Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
vromeral
Hola, Mani:
Por ejemplo:
Estando en Vacares, puedes seguir la cuerda hasta el collado que comunica con la bajada al Gran Vasar de la Alcazaba. Continúa cresteando y en pocos minutos encontrarás el Vasar Superior. Una vez en él, en apenas 5 minutos sale a la izquierda un canuto que te llevará hasta la cumbre. Al principio es una escalada fácil, luego se facilita la cosa aunque el piso se suelta.
También puedes subir por el Espolón y una vez en el Gran Vasar tienes varias opciones:
1.- Continuar hacia la izquierda hasta el final del Vasar y continuar por donde te dije antes.
2.- " " hasta tomar a la derecha la porción inferior del canuto que también te he mencionado arriba y continuar por él hasta la cumbre.
3.- Seguir en recto hacia la cumbre escalando directamente el Espolón, pero esto es mejor hacerlo con alguien que lo conozca o con algo de material por si las moscas.
Espero que te sirva. Un saludo.
Cita
viejolobo
Muchas gracias viejolobo, intentare hacerla igual que tu, por el aceral, etc....La verdad es que impresionan las imagines cuando estas en el gran vasar.
Me dan respeto la verdad.Yo cuando la nieve se derrita tiro muy tempranico para arriba, que por la tarde tengo que estar en la casa, yo no puedo hacer vivac, a si que mas dificil porque cuando estas cansao no piensas bien, pero si tendo dudas pues me tiro por donde he venio y santas pascuas.
El verano pasao cuando estaba subiendo al mulhacen, tuve un despiste en las chorreras de la mosca y no corene la laguna por su sitio correcto y me agobie un poco, pero vamos me despiste mas bien porque el rio traia mucha agua y como no me apeticia cruzarlo pues hice un pequeño recorte.Pero bueno que me enrollo mucho, jejejej.
Ya os comentare mi aventurilla que me espera![]()
Por si te puede ayudar, aquí tienes una ruta por la norte de la Alcazaba, para que veas más o menos lo que hay por ahí![]()
De hace algo más de dos años, suerte![]()
[www.nevasport.com]
Cita
Pelitre
Gracias, Pelitre:
Ya se que no es para tomarselo a la ligera, de hecho siempre le he tenio un poco de respeto, cuando la he visto me parece muy jodia.De hecho por la misma laguna de la mosca ya me parece muy vertical, y se supone que es mas sencillo que por el otro lado.
Y lo de las chorreras ya ves si son jodias, yo las baje corriendo, y la verdad es que cuando llegue a cueva secreta tenia las piernas que me daban botes solaspero me resultaba algunas veces mas comodo trotar que ir frenando,:
![]()
Gracias como siempre por tu sabia informacion, y ya ves si me tendre que levantar tempranoporque mi mujer son de las que dicen ¡¡ tu ve donde quieras¡ pero a la hora de comer te quiero en la casa
.
Mani El Espolon no es pa tomarselo a la ligera,ve con gente que sepa,llevad arreos por lo que truene y asi podras disfrutar de una de llas mas bonitas ascenciones que hay sin malos rollos....Yo te recomiendo catarlo desde La Mosca y Gran Vasar,despues si te ha gustado arrancale desde mas abajo,desde El Valdecasillas,eso si pa esta ultima madruga de cojones.........Otra cosa,cuidao con la bajada por la oeste o por El Colaero y El Corredor de Siete Lagunas y si arrancais desde abajo sumale la bajada de Las Chorreras hay san quedao mas rodillas que en eun partio de futbol
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: