nevasport.com

Anuncios
Último mensaje
Enviado: 21-06-2007 12:16
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.201
Hace unos días tuve una charla con algunos de los poquísimos habitantes de Pradollano y comentábamos una de las causas del deterioro imparable del ambiente de la estación: El precio del suelo

Hasta finales de los 90, muchos de los trabajadores de la estación (profesores, pisteros, empresarios, etc...) vivían durante la temporada en Pradollano, eso hacía que los visitantes respetaran y disfrutaran de un ambiente más familiar y alpino. Los profesores de esquí quedaban por la noche a cenar con sus alumnos, y esa era una de las razones del famoso apre-ski de la sierra.

Tras esta "locura" de precios (6000 euros por metro cuadrado), los empleados no tuvieron más remedio de irse a vivir a Cenes de la Vega, a pié de la Sierra, donde los precios eran muchísimo más bajos, convirtiendo Pradollano en una estación "dormitorio" aburrida, sucia, insegura y vulgar.

Este es solo un ejemplo del daño que la especulación inmobiliaria en Pradollano está haciendo en la estación.

Pradollano necesita alojar a sus empleados en la estación para recuperar su ambiente de apre-ski.

Un saludo

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 13:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
simplemente pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 13:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 18:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Yo estoy totalmente de acuerdo con lo que dice pepe, ademas me ha traido viejos recuerdos, hasta el punto que desde que yo deje por esquis por motivos personales, hablo del año 90 y pico, y volvi a subir a la sierra en septiembre del año 2005, llegue de noche, dormi en el Kenia Nevada, y a la mañana siguientes nos dipusimos a dar una vuelta por la sierra, cuando ya habiamos ganado altura, eche la mira atras, y dije:
Dios esto que es?? La sierra que yo recordaba, por supuesto que no!!, yo pensaba como es normal en esta vida, que hubiese crecido como una ciudad, vamos lo normal, pero no esa BARBARIDAD!!
Tambien creo, que solo nos dejan el derecho al pataleo, pues veo a esta gente tan poderosa, que como no entre un JUEZ a saco, y acaben todos comprandole tabaco a jULIAN MUÑOZ, no hay quien lo pare.



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 19:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 19:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.404
El problema no es solo en Sn, sino que es extrapolable a todo, creo que el problema es que la gente se/nos hemos convertido en usuarios, es decir, usuarios de sierra nevada (y como pago para usarla, hago lo que me sale de los huevos9, usuario de la medicina (y como pago mis impuestos pues falto al respeto a quien me sale de los cojones), usuarios de una cafeteria y como pago...pues eso, total que al final nos hemos perdido el respeto los unos a los otros y eso es muy triste




Por un subforo llamado "Dónde estás Nevasport" YA!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 19:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
sabias palabras dredd... al parecer... los ciudadanos cada vez importamos menos... tan bonita palabra la hemos sustituido por "usuario" o "cliente"



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 19:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Dredd, ahora que dices eso de "como pago, hago lo que quiero", me vienen muchos momentos cotidianos, tras un mostrador!!
Dichos tan famosos como "el cliente siempre lleva la razon", o como "yo pago, hago lo que quiero".



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 19:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 874
La gallina de los huevos de oro agoniza.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 20:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Chema, perdona, pero yo creo que no!! Si dejara de nevar, si pensaria así, pero mientras nieve año tras año, la gallina se seguira poniendo gordita.

PD: Al no ser que el Director General, mande a un escuadron de los suyos, y la extermine, jejejeje risas risas risas



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Muelas
Enviado: 21-06-2007 20:09
No creo que el deteriro de Sierra Nevada tenga que ver con que si los profesores y pisteros vivan en SN durante la temporada, y sí mucho que ver con la masificación, y sobre todo el auge del snowboard, y el consiguiente porro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 20:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515
Cita
Dredd
El problema no es solo en Sn, sino que es extrapolable a todo, creo que el problema es que la gente se/nos hemos convertido en usuarios, es decir, usuarios de sierra nevada (y como pago para usarla, hago lo que me sale de los huevos9, usuario de la medicina (y como pago mis impuestos pues falto al respeto a quien me sale de los cojones), usuarios de una cafeteria y como pago...pues eso, total que al final nos hemos perdido el respeto los unos a los otros y eso es muy triste

Amén brother!



