nevasport.com

Enviado: 20-06-2007 14:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 157
Lo que esta claro es que a más de 24 euros el teleférico no es una medida disuasoria. Si no mirad la noticia [www.nevasport.com] que es antigua pero válida. Yendo en coche una persona sola desde granada y pagando parking le saldría casi más barato. Así que yendo 2 personas en un coche les saldría muchisimo más barato asi que subirían en coche. NO nos engañemos. El teleférico no se hace para que la gente deje el coche en casa. Es para que los turistas puedan subir a darse una vuelta por pradollano y para que en las estaciones intermedias como pueda ser el purche se empiece a construir otro pradollano con lo que eso supone. Y no digamos el destrozo que se hará en el parque natural creando nuevas pistas para poner las pilonas. Sierra nevada es muy pequeña y poco a poco nos lo iremos cargando . Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2007 14:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
Eso es lo que pienso yo, que es un proyecto urbanístico a gran escala y presupongo que también tendrán pensado ampliar la estación a gran escala (No creo que tengan pensado aumentar la afluencia de esquiadores sin ampliar el dominio). Con lo cual como se ha dicho ya por aquí nos cargaríamos la Sierra.

No me puedo creer que solo lo hagan para dar mas fama a Granada y por turismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2007 14:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.399
como cierren la carretera de sierra nevada ... el parking lo harán un centro comercial o qué ?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2007 16:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Cita
Maria Jose77
Una de las buenas cosas de la vida es la diversidad de opiniones respecto a un mismo tema y poder discutir smiling smiley, siempre que se haga con respeto y educación.

Yo sigo dando razones por las que no estoy de acuerdo con el proyecto...

Cita
Zafra
En los días en los que no hay buena meterología (cadenas, niebla etc.) que no apetece para nada tener que andar con el coche para arriba y abajo pues esta muy bien que haya otro medio de transporte. Si no queremos contaminar si metemos 5 autobuses más + taxis estaremos haciendo el mismo daño que ahora.

Cita
Zafra
Evidentemente puede quedar un poco feo el tema de las pilonas pero pensad que un telecabina en los lugares donde no haya un cambio del desnivel no necesita pilonas por lo que no habrá muchas pilonas durante el recorrido.

Normalmente, la principal causa por la que se cierra bastantes dias de la temporada la estación es el viento (Zafra, tu lo sufriste en tu estancia este año arriba, no?) Y el otro día decían en la tele que el telesférico sería capaz de soportar hasta rachas de 120Km/h, pero a mí me parece que es mucho aventurar...

Las fuerzas que deberán soportar las pilonas en esas condiciones de viento extremo serán increibles por lo que no creo que puedan hacer vanos excesivamente grandes.

Hay que tener en cuenta que la principal característica del viento es su variabilidad tanto en el tiempo como en el espacio y que el telesférico no es una estructura estática, sin movimiento como un puente, si no que está compuesto por elementos (las cabinas) que se mueven y que no sólo están sometidos a una serie de fuerzas estáticas (peso de la cabina, peso de los ocupantes, etc) sino también dinámicas, que son las más peligrosas.

Como es normal, si el proyecto sale hacia delante es porque todo esto que estoy comentando se habrá tenido en cuenta, no estoy descubriendo nada nuevo, pero si me resultaría extraño que los vanos fueran demasiado largos. Por tanto, vanos no muy grandes implica mayor número de pilonas, es decir, mayor impacto visual.

Por otro lado, me parece que el telesférico iba a estar cerrado más dias de lo que a la empresa gestora le gustaría debido al viento. Tal vez el trayecto del telesférico no esté tan expuesto como lo está la estación, pero hay mucho desnivel entre Pradollano y Granada y el viento va a ser un inconveniente muy grande que superar.

