Hoy, esta venerable Casa me ha pedido que presente a un colega del oficio. Es decir, a la vez, me ha puesto en un compromiso y me ha concedido el honor de apadrinar a un nuevo colaborador que tiene una trayectoria difícil de igualar. Los lectores saben que siempre me ha gustado unir la mente y el esquí y, precisamente, nuestro nuevo compañero, el Profesor Robert Williams Vecchiet es un maestro en ambos campos.
Además de instructor Nacional de Esquí del Instituto Nacional de Deportes de Argentina, el Profesor Vecchiet tiene también el diploma de Instructor de Esquí de la Federación Italiana de Deportes de Invierno; el título de Instructor y Examinador de Esquí de la Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard, que es uno de los certificados más exigentes de los que he conocido; también el reconocimiento como instructor profesional de la Asociación Internacional de Instructores de Esquí (I.S.I.A.); el Euro Ski Pro y la Carte Pro de Francia. Ha impartido clases en Argentina, Estados Unidos, Italia, Suiza y Francia, participando durante los años 1991 (Austria) y 1995 (Japón) en los congresos de Interski como miembro del Equipo Argentino de Demostración, además de como Asistente Técnico en el de Noruega, en 1999. Ha sido durante diecisiete años Director Académico del Instituto Superior de Esquí y Snowboard de Argentina, que es la institución académica dedicada a la formación de instructores de deportes de nieve y patrulleros de esquí de la Asociación Nacional Argentina (AADIDESS).
En cuanto a sus escritos, en 1989 publicó el Manual del Instructor de Esquí por el que recibió el premio Instructor del Año. En 2002 el libro Terminología del esquí en seis idiomas. En 2018, Esquí alpino y neurociencia (del que, por cierto, he adquirido recientemente su versión en kindle). Tras cinco años de investigación, en mayo de 2023 ha terminado su nuevo libro digital sobre la psicología del comportamiento del esquiador. También ha escrito artículos sobre esquí en revistas especializadas en turismo de invierno como Todo Esquí, Sobre Tablas y el periódico deportivo Fair Play. En el ámbito académico, ha escrito diversos manuales sobre el desarrollo metodológico de la enseñanza del esquí y varios textos docentes para la formación de instructores y entrenadores de deportes de nieve.
Como decía al principio, por mi modestisima contribución al nacimiento de Nevasport y a la difusión de este tipo de temas relacionados con el esquí, además de mi conexión con La Argentina por los buenos años que pasé allí, no puedo estar más contento de la llegada de nuestro compañero, el Profesor Robert Vecchiet, con el que dejo a los lectores, y a mí mismo, a la espera de sus artículos.
Bienvenido y ¡Muy buenas huellas!
Carolo, diciembre de 2023
Enlace al blog de Psicología y esquí