Estúpido Flanders...

#snhoy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 20:56
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.201
Cita
Muelas
No creo que el deteriro de Sierra Nevada tenga que ver con que si los profesores y pisteros vivan en SN durante la temporada, y sí mucho que ver con la masificación, y sobre todo el auge del snowboard, y el consiguiente porro.

porros y snowboard ha habido siempre en la Sierra, te ha faltado hablar de los negros del top manta! Diablillo . Muelas, estas cosas son la consecuencia no la causa.

la gente que podría dar personalidad a la estación se aloja en Cenes, sencillamente es algo completamente absurdo.

en estaciones de USA, existe el "housing" para los empleados, donde la estación ofrece habitaciones asequibles a los que trabajan en la Sierra, pero bueno, veo que aquí estamos en otra dimensión Triste



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 21:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 874
Para mi, la gallina de los huevos de oro es Cetursa, no la sierra.

Su gestión es nefasta para todos menos para ellos mismos.

Por cierto, practico snowboard y no fumo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-06-2007 09:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Pues hace algún tiempo, charlando con el vicepresidente de la Federación de hostelería y y turismo de granada sobre la problemática de la estación de esquí... su futuro como recurso turístico... ambos coincidíamos en una cosa: la sierra, (refiriéndonos a la estación de esquí, por supuesto) es la gallina de los huevos de oro para la provincia de Granada.

Y desde esta federación, la consideran como un modelo de desarrollo turístico agotado.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 22-06-2007 10:37
Cita
nevasport
Hace unos días tuve una charla con algunos de los poquísimos habitantes de Pradollano y comentábamos una de las causas del deterioro imparable del ambiente de la estación: El precio del suelo

Hasta finales de los 90, muchos de los trabajadores de la estación (profesores, pisteros, empresarios, etc...) vivían durante la temporada en Pradollano, eso hacía que los visitantes respetaran y disfrutaran de un ambiente más familiar y alpino. Los profesores de esquí quedaban por la noche a cenar con sus alumnos, y esa era una de las razones del famoso apre-ski de la sierra.

Tras esta "locura" de precios (6000 euros por metro cuadrado), los empleados no tuvieron más remedio de irse a vivir a Cenes de la Vega, a pié de la Sierra, donde los precios eran muchísimo más bajos, convirtiendo Pradollano en una estación "dormitorio" aburrida, sucia, insegura y vulgar.

Este es solo un ejemplo del daño que la especulación inmobiliaria en Pradollano está haciendo en la estación.

Pradollano necesita alojar a sus empleados en la estación para recuperar su ambiente de apre-ski.

Un saludo

Pepe

Parece mentira que hagas esas preguntas guiño

Pues por la misma razón que los austriacos de Zell am See prefieren vivir en esa bonita y elegante ciudad que en los glaciares de Kaprum.Escalador

La estación de esquí de Sierra Nevada tiene la ventaja de estar a muy pocos kilómetros de una maravillosa ciudad como granada y sus alrededores, por lo que es más atractivo y tiene muchas más ventajas para los trabajadores y sus familias el vivir en Granada y desplazarse diariamente a su trabajo a S. nevada que vivir en ese entorno hostil para casí todos, que no para mí, claro sospechoso

El housing al que tu proamericanismo te hace proponer como modelo, hace mucho tiempo que se practicó en s. nevada.

En la época gloriosa de Cetursa, alojando a los trabajadores en unos incómodos barracones con literas y obligándolos por contrato a residir en S. nevada y en la época del Dios de Sierra Nevada como se autodefinía ese genio de la naturaleza. adquiriendo con fondos públicos los bajos comerciales del Edificio Europa del nevada Centar para transformarlos en viviendas ilegales para los trabajadores de la empresa y construyendo un edificio de nueva planta en una parcela de Cetursa, también con fondos´públicos, para que habitasen tan ricamente los susodichos trabajadores y sus familias, y así, de alguna forma "enraizarlos" en S. nevada.

