nevasport.com

Enviado: 23-05-2007 13:21
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Hablar sin mas informacion de la que dan los comentarios de la calle a veces es atrevido. Ahora mismo no se donde lo lei pero tratare de hacer memoria, pero hace poco estuve hojeando un desarrollo de inversiones en infraestructuras por capitales de provincia y te sorprenderia saber que Sevilla estaba en ultimo lugar en los ultimos 10 años...




Cita
Dinosauruis-park
Como podrás comprender, de los desfases en inversiones e infraestructuras de las capitales andaluzas respecto a la de Sevilla no tienen la culpa los habitantes de Sevilla e intentar decir que yo digo eso demuestra que no enteras de la misa a la media, como suele decirse.Saludos



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 23-05-2007 13:26
Cita
nevasport
si os dedicáis a hablar de "Sierra Nevada en Verano" seguro que sacamos más provecho a este post.

gracias.

Pepe

¿Desde cuando utilizas el plural mayestático como si fueras el Papa?

Diablillo

Jamás he pretendido sacar provecho alguno de mis intervenciones en nevasport.com, más bien lo contrario.Me expongo a que me pongan a parir, cosa que por cierto me da igual, por si no te habías enterado.

Pretendo que la gente aproveche mis ideas y experiencias.Las pongo a su disposición por si les interesa. Al fin y al cabo esta web blasonea de foro público y en los foros públicos como en los mercados hay de todo.

Si además aumento las visitas cuando escribo algo pues tampoco te viene mal ¿no?

Diablillo Diablillo

No consiguió tu abuelo que me callara y tu sólo podrás conseguirlo poniendo eso de "este asunto esta cerrado", o algo así, que es la forma políticamente correcta de coartar la libre expresión en este foro.

Yo aprendí a leer en un libro llamado "Lecturas de oro" que era unlibro destinado a dar buenos consejos a los niños a base de fábulas o cuentos.

Uno de ellos decía que un pobre trabajador tenía un gallo que lo despertaba por las mañanas, cosa que le molestaba sobremanera hasta que harto de que el gallo le molestara, lo guisó en pepitoria.

El gallo, lógicamente dejó de cantar, y él fué despedido por llegar tde al trabajo.

Ya los sabes, cuando quieras cierro el pico. Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-05-2007 13:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Pues siento contestarte que no, que no pierdes ni una. Es mas, hace tiempo que dejé de hacerlo al leer de tu puño y letra lo de "los vandalos del oeste".
Y respecto de lo de las inversiones, deberias saber que son los distintos departamentos, llámense Consejerías, quienes las programan. Otra cosa es que las realicen. Al frente de cada uno hay un consejero que en Consejos de Gobierno, presidido por el Sr. Presidente de la Junta de Andalucia (no de Sevilla) se decide qué, cuanto, cuando y donde gastar.
La expresión conjunta, ordenada y sistemática de Ingresos y Gastos de las consejerias forman el Presupueto andaluz. Una parte de los cuales son inversiones y de éstas, hay que restar las financieras de las reales. Por otro lado, lo idem de idem de los distintos Ministerios forman otros presupuestos aparte y idem de lo mismo. Uno lo preside hoy por hoy un gaditano. El otro un leonés. Y si bien se puede deducir viendo las cantidades absolutas que en la provincia de Sevilla hay mas inversiones que en la de Granada, igual si dividimos esta inversion por habitante, o sea, relativizamos, nos llevamos la sorpresa de que no es asi. ¡¡ Oh amigo !!.
Y eso que segun tu, que tienes el don de repartir patentes de intelectualidad, "no me entero de la misa la mitad". Pues nada, siga usted (perdon, quise decir "vos"guiño en su trono despotricando, pero llámese las cosas por su nombre y remitase a hemerotecas para ver que su trayectoria ha sido, es y estoy seguro que seguirá siendo, atacar a la mas minima oportunidad incluso con sutilezas como las dos ultimas lineas referidas al Rocio.
Usted perdone x molestar.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 23-05-2007 13:32
Cita
Sonic
Hablar sin mas informacion de la que dan los comentarios de la calle a veces es atrevido. Ahora mismo no se donde lo lei pero tratare de hacer memoria, pero hace poco estuve hojeando un desarrollo de inversiones en infraestructuras por capitales de provincia y te sorprenderia saber que Sevilla estaba en ultimo lugar en los ultimos 10 años...

Claro, la boa tiene que digerir lo que se tragó en el 95, justo hace ahora casi 10 años, ¡que casualidad!

ESte tema no es que lo hable aquí lo hablo, y de hecho lo he hablado con altos cargos de la Junta, algunos de nivel de viceconsejero.Se de lo que hablo y con quien lo hablo, no de rumores de la calle.

Y cuando hablo de Sevilla me refiero a la capital no a la provincia y hay que computar las inversiones estatales, las autonómicas y las locales.

Pero esto lo digo sin acritú......




