Güéjar Sierra quiere ser también acceso de la estación de esquí de Sierra Nevada. El desprendimiento de piedras del pasado domingo que obligó a mantener cerrada durante cuatro días la carretera principal, da alas al ayuntamiento para retomar este proyecto, que busca un enlace desde el puerto de Hazas Llanas a 1.679 metros de altura.
Este proyecto lleva en el cajón desde el año 2.000 cuando el Consistorio encargó el Estudio de Impacto Ambiental del Anteproyecto de Hazas Llanas al ingeniero de Caminos Juan Balderas Meca, pero según explica al ideal.es el alcalde de Güejar Sierra José A. Robles, este trazado finalmente
Robles considera incluso que el acceso desde Güejar Sierra es mejor que el actual por la A-395. Tanto es así que se han puesto manos a la obra para rescatar aquel viejo proyecto y actualizarlo a la época actual. De hecho es algo que ya se contemplaba en el programa electoral de 2019, y que el desprendimiento del domingo permite volver a poner sobre la mesa.
Según el anteproyecto al que ha tenido acceso el ideal.es, la variante propuesta en el año 2000 tenia una longitud de 6,105 km, entre la cola del Embalse de Canales (puente de La Fabriquilla) y la intersección del camino de acceso al Hotel Santa Cruz. Es decir, casi un kilómetro menos de los 7,057 km del trazado actual. El ingeniero que desarrolló aquel estudio pareció predecir lo que iba a ocurrir en la actualidad, ya que anotó hace 22 años, que
Otro de los puntos favorables a este nuevo acceso, y más en los tiempo actuales, es que este nuevo acceso propuesto discurre por fuera de los límites del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, por lo que no solo no debería tener la oposición de los ecologistas, sino que puede ser incluido como alegación al Plan de Movilidad Sostenible, que actualmente se encuentra sometido a información pública y que tiene entre sus razones de ser la mejora de la conexión con Sierra Nevada.
Un sueño cumplido
En 2009, el Ayuntamiento de Güéjar Sierra cumplió con el sueño de conectar el municipio con la estación de esquí en una apuesta decidida por el turismo y las comunicaciones. Una determinación que, pasado el tiempo, se ha revelado como un acierto absoluto y que ha repercutido en el crecimiento económico del municipio, donde no solo viven trabajadores de Cetursa, sino que se alojan muchos de los esquiadores y turistas visitan Sierra Nevada.