¿Y sabes lo que pasó? Pues que el proletariado obrero cetursil, convertido fervorosamente a la causa de la especulación inmobiliaria, adquirió esas viviendas a precios de coste y los vendió a precios de los que se llevan en la sierra, obteniendo jugosas plus valías inmobiliarias, ellos los sufridores de las plusvaliaas (otra clase de plus valía, claro) del capital, según Marx.sospechoso

Y una vez hecho el negocio Cetursa tira una vez más de chequera pública y paga uno o varios autobuses, los que haga falta pa que no falte de na, y los sube y baja todos los días de Granada a Sierra Nevada y Viceversa.Loco - Crazy

Y lo más curioso es que Cetrusa defiende ahora el telecabina Granada-S. nevada porque dice que así podrán subir al trabajo sus empleados si nnecesidad de gastarse una pasta en autobuses, porque se supone que tendrá precios especiales para ellos o entrará en el accionariado de tan galáctico remonte.

O sea, que una vela a Dios (los ecologistas) diciendo que la gente no va a utilizar vehículos ni residir en Pradollano y otra al Diablo (especulación inmobiliaria con fondos públicos) diseñando maravillosos chalecitos adosados en la Zona C (donde ahora está el "parking" V. de las Nieves.

Y créeme que lo siento, porque ahora tu madre no puede ponerme en el te vespertino, la menta fresca que cultivaba en su jardín nevadensis-cetursino un buen amigo mío, que se ha hecho un magnífico chalet a pié de hoyo.

Y me refiero a hoyo de de golf, no de hoyo de cementerio, claro...Llorón

El modelo de asentamiento urbano de Pradollano en un sinsentido, y la verdad es que se echa de menos un Nerón que le pegue fuego y toque la lira mientras ve arder esa demencia enclavada en un entorno privilegiado y que tuvo su desgraciada razón de ser, en su momento, debido a la necesidad de financiar las cuantiosas inversiones que necesitaba una estación de invierno mediante la venta de suelo para urbanizar.

Pero el modelo urbanístico que en su día se diseñó (viviendas unifamiliras en parcelas mínimas de 1.500 m2 y tipo casita alpina, con algunos hoteles, se ha convertido en lo que es hoy Pradollano.

¡Una auténtica mierda a la que acuden moscas en invierno, mire Vd. por donde!

Ya se que nosotros tenemos una estupenda casa allí, pero espero sinceramente que no acuda nadie para yo poder vivir a mis anchas sin nadie que me de el coñazo cuando me jubile, que espero sea pronto.

Porque a Sierra Nevada se la ama o no se la ama. Y muy poca gente ama S. nevada hasta el punto de desear vivir y morir en ella, como hizo la persona que más ha querido a S. nevada: D. antonio zayas, y probablemente haga yo.

Porque toda esa legión de profesores, esquiadores, turistas y empleados de las instalaciones hoteleras y de remontes, son gente que trabaja en la sierra, pero que no la aman, y en cuanto pueden se largan de ella. Y es normal.

Es como esos esquiadores a los que les gusta tanto la nieve primavera que se van a Sevilla de capillitas o a las playas malagueñas a ver tanguitas en Semana Santa.

Paisss.

Así que hazme un favor: no fomentes desde estas leidísimas páginas el que la gente viva en S.Nevada, porque lo único que faltaba es que S. nevada en verano se parezca a una sierra nevada en invierno Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-06-2007 12:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 500
la verda es que si pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
pero creo que es una cosa imposible porque la especulacion esta cogiendo un auge que no hay quien lo pare bueno si hay quien lo pare LOS POLITICOS pero ellos son los que se benefician y no la van hacer
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-06-2007 21:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
mandix:Y desde esta federación, la consideran como un modelo de desarrollo turístico agotado.

sorprendido sorprendido sorprendido

Entonces, el teleferico ????

dinosaurius, porfa, que no aparezca ese "Neron", que yo tambien quisiera seguir viviendo en S.N risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
G
G
Enviado: 23-06-2007 00:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 273
No me parece justo que relaciones el Snowboard con los porros, yo practico Snowboard, Esquí, Bicicleta de montaña, etc... y no fumo porros.

El problema que tiene actualmente Sierra Nevada es la gentuza. Lo primero es la prepotencia que hay, primero en los empleados y pisteros de SN, lo segundo la falta de educación y respeto y por último la chusma que va a Sierra Nevada a liarla.

El tema de los porros es un problema general que se está dando en toda España, no solo en SN.