Un saludo,

María José77


Un saludo

Realmente no se que decirte respecto al viento ya que no conozco la zona por donde se supone pasará el telecabina pero normalmente a más altura más viento y digo yo que el telecabina estará pensado por un lugar protegido... Sinceramente no creo que lo cierren por viento ya que aunque esto ocurra arriba no tiene porque ocurrir abajo. Muchas veces estamos en Pradollano, la estación cerrada por viento y prácticamente no se mueve un árbol y otros días cuando subimos a Borreguiles arriba hace muchisimo viento y abajo nada. Depende de la situación, no estamos hablando de subir el teleférico hasta las pistas si no hasta Pradollano.

Yo sinceramente no vivo en Granada por lo que no se que hacéis los granadinos pero a mi me ponen un telecabina para subir a la Sierra madrileña y así ahorrarme las colas y aunque me cueste 10-20€ quizás más lo utilizo por comodidad. Pero para gustos colores. Efectivamente los que tengan un apartamento arriba no van a subir en el telecabina (cosa lógica) pero no creo que todos los granadinos tengan un apartamento en la Sierra... que tampoco es Manhattan.

En cuanto a las paradas intermedias, la intención no tiene porque ser construir un nuevo pradollano ya que la estación tal y como está hoy en día está saturada. Esta última temporada habéis visto como han puesto un aforo limitado de gente para subir a las pistas por lo que no es lógico atraer a más personas que luego no vayan a poder esquiar. Esas paradas intermedias sí pueden ayudar a potenciar las casas rurales, los comercios y restaurantes de la zona etc.

Y lo que dije en mi otro mensaje, no hay asociar la idea del teleférico con la de subida de gente a la sierra. También puede ocurrir al contrario, turistas que se encuentren en Sierra Nevada (por ejemplo muchos extranjeros) y que les apetezca bajar a conocer la ciudad de Granada. Un taxi desde arriba hasta la ciudad es una verdadera pasta.

Evidentemente que habrá un impacto visual pero si el impacto visual puede ayudar a que muchas personas suban a la sierra sin usar su vehiculo pues bienvenido sea.

Esto me recuerda a el anuncio que hizo la Comunidad de Madrid hace no mucho tiempo que decía "¿Qué pasaría si Madrid no cambiase?".

Pues en el caso de Sierra Nevada, esta claro que lo mejor para nuestra montaña sería que Sierra Nevada resort no existiese y que todo el mundo subiese a la sierra en vehiculos eléctricos sin ruido para luego hacer esquí de travesía sin ningún remonte ni pilona, solo la naturaleza y el hombre pero también es evidente que si ocurriese esto mucha gente pensaría ir a otro lugar.
La sierra necesita cambios y quizás este teleferico ayude a que dejen de construir tanto en Pradollano.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2007 17:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Además, el teleférico que van a poner las ventajas que dicen que tienen es el sistema 3S de triple cable que impide el balanceo y que permite poner distancias entre pilonas de hasta 2 km.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2007 22:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.289
Cita
Zafra
Cita
Maria Jose77
Una de las buenas cosas de la vida es la diversidad de opiniones respecto a un mismo tema y poder discutir smiling smiley, siempre que se haga con respeto y educación.

Yo sigo dando razones por las que no estoy de acuerdo con el proyecto...

Cita
Zafra
En los días en los que no hay buena meterología (cadenas, niebla etc.) que no apetece para nada tener que andar con el coche para arriba y abajo pues esta muy bien que haya otro medio de transporte. Si no queremos contaminar si metemos 5 autobuses más + taxis estaremos haciendo el mismo daño que ahora.

Cita
Zafra
Evidentemente puede quedar un poco feo el tema de las pilonas pero pensad que un telecabina en los lugares donde no haya un cambio del desnivel no necesita pilonas por lo que no habrá muchas pilonas durante el recorrido.

Normalmente, la principal causa por la que se cierra bastantes dias de la temporada la estación es el viento (Zafra, tu lo sufriste en tu estancia este año arriba, no?) Y el otro día decían en la tele que el telesférico sería capaz de soportar hasta rachas de 120Km/h, pero a mí me parece que es mucho aventurar...

Las fuerzas que deberán soportar las pilonas en esas condiciones de viento extremo serán increibles por lo que no creo que puedan hacer vanos excesivamente grandes.

