
Le hemos realizado una serie de preguntas a este profesional de la nieve y la montaña, además de excelente artista, que amablemente nos ha respondido.
¿Desde cuándo desarrollas esa actividad de guía?
Soy guía desde hace 25 años, cuando esta profesión era completamente desconocida en nuestro país. He luchado mucho por conservar esta profesión (digamos que económicamente no es la mejor del mundo), que para mi es un modo de vida. Hay que estar motivado cada día para seguir aquí, pero yo lo estoy, y cada día busco algo por lo que ilusionarme en el mundo de la montaña. Últimamente escalando y esquiando con compañeros más jóvenes que vienen muy fuertes, y de los cuales me encanta su motivación y ganas. La gente joven me da vida. Otros de mis momentos de ilusión en esta profesión, es compartir con mis clientes la alegría de una cima, una pared o ¿por qué no? un buen descenso con esquís.
¿Perteneces a algún grupo, club o asociación o trabajas como autónomo?
Como guía de alta montaña, trabajo como autónomo, pero también me contratan empresas de guías para realizarles, sobre todo, trabajos de esquí y de escalada.
¿Qué titulaciones tienes?
Mi titulación es la de Guia de Alta Montaña UIAGM (Union Internacional de Guías de Montaña). Con este título, puedo trabajar en prácticamente todo el mundo y, paradójicamente, en países como Francia o Italia, tenemos más ventajas que en España a la hora de subir en Teleféricos o esquiar en estaciones como, por ejemplo, el dominio del Mont Blanc. Con esta titulación puedo ejercer todas las facetas del esquí y el alpinismo.
¿Dónde desarrollas tu actividad profesional?
Mi actividad profesional la realizo sobre todo en Los Pirineos, pero he trabajado y suelo trabajar en Alpes o África, aunque últimamente en invierno y primavera realizo algún viaje a los Alpes. El verano lo suelo pasar en Los Pirineos, donde tengo mi residencia.
¿Desde cuándo das rienda suelta a tus dedos y a tu imaginación con las acuarelas?
Desde pequeño que pinto y dibujo, de hecho antes de realizar pinturas sobre esquí y montaña lo hacia sobre otros temas, retratos, paisajes, etc.
¿Qué es lo que te impulsó a expresar tus ideas en una acuarela?
Cuando vuelvo de la montaña o paso los días de mal tiempo en casa, me recreo en los momentos vividos y es cuando empiezo a pintar, sobre todo en invierno. Me encanta pintar después de unos buenos días de esquí.
¿En qué te inspiras para realizar las pinturas?
Me inspiro en mi vida que, como te he comentado antes, es en, por y para la montaña.
¿En qué lugares has expuesto tus pinturas?
He expuesto en Galerias de arte y en ayuntamientos, salas de congresos actualmente. En breve, lo haré en una Galería en Chamonix (Francia).
¿Qué debería hacer aquel que quisiera adquirir alguna de tus pinturas?
Para adquirir mis obras lo mejor es que se pongan en contacto conmigo vía mail o telefono, porque cuando expongo evidentemente no a todo el mundo le viene bien el lugar donde realizo la exposición.

Ricardo, para ir finalizando... alguna otra cosa que quieras añadir...
Te añadiría que gracias a la ayuda de mi mujer he podido seguir en esto y que ahora mi proyecto más importante es que mis hijos Anne y Guillermo respeten y amen la montaña como nosotros lo hemos hecho.
Uno de mis compañeros más asiduos de escalada y esquí es Guillermo, al que debo muchas de las fotos, artículos o pinturas que he realizado.
Y estos últimos días, mi compañera de escalada en otoño es Anne. Los tres estamos locos por que caigan los primeros copos para empezar a deslizarnos.

Ricardo Montoro y sus hijos Gullermo y Anne