Sobre el tema de que Pradollano se este quedando muerto se debe a los altos precios de todo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-06-2007 01:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 125
Dinosaurio, quizás no te haya entendido bien, pero me parece que no deseas que vaya la gente a la sierra porque la quieres para ti, no te parece un poco egoista tu postura? No se, yo cuando descubrí el esqui me parecio sensacional, me encanto la sierra, y quiero que los demás disfruten de las sensaciones que yo tengo, o cada uno tenemos, cuando practicamos este deporte que tanto nos gusta y, admiramos esta sierra que tanto anhelamos. Creo que no pertenece a ndie porque pertenece a todos, eso si, desde el respeto por ella.

Dredd, simplemente genial tu comentario sobre ciudadanos o usuarios. Me qudo con ciudadanos, que no quedan muchos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Director General
Enviado: 23-06-2007 08:57
Ay jopy, ay de mi agua clara, ay de mis álamos grises, ay de mi noche mi luna y de mi mañana, ay de mi Sierra Nevada. Haber si me entiendes a mí. Cetursa nos la ha robado, la ha utilizado, y luego la ha quemado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-06-2007 09:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Cita
G
No me parece justo que relaciones el Snowboard con los porros, yo practico Snowboard, Esquí, Bicicleta de montaña, etc... y no fumo porros.

El problema que tiene actualmente Sierra Nevada es la gentuza. Lo primero es la prepotencia que hay, primero en los empleados y pisteros de SN, lo segundo la falta de educación y respeto y por último la chusma que va a Sierra Nevada a liarla.

El tema de los porros es un problema general que se está dando en toda España, no solo en SN.

Sobre el tema de que Pradollano se este quedando muerto se debe a los altos precios de todo.

"G", yo tambien hago snowboard, y tambien practico varios deportes en plan amateur, y uno semi-profesional, y como imaginaras tampoco fumo. Creo que este tipo de gente, se va con la moda, mañana sacan otro deporte de nieve, y alli van como veletas...pero hasta que no los saquen, esa fama nos queda que aguantar a todos los que practicamos el deporte de la tabla.
Tambien te tengo que decir, que en este foro, la gran mayoria esquia, pero como dicen muchos, ellos juzgan a la persona, no a lo que lleva en los pies, y es cierto, a mi me lo han demostrado en el foro. Deberias de pasar ya de esos comentarios de SNOW=PORROS, esta muy visto.



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-06-2007 17:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 125
Director General, puedo estar contigo en que Cetursa la ha quemdao, más bien quizas no la ha sabido gestinar orrectamente y aprovechar todos sus recursos, creo que también sría labor de los que "amamos" ( lo pongo entre comilla por no herir sensibilidades) la sierra divulgarla a ella y el respeto que hay que tener por ella. espero haberme explicado correctamente.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-06-2007 19:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Cita
bimba
mandix:Y desde esta federación, la consideran como un modelo de desarrollo turístico agotado.

sorprendido sorprendido sorprendido

Entonces, el teleferico ????

dinosaurius, porfa, que no aparezca ese "Neron", que yo tambien quisiera seguir viviendo en S.N risas

Pues si bimba, así es considerada la estación de esquí. Es decir, para que nos entendamos, tal y cómo está diseñado el tinglao en la estación, que sea un modelo de desarrollo turístico agotado, significa que allí no cabe un "alfiler" más. Un ejemplo muy similar al de SN, es la Costa del Sol malagueña.

Quizás el nuevo telecabina ese mastodóntico, sea el principio de un largo proyecto que acabe con la ampliación del dominio esquiable, apertura de diferentes accesos de la estación, revalorización de los pueblos por dónde pase o haya parada del bicho este... y por tanto... ya caben más "alfileres".



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-06-2007 20:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Cita
Dinosaurius-park
Cita
nevasport
Hace unos días tuve una charla con algunos de los poquísimos habitantes de Pradollano y comentábamos una de las causas del deterioro imparable del ambiente de la estación: El precio del suelo

Hasta finales de los 90, muchos de los trabajadores de la estación (profesores, pisteros, empresarios, etc...) vivían durante la temporada en Pradollano, eso hacía que los visitantes respetaran y disfrutaran de un ambiente más familiar y alpino. Los profesores de esquí quedaban por la noche a cenar con sus alumnos, y esa era una de las razones del famoso apre-ski de la sierra.