Cita
Dinosauruis-park
Como podrás comprender, de los desfases en inversiones e infraestructuras de las capitales andaluzas respecto a la de Sevilla no tienen la culpa los habitantes de Sevilla e intentar decir que yo digo eso demuestra que no enteras de la misa a la media, como suele decirse.Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-05-2007 13:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
y visto que su excelso retoño dice lo que dice, y teniendo en cuenta que lo conozco personalmente, dejo de hablar del tema con pena, porque a mi una discusion, mientras sea en terminos educados aunque no necesariamente cordiales, me puede. Asi que nada, a Sierra Nevada en verano aunque sea sevillano.
pulgar arriba



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-05-2007 13:48
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Pues es justo a lo que me referia, inversiones de las tres administraciones en los ultimos 10 años en CAPITALES de provincia.... El informe al que me remito estaba basado en presupuestos, de los que me fio mas de viceconsejeros y mas si son de nuestra Junta.....

Hay que leer con empatia, no pensando que el opuesto no tiene nunca razon y nosotros si...


Cita
Dinosaurius-park
Cita
Sonic
Hablar sin mas informacion de la que dan los comentarios de la calle a veces es atrevido. Ahora mismo no se donde lo lei pero tratare de hacer memoria, pero hace poco estuve hojeando un desarrollo de inversiones en infraestructuras por capitales de provincia y te sorprenderia saber que Sevilla estaba en ultimo lugar en los ultimos 10 años...

Claro, la boa tiene que digerir lo que se tragó en el 95, justo hace ahora casi 10 años, ¡que casualidad!

ESte tema no es que lo hable aquí lo hablo, y de hecho lo he hablado con altos cargos de la Junta, algunos de nivel de viceconsejero.Se de lo que hablo y con quien lo hablo, no de rumores de la calle.

Y cuando hablo de Sevilla me refiero a la capital no a la provincia y hay que computar las inversiones estatales, las autonómicas y las locales.

Pero esto lo digo sin acritú......




Cita
Dinosauruis-park
Como podrás comprender, de los desfases en inversiones e infraestructuras de las capitales andaluzas respecto a la de Sevilla no tienen la culpa los habitantes de Sevilla e intentar decir que yo digo eso demuestra que no enteras de la misa a la media, como suele decirse.Saludos



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 23-05-2007 14:10
Sonic: así está mejor:


Claro, la boa tiene que digerir lo que se tragó en el 95, justo hace ahora casi 10 años, ¡que casualidad!

ESte tema no es que lo hable aquí lo hablo, y de hecho lo he hablado con altos cargos de la Junta, algunos de nivel de viceconsejero.Se de lo que hablo y con quien lo hablo, no de rumores de la calle.

Y cuando hablo de Sevilla me refiero a la capital no a la provincia y hay que computar las inversiones estatales, las autonómicas y las locales.

Pero esto lo digo sin acritú......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-05-2007 15:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 521
Cita
Kilimanjaro
Cita
SirDavid
Dino, al final, con las últimas palabras creo que te has cargado un relato que no merecía terminar así. Lástima si piensas como creo que piensas de nosotros, los del oeste Triste

David; me voy a atrever a interpretar esas últimas palabras de Dino y salgo en su defensa en el siguiente sentido: bueno; empezar diciendo que yo también soy del 'Oeste' pero desde hace muchos años tengo la suerte de vivir en el 'Este', en Granada, al contrario, por cierto, que el propio Dino (pero no me cambio risas risas ); me sigue gustando el 'Oeste' a rabiar y lo llevo en el alma; pero también mi alma se ha llenado de 'Este'. Bien; sin más explicaciones al respecto... lo que quiero entender que pretende decir Dino, y creo saber de lo que hablo, es que la Feria de Granada, que tiene su particular, propia y tradicional personalidad, cada vez tiende más a parecerse a la Feria de Abril, que es un espejo bonito para reflejarse, no lo dudo, pero ello está yendo, en el caso de Granada, en perjuicio de esa propia identidad. Cada ciudad, llámese Sevilla, Huelva, Jerez, Córdoba, Almería o Granada, tiene sus propias tradiciones y su particular forma de celebrar sus respectivas 'Fiestas Mayores' y creo que eso no deberíamos dejarlo perder por snobismos que nos llevan a imitar algo que es diferente a lo que a cada uno nos ha distinguido tradicionalmente.

Bueno; esa es mi pequeña interpretación o lo que creo leer entre líneas; no obstante ahí esta el gran Dino para, si así lo desea, poder aclararlo todo.

Entiendo perfectamente lo que dices, Kili, y estoy muy de acuerdo. Lo que no me gusta es que se hable de los "Vándalos del Oeste". Citando mis palabras, dije, "lástima si si piensas como creo que piensas". Es decir, de una forma bastante ¿xenófoba es la palabra? sobre los del oeste. Si me equivoco, pido perdón. Pero no es bueno generealizar, en nada. En todos los puntos cardinales hay buenos y malos. Luego, en otras intervenciones, dino ha aclarado un poco su postura en este tema, pero cuando usa, sin venir a cuento y creo que lo ha hecho en más de una vez, eso de los "Vándalos del Oeste", pues que quieres que te diga, me molesta, ya que entiendo que me está llamando vándalo a mi y no me considero tal.
Y Dino, en cualquier caso, y dado que comentas algo de que siempre tienes gente atrás que mete polémica tras sus intervenciones... pues como que con eso no me siento aludido, ya que casi siempre me gustan tus intervenciones y pocas veces hago alguna réplica a las mismas. Pero cuando leo cosas como esa, pues no me hace la más mínima gracia.

