nevasport.com

Enviado: 18-10-2007 13:52
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.212
Revisando opiniones de una web americana (la que sirvió de inspiración a nevasport: goski.com) me encuentro este comentario:

Cita

Juan Martin (Sheffield, England, 31 Jan, 2000): Sierra Nevada is the most awesome place I've ever skied. The lovely sunny weather, the amazing amount of snow, the nightlife, the groovy people...It's definitely the place to be!! In April you can even ski with just a T-shirt on. Look out for the beautiful girls in their tops. If you want a cool place to hang at luch time or right after a long day of ski, go to Crescendo, where you can eat great hamburgers and drink excellent beer while enjoying the amazing view over the lower slopes from their terrace.

The place to stay is the Hotel Kenia Nevada, it's a charming mountain-like hotel with a great atmosphere. It's owned by a lovely family that will definitely make you feel at home. The food is top, and if you ever think you've had too much to eat, you can always burn it out playing squash or swimming. If you aim to go clubbing at night, the hotel is just 2 minutes from the best clubs in town. If you ever go to Sierra Nevada, fun is assured!! Saludos.

El crescendo es un local de Sierra Nevada que representa con una decadencia deliciosa los tiempos a los que a Sierra Nevada venían Otis redding y Sean Conery, una Sierra con el mejor Apre-ski del planeta y por lo que veo totalmente desaparecido.

¿Qué opciones veis para recuperar ese ambiente?

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 14:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Hola Pepe. Yo creo que para proponer opciones para recuperar ese ambiente, y al menos en mi caso, habria que ver antes qué se ha hecho para perderlo.
Yo tengo una idea general pero no se las particularidades que dia tras dia han hecho de Sierra Nevada una especie de todo incluido pero en plan cutre.
Seguro que "alguien" Diablillo con mas años podrá ilustrarnos sobre el tema.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 14:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.998
Yo sinceramente creo que esto ya ha desaparecido del todo y que poco a poco irá decayendo. El Crescendo es carísimo, está lleno de hormigas por todos sitios y de chulillos surferos de surfing que llevan los pantalones como si fueran unos payasos. A parte te cobran 9€ la copa, como si de antaño se tratara. No se de que van...

En mi opinión Sierra Nevada en general está "Des-Crecendo" en todo y no creo que vuelva a esos tiempos, es imposible, cuando todo está anticuado, pisos, mobiliario, ideas, etc...

Pero no solo es el Crescendo, lo mismo le pasa a los pubs y discotecas de la zona, como Fame, Chimenea, Chicle, etc...

El nivel de cliente en cuanto a pasta a disminuido considerablemente y la gente de pasta ya no quiere estar en Sierra Nevada. Cada vez la gente con más pasta se va de Sierra Nevada, no teneis que ver nada mas que la cantidad de carteles de venta que hay la Sierra.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 14:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515
No se yo lo de los carteles de "Se Vende" hasta que punto es significativo de algo.

Toda España está plagada de "Se Vende".



Estúpido Flanders...

#snhoy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 14:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.998
Me refiero a las casas de pasta, las grandes, las casitas de madera, los chalecitos, no los pisos de 45m2, los pisos que cuestan pasta. A esos me refería, esa gente vende por algo, no porque suban las hipotecas...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 16:37
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Un simbolo del porque es Crescendo ya no es lo que era son las camareras de saldo (eso-si-muy-monas) que no tienen ni puta idea de como llevar un negocio que antes fue lo que comentas y que cada vez que pueden te largan una cuenta que no coincide con lo que has consumido.

A mi me han tratado de colar mas de una vez el triple de lo que habia consumido



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 16:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.564
Cita
Sonic
A mi me han tratado de colar mas de una vez el triple de lo que habia consumido

cinico!!!! Enfadado - Angry

risas

por cierto tu no me debias una alhambra en el crescendo?? No entiendo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javilop
Enviado: 18-10-2007 19:56
Yo también conocí esa época. Era cuando empecé a ir por la sierra, año 86-87 (mas de 20 ya). Por supuesto que el ambiente ha cambiado, pero es fiel reflejo de la democratización de la sociedad española, en la que el acceso de mucha más gente a todos los bienes y servicios hace que muchos de ellos dejen de ser tan exclusivos. En general la gente tiene hoy mucha menos educación y cultura que antes,o bien antes los que no tenian educación y cultura no pasaban de su barrio o de hacer la mili y hoy te los encuentras en la misma cabina que tu subiendo.
Hace tiempo que dejé de ir a la sierra en fin de semana. Mi trabajo me lo permite. Solo voy algunos poco concurridos con mis niñas. Es la unica manera de disfrutar algo. La chusma existe si, pero como en todos lados, tristemente.
No sirve de nada lamentarse, sino intentar esquivar a la chusma y aprovecharse de otros lugares a los que se puede llegar con vuelos baratos, y que antes eran inaccesibles.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 21:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Pues resulta que muchos de los que "haciamos" ese ambiente tenemos ya más de 40 y, en muchos casos más de un hijo, así que, se acabó.

La marcha tiene otra edad, y los que tienen edad de marcha tienen otras prioridades.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2007 01:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
Crescendo...enamorado - love Nevin... enamorado - loveenamorado - love



Sniff, poco a poco nos hacemos dinosaurius...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatto
Enviado: 19-10-2007 09:30
La democratización de la sociedad española es algo necesario e inevitable así como el desprecio a la libertad que desprenden tus palabras. Vivir fuera de una dictadura es lo que tiene, te montas en un telecabina y tienes que compartir el espacio con un chusma. Cuando no había cultura Javilop era antes cuando nadie sabía nada o sabía lo que querían que supieses y educación, la que le deis a vuestros hijos porque yo soy joven y sobradamente educado. Más de uno y dos casos de "dinosaurios" muy mal educados sólo por pensar que su posición está por encima de los demás te podría contar y esos también salen ahora de sus barrios a intentar comprar en el mercadona. No me molestan.
En paises como Irán te sentirías mucho más comodo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2007 10:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.049
Cita
nevasport
Revisando opiniones de una web americana (la que sirvió de inspiración a nevasport: goski.com) me encuentro este comentario:
....
¿Qué opciones veis para recuperar ese ambiente?

Pepe

Yo creo que no hay por qué recuperarlo. Cada sitio tiene su evolución. Hoy mucha gente va a Marruecos porque, entre otras cosas, está vacío y es un paraíso en ese sentido y, dentro de veinte años, cuando esté atiborrado como las Costa del Sol, comentarán lo mismo que hoy decimos del Crescendo, que si antes había menos ente que si tal y que si cual.

Yo no lo veo una cuestión de clases ni ricos ni milongas de esas. Lo que pasa es que antes solo iban a esquiar (o viajaban, en general) los ricos (del mismo modo que antes solo comíamos almejas los pobres, y hoy es un bien escaso y caro sospechoso ). Hoy, gracias a Dios, cualquiera de clase media puede hacer las mismas cosas que el siglo pasado sólo podía hacer un multimilonario. En ese sentido hoy nosotros también somos ricos (que se lo pregunten, si no, a cualquier marroquí).

Lo que podemos hacer es adaptarnos a lo que hay y, eso sí, el que quiera y el que pueda que trate de descubrir sitios nuevos, que no tienen por qué ser de "ricos". Mira, por ejemplo, el güesmaster de este foro, que ya no va a las pistas y sólo hace travesía.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2007 10:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 73
Bueno cómo hay otro post con el mísmo tema básicamente y una servidora es de ideas fijas os copio mi respuesta de antes:

Como bien se ha dicho, cuando en la sierra había ese gran ambiente que desafortunadamente no he llegado a tiempo de conocer, era porque la gente que había en ella era de un gran poder adquisitivo, ahora la gente con menos poder adquisitivo estamos accediendo a "placeres" que hasta entonces nos era imposible acceder.

La gente que por aquella época disfrutaba de la sierra ahora, al no gustarles el ambiente, migran hacia otros lugares que los de menos poder adquisitivo vemos como "paraisos"... Mi pregunta es ¿Como verán aquellos disfrutaban desde hace años de esos "paraisos" a los nuevos visitantes? ¿Los verán como "chusma" de poco poder adquisitivo que harán que se deteriore su "paraiso"?

No considero que a nadie se le pueda definir como "chusma", en mi opinión si que es cierto que últimamente y sobre todo en la gente joven hay una falta de respeto y de responsabilidad generalizada, pero no considero que tenga que ver con el poder adquisitivo de la gente, diría más bien que se trata de la mala educación recibida.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 19-10-2007 11:43
¿Qué opciones veis para recuperar ese ambiente?

LO primero que hay que hacer es saber que era el Crescendo y luego sabiendo lo que fué, lo que es y lo que no será, porque segun decís lo van a vender (al final en S.N. se venderá todo y quedará como la ciudad de Mad Max pulgar abajo) ver si se puede hacer realidad vuestra pregunta, que comprendo, porque a lo mejor, y digo sólo a lo mejor, muchos de los que este post leeis sois hijos del Crescendo sin saberlo.

Creo que fué en la temporada 1976/1977 cuando un encantador matrimonio americano, que tenía otro negocio igual en Puerto Banús (Marbella) decidió instalar el Crescendo Lodge para desestacionalizar su actividad de verano y recomendado por gente emprendedora de la Costa del Sol, que entonces frecuentaba mucho nuestra sierra.

La idea no era ni buena ni mala, como todas las ideas.Dependía de cómo se llevara a cabo y sobre todo de si era un lugar tan acojedor y con tanta clase como el que tenían en Marbella, que yo conocí en un verano de hace ya tantos años que no me acuerdo.

Y creo que acertaron.

Sierra Nevada ya tenía su "marcha" y sus lugares de diversión, a saber: las discotecas del Melia Sierra Nevada y del Hotel solynieve y la Chimenea, recién instalada o en trance de instalación. Por cierto, que el primer propietario de la Chimenea se mató muy joven en un accidente de automóvil. Yo solía ir a la incipiente y ahumada chimenea (el humo de su logo no salía porque estaba instalada en unos bajos sin condiciones) para oir a Jezrho Tull (no se como se escribe) y a tomarme un vodka-lima con el propitario, hasta que se mató.

Después no he vuelto.

No había un sitio relajado donde tomarse una copa, entre buena compañía, con buena música, enlatada o en directo y sin necesidad de dar gritos.Eso te apetecía tras cenar, y por cierto muy bien, en los dos sitios emblemáticos de entonces: El Porquois Pas de Marion y el Cunini de Miguel.

Este emprendedor matrimonio creó ese ambiente, inexistente entonces. Una buena chimenea siempre encendida y que no hacía humo como la de la Chimenea (con mayúscula) aunque a veces el humo se iba por las cámaras de aire de las oficinas de Cetursa, porque estaba instalado en el edificio del Telecabina, al lado del vendedor de prensa y chuches y de Monitor Ski.

Abría a las 10 de la noche y cerraba a las dos de la mañana, aunque con una cierta permisividad de horario debido a la vista gorda del comandante de puesto de la Guardia civil en S. N. y estaba atendido por el matrimonio, siempre amable, muy profesional y haciendo de cada cliente un amigo.

Servían unos piscolabis y el ambiente no sólo era cálido y relajado al lado de la chimenea, sino que la morbidez de los cojines y el "servicio de tinieblas", gratis total, hacía que las conversaciones bajaran de decibelios, los jerseys saltaran sobre las cabezas y un aire cómplice y descamisado (¿tal vez despechugado? Diablillo) se apoderara de la escena, en medio de una música de lo mejorcito de la época y de memorables intervenciones en directo, no ya como la de Ottis Reding, sino como la de otra cantante de soul de la época de la que tengo en casa una foto dedicada y de cuyo nombre no me acuerdo, aunque cuando la encuentre os lo diré y ya vereis que importante era No entiendo

El aforo era limitado y autolimitado.Limitado porque cabía poca gente y autolimitado porque sin ser caro, la relación calidad/precio desalentaba a los que buscaban el achuchón furtivo, la música atronadora y los litros de garrafón para esconder los fracasos en las pistas o en las camas.

Porque era sobre todo un lugar muy pulgar arriba para enamorado - love pero no todo el monte era orégano y había grandes expertos en bajar el monte del Veleta y que fracasaban en el de Venus Vergonzoso y al revés, gente que apenas se manejaba con las cuña en las pistas de los lastrones, que hacía perfecto paralelo Banana esquí entre las nevadas piernas femeninas, que de todo había.

Pero siempr dentro de un orden y con una mijita de "porfavor". Nada de rematar la faena en tan exquisito sitio, y el problema era que al salir emparejado a las tempaturas bajo cero del exterior, los ardores se calmaban, los alcoholes se civilizaban y más de un@ se iba para la capilla, que por cierto he leído que también está en venta (¿pondrán una mezquita para los top-manta? Diablillo) o quizá que se está cayendo. No sé.

Para los que no podian rematar faena y temían el efecto frigo-depresivo del ambiente exterior quedaba la solución, si eras adinerado, atrevido o amante de los juegos de azar ( bueno ligar en el Crescendo tambien era un juego de azar, que como he dicho ates no todo el monte (de venus) era orégano) podían llamar a la puerta de al lado, blanca, con una mirilla, a la que llamabas discretamente y te abría su inquilino, un torero retirado, que te daba acceso a las mesas de @#$%&, bacarrá y demás, aunque también solía jugarse a otros juegos menos selectos y calculadores, como elhijoputa...sospechosoTodo eso en un ambiente de pecado y prohibición que lo hacía más excitante.

Yo entonces trabajaba en la mima planta donde estaba el Crescendo y el chiringuito de los prohibidos y cuando acudía a las 8 de la mañana al tajo diario, los veía salir, sin afeitar, haciendo eses y con los bolsillos del revés Llorón y pensaba: ¡como para esquiar que están ahora estos! Cool snowboarder

Porque entonces en S. N. había sitio para todo el mundo y por eso, y para los que no esquiaban, la emprendedora pareja del Crescendo Lodge abría a partir del mediodía hasta la cuatro de la tarde para que como lagartos al sol, con cervecitas y dry martinis los que la noche anterior levantaron pelo o pluma (que de todo había) de los edredones del Crescendo Lodge lo celebraran adecuadamente, y también acudían los despojados de la timba, a contarse sus penas, a pedir la revancha y a beber fiado por los atentos dueños del local, auténticos amigos de todos.

Pero no sólo era un lugar de diversión, incluso se de una empresa que durante el invierno celebraba sus comités de dirección todos los viernes de la temporada entre mullidos cojines, música soul y lingotazos de J & B, el horrible whisky favorito del Sr. Consejero Delegado al que todos reían las gracias.

Ahora os plantais en la "Plaza de Andasulía" a las 8 de la mañana ¿ y que veis?

La respuesta está en el viento, decía Dylan

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2007 12:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 11
joer Dinosaurius para cuando la novela completa? y no te lo tomes a mal xk lo digo de verdad, he disfrutado leyendo esta "redaccion", me ha resultado de lo mas interesante...y tiene de todo como tu dices.. pulgar arriba n
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2007 12:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 219
Muy bueno Dino............ risas risas

Menos mal que no has vuelto por la chimenea, sigue igual, exactamente igual risas risas yo creo que ni lo han barrido.............
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2007 13:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.743
Para mí ha habido un antés y un después tras los campeonatos del 96. Se juntaron dos temporadas penosas, la del 95 sin una gota de nieve y la del 96 reventando de nieve pero con unos campeonatos que publicitaron la sierra demasiado a mi juicio y la han llevado a una saturación inaguantable para un esquiador que conozca otra cosa. No sé por qué, pero en mi opinión después de los campeonatos el ambiente se ha estropeado del todo: la sensación de saturación y agobio es continua y borreguiles se parece a la puerta del sol en hora punta.

