!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 21:43
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
Cita
Josecadiz
Cita
nevasport
la idea sería, meterte vestido de esquiador en la cabina desde granada y salir ya esquiando sin andar un solo metro, con un proyecto de estas características creo que sería posible hacer algo así ¿no? desde granada directo a pistas guiño ¿qué tendría eso de incómodo?

pepe

pues mira lo mismo que tiene de incomodo que salgas de la puerta de tu casa y aparezca un tio con una navaja y te robe el dinero.

por que eso es lo que es, y no otra cosa. por que leches hay que cerrar una carretera que hemos pagado todos con nuestros impuestos para beneficiar a una empresa privada?

en el ejemplo que he puesto primero el ladron te roba una vez, en el el teleferico te estan robando 2 veces.

saludosguiño

aquí todos somos muy ecologistas hasta que nos tocan el bolsillo risas

no se, sin que sirva de precedente, estoy con dino en este asunto, creo que un teleferico es un sistema de transporte más limpio y ecológico que una carretera, al margen de otras consideraciones, creo que en el supuesto Carretera Vs Teleferico me quedo con el teleferico. ;


pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 21:44
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
¿y por qué en lugar de teleferico, no podría ser: carretra sí, pero con criterio"? traduzco: trafico controlado y alternativas ECONOMICAS tales como lanzaderas.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2008 00:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
Cita
lavane
¿y por qué en lugar de teleferico, no podría ser: carretra sí, pero con criterio"? traduzco: trafico controlado y alternativas ECONOMICAS tales como lanzaderas.....

por que asi no se gana mucho dinero y de un modo rapido risas risas Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2008 02:04
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Con esto nos queda claro que tipo de persona es cada uno....



Cita
Granadino (sin registrar)
Cita
Roke
Y me he vestido y desvestido enterito en el coche en la misma puerta del Rumaikiya.

Con esto me ha quedado muy claro el tipo de persona que eres.



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2008 02:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
solo digo que les cambio cromos a los ecologetas; ni un solo coche en la sierra, salvo abastos y muy regulado, a cambio del triple de dominio esquiable, y subimos al personal con transporte de magnetismo inducido si es preciso risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2008 08:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 590
Yo no me quiero ni imaginar si no hubiera carretera, las colas que se formarían en ese telecabinas al subir en las horas punta y al bajar.

¿Tan rapido sería ese telecabinas como para subir a 8.000 personas?

No creo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2008 08:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Cita
Granadino (sin registrar)
Cita
Roke
Y me he vestido y desvestido enterito en el coche en la misma puerta del Rumaikiya.

Con esto me ha quedado muy claro el tipo de persona que eres.


No sabes como me alegro que tus dudas queden despejadas. Pero no es un foro sobre mi persona sino sobre Carretera Vs. Teleférico.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2008 09:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Cita
Maria Jose77
Por otro lado, está claro que en la ejecución de este proyecto hay muchos más intereses en juego que mejorar el acceso a la estación. No creo que tardaran mucho tiempo en empezar a promover estupendas viviendas unifamiliares con vistas a Sierra Nevada en las cercanías de las estaciones intermedias del teleférico; así que eso de que el objetivo es cuidar el medio ambiente: nanai de la china.

Doy fé. Amén de los complejos de turismo rural proyectados en las cercanías de las paradas intermedias, pero claro, de esto, ni media a la ciudadanía, por lo menos hasta que trascurran unos dos años del armatoste funcionando.

Ha habido importantes "enfrentamientos" entre diferentes promotores para ver donde se situarían las paradas intermedias, que es donde estará el negocio en un futuro. Hay proyectados iniciativas de turismo rural por la zona... y muchos de ellos, con el actual trazado proyectado se quedan sin las bondades del acceso a la estación con el cuento del timoférico más grande del mundo.

A mi, lo que no me deja de resultar curioso es que este proyecto del timoférico estaba proyectado para las famosas olimpiadas de invierno Granada 2010, avaladas por nuestra querida y amada Junta de Andalucía. Y ahora misteriosamente el timoférico es inviable desde un punto de vista no sólo económico sino tambien medioambiental. Toma por culo!!!

De todas formas... nosotros, los ciudadanos nos vamos a enterar de aquello que quieran que nos enteremos...

Vaya por delante mi NO con mayúsculas a esta barbaridad del timoférico más grande del mundo. pulgar abajo





Cita
Maria Jose77
Por último, tampoco creo que sea necesaria la ampliación de la estación. Si cada año nieva menos, como algunos predicen por ahí, ¿para que queremos más kilómetros sin nieve? Y si sigue nevando igual que siempre y consiguen abrir todo el dominio esquiable de la estación, ¿es que no hay sierra para "aburrirse"?