Totalmente de acuerdo con ambos en que cada fiesta, y por supuesto cada región, tiene que mantener su identidad y sus costumbres. Y si ese corpus se está pareciendo a nuestra feria, que no lo sé ya que no lo conozco, no es por culpa nuestra. Tal vez sea por falta de personalidad de algunos granadinos que no son capaces de mantener lo que he comentado antes: identidad y costumbres. Pero vamos, que no es un problema sólo de los granadinos. A mi me escuece una barbaridad eso de que se celebre Halloween en muchos sitios que nada tienen que ver con esa fiesta. Peeero, como somos como somos, pues por celebrar cosas que no quede.

pulgar arriba



Saludos,
David.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 24-05-2007 11:05
Sin que suponga acusatio manifiesta quiero dejar claro que nada tengo contra Sevilla y mucho menos contra sus habitantes, al contrario ,me encanta su sentido del humor y su "savoir vivre" por no hablar de su maravillosa ciudad.

Una cosa, sin embargo que me sorprende en general de ellos es que su sentido del humor, cuando son ellos las víctimas de los chistes, se transforma en enfado.

En esta misma web se ha dicho que en el Guadalquivir se había arrojado basura porque se paseó por él el sevilla tras ganar la copa de la UEFA, y claro eso es un chiste porque lo dice un sevillano.Si lo hubiera dicho otro sería una ofensa intolerable.

Otra cosa que me sorprende es que los que habeis llamado de todo a la Junta, incluso con insultos gruesos y acusaciones de estafadores y cosas así porque os han dejado sin la posibilidad de esquiar en mayo, os escandaliceis porque yo diga que la Junta de Andalucía trata mal a Granada en sus inversiones, cosa que sigo manteniendo, pero que no me voy a poner ahora a buscar datos y más datos. Los tengo, porque he discutido mucho de ello con mis amigos, pero tampoco es cuestión de enredarnos en arideces presupuestarias y de otra índole

La capitalidad de un país, nación, estado o comunidad autónoma se supone que es un coste porque provoca la elefantiasis de la ciudad, y el ajetreo y el martirio de sus ciudadanos, que ven cómo el modelo de ciudad sostenible se va a pique ante la proliferación de transeúntes que obligatoriamente tienen que ir a la capital, a pesar de que la enésima modernización telemática se da por descontada en el activo del partido en poder.

Paradógicamente eso no es así, y el mastodóntico aparato administrativo produce pingües beneficios a inmobliaraias, hostelería y restauración, sin contar con el hecho de que quien está físicamente al lado del poder, puede alimentarse más facilmente de las migajas que de su mesa se escapen.

Fueron los Austrias, por cierto, los que decidieron trasladar la llamada Corte primero a Valladolid y después a Madrid, ciudad ésta que no tenía más merecimientos que estar geográficamente situada en el centro de España. Es un criterio objetivo, pero nadie puede negar que gracias a esa decisión, Madrid es hoy no sólo la ciudad más importante de España y además comunidad autónoma independiente, por lo que se justifica que o Dª Esperanza se pusiera como un basilisco cuando al gobierno se le ocurríó trasladar la sede del organismo regulador de las comunicaciones a Barcelona.

Cuando se redactó él primer Estatuto de Autonomía, el de Carmona, se estuvo considerando muy seriamente la posibilidad de que la capital de Andalucía y su sede de gobierno estuviera en Antequera, por puros criterios objetivos de ubicación geográfica y de sinergias. No creo que ello hubiera sido mala cosa, porque Madrid antes de ser Villa y Corte era sólo un campo con un santo arando......

Pero no. Se optó por sevilla porque el "pansevillismo", al igual que el perenne encadenamiento al voto psocialista son inherentes a la idiosincracia andaluza, lo cual tiene múltiples explicaciones que me reservo.

Quiero aclarar por último y para terminar esta polémica que mi expresión "vándalos del oeste", como ya expliqué hace mucho tiempo se me ocurrió tras leer el libro 500 años de Historia de España de mi profesor Antonio Domínguez Ortíz, en el que demuestra con datos que los vikingos navegaron por el Guadalquivir muchos años antes de que lo hiciera el sevilla C.de F.

Suevos, vándalos y alanos son tan antepasados nuestros como árabes o sefardies, y en este sentido lo digo.

En fin, terminada la explicación os seguiré contando cómo pasarlo bien en Sierrra Nevada en verano.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-05-2007 11:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-05-2007 11:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 521
pulgar arriba



Saludos,
David.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-05-2007 12:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Re: Navegare necesse
Enviado por: Dinosaurius-park (IP registrada)
Fecha: 18 de noviembre de 2002, 13:25

(...)

Los Vándalos del Oeste ya lo han conseguido: ¡¡hala, la sierra para los sevillanos.....!!

(...)



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-05-2007 12:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Re: Cadenas en el Veleta
Enviado por: Dinosaurius-park (IP registrada)
Fecha: 19 de noviembre de 2002, 14:27

(...)


¡¡Como coño no nos vamos a ir de sierra Nevada. Nos la cierran, nos la masifican...lo que hace falta es que ahora nos monten una feria de abril...!

(...)



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-05-2007 12:37
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Pepe, si esto lo dices por mi, no has entendido lo que digo. Que la Junta trata mal a Granada presupuestariamente esta clarisimo, simplemente hace falta darse un paseito por esa provincia.

Ojo, y lo de la estafa de Cetursa no es porque nos dejen sin esquiar en mayo a unos pocos. Entre otras cosas es porque tenian un calendario previsto y nos han hurtado una semana. Por otra parte, la estafa mas grave (no se si es el termino mas preciso porque como sabes, soy un analfabeto en leyes) es por el lucro cesante derivado de no acondicionar la nieve que hay en la estacion y no abrir un minimo de remontes desde hace un mes, a pesar de haber condiciones. Este hurto no es a los esquiadores, sino a toda Granada porque lo que no me cabe la menor duda es que haciendo las cosas con cabeza se podria sacar dinero y no solo no perderlo.

En fin....

Cita
Dinosaurius-park
Otra cosa que me sorprende es que los que habeis llamado de todo a la Junta, incluso con insultos gruesos y acusaciones de estafadores y cosas así porque os han dejado sin la posibilidad de esquiar en mayo, os escandaliceis porque yo diga que la Junta de Andalucía trata mal a Granada en sus inversiones, cosa que sigo manteniendo, pero que no me voy a poner ahora a buscar datos y más datos. Los tengo, porque he discutido mucho de ello con mis amigos, pero tampoco es cuestión de enredarnos en arideces presupuestarias y de otra índole


saludos



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-05-2007 12:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Re: Estación de esquí en el Cerro del Caballo
Enviado por: Dinosaurius-park (IP registrada)
Fecha: 29 de noviembre de 2001, 03:29

(...)

También había otro proyecto desde Lanjarón.....

Como vereis sitios para esquiar no faltan, y nosotros también podemos tener nuestra "sierra-nevada superski".

¿A que suena bien?

Bueno pues los vándalos del oeste ni se enteran....



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-05-2007 12:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
Enfadado - Angry ¿¿¿¿ y qué ha pasado con la SIERRA EN VERANO? en qué momento esto mutó a post de discusión granaíno-sevillana?

Me gustaban mas los relatos.... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-05-2007 12:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Re: Proyectos de estaciones de invierno en S. Nevada
Enviado por: Dinosaurius-park (IP registrada)
Fecha: 27 de noviembre de 2001, 13:07

(...)
Todo eso que ahora esos "vándalos" del Oeste (Sevilla, perdonadme los sevillanos) quieren hacer desaparecer, ayudados por algunos granadinos con menos luces que un candil apagado.

Con las "sevillanas" leyes de de Espacios Naturales de Andalucía y la del Parque Nacional, han acabado de raiz con toda posibilidad de actuación lúdica y deportiva en Sierra Nevada.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 24-05-2007 20:44
Muchas gracias Roke: mientras yo veía las carretas me has recordado viejas intervenciones mías que me han encantado, además no es elegante citarse uno mismo, así que mejor que lo hagas tú smiling smiley

Y además ya el post va por las 77 intervenciones y con eso "ganamos todos" como diría el web master.

Pero yo ya ese tema lo doy por zanjado y voy a seguir dándoos ideas sobre lo que podeis hacer el verano en S. N.

Y obviamente una de las cosas que se pueden hacer es bajar a la Alhambra, que por cierto ahora pretenden igualar mediante votación popular a la torre Eifel o a la Estatua de la Libertad, cuando es no sólo un monumento, sino un entorno sin parangón en el mundo y por supuesto una maravilla en todos los sentidos sin necesidad de aval oficial.

Con los nuevos accesos desde S.N., la verdad es que es muy cómodo acceder al recinto de la alhambra y aparcar en ese parking, que en su día fué muy contestado por los puristas de la Alhambra, incluida la Academia de Bellas Artes de Granada, pero que es imprescindible para la comodidad de los seres humanos que tienen todo el derecho del mundo a disfrutar de ese espacio único y maravilloso sorprendido

No os voy a proponer, por supuesto, que os pongais en la cola para visitar los palacios nazaríes ni los jardines del Generalife, sino simplemente que paseeis por sus montes y disfruteis de la frescura de sus bosques.

Alhambra significa "colina roja", dado el color de la la tierra arcillosa donde se encuentra ubicado el monumento cuya construcción se inició hayá por el año 700 d. J.C.

