Si en Estados Unidos tienen el Epic Pass, en los Alpes de Austria cuentan con la Salzburger Superskicard, el segundo forfait de temporada más grande del mundo. En total son 2.815 kilómetros de pistas para esquiar a placer y 87 estaciones de esquí donde elegir pasar tu jornada en la nieve.
La Salzburger Superskicard se creó hace 15 años. En 2016 anunció su fusión con la Kitzbüheler Alpen AllStarCard, y se sumó también la asociación kijuwel - Alpbachtal y Wildschönau
Más oferta que cualquiera de los multipases de temporada norteamericanos, y desde este año, a la altura en precios. Y es que si hace cinco años lo podíamos comprar por 747 euros si lo hacías por adelantado y a las puertas de la temporada subía a algo más de 830 euros, ahora el coste merodea ya los 1.000 euros.
En concreto, para los más avispados que compren con antelación, el coste de la Salzburger Superskicard se queda en 940 euros. Para los que se lo piensen más, a partir del mes de diciembre, este pase alcanza los 1.050 euros.
La Salzburguer Superskicard da acceso a 87 estaciones de esquí repartidas por los estados austriacos del Tirol, Alta Austria, Estiria y Carintia e incluso a alguna de Baviera en Alemania.
Teniendo en cuenta que alguna de estas estaciones de esquí iniciará su temporada a mediados de ctubre y que la última de ellas no parará sus remontes hasta el mes de mayo, la Salzburguer Superskicard permite esquiar casi 200 días al año.
La comercializadora del Salzburguer Superskicard explica que las estaciones de esquí no han podido negociar un mejor contrato de electricidad, que para este próximo invierno será más cara. A eso se ha de sumar los incrementos de sueldos que se han tenido que aplicar para retener trabajadores o captar nuevos temporales.
Precios de la Salzburguer Superskicard
- Antes del 6 de diciembre 2023: 940 €
- Después del 7 de diciembre 2023: 1.050 €
![]() |
![]() |
La Salsburger Superskicard da acceso a 2.815 km de pistas de esquí en 87 estaciones