Ansiosos por pinchar hielo en una temporada que se está haciendo de rogar nos lanzamos a la aventura.
Tres días al circo de Valdecasillas con la mentalidad abierta a cualquier objetivo.
Resultado: Cascada Grande de la Alcazaba y cascada Grande de la Mosca una detrás de otra en un solo día agotador.


Bonita forma de despedir el año 2014 junto a mi amigo Jose de Frigiliana.

Comenzamos el viernes 26, inmersos aun en la vorágine, en la aglomeración confusa de sucesos, de gentes, de cosas que pasan en estas fechas tan señaladas de lLa Nochebuena y La Navidad.
En una penosa y tediosa subida con mochilas de 20 kilos remontamos la de todos conocida Vereda de la Estrella hasta el Valdecasillas. Labor ingrata


pero necesaria para las actividades invernales donde hay que llevar además del material de escalada todo lo necesario para dormir y cocinar.
Esa noche la compartimos con una pareja de chicos de Alicante. Fue espectacular, con el cielo totalmente despejado y limpio que permitía ver las estrellas con total nitidez. Son esos momentazos que tanto nos gustan a los montañeros
Al día siguiente, sábado 27, y tras un nutritivo desayuno nos pusimos en marcha. Arneses, cuerdas, clavos, friends, tornillos , cintas largas, piolets, crampones… !!! joder si casi llevamos el mismo peso que ayer!!!
Espoleados por la ansia subimos rápido, deseosos de usar los piolos, abriendo huella en una nieve polvo azúcar lo que nos exige un alto desgaste.
Hay mucha nieve acumulada y sin transformar, lo que dificulta las aproximaciones. Decidimos que atacaremos primero la cascada del “paño “ de la Alcazaba y luego La Mosca.
Jajajajaa


los dos queríamos abrir la ruta, ambos blandíamos los piolets en la mano preparando el ataque…y es que a eso habíamos venido, a escalar. Entonces adoptamos una decisión salomónica: Uno abre en la Alcazaba y otro en la mosca.
El hielo estaba fantástico, azulado y blanco, con un poco de humedad que hacía que mordiesen bien los aparatos y crampones. Muy diferente del hielo seco y estalladizo del otro finde en las cascada del Alhorí.
Buscando los mejores sectores, Jose entra de frente a un muro perfecto para luego girar a izquierda en una travesía espeluznante por un hielo hueco y así alcanzar el segundo muro perfecto.
Ahora me toca a mí. ¡¡¡¡ COÑO QUE SUSTO¡¡¡¡ tras quitar el segundo tornillo salgo con fuerza y me salta el crampón y quedo colgado de los brazos pateando en el aire.
“PÁRATE Y PIENSA” me decía cuando los nervios afloraron. No puedo hablar con jose ( uno de los walkies se ha quedado sin batería), no puede descolgarme pues no me oye, tengo que seguir. Solución: continúo escalando hasta el siguiente tornillo con un solo crampón y una vez allí me anclo. Así lo hice. Pero que dificilísimo es ponerse un crampón colgado en la vertical. SERÍA CONVENIENTE PRACTICARLO ANTES me dije.
Jose ajeno a todo, lo imagino disfrutando del paisaje y del largo abierto mientras yo resoplaba tratando de calzarme.
Ya en la Reunión… que sonrisas de oreja a oreja, que cara de felicidad tenía Jose, cómo habíamos disfrutado, qué alegría compartida, nos fundimos en un abrazo.
Rapelamos de dos espit en los que dejamos cordino nuevo y maillón (para los siguientes… hay que ser generosos jejej)
Luego otra vez a luchar con la nieve profunda para acceder a La cascada Grande de la Mosca.
Cascada que tenía un hielo muy bueno y macizo, si bien escasa en metros de recorrido.
Optamos por escalarla por la izquierda.
La superamos con una reunión intermedia ( 4 espits en el bloque de piedra que separa el ramal derecho del ramal izquierdo)
Meto tornillos porque lo manda la seguridad, porque el hielo es tan bueno que dan ganas de continuar rápido.
Qué gozada, al fin hemos llegado exhaustos pero contentos
Y nos bajamos de 2 paraboles con anilla que se encuentran en el muro rocoso de la derecha
MALDITA SEA. SE ME HA CAIDO UNA BOLSA CON EL PLUMÓN Y EL MÓVIL QUE IBA EN EL BOLSILLO. Como la bolsa es blanca por más que buscamos no la encontramos. Al plumón le tengo mucho aprecio sentimental porque es de mi mejor expedición , y el móvil qué deciros (fotos y contactos)
Bueno... hay que seguir
Calmados y reventados retornamos al “dulce hogar” de nuestro saco y nos hinchamos de cenar y dormir, recordándonos de la jornada vivida y otras mil batallas que se cuentan en los vivacs.
El amanecer ya nos avisa de la tormenta que se acerca, de vientos terribles. Elegimos esta zona estudiando la meteo y ahora nos alegramos, aquí en el valle estamos resguardados
A la jornada siguiente toca una vez más desandar la Vereda de la Estrella .
Machos enormes nos saludan en el camino haciéndolo mas agradable de bajar
Os animo a escalar por la zona, ya se ven muchas cascadas formadas en toda la cara Oeste.
FELIZ AÑO NUEVO
A ESCALAR Y AVENTURARSE

Juan Ramón
Saludo especial para los miembros de mi CLUB LA VEREA