Esa colina, junto con la del Mauror( la más antigua) y el cerro del Aceytuno, luego llamado de San Miguel, constituian los primitivos asentamientos, primero de los judios, y luego de los árabes, porque la vega era tierra de nadie, de hecho en santa Fé estaba el campamento de los reyes cristianos.

Con la colina roja todos los granadinos tenemos una cita al menos una vez en la vida, a la que se puede acudir antes de lo conveniente si se hace lo que hace Javi Conde en las paredes del VeletaLlorón

EStamos hablando del cementerio de San José, que es sin duda alguna el mejor solar de Granada. Yo tengo allí un pequeño apartamento, sólo un poquito más pequeño que los que propone la actual ministra de la vivienda para los jóvenes, que no os digo que está a vuestra disposición porque lo ocupan mis padres, bueno, mejor dicho, lo que queda de ellos Triste

Yo recuerdo que en mi época de estudiante de derecho acudía con un compañero mío, hoy ya fallecido, a ver lo que el llamaba los fuegos fatuos que consiste en que en las noches oscuras el fósforo de los huesos de la fosa común, resplandece. De eso habla el Amor Brujo de Manuel de Falla.

Yo no veía nada pero él decía que sí, y es que fumaba mucho, y mucho me temo que no todo eran Celtas cortos Diablillo

Por ese camino podeis subir hasta el Cerro del Sol también llamado Parque de Invierno. Se puede subir en coche, aunque el camino está sin asfaltar y lleno de socavones, pero merece la pena por la impresionante vista de 360º que se disfruta desde las llanuras que hay en lo alto del cerro.

Hay un reloj de sol, que además de indicarte la hora solar te indica todos los picos importantes de la impresionante visión panorámica de sierra Nevada que desde allí se contempla.

Tambien dominas toda la Vega de granada, la ciudad completa con sus aberraciones urbanísiticas, al Albayzin y el Sacromonte con sus cuevas y la Abadía, con Jesús del Valle y toda la zona de alfacar, Viznar y la sierra de Huetor.

Pero como su nombre indica es un parque de invierno, lo cual signifca que es un sitio para tomar el sol en invierno por lo que ese lugar en los fríos meses del duro invierno granadino se llena de jubilados paseando y los fines de semana de gente jugando al fútbol y también que en verano hay que subir a ese sitio antes de que sol apriete o a la caida de la tarde.

Yo subía de noche en coche invierno con mis novias en mi época de estudiante pero para disfrutar otro tipo de paisajes, valles y montañas.

NO hay agua en ese sitio, así que si subís andando desde el parking de la Alhambra, llevaros unas botellitas. La subida andando, perfectamente señalizada es entre tres cuartos de hora y una hora.

A la vuelta hacia el parking de la Alhambra podeis pasar por la llamada Silla del Moro, hoy en restauración, donde podreis contemplar una vista, en este caso más cercana de la ciudad.

Tras la caminata tendreis hambre y podreis almorzar o cenar, según sea el momento, en la Mimbre o en Jardines Alberto. A mi me gusta más la Mimbre, porque es más discreta y menos turística y muy tradicional.

Allí en mis tiempos mozos había siempre una variopinta legión de vendedoras de flores, echadoras de buena ventura y guiris despistados y cansados porque el citado restaurante está junto a la entrada de los jardines del Generalife.

Y entre ellos el famoso "Maricón de la mimbre" (si, ya se que eso es homofóbico y poco caritativo) pero formaba parte de los personajes entrañabales de la Granada de mi tiempo, como "chorrohumo" (un gitano que a su morenez natural se añadía su aversión al agua y el jabón, "bilorio" un borracho muy pesado pero que era como de la familia y que un día sí y otro también ingresaba en la casa de socorro por su tendencia a romperse la frente en el bordillo de la aceras, o el "cabezón de Gabia", también conocido como "niño Gabia" un hidrocéfalico que era la referencia burlona y cruel hacia los compañeros de la escuela que tenían la cabeza un poco desarrollada.

En la escuela se decía ¡tienes más cabeza que el niño gabia! y el afectado se ponía a llorar y llamaba al "zumosol" de la clase que todo protector decía: ¿quereis hacer el favor de no meteros más con la mierda el chavea? .Bueno eso pasaba en mi escuela que estaba en el albayzín, otra excursión que en su momento os recomendaré y os prometo que os divertireis más que el mismísimo Clinton.

Volviendo al Maricón de la Mimbre era muy simpático y servicial y además todo el mundo le compraba porque daba muchos premios en los cupones. También vendía tabaco por unidades y no paraba nunca, por lo que las madres les decían a sus inquietos hijos: ¡niño estáte quieto, que te mueves más que el maricón de la mimbre!.

NO creo que ya esté por allí ese personaje pero lo que si sigue estando es una magnífica tortilla del sacromonte, que tiene de todo menos patatas.