A mí me gustaba más aquel ambiente de menos gente precisamente por eso, por ser menos, no creo que sea del todo problema del tipo turista que va ahora o que el esquí sea más popular, es de saturación. No es lo mismo dos grupos escolares montando escándalo en agún hotel que 10 dando por c--- a las 5 de la mañana en cada hotel. No es lo mismo una pandilla de gamberros en toda la sierra que cinco, y si va 5 ó 10 veces más gente el número de los energúmenos habrá crecido en proporción y se les nota mucho más por que están en el mismo espacio.

Y es que la sierra es la misma. Siguen apiñando edificios en pradollano y toda esa gente tiene que subir por la misma carretera desde el 93, y aparcar en el mismo espacio y...

Y la estación también es la misma desde el 90. Me da igual que se saquen paralelas o hagan caminos para que el cuenta km les marque 60 ó 90 o lo que les dé la gana. La sierra son 40-50 km y variantes (siendo generoso), así que ya pueden poner sillas de 12, que el efecto es el mismo: Colas y pistas saturadas para esquiar.

Así que, o se coge el toro por los cuernos y se dice "Ni uno más" y se amplía o se amplía pero a lo bestia. Pero mantener un crecimiento brutal de gente y nulo de espacio hace que para mí, ahora mismo S.N. ha dejado se ser opción. Por eso, tras más de 20 años yendo por allí lo he dejado con pena, pero me han echado. Conozco otras cosas (ésta es la clave) y la comparación no resiste.

Por otro lado, a crescendo le mató la plaza de Andalucía, que le quito más de una hora de sol. Y también se saturó, además.

(¿Alguien se acuerda de los bocatas de Paqui?. ¡¡¡¡¡¡¡DIOOOOOOMIOOOOO!!!!!)

Por cierto, Ottis redding es uno de mis ídolos. ¿Cuándo estuvo por allí?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 13:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 11.767
Cita
dino
apoderara de la escena, en medio de una música de lo mejorcito de la época y de memorables intervenciones en directo, no ya como la de Ottis Reding, sino como la de otra cantante de soul de la época de la que tengo en casa una foto dedicada y de cuyo nombre no me acuerdo, aunque cuando la encuentre os lo diré y ya vereis que importante era

Creo, espero no equivocarme en los recuerdos, que fue Aretta Franklin la que actuo en el Crescendo con motivo de su inauguración, al menos asi aparece en las fotos con las que esta decorado actualmente.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 15:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515


Queremos MAS!!!



Estúpido Flanders...

#snhoy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2007 23:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Todo me parece muy bien, menos esas "indirectas" de que los que esquiábamos antes éramos ricos y displicentes que no soportamos a la chusma que esquía ahora.

Yo esquiaba antes (hace más de 35 años que esquío), sigo esquiando ahora, y ni fui ni soy rico. Sólo un amante de la montaña por herencia y gusto.

pd: rico de pasta gansa, se entiende. En otros asuntos soy riquísimo pero exceden el tema del post. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2007 10:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.564
Cita
raulasturias
Cita
dino
apoderara de la escena, en medio de una música de lo mejorcito de la época y de memorables intervenciones en directo, no ya como la de Ottis Reding, sino como la de otra cantante de soul de la época de la que tengo en casa una foto dedicada y de cuyo nombre no me acuerdo, aunque cuando la encuentre os lo diré y ya vereis que importante era

Creo, espero no equivocarme en los recuerdos, que fue Aretta Franklin la que actuo en el Crescendo con motivo de su inauguración, al menos asi aparece en las fotos con las que esta decorado actualmente.