Hay que tener en cuenta que la principal característica del viento es su variabilidad tanto en el tiempo como en el espacio y que el telesférico no es una estructura estática, sin movimiento como un puente, si no que está compuesto por elementos (las cabinas) que se mueven y que no sólo están sometidos a una serie de fuerzas estáticas (peso de la cabina, peso de los ocupantes, etc) sino también dinámicas, que son las más peligrosas.

Como es normal, si el proyecto sale hacia delante es porque todo esto que estoy comentando se habrá tenido en cuenta, no estoy descubriendo nada nuevo, pero si me resultaría extraño que los vanos fueran demasiado largos. Por tanto, vanos no muy grandes implica mayor número de pilonas, es decir, mayor impacto visual.

Por otro lado, me parece que el telesférico iba a estar cerrado más dias de lo que a la empresa gestora le gustaría debido al viento. Tal vez el trayecto del telesférico no esté tan expuesto como lo está la estación, pero hay mucho desnivel entre Pradollano y Granada y el viento va a ser un inconveniente muy grande que superar.

Un saludo,

María José77


Un saludo

Realmente no se que decirte respecto al viento ya que no conozco la zona por donde se supone pasará el telecabina pero normalmente a más altura más viento y digo yo que el telecabina estará pensado por un lugar protegido... Sinceramente no creo que lo cierren por viento ya que aunque esto ocurra arriba no tiene porque ocurrir abajo. Muchas veces estamos en Pradollano, la estación cerrada por viento y prácticamente no se mueve un árbol y otros días cuando subimos a Borreguiles arriba hace muchisimo viento y abajo nada. Depende de la situación, no estamos hablando de subir el teleférico hasta las pistas si no hasta Pradollano.

Yo sinceramente no vivo en Granada por lo que no se que hacéis los granadinos pero a mi me ponen un telecabina para subir a la Sierra madrileña y así ahorrarme las colas y aunque me cueste 10-20€ quizás más lo utilizo por comodidad. Pero para gustos colores. Efectivamente los que tengan un apartamento arriba no van a subir en el telecabina (cosa lógica) pero no creo que todos los granadinos tengan un apartamento en la Sierra... que tampoco es Manhattan.

En cuanto a las paradas intermedias, la intención no tiene porque ser construir un nuevo pradollano ya que la estación tal y como está hoy en día está saturada. Esta última temporada habéis visto como han puesto un aforo limitado de gente para subir a las pistas por lo que no es lógico atraer a más personas que luego no vayan a poder esquiar. Esas paradas intermedias sí pueden ayudar a potenciar las casas rurales, los comercios y restaurantes de la zona etc.

Y lo que dije en mi otro mensaje, no hay asociar la idea del teleférico con la de subida de gente a la sierra. También puede ocurrir al contrario, turistas que se encuentren en Sierra Nevada (por ejemplo muchos extranjeros) y que les apetezca bajar a conocer la ciudad de Granada. Un taxi desde arriba hasta la ciudad es una verdadera pasta.

Evidentemente que habrá un impacto visual pero si el impacto visual puede ayudar a que muchas personas suban a la sierra sin usar su vehiculo pues bienvenido sea.

Esto me recuerda a el anuncio que hizo la Comunidad de Madrid hace no mucho tiempo que decía "¿Qué pasaría si Madrid no cambiase?".

Pues en el caso de Sierra Nevada, esta claro que lo mejor para nuestra montaña sería que Sierra Nevada resort no existiese y que todo el mundo subiese a la sierra en vehiculos eléctricos sin ruido para luego hacer esquí de travesía sin ningún remonte ni pilona, solo la naturaleza y el hombre pero también es evidente que si ocurriese esto mucha gente pensaría ir a otro lugar.
La sierra necesita cambios y quizás este teleferico ayude a que dejen de construir tanto en Pradollano.

Un saludo.

smiling smiley Que cachondo, ¿Y porqué no subes utilizando el tren de cercanías hasta Cercedilla y con el “Eléctrico” a Navacerrada o a Valdesqui por Cotos y con el autobús gratuito desde Cotos a Valdesquí? Pues porque actualmente es un trasporte poco operativo, ¿no?