Mañana os contaré otro itinerario por la zona sin necesidad de poneros en la cola de los turistas.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-05-2007 01:38
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Dino, esto es lo mas parecido a un texto casi desconocido que llevo en el coche para matar los tiempos muertos.... Es de un autor nobel poco conocido por tu tierra... Un tal Washington Irving o algo asi.... sorprendido

Gracias, porque cuando quieres eres un magnifico poeta....

smiling smiley



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-05-2007 02:46
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.205
Cita
Sonic
Dino, esto es lo mas parecido a un texto casi desconocido que llevo en el coche para matar los tiempos muertos...

lees en el coche? mira qué intelectual el tío risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 25-05-2007 09:25
Hola Sonic: Ya quisiera ese yanki conocer la Alhambra como la conozco yo smiling smiley , además yo no cuento cuentos, sino vivencias.

El editor exclusivo de los "Cuentos de la alhambra" ha sido, y no se si seguirá siendolo, la editorial Padre Suárez, ahora editorial Miguel Sánchez, tío carnal mío ya fallecido, y que ahora lleva una prima mía.

Recuerdo que tenía la editorial llena de montañas de "cuentos de la Alhambra" en todos los idiomas, y a pesar de que tengo varios ejemplares he leido algún trozo, pero no todo entero porque son un poco peñazo.

He tenido la fortuna de vivir en un carmen en medio de la alhambra primero 5 o 6 años en verano y luego otros 5 o 6 todo el año. De pequeño me llevaban casi cada día a los bosques de la Alhambra, sobre todo en verano para pasar la canícula granadina y también para recuperarme de la tosferina, porque cuando yo era niño no había vacunas.

Recuerdo que mi distración favorita junto con mis hermanos menores era intentar subirme por el resbaladizo pié de la Fuente del Tomate, o la del Pimiento ¿sabes donde están? y echar carreras de barcos por los canalillos de agua que recorren toda la Alhambra, que según García Lorca tiene escaleras con pasamanos de agua ¿sabes donde están esos pasamanos? a base de echar cada uno una hoja y ver la que llegaba antes abajo.

También disfrutaba mucho de pequeño pescando carpas con hilo de coser y un alfiler curvado con una miga de pan en su extremo, en el Patio de los Arrayanes, cosa que recordaba siempre en las cálidas noches de junio o comienzos de julio en los que he escuchado en ese mismo sitio, concirtos memorables de Wilhem Kempf o Arturo Rubistein, p.e. en tantas y tantas sesiones de los Festivales de Música y Danza de Granada a los que de chico me llevaban por obligación y luego iba por devoción.

Luego, como estudiante de Instituto me sacaba el llamado "carnet de ligón" que costaba 10 pesetas y nos permitía durante todo el año libre acceso a la alhambra, cosa que utilizábamos para intentar mejorar nuestro conocimientos de idiomas, a base de ejercer de guías de guiris jóvenes, con la inútil esperanza de obtener una buena propina en especie Diablillo

La preparación, siempre apresurada, de los exámenes de junio en la universidad siempre los hacía en el Generalife, bien, sentado en un banco de sus afrancesados jardines o bien paseando por el patio de la Acequia.

No sabes lo poético que puede ser el derecho procesal oliendo las rosas y oyendo el rumor del agua al discurrir por los arriates.

Para colmo tuve el privilegio de ser muy amigo, desde la infancia, de un hijo de un alto responsable de la Alhambra, que colocó a medio pueblo donde tenía una casa, como funcionarios del monumento.

Cuando teníamos que quedar bien con algún ligue y no teníamos un duro, cosa que era lo normal, llamaba a uno de los empleados y le decía: ¿porque no nos ilumina Vd. la alhambra?. ¡Como Vd. diga señorito! y allá que subíamos a los palacios nazaries con nuestras chicas intentando quedar bien con la luz, pero aprovechándonos de la oscuridad Diablillo

Y he hecho cosas extrañas en la alhambra y en su recinto, pero una de las más extrañas es comenzar un recorrido por la llamada "Alhambra subterránea" (¿lo habeis hecho alguno?) a la caída de la tarde de un verano de no hace demasiados años, y tras recorrer oscuros y pendientes pasadizos donde me imaginaba a cristianos martirizados, salir a un precioso y semi abandonado carmen en el Paseo de los Tristes y tras cenar en él, subirnos...¡al MUlhacén! a ver salir el sol. sorprendido

Como tu comprenderás, a mí D. Washington poco tiene que enseñarme

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-05-2007 12:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 125
No es por molestar, pero, no prohibieron arrojar las cenizas de un difunto en lugares no aptos para ello (lease cementerios)?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-05-2007 02:56
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Pepes, es un libro que me gusta mucho porque me hace sentir cosas maravillosas de un lugar maravilloso. Lo llevo siempre en el coche para leer a ratitos cuando espero a alguien o algo. Para mi es un libro de Historia y no de historias.