Saludos.

sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido

eso si que es una inauguracion con todas las letras!!! pulgar arriba

saludos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2007 13:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.474
Pues yo también soy de esa época, y el Crescendo me marcó con inolvidables recuerdos.
Corría el año 1980 y como dice Dino, Crescendo, el Porquois Pas de Marion con sus fondues, el Cunini, Paco de la EEE (agencia Avila Rojas), el vino caliente al llegar al Veleta después de algunas perchas sobre hielo,con los primeros esquis que compré a René (el chileno) por 3.000 pesetas (rossignol alpinos de 2,10m., con frenos de correas al tobillo y "algunos" golpes en sus cantos después de tantos días de alquiler marcaron esos años.
Pero Crescendo me marcó sobremanera.
Despues de esquiar, el vino caliente con un sandwich o el bacardi-cola eran inexcusables, acompañado de un buen ambiente eufórico después de un buen día de esquí, la comunicación y las relaciones surgian por si solas, acompañados del cariñoso y atento matrimonio con su hija (una preciosidad) que lo regentaba, las tardes sonaban a Carpenters, Bod Dylan, Dire Street, Supertramp,la Electric Light Orchestra, Grover Washington, Jr.............

Cada vez que subo a la sierra al menos un bacardi-cola cae, (es el unico sitio que pido bacardi-cola), su sabor allí hace que la memoria y los sentidos me quiten 27 años, la música "precocinada en un ordenador" de ahora ha cambiado, ahora es todo distinto pero el sabor de antaño me hace volver.
Estará añejo, caro, pasado de moda, pero su impronta nadie se la quitará, al menos conmigo, ni mejor ni peor......distinto sí, y mucho.

saludos

Porty



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2007 14:18
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.212
Cita
Porty
Pues yo también soy de esa época, y el Crescendo me marcó con inolvidables recuerdos.
Corría el año 1980 y como dice Dino, Crescendo, el Porquois Pas de Marion con sus fondues, el Cunini, Paco de la EEE (agencia Avila Rojas), el vino caliente al llegar al Veleta después de algunas perchas sobre hielo,con los primeros esquis que compré a René (el chileno) por 3.000 pesetas (rossignol alpinos de 2,10m., con frenos de correas al tobillo y "algunos" golpes en sus cantos después de tantos días de alquiler marcaron esos años.
Pero Crescendo me marcó sobremanera.
Despues de esquiar, el vino caliente con un sandwich o el bacardi-cola eran inexcusables, acompañado de un buen ambiente eufórico después de un buen día de esquí, la comunicación y las relaciones surgian por si solas, acompañados del cariñoso y atento matrimonio con su hija (una preciosidad) que lo regentaba, las tardes sonaban a Carpenters, Bod Dylan, Dire Street, Supertramp,la Electric Light Orchestra, Grover Washington, Jr.............

Cada vez que subo a la sierra al menos un bacardi-cola cae, (es el unico sitio que pido bacardi-cola), su sabor allí hace que la memoria y los sentidos me quiten 27 años, la música "precocinada en un ordenador" de ahora ha cambiado, ahora es todo distinto pero el sabor de antaño me hace volver.
Estará añejo, caro, pasado de moda, pero su impronta nadie se la quitará, al menos conmigo, ni mejor ni peor......distinto sí, y mucho.

saludos

Porty

smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2007 17:31
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Lastima de tiempos y de musica enlatada repetitiva...



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2007 18:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2007 18:47
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
POrty, solo por la musica que dices que ponian alli, ya le he cogido cariño.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2007 20:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Que recuerdos me has traido, porty Llorón
Y el piano en vivo del tio de los Olmedo ??
MMMMMMMMMMMMMMMMMmmmmmmmmmmmmmmmmm pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2007 12:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 129
Eso es cuestion de plantearselo y empezar a visitar el garito y motivar a los dueños para que vuelvan los años dorados,no se,haciendo reuniones de gente del foro alli..haciendo quedadas,etc...Que os parece.....smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
da
Enviado: 24-10-2007 13:41
¡Que clase habia entonces en SIERRA NEVADA! Y no es cuestion de¡RICOS! sino de¡CLASE! .Eso que ahora se ha largao de aqui ,por el chusmon que nos invade
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2007 23:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 129
Tiene que sentar bien un Legendario-cola en ese ambienteburlaburlaburlacooly
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.