En uno de los valles más septentrionales del Valais encontramos este pueblo balneario que alberga uno de los lugares de referencia de los aficionados al "wellness" (bienestar) en los Álpes así como unas montañas que ofrecen un sinfín de actividades deportivas, destacando entre ellas una estación de esquí.
El pueblo de referencia de este valle es Leukerbad, situado a 1.411 m y rodeado por montañas escarpadas que aparecen referenciadas en diferentes momentos de la historia. Se cuenta que desde las batallas de los cargatinenses con los romanos, la zona ya era conocida, y a lo largo de la edad media muchos eran los que utilizaron estas rutas de alta montaña. En epocas más modernas era un lugar elegido por diversas personalidades , Goethe, Mark Twain, Julio Verne, Picasso o Paul Valéry entre otros.
Ánibal cruzando los Alpes - www.historiaeweb.com
El lugar cuenta con dos zonas remontes, si bien el teleférico de la zona de Gemmi no da acceso a pistas de esquí alpino, es una zona de gran belleza que permite ascender a 2.350 m y disfrutar de una altiplanicie donde se puede practicar desde senderismo a esquí de fondo, rodeado de unas vistas únicas a múltiples picos que superan los 4.000 m.
En el otro lado del pueblo, nos vamos a encontrar con otro teleférico que nos permite ascender a las pistas de esquí. El parking es cubierto y de pago 5CHF, solo siendo necesario tomar unas escaleras que nos dejará a pies del remonte.
La estación cuenta con unos 50 km de pistas, con unas cotas que van de los 1.411 m del pueblo a los 2.610 m que encontraremos en la parte más elevada, destacando que para superar esos 1.200 m de desnivel solo es necesario tomar dos remontes, algo que permite acumular mucho desnivel en una jornada de esquí.
Plano de las pistas, a la izquierda se puede observar la parte de Gemmi, siendo más orientada hacia el senderismo y a la derecha la de esquí conocida como Torrent
El nivel de las pistas es para todo el mundo, si bien es posible que algun aficionado al ver los colores marcados en el plano pueda pensar que es una estación para aficionados avanzados, no es así, ya que lo que ellos marcan en color rojo gracias a la anchura sería azul en otros sitios y lo mismo pasa con las negras que deberíamos pensar más en rojas.
En mi experiencia conociendo la zona me centré en buscar ese bienestar deslizandome por las pistas prácticamente vacías que ofrece este rincón de Suiza, así que procedo a relatar la jornada que pude disfrutar.
Pueblo de Leukerbad, con unas agrestes montañas que recuerda al paisaje dolomítico de su vecina Italia
Una vez llegada a la zona media de la estación tomamos el Torrenthorn para subir a la cota más elevada
En esta zona nos encontramos con pistas rápidas y aunque tenga númerosos cruces son muy visibles
Zona media de la estación y punto de llegada del telecabina que parte del pueblo
A la derecha podemos tomar el camino que nos va llevar al teleski Rinderhalde
Desde uno de los fuera de pistas que se encuentran entre las pistas podemos observar el teleski Torrent
Creo que las únicas huellas que se observan por la pista son mías, es un extra poder disfrutar de esta tranquilidad
Punto en el que hay que tomar el camino que pasa a la izquierda del remonte, si nuestro deseo es volver al pueblo por pistas
En el caso de querer ascender a la cota más alta o bien bajar al pueblo de Flaschen tomaremos el camino de la derecha del edificio de servicios
Aunque no tuviera gente, sorprendía tener una música tan animada para esta zona
La estación ofrece 50 km, pero si quisieran hacían el doble de km
En la zona más oriental de la estación se puede observar restos de algún alud reciente
Una de mis bajadas favorita es la que parte desde la cota más alta y nos lleva por la pista Lingelen
Este hotel tengo mis dudas de si funciona en alguna época del año, se le conoce por el nombre de Rinderhutte, encontrandose a 2.350 m en el medio de las pistas
Itinerario número 10
Al fondo se puede observar la "Gran Corona" siendo fácil identificar a alguna de los "grandes"
Una estación para acostumbrarse a esquiar mirando el paisaje y no los esquís
Si bajamos hacia Flaschen vamos a acumular rápidamente mucho desnivel ya que son bajadas muy rápidas
Las bajadas se realizan por las pistas 5 y 11, aunque nos vamos a encontrar con múltiples variantes que permitirán realizar bajadas diferentes
Flaschen se encuentra a 1.540 siendo otro de los puntos de partida de la estación, si bien recomiendo estacionar en Leukerbad por comodidad y sobre todo por la bajada final
Por debajo de la zona media vamos a encontrar pequeños bosques donde podremos realizar nuestas aventuras
Existen caminos que son compartidos por senderistas y trineos que dan acceso a fueras de pista
Bajada marcada como negra con el número 5 que si le sumamos el 3, 4 y 6 tenemos una pista de descenso FIS
Tramo de esta pista en su parte media final
Pista 7A que baja parelala a las 4
Sector de Gemmi al fondo
Aunque parezcan dos pistas, relamente en el mapa es una gracias a la anchura que ofrece
Zona que parten los Itinerarios 10 A y 10 B
No son zonas con grandes pendientes por lo que se hacen disfrutar con buena nieve, en mi caso bastante pesada
Aunque el que busque desafíos los va a encontrar
Abajo las cabañas del pueblo de Planedri, hay un camino como observa que te devuelve a la estación pero ojo con posible remada si no se toma velocidad
Inmensidad para el que le guste practicar Rando
Parte final de la 10A
Aunque llevaba días sin nevar, viendo como están los tejados a 1.600 m certifica que es una zona con buenas precipitaciones
Parte final del sendero marcado como 30, que si bien no es una pista de esquí sirve para encontrar itinerarios y fueras de pistas
Y para el final dejamos la parte que más me gustó de la estación es la bajada al pueblo de Leukerbad por la pista marcada inicialmente como negra con el número 15 que luego se transforma en una roja con el número 16.
Realmente es un camino que tiene alguna zona con algo más de pendiente pero el color rojo sería más indicado
Salida del tunel que cruza la montaña
La parte que está marcada negra creo que debe ser por ser algo estrecha
Las vistas impresionantes de estos paredones que con el respeto de los "dolomitas" me resultan muy similares, en este caso vemos la zona alta del sector de Gemmi, donde sube el otro teleférico el cual es necesario comprar de forma independiente
Existen muchas zonas para salir entre los diferentes tramos del camino
Cuando llega la parte del color rojo, realmente lo que cambia es que aumenta la pendiente y la anchura
Curce que nos lleva director al centro del Leukerbad, en nuestro caso debemos tomar la desviación a la izquierda si queremos volver al telecabina de origen
Parte final de la pista 16 que cruza el pueblo en paralelo
Llegando al telecabina y punto de origen del día.El balneario no tuve la suerte de poder visitarlo ya que era necesario cita previa. El edificio se encuentra bien señalizado en el medio del pueblo siendo recomendable conocerlo por toda la información que pude leer de él.
Imagen procedente de media de Leukerbard.ch
Plano de las instalaciones con 4 niveles