Yo tambien tengo recuerdos muy especiales de ese lugar y casi podria recorrer las distintas estancias visitables con los ojos cerrados. Muchos dias de dibujo cuando hacia que estudiaba arquitectura. Algun gato que me robo de la mano algun bocadillo de media barra (Cabron!), muchas pelirrojas holandesas que se acercaban a ver que dibujaba, instante preciso en el que pasaba la lamina y mostraba una de una amiga mucho mejor dibujante que yo, pero nunca tocamos pelo aunque algun beso perdido cayo en alguna sala como la de los abencerrajes, donde antiguamente se hicieron cosas mas desagradables.

Tuve un profesor, antiguo conservador del Palacio, asi como de los Reales Alcazares de Sevilla (algo mas pastiche que a Alhambra) que nos contaba historias maravillosas como cuando intentaron analizar los sistemas de irrigacion usando tintas de colores. Fue totalmente en vano.

Mucha gente denosta la cultura arabe, cuando en esa epoca nos daban sopas con onda cuando la civilizacon occidental estaba en penumbra.

En fin, que es un lugar magico....

Me debes una visita a la Alhambra contandome esas historias y un paseito por la costa onubense....

Espero que aceptes el reto. guiño



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 26-05-2007 12:40
Siguiendo la línea de ofreceros qué podeis hacer en verano en Sierra Nevada, y teniendo en cuenta que una de las buenas cosas que tiene nuestra sierra en verano y que intento que descubrais, es la cercanía con granada y su entrono, vamos a seguir bajando a Granada y aparcando en el parking de la Alhambra.

Hoy os propongo recorrer los llamados bosques de la Alhambra.

No siempre la Alhambra, un castillo de tierra rojiza, de ahí su nombre, emplazado en lo alto de la colina de la Assabica estuvo rodeado de bosques, por la sencilla y estratégica razón de no dar oportunidad a los enemigos de sus habitantes, ni siquiera se asegura que siempre hayan sido rojizos sus muros, pues ya el romance anónimo sobre Abenamar "el moro de la morería" dice que "altos son y relucían".

Por cierto, que en dicho romance, un tal rey rey Don Juan quiere cambiar Granada por Córdoba y sevilla, a lo que Granada, a la que no le parece bien dejar de ser mora para ser cristiana y mucho menos que la cambiaran por Córdoba y sevilla (ya tenian miedo los granadinos de los vándalos del oeste en el siglo XV Diablillo )le responde: "Casada soy, rey don Juan, casada soy que no viuda; el moro que a mi me tiene, muy grande bien me quería", así que ya sabeis de donde me viene mi desconfianza hacia los vientos de poniente smiling smiley

Antes de ser poblada de álamos, recién conquistada por los cristianos, era un cementerio donde estaban los restos de Alhamar y sus descendientes y en el siglo XVII fué repoblada de álamos por lo que se llamaba la alameda de la Alhambra.

En el siglo XVIII con motivo del viaje a Granada del primero de los Borbones, Felipe V, se construyó la Puerta de las Granadas ( llamada así porque tiene tres granadas en su fronton) y se plantaron árboles más frondossos y de hoja perenne, como p.e. olmos a los que por cierto ha habido que talar en gran cantidad hace unos años al estar afectados de grafiosis Triste

Estos árboles elevados ocultan la vista del cielo y dan a estos lugares grata sombra y frescura, lo que además se acrecienta por la abundancia de agua que discurre por sus arriates y por sus fuentes, principalmente la del Tomate y la del Pimiento, cuyas resbaladizas bases me iniciaron en mi infancia en el aprendizaje de otros deslices más largos y placenteros sobre nieves no muy lejanas. smiling smiley

Cuenta un político granadino llamado Natalio Rivas que vino un arquitecto italiano comisionado por los zares de Rusia para copiar la alhambra en San Petersbugo y que se quedó tan entusiasmado que ya se quedó para siempre en Granada. Este arquitecto se llamaba Roconi y tuvo un carmen con su nombre que es el que está al lado del Hotel Alhambra Palace y dice que cuando nevaba, organizaba magníficas excursiones en trineo por los bosques nevados de la alhambra, merendola incluída sorprendido

En esa bosque en su paseo central podreis ver el monumento dedicado al escritor granadino Ángel Ganivet al que yo llamaba "el hombre de la cabra", que a mi de chico me daba mucho miedo.

Además de pasearos por su paseo central, que es el que sólo está destinado a uso peatonal podeis ir al Carmen de los Mártires, que forma parte del mismo bosque y que está muy relacionado con Sierra Nevada, ya que en 1958 formó parte del lote que el ayuntamiento de Granada compró, creo recordar que por 15 millones de las antiguas pesetas, junto con la Dehesa de San Jerónimo donde ahora se ubica la estación de esquí de Sierra Nevada.

Pertenecía al duque del Infantado, que también era el propietario de la finca de la sierra, de unas 3.500 has aproximadamente.

Ese nombre se debe a que en esa zona Isabel la Católica hizo construir una ermita dedicada a los Santos Mártires, y más en concreto de un fraile mercedario, obispo de Jaén y de varios frailes franciscanos, que fueron degollados por los moros.

