Situada a unos 40 km de la ciudad de Gap, en la región de los Alpes del Sur franceses, podemos disfrutar de una estación de tamaño medio para los estandares que se manejan en esta zona.
El acceso es cómodo, con una buena carretera que da acceso a este pueblo - residencial, donde todos los alojamientos estan a pie de pistas.
La estación celebra ya su 60 aniversario, siendo uno de los lugares elegidos para los que prefieren contar con variedad sin renunciar a la comodidad y al precio, ofreciendo algunas actividades cuando termina la jornada de pistas.
Las viviendas se integran en la zona de pistas
La estación ofrece unos 100 km. de pistas, con unas cotas que van desde los 2.725 m en la zona de Freissinieres hasta los 1.800 m en la urbanización, buenas cotas que garantizan la presencia de nieve a pesar de una orientación bastante sur que a cambio nos devuelve días soleados, hecho del que presume este dominio y basa la publicidad con sus mas de 300 días soleados al año.
Las pistas pues bastante bien repartidas en cuanto a variedad y dificultad, contamos con una zona baja más sencilla, donde se mezclan pistas verdes y azules, una zona más deportiva en la parte izquierda del mapa, en ocasiones utilizada para competiciones como puede ser campeonatos de europa y luego una zona más tranquila en el lado derecho donde las pistas que predominan son bastante azules. No podemos olvidarnos de algunos itinerarios y zona para el fuera de pista en la parte alta de la estación.
Por suerte pude comprobar la buena nieve rodeado de bastante sol en mi visita, así que voy a tratar de transmitir la experiencia de estos maravillosos días.
Iniciamos la jornada tomando el telemix Drouvet
Calentamos en la primera bajada sencilla con el objetivo de ir a buscar la zona alt+a de la estación, para eso bajamos hasta el pueblo y tomamos el remonte que nos lleva a la zona de Rocherousse
Desde esta zona intermedia ya se puede disfrutar de algunas pequeñas salidas
Las bajadas desde esta zona son muy sencillas, con el extra de poca gente
Para acceder a la zona más alta debemos tomar la silla de Gnourou, hay que observar por la foto que es una zona algo delicada para los que decidan salir, esa pendiente y la orientación favorece los aludes
Se observa una estación bastante amplia, existiendo posibilidades de ampliar por algunos sectores
Las pistas son bastante anchas, no habiendo mucha afluencia, en especial en este sector
La estación se encuentra rodeada por montañas, hecho que ayuda a proteger del viento en la mayor parte de la misma
En la parte mas oriental poodemos ver alguna pista pisada, recordar que también pisan caminos para el fondo y raquetas que no son recomendables de buscar
Circuito de esquí de fondo
Bajando desde la parte alta se puede ver bien esta zona tranquila de Rocherousse
Itinerario que nos permite bajar desde cerca del estadio de Rocherousse
Tomando el remonte de La Croze des Hommes que nos lleva a los 2.625 m
Punto de partida de la tirolina que presumen de ser la más larga de los alpes franceses, con unos 1.800 m de largo
El macizo de los Ecrins es inmenso a la vez que salvaje en algunas de la zonas, por suerte está bien protegido para que nadie tenga la ocurrencia de buscar ese riesgo extremo. Foto tomada desde Les Bouquins
Bajando desde la zona de Le Drouvet se pueden encontrar algunas palas hacia la derecha
Aunque hacía dos días que había nevado era posible encontrar nieve buena
Pistas azules que nos llevan a la parte baja
Las pistas rojas son bastante asequibles, tienen bastante anchura y no encontré placas
Hacia el sur podemos ver una zona con un buen circo en el que existe una estación pequeña llamada Serre Eyraud
Bajada hacia el col de Meollión
Dirigiendonos hacía la zona más deportiva de la estación en la parte occidental, la menos soleada y que conserva mejor la nieve
El Parque nacional de los Écrins es el punto de unión entre los Alpes del Sur y los Alpes del Norte. Situado entre Gap, Grenoble y Briançon, el macizo debe su renombre a sus 150 cumbres de más de 3000 metros de altitud.
Llegada de los Teleskis de Meollion
En esta zona más deportiva, se estaba celebrando la Copa de Europa por lo que alguna pista se encontraba cerrada, pudiendo bajar por variantes paralelas
Bajando por Les Vallons
Ahora tocaba probar la variante Jartoux
Llegando a la urbanización
Desde varios puntos se podía observar la competición
Los Telemix fue una apuesta de está estación, contando con el primero instalado en Francia en el año 2003, cuenta con dos que vienen muy bien para todos los gustos.
Área de descanso cerca de Py Mary
Amplitud de la zona, permitiendo crecer si fuera necesario, pero viendo la demanda de afluencia tienen estación de sobra
Cruce para los que elijan ir al Telemix de Rocherousse
Panorámica de la zona occidental
Momento curioso, de repente se levanto una ventisca, con forma de tornado que traté de captar
Que envidía de tener estos lugares tan lejos de casa
Pistas de iniciación en la parte baja
Restaurante de Charpenet
Zona de recepción de esquiadores de la competición