Igual que lo será ese hipotético telecabina más propio de “Exposición Universal” o “Parque Temático”.

En mi opinión no es ningún revulsivo para la Sierra ni para Granada, es una “Atracción de feria” que no tiene nada que ver con el esquí, ni mucho menos con el trasporte colectivo a Prado Llano y que si se hace, acabara en pocos años dado perdidas (en cuanto se pase la novedad) y cuyo funcionamiento y mantenimiento (cuanto más antiguo más coste), tendrá que ser asumido por la Junta y por lo tanto sufragado por los contribuyentes, cuando los “promotores” con su inversión privada ya se hayan llevado el dinero fácil del principio, eso si, previamente se recalificaran unos terrenitos en las paradas intermedias para aguantar un poco más y traspasarle “el marrón” a la Junta un poco más tarde.

Veo más factible, no solo medioambientalmente hablando, sino sobre todo económicamente y con un coste ínfimo (si lo comparamos con la “Super-mega Atracción”) otro tipo de trasportes colectivos desde Granda y otros municipios a la Sierra.

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2007 22:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
cuanto tardaremos en darnos cuenta "oficialmente" de que no vale para nada y pierde dinero¿?¿?

yo le pongo 3 años... en 3 años la cara de tontos se nos habrá formado por completo.



lo de la sierra colapsada.... no es tanto pradollano, como las pistas y remontes que hay.

Si de verdad quieren descolapsarlo... que habran por guadix otra estacion... eso es rentable y descongestiona.


Yo como estudiante, y habitante de granada.... el telecabina ese.... lo va a coger quien yo me se....
Analicemos una cosa... entre semana los que mas suben son estudiantes... y tendriamos 2 posibilidades....
1º telecabina a 25/30 euros.
2 el autobus de toda la vida que por 7.5 tienes ida y vuelta.


conclusion... punto para el autobus.... rosco al teleferico... de los estudiantes, lo usaran... un 2 o 3% ¿?¿?¿?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2007 23:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Cita
Matamalos
Cita
Zafra
Cita
Maria Jose77
Una de las buenas cosas de la vida es la diversidad de opiniones respecto a un mismo tema y poder discutir smiling smiley, siempre que se haga con respeto y educación.

Yo sigo dando razones por las que no estoy de acuerdo con el proyecto...

Cita
Zafra
En los días en los que no hay buena meterología (cadenas, niebla etc.) que no apetece para nada tener que andar con el coche para arriba y abajo pues esta muy bien que haya otro medio de transporte. Si no queremos contaminar si metemos 5 autobuses más + taxis estaremos haciendo el mismo daño que ahora.

Cita
Zafra
Evidentemente puede quedar un poco feo el tema de las pilonas pero pensad que un telecabina en los lugares donde no haya un cambio del desnivel no necesita pilonas por lo que no habrá muchas pilonas durante el recorrido.

Normalmente, la principal causa por la que se cierra bastantes dias de la temporada la estación es el viento (Zafra, tu lo sufriste en tu estancia este año arriba, no?) Y el otro día decían en la tele que el telesférico sería capaz de soportar hasta rachas de 120Km/h, pero a mí me parece que es mucho aventurar...

Las fuerzas que deberán soportar las pilonas en esas condiciones de viento extremo serán increibles por lo que no creo que puedan hacer vanos excesivamente grandes.

Hay que tener en cuenta que la principal característica del viento es su variabilidad tanto en el tiempo como en el espacio y que el telesférico no es una estructura estática, sin movimiento como un puente, si no que está compuesto por elementos (las cabinas) que se mueven y que no sólo están sometidos a una serie de fuerzas estáticas (peso de la cabina, peso de los ocupantes, etc) sino también dinámicas, que son las más peligrosas.

Como es normal, si el proyecto sale hacia delante es porque todo esto que estoy comentando se habrá tenido en cuenta, no estoy descubriendo nada nuevo, pero si me resultaría extraño que los vanos fueran demasiado largos. Por tanto, vanos no muy grandes implica mayor número de pilonas, es decir, mayor impacto visual.