Tras esta "locura" de precios (6000 euros por metro cuadrado), los empleados no tuvieron más remedio de irse a vivir a Cenes de la Vega, a pié de la Sierra, donde los precios eran muchísimo más bajos, convirtiendo Pradollano en una estación "dormitorio" aburrida, sucia, insegura y vulgar.

Este es solo un ejemplo del daño que la especulación inmobiliaria en Pradollano está haciendo en la estación.

Pradollano necesita alojar a sus empleados en la estación para recuperar su ambiente de apre-ski.

Un saludo

Pepe

Parece mentira que hagas esas preguntas guiño

Pues por la misma razón que los austriacos de Zell am See prefieren vivir en esa bonita y elegante ciudad que en los glaciares de Kaprum.Escalador

La estación de esquí de Sierra Nevada tiene la ventaja de estar a muy pocos kilómetros de una maravillosa ciudad como granada y sus alrededores, por lo que es más atractivo y tiene muchas más ventajas para los trabajadores y sus familias el vivir en Granada y desplazarse diariamente a su trabajo a S. nevada que vivir en ese entorno hostil para casí todos, que no para mí, claro sospechoso

El housing al que tu proamericanismo te hace proponer como modelo, hace mucho tiempo que se practicó en s. nevada.

En la época gloriosa de Cetursa, alojando a los trabajadores en unos incómodos barracones con literas y obligándolos por contrato a residir en S. nevada y en la época del Dios de Sierra Nevada como se autodefinía ese genio de la naturaleza. adquiriendo con fondos públicos los bajos comerciales del Edificio Europa del nevada Centar para transformarlos en viviendas ilegales para los trabajadores de la empresa y construyendo un edificio de nueva planta en una parcela de Cetursa, también con fondos´públicos, para que habitasen tan ricamente los susodichos trabajadores y sus familias, y así, de alguna forma "enraizarlos" en S. nevada.

¿Y sabes lo que pasó? Pues que el proletariado obrero cetursil, convertido fervorosamente a la causa de la especulación inmobiliaria, adquirió esas viviendas a precios de coste y los vendió a precios de los que se llevan en la sierra, obteniendo jugosas plus valías inmobiliarias, ellos los sufridores de las plusvaliaas (otra clase de plus valía, claro) del capital, según Marx.sospechoso

Y una vez hecho el negocio Cetursa tira una vez más de chequera pública y paga uno o varios autobuses, los que haga falta pa que no falte de na, y los sube y baja todos los días de Granada a Sierra Nevada y Viceversa.Loco - Crazy

Y lo más curioso es que Cetrusa defiende ahora el telecabina Granada-S. nevada porque dice que así podrán subir al trabajo sus empleados si nnecesidad de gastarse una pasta en autobuses, porque se supone que tendrá precios especiales para ellos o entrará en el accionariado de tan galáctico remonte.

O sea, que una vela a Dios (los ecologistas) diciendo que la gente no va a utilizar vehículos ni residir en Pradollano y otra al Diablo (especulación inmobiliaria con fondos públicos) diseñando maravillosos chalecitos adosados en la Zona C (donde ahora está el "parking" V. de las Nieves.

Y créeme que lo siento, porque ahora tu madre no puede ponerme en el te vespertino, la menta fresca que cultivaba en su jardín nevadensis-cetursino un buen amigo mío, que se ha hecho un magnífico chalet a pié de hoyo.

Y me refiero a hoyo de de golf, no de hoyo de cementerio, claro...Llorón

El modelo de asentamiento urbano de Pradollano en un sinsentido, y la verdad es que se echa de menos un Nerón que le pegue fuego y toque la lira mientras ve arder esa demencia enclavada en un entorno privilegiado y que tuvo su desgraciada razón de ser, en su momento, debido a la necesidad de financiar las cuantiosas inversiones que necesitaba una estación de invierno mediante la venta de suelo para urbanizar.

Pero el modelo urbanístico que en su día se diseñó (viviendas unifamiliras en parcelas mínimas de 1.500 m2 y tipo casita alpina, con algunos hoteles, se ha convertido en lo que es hoy Pradollano.

¡Una auténtica mierda a la que acuden moscas en invierno, mire Vd. por donde!