Lo que está claro que todo esto son sólo palabras porque se viene hablando de este problema desde que yo era pequeña y ...

María José77

pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2008 10:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Cita
nevasport
la idea sería, meterte vestido de esquiador en la cabina desde granada y salir ya esquiando sin andar un solo metro, con un proyecto de estas características creo que sería posible hacer algo así ¿no? desde granada directo a pistas guiño ¿qué tendría eso de incómodo?

pepe


Igual que desde Soldeu, sales vestido de esquiador del hotel, a las puertas de todos los hoteles pasa un trenecito gratis que te recoje y te lleva al funicamp y te sube gratuitamente hasta el corazon de las pistas de Grand Valira. Y luego a la inversa, de devuelven a la puerta del hote.



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2008 12:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 490
Hola a todos, hola Pepe.
Yo creo que es importante:1º no construir mas hoteles o apartamentos en la montaña. 2º No querer mantener una sola entrada a la montaña, que actualmente ya se encuentra congestionada. 3º Darle vida a los pueblos que se encuentran en la base de la montaña, el trayecto desde estos a la nieve es mucho mas corto, en fin os pongo un texto que he repetido muchas veces.
Saludos a todos
Juan Miguel Martinez Cañavate

Actualmente y desde hace unos años, en fines de semana y festivos, Sierra Nevada experimenta crecientes y desagradables saturaciones de visitantes que estropean la calidad de la Estacion. Por ello no queda otra opción que abordar la ampliación del área esquiable para poder mantener la oferta de un esquí de calidad. Se debería dar entrada y protagonismo a los pueblos con posibilidad de conexión y que rodean Sierra Nevada, como son: Güéjar Sierra, Nigüelas, Lanjarón, Monachil y Dílar. Los Telecabinas u otros medios para estas conexiones serian mucho mas cortos que el Granada – Pradollano. Esta actuación supondría un desarrollo muy importante para esas zonas e incrementaría, además, la ocupación hotelera en Granada capital enormemente. Cuando en la mayoría de las estaciones de esquí del mundo se realizan ampliaciones de su área esquiable y de su superficie con nieve artificial, para así poder atender a más visitantes con una calidad de esquí apropiada, en Sierra Nevada favorecemos la masificación, instalando nuevos remontes con mayores capacidades de transporte, pero con las mismas superficies de pistas para practicar el deporte blanco. La ampliación de nuestra Estación, supondría para la provincia de Granada unos ingresos añadidos para su desarrollo económico, constantes y estables, próximos a los 240 millones de euros anuales (unos 40.000 millones de pesetas de los de antes). En estos tiempos de dificultades económicas y falta de ideas realizables, esta ampliación sería un gran revulsivo para nuestra economía. El hecho de que estas ampliaciones se tengan que hacer dentro de los límites de los Parques, Natural y Nacional, obviamente, chocan frontalmente con los principios de estos espacios protegidos, pero en nuestra Asociación nos cuestionamos: ¿por qué en otras montañas se llegan a soluciones que congenian un buen desarrollo sostenible medioambiental hablando?
Perdon por la repeticion
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosuarius-Park
Enviado: 20-06-2008 17:54
Pues si como a mi, te resulta raro que haya capital privado dispuesto a invertir, pregúntate si no te resulta más raro aún que todas las empresas que están ahí sean promotoras y constructoras inmobiliarias... Y que pese a que por todas partes dicen que el teleférico no es rentable, estén dispuestos a gastarse los cuartos en sacarlo adelante...

¿No suena más raro aún...? ¿será que están dispuestos a sacrificar sus ganancias por el bien de granada y de los granadinos...?


HOla Fernando:

Como abogado que eres deberás saber que una cosa son los hechos y otra los medios de prueba de esos hechos entre los que se encuentra la de presunciones, iuris tantum o iuris et de iure.

Muchas cervezas me tomé con mi amigo Miguel Bonal (¿vive todavía?) cuando en su bar de la plaza del Triunfo no se atrevía a hincarle el diente a la línea de autobuses y luego han intentado comprársela y él no la ha vendido, aunque se asociara con Tocina, que es como se llama ahora.

Los hechos son que lo que se está tramitando ahora es una concesión administrativa para la instalación de una línea de transporte de viajeros por cable entre Granada y Sierra nevada.

Para ello el adjudicatario adquiere el derecho, provisional por un cierto periodo de años para utilizar una serie de trozos de terreno de aproximadamente 2X2 metros que es donde se asientan las pilonas, el derecho a poner una línea eléctrica bajo tierra y un derecho de vuelo sobre terrenos de distinta naturaleza ( rústicos, úrbanos, parque nacional, parque natural,etc.) por donde cruza el cable que llevará las cabinas.