Por otro lado, me parece que el telesférico iba a estar cerrado más dias de lo que a la empresa gestora le gustaría debido al viento. Tal vez el trayecto del telesférico no esté tan expuesto como lo está la estación, pero hay mucho desnivel entre Pradollano y Granada y el viento va a ser un inconveniente muy grande que superar.

Un saludo,

María José77


Un saludo

Realmente no se que decirte respecto al viento ya que no conozco la zona por donde se supone pasará el telecabina pero normalmente a más altura más viento y digo yo que el telecabina estará pensado por un lugar protegido... Sinceramente no creo que lo cierren por viento ya que aunque esto ocurra arriba no tiene porque ocurrir abajo. Muchas veces estamos en Pradollano, la estación cerrada por viento y prácticamente no se mueve un árbol y otros días cuando subimos a Borreguiles arriba hace muchisimo viento y abajo nada. Depende de la situación, no estamos hablando de subir el teleférico hasta las pistas si no hasta Pradollano.

Yo sinceramente no vivo en Granada por lo que no se que hacéis los granadinos pero a mi me ponen un telecabina para subir a la Sierra madrileña y así ahorrarme las colas y aunque me cueste 10-20€ quizás más lo utilizo por comodidad. Pero para gustos colores. Efectivamente los que tengan un apartamento arriba no van a subir en el telecabina (cosa lógica) pero no creo que todos los granadinos tengan un apartamento en la Sierra... que tampoco es Manhattan.

En cuanto a las paradas intermedias, la intención no tiene porque ser construir un nuevo pradollano ya que la estación tal y como está hoy en día está saturada. Esta última temporada habéis visto como han puesto un aforo limitado de gente para subir a las pistas por lo que no es lógico atraer a más personas que luego no vayan a poder esquiar. Esas paradas intermedias sí pueden ayudar a potenciar las casas rurales, los comercios y restaurantes de la zona etc.

Y lo que dije en mi otro mensaje, no hay asociar la idea del teleférico con la de subida de gente a la sierra. También puede ocurrir al contrario, turistas que se encuentren en Sierra Nevada (por ejemplo muchos extranjeros) y que les apetezca bajar a conocer la ciudad de Granada. Un taxi desde arriba hasta la ciudad es una verdadera pasta.

Evidentemente que habrá un impacto visual pero si el impacto visual puede ayudar a que muchas personas suban a la sierra sin usar su vehiculo pues bienvenido sea.

Esto me recuerda a el anuncio que hizo la Comunidad de Madrid hace no mucho tiempo que decía "¿Qué pasaría si Madrid no cambiase?".

Pues en el caso de Sierra Nevada, esta claro que lo mejor para nuestra montaña sería que Sierra Nevada resort no existiese y que todo el mundo subiese a la sierra en vehiculos eléctricos sin ruido para luego hacer esquí de travesía sin ningún remonte ni pilona, solo la naturaleza y el hombre pero también es evidente que si ocurriese esto mucha gente pensaría ir a otro lugar.
La sierra necesita cambios y quizás este teleferico ayude a que dejen de construir tanto en Pradollano.

Un saludo.

smiling smiley Que cachondo, ¿Y porqué no subes utilizando el tren de cercanías hasta Cercedilla y con el “Eléctrico” a Navacerrada o a Valdesqui por Cotos y con el autobús gratuito desde Cotos a Valdesquí? Pues porque actualmente es un trasporte poco operativo, ¿no?

Igual que lo será ese hipotético telecabina más propio de “Exposición Universal” o “Parque Temático”.

En mi opinión no es ningún revulsivo para la Sierra ni para Granada, es una “Atracción de feria” que no tiene nada que ver con el esquí, ni mucho menos con el trasporte colectivo a Prado Llano y que si se hace, acabara en pocos años dado perdidas (en cuanto se pase la novedad) y cuyo funcionamiento y mantenimiento (cuanto más antiguo más coste), tendrá que ser asumido por la Junta y por lo tanto sufragado por los contribuyentes, cuando los “promotores” con su inversión privada ya se hayan llevado el dinero fácil del principio, eso si, previamente se recalificaran unos terrenitos en las paradas intermedias para aguantar un poco más y traspasarle “el marrón” a la Junta un poco más tarde.

