¿Qué tal? ¿Cómo van las ganas de invierno y de deslizar por nuestras montañas?
¿Tienes todo el material a punto, o quizás te falta algo por comprar?
En este artículo vamos a hablar de ello, de las compras que todavía nos quedan por hacer para empezar la temporada y es que creo que esto necesita una mención a parte.
Des de la pandemia, todos los deportes al aire libre (o outdoor como se les llama actualmente), están viviendo un auge nunca pensado, multitud de gente ha empezado a salir a la montaña a hacer deporte, ya sea correr, escalar, bicicleta u otras especialidades, pero mucha gente se ha lanzado a ello.
Esto es muy bueno, todos deberíamos preocuparnos un poco más por nuestra salud, y hacer ejercicio ya no sólo es bueno para el físico, sino también para la mente.
Ahora bien, este gran incremento de gente, también ha repercutido en que se ha tenido que ampliar la fabricación de más productos y aquí es dónde ha habido y hay problemas.
Antes de la pandemia, todas las tiendas estaban a rebosar de material, pero después de ese fatídico marzo de 2020, la cosa ha cambiado.


Todos sabemos que debido a la pandemia, muchas fábricas han tenido que reducir su producción, ya sea por el cierre de estas (al principio de la crisis sanitaria), o por los varios confinamientos cuando había o hay algún positivo por Covid en la plantilla. Todo ello ha provocado que en la gran mayoría de sectores, da igual si eran productos deportivos, electrónica, coches..., haya habido muchos problemas en lo que al abastecimiento se refiere.
Por ejemplo, yo mismo lo estoy viviendo en mis carnes, algunos ya sabéis a lo que me dedico, a los otros, tampoco no os voy a aburrir con esto, sólo decir que estoy en el sector comercio (nada que ver con el mundo de la nieve), y también sufro los efectos de abastecimiento de producto, todo llega en pocas cantidades y a cuenta gotas e incluso, en las pasadas rebajas de verano, apenas tenía producto para vender.
Extrapolando de nuevo esto a los deportes outdoor, seguro que los que andáis en bicicleta lo habréis sufrido. Las bicis se han agotado, las listas de espera son de varios meses para adquirir una o, si se te ha estropeado o gastado algún componente, no hay manera de conseguirlo.
En nuestro deporte, no creo que sea tan exagerado todo esto de falta de stock, ya que ha habido un invierno de por medio en los que muy pocos han podido esquiar pero, si sumamos la reducción de producción a las inmensas ganas que tenemos todos de esquiar debido a un año en blanco, puede ser que no lleguemos a tiempo de renovar el material.

Yo creo que muchos de nosotros nos esperamos a rebajas o final de temporada para comprar aquello que necesitamos o, aquello que nos trae de cabeza y es un capricho, pero, quizás este año no sea el mejor para ello.
Tampoco hace falta que nos volvamos locos con el tema, pero creo que sí que debemos reflexionar un poco en los sustos que quizás nos podamos llevar si esperamos mucho.
No estoy diciendo que esto vaya a suceder, faltaría mas, hablando con algunas marcas me han comentado que de momento hay stock, no van sobrados, pero de momento hay, así que quizás debamos plantearnos un poco nuestras necesidades y no nos durmamos pensando que ya lo encontraremos en rebajas. Puede que tengas suerte o puede que no.

Incluso algunos artículos periodísticos están diciendo que para el próximo Black Friday puede ser que haya mucha falta de producto a nivel general. Todo esto son un poco especulaciones, pero si nos basamos en lo vivido hasta ahora, tampoco no me extrañaría que sucediera.
Yo sólo lanzo este pequeña reflexión basándome en mi propia experiencia tanto en mi segundo deporte favorito, la bici, como en mi día a día en el trabajo.
Como he dicho anteriormente, no hace falta que nos volvamos locos, pero quizás este es el año que debamos ser algo más previsores.
Para finalizar este pequeño artículo de opinión y reflexión, deseo que todos tengamos una buenísima temporada, con muchos días de esquí y muchas alegrías y, como siempre os digo...