Ya se que nosotros tenemos una estupenda casa allí, pero espero sinceramente que no acuda nadie para yo poder vivir a mis anchas sin nadie que me de el coñazo cuando me jubile, que espero sea pronto.

Porque a Sierra Nevada se la ama o no se la ama. Y muy poca gente ama S. nevada hasta el punto de desear vivir y morir en ella, como hizo la persona que más ha querido a S. nevada: D. antonio zayas, y probablemente haga yo.

Porque toda esa legión de profesores, esquiadores, turistas y empleados de las instalaciones hoteleras y de remontes, son gente que trabaja en la sierra, pero que no la aman, y en cuanto pueden se largan de ella. Y es normal.

Es como esos esquiadores a los que les gusta tanto la nieve primavera que se van a Sevilla de capillitas o a las playas malagueñas a ver tanguitas en Semana Santa.

Paisss.

Así que hazme un favor: no fomentes desde estas leidísimas páginas el que la gente viva en S.Nevada, porque lo único que faltaba es que S. nevada en verano se parezca a una sierra nevada en invierno Triste

pues a mi me parece que son dos interesantísimos post ambos. pulgar arriba y bueno, en mi opinión y desconociendo el tema que aqui se trata, creo que ambos teneis razón en lo que exponeis. QUe los empleados mal vivían en SN, ya digo, lo desconozco. Pero es cierto que cuando residían allí, el ambiente de la estación, era cuanto menos más "alpino". pulgar arriba pulgar arriba

Bravo por los dos. pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Muelas
Enviado: 23-06-2007 21:48
Pues te aseguro que porros y snowboard no ha existido siempre en la sierra. No hace falta irse muy lejos....16 o 20 años a lo sumo.

Lo que dije en mi post inicial, no es ninguna tonteria
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 25-06-2007 09:40
Hola Jopy: A lo que me refiero es a que el modelo de estación de esquí de S. nevada es un auténtico desastre, sin pies ni cabeza.

No hay razón alguna para que la gente se asiente ¡y de qué manera! en la montaña para poder esquiar o pasear por ella, cuano tiene la ciudad a escasos 30 km.

Lo del "ambiente alpino" es un auténtica chorrada, porque los que conocemos medianamente los Alpes, sabemos que el ambiente alpino no está precísamente a pié de pista, sino en pueblos milenarios muy cuidados y respetuosos con el entorno.

¿Porque no pueden tener ambiente alpino Güejar, Monachil o Cenes de la Vega por poner un ejemplo?

Pues porque lo "alpino" dígamoslo de una vez por todas supone un estilo de vida, de gente, de respeto por el paisaje y el medio que jamás se dará ni en granada-que también podría tener ambiente "alpino"- ni en sierra nevada, por mucho que la adornemos con árboles de navidad o especimenes del "homo cetursinus" o del "homo faber desliszantis" en general.

Te voy a poner dos ejemplos de "ambiente alpino", entre otros muchos:

En Verbier (Suiza) en la happy hour (esa hora entre las 4 y las 6 de la tarde después de esquiar) el pueblo, precioso, cuidado en su arquitectura y en su limpieza, como no pódría ser menos, grupos de gente bebiendo cerveza en las calles y con música en directo.

7 de la tarde. Silencio total. Te asomas y nadie por las calles. la gente se va a sus casas y una hora después los restaurantes están llenos y no hay necesidad de hablar a voces para que te oigan. Nada de grupos gritones, ni de gente meando y vomitando por las esquinas, y mucho menos bebiendo en la calle, destrozando coches y arrojando basura.

Otro ejemplo "alpino". Zermatt. Pasa el camión de la basura por delante de mi hotel. Por el piueblo sólo transitan los autobuses públicos, las palas quitanieves y poco más. La gente anda tranquilamente por la calle sin tener que sortear coches aparcados en las aceras o ir mirando para atrás para que no te pille un coche, de cuya ventanilla abierta sala un "chumba" "chumba"a toda marcha y dentro un individuo con rastas y porro saluda a los coleguis....