Veo más factible, no solo medioambientalmente hablando, sino sobre todo económicamente y con un coste ínfimo (si lo comparamos con la “Super-mega Atracción”) otro tipo de trasportes colectivos desde Granda y otros municipios a la Sierra.

SALUDOS.

No hago lo que dices de Cercedilla porque puedo tardar 3-4horas en subir a la Sierra. No vivo ni cerca del Cercanias así que dificil y ese transporte será operativo para la gente que les venga bien cogerlo. A mi como ni quiero tragarme las colas de la carretera para estar de mal humor ni quiero tardar 4 horas en subir a la Sierra cambiando 3 veces de medio de transporte pues directamente no subo.

A mi sigue sin parecerme mal la idea del teleferico pero para gustos colores, yo ya he dado mi opinión y si se termina haciendo veremos que ocurre con el teleferico.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 00:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
Estoy de acuerdo con los detractores y sus argumentos, Granada necesita otras inversiones mas urgentes y la Sierra demanda otras mejoras y LIMITACIONES mucho mas prioritarias que el nuevo TeleCAbina.

Que se dejen de tonterías los de la JUNTA y terminen de una ... la autovía Granada-Motril que eso si que le vendría bién para potenciar un oferta combinada de turismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 13:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 18:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
Cita
bananin
Estoy de acuerdo con los detractores y sus argumentos, Granada necesita otras inversiones mas urgentes y la Sierra demanda otras mejoras y LIMITACIONES mucho mas prioritarias que el nuevo TeleCAbina.

Que se dejen de tonterías los de la JUNTA y terminen de una ... la autovía Granada-Motril que eso si que le vendría bién para potenciar un oferta combinada de turismo.

amen hermano!!!

cuantos años lleva pendiente de terminar¿?¿?¿? 12 años¿?¿?

haciendo 2 km por año....



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 18:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba Gracias nandixi



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Muelas
Enviado: 21-06-2007 20:19
Yo tambien vi la noticia en A3, y lo daban como hecho, pero sólo puede ser un proyecto por una razon clara: NO PUEDE SER RENTABLE. No existe una combinación realista de estas dos condiciones:

-Sabiendo que 1 millon de personas suben al año a la sierra, cual seria el precio optimo del billete, para que un porcentaje considerable de ese millon decidan subir en el telecabina y no en el coche.

-Cual seria el precio del billete para amortizar la inversión en 15 años como máximo.

Además habria que considerar que pasaria con uno de los parking más grande de España que esta en Pradollano. ¿A que lo van a dedicar? Existira una presión muy fuerte para que lo del telecabina no se haga
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bro
Enviado: 22-06-2007 18:50
Dioxx, os preocupais por si es rentable...

que mas os da eso? si lo hace una empresa privada con su dinero. Ademas yo supongo q invirtiendo no se cuantos mil millones de euros habran hecho (por la cuenta que les traen) un estudio de viabilidad.

Este teleferico puede ser un gran reclamo mas para la ciudad de Granada.

Y todos esos motivos ecologistas me hacen mucha gracia cuando la mayoria de vosotros esquiais. Que pasa la estacion y sus remontes no tiene impacto? Acalorado

EN GRANADA QUEREMOS EL TELESFERICO! [www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-06-2007 19:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Cita
bro
Dioxx, os preocupais por si es rentable...

que mas os da eso? si lo hace una empresa privada con su dinero. Ademas yo supongo q invirtiendo no se cuantos mil millones de euros habran hecho (por la cuenta que les traen) un estudio de viabilidad.

Este teleferico puede ser un gran reclamo mas para la ciudad de Granada.

