Volvemos con otro nombre que hay que conocer si eres aficionado al esquí. Y en este caso, no se trata de un personaje cualquiera. Cuando hablamos de Vreni Schneider hay que ponerse en pie. Esta suiza nacida en 1964, hija de un zapatero de Elm, en el este del país, se calzó unos esquís con tres años. Con el tiempo se convertiría en la mejor esquiadora suiza y una de mejores esquiadoras de la historia, absoluta dominadora de las pruebas de slalom y gigante en los años 80 y 90.

Algunos datos que lo demuestran:
Ganadora de 55 pruebas de Copa del Mundo entre 1984 y 1995 (34 SL, 20 GS y 1 Combinada), es la tercera esquiadora con más victorias, por detrás de Lindsey Vonn y Annemarie Moser-Pröll.
Entre 1986 y 1995 ganó tres veces la general de la Copa del Mundo y 11 de especialidad, 6 de SL y 5 de GS.
Triple campeona olímpica (Calgary'88 SL y GS, Lillehammer'94 SL), a lo que hay que sumar una plata (94 combinada) y un bronce (94 GS). Sólo Janica Kostelic supera este palmarés.
Triple campeona del mundo en tres mundiales diferentes (1987 Crans Montana GS, 1989 Vail GS, 1991 Saalbach SL), dos platas y un bronce.
Pero hay un dato que todavía no ha sido superado. En la temporada 1988-89 ganó 14 pruebas de la Copa del Mundo. Nadie, ni hombres ni mujeres ha podido igualar esta marca.

Actualmente dirige una escuela de esquí y una tienda de deportes. Y una pista en Elm lleva su nombre.
Sin duda, estamos ante una de las mayores estrellas que ha dado nuestro deporte. Y para muestra un botón (o un sello):

Y un par de curiosidades musicales para acabar. La primera, que El grupo Half Man Biscuit le dedica la última estrofa de la canción Uffington Wassail. La segunda es que Vreni Schneider canta. Aquí la tenéis en acción: