Buenas.
Llevamos tres semanas o incluso mas con tiempo totalmente veraniego, con noches frescas en los valles, pero con máximas muy altas para la fecha.
Esta situación tiene fecha de caducidad. 14-10.

Los colores rojos que indican aire cálido en altura desaparecen, el anticiclón que acompañaba esa masa cálida también.
Se va a formar un centro de altas presiones en el Atlántico que se va a ir desplazando por latitudes mas altas hasta situarse en Escandinavia lo que va a permitir que las borrascas puedan llegar a la península.


Las temperaturas descienden de manera importante el fin de semana, dándose la próxima semana valores mas próximos a lo normal la próxima semana, aunque frío no parece que vaya a hacer de momento.

Tras muchos días sin precipitación por fin a partir del Sábado va a empezar a llover.
Ese día las lluvias serán mas importantes en la vertiente norte y divisoria, pero entre el Lunes y Miércoles esas lluvias serian mas importantes en la vertiente sur.

En conjunto se superaran los 40mm en casi todo el Pirineo la próxima semana, pudiendo llegar a 70-80mm en zonas del Pirineo Aragonés.
Lluvias muy necesarias.

Si avanzamos en plazos siempre con la fiabilidad siendo menor según nos alejamos en el tiempo, vemos como las lluvias podrían seguir cayendo con relativa frecuencia.

Y es que vemos como a 10 días la configuración sigue siendo favorable para la llegada de bajas a la península desde el Atlántico. Las altas muy lejos de nuestra posición importante ese anticiclón escandinavo que obliga que las bajas circulen por altas latitudes, algo que no pasaba hace mucho tiempo, por lo que las bajas cogen el camino de la península.

Muy representativo este meteograma para Sallent de Gállego, donde se ve bastante precipitación sobre todo a partir del 16, con temperaturas mas normalizadas aunque todavía algo por encima de la media.
Así pues vamos hacia una nueva configuración mucho mas interesante y que además puede dejar precipitaciones generalizadas en muchas zonas de la península.

Saludos.