Y todos esos motivos ecologistas me hacen mucha gracia cuando la mayoria de vosotros esquiais. Que pasa la estacion y sus remontes no tiene impacto? Acalorado

EN GRANADA QUEREMOS EL TELESFERICO! [www.nevasport.com]

Dices que el telesferico puede ser un gran reclamo para Granada??? Que pasa, que tu vas a Londres, por darte una vuelta en su noria?? Me parece triste leer este tipo de frases, porque ademas te digo de muy buena tinta, que muchisimos granadinos no quieren el telesferico. Creo que se tendria que haber gastado mas dinero en presentar a la Alhambra como 7ª maravilla del mundo, y eso si es un reclamo para tu ciudad!!
Los que esquiamos/surfeamos, ya veras cmo ninguno te dice que no es un impacto medio ambiental, los remontes y demas, pero tambien te diran que si todo el dinero que gastamos, una parte la destinaran a cuidar la sierra, replantando, y demas, tendriais una Sierra preciosa en verano y en invierno. Solamente somo deportistas.



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-06-2007 21:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.289
Cita
bro
Dioxx, os preocupais por si es rentable...

que mas os da eso? si lo hace una empresa privada con su dinero. Ademas yo supongo q invirtiendo no se cuantos mil millones de euros habran hecho (por la cuenta que les traen) un estudio de viabilidad.

Aducir la vialidad económica del proyecto es más que una obligación cuando seguro que además del “Capital Privado” entra “Capital Publico”, (de ese que pagan los contribuyentes) bien a través de los Ayuntamientos implicados, Cetursa, Cajas de Ahorros, etc.
Sigo pensando que por mucho local y plaza de parking que se pretenda alquilar en el seguro “Centro Comercial” que se construirá en la base del remonte en Granada, por muchos ingresos publicitarios que se gestionen en la infraestructura, y por mucho usuario que lo use a más de 20€ el viaje, a mi no me salen las cuentas.

Cita

Este teleferico puede ser un gran reclamo mas para la ciudad de Granada.

¿Quieres un reclamo? Sierra Nevada ya tiene un “remonte”, (mejor dicho “Atracción de Feria”) como “reclamo” para demostrar lo absurdo que se puede llegar a ser en el trasporte por cable.

Me refiero al El Telesilla Dilar

¿A que este no quieren publicitarlo, para que no les saquen los colores?

Como esquiador me negué a subir en el y mantendré esa postura, por estar en contra de una aberración como la que han llevado a cabo Cetursa y el Patronato del PN.

Cita

Y todos esos motivos ecologistas me hacen mucha gracia cuando la mayoria de vosotros esquiais. Que pasa la estacion y sus remontes no tiene impacto?

Pues por eso, como bien dices algunos esquiamos desde hace ya mucho tiempo (por lo tanto nos hemos “remontado” en todo tipo de “artefactos”) de ahí, que nos interesemos un poquito sobre cosas como los costes de mantenimiento, normativa aplicable al trasporte por cable, planes de evacuación, etc. que algunos no soléis tener en cuenta sobre un remonte, (seáis o no usuarios de los mismos) por lo tanto podemos imaginarnos las repercusiones que supone uno de las dimensiones que se plantean.

Cita

EN GRANADA QUEREMOS EL TELESFERICO! [www.nevasport.com]

En el tema del apoyo del 90% de los Granainos según esa “encuesta”, sin saber el “universo” al que se refiere, pues me ahorro el comentártelo por lo absurdo que me resulta.

En general, a la hora de poner en la balanza ventajas e inconvenientes, yo encuentro más de estos últimos.

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-06-2007 13:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Pero una pregunta ya que sale el tema. El telesilla Dilar se hizo así porque la otra manera (viaje recto) entraba unos pocos metros dentro del Parque de Sierra Nevada y claro en esa zona podía dañar a la fauna y la flora y ahora esta dañando mucho al medio ambiente por culpa de quién, de los ecologistas que no dejaron que el trazado pasase por alli para no dañar más al medio ambiente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Raulillo
Enviado: 25-06-2007 00:01
El tema de la silla con curva podía resultar un tema muy complicado en caso de hacer una excepcion. Porque si por unos metros se deja poner la pilona...por qué no se deja poner un apartamento??? Y no lo digo estando de acuerdo en la estupidez que supone...sino por las consecuencias legales que implican. ¿Estoy equivocado?

saludos!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-07-2007 16:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 626
Yo sólo quiero decir una cosa. Me gustaría que se escribiera con propiedad nuestra lengua castellana.

No se dice TELESFERICO, sino TELEFÉRICO.

Y no se dice TELECABINAS, sino TELECABINA.

Gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tonxus
Enviado: 02-07-2007 17:46
He visto que hay un blog acerca del teleferico,
[telefericosn.blogspot.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-07-2007 20:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
bueno.... yo solo quiero dejar constancia de:

- estuve en este hilo.

- Creo que va a durar muy poco este teleferico Diablillo

siento no aportar nada mas que mi opinion de habitante granadino....



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-07-2007 09:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 43
ke se dejen de telecabinas y hagan otra estacion...ke seguro ke tiene muxo menos impacto ambiental que un telecabina de granada a la sierra y asin que quiten el monopolio a estos cetursos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2007 09:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 590
¿Qué haces tú aquí? sorprendido sorprendido

¡Qué alegría me da verte! sorprendido sorprendido

¿Te has fijado lo bien que se está en foros en los que NADIE BORRA TUS MENSAJES?. smiling smiley

Sigo esperando a que me respondas por qué has borrado mis mensajes de ese pseudo-foro que administras en el que no respetas la libertad de expresión y además el contenido de los post está manipulado.

La verdad es que son tan burdas tus maniobras que me dan risa risas risas risas risas risas . Te haces el "encontradizo" en los foros de Ideal y de la Cadena Ser, "por casualidad he encontrado una web en la que...." "y un foro en el que..." charlatáncharlatáncharlatán

Todo rollo.

Aquí tienes la oportunidad (por que te la damos) de hablar y argumentar objetivamente los argumentos que das a favor del teleférico. Aunque no creo que lo hagas, no eres capaz de someterte a una mínima crítica, en cuanto alguien te lleva la contraria le borras el mensaje. Triste

En fin, si respondes, a lo mejor se inicia un diálogo sobre este asunto. Tu aportación en cuanto que parte interesada sería de lo más enriquecedor.

Solo queremos argumentos, no otra cosa.

¿No te das cuenta de que la postura tan secretista que los promotores habeis adoptado solo sirve para aumentar el tufo de especulación que tiene este proyecto?.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2007 09:58
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
No entiendo No entiendo No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2007 10:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Ignacio, explica quien es este tipo?? de quien hablas?? por lo menos para saber quien es el "censurador" de opiniones.



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2007 10:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
dakariano lee este post, y comprenderas [www.nevasport.com]



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2007 10:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
OK, gracia Jose Miguel.



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2007 11:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
lo suyo seria que esa falta de rentabilidad les pasara factura a estos "promotores destructores" y al final hubiese que cerrar el invento....con sus empresas en quiebra, eso si. Imaginad que con la poca gente que suba no podrian hacer frente a sus gastos...o al menos seria lo suyo. Diablillo Diablillo

yo desde luego subo a la sierra desde sevilla, me hago 300 kms y no voy a dejar el coche abajo. despues de 2 horas de viaje tiro hasta arriba con todos los bartulos, las maletas y los esquies....que quereis que os diga pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2007 13:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
sorprendido sorprendido sorprendido no te da vergüenza Enfadado - Angry aparecer en un foro montañero donde la mayoría de la gente (y esto si es real no como los 9 de cada 10 granadinos que "apoyan" el teleférico risas risas risas ) NO ESTÁ DE ACUERDO con la manipulación que estais llevando a cabo No entiendo

Echa un vistazo al resto de post y mira como la gente se preocupa por el medio ambiente, por ayudar a los demás, son solidareios, se debate y NO SE CENSURA A NADIE... a ver si te pega algo y aprendes... Enfadado - Angry



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2007 13:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
seguro que pilla comision el tio pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.