A mediados del siglo XIX los terrenos, donde ya no quedaba nada de la antigua ermita, fueron adquiridos por un particular que se los vendió a un general que se construyó en ellos una finca de recreo, que es el carmen que hoy conocemos y podemos disfrutar gracias a que lo compró el ayuntamiento de Granada que últimamente lo ha dedicado a celebrar bodas laicas.

Recuerdo que en ese carmen se celebraba la entrega de trofeos de las Semanas Deportivas de sierra Nevada, hoy desgraciadamente desaparecidas y sustituidas por otros eventos deportivos más "internacionales" y de más repercusión mediática para honor y gloria y no se sabe si beneficio económico, de políticos que han descubierto en esto del "espí alquino" una forma de europeizar su imagen y declarar su afición "de toda la vida" por el deporte de la nieve risas

El carácter privado de esta finca estuvo a punto de desaparecer ya que un turbio contubernio de un catalán íntimo amigo del "héroe de la transición española, Adolfo suárez", el arquitecto conservador de la Alhambra y prohombres de la Granada post franquista lo cerraron para construir un hotel de 5 estrellas, y lo primero que hicieron fué cargarse medio bosque de la finca.

La cosa se ha recuparado, afortunadamente y hoy ese carmen es un oasis de frescor y un sitio por donde pasear y contemplar estupendas vistas de Granada, especialmente desde el llamado "balcón del cielo".También podreis ver a los patos nadar en sus estanque de corte romántico y sobre todo escuchar cantar a los ruiseñores, pájaros endémicos de ese bosque y dificil de encontrar en otros sitios, que según dicen es de los pocos animales que no pueden vivir en cautividad ni enjaulados.

Y a la vuelta, después de disfrutar de un agradable paseo por los bosques únicos de la Alhambra podreis cenar en los Jardines Alberto, ahora convertidos en restaurante para guiris, pero que en mis tiempos era uno de los sitios donde se iba a bailar las tardes/noche de los sábados.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 26-05-2007 13:11
Hola Sonic: Ahora la alhambra está de moda. La quieren declarar "maravilla de la humanidad o algo asi" y por cierto, que hoy aparece en el País Semanal.

Pero no siempre fué así y lo que mucho me temo es que toda esas declaraciones, toda esa fama y glamour terminen por cargársela, como ha sucedido con sierra Nevada.

Y en cuanto a la cultura árabe, poco se sabe de ella, a pesar de los pesares, porque la feroz reconquista (que esperemos no copie el terrorismo islámico para recuperar Al Andalus Llorón ) poco dejó de esa cultura, por mucho que algunos quieran resucitarla en aras de interes económicos o de un cateto nacionalismo andaluz.

Un muy amigo mío, de los pocos expertos que conozco, y que como todos los expertos en algo estudia mucho y habla poco, y con el que por cierto, la semana que viene voy a pasar el finde en una finca extremeña, me cuenta que lo llamaron las fuerzas vivas de a cultura andaluza (que no andalusí) hace algunos años y le dijeron que le iban a presentar a un famosísimo escritor para que lo "asesorará" sobre una historia novelada de la Alhambra y su último morador Boabdil el Chico.

LO asesoró y eso dió lugar al "Manuscrito Carmesí", que se parece a la Historia (con mayúscula) lo que Gutierrez Terrón a un empresario de la nieve risas

La alhambra es única y pluriforme, y en toda su grandeza y esplendor, que nunca podrá ser superado ni abarcado, hay muchas pequeñas historias.La suma de esas pequeñas historias da como resultado su Historia con mayúscula.

A la alhambra, opino yo, hay que acercarse con "humildad y devoción", que es como dijo Pau Casals que escribió su oratorio El Pessebre, pero no no desde la prepotencia y la falsa suficiencia, porque el rastro de destrucción que dejó la reconquista cristiana impide que hoy tengamos una objetiva y creible Historia (otra vez con mayúscula) de lo que pasó en ese entorno único en los siete siglos que estuvo bajo dominación musulmana.

Y con esa humildad y emoción pienso dedicarme el resto de mis días, cuando me jubile, a recorrerla, hasta que un día suba hasta la colina Roja y ya no baje más.

Cuando vuelva a mis orígenes de homo ludens, superada la etapa de homo faber, estaré a vuestra disposición para enseñaros esa historia, esta vez con minúscula, de la Alhambra, de Granada y de sierra Nevada, mis grandes amores, que espero que algún día digan lo que decía Granada al rey Don Juan en el romance de Abenamar (siglo XV)

"el moro que a mi me tiene, muy grande bien me quería"

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-05-2007 12:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.829
gracias dino, que el relato esta muy interesante, yo he conocido granada en el año 1989, y lo primero que hice ni bien llegar a esta tierra fue ir a la alhambra y de ahi no se las veces que la he visitado y aprovecho a llevar a cada conocido que viene a visitarme y sentir en ciertos lugares de la alhambra como un cosquilleo de emocion, y ahora leyendote me estoy enterando de algunas cosillas , que como extranjera en estas tierras no conocia



miriam adriana
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.