Como te iba diciendo, el camión de la basura, más que camión de la basura parece una ambulacia. Todo el reluciente, incluso las palas adosadas a su carrocería relucían como las de los gastadores esos que veíamos en los desfiles militares de otras épocas.

en los estribos de ese vehículo inmaculado dos personas con aspecto de cirujano, mascarillas incluídas, manejas rápida y silenciosamente el contenedor de la basura. terminada la operación, ni un papel, ni una cáscara, ni un residuo queda a su alrededor.....

Y para que seguir contándote.

El ambiente alpìno, para mí, es un ambiente de silencio, de respeto hacia los demás y hacia el entorno, de no pasársete por la cabeza hacer cosas incompatibles no ya con la montaña, que por cierto lo aguanta todo, sino con la convivencia humana.

Y eso en sierra nevada, en invierno brilla pos su ausencia.

Si la gente quiere esquiar, que esquíe, pero que luego se marche a ambientes urbanos donde no choque tanto su comportamiento con lo que debe ser un "ambiente alpino"

Y lo único que faltaba es que en verano ocurra lo mismo que en invierno.

Yo con Pradollano haría como con la Ley de Costas. Declarar zona demanial y de dominio público todo lo que es parque nacional, aunque naturalmente reduciéndolo a las alturas a partir de 2.000 metros y aquellos sitios de los pueblos de la zona que deban conservarse.

Prohíbiría toda edificación, salvo las que la ley de costas permiten en la zona de servidumbre, y los edificios existentes, incluida la horrenda urbanización de Pradollano, los declararía concesiones públicas con un plazo de caducidad de 60 años, transcurrido los cuales, todos los edificios e instalaciones no necesarias para el esquí o la protección en montaña, deberían ser derribadas.

Ya veríais como se acababa la especulación en S. nevada y sobre todo que en un siglo la sierra volvería a estar como nunca debió dejar de estar, y eso es lo que dejaríamos a nuestros descendientes, no una urbanización a lo Mad Max en cuanto estalle la burbuja inmobiliaria y suban las temperaturas un par de grados más en invierno.

No entiendo porqué las costas tienen que ser de dominio público y la motaña privatizarse.

Pero los diseñadores del paque Nacional optaron por ser tanjantes en cuanto a limitar los usos deportivos y recreativos del parque y sin embargo dejaron fuera del parque la urbanización de Pradollano para que se pudiera seguir especulando con el terreno, como desgraciadamente está suciediendo.

Hala, ya teneis tema de meditación y controversia para esta semana

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-06-2007 12:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
pulgar arriba pulgar arriba , totlamente de acuerod, con Dino. Que distinto hubiera sido el desarrollo de Granada y los pueblos colindante a la sierra, si no se hubier permitido el desmadre urbanístico en la estación de esquí.



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-06-2007 16:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 125
Dino, el problema es que hay mucha gente con, digámoslo de alguna manera suave, poca delicadeza por los demás, "seguro" que con la asignatura de educación para la ciudadania lo arreglamos en 2 o 3 tardes, como lo que se tarda en aprender economía, menos yo que tarde 5 años, claro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 25-06-2007 20:30
Hola Jopy: no es un problema de "educación para la ciudadanía", estúpida definición de lo que en mis tiempos era la Formación del Espíritu Nacional, pero que todos llamábamos "política", sin haber estudiado a Aristóteles y su famosa definición del hombre como ser político.

Pero la palebreja está tan deteriorada, después de usarla los que de ella usan y abusan, que hay que buscar sinónimos ilusionantes para que la gente crea en lo que no cree: que son ciudadanos y no súbditos Triste

Dicha esta perorata y circunscribiéndonos al de sierra nevada sigo con el paralelismo entre costa y motaña.

De todos es conocida la actuación urbanística en las costas españolas. Pero a pesar de todo, y a difernecia de muchos otros paises, en España las playas siempre han sido de dominio público lo que conlleva necesariamente el que cualquiera puede utilizarlas, debiendo permitirse zonas de acceso a las mismas y además que no son suceptibles de apropiación particular.

Pero eso no ha evitado los abusos que todos conocemos, perpetrados por políticos aliados con el dinero que han llegado a poner en peligro la propia existencia de las playas, sobre todo las de arena y sometidas a mareas, ya que las playas son algo vivo que crece y disminuye según los aportes de arena, y cuando se construye al borde mismo de la playa, se impide la acumulación de arena y lo que es peor, la poca que se acumula, se la llevan los temporales de invierno, con alguna casa de "situación inmejorable" y "espléndidas vistas" claro.

