Os contaba en la anterior Crónica que llegando a Bialka Tatrzańska no había montañas, apenas ligeros montes o dunas. Es de esas llegadas a una estación donde me siento un pelín decepcionado, de esos días que no parece suficiente, la guerra ya era una realidad y algunas cosas familiares hicieron que de entrada esta estación me pareciera poca cosa.

Corto trayecto, pero cercano a zonas complicadas, nosotros pasamos fronteras sin enseñar nada, mientras en otro lado es muy díficil, mundo desigual sin duda.
Pero si una cosa tiene el guionista, el destino o X es que todo puede cambiar en un momento. Al aparcar vemos unas pistas iluminadas, de hecho, toda la estación, TODA, está iluminada y es que su forfait da para esquiar de 09:00 a 22:00. No está mal ¿no?

Nieve había... desnivel? no mucho!

Eso que se ve en medio de la carretera son unos novios haciéndose fotos de boda... pues cada loco se las hace donde quiere no?

Estamos ya en sitios muy turísticos, se nota no?

TODA la estación preparada para esquiar más de 12 horas, pero las pistas no las pisan entre medias eh!
Aparcamos en un parking grande, medio asfaltado, pero no usamos el que tenemos permitido como autocaravanas al lado de las sillas, ya que necesito salir mañana pronto y no quiero que me bloqueen la autocaravana.
Principales datos de Bialka Tatrzańska:
- Desnivel: 680m a 910m = 230m de desnivel!!!!! OJO
- Kms Esquiables: 18,3kms
- Remontes: 19
- Precio forfait: 27€ (día entero temp alta) y 25€ (temp baja), tienen por horas 4horas (24€)

A la mañana siguiente y con un día que pintaba muy bueno, luego la meteo se iría complicando nos vamos a esquiar. La estación está repartida por varios montes y vamos pasando de la decepción inicial a la sorpresa, gusto y respeto por esta estación polaca.

Pistas como alfombras a primera hora

Velocidad y cantos..

Las vistas desde la parte superior de la estación.... es o no plana?

Otra pista desde su parte superior con el valle al fondo.
MUY BUENA, pero MUY BUENA opción para principiantes. Una serie de teleesquís, telecuerdas y telesillas escondidos en varios de los accesos desde la carretera sirven para aprender sin gente molestando. El Progreso te llevaría al resto de la estación donde los cómodos telesillas desembragares de 6, si todos o casi todos son telesillas de 6 con capota, te llevarán a pistas azules, anchas, cómodas, cortas eso sí, donde poder practicar.
Si tu nivel ya pasa de B o C, puedes probar suerte con su única pista roja, inclinada y potente que está situada en el centro del dominio.
Si ya has pasado de nivel, tienes pistas dedicadas a entrenos (no son largas ni con pendientes) o bosques donde probar a esquivar árboles.
Quizás la estación con más posibilidad y enfoque a los principiantes que he conocido en mi vida.

Mucho esquí de fondo disponible

Pistas de principiantes

Con telesquís fáciles y muchos muchos

El tiempo de repente cambia y deja esta estampa!
Es extraña esa posibilidad de esquiar 13 horas seguidas, sí, sin que corten las sillas, sin que pisen las pistas, claro, donde puedes hacer varios turnos de esquí. Es un concepto tan diferente al nuestro que nos ha chocado, pero al menos a mí, dejado maravillado.

De Bialka pasaríamos a Szczyrk, lo que conocemos como la estación sin vocales y nos referiremos a ella así en videos y crónicas. Bueno en la estación sin vocales hay varios parkings según llegas donde prohíben nuestra presencia. Solo nos permiten aparcar en el parking de un hotel, pagando claro, pero legales. El precio de 30Pln (6,5€) la noche compensa con la tranquilidad y seguridad del parking.
Principales datos de Szczyrk:
- Desnivel: 590m a 1.211m
- Kms Esquiables: 36,6kms
- Remontes: 11
- Precio forfait: 30€ (día entero)

A la mañana siguiente, con un día radiante toca ponerse a esquiar. La estación dispone de tres entradas, pero la principal tiene acceso al núcleo central superior con un cómodo telecabina. Una vez arriba puedes ir a izquierda o derecha, a sus otras dos zonas. Nosotros empezamos de izquierda a derecha recorriendo todas las pistas y remontes.

Modernos telesillas, se ve que a diferencia de España ellos si se protegen del mal tiempo

Pistas anchas y buenas con arboles a los lados que delimitan una estación sorprendente
La parte izquierda tiene una negra potente y divertida que te deja en un telesquí de los de verdad. Antiguo con una buena pendiente de salida y con un recorrido donde sabes que si te caes… pues vas a tener problemas. El acceso entre esta zona y la zona central es ligeramente, que narices, es incómodo de cojon**s. Son caminos largos que se cruzan y donde hay que remar bastante. Si no estás ágil, tocará sudar un poco, lo cual no viene mal con el frío que hace.

Son una pasada de pistas, eso es verdad... si no quieres aprovechar es porque no quieres
La tercera zona, la de la derecha es una zona divertida, con una roja y una azul que dan juego y permiten progresar y fijarnos en nuestro nivel de esquí. Son pistas bastante concurridas y eso se nota en que debes ir prestando atención. Algún incidente tuvimos, donde la persona atropelladora de Ratón acabó cayendo por un pequeño agujero del borde de la pista… eso por adelantar sin saber… jejeje. Obvio no pasó nada, salió rebozada como una croqueta y medio descojonada.

La zona inferior tiene un buen núcleo donde parar a descansar, sin ser Austria muy buena estación

Una foto del telesilla del extremo derecha con una potente roja por dentro del bosque
La estación nos ha gustado, tiene desnivel, cosa que echaremos de menos en las siguientes y al menos permite hacer pistas largas donde hacer algo de esfuerzo. Entenderéis el porqué del comentario en la próxima estación. Una vez conocida esta y tras una buena pizza recuperadora nos movemos a la mañana siguiente a la siguiente estación

Mítica comida polaca.... pero eso sila birra si lo era. jejeje. Eso si de las mejores pizzas, hechas por una amable señorita en una pequeña y humilde tienda.... Ayudando al comercio local.
De la estación sin nombre nos vamos a Zielenic. Esta estación está a 4 horas de nuestra actual posición dirección oeste, dirección alejándonos del conflicto y del drama.
¿¿Porqué no ayudamos??
Hemos mirado opciones para ayudar, una opción era ir a la frontera a recoger gente, pero con estos trastos no nos lo han recomendado, muy grandes, llamativos y golosos.
Hemos buscado puntos de ayuda en pueblos y escrito a varias personas que conozco por si podíamos ayudar. Ha sido muy complicado ya que no tenemos idioma (con Google se soluciona algo pero no suficiente) ni tenemos casa que es sobre todo lo que necesitan. Total, tras varios intentos y dudas, decidimos seguir camino con un gran duelo interno.
Una sensación que según escribo esto desde Zieleniec, se me agranda y es la normalidad con la que se vive en esta zona. Es como si la guerra no existiera, no hay noticias (salvo que te pongas tú la radio), visualmente todos siguen con su vida, con sus competiciones, bares, cenas, vacaciones. Todo esto mientras millones de ucranianos llegan a unos kms de distancia.
(Siento la parte de drama o de reflexión personal, pero puesto que es una crónica, creo a bien reflejar nuestros sentimientos en esos momentos).
Hemos pensado en volver antes a casa, desde luego los familiares y amigos (muchos) nos lo han pedido en repetidas ocasiones. Por mi parte he decidido continuar (ya paré por el covid) y NO no voy a parar el viaje salvo una causa de fuerza mayor. Además muchos amigos están ahora con las “bromas” de sitio al que voy, sitio que se lía.
Decido continuar y hacer vida normal, consumir y pagar, hacer uso de las posibilidades que tengo y no desperdiciar, ahora menos que nunca esta oportunidad. Es quizás un poco frívolo, un poco “egoísta”, quizás no debería o quizás si… quien sabe lo correcto.
ZIELENIEC
En fin, tras este tocho, quizás innecesario, llegamos a la última estación que visitaremos en Polonia. Llegamos tras 20 minutos de atasco creado por nosotros dos contra un autobús. Subiendo el puerto resulta que hay prohibición a vehículos de más de 3,5 toneladas (nosotros podemos) y de más de 3,50m de ancho, (nosotros podemos). Pues subiendo un autobús bajaba y en una curva cerrada nos encontramos de frente con él.

El no recula hacia atrás a pesar de tener un sitio más grande, nosotros no podemos dar marcha atrás, detrás mío hay un coche de policía. No podemos girar, ni pegarnos más al quitamiedos. Pues tras varios minutos de ir a cms, el autobusero, borde y maleducado como pocos nos pasa rozando, y tocando los retrovisores. En fin… lo que toca.
Llegamos a un parking donde no podemos quedarnos, pero donde nuestra aplicación de referencia, Park4night, dice que si se puede. Aparcamos donde los buses y vemos que la estación no para.
Son las 18 y esto sigue en marcha. Luces, cámara y …. A esquiar. Juanjo no se anima, pero yo obvio que sí. Hace frío pero una noche estupenda y me compro el forfait nocturno de 3 horas que no llega a 18€.
De noche se ve muy bien, aunque aquí tienen pocos focos. La nieve está así así, tras todo el día y sin pisar las bañeras y placas de nieve helada quedan al descubierto y hay que andarse con ojo.

No es mi mejor cara, alguna cosilla familiar grave, la guerra, pero decido que necesito seguir "viviendo" como mejor homenaje a los que ya no pueden hacerlo.

Buena visibilidad, poca gente

pistas anchas donde disfrutar carveando
La estación tiene un sector principal y uno (a la izquierda del mapa) que no está conectado con el principal, bueno sí, pero el telesquí que los conecta está roto. Decido cruzar y tras una buena remada llego al otro sector. Disfruto de un par de bajadas y decido volver. Como hay un bosque bastante plano entre los dos, me digo cruzo por el bosque. Que buena idea, de noche, sin luz, sin que nadie sepa dónde estoy… pues sí crucé el bosque de noche. No sin pasar miedo, darme con ramas que no veía o pensar que no podría cruzarlo sin tener que quitarme esquís y deshacer lo esquiado.
El resto de pistas las completo y nos retiramos a descansar.

Principales datos de Zielenic:
- Desnivel: 811 m - 1025 m (Diferencia 214 m)
- Kms Esquiables: 12,1kms
- Remontes: 30 (tiene un total de 27 telesquís!!!!!)
- Precio forfait: 30€ (día entero) y tiene por muchos grupos de horas

La zona de la izquierda NO tiene conexión realizable con la central, ¿porqué?
El día siguiente mal tiempo, tormenta, ordenador, escribir, pasear, encontrar un sitio con una comida increíble y descansar (seguía buscando posibles sitios de ayuda). Pero al siguiente amanece nublado, pero sin viento y sin nevada. Decidimos ir a probar suerte, es sábado y al llegar a taquillas…. BOOM, nos golpea. 20 autobuses llenos de niños, 2 competiciones preparadas, muchos padres, mucho coche, mucha gente, pero… no hay tantas colas. Recorremos la estación entera varias veces. Pero en 13 bajadas apenas hacemos 13 kilómetros. Son pistas muy cortas, con muy poco desnivel y la repites y repites, pero es lo que hay.

Imagen de la estación desde nuestro "hotel" al anochecer

y la visión por la mañana tras dos días nevando

Esta vez si comida local

cual tiene mejor pinta?

Muchos grupos de niños, padres, lio...

Los bosques siendo atacados por buscadores de conejos

Modernos remontes, divertidos bosques, poco desnivel pero pistas anchas y bien planchadas
Con Juanjo nos metemos a buscar conejos, que bosques tan divertidos, pinos muy separados, con buena visibilidad y nieve nueva que nos hacen divertirnos mucho mucho. Estación buena para aprender, fácil, con remontes buenos, pero que para gente de nivel se queda muy muy corta.

Vista del denisvel completo de la estación con el parking a la derecha (en medio de la foto) y el pueblo a la izquierda de la foto.

Como el día no mejoraba mucho decidmos volver al calor de nuestras autocaravanas

Que lucian preciosas tras la farola que iluminaba como el sol

De comida FIDEUA de una lata que llevaba en la auto más de 2 años

y disfrutamos de las motos... lujos pero de verdad, con torreznos nacionales.
Acaba la aventura polaca en este momento! Lo que viene es un país nuevo más, más estaciones y la continuación del DRAMA humano.
Nota al publicar esta crónica a Noviembre de 2022, la guerra sigue, el drama humano también y la vida a pesar de todo sigue. Cuando estábamos en Polonia a apenas 10kms de la frontera lo pasamos regular por no decir mal (no físicamente, pero si a nivel psicológico) sin saber como ayudar. Gracias por leerme y por seguir la aventura que no acaba….
La semana que viene más y espero que mejor!