Esto parece obvio tener que recordarlo, como también parece obvio tener que recordar o aclarar para los que no lo sepan que una concesión administrativa se puede extinguir por decisión del concesionario, por rescate de la administración concesionaria y por el transcurso del tiempo, en que la concesión o bien se renovaría o pasaría a uso de la Junta de Adalucía en este caso, que podría seguir explotándola o que podría, con cargo a la fianza prestada por el concesionario a desmontarla, sin dejar el menor rastro de la misma. Las carreteras, como esa que los talibanes han cerrado en los Albergues, se quedan por los restos de los restos.

Estos son los hechos.

A partir de ahí tu estableces una presunción "iuris et de iure" o sea de las que no admiten prueba en contrario, de que como el negocio no va a ser rentable y los titulares son constructores, el telecabina va a ser la puerta para urbanizar los terrenos o parte de los terrenos por donde pase.

Que yo sepa, un telecabina o telesilla no sirve para urbanizar terrrenos rústicos, como lo demostró p.e. el inútil y ahora vetusto telesilla Parador que se construyó en ese sitio sencillamente porque había que unir una zona urbanizada con otra zona "urbanizable" (desgraciadamente pronto lo será) en la Zona de los Albergues y del Parador.

LO que si fomenta los asentamientos humanos en la montaña y en cualquier sitio son las carreteras y los caminos porque sin cómodos accesos no hay urbanización posible ¿ o se van a tirar en paracaidas para entrar en las casas?

Esos constructores serían un poco necios si para urbanizar el Purche, pongamos como ejemplo de sitio ideal para la transformación del uso de terrenos de no urbanizables a urbanos como dice la actual Ley del Suelo tuvieran que hacer un telecabina, cuando tienen la carretera de la sierra con sy ramal hasta el Purche y otras carretera o camino desde MOnachil. Bastaría con convencer a los alcaldes de la zona para que así los incluyan en los PEGOU respectivos.

Si quereis que no se construya más en sierra Nevada, cerrad la carretera desde Pinos, no desde los albergues y poned medios colectivos de transporte a las cumbres que sean limpios y cómodos. No hay otra solución.

Lo de las lanzaderas es mejor alternativa que lo de los coches particulares pero hasta que no se inventen los autobuses de hidrógeno pues contaminan más que los coches y además son más sucios, hay que ponerles cadenas, etc.etc.

En fin Fernado, que en contra de lo que opinais muchos, yo creo que el progreso siempre es bueno, otra cosa es cómo se progrese y hacia donde se quiere progresar.

Saludos, que me voy a la playa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2008 11:38
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Dinosuarius-Park
En fin Fernado, que en contra de lo que opinais muchos, yo creo que el progreso siempre es bueno, otra cosa es cómo se progrese y hacia donde se quiere progresar


Pues eso mismo es lo que yo digo, pero con otras palabras... guiño Estás diciendo que "otra cosa es como y hacia donde se progrese"... o sea que si dejas la posibilidad de que se progrese en una dirección errónea, lo que llevaría a decir que ese progreso se puede considerar "malo"... guiño


En fin, respecto al resto de tu post, yo no estoy dictando una sentencia basándome en presunciones que no admiten prueba en contrario, como tu dices... Yo simplemente digo mi opinión, que hasta donde yo se, es igual de válida que la tuya... guiño Otra cosa es que sea distinta, pero simplemente diciéndome que no tengo pruebas de lo que digo, no me vas a hacer cambiar de opinión, salvo que tu me aportes esa pruebas "en sentido contrario" (permíteme que no use "latinajos" como tu, pero es algo que odio: me gusta hablar claro, pese a mi profesión... Diablillo guiño )


TOdo lo que comentas sobre lo que es una concesión administrativa está muy bien, no está de mas aclararlo, pero no me aporta lo más mínimo a este debate. Por el contrario, lo que hace es que me reafirme en mi opinión. Ese es precisamente el meollo, que al ser una concesión temporal, lo fácil es "asumir el inconveniente" (que sería el propio teleférico, siempre en mi opinión) para poder desarrollar el verdadero "negocio", que sería es especulativo (insisto, siempre en mi opinión y basándome en presunciones que sí que admiten prueba en contrario). Y luego, ya veremos... Pero si finalmente, como supongo, el teleférico resulta ser un gran fiasco económico, siempre está el fin de la concesión, aunque ya antes la empresa del teleférico ya habrá quebrado, y la Junta habrá intervenido con nuestro dinero... PerdidoPerdido


Lo que me dices de que no hace falta un teleférico para urbanizar el purche (por ej.) no me vale. Eso pudiera ser cierto "en abstracto", pero hay un factor que dejas a un lado: para que alguien pueda tener interés en urbanizar el purche, hace falta que tenga unas espectativas de que allí vaya a ir gente. Y la verdad, con granada a 30km de la estación de esquí, con Pradollano allí mismo, actualmente si hicieran un complejo hotelero en el purche, no iba a ser lo mismo. En cambio, con el reclamo del teleférico, la cosa cambia.



En fin, esta sigue siendo mi opinión, basada en mi particular interpretación de los hechos, como no podía ser de otro modo... guiño Y claro que admite prueba en contrario, es más, si quieres, puedes intentar aportar esa prueba en contrario, y yo la valoraré y si me convences, no tendré ningún problema en admitir que estaba equivocado... guiño

Pero entre tanto, permíteme que siga manteniendo mi opinión, razonándola como mejor pueda.... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 21-06-2008 19:53
Hola Fernando: Por supuesto que respeto tu opinión que considero muy valiosa.

El desplazar la carga de la prueba sobre la no urbanización de algún sitio por donde pase el telecabina a los concesionarios, sencillamente no es de recibo, porque entre otras cosas, como dije en mi post anterior, es la facilidad de acceso por carreteras y caminos a determinados lugares en principio no urbanizables para convertirlos en urbanizables, lo cual solo depende, no nos engañemos, de una decisión política del ayuntamiento de turno.

Son las poblaciones las que generan necesidades de transportes, en este caso por cable, no el transporte el que crea necesidades de asentamientos urbanos.

Los hechos, son, y a ellos me remito, que se trata pura y simplemente de unir un sitio habitado: granada, con otro habitado: Pradollano mediante un sistema de transporte colectivo, de menos impacto ecológico que una carretera o un tranvía o ferrocarril, que utiliza la energía más limpia que se conoce y que además dicha instalación es reversible, es decir, que puede ser desmontada sin dejar rastro de su presencia.

Mejor, imposible, desde el punto de vista técnico´y eco-lógico (a veces lo eco no es lógico)

sobre la inviabilidad del proyecto, o mejor dicho sobre la posible quiebra de la empresa eso dependerá de si se corta el tráfico la carretera o no a los vehículos privados en fines de semana, navidad, semana y otras fechas puntas.

Y en cuanto a la posibilidad de que tenga que intervenir dinero público andaluz, mejor callarnos, porque ¿cuanto dinero se invirtió en la carretera, en "adecentar" una urbanización que por cierto era y en macizar de hormigón y de billetes la megalomanía de Sierra nevada 92?

No se puede ser ecologista de los Peñones para arriba porque a todos nos viene bien que nos dejen acercarnos con nuestros coches a pie de pista o a pie de montaña, que esa es otra, para los puritanos de de la virginidad del veleta o del Mulhacén y de ahí para abajo ser condescendiente con una carretera que convierte S. nevada no ya en un lugar incómodo o insoportable, sino en una atrocidad mediambiental, tal es lo que está pasando con Pradollano en determinadas fechas del invierno

Tampoco se puede pensar cándidamente que eso de ser "verde" es gratis. Cuesta dinero, y cada vez va a costar más porque hay que cambiar las costumbres ( malas) que todos tenemos sin renunciar al confort al que estamos acostumbrados y al que tenemos derecho.

Si la Junta tiene que invertir en la construcción y en la explotación del telecabina, que intervenga (mi informador habitual me dijo que Cetursa tenía previsto convertirse en accionista del telecabina, aunque solo fuera por el par de millones de euros que se gasta en transportar a sus empelados) y de hecho la Consejería de Innovación le había dado el visto bueno, hasta que "unos cuantos" protestaron, el PSOE evaluó los daños y perjuicios electorales que eso podía suponerle y donde dijo digo, dijo diego y a los técnicos a sus servicio, que para eso están los técnicos les encargó esos informes para decir NO, en un ejemplo de la objetividad, eficiencia y eficacia que debe dominar la actuación de las Administraciones públicas.

Y para terminar, te voy a contar un cuento, que es verdad, y que nos puede aclarar lo que está pasando con esta cuestión del telecabina de Sierra nevada:

Como todos sabemos, la Sierra de la Contraviesa, esa maravilla que corre paralela a las altas cumbres penibñeticas y que acercan la montaña al mar hasta el punto de que a Albuñol se le suele llamar el Puerto de la alpujarra" tiene un problema enorme para potenciar no ya su desarrollo urbanístico, sino la supervivencia de sus municipos, todos ellos tan bellos como Rubite, Polopos, Sorvilán o Albuñol. Se trata de que carece de agua, como no sea de pozos que perjudican los acuíferos y qeu han convertido esa zona en una inmundicia de plásticos detectada por los satélites.

Tras innumerables gestiones y actos de presión, encierro de alcaldes incluido, en el año 1995 se autorizó la construcción de una balsa en Sorvilán para proveer de agua potable, no de riego, a la zona y con la posibilidad de construir una segunda balsa más adelante, cuando fuesen aumentando las necesidades humanas de esa región, aunténtica perla de las costa tropical.

Esa balsa se nutre de las aguas de la Alpujarra alta, creo que de una acequia que parte de Jubiles, que a su vez es tributaria del Río Guadalfeo, ahora embalsado en Rules.

Sobre el destino del agua de la tal acequia, los de Jubiles y Trevélez no se oponen, por lo que desde la dirección general de aguas de la Junta de Andalucía se encarga la redacción del proyecto, se provisionan los fondos, se adjudica la obra y se fija fecha para el comienzo de las obras.

Es importante señalar que los alcaldes de la zona alta de la Alpujarra son del partido X y los de la Contraviesa son del partido Y.

Se celebran las pasadas elecciones municipales de hace un año, y entonces, el Ayuntamiento de Órgiva que es del partido Y, pero que no tiene la mayóría en el ayuntamiento porque dejó asentarse hace tiempo en el municipio a una colonia hippie, por decir algo, piojosa y conflictiva, tiene unos concejales "verdes" que con su voto pueden darle la gobernación al partido x.

Entonces llama al Director General de Aguas de la Junta, que le había dado el visto bueno a la nueva balsa y le dice que se oponen a la segunda balsa, me imagino que aportando unos informes "técnicos", parecidos a los de los técnicos que informan en contra del telecabina.

El Director General de Aguas dice que si los alcades de la zona del partido Y se ponen de acuerdo se hará la balsa y que en caso contrario se paralizan las obras antes de iniciarse y se archiva el expediente.

Los alcaldes del partido Y se reúnen y en un acto de compañerismo votan a favor del alcalde de Órgiva, aunque para eso tengan que dejar sin agua potable a sus ciudadanos.

ASí funcionan las cosas en este país.

Pues algo parecido pasará con el telecabina de S. N.: cuando X e Y se pongan de acuerdo no sólo en la eficacia y en la viabilidad el proyecto de telecabina, que las tiene, sino incluso cómo se van a repartir todo lo que le rodea, habrá telecabina a S. N. como hubo Sierra Nevada 95.

Todo es cuestión de taparle la boca a los verdes y a esos protestones que tan solo han sido unos tontos útiles para seguir haciendo lo que les da la gana a los políticos.

Por cierto, que acabo de leer un libro llamado Gomorra sobre la camorra napolitana que me ha regalado mi yerno romano, muy ilustrativo.

Ellos son del SUR como nosotros.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 21-06-2008 20:04
Como soy incapaz de pensar, escribir, releer y corregir al mism tiempo quiero aclarar respect a los gastos en la Urbanización de Pradollano para los fastos del 95 que esa urbanización era privada siendo co-propiedad de Cetursa y de todos los que adquirieron terrenos, casas o apartamentos en la zona.

Sin constituir la comunidad de comunidades a que obligaba la Ley y los Etatutos de la Urbanización, se le cedieron al Ayuntamiento de Monachil los viales y otras zonas y se inviertieron cantidades enormes en adecentarla, lo que me parece bien, pero que quede claro que se gastó dinero público en beneficio de propietarios privados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-06-2008 02:01
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Puf, que ladrillo... guiño risas risas risas


Bueno, después de todo, sigo sin saber por qué razón quieres un telecabina desde granada a pradollano... No entiendo No entiendo No entiendo

¿Obligar a todo el mundo a que suba en telecabina, y no en coche...? ¿o en autobús...? ¿o en tranvía eléctrico...? No entiendo No entiendo No entiendo


Es que de verdad, no entiendo la "perra" que tiene la familia peinado con el teleférico este, que ha conseguido incluso poner de acuerdo a montañeros y esquiadores, sobre su "absurdez"... guiño risas

Yo es que no le veo la gracia al telecabina, lo mire por donde lo mire... No entiendo No entiendo Me parece absurdo... Pero bueno, que como gustos hay colores... pulgar arriba

Solo espero que todos esos tejemanejes políticos de los que hablas, no terminen nunca por hacernos tragar con algo que casi todos rechazamos... Desde luego, en caso de ser necesario, por mi parte pondré todo lo que pueda de parte del NO al teleférico, como ya algo se hizo en su momento... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 22-06-2008 09:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
Fernando W.
Puf, que ladrillo... guiño risas risas risas