Pues bien, en el año 86 o por esos años, la entonces Dirección general de Puertos y Costas puso en marcha una Ley para salvarlas y consistió en determinar que todo lo que había a menos de 100 metros de la línea de costa en baja marea viva equinocial, estaba vetado a cualquier construcción o instalación fija (chiringuitos) y luego hay otra zona de servidumbre pública de otros 100 metros para paseos marítimos, caminos de acceso, etc.

Se encontraron que ya había muchísimo construido y entonces se optó por deslindar toda la zona de dominio público, con la picaresca que ello llevó aparejada, y transformar en conseciones administrativas con un plazo de caducidad de no se si 60 o 90 años, que ahora no me apetece consultar, transcurridos los cuales, el espacio público tenía que reponerse a su situación original.

De estas disposiciones se excluyeron los términos municipales con planes de urbanismo aprobados, que siguieron y siguen haciendo burradas en la costa.Pero en las zonas de dominio público ya no se puede construir para bien de todos.

Y trasladándonos a Sierra nevada ¿porqué no se optó por la formula de declarar parque nacional lo que es hoy la urbanización de Pradollano, transformando en concesiones administrativas lo que son propiedades particulares y perpetuando una situación que deviene cada vez más imposible de sostener?.

¿Que intereses ocultos estaban detrás de los que diseñaron el Parque nacional de Sierra nevada al permitir una burbuja, y nunca mejor dicho porque va a explotar nos guste o no, inmobiliaria, donde cualquier atentado contra el buen gusto y la conservación de la naturaleza está a la orden del día?

¿Que estupidez interesada y demagógica prohibe que se amplíe el dominio esquiable y las posibilidades de mero uso deportivo y recreativo de Sierra Nevada a cambio de permitir tal tropelía que reporta ingentes beneficios a políticos y especuladores?

Como me decía una persona muy allegada a uno de los "genios" redactores del proyecto de ley creadora del parque: "el esquí es cosa de ricos.Esto no son los Alpes".

Y misión cumplida: echaron a los ricos de S. Nevada y ésta fué invadida por una gentuza espeluznante (permitidme la expresión pero me ha gustado la frase) que ha poblado nuestra Sierra nevada de "sans culottes" o sea de una ciudadanía (vaya palabreja) vestida de armani falso que toma la Plaza de Andalucía como sus antepasados tomaron la de la Bastilla en 1789.

Pero el urbanismo, la especulación inmobiliaria, esa ni tocarla, a pesar del bla,bla,bla de unos y de otros, porque eso financia a una clase política que ahora pretende darnos clase de "ciudadanía", igual que los curas quieren darnos clases de "moral".

Me imagino lo divertidos que debieron estar los redactores del Plan del Parque Nacional de sierra Nevada al terminar su tarea, sobre un plano, como hacía Napoleón en sus batallas, y diciendo: ¡se la hemos colado! Los verdes contentos y los especuladores inmobiliarios también.

Ahora uno de esos redactores del Plan está haciendo otro para crear espacios "libres de contaminación luminica" en Andalucía, cuando lo que tendrían que estar haciendo es intentar subsanar ese aborto en el Parque Nacional que sólo beneficia y ha beneficiado a unos pocos.

Porque si a ver si lo decimos bien claro: ni Sierra nevada ni el esqui en ella necesitan de asentamientos urbanos en la montaña. Es más: perjudica al legítimo y esperanzado desarrollo de pueblos de entorno del Parque y de la zona esquiable.

Prohiban que se ponga un ladrillo más en s. nevada. Transformen la propiedad en concesión administrativa y derriben esas monstruosidades así que pasen 60 años, pero no le echen la culpa a los sufridos ciudadanos de los desmanes que han ocasionado con su estupidez, su falta de previsión, su corrupción política y su demagogia barata.

Me imagino con más de 120 años colocando dinamita en los edificios (empezando por el mío,claro) y retirándome a mi asilo como un Nerón feliz al contemplar un incendio como el de Roma.

Un incendio al que dará paso, para generaciones futuras, un oasis de paz y tranquilidad y por cierto, sin contaminación lumínica, como ahora pretenden esos listos conseguir con alguna de sus estupidas genialidades.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.