Bueno, después de todo, sigo sin saber por qué razón quieres un telecabina desde granada a pradollano... No entiendo No entiendo No entiendo

¿Obligar a todo el mundo a que suba en telecabina, y no en coche...? ¿o en autobús...? ¿o en tranvía eléctrico...? No entiendo No entiendo No entiendo


Es que de verdad, no entiendo la "perra" que tiene la familia peinado con el teleférico este, que ha conseguido incluso poner de acuerdo a montañeros y esquiadores, sobre su "absurdez"... guiño risas

Yo es que no le veo la gracia al telecabina, lo mire por donde lo mire... No entiendo No entiendo Me parece absurdo... Pero bueno, que como gustos hay colores... pulgar arriba

Solo espero que todos esos tejemanejes políticos de los que hablas, no terminen nunca por hacernos tragar con algo que casi todos rechazamos... Desde luego, en caso de ser necesario, por mi parte pondré todo lo que pueda de parte del NO al teleférico, como ya algo se hizo en su momento... smiling smiley

Completamente de acuerdo. Antes que construir ese telecabima hay mil soluciones que se pueden llevar a cabo. Una de ellas es ordenar el tráfico y el aparcamiento en la urbanización. Si cetursa y el ayuntamiento se pusieran manos a la obra con este tema se podría solucionar el problema. Ahora mismo ya está el parking Peñones, en ese solar se podría construir otro parking subterraneo. creo que es mejor solución que el telecabina.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-06-2008 10:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
Cita
V
Cita
Fernando W.

Completamente de acuerdo. Antes que construir ese telecabima hay mil soluciones que se pueden llevar a cabo. Una de ellas es ordenar el tráfico y el aparcamiento en la urbanización. Si cetursa y el ayuntamiento se pusieran manos a la obra con este tema se podría solucionar el problema. Ahora mismo ya está el parking Peñones, en ese solar se podría construir otro parking subterraneo. creo que es mejor solución que el telecabina.

censurado y (una parte) de los censuradores de acuerdo risas este post es historico hay que guardarlo como si fuese oro Diablillo risas risas Lagarto - Gecco

no tengo mas que sumarme a esta extraña coincidencia de opiniones... por mas que sea una iniciativa privada, es algo que no beneficia al gran publico de ningun modo.

esto no son los alpes con pueblecitos encantadores que hagan de base a esas estaciones.


si de verdad se quiere solucionar el trafico y los problemas con vehiculos en la carretera y en la estacion, lo que verdaderamente hace falta es como han dicho una ordenada oferta de transporte publico o de masas (autobuses lanzadera... por que sencillamente es lo mas logico dada las caracteristicas de la zona) y una ordenacion logica de la estacion.

esto es como querer matar moscas con gas mostaza. mataras moscas si les afecta, pero como el viento o las moscas esten fuera de su alcance.... las moscas ni huelen ni les afecta la medida.
y si de verdad se quiere reducir el trafico esto debe ser competitivo... y a todas luces (hay que estar ciego para no verlo) tal como esta planteado, no lo es... la gente no va a sacrificar sus duros por 3 pesetas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 23-06-2008 14:10
Es que de verdad, no entiendo la "perra" que tiene la familia peinado con el teleférico este, que ha conseguido incluso poner de acuerdo a montañeros y esquiadores, sobre su "absurdez"...

Fernando, en mi familia hay una enorme diversidad de opiniones en todas las cosas de la vida y cada uno hace y dice lo que cree mñas conveniente, incluido yo, faltaba más, que cuando he tenido que ir contra cosas que ha dicho o hecho Pepe Nevasport, lo he hecho públicamente como habrás podido comprobar en estas páginas.

Puedo asegurarte que de este tema no se ha hablado en familia ni siquiera entre Pepe y yo, pero si resulta que estamos de acuerdo en algo, me alegro.

El abuelo de Pepe Nevasport, o sea, mi padre (q.e.p.d.) con el que como es natural en la relación padre-hijo a partir de determinada edad tenía frecuentes encontronazos ideológicos ( era otra época) solia decirme:

¡Me extraña que una persona tan inteligente como tu NO piense como yo!

Me ha parecido conveniente e interesante entrar en este tema para dar mi opinión razonada y razonable.Eso es todo. No defiendo intereses de ningún tipo, sino que creo que determinadas posturas en esto del ecologismo y demás son inconsecuentes con lo que pretenden.

En las reuniones familiares hablamos de todo, menos de un tema: Nevasport, porque a 6/8 partes de la familia ( naturales o sobrevenidos) Nevasport le importa un pepino.

Vivimos cada uno de lo nuestro y para lo nuestro. Somos un clan bastante independiente, lo cual me parece bien.

saludos y cuando vea otro tema interesante entraré.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-06-2008 18:57
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Ey, ey, fiera, no te me embales, que yo no he querido decir en ningún momento que haya un "acuerdo" para que opineis igual, no me seas susceptible... guiño

En cualquier caso, si es esa la apariencia que he dado, aclaro que en ningún momento ha sido esa mi intención... guiño Simplemente decía que no entendía que vosotros dos defendiérais el teleférico, y si en lugar de ser vosotros dos que sois familia hubierais sido 2 que viven en malaga, hubiera dicho "los malagueños" (guiño), o algo por el estilo, sin pretender incluir en el mismo saco a todos los oriundos de málaga, ni tampoco insinuar que pudieran tener algún tipo de interés en el asunto... guiño


O sea que "no te m'enrites", que no iban por ahí los tiros... guiño Me parece perfecto que defiendas tu postura como hasta ahora lo venimos haciendo, de hecho eres de los pocos que en lugar de cerrarse en una u otra posición, dialogan y aportan argumentos en defensa de sus ideas... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 24-06-2008 17:59
Hola fernando: En absoluto estoy enfadado.

Simplemente creo que uno de los grandes problemas que hoy día tiene la estación de esquí de Sierra Nevada es, precísamente, su gran facilidad de acceso por carretera, lo que siempre había creído que era una gran ventaja se ha demostrado que es el mayor de los inconvenientes.

Además de eso hay que aplicar en S. Nevada lo que hay que ir aplicando en todo el mundo: el transporte colectivo y el uso de energías renovables y limpias.

Y creo, salvo que alguien me demuestre lo contrario (iuris tantum) que un telecabina como medio de transporte reúne esas condiciones y además la de ser con diferencia la instalación menos agresiva para ese fin, en comparación con la carretera o el ferocarril, que requiere de expropiaciones de terrenos, demontes de terraplene, puentes.túneles, etc., con la ventaja además de que un telecabina se puede desmontar sin dejar rastro de su existencia transcurrido el plazo de la concesión.

Los detalles y suposiciones sobre condiciones de funcionamiento, precio y demás no me interesan en el sentido de que eso puede arreglarse de muchas formas.

¿habeis pensado que con el telecabina se acabaría posiblemente con el top manta de la Plaza de Andalucía, el camelleo de droga, los conductores borrachos saliendo o entrando en la urbanización, los coches aparcados en los arcenes de los viales que imposibilitan la limpieza de nieve y retirada de la basura?

Incluso los zapateros, con minúscula, o la gente que quiere por ejemplo subir a comer o a tomar una copa en la Sierra no tenga que planteárselo porque no tiene donde aparcar, el aparcamiento está lejos o le pueden hacer soplar en la carretera?

Seguro que los naturales de Zermatt, esos suizos que todo lo deciden "comunalmente", en su momento verían complicado cerrar la estación al acceso de los automóviles privados, pero ahora todo el mundo lo ha aceptado, tanto los vecinos de la localidad como los visitantes.

En fin, que va a resultar, que yo a mi edad, tengo más visión de futuro que los más jóvenes que en cuando encuentran una pancarta con algo que diga NO, se ponen detrás no sólo sin ofrecer soluciones a los problemas, sino evitando que otros puedan resolvérselos a ellos y a los demás.

Y no lo digo por tí, a ver si te me embalassospechoso

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-06-2008 18:37
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
risas risas risas risas

No, tranquilo, que no me embalo... guiño yo me opongo a lo del teleférico, pero sí que apunto algunas posibles soluciones que me parecen más razonables y más acordes con el problema, para que no sea el típico matar moscas a cañonazos... guiño


Es que no termino de ver tu razonamiento. Defiendes que se cierre la carretera, y que es una ventaja que cuando acabe la concesión se pueda quitar el teleférico. Si se quita, ¿como se subiría...? ¿Reabrir la carretera...? No se, no me parece lógico... No entiendo

Por otro lado, como ya han apuntado, ¿que pasa con todos los negocios de la carretera...? ¿con los de Cenes..? No entiendo No entiendo Todos a la quiebra, así por las buenas... No entiendo

¿Cerrar una carretera que lleva a mucha gente a su casa...? ¿por qué en determinados momentos haya mucho tráfico...? no se, no termino de verlo... No entiendo es como si cerraran la circunvalación de Granada por los atascos que se forman... No entiendo Además, esa carretera, como digo, tiene atascos y problemas durante 4 meses, y sólo algunos días de esos 4 meses, me parece desproporcionado cerrarla y poner un teleférico por eso... Perdido


Por otra parte, tu dejas "para ejecución de sentencia" ( guiño ), los "detalles" como precios, condiciones de funcionamiento, y demás... No entiendo Perdido Creo que eso no puede ser así. Eso hay que dejarlo bien claro desde antes, porque de ello va a depender enteramente la viabilidad económica del teleférico...

Y luego temas como el precio a añadir al forfait de esquí, el subir por teleférico a 6.000 personas que quieren todas ellas empezar a esquiar a las 9, que no debe ser nada fácil, imagina las colas que se formarían... Perdido


En fin, que no, que yo sigo sin ver claro el tema, por no decir qeu veo claramente que el teleférico es un absurdo, como llevo diciendo desde el principio... guiño

Veo mucho más sencillo y práctico, y sobre todo factible, organizar el tráfico en la carretera para evitar la saturación que hay en determinados momentos, mediante el uso obligatorio de transporte público para aquellos que no tengan alojamiento en Pradollano... Simplemente con esa medida, creo que los problemas de tráfico quedarían casi inexistentes... smiling smiley pulgar arriba

Y sin necesidad de cargarse una zona de la sierra con el teleférico... guiño Simplemente mejorando lo que ya hay... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rotavatos
Enviado: 24-06-2008 23:34
Cita
Fernando W.
risas risas risas risas

No, tranquilo, que no me embalo... guiño yo me opongo a lo del teleférico, pero sí que apunto algunas posibles soluciones que me parecen más razonables y más acordes con el problema, para que no sea el típico matar moscas a cañonazos... guiño


Es que no termino de ver tu razonamiento. Defiendes que se cierre la carretera, y que es una ventaja que cuando acabe la concesión se pueda quitar el teleférico. Si se quita, ¿como se subiría...? ¿Reabrir la carretera...? No se, no me parece lógico... No entiendo

Por otro lado, como ya han apuntado, ¿que pasa con todos los negocios de la carretera...? ¿con los de Cenes..? No entiendo No entiendo Todos a la quiebra, así por las buenas... No entiendo

¿Cerrar una carretera que lleva a mucha gente a su casa...? ¿por qué en determinados momentos haya mucho tráfico...? no se, no termino de verlo... No entiendo es como si cerraran la circunvalación de Granada por los atascos que se forman... No entiendo Además, esa carretera, como digo, tiene atascos y problemas durante 4 meses, y sólo algunos días de esos 4 meses, me parece desproporcionado cerrarla y poner un teleférico por eso... Perdido


Por otra parte, tu dejas "para ejecución de sentencia" ( guiño ), los "detalles" como precios, condiciones de funcionamiento, y demás... No entiendo Perdido Creo que eso no puede ser así. Eso hay que dejarlo bien claro desde antes, porque de ello va a depender enteramente la viabilidad económica del teleférico...

Y luego temas como el precio a añadir al forfait de esquí, el subir por teleférico a 6.000 personas que quieren todas ellas empezar a esquiar a las 9, que no debe ser nada fácil, imagina las colas que se formarían... Perdido


En fin, que no, que yo sigo sin ver claro el tema, por no decir qeu veo claramente que el teleférico es un absurdo, como llevo diciendo desde el principio... guiño

Veo mucho más sencillo y práctico, y sobre todo factible, organizar el tráfico en la carretera para evitar la saturación que hay en determinados momentos, mediante el uso obligatorio de transporte público para aquellos que no tengan alojamiento en Pradollano... Simplemente con esa medida, creo que los problemas de tráfico quedarían casi inexistentes... smiling smiley pulgar arriba

Y sin necesidad de cargarse una zona de la sierra con el teleférico... guiño Simplemente mejorando lo que ya hay... smiling smiley pulgar arriba


Totalmente de acuerdo contigo pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 25-06-2008 07:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Dino, creo que hay una contradicción en tus argumentos. Mas de una vez te he oido quejarte aquí del cierre de la carretera desde la Hoya de la Mora hasta el Veleta. ¿y ahora defiendes que se cierre esa misma carrtera pero desde mucho mas abajo? La verdad, no lo entiendo. No entiendo




¡¡¡NO A LA CENSURA EN ESTE FORO!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-06-2008 09:06
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 590
Hola Dino,

Una pregunta directa:

En esas estaciones de los Alpes de las que hablas y te atreves a comparar como Zermatt, el precio de la cabina que te sube a la estación ¿Está incluida en el forfait? ¿Si o no?. Los esquiadores ¿pagan 2 forfait o 1?

Dices que el tema del precio es secundario, pues para mi y la mayoría creo que es el tema mas importante.

Si eres capaz de comvencerme con eso, alomejor me gustaría el telecabina pero mientras se siga diciendo que hay que pagar 2 forfait me parece una absurdez, ya que siempre preferiré subir en mi coche.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.